|
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres; Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Rom 11:33 O the depth of the riches both of the wisdom and knowledge of God! how unsearchable are his judgments, and his ways past finding out! |
|
|
|
|
σοφια sophia {sof-ee'-ah} from 4680; TDNT - 7:465,1056; n f AV - wisdom 51; 51 1) wisdom, broad and full of intelligence; used of the knowledge of very diverse matters 1a) the wisdom which belongs to men 1a1) spec. the varied knowledge of things human and divine, acquired by acuteness and experience, and summed up in maxims and proverbs 1a2) the science and learning 1a3) the act of interpreting dreams and always giving the sagest advice 1a4) the intelligence evinced in discovering the meaning of some mysterious number or vision 1a5) skill in the management of affairs 1a6) devout and proper prudence in intercourse with men not disciples of Christ, skill and discretion in imparting Christian truth 1a7) the knowledge and practice of the requisites for godly and upright living 1b) supreme intelligence, such as belongs to God 1b1) to Christ 1b2) the wisdom of God as evinced in forming and executing counsels in the formation and government of the world and the scriptures For Synonyms see entry 5826
Gematria: 781
SO-PHI-A
|
|
|
|
1 Corintios 1:19: Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
sabiduría/s-ophi-a/so-phi-a/sabado
Corintios/ORIN/ORION
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, EN EL CONTEXTO AL 4 DE JULIO, A LA SALIDA DEL SOL
LA LLAVE(ORION) EN EL HORIZONTE/HORUS/SOL ROJO/MARTE EN EL CONTEXTO A LA SALIDA DEL SOL.
|
|
|
|
CONSTELACION DE LA SERPIENTE (CERCANA A VIRGO/EVA Y HERCULES/ADAN)-MISMO MERIDIANO DE LIBRA/BALANZA/JUSTICIA/DAN
Serpens
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Serpens |
 |
Nombre Latino |
Serpens |
Abreviatura |
Ser |
Genitivo |
Serpentis |
Simbología |
La Serpiente  |
Ascensión recta |
Serpens Caput: 16 h Serpens Cauda: 18 h |
Declinación |
Serpens Caput: +10° Serpens Cauda: −5° |
Superficie |
637 grados cuadrados Rango 23º |
Número de estrellas (magnitud < 3) |
1 |
Estrella más brillante |
α Ser (Unukalhai) (magnitud ap. 2,63) |
Constelaciones colindantes |
Serpens Caput:
Serpens Cauda:
|
Visibilidad |
En latitudes entre +80° y −80° |
Mejor visibilidad (21:00 hrs.) |
julio |
Serpens (la serpiente) es una de las 88 constelaciones modernas y era una de las 48 listadas por Ptolomeo. Entre las modernas constelaciones es la única dividida en dos partes:
-
- Serpens Caput, que representa la cabeza de la serpiente, situada al oeste.
- Serpens Cauda, que representa la cola, al este.
Entre estas dos partes se sitúa la constelación de Ofiuco, el portador de la serpiente. Dado que se considera una única constelación, el ordenamiento de acuerdo a la denominación de Bayer tiene en cuenta ambas partes. En la cabeza de la serpiente se sitúan α, β, γ, δ, ε, ι, κ, λ, μ, π, ρ, σ, τ, χ y ω Serpentis. En la cola se localizan ζ, η, θ, ν, ξ y ο Serpentis.
[editar] Características destacables
Sólo una estrella de Serpens —α Serpentis— tiene un brillo superior a magnitud 3, por lo que la constelación no es fácil de reconocer. Esta estrella es una gigante naranja llamada Unukalhai o Unuk. γ Serpentis y λ Serpentis son enanas amarillas semejantes al Sol distantes poco más de 36 años luz; aún más parecida a nuestra estrella es la tenue HD 143436, un posible gemelo solar.
Entre los objetos del cielo profundo cabe señalar a la espectacular Nebulosa del Águila; la conocida imagen obtenida con el Telescopio espacial Hubble —llamada «Pilares de la Creación»— muestra una amplia región de formación estelar.
[editar] Estrellas principales
- α Serpentis (Unukalhai o Unuk), la más brillante de la constelación con magnitud 2,63, una estrella gigante naranja a 73 años luz.
- β Serpentis (Chow), de magnitud 3,54, estrella blanca de la secuencia principal.
- γ Serpentis, enana amarilla a 36 años luz del Sistema Solar.
- δ Serpentis, estrella binaria formada por dos subgigantes blanco-amarillas.
- ε Serpentis, estrella blanca de la secuencia principal de magnitud 3,71 similar a Denébola (β Leonis).
- ζ Serpentis, subgigante blanco-amarilla de magnitud 4,62.
- η Serpentis, aunque ostenta la denominación de Bayer Eta, es la segunda estrella más brillante de la constelación con magnitud 3,26. Es una estrella naranja gigante o subgigante.
- θ Serpentis (Alya), sistema estelar formado por dos estrellas blancas separadas 22 segundos de arco que se pueden resolver con un pequeño telescopio.
- κ Serpentis, gigante roja a 348 años luz de distancia.
- λ Serpentis, estrella análoga solar situada a 38 años luz de la Tierra.
- μ Serpentis, estrella blanca de la secuencia principal situada a 156 años luz.
- ο Serpentis, de magnitud 4,24, es también una estrella blanca.
- ξ Serpentis, binaria espectroscópica y variable Delta Scuti situada a 105 años luz.
- π Serpentis, estrella blanca rodeada por un disco de polvo.
- σ Serpentis, estrella blanca de magnitud 4,82.
- τ Serpentis puede referirse a ocho estrellas diferentes; entre ellas, τ4 Serpentis es una gigante roja variable, τ5 Serpentis es una estrella de la secuencia principal y τ7 Serpentis una estrella con líneas metálicas.
- φ Serpentis, subgigante naranja de magnitud 5,54.
- χ Serpentis, estrella químicamente peculiar de magnitud 5,32.
- ψ Serpentis, estrella binaria cuya componente primaria es una enana amarilla muy parecida al Sol.
- 5 Serpentis, gigante amarilla y variable BY Draconis también conocida como MQ Serpentis.
- 10 Serpentis, subgigante blanca de magnitud 5,15.
- 39 Serpentis, enana amarilla a 57 años luz de distancia.
- R Serpentis, estrella variable Mira cuyo brillo fluctúa entre magnitud 5,16 y 14,4 a lo largo de un ciclo de 356,4 días.
- AS Serpentis, binaria eclipsante de magnitud 11,62.
- FR Serpentis, estrella Ap y variable Alfa2 Canum Venaticorum.
- MS Serpentis, estrella binaria y variable BY Draconis.
- NN Serpentis, sistema binario compuesto por una enana blanca caliente y una enana roja; además conocen dos planetas en órbita alrededor de este sistema.
- OT Serpentis, enana roja y estrella fulgurante a 37 años luz de distancia.
- QY Serpentis, gigante roja y variable semirregular.
- MWC 297 (NZ Serpentis), estrella Be, una de las estrellas masivas más cercanas al Sistema Solar.
- HD 143436, gemelo solar de magnitud 8,04 distante 142 años luz de la Tierra.
- HD 168443, enana amarilla con un planeta gigante y una enana marrón.
- HD 168746, enana amarilla con uno de los planetas descubiertos de menor masa mínima.
- Gliese 701, enana roja distante 25 años luz.
- Gliese 710, enana roja que dentro de 1,4 millones de años se aproximará a sólo 1 año luz del Sistema Solar.
- GJ 1224, enana roja a 24,6 años luz.
[editar] Objetos de cielo profundo
M16 (Nebulosa del Águila) .
Representación de las constelaciones de Ofiuco y Serpens.
Serpens es la serpiente que tiene agarrada Ofiuco, el portador de la serpiente, y lógicamente está muy asociada con él. Originariamente, Serpens y Ofiuco eran consideradas como una única constelación, a partir de la cual surgió un mito asciado con la fundación de la medicina. Se identifica en la mitología griega con la serpiente que revela a Asclepio los secretos de la medicina.
http://es.wikipedia.org/wiki/Serpens
Everything is Connected and there are no coincidences
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 20
Següent
Darrer
|