Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
¡ Feliz Cumpleaños ItaPora !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: ORACION
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: marysela  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2010 09:14






Oración esperanzada ante el terremoto de Haití
Por Antonio DÍAZ TORTAJADA, Sacerdote-Periodista



Señor:
¿Dónde estabas?
¿Y dónde estás ahora?
¿Dónde te podemos encontrar?
¿Dónde estabas cuando la gente sufría?
¿Dónde estabas cuando sucedió el terremoto?
Son las preguntas que te hago, Señor,
cuando mis pensamientos se ofuscan
al contemplar tanto dolor y tanta tragedia;
tanto edificio derrumbado y tantos muertos por las calles.
Ante el terremoto,
no solo ha temblado la tierra, sino también los corazones.

 
Señor:
No estabas lejos de tantos hermanos nuestros;
estabas en cada persona
y morías cuando moría un hermano nuestro,
aplastado por los escombros
o por el vaivén de la tierra movediza.
Y siempre, Señor, sufren las catástrofes los mismos,
y siempre sufren las destrucciones los mismos,
y siempre mueren los mismos.
Miles de heridos,
miles de muertos
y muchísimos más los damnificados.
Y en el horizonte:
un futuro incierto.
Las escenas son aterradoras:
dolor y llanto sin consuelo por los muertos,
familias enteras que han desaparecido.
Basta lo dicho para poner en palabra una gran tragedia
y un gran sufrimiento.


El terremoto no es, pues,
Señor, sólo una tragedia,
sino que es también una radiografía del país.
Muy mayoritariamente mueren los pobres,
quedan soterrados los pobres,
tienen que salir corriendo
con las cuatro cosas que les quedan los pobres,
duermen a la intemperie los pobres,
se angustian por el futuro los pobres,
encuentran inmensos escollos
para rehacer sus vidas los pobres.

Señor:
La tragedia ha sido grande para los pobres.
Y en medio de la tragedia la vida sigue pujando,
atrayendo y moviendo con fuerza.
Y, junto al impulso del propio vivir,
surge también la fuerza de la solidaridad.
Es la santidad del sufrimiento.
Puede sonar exagerado,
pero, ante estos pobres,
quizás podamos repetir lo que dijo el centurión ante Jesús crucificado:
“Verdaderamente éstos son hijos e hijas de Dios”.


En los pueblos sufrientes, crucificados,
Señor:
¿Dónde estabas?
¿Y dónde estás ahora?
¿Dónde te podemos encontrar?
¿Dónde estabas cuando la gente sufría?
¿Dónde estabas cuando sucedió el terremoto?
Las preguntas siguen resonando:
También las hizo Jesús,
y Pablo tuvo la audacia de responder: en la Cruz.
Dios está entre los escombros de las ciudades rotas,
refugio de damnificados sin nada.
Dios está entre los muertos y destruidos
por la rabia de la tierra que se balancea a su antojo.


Señor:
La mayor esperanza es seguir caminando,
practicando la justicia y amando con ternura.
En este sentido,
ojalá la solidaridad ayude a reconstruir una nueva historia,
pero sobre todo personas y pueblos;
ayude a reparar caminos,
pero sobre todo modos de caminar en la vida;
ayude a construir templos, pero sobre todo pueblo de Dios.
Ojalá la solidaridad dé esperanza a este pueblo que sufre y muere.
Con ella ya encontrará la gente modos de valerse por sí misma.
Ayúdanos, Señor.
Amén.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Wendy Enviado: 19/01/2010 13:33
Una oracion que dicha por un Sacerdote, te mata.
Porque,si el pierde o duda de la Fe que queda para nosotros.
Pobrecitos los huerfanos y los sobrevivientes,
Diosito no es culpable de eso Sr Diaz Tortajada
padre-nuestro.jpg image by tekierotk


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados