- Colombia es música, salsa, rumba por siempre y en cada lugar. No importa la hora, ni el motivo, ni cuántas personas hay, ni si está oscuro o hay mucha luz, siempre se baila y se canta. Sin motivo aparente, siempre hay una buena razón para mover las caderas. O bailás (=te adaptás e integrás) o estás fuera del sistema.
- Colombia es el país del taxi con radio Candela/Tropicana. Por eso yo siento que vivo en pleno Caribe.
- Colombia es make up y production. Pelo perfecto. Uñas impecables. Maquillaje inamovible. Me pregunto si será que las mujeres colombianas duermen en algún momento o cómo hacen para llegar al trabajo (cada día) como si fueran arregladas a un casamiento.
- Colombia es la gente. Buena gente. Gente maravillosa. Con una sonrisa perpetua en la cara. Gente dispuesta a ayudarte. Se le tiene. Todo se le tiene o se le inventa.
- Colombia es el reino del “hágale”. Con voluntad y con mucha fe, todo se puede. Sólo hay que pedirlo con un por favor, una sonrisa y lo imposible será realizado. El riesgo: qué es esa palabra? Hágale mija.
- Colombia es el país del diminutivo. Me pregunto si el decir aguardientico” hace menos nocivo el efecto quemador en garganta del producto alcohólico previamente mencionado . ¿Será que el diminutivo es un mecanismo de defensa que habilita el consumo del “aguardientico” (que se traduce en miles y miles de vasitos chiquiticos que se toman, pero son chiquiticos, ojo!).
- Colombia es el país de las harinas y los carbohidratos y Dios te ayude con los kilos. Papa, yuca, arroz cual cultura japonesa, pandebono, palito de queso (vuelta al diminutivo).
- Colombia es el mundo del banano, banana, plátano, plátano maduro, plátano verde, platanito y todas las derivaciones imaginables para hablar, desde mi punto de vista, de una misma fruta.
- Colombia es realismo mágico. Decían que era un género de literatura, pero para mí es el país en sí mismo.
Colombia es el país que me volvió a enseñar a decir por favor, gracias, con gusto. Es el país que me enseñó a volver a valorar las cosas simples de cada día |