Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cumbrecita De Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Herramientas
 
General: Comidas rápidas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: MarCeleste  (Mensaje original) Enviado: 31/07/2015 23:35
 

Actualmente, el consumo de comida rápida se ha convertido en una de las opciones de alimentación más preferidas debido a su sabor, facilidad para adquirirla y por el estilo de vida que resta tiempo para comer en casa.

 

Sin embargo, se advierten los riesgos que ocasiona consumirla frecuentemente, esto por la abundante cantidad de grasas saturadas, colesterol, azúcares y sodio, además de deficientes contenido de fibra y vitaminas.

 

De acuerdo con el estudio Repercusiones de la comida rápida en la sociedad, calorías extra que este tipo de alimentos aportan a la dieta diaria y el sedentarismo dañan la salud y provocan obesidad y sobrepeso.

 

De ahí la importancia de “tener una alimentación sana, rica en hidratos de carbono, que nos aporten la energía necesaria y en el que las grasas saturadas estén muy reducidas. Para llevar a cabo esta dieta es necesario prescindir de la comida rápida en la misma o reducirla a una mínima presencia”.

 

Por ello, Salud180 te presenta el top de 4 comidas rápidas que no son tan malas para la salud como crees, ya que si sabes combinar y elegir muy bien los ingredientes que aportan ciertos nutrientes.

 

Importa la cantidad y calidad

 

1. Sandwich. Estos son considerados comida rápida por su fácil preparación. Para que puedas disfrutarlos sin culpa puedes incluir ingredientes nutritivos que contengan fibra, proteínas y legumbres.

 

De acuerdo con Adriana Immerso, de Cleveland Clinic Foundation, Florida, Estados Unidos, confirma que es preferible preparar un sándwich con queso magro, tomate, hojas verdes y atún al natural para un almuerzo rápido.

 

Estos ingredientes son más saludables que aquellos sándwiches preparados con aderezos y grasas que es lo que realmente engorda.

 

Agrega que el aporte calórico del pan integral es igual del blanco, sólo que el primero contiene más vitaminas, minerales y fibra.

 

2. Tortas. La nutrióloga Cecilia García Schinke afirma que este alimento contiene ingredientes de los tres grupos recomendados en el plato del buen comer: verduras, productos de origen animal y leguminosas, por lo que no son perjudiciales para la salud.

 

Sin embargo, cuando los complementos se eligen adecuadamente no afectan la salud ni provocan sobrepeso. “Una torta elaborada con una telera pequeña, verduras, así como una cantidad moderada de carne, queso y mayonesa, contiene alrededor de 600 calorías”, afirma la nutrióloga.

 

3. Quesadillas. Este alimento típico de México es fácil de preparar y hecho a base de tortillas de maíz acompañadas con ingredientes como queso, champiñones, huitlacoche y otros guisados.

 

Ésta es una comida rápida que no es tan mala para tu salud si evitas que se fría con mucho aceite, la variante puede ser calentarla en el comal para que sea baja en grasa.

 

Rosalba Mora Escobedo, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirma que la tortilla es un alimento rico en calcio, rica en carbohidratos, lo que la convierte en un alimento básico de la dieta mexicana.

 

4. Palomitas de maíz. Un estudio de la Universidad de Scranton en Pensilvania, afirma que las palomitas de maíz son un alimento sumamente nutritivo.

 

“El maíz inflado contiene mayor concentración de polifenol, sustancia que combaten la oxidación natural del cuerpo, que las frutas, frutos secos y los vegetales, ya que están menos diluidos en agua”, asegura la investigación.

 

Sin embargo, para aprovechar los antioxidantes de las palomitas, éstas no deben contener demasiadas grasas, sal o azúcar. Una porción puede proporcionar más de 70% de las necesidades diarias de cereales, confirman los investigadores de la Universidad de Scranton.

 

Nutriólogos aseguran que lo más importante es cuidar las cantidades y la frecuencia, por ello es preferible elegir platillos asados y no fritos, carne sin grasa y tortillas de maíz.  Y tú ¿Con cuánta frecuencia consumes comida rápida? 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Samantha Enviado: 02/08/2015 23:42

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Nathacha Enviado: 04/08/2015 12:01

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Samantha Enviado: 11/08/2015 02:45


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados