En general los europeos somos bastante reacios a expresar nuestros
sentimientos afectivos. Puede ser por el clima o por que tenemos una
educación bastante estricta basada en definir muy claramente que tipo de
relación nos une con cada persona y en cierto reparo frente a las
apariencias y al que dirán.
Solo rompemos estas "normas sociales" cuando acontece algo que nos desborda,
como una gran alegría familiar o un evento deportivo.
Incluso con nuestras parejas damos por supuesto que no hace falta decir
"te quiero" por que se da por entendido.
Durante estos años he podido conocer a gente de otras culturas que están mas
despegados de las normas sociales que nosotros.
Son mas afectuosos en los saludos, los abrazos, los besos y en las muestras
verbales de cariño.
Todos los europeos no somos iguales, por que hay grandes diferencias entre la
gente del norte y la del sur,y tambien en uno y otro lado hay gente de toda
condición, pero si observo una relación mas estricta entre nosotros.
Cuando nos liberamos de este "traje" de corrección nos sentimos bien, por que
damos rienda suelta a lo que sentimos, pero aun mejor se siente la otra persona
que aunque lo suponía recibe con alegría la confirmación de un afecto mutuo.
En definitiva, creo que debemos practicar el "te quiero" mas a menudo, hacia la
pareja, los padres, los hijos, los amigos ... nos hará bien a nosotros y a ellos.
Me da la impresión que cuando estemos apunto de morir y se acerque la despedida
definitiva de los afectos nos vamos a arrepentir de no haberles dicho suficientemente
que los queríamos.
Asi pues, demostremos nuestro afecto a los que queremos, con palabras, abrazos y besos,
seamos generosos, por que ellos se lo merecen |