Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemerides de JULIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Cinthia  (Mensaje original) Enviado: 04/07/2011 12:33

Efemérides de Julio

Julio 1
DÍA DEL INGENIERO.
1897 Se funda la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz, por decreto del presidente Porfirio Díaz.
2000 Muere el actor estadounidense Walter Matthau a los 79 años, de un ataque al corazón.

Julio 2

1820 Nace en Tetela de Ocampo, Puebla, Juan N. Méndez, quien fuera presidente de México.
1911 Muere el profesor y periodista revolucionario Filomeno Mata.
1915 Muere en París, Francia, el General Porfirio Díaz, presidente de México durante más de treinta años.

Julio 3

1851 Nace en Aguascalientes, Aguascalientes, José Guadalupe Posada, dibujante, litógrafo y grabador.
1868 Nace en la ciudad de México el naturalista, catedrático y museógrafo Alfonso L. Herrera.
1900 Nace el piloto aviador mexicano Francisco Sarabia Tinoco.

Julio 4

1958 Muere el director de cine mexicano Fernando de Fuentes. Entre sus películas están Allá en el Rancho Grande, ¡Vámonos con Pancho Villa! y Doña Bárbara.
1997 La sonda espacial Pathfinder aterriza en Marte.

Julio 5

1845 Nace en la hacienda de Carrasco, San Luis Potosí, Filomeno Mata, profesor y periodista revolucionario.
1858 Muere en la ciudad de México, Valentín Gómez Farías, quien fuera presidente de México.

Julio 6

1840 Nace en Temascalcingo, Estado de México, el pintor mexicano José María Velasco.
1845 Nace la cantante mexicana Angela Peralta.
1848 Termina la guerra México-Americana con el tratado de Guadalupe Hidalgo.
1858 Nace Miguel Lerdo de Tejada.
1907 Nace la pintora mexicana Frida Kahlo en Coyoacán, Distrito Federal.
1992 Muere el músico y compositor argentino Astor Piazzola.

Julio 7

1940 Nace Ringo Star (Richard Starsky), integrante de The Beatles.

Julio 8

1943 Miguel Asín Palacios es elegido director de la Real Academia Española de la Lengua.
1949 Se publica el libro de poemas de Luis Rosales La casa encendida.
1950 El Ayuntamiento de Madrid prohíbe al vecindario el baño en el río Manzanares.
El diestro Rafael Ortega sufre una grave cogida en la feria de Pamplona.
1953 Los soviéticos bloquean la libre circulación entre los barrios Este y Oeste de Berlín.
1956 La pareja formada por los pilotos Elizalde y Lucas, con Montesa, vencen en las 24 horas de Montjuich.
1958 El desempleo alcanza en Estados Unidos la cifra de 5,43 millones de parados, récord desde 1941.
1961 Se producen en República Dominicana las primeras manifestaciones violentas contra la dictadura y el presidente Balaguer.
1963 La australiana Margaret Smith se proclama campeona en Wimbledon tras vencer a la estadounidense Billie Jean Moffit, por 6-3 y 6-4.
1967 El Tribunal Supremo confirma a José Luis López Aranguren y Enrique Tierno Galván que están desposeídos de sus cátedras por patrocinar movimientos de protesta estudiantil.
La estadounidense Billie Jean Moffit se proclama vencedora de la final de tenis de Wimbledonante la británica Ann Jones, por 6-3 y 6-4.
1969 Parte el primer contingente de soldados estadounidenses de Vietnam.
1971 Un violento terremoto en Chile causa la muerte de un centenar de personas

Julio 9

1894 Muere el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del vals "Sobre las Olas", en Surgidero de Batabanó, Cuba. Tenía 26 años.
1955 Muere en la ciudad de México, Adolfo de la Huerta, revolucionario y expresidente de México. Había nacido en Guaymas, Sonora en 1881.

Julio 10

  • 1190 Muere Federico I Barbarroja durante la Tercera Cruzada
  • 1539 El conquistador español Hernando de Soto, al frente de 600 hombres, desembarca en la bahía del Espíritu Santo (hoy Tampa, en Florida, EEUU)
  • 1580 Muerte de Luis Vaz de Camoes, poeta y patriarca de las letras portuguesas
  • 1770 El gobernador de Buenos Aires, Bucarell, ordena que se desaloje a los ocupantes británicos de las islas Malvinas, lo que consigue el capitán Juan de Madariaga después de algunos días de lucha
  • 1776 El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de los Estados de la Unión
  • 1794 Francia: una ley permite a Robespierre procesar sin asistencia jurídica al acusado
  • 1816 Fusilado en Bogotá el patriota colombiano José María Carbonell
  • 1819 Nace el pintor Gustave Coubert
  • 1829 El Gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata crea la Comandancia Politica y Militar de las Islas Malvinas
  • Julio 11

    1998 Muere la actriz Chela Nájera, su nombre verdadero era Graciela Martínez.

    Julio 12

    DÍA DEL ABOGADO.
    100 a.C. Nace Julio César, general y político romano.
    1865 Muere en la ciudad de San Luis Potosí, Ponciano Arriaga, abogado, periodista, orador y político liberal.
    1902 Muere el escultor Jesús F. Contreras en la ciudad de México. Había nacido en Aguascalientes en 1866.
    1904 Nace el poeta chileno Pablo Neruda, autor de los "100 sonetos de amor".
    1920 Es inaugurado el canal de Panamá.
    1928 Muere en Estados Unidos el piloto aviador Emilio Carranza.

