Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cumbrecita De Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Por qué el pavo es el plato tradicional de Navidad?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Anthonela  (Messaggio originale) Inviato: 06/12/2010 00:55
 

¿Por qué el pavo es el plato tradicional de Navidad?

El pavo se conoció en Europa gracias a que los conquistadores españoles lo exportaron de América al Viejo Continente. En 1521, cuando Hernán Cortés llegó a México, los indígenas ya habían domesticado el ave que en este país se conoce actualmente como guajolote —palabra del náhuatl buexolotl—; la denominaron pavo, en razón de su semejanza con el pavo real, originario de Asia.

 

Según la Relación de Mechoacán. autor es un fraile franciscano del siglo XVI, los aztecas y los tarascos criaban muchas de estas aves, y las usaban para tributo a sus reyes. El rey de los alimentaba con guajolotes a los Halcones y a las águilas de su zoológico, y la economía de los habitantes de la sierra se basaba en el cultivo del maíz y en la cría de guajolotes. El guajolote era tanbien una de las presas más codiciadas por los cazadores, pues realmente ponía a su habilidad.

Hacia 1531 ya se veían prosperar primeras granjas de pavos en Europa muchos países de ese continente común ver a los granjeros, acompañados de toda su familia, caminar rumbo al mercado local para llevar sus hatos de pavos de engorda

 
 

 

 

La popularidad de esta ave como plato principal en la cena de Navidad de muchos países se debe, sin duda, a su volumen mayor que el de cualquier espécimen avícola: el pavo engorda con más rapidez y a un costo menor que el ganso, por ejemplo, cuyo rendimiento. producción de carne por kilogramo alimento consumido es el menor todas las aves. Cuando la cena de era, indiscutiblemente, el banquete mas importante del año —como ocurría tiempos recientes—, el pavo, cuyo supera los 10 kg., no tenía comparacion, como fuente de carne asada: el podía consumirse caliente, y frío los dias posteriores.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Capullo Inviato: 06/12/2010 13:50

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: BarBii Inviato: 07/12/2010 20:21

muchas gracias Pictures, Images and Photos



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati