Desde el principio del Tiempo, los seres humanos, desde más primitivo al más sofisticado culturalmente, han seguido y han grabado los ritmos naturales y ciclos de la Tierra.
El baile intrincado entre la Tierra y los otros cuerpos celestes ha sido siempre fuente de maravilla y asombro, dando lugar a innumerables historias y mitos por el mundo. Muchos de estos cuentos todavía son contados hoy.
Las personas antiguas de la Tierra se preocupaban por estos ritmos naturales y ciclos, porque sus vidas y su sustento dependían de ellos. En ciertos tiempos del año, la comida año era abundante en ciertas regiones y no lo era en otras. En ciertos momentos vendrían las lluvias, en otros, podrían esperar calor y sequedad. Ellos también observaron que la fertilidad estaba, de alguna manera, vinculada con los ciclos de la Luna.
De acuerdo con estos variados ciclos de la Naturaleza, las personas empezaron a reconocer un Cosmos de complejidad creciente - modelos repetitivos y ciclos envueltos dentro de ciclos aun más grandes de orden. Los movimientos cíclicos del Sol, la Luna, los Planetas y las Estrellas indicaron un Orden Natural a la Realidad, que les proporcionó a nuestros antepasados el significado y la certeza de la continuidad.
El cielo y la Naturaleza tocaron cada aspecto de sus vidas. No es sólo que sus observaciones astronómicas indicaban cuándo plantar sus cosechas y cuándo segar la mies, sino también dónde localizar sus templos, cómo diseñar sus casas e incluso cómo orientar sus ciudades. Estas personas ocuparon un Universo inteligente y viviente que gobernaba sus vidas. La supervivencia y el éxito, entonces, dependía de cuan bien uno podría leer las señales celestiales.
Como breve revisión de lo más básico de estos ciclos naturales, nosotros empezaremos con la rotación de la Tierra en su eje. Porque la Tierra rota una revolución completa cada 24 horas, nosotros observamos los períodos recurrentes del día y la noche.
Lamentablemente, hay números sorprendentemente grandes de personas hoy que todavía no entienden que este ciclo diario es causado por el movimiento de la Tierra, y no por algo el Sol está haciendo. Esto podría explicarse un poco por el hecho que nuestras costumbres lingüísticas están siglos detrás de nuestra comprensión científica, y continuamos hablando en términos de la salida del sol y sus ocasos.
Sea como sea, el próximo ciclo que veremos no está basado en el movimiento de la Tierra, sino de la Luna. La Luna rota alrededor de la Tierra cada 29.5 días, dándonos el concepto del mes, al aparecer en sus diferentes fases, desde la Luna Nueva a la Luna Llena, y una vez, de regreso a Luna Nueva.
Luego está el ciclo observable del año, cuando la Tierra baila alrededor del Sol en una órbita elíptica, tomándole 365.25 días para completar una revolución.
Cuando las personas continuaron observando los cuerpos celestes, comenzaron también a notar que algunas de las luces luminosas en el cielo se movían mientras otras se quedaban relativamente estacionarias. Estos cuerpos errantes que hemos venido a conocer como los planetas, y varias personas alrededor del mundo mostraron un interés especial en sus ciclos y movimientos particulares, tejiendo un gran número de historias, mitos y leyendas.
Esos astrónomos tempranos que guardaron archivos del movimiento del Sol, Luna y Planetas, uno de los más grandes misterios que ellos observaron fue el hecho de que todos los años, ellos esperarían que el Sol apareciera en el Equinoccio de la Primavera o en el Solsticio del Invierno en un lugar específico en el horizonte, señalizando el Nuevo Año.
Con el tiempo, ellos se desanimaron de encontrar que el Sol ya no aparecía en el mismo lugar que lo hacía solo 70 años antes, sino que se había movido un grado completo (el equivalente al diámetro del Sol - por dos). Este movimiento lento, llamado Precesión del Equinoccio, causa que el Sol del Equinoccio parezca resbalarse hacia atrás contra el telón de las estrellas.
Los astrónomos han logrado deducir ahora que la Tierra no es una esfera perfecta. Realmente es un poco chata en los polos, y tiene una protuberancia en el ecuador. Como resultado, los tirones gravitatorios de la Luna y el Sol ejercen una influencia desigual en la Tierra. Sus fuerzas gravitatorias intentan tirar la protuberancia ecuatorial hacia ellos.
Porque la Tierra está girando, estas fuerzas hacen que se tabalee el eje del de la Tierra, cambiando siempre muy despacio. Gradualmente el eje polar que una vez estuvo alineado con una estrella en particular, empieza a cambiar hasta alinearse con otra estrella.
Ahora mismo, el eje de la Tierra al Polo Norte apunta a la estrella Polaris – la cual nosotros apropiadamente llamamos la Estrella Polar. Pero hace 5,000 años, el polo norte celestial se alineaba a la estrella llamada Alfa Draconis.
Ocho mil años en el futuro la estrella del polo será Vega.
Este movimiento Precesional es, entonces, el mismo movimiento responsable para el cambio de ubicación de los Equinoccios y los Solsticios.
Los antiguos astrónomos descubrieron el movimiento Precesional de término largo del Sol a través del fondo de las constelaciones y se calcula la longitud de este Ciclo a alrededor de 25,600 a 26,000 años.
Esto significa que el Sol que marca el Equinoccio de Primavera, que ahora aparece adelante del fondo de estrellas en la constelación de Piscis, en aproximadamente 500 años subirá a la constelación de Acuario. Continuará cambiando al revés a través de las varias constelaciones de Capricornio, Sagitario, etc., hasta que en aproximadamente 26,000 años llegará de regreso al mismo punto exacto en Piscis.
La comprensión de esta Precesión del Equinoccio, entonces, dio lugar a muchos mitos y leyendas de las diferentes Edades Mundiales. Cuando el movimiento Precesional continuó cambiando el Equinoccio a una nueva constelación, las diferentes culturas percibieron esto como una Nueva Edad o Nuevo Mundo. Como el Sol de Equinoccio de Primavera aparecía surgir en la constelación de Tauro, las personas percibieron esto como la Edad del Toro; la Edad del Carnero cuando subió a la constelación de Aries; la Edad del Pez al subir en Piscis, y así sucesivamente.
En un tiempo, muchas civilizaciones en la Tierra eran conscientes de este ciclo natural de la Tierra y lo incorporaron en sus cosmologías y conceptos del Tiempo de varias maneras.
Cada uno reflejando una interpretación y significado ligeramente diferente, pero de diferentes maneras diferentes, todos sostuvieron el Ciclo Precesional como involucrando nada menos que el proceso Cósmico de la evolución de la Vida, influyendo sutilmente en todas las Formas de Vida de la Tierra a moverse a niveles más altos de organización y complejidad. Vino a simbolizar el Proceso Espiritual de Desplegar la Conciencia en nuestro planeta.
Lo que es importante aquí es que esta creencia estaba realmente basada en un notable ciclo astronómico: cada 72 años, el Solsticio y el Equinoccio del Sol parecían moverse un grado hacia atrás, a través de las constelaciones - como la mano de un reloj, indicando las horas del día.
Sin embargo, en este Reloj Cósmico la mano, o marcador, en el movimiento es la ubicación específica del Equinoccio o Salida del sol del Solsticio, mientras la cara del reloj es representada por las constelaciones relativamente estacionarias de las estrellas.
Con esto en perspectiva, entonces, nosotros volveremos nuestra atención ahora a cómo este Ciclo Precessional fue incorporado en la Cosmología maya y cómo se relaciona a su calendario de la cuenta larga, y específicamente al año 2012.
Quizás más que cualquier antigua cultura de la que estamos conscientes a estas alturas, los Mayas estaban obsesionados con la Astronomía. No sólo eran capaces de proyectar sus cálculos astronómicos miles de años adelante y atrás en el Tiempo, sino que desarrollaron un calendario reciclable de Venus que era exacto a un día en 500 años, y una mesa de eclipses que todavía funciona hoy.
Ellos también calcularon exactamente el año solar hasta con cuatro cifras decimales. Para lograr estos impresionantes cómputos, ellos crearon un sistema sofisticado de matemáticas que utiliza el valor del lugar y el concepto del cero. Y todos esto mientras Europa todavía estaba vagabundeando en las Edades Oscuras.
En una cultura compleja como la maya, y considerando el lapso de un período de casi mil años, es importante recordar que eso levantó diferentes sistemas de creencia en tiempos diferentes, algunos de los cuales coexistían en el mismo lugar. Justo como si tomáramos la demografía de, digamos, la moderna ciudad de Nueva York, nosotros encontraríamos a judíos viviendo allí, además de Musulmanes, protestantes y católicos – todos, muy entretenidos en diferentes sistemas de creencia.
Y así, es apropiado aquí limitar nuestras consideraciones de la cultura maya a sólo esas creencias que prestan significado e importancia a la auspiciosa fecha indicada en su calendario de cuenta larga - Dec. 21, 2012.
Al enfocarnos en esta fecha, encontramos que uno de los indicadores a su probable importancia es que específicamente designa el Solsticio de Invierno. Como este es nuestro punto de partida en nuestro análisis, echemos una mirada más cercana acerca de lo que esto podría significar.
En primer lugar, es bueno ser consciente que alrededor del mundo en varias culturas del pasado, cada uno designó un tiempo específico para marcar el principio de su Nuevo Año.
En Sumeria antigua y Babilonia, el Nuevo Año empezaba con el Equinoccio de la Primavera
En Israel el Nuevo Año se cambió gradualmente al Equinoccio en el Otoño
En el Norte de Europa, el Nuevo Año era celebrado en el tiempo del Solsticio de Invierno
Nosotros todavía observamos esta tradición del Nuevo Año en particular, pero agregando unos días extras para que ahora nuestro Nuevo Año empiece el 1 de enero
Entonces, en el contexto de esta tradición el Solsticio de Invierno el 21 de diciembre era celebrado como el cumpleaños del Sol.
Es la noche más larga del año y por consiguiente, el día más corto del año. Representó el último poder de las fuerzas oscuras de la Naturaleza: la larga noche invernal, cuando las cosas parecían estar muertas y quietas. Y fuera de las profundidades de esta noche más larga, nació el nuevo Sol. Desde este punto en, el poder de la luz crece despacio en fuerza y los días empiezan poco a poco a hacerse más largos.
El Solsticio de Invierno, entonces, inauguró el nacimiento de un nuevo año solar. El Sol parecía regresar de su viaje anual al Sur y empieza su lento retorno a las Latitudes del Norte. La salida del sol, el 21 de diciembre, se creía que era como la primera salida del sol, y el comienzo del Nuevo Año era, de hecho, una celebración del principio del Tiempo.
Con este contexto particular en la mente, estamos ahora preparados para examinar más estrechamente las razones por qué el Solsticio de Invierno en el año 2012 es tan importante. En el calendario maya de la cuenta larga, un ciclo de 5,200 años finaliza en esta fecha, y también apunta a una rara alineación astronómica.
De hecho, esta alineación sólo pasa una vez cada 26,000 años.
El auspicioso año de 2012 indicado en el calendario de la cuenta larga, ilumina el hecho que el movimiento Precesional del Sol del Solsticio de Invierno gradualmente llevará su posición a alinearse con el mismo centro de nuestra Galaxia.
Para los mayas, esto es como el último golpe de Medianoche en Nochevieja, sólo que enel 2012 el Nuevo Año es el Nuevo Año Galáctico de 26,000 años solares.
El Reloj Galáctico estará en el punto cero y comenzará un Nuevo Ciclo Precesional.
A estas alturas usted puede estar preguntándose que es lo que es tan importante sobre la vía láctea y por qué los maya incluso estaban tan interesados en ello.
Nuestra cultura científica ha venido finalmente a comprender que nuestro planeta, el Sol, y el sistema solar entero tuvieron sus orígenes en el centro de la Galaxia de la Vía Láctea. Nosotros también hemos encontrado recientemente que nuestra Galaxia es de 70,000 años de luz de diámetro, con la mayoría de sus 400 mil millones estrellas concentrados en la gran protuberancia central.
Equipado con instrumentos ultravioleta, radiografías y rayos gamma, mas telescopios infrarrojos, la mayoría de los astrónomos están ahora convencidos que en el centro de nuestra Galaxia hay un masivo agujero negro de un tamaño inimaginable de millones de veces más grande que nuestro sol. Esto es donde la Ciencia y la Mitología verdaderamente se encuentran. Para lo que el centro de nuestra Galaxia pueda representar en términos de energía y propiedades tiempo/espacio, nadie tiene una pista.
Pero para los antiguos mayas, la Galaxia de la Vía Láctea representó a la Gran Madre Cósmica de donde nació toda Vida. Ellos vieron a nuestra Madre Galáctica estirándose a través del cielo nocturno y de alguna manera reconocer el lugar desde donde todos nosotros habíamos venido. Y a la gran protuberancia central a Su centro, ellos la percibieron como el Útero Cósmico.
Dentro de la protuberancia central está lo que parece un corredor oscuro, conocido como la grieta oscura (dark rift). Los mayas se referían a esto con muchos nombres, pero el más pertinente aquí es su referencia a esta área como el “paso del nacimiento”.
¿Estaremos empezando a conseguir aquí un cuadro de esto?
Considerando entonces la importancia de la fecha 2012 en el calendario maya, se ha descubierto que ese año específicamente apunta a un periodo de tiempo cuando el Sol del Solsticio de diciembre se alinea con y surge fuera del telón de la grieta oscura, el "Canal Galáctico de Nacimiento” en la protuberancia central.
Es como si el Sol realmente estuviera naciendo nuevamente del Útero Galáctico.
La Cosmología maya no fue escrita en un libro, sino en las mismas estrellas sobre sus cabezas.
El significado de esta historia no fue revelado a través del estudio de oscuras interpretaciones, sino que a través de correspondencia de asociaciones asignada a las partes individuales en la historia.
Todos lo que necesitamos hacer es reconocer esas asociaciones originales y la historia se despliega sola. Así como en nuestra cultura, nosotros hemos construido asociaciones entre el Solsticio de Invierno, el Nuevo Año y el nacimiento de Jesús Cristo, “ el Hijo de Dios" quien entró en este mundo como "un salvador de la humanidad ".
Con los mayas hemos descubierto otra historia asociada con el Solsticio de Invierno, el Nuevo Año y el destino de las personas en la Tierra. La alineación astronómica del Ciclo Precesional del Solsticio de Invierno y el Centro Galáctico representa el "Punto Cero" en el Reloj Cósmico, marcando así el principio de la Nueva Era en nuestra jornada evolutiva en la conciencia. Nos dice que nace un Nuevo Sol, que un Nuevo Año ha amanecido, que un Nuevo Ciclo Galáctico ha empezado, y la transformación de nuestro Mundo está en camino.
El gran secreto en esta historia particular es que nosotros no necesitamos esperar el Solsticio de Invierno del año 2012 para reconocer que estamos entrando en este tiempo de profunda transición. Ya que según los más recientes cálculos astronómicos, el Solsticio Meridiano realmente es el que más precisamente coincide con el Ecuador Galáctico entre 1998 y 1999.
Así como el ecuador de la Tierra divide el planeta en dos hemisferios de Norte y Sur, el Ecuador Galáctico es el término astronómico para la línea divisoria de la Vía Láctea, separando la Galaxia en dos mitades. Similar al tiempo del Equinoccio, cuando el Sol parece cruzar el Ecuador de la Tierra y entra así en un nuevo hemisferio, así también en 1998 el Sol del Solsticio de Invierno comenzó a atravesar el Ecuador Galáctico.
Considerando que el Sol es tan grande (aproximadamente uno y medio grados de ancho) y el movimiento es tan lento, nuestro Sol no estará completamente por el Ecuador y totalmente en el nuevo Hemisferio Galáctico hasta el año 2018.
Así que nosotros necesitamos entender entonces que la fecha maya de 2012 simplemente es un indicador a este periodo del 20 años de transición – el proceso de nacimiento de la Nueva Era (o Edad), y el punto del principio del Nuevo Ciclo Precesional de 26,000 años.
Yo lo encuentro casi la altura de ironía que los descendientes de esos blancos europeos que vinieron al "Nuevo Mundo" para llevar iluminación y salvación a la población indígena, ahora encontrarían enterrado aquí, en alguna selva remota, un calendario/reloj de piedra marcándoles el Tiempo/hora que es.
Un calendario o reloj no muy extraño a su propio fondo cultural, pero uno que realmente incorpora y cumple su más expansiva visión del Tiempo cíclico, el Ciclo Precesional.
Este "Gran Año" era conocido hace mucho tiempo por los sumerios, babilónicos, egipcios y los antiguos griegos, pero carecía del punto en el que empezaba o acababa. De algún modo, a través de las Edades, el conocimiento había estado perdido.
Quizás el regalo más grande que la cultura maya ha dado a nuestro mundo es el Punto Cero al Ciclo Precessional de 26,000 años. A través de la fecha 2012 en su calendario, ellos indicaron la importancia del Ecuador Galáctico y su relevancia al Ciclo Precesional, dándonos así la habilidad de apuntar ahora con precisión el Tiempo exacto en nuestro Reloj Galáctico.
Sobre el lapso de los 20 años de periodo de transición cuando el Sol del Solsticio cruza el Ecuador Galáctico y se mueve hacia un nuevo hemisferio, nosotros daremos testimonio, de hecho, la caída de las viejas estructuras viejas y el nacimiento de nuevas. Para aquéllos que tienen ojos para ver, nosotros realmente estamos siendo testigos del nacimiento de una civilización planetaria.
Y las mismas logísticas involucradas en este proceso determinarán que los viejos valores de los Estados Nación, que estaban principalmente basadas en la competencia y la explotación, tendrán que dar paso, en el futuro, a un esfuerzo de colaboración, dónde la cooperación será el valor social dominante.
Esto surgirá, no de alguna teoría política, social o económica, sino del el mismo deseo de las especies humanas de continuar sobreviviendo y tener el éxito.
Referencias
Maya Cosmos, Three Thousand Years On The Shaman's Path. David Feidel, Linda Schele, Joy Parker. William Morrow and Company, New York. 1993.
Maya Cosmogenesis 2012. John Major Jenkins. Bear & Company, Santa Fe, New Mexico, 1998.
Beyond The Blue Horizon – Myths & Legends of the Sun, Moon, Stars, & Planets. Dr. E.C. Krupp. Oxford University Press, New York, 1991.
Stairways to The Stars – Skywatching in Three Great Ancient Cultures. Anthony Aveni. John Wiley & Sons, Inc. New York. 1997
Awesome blog. I have read and thought about what you said. I have bookmarked it and I am looking forward to reading new articles. Keep up the good work! Ricky Bobby Jacket
Los Carmelitas descalzos obtuvieron un Breve apostólico de Paulo V para edificar conventos de su Orden en cualquier parte de la Cristiandad; fue este el primero que fundaron en la última parte del Monte Quirinal el año de 1606.
La iglesia se fundó en 1605 como una capilla dedicada a san Pablo para los carmelitas descalzos. La propia orden dotó de fondos a la obra del edificio hasta el descubrimiento en las excavaciones de la escultura conocida como el Hermafrodita Borghese. Scipione Borghese se apropió de ella, pero a cambio, y quizá para compensar su pérdida de influencia debido a la muerte de su tío y patrón, financió el resto de la obra de la fachada y prestó a la orden a su arquitecto, Giovanni Battista Soria. Estas concesiones, sin embargo, sólo se llevaron a efecto en 1624, aunque la obra se acabó dos años más tarde.
Después de la victoria católica en la batalla de la Montaña Blanca en 1620, que hizo retroceder la Reforma en Bohemia, la iglesia fue consagrada de nuevo a la Virgen María. Una imagen maltrecha había sido recuperada del ámbito de aquella batalla por Fray Domingo de Jesús María, de dicha Orden, de las ruinas de la casa de campo de un noble cristiano bohemio, a la cual se le atribuyó la victoria, llamándola Santa María de la Victoria. La imagen fue llevada a Roma por Fray Domingo, depositándose en Santa María la Mayor en presencia de Gregorio XV.
El nombre de Santa María de la Victoria, se dio ulteriormente, en conmemoración por haber reconquistado el emperador Fernando I la ciudad de Praga en 1671. Estandartes turcos capturados en el Sitio de Viena de 1683 cuelgan en la iglesia, como parte de este tema victorioso.
La iglesia es la única estructura diseñada y completada por el arquitecto del Barroco temprano, Carlo Maderno, aunque el interior padeció un fuego en 1833 y requirió una restauración. Su fachada, sin embargo, fue erigida por Soria en vida de Maderno (1624-1626), mostrando la inconfundible influencia de la cercana Santa Susanna de Maderno.
Su interior tiene una sola nave, amplia, bajo una bóveda segmentada baja, con tres capillas laterales interconectadas detrás de arcos separados por colosales pilastras corintias con capiteles dorados que apoyan un rico entablamento. Revestimientos de mármol que contrastan entre sí están enriquecidos con ángeles y putti de estuco blanco y dorado en bulto redondo. El interior fue enriquecido progresivamente después de la muerte de Maderno; su bóveda fue pintada al fresco en 1663 con temas triunfales dentro de compartimentos con marcos ficticios: La Virgen María triunfa sobre la Herejía y Caída de los ángeles rebeldes ejecutados por Giovanni Domenico Cerrini.
Sin duda, parte de la fama de este templo se debe a albergar una de las obras maestras del Barroco, la capilla Cornaro, espectacular y teatral espacio presidido por el grupo escultórico que representa el Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini, quizá la obra más conocida de este autor en el campo de la escultura. En la capilla situada frente a esta, dedicada a San José, se encuentra un grupo escultórico que representa el tema del Sueño de San José, obra del escultor Domenico Guidi, que se inspira en la obra de Bernini delante de la cual se halla.1
Looking east through nave on 23 June 1976, two days after the summer solsticeMary Magdalene's relics in the crypt
In 1976, Hugues Delautre, one of the Franciscan fathers charged with stewardship of the Vézelay sanctuary, discovered that beyond the customary east-west orientation of the structure, the architecture of La Madeleine incorporates the relative positions of the Earth and the Sun into its design. Every June, just before the feast day of Saint John the Baptist, the astronomical dimensions of the church are revealed as the sun reaches its highest point of the year, at local noon on the summer solstice, when the sunlight coming through the southern clerestory windows casts a series of illuminated spots precisely along the longitudinal center of the nave floor.[13][14][15][16][17]
En países como Irán, el Ramadán es impuesto tanto a creyentes como a no creyentes.
Entre el 20 de julio y el 19 de agosto del 2012 el mundo islámico conmemora el ramadán. Este mes, el noveno en el calendario musulmán, se guarda ayuno desde el amanecer al atardecer. su observancia es uno de los pilares del islam.
The letter S is the 19th letter of the Latin alphabet and the English alphabet. It is also used in other Western European languages and other Latin alphabets.
POPE NUMBER 266
9 LUNAR MONTHS=266 DAYS
FR-ANC-ISCO / J-ANUK-A
1/1-23/9 GREGORIAN CALENDAR=266 DAYS
266 DAYS=19*2*7 DAYS (SATURDAY)=WOMAN IN PREGNANT=LUNAR PHASE (36=4*9) (1+2+3+4+...36=666)
10/3-30/11 (JANUKAH=JOHN 10 22=24/9-KISLEV HAGGAI 2 10 )=266 DAYS
10 On the twenty-fourth day of the ninth month, in the second year of Darius, the word of the Lord came by Haggai the prophet,11 “Thus says the Lord of hosts: Ask the priests about the law:12 ‘If someone carries holy meat in the fold of his garment and touches with his fold bread or stew or wine or oil or any kind of food, does it become holy?’” The priests answered and said, “No.”13 Then Haggai said, “If someone who is unclean by contact with a dead body touches any of these, does it become unclean?” The priests answered and said, “It does become unclean.”14 Then Haggai answered and said, “So is it with this people, and with this nation before me, declares the Lord, and so with every work of their hands. And what they offer there is unclean.15 Now then, consider from this day onward.[a] Before stone was placed upon stone in the temple of the Lord,16 how did you fare? When[b] one came to a heap of twenty measures, there were but ten. When one came to the wine vat to draw fifty measures, there were but twenty.17 I struck you and all the products of your toil with blight and with mildew and with hail, yet you did not turn to me, declares the Lord.18 Consider from this day onward, from the twenty-fourth day of the ninth month. Since the day that the foundation of the Lord's temple was laid, consider:19 Is the seed yet in the barn? Indeed, the vine, the fig tree, the pomegranate, and the olive tree have yielded nothing. But from this day on I will bless you.”
Original version Jun 10, 2014 (on STRUG) This version Sep 21, 2014 (on Etemenanki)
As said in the movie Prometheus: "Big things have small beginnings"...
It was the day before the release of Prometheus on June 8, 2012 that a big thing indeed had a small beginning. The Oculus Rift - avirtual reality head-mounted display - was revealed to the general public at the 2012 Electronic Entertainment Expo (E3) on June 5-7. Tellingly the occasion came accompanied by a rare celestial alignment called the Transit of Venus, the biggest celestial event of the year. It was a "magical" time when things were very much in alignment. "As above, so below"...
As you can see, the Oculus Rift was largely hidden behind other flashier Transit Ritual events when all this was happening. It was a very small beginning of a very big thing.
* * *
Per usual, I'm going to approach the subject from a multicontextual/synchronistic angle, showing my own reasons for why I think it's a big deal.
Simply put, Virtual Reality (VR) is about to change the world, largely thanks to the breakthroughs made by a little Kickstarter-funded company called Oculus founded by a young guy named Palmer Luckey. (Oculus VR was bought by Facebook earlier this year, officially bringing VR into the mainstream.)
Numerous companies have tried VR before and failed. The graphics were too pixelated and worse the lag in the interface response time was making people sick. The technology was simply not advanced enough back then to do anything about it. It's only in the past few years that these issues became solvable by cutting edge technology.
Virtual Realityis being born as we speak. What's happening now... is the birth of a new world.
That's no exaggeration. Can you now imagine living in a world without the internet? The smart phone? After the birth and rapid spread of VR, that's how we will look back at the the world as it exists now, living without any VR to speak of around us. The original iPhone was released in 2008, look at how far we've come in just a few years. It's the same kind of big shift that's about to happen, with much more profound implications.
Cyberspace is amazing and real, but it lacks the immersiveness of VR. If you can feel you're living inside a digital virtual world, then who is to say it's not a "real" world? Who is to say this physical world we are living in is not a virtual world to begin with? And if it's a whole new reality that is being born via VR, as the name "Rift" was intended to imply (i.e. a rift between this world and the virtual world), then it is a "Big Bang" that's taking place now or about to take place.
Big things have small beginnings. A whole new reality has a small beginning too.
Sounding too grandiose and cosmic? Perhaps, but multicontextually we could even infer that the "end" of the Mayan calendar on the December solstice 2012, marking the end of an age and the beginning of another, had a lot to do with the Birth of VR via the Oculus Rift.
The Oculus Rift didn't just burst onto the scene in the year 2012, it did so exactly when the biggest celestial event of the year took place, i.e. the Transit of Venus, right at the edge of the Milky Way near the Galactic Anticenter...
