Notas:
La formación de Aguaviva fue inicialmente Manolo Díaz, José Antonio Muñoz, Juan Carlos Ramírez, José Maria Jiménez, Mayte Pérez y Rosa Sanz. Ellos lograron tener éxito en España sobrepasaron fronteras geográficas y linguisticas; pero el logro más interesante fue el poder unir diferentes conceptos musicales; en escena eran maravillosos y su trabajo musical sobre letras de poesías como Lorca, Alberti y muchos más, fueron excelentes. En el primer trabajo que realizaron se destacó una poesía de Alberti, que por si ya era controvertida, por su estilo comunista y que estaba dentro de los trabajos censurados por la dictadura española: Poetas Andaluces de Ahora. Este poema musical los lanzo al éxito y en Italia fueron arrolladores. Los estudiantes universitarios y muchos grupos socialistas los adoptaron y cantaron sus canciones en mitines y protestas. El sencillo “Poetas andaluces”, el poema de Alberti ya mencionado, salió unos años antes (1971) y luego (1975) salió el disco con poemas de poetas andaluces jóvenes, algunos censurados por el gobierno franquista. Sus trabajos continuaron fieles a la línea original, tal vez como su nombre, Aguaviva, agua que fluye, emana y vive y jamás desaparecerá de la memoria de sus seguidores. |
|