Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: EL PULQUE, BEBIDA DE LOS DIOSES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 06/09/2009 14:08
 

Tlaxcala organiza recorridos por haciendas pulqueras

1 2 3
Aun cuando "le falta un grado para ser carne", cuyo proceso de producción es demasiado largo y delicado, amén de que era la bebida sagrada de culturas prehispánicas, el pulque está en peligro de extinción en el país, advirtió la representante del gobierno del estado de Tlaxcala, Bertha Leticia Rosette Solís.
Tlaxcala organiza recorridos por haciendas pulqueras
Lamentablemente, dijo, los mexicanos son profetas en tierra ajena, pues esta bebida es bien aceptada en otros países mientras que aquí se consume muy poco.
 
Por ello, con el fin de que la cultura de esta bebida de origen ancestral no se pierda, la Secretaría de Turismo en coordinación con el gobierno de Tlaxcala organizan un recorrido turísticos por la llamada ruta del pulque, que incluye las principales haciendas productoras de este licor blanco, como era llamado por los mexicas.
 
En entrevista con Notimex, Rosette Solís indicó que es un proyecto con el que se busca ampliar la estadía de las familias que visitan Tlaxcala con beneficios directos a prestadores de servicio y productores.
 
El recorrido turístico de dos días contempla la visita a la iglesia de La Barca de la Fe, ubicada en el municipio de Calpulalpan, así como la tradicional hacienda "San Bartolo", una de las principales exportadoras de pulque enlatado.
 
En este lugar se hará un recorrido por el casco de la hacienda y se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de conocer el área de los "tinacales", donde habrá degustación de pulque y de aguamiel.
 
Vale la pena conocer esta hacienda por su importancia histórica en la producción de pulque, al ser propiedad de Ignacio Torres Adalid, llamado "El rey del pulque", y que ahora pertenece a Ricardodel Razo.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: ItaPora Enviado: 06/09/2009 17:35
Hombres beben pulque.
Gracias amigo Luis,no conocia nada sobre esta bebida
Lei tu aporte y luego mas en la red,es una pena que como
todo lo bueno y nuestro ,tiende a desaparecer,nuestros jovenes
deberian saber mas sobre esto
gracias

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Cinthia Enviado: 10/09/2009 12:06
Amigo Masove,nada sabia sobre  el Pulque.
Ahora se algo mas sobre bebidas y sobre tu pueblo.
Gracias abracitos.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados