|
De: marysela (Mensaje original) |
Enviado: 07/07/2010 20:15 |
Sobre la amistad
Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos a las personas como realmente son.
Como seres humanos tendemos a querer cambiar a los demás y hacerlos a
la manera que a nosotros nos parecen que deben ser.
Es cierto que debemos ser una influencia positiva para los demás; no
hay nada malo que imitemos lo bueno de ellos y que ellos, a su vez,
imiten lo bueno de nosotros, pero los cambios que se realizan en una
persona deben hacerse porque ella así lo desea y no por nuestro afán de
cambiarla.
Hay seres humanos que no tienen amigos, porque quieren que las personas
con quienes se relacionan sean perfectas, pero, hasta donde se sabe,
aún no nació la persona perfecta, solamente Dios es perfecto.
Todos tenemos defectos. Muchos de nuestros defectos son productos de la
herencia de nuestros padres y abuelos, la educación, el medio. Cuando
una persona confía en nosotros y nos demuestra su afecto, debemos ver
lo positivo que hay en ella y la oportunidad de enriquecernos
aprendiendo de sus virtudes y aceptándola con sus defectos, que son
muchos.
Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre
personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento, y
muy diferentes entre sí. El cine y la televisión, a través de su
historia, han creado a los personajes de muchas de sus series basados
en este simple principio.
Es importante entender que todos somos diferentes y que la verdadera
amistad consiste en armonizar nuestras diferencia y apreciar más a
fondo lo mejor de nuestros amigos, aceptando aquello que no es
placentero, pero que forma parte de su carácter y personalidad.
La lealtad es quizás la característica, por excelencia, de una buena
amistad. Algunas veces, por trabajo, estudios u otras preocupaciones,
no es posible muchas veces ver a los amigos con la frecuencia que
quisiéramos. Llamar a nuestros amigos por lo menos para saludarlos ó
escribirles, y saber cómo están tanto de salud como por su familia, es
una forma de lealtad; obviamente olvidarnos de ellos es una deslealtad
de nuestra parte.
Quizás la forma clásica de demostrar lealtad hacia nuestros amigos, es
impedir a toda costa que otras personas hablen mal de nuestros amigos,
cuando no están presentes y no se pueden defender de ese ataque. Esto
no es fácil. Es necesario armarse de valor para decirle a quien habla
mal, que se detenga en ese momento, y que si tiene que decir algo de
nuestro amigo ó amiga, que lo diga de frente a las personas que insultó.
También se demuestra la lealtad estando con nuestros amigos ó amigas en
las buenas ó en las malas. Especialmente si están enfermas. Es más, la
verdadera amistad se demuestra en los momentos de prueba, en los
momentos más difíciles.
Es muy común que cuando una persona vive en la prosperidad le sobren
amigos. Esto es fácilmente observable entre los artistas de cine, los
deportistas famosos, y otras personas que hacen vida pública y ganan
por supuesto mucho dinero. Pero, ¿qué sucede cuando se acaba el dinero?
La gran mayoría de los pseudo amigos desaparecen de la faz de la
tierra. En una verdadera amistad no hay interés material, el único
interés que prevalece es el que se tiene por la persona misma. Interés
por disfrutar juntos lo positivo de la vida; interés por crecer juntos;
interés por aprender juntos; interés por disfrutar de la compañía de
los amigos sin importar si son ricos ó pobres, si te pueden dar algo ó
no.
Muchas personas tienen amigos sólo para su beneficio propio. El interés
genuino se manifiesta en las personas, no en las cosas materiales.
Como amigos podemos sentir empatía y solidarizarnos especialmente con
el sufrimiento de quienes queremos de verdad. Los verdaderos y
auténticos amigos tienen la capacidad de entender y compartir los
problemas, los sentimientos, las alegrías, en fin, las emociones en sí
mismas, pero sin hacer juicios. Cualquier alegría es mucho más grande,
cuando se comparte con alguien; cualquier tristeza es más llevadera
cuando se puede descargar en un amigo ó una amiga.
de la red
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
De: Rojita |
Enviado: 07/07/2010 21:26 |
Como amigos podemos sentir empatía y solidarizarnos especialmente con el sufrimiento de quienes queremos de verdad. Los verdaderos y auténticos amigos tienen la capacidad de entender y compartir los problemas, los sentimientos, las alegrías, en fin, las emociones en sí mismas, pero sin hacer juicios. Cualquier alegría es mucho más grande, cuando se comparte con alguien; cualquier tristeza es más llevadera cuando se puede descargar en un amigo ó una amiga.
Gracias por compartir ![](/images/emoticons/rosa_si.gif)
|
|
|
|
De: BarBii |
Enviado: 08/07/2010 03:03 |
Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos
a las personas como realmente son.![indicación sensuales](http://i996.photobucket.com/albums/af82/recadosdaweb/es/gracias/332.jpg) |
|
|
|
De: Capullo |
Enviado: 09/07/2010 06:42 |
|
|
|
De: Solita |
Enviado: 10/07/2010 11:38 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|