...which is the opposite point from the Galactic Center regionpopularly associated with the "end" of the Mayan calendar.
That's the so-called "Galactic Alignment"... often said to signify cosmic rebirth from the Dark Rift underworld (called "Xibabla" by the Maya).
Dark Rift = Oculus Rift
"Dark Rift"... as in Oculus Rift
Galactic Center = massive Black Hole = hole/opening = "oculus"
[The Oculus Rift]
What's really telling here is the fact that the word "Maya" in Hinduism and Buddhism means "illusion"... which is what Virtual Reality (or reality in general) is all about!
This birth of a new world via VR was quite realistically depicted in the 2010 Syfy TV series Caprica which was an offshoot or prequel of Battlestar Galactica... "Galactica" as in Galaxy... as in the Milky Way and the Dark Rift.
Note that the name "Caprica" is a reference to Capricorn, as in the "Tropic of Capricorn" which is the latitude (~23.5 deg S) marking the angle of the December solstice Sun positioned at the Galactic Equator in the Dark Rift, in 2012 coinciding with the "end" of the Mayan calendar ("Galactic Alignment").
Caprica also highlighted the apple and the infinity symbol (used by a group called "Soldiers of the One" which is heavily woven into the overall story), together alluding to the company Apple...
...as Apple's main campus has the street address "1 Infinite Loop".
Interesting that "oculus" means "eye", the eye has the iris, and "iris" spelled backward is "Siri", the name of Apple's virtual assistant program.
Iris is also the name of a Greek messenger goddess... And given the underlying context here, this would be a "Mayan messenger". And that is exactly what we had in May 2014 as a major "signal" in the form of the death of the famed poet and writer Maya Angelou, i.e. "Mayan Angel/Messenger". ("Angel" means "messenger".)
Isn't a "space dragon" just like the "feathered serpent" (flying reptile) - Quetzalcoatl or Kukulkan - a major deity the Maya and other related Mesoamerican peoples worshiped? Not technically an "angel" perhaps, but a very prominent deity in those cultures nonetheless.
Plus, SpaceX founder Elon Musk is someone I've highlighted for years as a Promethean figure having a lot to do with not only Mars but also specifically the "Face on Mars" via his name...
Elon: meaning "oak"; anagram of "Leon" meaning "lion"
Musk: meaning "man" (younger/son)
Elon Musk in this way is a lion-man hybrid, just like the (decoded) Face on Mars and its earthly counterpart, the Great Sphinx, sitting at the edge of "Cairo" (Al Qahirah/al Qahir) which means/implies "Mars".
And of course a stylized "Face on Mars" is a major part of the movie Prometheus (poster):
Last but not least, all the "phoenix" (death/rebirth) nature of the birth of a new world via VR around the Mayan "end" (death) date is reflected in the name of the guy who first created the Oculus Rift - Palmer Luckey...
"Palmer" means "palm tree", which is literally a "phoenix" (= name of the plant's genus). And from "Palmer" we also get "palm"... a hand, which has five fingers. In Mayan tradition, it is the "Age of the Fifth Sun" that is either dying or being born via the "end" of the Mayan calendar, i.e. right now.
* * *
All the multicontextual clues collectively suggest that the rise of VR via the Oculus Rift - and other VR products also coming out from various tech companies - is a big deal, not unlike the clues for the rise of SpaceX/Elon Musk/Mars. Previously we thought that the New World/Age emerging through "2012" is Mars. While that is still the case, we now see that we have another one simultaneously being born called Virtual Reality. This is going to change the world, more profoundly and more rapidly than you think. You will see the VR/reality revolution starts in earnest as soon as next year when the Oculus Rift is likely to be made available to the general public.
["Blucifer" at Denver International Airport - in city of Denver Broncos playing in 2014 Super Bowl]
After years of tracking the Trojan War/Horse/Golden Apple motif, here we are finally at the start of the Chinese Year of the Wood Horse which just commenced on Jan 31. (Trojan Horse also called "Wooden Horse".) It is essentially a Dark Horse from Hell, reflected in "Blucifer" at Denver International Airport, currently being highlighted by the Denver Broncos playing in the Super Bowl (February 2). This represents a fusion of our two major themes, Trojan War/Horse & Hellgate Activation (Contact with the Devil), the latter we officially identified as the next big thing last year (November on STRUG, December on Etemenanki).
By now even the casual observer can see this darkness rising. No need to be particularly good at pattern recognition. At this point it's meant to be noticed. Everywhere you look, you just see it...
...who are also all about the (apple) pentagram (hellgate).
Katy Perry's occultic performance naturally caused a bit of a controversy... just as her performance did back in November (2013) at the American Music Awards, where it was all about Japan. Her "geisha" look prompted some to accuse her of racism (which is kinda of silly). But more relevant in the context of our golden-ratio time code we had projected for the Jan 26-27 window (Grammys) - which has the 2011 Japanese mega-quake/tsunami as a temporal anchor - is the fact that there were clear "tsunami" allusions during her AMA performance (video)!
Additionally the idea of a "gate" was a strong signal there too as she performed her song "Unconditionally" in front of a traditional Japanese gate ("mon") the whole time...
...which happens to resonate with the 2014 Grammys where she performed her song "Dark Horse".
["Blucifer" Trojan/Wooden Horse during "Dark Horse" performance]
Aside from obviously resonating with the main theme of the season (Trojan/Wooden Horse, hellgate/devil), it's in the galactic contextestablished in our previous articles that we are able to effectively decipher the "Dark Horse" symbolism. (All the conspiracy theorists/end times enthusiasts/sync heads feverishly talking about her "Satanic ritual" are completely oblivious to this.) In fact, the symbolism was anticipated bylast year's Super Bowl... where the biggest "signal" was the semi-blackout right after the halftime show involving the Galactic Center/Dark Rift...
...which is not only a Galactic "Gate" but also a "hell-gate". We talked all about it inSolstice Hellgate Activation (Dec 25/Jan 3), linking it to the Mayan "Hell" Xibalba:
At this point we can start putting the two and two together... The Galactic Center/Dark Rift and the devil/Satan... evoking the Mayan Underworld. Because the Milky Way's "Dark Rift" - a long black streak running through a segment of the celestial river overlapping the Galactic Center - was considered by the Mayans to be a road to Xibalba, their (heavenly) Underworld or Hell. ("Xibalba" means "Place of fear".) That's the domain of the devil/Satan of course.
This is important because there is a Dark Horse right there in the Dark Rift right next to the Galactic Center... in the form of the "Dark Horse Nebula":
In other words, performing Dark Horse and doing it in a overtly "Satanic"/"Luciferic" way just days before the start of the Year of the Wood/Trojan Horse and the Super Bowl, Katy Perry (or some higher "Enki" intelligence working through her) in effect reiterated the underlying storyline of the season/year... "Opening the Hellgate".
* * *
We started (re-)focusing on Katy Perry and her song Dark Horse over at STRUG back in November (2013) which was the month that saw Super-typhoon Haiyan/Yolanda, Katy Perry's "geisha" performance at the AMA, and the perihelion of Comet ISON. In addition to the "Phoenix Storm" interpretation, we correlated the "perfect storm" Haiyan/Yolanda with Katy Perry and Dark Horse, like this:
...during [Dark Horse's] chorus, Katy utters those words:
So you wanna play with magic Boy, you should know what you're falling for Baby do you dare to do this Cause I'm coming at you like adark horse Are you ready for, ready for A perfect storm, perfect storm Cause once you're mine, once you're mine There's no going back
Needless to say, super typhoon Haiyan/Yolandawas a "perfect storm" that hit a land called "Philippines" meaning "horse-loving". This is quite surreal...
Katy Perry's actual (as opposed to "promotional" [i.e. "Dark Horse"]) first single off Prism was the song "Roar". The word "typhoon" is said to mean "to roar".
That's still not all...
As noted by reader Maria, the music video for " Roar" features the Taal volcano in the Philippines!
Sep 08 Taal Volcano featured in Katy Perry's music video MANILA, Philippines - Tourism Secretary Ramon Jimenez was elated to see the Taal Volcano appearing several times in the music video of... Katy Perry's song "Roar."
Jimenez, who graced the 73rd anniversary of the Bureau of Immigration (BI) yesterday, said he was "very happy" with the positive exposure of one of the country's famous tourist attractions. [...]
As surreal as all this is, it's not entirely surprising either. Katy Perry has been a major figure in our multicontextual reality research for some years now... associated particularly with the pentagram ("hell gate").
[End quote]
* * *
So, yes, Katy Perry was multicontextually radioactive even before her "Satanic" Dark Horse ritual at the Grammys. It was thus indeed a major signal that came right on time. (Not saying she's aware of any of this herself, which is very unlikely.)
In this way the underlying storyline continues to be that the "Gates of Hell" are opening and we are making Contact with the "Devil".... in 2014. What kind of "perfect storm" are we in for this year?
And now we are on to the Super Bowl (Feb 2) and the Sochi Winter Olympics (Feb 7-23)... Mars has been a big piece of the puzzle too...
"California rest in peace..." Big One/Birthquake... 2014/2015... in California?