|
General: Sufismo Diwan
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Alcoseri (Mensaje original) |
Enviado: 30/09/2010 03:50 |
¡Eres Tú quien me arrebata, no es la Oración lo que me atrapa! ¡Lejos es de mi corazón está la idea de aferrarme a la Oración! La Oración es una joya de poco valor (creada por hombres) que intenta robar repetitivamente mi atención, pues mi pensamiento se deja ceñir mejor a poner en ti Allah toda mi atención. Diwan Husayn Mansur Hallaj
Yo me asombro que digan que somos dos; ¡Oh cumplido deseo! Tú me has aproximado a Ti, al punto que había creído que tu “Yo Soy” era el mío. Luego tú me eclipsaste en el éxtasis divino, tanto, que en Ti Tú me dispensaste de mi mismo. Mi piel quiso ocultarte hasta que descubrí que tú estabas en mi piel ¡Oh mi dicha en esta efímera vida, oh mi reposo en la sepultura! No hay para mí nada de alegría fuera de Ti, porque Tú Allah eres a la vez mi Temor y mi Confianza; en los jardines del Paraíso en emblemas se abarca toda ciencia, y si yo todavía tengo un deseo ¡eres Tú Allah, que eres todo mi deseo! Husayn Mansur Hallaj Diwan
Tu imagen está en mi pupila. Tu memoria en mis labios, - Tú resides en mi corazón, más ¿Dónde te ocultas, entones? Será en el Interno de mi Interno Diwan - Yatima 1 Husayn Mansur Hallaj
Sura 50 Qaf
16. Sí, hemos creado al hombre. 16-Sabemos lo que su mente le sugiere. Estamos más cerca de él que su misma vena yugular
Sura 50 Qaf
34. ¡Entrad en él en paz! ¡Éste es el día de la Eternidad!» 35. Tendrán allí cuanto deseen y aún dispondremos de más.
El sufismo es la constricción de las pasiones, la ausencia de pretensiones, la adhesión a la Eternidad
Sura 2 Al-Báqarah
115. De Alá son el Oriente y el Occidente. Adondequiera que os volváis, allí está la faz de Alá. Alá es inmenso, omnisciente. Cuando se está ante la presencia de la transformación, sabrás que hacia donde quiera que veas, encontraras referencias propias para acercarte más a Allah
El Sufismo una rebeldía permitida.
El sufismo es una deslumbrante rebeldía permitida por el Islam y, al mismo tiempo, un acto de protesta consentida. Así el sufismo es “un testimonio irremisible del Islam espiritual, con la tendencia a reducir al Islam legalista y literalista” De ahí, entre otras cosas, que los sufíes hayan expresado con sorprendente atrevimiento su pasión iconoclasta. Y para escándalo de teólogos y jurisconsultos islámico: “Nuestra santa obra sufí no se habrá concluido, hasta que yazcan en ruinas todas los dogmas que se levantan bajo el sol. El verdadero musulmán luchará hasta que sean una sola todas las comunidades”. La veta de disidencia espiritual y el antidogmatismo ha sido enorme en la historia del Islam, mucho más amplia de lo que algunos quieren, o pueden, reconocer. Y es que “los místicos sufíes musulmanes”, , “gozaban y gozan de una libertad de expresión, cosa que no tienen ni tuvieron sus hermanos cristianos, servidores de la Iglesia católica, que prosiguieron al gnosticismo cristiano hasta casi destruirlo por completo, y, cuando los sufíes se excedían en sus reclamos, el pretexto de éxtasis divina solía valerles como excusa suficiente”, lo cual en modo alguno implica, no obstante, que las disensiones entre sufíes y religiosos legalistas en el seno del Islam no hayan acabado de forma trágica.
http://groups.google.com/group/secreto-masonico
Según Yalaluddín Rumí verdadero artífice de la escuela sufí mevleví de los derviches giróvagos: “Existen muchos pecados benditos y muchos actos de sumisión a Dios que son nefastos”. Lo cierto es que, afirman los sufíes, si la conducta externa y las creencias de los seres humanos sirviesen por sí solas para hacer santos u hombres plenamente realizados, la Tierra sería un paraíso celestial habitado por impolutos seres de luz, pero me temo, lamentablemente, que no es el caso. La senda, como los propios místicos Sufíes gustan de llamar al Sufismo “ Camino” no conoce límites, ni sabe de ataduras, puesto que es, precisamente, eso: el aprendizaje y saboreo de la libertad sin lindes, absoluta, radical.: “El sufismo es libertad, generosidad y ausencia de coacción”. Una libertad, en primer lugar, que libera de toda sujeción y sometimiento; una generosidad que no está inspirada por el proselitismo, y, por fin, una ausencia de coacción en todos los sentidos, basada en el principio coránico8 que afirma con nítida rotundidad que en el camino espiritual no puede haber rastro alguno de coerción, ya sea ésta política, económica e intelectual, pero también psicológica. ¡Ha habido, y hay, en el sufismo una coerción emocional y afectiva!
Libertad- Esta es una palabra peculiar, porque no podemos saber qué es realmente la Libertad. No podemos explicársela o describírsela a los demás. Sólo podemos saber de ella cuando la hemos perdido. Incluso pensamos que estamos en libertad cuando verdaderamente no lo estamos. Y es que bajo las leyes naturales del Universo, la libertad solamente se da en parcialidades; y para conquistarla parecemos ir en contra de las mismas leyes que rigen el Universo. No podemos ni siquiera reconocer a la Libertad cuando está presente. Consecuentemente, estamos siempre en un estado de duda, donde la palabra libertad no significa absolutamente nada. Y es que Libertad no es precisamente hacer lo que uno quiere, sino más lo que uno debe. La Libertad pertenece al tipo mundo al que aspiramos como masones. – No al tipo mundo en el cual nos encontramos actualmente. El mundo profano con sus religiones y formas sociales nos ha condicionado a ver a la Libertad patas arriba. Pensamos de la libertad como un escape, liberarnos de lo que tanto nos constriñe, de las reglas y las leyes que no nos convienen en lo personal. La Libertad al Estilo Masónico es una Libertad Real; es Libertad hacia lo Verdadero, es la Libertad que necesitamos y no el Libertinaje que caprichosamente deseamos. En ese mundo Libre no somos extranjeros, sino es donde encontraremos nuestro lugar, y donde todo lo que todos hagamos corresponderá a lo que Realmente somos. La Libertad no puede ser comprendida por la mente mundana, puesto que es propiedad de la Voluntad Divina. Para una mente profana, la Libertad parecería No Libertad, y le esclavitud a los vicios parecería Libertad(así que cuidado con los vicios, son una puerta falsa a la Libertad). Sólo aquellos que han sentido la Libertad Real pueden comprender lo que esto significa. http://groups.google.com/group/secreto-masonico
|
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|