Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cumbrecita De Amigos
Happy Birthday JOSEBAZOZ !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Tools
 
General: Industria Militar Argentina
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 8 on the subject 
From: Solita  (Original message) Sent: 28/09/2011 22:59

Industria Militar Argentina

Este sitio tiene como finalidad dar a conocer el pasado, presente y futuro de la Industria Militar Argentina.

 

Nuevo Equipamiento para el

Ejercito Argentino e Inteligencia en Combate

 
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, encabezó el acto de
entrega de material para el equipamiento de las compañías
de Inteligencia del Ejército.
 
Se entregó a todas las Unidades de Inteligencia material
necesario para la preparación clásica de todo ejército en
las tareas de averiguación de la disposición, número e
intenciones de un adversario en el campo de batalla.
El ministro sostuvo la necesidad de consolidar
“un sistema de Defensa regional”, que será lo que permitirá “
hacer efectivo el cumplimiento del resguardo de los grandes
recursos naturales y económicos que posee nuestra
América latina”.
 
Por último, Puricelli instó “a los hombres de Inteligencia en
Combate a que en el cumplimiento de la misión hagan el
mejor uso de estas nuevas capacidades y de estos nuevos
recursos para ponerlos al servicio del único objetivo que
tenemos: la defensa de la patria argentina”.
 
Respecto al material adquirido para la Inteligencia de Combate, se dotó
a las Unidades de vehículos Jeep y Camiones Marrua de la fábrica Agrale,
que proporcionarán capacidad de transporte de personal y de cargas
 en todo tipo de terreno con un medio robusto y ágil.
 
Estos han sido dotados de equipos de comunicaciones vehiculares de
 última generación que asegurarán la flexibilidad de su empleo.
Esa movilidad será complementada con la entrega, a
todas las unidades, de cuatriciclos Polaris 4x4 y 6x6 carrozados
de 500 y 800cc con su correspondiente trailer de carga,
facilitando el empleo de las distintas fracciones de inteligencia
en terrenos particularmente inhóspitos para otro tipo de vehículo.
 
También se entregaron decenas de camionetas utilitarias y
ómnibus para transporte y traslado del personal; como así
también vehículos anfibios y equipamiento de buceo.
La sección de Inteligencia Paracaidista –creada el año pasado-
fue dotada con un sistema de paracaídas de alta infiltración para
cada uno de sus integrantes, así como también con su
correspondiente Centro Integrador.
La obtención de información se verá reforzada con la provisión
de sensores de detección sísmicos, acústicos e infrarrojos, los
que permitirán detectar los movimientos a pie o vehiculares
que se produzcan en el campo de combate y que se
complementarán con los datos aportados por los radares.
 
Los Centros Integradores de los Batallones y del Destacamento
de Inteligencia de Combate fueron provistos de carpas multiusos
estadounidenses, de manera de disponer de un lugar de trabajo
adecuado para procesar la información reunida y satisfacer así
las múltiple necesidades del comandante.
En cuanto a los equipos individuales necesarios para cada
efectivo, se entregaron chalecos, mochilas, visores nocturnos,
radios VHF de última generación y anteojos de campaña,
entre otros elementos.
 
El área de comunicaciones también se ha completado con la
 incorporación de equipos multibanda y de transmisión segura,
con cargadores de baterías solares, además de equipamiento
 informático.
 
Para finalizar se adelantó que próximamente se inaugurará
la Compañía de Inteligencia de señales con un sistema de
 obtención electrónica equipada con material tecnológico
de última generación para la explotación del espectro
 electromagnético.

Fuente: Ministerio de Defensa de la República Argentina
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
  
 
Puricelli comenzó su recorrida en el Domo del Ministerio de Defensa, ubicado en
la “Plaza de Defensa para la Paz”, donde participó de una videoconferencia con
el jefe de la Fuerza de Tarea Argentina en Chipre Nro. 37, el teniente coronel
Marcelo Calvo; y con el jefe del Contingente Conjunto Argentino en Haití Nro.
14, el capitán de navío VGM Roberto Wulff Oliver. El ministro expresó que era
un “orgullo utilizar este sistema de video conferencias que nuestro
 ministerio puso a disposición del público para que tres veces por semana la
gente que visita esta exposición pueda comunicarse con los efectivos en las
misiones de paz”.
 
