SI NO CUIDAMOS
EL AGUA SIMPLEMENTE
SE ACABARA
EL AGUA ES EL ELEMENTO
MÁS IMPORTANTE PARA LA VIDA
El agua es el elemento más importante para la vida, pero cada día deja de ser un recurso abundante y de fácil acceso, convirtiéndose en una mercancía muy apreciada, pero cara, por el mal uso que se le dado. Bajo criterios de pervivencia para la especie humana resulta más estratégica que el petróleo. El dominio sobre el uso del agua, a escala nacional y mundial, suscita disputas y grandes negocios que involucran regiones, países, gobiernos y empresas privadas nacionales y transnacionales y su control es parte de las estrategias globales de acumulación de capital.
El manejo eficiente del agua obedece a unos criterios regulan su uso:
- El agua es un bien de uso público y su conservación es responsabilidad de todos.
- El acceso al agua para consumo humano y doméstico tendrá prioridad sobre cualquier otro uso y en consecuencia se considera un fin fundamental del Estado. Además, los usos colectivos tendrán prioridad sobre los usos particulares
- .
- El agua se considera un recurso estratégico para el desarrollo social, cultural y económico del país por su contribución a la vida, a la salud, al bienestar, a la seguridad alimentaria y al mantenimiento y funcionamiento de los ecosistemas.
- La gestión integral del recurso hídrico armoniza los procesos locales, regionales y nacionales y reconoce la diversidad territorial, ecosistémica, étnica y cultural del país, las necesidades de las poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores, minorías étnicas), e incorpora el enfoque de género.
- La cuenca hidrográfica es la unidad fundamental para la planificación y gestión integral descentralizada del patrimonio hídrico.
- El agua dulce se considera un recurso escaso y por lo tanto, su uso será racional y se basará en el ahorro y uso eficiente.
- La gestión del agua se orientará bajo un enfoque participativo y multisectorial, incluyendo a entidades públicas, sectores productivos y demás usuarios del recurso, y se desarrollará de forma transparente y gradual propendiendo por la equidad social.
- El acceso a la información y la investigación son fundamentales para la gestión integral del recurso hídrico.
|