El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, encabezó el acto de
entrega de material para el equipamiento de las compañías
de Inteligencia del Ejército.
Se entregó a todas las Unidades de Inteligencia material
necesario para la preparación clásica de todo ejército en
las tareas de averiguación de la disposición, número e
intenciones de un adversario en el campo de batalla.
El ministro sostuvo la necesidad de consolidar
“un sistema de Defensa regional”, que será lo que permitirá “
hacer efectivo el cumplimiento del resguardo de los grandes
recursos naturales y económicos que posee nuestra
América latina”.
Por último, Puricelli instó “a los hombres de Inteligencia en
Combate a que en el cumplimiento de la misión hagan el
mejor uso de estas nuevas capacidades y de estos nuevos
recursos para ponerlos al servicio del único objetivo que
tenemos: la defensa de la patria argentina”.
Respecto al material adquirido para la Inteligencia de Combate, se dotó
a las Unidades de vehículos Jeep y Camiones Marrua de la fábrica Agrale,
que proporcionarán capacidad de transporte de personal y de cargas
en todo tipo de terreno con un medio robusto y ágil.
Estos han sido dotados de equipos de comunicaciones vehiculares de
última generación que asegurarán la flexibilidad de su empleo.
Esa movilidad será complementada con la entrega, a
todas las unidades, de cuatriciclos Polaris 4x4 y 6x6 carrozados
de 500 y 800cc con su correspondiente trailer de carga,
facilitando el empleo de las distintas fracciones de inteligencia
en terrenos particularmente inhóspitos para otro tipo de vehículo.
También se entregaron decenas de camionetas utilitarias y
ómnibus para transporte y traslado del personal; como así
también vehículos anfibios y equipamiento de buceo.
La sección de Inteligencia Paracaidista –creada el año pasado-
fue dotada con un sistema de paracaídas de alta infiltración para
cada uno de sus integrantes, así como también con su
correspondiente Centro Integrador.
La obtención de información se verá reforzada con la provisión
de sensores de detección sísmicos, acústicos e infrarrojos, los
que permitirán detectar los movimientos a pie o vehiculares
que se produzcan en el campo de combate y que se
complementarán con los datos aportados por los radares.
Los Centros Integradores de los Batallones y del Destacamento
de Inteligencia de Combate fueron provistos de carpas multiusos
estadounidenses, de manera de disponer de un lugar de trabajo
adecuado para procesar la información reunida y satisfacer así
las múltiple necesidades del comandante.
En cuanto a los equipos individuales necesarios para cada
efectivo, se entregaron chalecos, mochilas, visores nocturnos,
radios VHF de última generación y anteojos de campaña,
entre otros elementos.
El área de comunicaciones también se ha completado con la
incorporación de equipos multibanda y de transmisión segura,
con cargadores de baterías solares, además de equipamiento
informático.
Para finalizar se adelantó que próximamente se inaugurará
la Compañía de Inteligencia de señales con un sistema de
obtención electrónica equipada con material tecnológico
de última generación para la explotación del espectro
electromagnético.
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Argentina