Puricelli, en un nuevo contacto con la prensa, señaló que esta muestra
es una “excelente oportunidad para poder poner en valor todas las
capacidades que tienen nuestras Fuerzas Armadas desde el punto de
vista científico y tecnológico, las que tuvieron históricamente y las que
estamos desarrollando”. Y e
n esa línea mencionó que en Tecnópolis se puede ver “desde la maqueta
del radar primario que está en operaciones desde hace unas semanas en
Santiago del Estero hasta las versiones del Pulqui I y II”.
 
“A lo largo de ese desarrollo tecnológico que nos muestra Tecnópolis,
se puede advertir como han sido las políticas desarrolladas en el tiempo.
Así podemos ver que en la década del ’50 la industria para la defensa tuvo
un gran apogeo y que a partir del ’55 se descontinuaron, por ejemplo,
proyectos tan interesantes como los del Pulqui I y II, que nos posicionaba
como el tercer país del mundo en el desarrollo de aviones a reacción”,
 afirmó Puricelli en el Domo del Ministerio de Defensa.
 
 
 
“Perdimos esa posibilidad de estar a la altura de los primeros países del
mundo porque en el ‘55 no sólo fue una cuestión de diferencias de
opinión o metodologías, fue una cuestión política y así sucedió en
distintas etapas históricas de la Argentina, como el desmantelamiento
de la industria nacional en los ‘90”, señaló el ministro.
 
Para concluir, Puricelli destacó las políticas en materia de ciencia y
 tecnología para la defensa que desde 2003 se implementaron en el país,
a partir de medidas como “la estatización de la Fábrica Argentina de
Aviones de Córdoba (FAdeA), la reactivación del Complejo Industrial
Naval Argentino (CINAR), y también la recuperación de Fabricaciones
Militares – donde se desarrollaron los primeros lanzacohetes móviles,
 también expuestos en Tecnópolis-, entre otras iniciativas para la
 recuperación de nuestras capacidades industriales”.
 
A continuación, el titular de la cartera recorrió los pabellones del Instituto de
Ciencia y Tecnología para la Defensa (CITEDEF), del Instituto Geográfico
Nacional, del Servicio Meteorológico Nacional y del Servicio de Hidrografía
Naval. En el continente “Agua”, el ministro visitó el sector de Industria
Naval para la Defensa, donde se encuentra una reproducción del Syncrolift
que muestra el funcionamiento de esta plataforma de elevación de buques,
 única en Latinoamérica.
La recorrida continuó por los continentes de “Fuego” y “Tierra”. Entre
otros espacios, allí se encuentran las plazas de cañones, de misiles y
cohetes, y de los vehículos todo terreno Gaucho.
 
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Argentina
 

27 septiembre 2011

La presidenta asiste a la botadura de un buque oceanográfico

y a la terminación de la reparación de un submarino

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió seguir “poniendo

el esfuerzo para que la Argentina siga agregando valor” a su producción,

e instó a “concebirnos como instrumentos del engranaje que es nuestro

país, para que la máquina no se vuelva a parar nunca más”

 



First  Previous  2 to 8 of 8  Next   Last  
Reply  Message 2 of 8 on the subject 
From: Solita Sent: 28/09/2011 23:13








 

 

Reply  Message 3 of 8 on the subject 
From: Ragan Sent: 29/09/2011 14:10
MUY INTERESANTE
SINCERAMENTE NO SABIA NADA DE ESTO
QUIZAS PORQUE ES UNA DE LAS MUCHAS COSAS QUE OCULTA LA PRENSA
GRACIAS

Reply  Message 4 of 8 on the subject 
From: ItaPora Sent: 30/09/2011 11:29
men41.gif picture by amandavivina

Reply  Message 5 of 8 on the subject 
From: Jorgelina Sent: 01/10/2011 18:14
 
MUY INTERESANTE
TAMBIEN COMO EL AMIGO RAGAN
SINCERAMENTE NO SABIA NADA DE ESTO ,
GRACIAS

Reply  Message 6 of 8 on the subject 
From: Anthonela Sent: 02/10/2011 17:10
Gracias amiga por el aporte

Reply  Message 7 of 8 on the subject 
From: Capullo Sent: 03/10/2011 16:04

Reply  Message 8 of 8 on the subject 
From: BarBii Sent: 06/10/2011 11:58


First  Previous  2 a 8 de 8  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved