Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
¡ Feliz Cumpleaños ItaPora !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: marysela  (Mensaje original) Enviado: 02/08/2009 15:00
Patrona de Costa Rica

En la mañana del 2 de agosto de 1635, en un lugar llamado "Puebla de los Pardos", en la provincia de Cartago, una joven mestiza de nombre Juana Pereira, andaba buscando leña para cocinar los alimentos, cuando encontró sobre una piedra donde nacía un manantial de agua cristalina, una "muñequita" de piedra con un niño en sus brazos. En la tarde de ese mismo día, al ir otra vez al bosque, se sorprende al encontrar sobre la misma piedra la misma imagencita de la mañana, creyendo que era otra "muñeca", muy contenta se la lleva para su casa; sin embargo, al llegar a su hogar, nota que la otra imagen no está en el lugar en el que ella la había dejado.

Al día siguiente, le volvió a suceder lo mismo, por lo que asustada, fue a la casa del sacerdote del lugar, padre Alonso de Sandoval, a notificarle lo sucedido, el padre guarda la imagen en una caja y se desentiende del asunto, sin embargo, al día siguiente cuando la fue a buscarla, ya no estaba en la caja. Juana, al ir de nuevo a recoger leña se vuelve a encontrar la imagen y corre donde el padre Sandoval. Éste decide tomar la imagen y llevarla hasta la iglesia de la localidad y guardarla en el sagrario. Al día siguiente, al abrir el sagrario nota que no está la imagen, por lo que de inmediato se va a la piedra y ahí la encontró, comprendo entonces que en esa imagen estaba representada la Virgen María y que Ella deseaba estar en ese lugar, que deseaba que se construyera en aquel sitio una iglesia.

La imagen mide alrededor de 20 centímetros, es de una combinación de diferentes materiales como roca volcánica, grafito y jade. Su color es negro, de ahí el por qué se le llama cariñosamente "La Negrita". Es de cara redonda, ojos achinados, nariz y boca pequeña. En su brazo izquierdo tiene al Niño Jesús quien descansa sobre su pecho con la mano derecha levantada en actitud de bendecir. Ambos se miran uno al otro. En la actualidad es mostrada a los fieles para su veneración en un hermoso ostensorio con piedras preciosas. En la base de esta "custodia" hay una flor de lis rematada por el ángel que sostiene la imagen de piedra.

El 24 de septiembre de 1824, por decreto de las máximas autoridades políticas del país, se declaró a la Virgen de los Ángeles, patrona oficial de Costa Rica. El nombre se le dio porque el 2 de agosto, día del hallazgo, la orden franciscana venera a su patrona Santa María de los Ángeles. Todos los años, en a Cartago (Costa Rica) se realiza lo que se llama “la romería” , en donde llega un constante peregrinar de devotos que van a visitar a su Madre de los cielos. Muchos entran de rodillas a su basílica, como acto de humildad y de acción de gracias y luego van a rezar ante la roca donde fue hallada la imagen.

El Santuario de Nuestra Señora de los Angeles en Cartago, es uno de los más importantes de América Central. La fiesta de la Virgen se celebra el 2 de Agosto.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: madre166 Enviado: 02/08/2009 16:12
Gracias Marisela por darnos a conocer una advocación de la Virgen que la mayoria pienso que no conocia.
"NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES PROTEJE A COSTA RICA"

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Jorgelina Enviado: 02/08/2009 17:20
Amiga gracias ,por lo que nos enseñas
FELIZ DIA
COSTA RICA
BAJO LA PROTECCION DE
NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Jorgelina Enviado: 02/08/2009 17:21
A NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
TAMBIEN SE LA CONOCE DE MUCHAS MANERAS
Y UNA DE ESAS
ES ESTA IMAGEN
AMIGOS LA DEJO AQUI Y LAS PONDRE TAMBIEN EN EL PANEL DE MARIA


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados