Reply |
Message 1 of 295 on the subject |
|
Instituto Balseiro
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El Instituto Balseiro es una prestigiosa unidad académica argentina que funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB) por convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Fue creado en 19552 y forma profesionales en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones, además de ofrecer carreras de posgrado en Ciencias Físicas, Física Médica e Ingeniería. Es uno de los tres institutos académicos de la CNEA, siendo los otros 2 el Instituto Sabato y el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson. Además, es una de las unidades académicas de la UNCuyo. Todos sus estudiantes de grado reciben becas completas de la CNEA para poder dedicarse de forma exclusiva al estudio.
El Instituto Balseiro es considerado, por su impecable trayectoria, como uno de los centros educativos científicos de mayor renombre en la Argentina,3456 América Latina78 y uno de los mejores del mundo.910111213 Es, además, el primero y hasta el momento único centro latinoamericano de capacitación en ciencias y aplicaciones de tecnologías nucleares dentro de la órbita de la IAEA (International Atomic Energy Agency)1415 y una de las instituciones internacionales que conforman la World Nuclear University.16 Ha recibido el reconocimiento de la Fundación Konex en 1988 con una Mención Especial, y dos veces consecutivas el Konex de Platino como la Institución Educativa más importante del país en la última década, en 2008 y 2018.1718 Por todo lo anterior, el Instituto es considerado un orgullo para la Argentina.192021
|
|
|
Reply |
Message 281 of 295 on the subject |
|
Milei anunció un “Plan Nuclear Argentino” mientras desfinancia el sector: alerta por la pérdida de soberanía tecnológica
El presidente Javier Milei presentará un plan para reimpulsar el sector nuclear, mientras su gobierno paraliza proyectos clave, recortando financiamiento y debilitado el sistema científico nacional. Natalia Stankevicius, exgerenta de la CNEA, y expertos alertaron sobre el éxodo de profesionales y el impacto en la soberanía tecnológica
En el marco del balance de su primer año de gestión, el presidente Javier Milei anunció la presentación del “Plan Nuclear Argentino”, un proyecto que será formalizado por su asesor Demian Reidel el próximo 20 de diciembre en conferencia de prensa. Este plan promete reposicionar a Argentina como referente en el campo nuclear, sin embargo, las políticas implementadas por el propio gobierno desde su asunción contradicen ese objetivo. La suspensión de obras clave, el desfinanciamiento de organismos científicos y el éxodo de profesionales especializados ponen en duda la viabilidad del proyecto.
Desde su llegada al poder, el gobierno de Milei paralizó las obras del reactor CAREM y del reactor multipropósito RA-10, dos desarrollos que posicionaban al país como líder regional en innovación nuclear. Ambos proyectos, que estaban en etapas avanzadas, ahora enfrentan una incertidumbre total. El reactor CAREM, considerado el primer reactor modular de diseño argentino, era un símbolo del desarrollo tecnológico autónomo del país, mientras que el RA-10 estaba destinado a la producción de radioisótopos para la medicina nuclear y la investigación científica.
En paralelo, el sector enfrenta un severo ajuste presupuestario. Según el informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), la subejecución de fondos destinados a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y al área nuclear es alarmante: apenas se ejecutó el 47% de lo presupuestado para este año, lo que llevó a la acumulación de deudas millonarias con contratistas y al despido de más de 600 trabajadores tercerizados.
Natalia Stankevicius, exgerenta de Producción de Radioisótopos y Aplicaciones de la CNEA, explicó en La Marca de la Almohada la magnitud de la contradicción del anuncio presidencial: “Argentina, desde sus inicios en 1950, sentó las bases del uso pacífico de la energía nuclear. Como toda ciencia, la política la atraviesa y puede usarse para bien o mal. En los fines pacíficos aparece el estudio de los radioisótopos, que se utilizan en medicina y permiten salvar vidas”.
La especialista destacó que el país tiene un prestigio internacional en materia nuclear que “se construyó a partir de décadas de inversión, desarrollo tecnológico y formación de profesionales altamente capacitados”. Sin embargo, advirtió que estas capacidades están en riesgo debido al desfinanciamiento y a la situación salarial del personal científico: “La realidad es que cuesta muchísimo forjar un sector nuclear autónomo y retener al personal. Estamos viendo un éxodo alarmante de profesionales, porque el costo para formar a esos expertos es altísimo y, cuando se pierden, no se recuperan”.
La privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa encargada de operar las centrales Atucha I, II y III, es otro punto que genera preocupación. El gobierno ha iniciado un proceso de venta de activos estatales sin brindar detalles claros sobre cómo se garantizará la operación y la seguridad de estas plantas estratégicas. Esto abre la puerta a la pérdida de soberanía sobre un recurso clave para la matriz energética del país.
El gobierno busca privatizar Nucleoeléctrica bajo el argumento de “eficiencia” y “reducción del gasto público”. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta decisión podría dejar al país en manos de intereses privados o extranjeros, afectando la continuidad de las operaciones y el acceso a la tecnología nuclear para usos pacíficos, como la producción de energía y aplicaciones médicas.
El plan nuclear anunciado por Milei también incluye promesas de construcción de nuevos reactores y la investigación en tecnologías emergentes, como los reactores pequeños y modulares. Stankevicius recordó que el país ya cuenta con capacidades avanzadas en este campo gracias a desarrollos como el RA-3, el RA-10 y el CAREM: “Argentina tiene la capacidad de exportar reactores y plantas de producción de radioisótopos. Eso no surge de la nada, sino de un ecosistema científico y tecnológico que ha llevado décadas construir y que hoy está siendo desmantelado”.
La experta subrayó que el sector nuclear argentino, con plantas clave como el Centro Atómico Bariloche, el Centro Atómico Ezeiza y el Instituto Balseiro, constituye un ecosistema único en la región, que cumple con estándares internacionales de calidad y seguridad. Sin embargo, remarcó que “estas capacidades se deterioran rápidamente si no se las respalda con políticas de financiamiento y estabilidad laboral”.
El informe del IPYPP agrega que la paralización de los proyectos CAREM y RA-10, junto con los despidos y recortes, afecta la posición de Argentina en el mercado global de radioisótopos, donde competía con países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y Francia. Estos radioisótopos son fundamentales para aplicaciones médicas, como el tratamiento del cáncer y el diagnóstico por imágenes.
Por otra parte, Stankevicius advirtió que el abandono del sector nuclear también tiene consecuencias en la soberanía energética del país. Argentina, que cuenta con una matriz energética diversificada gracias a sus centrales nucleares, podría perder independencia si se cede el control a empresas privadas extranjeras.
El anuncio del “Plan Nuclear Argentino” generó dudas y críticas entre científicos, trabajadores y expertos del sector. Mientras el gobierno promueve un discurso de reactivación y desarrollo, los hechos reflejan una política de ajuste y desarticulación del sistema científico nacional.
Finalmente, Stankevicius resumió la situación con claridad: “Argentina tiene todas las herramientas para liderar en el campo nuclear, pero eso requiere políticas coherentes y sostenidas. Si seguimos desfinanciando el sector y perdiendo profesionales, el país perderá uno de sus mayores activos en ciencia y tecnología”.
https://radio.unr.edu.ar/2024/12/17/milei-anuncio-un-plan-nuclear-argentino-mientras-desfinancia-el-sector-alerta-por-la-perdida-de-soberania-tecnologica/ |
|
|
Reply |
Message 282 of 295 on the subject |
|
11 diciembre, 2024
El presidente dijo anoche que en los próximos días se anunciará para potenciar el desarrollo tecnológico nacional.
El presidente Javier Milei realizó un balance de su primer año de gestión en cadena nacional. En el discurso no solo habló de políticas realizadas sino también que anunció otras. Entre ellas, el presidente reveló que se realizará un plan nuclear argentino en el marco del desarrollo de otras áreas tecnológicas como la inteligencia artificial.
Luego de enumerar las políticas implementadas que permitieron mejoras significativas en el plano económico, Javier Milei anunció que en los próximos días se dará a conocer un plan que tiene por objetivo el avance en materia tecnológica.
“La cruzada desregulatoria de este gobierno nos ha puesto en el mapa mundial. En materia tecnológica esto augura un futuro de enormes oportunidades, porque el giro a la libertad y el optimismo tecnológico que está dando la Argentina contrasta con muchos países desarrollados, que cada día están más cerca de ser un infierno regulatorio”, sostuvo el presidente de la Nación.
Al respecto se remarcó que “nosotros tenemos energía de sobra, tierras frías e inhóspitas de sobra, y recurso humano de calidad. No por nada somos el país con más cantidad de unicornio per cápita de la región”.
Por tal motivo, consideró que dichos “factores combinados convierten una tormenta perfecta para atraer inversiones de altísimo grado en inteligencia artificial”. Para ello, Milei destacó que es preciso el desarrollo de determinadas tecnologías.
Al poner en valor las mejoras y estabilidad lograda en el plano económico, el mandatario sostuvo que “no es casualidad que las mayores empresas del mundo están evaluando proyectos en Argentina”.
A modo de ejemplo, planteó que “interesante es que el aumento de demanda de energía que implica la inteligencia artificial porque va a generar en el mundo entero el resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive”.
Cuándo anunciará el Gobierno el nuevo plan nuclear
En ese marco, “nosotros no nos vamos a quedar atrás, vamos a diseñar un plan nuclear Argentino que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación en las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”.
Si bien Milei dio a conocer la decisión del gobierno de avanzar en un plan de energía nuclear, sostuvo que “este plan será presentado en los próximos días por el Dr. Reidel, y nos pondrá una vez más a la vanguardia en la materia”.
De ese modo, se espera que en el país se avance en materia de energía nuclear, la cual sirve de fuente necesaria para alimentar los centros de datos que requieren gran consumo energético para la ejecución de los modelos de inteligencia artificial.
Tras el anuncio realizado, Milei recordó que “cuando en Argentina imperaron las ideas de la libertad, fuimos punta de lanza de la región en tecnología. En el año 1900, Argentina era el país con la mayor red de ferrocarriles de América Latina y la undécima del mundo. Hoy, paradójicamente, solo reencontrándonos con las verdades de nuestro pasado profundo podemos explotar nuestro potencial y dar un salto hacia el futuro”.
A mediados de este año, por recorte de fondos, se paralizaron las obras del reactor CAREM y el RA-10, dos desarrollos nucleares nacionales que vienen de gestiones anteriores. (LMN)
https://barilochemas.com.ar/atento-invap-el-anuncio-de-javier-milei-que-relaciona-un-plan-nuclear-y-la-inteligencia-artificial/ |
|
|
Reply |
Message 283 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 284 of 295 on the subject |
|
It was August 6, 1945. It was also the Feast of the Transfiguration. The atomic bombing of Hiroshima was the world's first use of a weapon of mass destruction. In the seaport city of 250,000 people, 100,000 were either killed instantly or doomed to die within a few hours.6 ago 2020
|
|
|
Reply |
Message 285 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 286 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 287 of 295 on the subject |
|
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/peron-la-isla-que-esconde-los-secretos-de-su-frustrado-proyecto-nuclear-nid24022021/ |
|
|
Reply |
Message 288 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 289 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 290 of 295 on the subject |
|
In "Back to the Future," Marty's nuclear powered Delorean disappears into "The Atomic Kid."
https://www.reddit.com/r/MovieDetails/comments/8sw28i/in_back_to_the_future_martys_nuclear_powered/?rdt=65467 |
|
|
Reply |
Message 291 of 295 on the subject |
|
In Back To The Future when Marty leaves 1955 the cinema was playing The Atomic Kid, a film about a kid who comes into contact with Uranium. BTTF Is essentially all about a kid who comes into contact with Plutonium..
https://www.reddit.com/r/MovieDetails/comments/e13unt/in_back_to_the_future_when_marty_leaves_1955_the/ |
|
|
Reply |
Message 292 of 295 on the subject |
|
Has anybody else noticed Marty's 'cowboy clothes' are a reference to the movie marquee showing 'The Atomic Kid' playing? I /just/ saw that and put this together so people could see. And here I thought I knew all the self references the movies made to each other.
https://www.reddit.com/r/BacktotheFuture/comments/j1qgj9/has_anybody_else_noticed_martys_cowboy_clothes/ |
|
|
Reply |
Message 293 of 295 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 294 of 295 on the subject |
|
Un santuario de Bariloche conecta a la Argentina con la última voluntad del Papa
Mientras en Roma se prepara el entierro de Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor dedicada a la Virgen de las Nieves, en la Patagonia crece otro santuario consagrado a esta advocación, un escenario de un fenómeno que mezcla fe, misterio y presuntas apariciones marianas
25 Abr, 2025 10:12 a.m.Actualizado: 25 Abr, 2025 12:46 p.m. AR
 En la foto, el Papa recibe la medalla de la virgen Santa María de las Nieves. Luego, la bendijo y pidió que se la llevaran a los enfermos
En Bariloche, sobre la ruta, se encuentra en construcción el Santuario de la Virgen de las Nieves.
La mujer asegura que la Virgen le transmite mensajes en fechas específicas: cada 9 de diciembre, el 25 de marzo y cada primer sábado del mes.
Respecto al contenido, señala que muchos mensajes están dirigidos “a toda la humanidad”, aunque también hay otros personales. Entre los más llamativos, asegura que la Virgen le anticipó la pandemia y le advirtió sobre futuras “pestes”. También le habría pedido priorizar el cuidado de los enfermos por sobre los indigentes, “porque los primeros están postrados y no pueden buscar ayuda por sí mismos”.
 La medalla de la Virgen de Las Nieves
Sobre la ruta provincial 82, cerca del cruce al cerro Catedral, se encuentra la histórica gruta de la Virgen de las Nieves, cuya imagen fue entronizada en 1945. La iniciativa fue del jefe de la Escuela Militar de Montaña, quien mandó a instalar la imagen tras sobrevivir milagrosamente a un accidente automovilístico. Desde entonces, el sitio se convirtió en punto de peregrinación para montañistas y fieles. Subiendo el llamado “Camino de los Ángeles” se erige el Santuario, que es a cielo abierto sin paredes con un altar, una imagen gigante del Sagrado Corazón de Jesús y la del capuchino San Leopoldo Mandic. Los peregrinos asisten a pedir curaciones milagrosas y muchas mujeres en busca de un embarazo.
Video: Nuestra Señora de las Nieves en la Patagonia
Desde hace unos años una multitud se reúne el 9 de diciembre y 25 de marzo para ser testigos de las presuntas apariciones marianas, que según testimonios a los que accedió Infobae, se acompañan con una danza del sol y el olor intenso a rosas.
El rezo del rosario comienza, la guía anuncia por micrófono que en el tercer misterio la “Virgen suele presentarse y dar un mensaje” por lo tanto pide estado de recogimiento. Comienza el primer misterio, con reflexiones sobre los mensajes de San Leopoldo Mandic. Sigue el segundo misterio. Mientras el cielo y las nubes toman un aspecto diferente. El sol de repente se mueve vertiginosamente, algunos lo ven y otros no. Las nubes se colorean de tenue celeste y rosa. Penetrantes rayos dorados iluminan el altar y las imágenes religiosas, de acuerdo a los testigos.“
La virgen ha descendido del sol” dice la intérprete que se encuentra al lado de la mujer, quien con voz tenue susurra lo que la mujer de al lado repite fuerte y claro.
“Han sido invitados ustedes por mí, para que estén cerca de mi corazón. Está mi hijo Jesús a mi lado, que los bendecirá. Yo estoy aquí, soy la madre del amor. En este lugar hay gracias infinitas de sanación, en cada enfermo que viene a este lugar, que Dios así ha querido que este lugar sea parte del cielo. Soy la Virgen de las Nieves”, Así se escucha por micrófono el anunciado mensaje de un 9 de diciembre.
En una pequeña canasta hay escarpines de muchos colores. La señora que repite el mensaje dice: “Los escarpines son para las madres que quieren tener hijos o que se encuentran gestando un embarazo, están bendecidos por Jesús”.
Nuestra Señora de las Nieves es la patrona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su figura aparece incluso en el antiguo escudo de la ciudad. El patronazgo data al menos del año 1611, cuando las Actas del Cabildo ya mencionaban la celebración litúrgica en su honor cada 5 de agosto. Sin embargo, parece un patronazgo olvidado entre los porteños ya que no se visibiliza ninguna imagen de esta Virgen en la Catedral de Buenos Aires.
 Santa María la Mayor, el lugar elegido por el Papa para su descanso eterno
El vínculo entre este santuario en Bariloche y Roma adquiere una dimensión simbólica tras conocerse el testamento del papa Francisco, donde expresa su deseo de que sus restos descansen junto a la imagen de la Salus Populi Romani. “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal cuidado”, escribió el pontífice.
Así, mientras en Roma se honra a la Virgen que acompañó al papa argentino durante sus años de pontificado, en la Patagonia florece una devoción paralela, con sus propios signos y testimonios. Un santuario en construcción, una fe que se renueva día a día y una historia que, entre la tradición y lo extraordinario, continúa creciendo al pie de la montaña.
Una vez publicada esta nota, el Obispo de Bariloche, Monseñor Juan Carlos Ares, aclaró que la construcción del Santuario corresponde a una iniciativa de la Asociación Civil Laica Misionera Santuario Virgen Madre de las Nieves, la cual “no cuenta con ningún tipo de aprobación diocesana”.
“Es una iniciativa privada que ha surgido por las supuestas revelaciones de la Virgen a la señora que aparece en la nota de dicho medio periodístico. Por otro lado la Gruta de la Virgen de las Nieves, declarada Lugar Sagrado con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, no tiene nada que ver con el proyecto de esta asociación, ya que es patrimonio del pueblo fiel de esta iglesia diocesana y objeto de peregrinación de miles de pobladores y turistas”, especificó.
https://www.infobae.com/sociedad/2025/04/25/un-santuario-de-bariloche-conecta-a-la-argentina-con-la-ultima-voluntad-del-papa/ |
|
|
Reply |
Message 295 of 295 on the subject |
|
Town Theater in 1955 at night.
- "Continuing past the Studebaker lot, he [Marty] stopped in front of the Town Theater, a marvelously typical piece of art deco from the 1930s. A basic tan-colored tower rose above its green marquee and red tile entrance, which was lined with display shots of its current attractions, The Atomic Kid, starring Mickey Rooney and Robert Strauss."
- —From Back to the Future by George Gipe (page 85)
- "Well, would you look at that! The old Town Theater!"
- —Emmett Brown
The Town Theater was a movie theater in Hill Valley in 1931-1955.
History
The Town Theater in 1931
Note: The following section is considered non-canon or is disputed in canonicity.
On the evening of August 25, 1931, Arthur McFly came to watch a showing of Frankenstein. A young Emmett Brown later went to the theater to watch the same movie, which further inspired him in his career in science (though a change in his timeline prevented him from going to the theater).
The movie was still playing in the theater as of October 12, 1931 and was viewed three times by a time traveling Citizen Brown.
In the 1971G timeline, it was ordered by Edna Strickland that the theater be torn down as she felt movies corrupted the younger generation.
Non-canon or disputable information ends here.
On both November 5 and November 12, 1955, the Town's featured attraction was the 1954 film, The Atomic Kid, starring Mickey Rooney. By November, the film had been out for almost a year.
By 1985, the downtown theater had stopped showing movies and had become the gathering place for the Assembly of Christ church in Hill Valley. While the Town Theater had become a house of worship, its rival, the Essex Theater, had become an X-rated movie house by 1985.
Young Emmett Brown and Edna Strickland walking in front of the Town Theater in 1931A.
On November 12, 1955, Marty McFly drove the DeLorean time machine at 88 miles per hour toward the entrance of the Town Theater, hoping to make connection with a lightning-charged wire and to go back to the future, rather than colliding with the theater. Although it was a Saturday night, the theater had apparently closed for the night by 10:04 that evening. The collision with the building would not happen until nearly thirty years later, when Marty skipped across the intervening decades.
On October 26, 1985, at 1:23 in the morning, Marty McFly crashed into the front of the Town Theater at the speed of almost 88 miles per hour, knocking down the entrance and part of the front wall. Miraculously, Marty was uninjured in his collision with the Assembly of Christ building, and even the DeLorean was unscathed.
Appearances
https://backtothefuture.fandom.com/wiki/List_of_Hill_Valley_streets
|
|
|
First
Previous
281 a 295 de 295
Next
Last
|