El Botox, el Ácido Hialurónico, la Bioestimulación y la sección quirúrgica son los tratamientos más eficientes para combatir el paso de los años en la zona del entrecejo.
Cuando observamos el entrecejo y las arrugas molestas que trasmiten emociones que no siempre sentimos, debemos diferenciar las arrugas de tipo estático y aquellas de tipo dinámico.
Las arrugas estáticas son aquellas que son visibles en el entrecejo a pesar de que no estemos gesticulando. Se trata de deficiencias o quiebres en las capas más profundas de la piel (como lo son la dermis, la subdermis y sus tejidos adyacentes), como también en ocasiones del tono muscular basal y pasivo de los músculos presentes en la zona.
Las arrugas de tipo dinámico del entrecejo son aquellas que no se evidencian de forma permanente y aparecen cuando gesticulamos. Son la consecuencia de la contracción activa de los músculos Procer, Corrugador y Frontal, y dependen de la capacidad de contracción que estos tengan.
Tratamientos más Eficientes para Tratar estas Arrugas
De acuerdo al cirujano plástico Felipe Costa, (doctorfelipecosta.com), el mejor tratamiento para tratar las arrugas del entrecejo es en dos etapas, mediante la aplicación de botox y el uso de rellenos.
-Toxina Botulínica: la primera debe considerar la aplicación de al menos 25 unidades de Toxina Botulínica por medio de microinyección subdérmica. Pasados 7 días y evidenciados los efectos del Botox sobre la actividad pasiva y activa de las fibras musculares de la zona, habremos perdidos la mayor parte de las arrugas dinámicas y aquellas estáticas secundarias al tono muscular. Es en este instante cuando podemos pasar a la segunda etapa del tratamiento que consiste en aplicar relleno en aquellos surcos persistentes.
- Relleno: esto se hace utilizando rellenos no permanentes y biodegradables como lo son el Acido Hialurónico que aportan el volumen necesario para corregir las arrugas.
De acuerdo al especialista estos dos procedimientos (Botox y Ácido Hialurónico) son complementarios, reversibles (aproximadamente 6 meses y 1 año, respectivamente), de costos moderados y se consigue un resultado natural.
La Bioestimulación
Otros tratamientos útiles para el manejo del entrecejo son aquellos que bioestimulan la piel. Dentro de éstos, Costa, recomienda la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), la Dermoabrasión ya sea química, mecánica o física, con la utilización de modernas técnicas como lo son: la radiofrecuencia que estimula la contracción profunda del colágeno o el Laser Frío (o IPL) que mejorara la calidad de la piel y su adaptación al movimiento, promoviendo la síntesis de nuevo colágeno y remodelación de los tejidos.
Sección Quirúrgica
Finalmente, la sección quirúrgica de las fibras musculares de la zona por medio de microincisiones invisibles y el relleno con componentes biocompatibles como lo es la propia grasa del paciente, hoy en día es una posibilidad disponible, ambulatoria, de bajo costo y con muy buenos resultados permanentes, concluye el cirujano plástico.