Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
¡ Feliz Cumpleaños FANTASIA13 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: La nulidad del matrimonio canónico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: MI ALBORADA  (Mensaje original) Enviado: 22/09/2010 00:28
La nulidad del matrimonio canónico
Libro que analiza las causas, consentimiento simulado, exclusión de la unidad o fidelidad, incapacidad, etc...
 
La nulidad del matrimonio canónico
La nulidad del matrimonio canónico
14/12/2007

La nulidad del matrimonio canónico
Roberto Serres López de Guereñu
Facultad de Teología “San Dámaso”
Madrid 2006
508 páginas



Hay matrimonios que nunca lo fueron: eran nulos. Este libro analiza las causas: consentimiento simulado, exclusión de la unidad o fidelidad, incapacidad, etc...


Las sentencias son un lugar imprescindible para el estudio del derecho, también del canónico. En ellas se ve la aplicación de la ley según la prudencia del juez, dando lugar a la jurisprudencia que ilumina dictámenes posteriores y que sirve también como material para estudiar la evolución en la interpretación y aplicación de las normas.

Además, uno de los temas que más llama la atención en general es el de las nulidades matrimoniales. Subsiste al respecto mucho tópico y desinformación y, al mismo tiempo, se interpretan como similares casos que son muy distintos. Los matices acostumbran a pasar desapercibidos.

En este libro el autor ha recopilado algunas sentencias del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid, en las que ha sido Ponente. Con ellas el autor ilustra “los principales capítulos por defecto de consentimiento desde el punto de vista sustantivo y de su aplicación a los casos concretos, la cual ayuda a comprender mejor el contenido de la norma”.

El libro analiza los principales casos de nulidad: Grave defecto de discreción de juicio; Incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio; El error de hecho: en la persona, en la cualidad de la persona directa y principalmente pretendida, en una cualidad objeto de engaño; La simulación del consentimiento; La simulación total; La exclusión de la indisolubilidad; La exclusión del bien de la prole; La exclusión de la unidad y de la fidelidad; El miedo invalidante.

Cada grupo de sentencias, agrupadas en los parágrafos indicados, va precedido de un breve estudio doctrinal sobre cada capítulo de nulidad, que permite acercarse de manera sistemática al conjunto de las cuestiones que se plantean a propósito del mismo y ayudan a situar mejor los aspectos concretos que son objeto de estudio en las distintas sentencias.

A nadie se le escapa la oportunidad de esta publicación y la utilidad que tendrá para los estudiosos del derecho canónico y quienes desempeñen funciones en los tribunales eclesiásticos. Para el lector no especialista resultan ilustrativas e introducen en el conocimiento de un campo complejo y muy actual.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: BarBii Enviado: 22/09/2010 11:34


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados