aleph.
No es un término oficial del argot astronómico. Sólo es de mi propio lenguaje. Se me ocurrió una vez espontáneamente. Luego leí que en el lenguaje de matemáticas el símbolo

(aléf) representa los distintos tipos de infinitos, y como la figura del analema semeja al símbolo del infinito, resulta que el término era más o menos adecuado.
¿Qué puede indicar el punto aleph? Bueno, astronómicamente, ese punto que divide la figura en dos lazadas desiguales indica el grado de excentricidad de la órbita de la Tierra respecto al Sol, la fuente de luz y calor (de vida y de muerte). Es decir que el centro exacto en torno al que se traslada la Tierra no es donde está la fuente, la estrella. Otra cosa es la interpretación que esto nos inspire en términos de evolución individual y colectiva de la humanidad. Así que yo interpreto esa excentricidad del punto aleph como un reflejo de que nosotros tampoco giramos en torno al centro común o fuente (de la esencia) de la Humanidad. Y no es porque cada persona "vayamos cada una a lo suyo" pues en el fondo todas vamos a lo mismo: asegurar mes a mes la cantidad de dinero suficiente para poder pagar la supervivencia, jajaja. También, en esa diferencia entre las lazadas veo la desigualdad recíproca entre los opuestos de la dualidad.
La órbita de Marte es aún más excéntrica de modo que su analema viene a ser así.
El analema de Marte -dios y demonio de la guerra y de la tregua- lo leo como que nos movemos en un círculo deformado por los efectos gravitatorios del miedo y el terror, nombres de los satélites de Marte, Phobos y Deimos. Marte cumple 666 rotaciones completas durante su órbita y nosotros empleamos el 666 por mil (16 horas) del día para nuestras actividades. De hecho experimentamos la "vida"(=supervivencia) como una guerra (aliviada por treguas) mientras creemos que la paz corresponde a los muertos: "descanse en paz".
Cierro paréntesis.
Sobre en cuántas y cuáles constelaciones se ha visto al punto alef desde que coincidía con el eje equinoccial, son 3: Tauro, Aries y Piscis.
La línea discontinua verde es la que une a los puntos en los que está la Tierra cuando vemos al sol en el punto alef, y en 5000 años esa línea se ha ido "despegando" del eje equinoccial y ha terminado desalineada, reflejo de que el grado de excentricidad de la órbita ha aumentado ligeramente en esos 5000 años.
Aquí te paso una de las páginas de mi espacio web sobre el analema:
Salud!