|
De: JsalgueroD (Mensaje original) |
Enviado: 25/04/2010 05:14 |
El juez Baltasar Garzón, ¿victima de quién?
José Salguero Duarte Jueve 22 abril 2010 El Faro Información
http://josesalguerod.blogspot.com/ http://salgueroduarte.artelista.com/
En su día, tanto la derecha como la izquierda política, con motivo de la transición de la dictadura del tirano Francisco Franco a esta democracia; hicieron un pacto político sin honrar debidamente a los que fueron vilmente asesinados, torturados y represaliados en la incivil Guerra Española y en el franquismo.
Por lo tanto, mi total apoyo al juez Garzón, por su actitud para dignificar a esas inocentes victimas. Permaneciendo aún miles en fosas comunes, sin que en treinta años de democracia, se haya saldado esa deuda histórica, para cicatrizar las heridas por y para la convivencia y, el buen funcionamiento del sistema democrático.
Pero, desconozco, si el juez Garzón ha cometido algún presunto delito, ya que al parecer, desestimó la querella que le fue presentada por la Asociación de Familiares y Amigos Victimas de Paracuellos, para que fuera juzgado el histórico comunista Santiago Carrillo, máximo responsable de esos fusilamientos. Y, sin embargo, se declaró competente para investigar otros crímenes cometidos en la Guerra Civil y en el franquismo. Presentando contra él por este proceder una querella la Falange Española y otra el sindicato ultraderechista Manos Limpias, por una presunta prevaricación.
Es indignante, que ciertos herederos de los que llevaron a cabo el mayor genocidio y exterminio en la historia de España, asesinando a los que defendían la legalidad vigente constitucional y democrática en la Segunda República, sienten en el banquillo al juez Garzón por intentar honrar a las victimas del franquismo.
Siendo obvio, que Garzón está siendo sometido a un acoso político. Creyendo que el PP de Rajoy está poniendo una cortina de humo, para tapar las miserias políticas de algunos de sus miembros. Y ataca con toda su artillería al Juez Baltasar Garzón, al ser el instructor del espeluznante caso de corrupción Gürtel que tanto afecta al PP.
Pero, es posible, que Garzón presuntamente cometiera un grave error al desestimar la denuncia de los crímenes de Paracuellos y, aceptar por el contrario la del franquismo. Ya que, por la independencia del Poder Judicial, creo que si no aceptó la querella de Paracuellos tampoco debería de haber aceptado la otra.
Por consiguiente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 9º de la Constitución Española de 1978 en el que dice entre otras cosas: “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico”. Y el artículo 14º de la referida Carta Magna dice también: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Tengo que decir, desde la absoluta objetividad de mi libre pensar, al no estar sometido a disciplina política, sindical, cultural, artística…alguna. Que el juez Garzón, al haberse presentado varias querellas contra él por formaciones legalmente constituidas en España. Guste o no guste a los manipuladores políticos, periodistas, artistas y panderetas de la izquierda. Garzón deberá someterse a la Ley y ha de ser la Justicia la que dictamine libremente sin presiones políticas algunas, si es culpable o inocente con arreglo a Derecho, del presunto o, presuntos delitos que se le acusa.
El asunto por su gravedad ha traspasado fronteras y, en Argentina el español Darío Rivas, ha presentado una denuncia contra el genocidio de España. Diciendo Rivas en una carta: “En España se continúa viviendo como durante los 40 años de la dictadura de Francisco Franco. Hay en cierto modo un silencio cómplice. El camino de la concordia y de la reconciliación no excluye la justicia ni implica el olvido".
Rivas, a sus 90 años de edad, avala lo que expongo. Y bajo mi entender a pesar de que la izquierda y sus flautistas proclamen sonoramente que Garzón es una victima del franquismo. Creo que lo más cierto es que sea una victima de sus propios errores, y especialmente del actual sistema político. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: ItaPora |
Enviado: 25/04/2010 17:49 |
Hola Jose, lo q sucede con el Juez Garzon es algo que llama la atencion para los que no somos españoles.Cuando Garzon comenzo con los torturadores argentinos,casi todo el mundo español aplaudia y era un Juez de primera al cual le daban todos los honores.Ahora que desea hacer lo mismo con los de su tierra,resulta que el pobre Garzon recibe las peores clalificacion.PuesEl Estatuto de la Corte Penal Internacional o Estatuto de Roma (1998) entró a regir a partir del 1 de julio de 2002. Posee en la actualidad como signatarios a 139 países y otros 107 lo han ratificado. Establece una Corte Penal Internacional permanente con sede en La Haya, que entre los delitos de su competencia, consagra los que aquí se tratan.En este instrumento se definen aquellos delitos que deben considerarse de lesa humanidad o como delitos contra la humanidad toda. “Lesa” en latín es el participio pasivo del verbo “laedere” que significa ofender, dañar o herir. Estos crímenes ya habían sido catalogados y considerados como imprescriptibles por los Tribunales de Nüremberg.Para este documento, estos delitos pueden ser cometidos tanto por el Estado como por organizaciones políticas, poniendo como condición tipificante que se cometan como parte de un plan sistemático o general, e intencional contra civiles, ya sea durante una guerra, o en épocas de paz.Esos delitos aberrantes que conforman un plan meditado contra poblaciones no militares son, según este estatuto:
1. Los homicidios dolosos (asesinatos); 2. El exterminio, privando a las comunidades del acceso a servicios o elementos básicos o imponiéndoles condiciones inhumanas de vida que los lleven paulatinamente a la desaparición (como había sucedido en el Holocausto);3. Esclavitud; 4. Deportación de personas o su traslado de manera forzosa e ilegítima;5. Privación ilegal de la libertad; 6 Tortura;7. Delitos sexuales (violación, prostitución, esclavitud sexual, etcétera);8 Persecución discriminatoria de grupos políticos, religiosos, raciales, de género, culturales, y otros; 9. Desaparición forzosa de personas;10 Apartheid. En lo personal creo que la grandeza de un pais no pasa,por si hubo o no habitantes mas o menos crueles.Lo que engrandece a una Nacion es el derecho de Justicia para todos por igual.En mi familia y entre mis amistades hay militares,pero en ningun momento el hecho de que se llevara a juicio a muchos ; ellos nunca tuvieron nada en contra.Pues quien es inocente y sabe que cumplio siempre con sus deberes de militar, ciudadano y cristiano no tiene por que temer a nada ya que Dios y la verdad lo asisten.
COMO CRISTIANA OPINO QUE HAY MUCHOS QUE SE DICEN CRISTIANOS MAS RESULTAN SER TIBIOS SERES PORQUE JESUS DIGO RESPETAD LAS LEYES CELESTIALES COMO TAMBIEN LAS LEYES TERRENALESY En la Tierra hay una ley que dice que los Delitos de Lesa Humanidad no podrán prescribir ni ser amnistiados Por ese motivo ,estoy a favor del Juez GardonQuien creo que yo estoy equivocadaese es un derecho que me asiste,pero nadie que vio bien ,lo del JGardon contra militares Argentinos ,puede ahora opinar diferente y vuelvo a decir eso es ser Tibio e Hipocrita.Ademas si el Juez Garzón fuera una victima del franquismo,entonces tienen mucho mas derecho todavia de pedir Justicia.
|
|
|
|
|
De: ItaPora |
Enviado: 25/04/2010 17:55 |
ESTO ES NEGAR JUSTICIA
AQUIEN LA PIDE
Españoles acuden a Argentina para que investigue crímenes durante franquismo
Los querellantes pedirán el miércoles a la justicia federal argentina que abra juicio por tres casos concretos de asesinatos cometidos durante la guerra en España (1936-1939), esperando que estos sean el puntapié para que muchos más se sumen en los próximos meses.El abogado Carlos Slepoy explicó a la AP que en la querella se invocará el principio de jurisdicción universal, por el cual los delitos de genocidio y de lesa humanidad "no prescriben y son perseguidos por tribunales de cualquier país". Ese justamente fue el principio que invocó repetidas veces Garzón cuando inició procesos contra acusados de crímenes contra la humanidad en otras partes del mundo.Esa visión de la justicia universal, sin embargo, no la aplica la justicia de España para sí misma, que ahora está procesando a Garzón por haber intentado investigar los crímenes durante la dictadura, a pesar de una ley de amnistía de 1977.Según el principio de jurisdicción universal, las leyes de amnistía no pueden perdonar los crímenes contra la humanidad.
|
|
|
|
El juez Baltasar Garzón
victima o no victima
Estudio para hacer justicia ,esta en su derecho. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|