Tortas fritas
Dificultad : Muy fácil
|
Ocasión : Cotidiana
|
Época : Todo el año
|
Porciones : 12
|
Preparación : 15 min aprox.
|
Cocción : 30 min aprox.
|
Día lluvioso en Santa Fe, comienza soplando un viento fresquito que brinda un muy esperado alivio después de una semana muy calurosa. Las nubes oscuras cubren el cielo, el día se apaga y casi que se hace noche; luego comienzan a caer algunas tímidas gotas. La temperatura sigue descendiendo, y es un placer abrir ventanas de par en par para que esa brisa renovadora inunde los cálidos ambientes. Llueve…El sonido de millones de gotas golpeando los techos es una orquesta incomparable. Las plantas y flores respiran aliviadas y beben gustosas las aguas que brinda el cielo. Luego de un tiempo, lentamente se detiene el golpeteo, la sensación de frescura y el olor a la tierra húmeda y la hierba mojada invade cada rincón. En el patio todo el verde se ve más vivo, salpicado por gotas que reflejan la luz de un día gris.
La lluvia por estos lados tiene un significado especial, para ser más precisos: en mi barrio. Varios de mis vecinos parece que esperaran la lluvia para venir a golpearme la puerta. Mis hijos también me llaman por teléfono. El pedido es el mismo, todos saben que un día de lluvia es sinónimo de tortas fritas. Ya es una costumbre, es imposible disuadirlos. A mi realmente no me molesta, porque me encanta pasarme tardes enteras en la cocina en esos días lluviosos de verano, ya que el fresco que trae la lluvia lo permite; o en invierno, cuando las temperaturas bajas se combaten con el calor del horno. Las opciones son muchas, masitas, facturas, tortas, pero lo primero que todos piden son tortas fritas.
Ingredientes
250 g de harina común
250 g de harina leudante
8 cdas de grasa derretida (vacuna o porcina)
200 cc de agua
Sal cant. necesaria
Preparación
Colocamos toda la harina junta en un recipiente y haciendo un hueco en el medio le agregamos la grasa derretida, mezclamos con un poco de la harina y comenzamos a agregar el agua con la sal (salmuera como le decimos acá).
La salmuera merece una explicación, ya que le tienen que ir agregando sal al agua y probarla, hasta que esté bastante salada.
Mezclamos todo hasta formar una masa bien firme, y ya estamos listos para formar las tortas fritas.
Vamos tomando porciones de masa de acuerdo al tamaño que las queremos, y la forma que le damos a las tortas es a gusto de cada uno. Como verán en las fotos yo las hago con una forma casi redonda. Por último le deben hacer un hueco en el medio o dos cortes con el cuchillo.
Ponemos en una cacerola, abundante cantidad de grasa a calentar (las tortas fritas deben flotar y no tocar el fondo de la cacerola).
Cuando la grasa está bien caliente comenzamos a cocinarlas de un lado hasta que se doren, y luego las damos vuelta, para que se doren del otro lado.
Y acá termina mi receta de tortas fritas. Ahora, con qué las acompañen uds, queda en sus manos.
Secretitos:
Si la grasa es nueva es posible que largue mucho olor. Para evitar esto pueden ponerle unas cascaritas de limón a la grasa.
Recuerden también que tiene que estar bien caliente para que la masa no la absorba tanto.