    Julio 13

    1745 Nace en Celaya, Guanajuato, Eduardo Tresguerras, arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico.
    1925 Nace en la ciudad de México el periodista y novelista Luis Spota Saavedra.
    1942 Nace el actor Harrison Ford en Chicago, Estados Unidos.
    1943 Muere en la ciudad de México el compositor Lorenzo Barcelata.

    Julio 14

    1850 Muere en París, Francia, el doctor en teología e intelectual del liberalismo mexicano José María Luis Mora.
    2000 El dibujante chileno René Ríos, "Pepo", creador de la tira cómica Condorito, conocida en Latinoamérica, muere a los 88 años de cáncer estomacal.

    Julio 15

    1946 Muere en la ciudad de México el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo.
    1979 Muere en la ciudad de México el abogado Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera presidente de México de 1964 a 1970.

    Julio 16

    1948 Nace el actor, músico y compositor panameño Rubén Blades.

    Julio 17

    1928 Es asesinado el Gral. Alvaro Obregón en el restaurante "La Bombilla", durante un banquete en su honor.

    Julio 18

    1325 Aniversario de la fundación de Tenochtitlan.
    1872 Muere el presidente mexicano Benito Juárez, en el Palacio Nacional.
    2000 Muere el futbolista, árbitro, director técnico y comentarista Fernando Marcos a los 86 años, de un paro cardio-respiratorio.

    Julio 19

    1824 Es fusilado Agustín de Iturbide, quien ayudó a consumar la independencia de México y fue su emperador.
    1872 Toma la presidencia interina de México Sebastián Lerdo de Tejada.

    Julio 20

    1923 Pancho Villa es asesinado en una emboscada.
    1955 Muere el actor de cine y compositor mexicano Joaquín Pardavé Arce de una hemorragia cerebral.
    1969 Neil Armstrong es el primer hombre en poner el pie en la Luna, habiendo llegado en el Apolo XI.

    Julio 21

    1998 Muere Alan Shepard, primer astronauta estadounidense en salir al espacio, a los 74 años de edad, víctima de leucemia.

    Julio 22

    1998 Muere de leucemia el pintor español Antonio Saura, a los 67 años de edad.

    Julio 23

  • 1932 muere Alberto Santos-Dumont, pionero de la aviación en Brasil
  • 1935 asesinan al senador Enzo Bordabehere en medio del debate de las carnes por parte del parlamento argentino
  • Julio 24

  • 1823 Batalla naval de Maracaibo: victoria del almirante colombiano José Padilla, que afianzó la independencia de Venezuela
  • 1823 Se sanciona una Ley que declara libres a todos los esclavos de Chile
  • 1828 Simón Bolivar asume el mando supremo y la dictadura por decreto de la Asamblea Nacional
  • 1843 Nace Pedro Goyena, legislador jurisconsulto, militante católico argentino
  • 1848 Nace Rafael Zayas Enrique, poeta mexicano
  • 1870 Nace Alfonso de Guimaraes, poeta brasileño
  • 1873 Muere en Buenos Aires la actriz uruguaya Trinidad Guevara
  • Julio 25

    Julio26

    1593 El rey Enrique IV de Francia, decide abjurar del protestantismo

    1928 Muere el compositor Sir Edward Elgar, autor de "Pompa y Circunstancia".
    1928 Nace en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el director de cine Stanley Kubrick.
    1969 Muere el actor mexicano Andrés Soler.

    Julio 27

  • 1949 primer vuelo del de Havilland Comet, primer avión comercial a propulsión
  • 1949 se ratifica en Washington del Tratado Atlántico
  • 1953 Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de Corea
  • 1954 El Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto
  • 1958 Creación de la NASA por Ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower
  • 1965 nace José Luis Chilavert, arquero paraguayo
  • 1972 Se confirma la muerte del dirigente chino Lin Piao, en accidente de aviación, según fuentes oficiales
  • 1973 es asesinado por un grupo de terroristas Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile, Salvador Allende
  • Julio 28

    1741 Muere el compositor Antonio Vivaldi.
    1750 Muere el compositor Juan Sebastián Bach, a los 65 años.

    Julio 29

    1983 Muere el director de cine español Luis Buñuel.
    1998 Muere el coreógrafo ganador de Óscares Jerome Robbins, a los 79 años, de un derrame cerebral.

    Julio 30

    1811 Es fusilado el cura Miguel Hidalgo y Costilla, héroe de la Independencia de México.
    1996 Muere la actriz Claudette Colbert a los 92 años.
    1998 Muere el actor mexicano Jorge Russek de un paro cardiaco a los 66 años.
    1999 Muere el actor Eduardo López Rojas por septicemia producida por diabetes, había nacido el 3 de mayo de 1938. Entre sus películas están "Los Caifanes" y "La Mujer de Benjamín".

    Julio 31

    1566 Muere Fray Bartolomé de las Casas, conocido como el Apóstol de los Indios.
    1886 Muere el compositor Franz Liszt.


    Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
    Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
    De: Anthonela Enviado: 04/07/2011 22:02
    img90/9630/qtbdia3ev9.gif

    Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
    De: Meliinda Enviado: 06/07/2011 13:46

    Julio 6

    1840 Nace en Temascalcingo, Estado de México, el pintor mexicano José María Velasco.
    1845 Nace la cantante mexicana Angela Peralta.
    1848 Termina la guerra México-Americana con el tratado de Guadalupe Hidalgo.
    1858 Nace Miguel Lerdo de Tejada.
    1907 Nace la pintora mexicana Frida Kahlo en Coyoacán, Distrito Federal.
    1992 Muere el músico y compositor argentino Astor Piazzola.


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados