Significa "Camino al Calvario" y nos recuerda los momentos más fuertes que vivió Jesús desde el momento en que fue aprehendido, hasta su Muerte en la Cruz y su Sepultura.
Se divide ese camino en 14 estaciones, ante las que nos detenemos para recordar y meditar cada momento doloroso del camino de Jesús rumbo al Calvario.
El Via Crucis se reza de pie, y por momentos de rodillas; aunque estés en tu casa, debes estar caminando, deteniéndote en cada estación, para recordar el camino de Jesús al Calvario, es por eso que las imágenes de la representación del Via Crucis están en la pared, alrededor del templo. Si lo rezas en casa, te ayuda tener en la mano imágenes de la pasión y muerte del Señor, para que puedas recordar e imaginar su dolor.