Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
General: CONSTANTINO DOMINGO CATECISMO LA MARCA DE LA BESTIA 666
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 51 en el tema 
De: Damarit Espinoza  (Mensaje original) Enviado: 05/01/2022 19:54

CONSTANTINO PRIMER PAPA Y EL QUE FORMO EL CATECISMO  SANTIFICAR LAS FIESTAS DOMINGO CATECISMO LA SANTA BIBLIA LO ADVIERTE      El Apóstol Pablo, en su segunda carta a los Tesalonicenses, predijo la gran apostasía que había de resultar en el establecimiento del poder papal. Declaró, respecto al día de Cristo: “Ese día no puede venir, sin que venga primero la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición; el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto; de modo que se siente en el templo de Dios, ostentando que él es Dios”. 2 Tesalonicenses 2:3, 4 (VM). Y además el apóstol advierte a sus hermanos que “el misterio de iniquidad está ya obrando”. Vers. 7. Ya en aquella época veía él que se introducían en la iglesia errores que prepararían el camino para el desarrollo del papado.    Esta avenencia entre el paganismo y el cristianismo dio por resultado el desarrollo del “hombre de pecado” predicho en la profecía como oponiéndose a Dios y ensalzándose a sí mismo sobre Dios. Ese gigantesco sistema de falsa religión es obra maestra del poder de Satanás, un monumento de sus esfuerzos para sentarse él en el trono y reinar sobre la tierra según su voluntad.   A principios del siglo IV el emperador Constantino expidió un decreto que hacía del domingo un día de fiesta pública en todo el Imperio Romano  El día del sol fue reverenciado por sus súbditos paganos y honrado por los cristianos; pues era política del emperador conciliar los intereses del paganismo y del cristianismo que se hallaban en pugna. Los obispos de la iglesia, inspirados por su ambición y su sed de dominio, le hicieron obrar así, pues comprendieron que si el mismo día era observado por cristianos y paganos, estos llegarían a aceptar nominalmente el cristianismo y ello redundaría en beneficio del poder y de la gloria de la iglesia. Pero a pesar de que muchos cristianos piadosos fueron poco a poco inducidos a reconocer cierto carácter sagrado al domingo,(Domingo la marca de la Bestia Papado  Apoc CAP 13y CAP 17 CAP 14:8,11 LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO COP26 )   no dejaron de considerar el verdadero sábado séptimo día  como el día santo del Señor ni de observarlo en cumplimiento del cuarto mandamiento Exodo 20:8,12Exodo 31:12,18 escrito con el dedo de Dios Sinaí.




Primer  Anterior  7 a 21 de 51  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 7 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/01/2022 22:00


Respuesta  Mensaje 8 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/01/2022 00:43
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
La Virgen del Carmen Madre y Reina de Chile - Misioneros Digitales  Católicos MDCEN LA HISTORIA 5 de ABRIL Se descubrió la isla de Pascua - YouTube
 
A 200 años del Voto de O'Higgins - Museo del Carmen
5 abril, 2018 – Agenda Escolar
PPT - Cultura Rapa Nui PowerPoint Presentation, free download - ID:3443828
Efemérides Históricas - El 5 de Abril de 1722 el holandés Jacob Roggeveen  descubría la Isla de Pascua. La isla de 160 Km cuadrados, esta situada en  el Océano Pacífico a mas
I. Municipalidad de Quintero - #Efemerides Un 6 de Abril de 1722 fue  descubierta la Isla de Pascua La isla fue descubierta por el almirante  holandés Jacob Roggewen el 6 de abril
El misterio de los Rapanui. La isla de Pascua. (Un mundo lleno de  sorpresas) eBook : Alva, María Esther Estrada Martínez de: Amazon.es:  Tienda Kindle
José Vicente Alfaro - El domingo 5 de abril de 1722, jornada...
Misterios de la Isla de Pascua

Respuesta  Mensaje 9 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/01/2022 01:47
Constantine the Great and Toleration - ppt download

Respuesta  Mensaje 10 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/01/2022 01:54
PPT - Pope John XXIII PowerPoint Presentation, free download - ID:7061411

Respuesta  Mensaje 11 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/01/2022 02:01
Vatican II: The Event and Its Message for Today. With the passing of the  years, the Council documents have lost nothing of their value and  brilliance. - ppt download

Respuesta  Mensaje 12 de 51 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 16/01/2022 10:57

LA AUTORIDAD DIVINA CRISTO ADVIERTE EN EL APOCALIPSIS   .EN ESTE MOMENTO EL MUNDO POLITICO RELIGIOSO MUNDIAL SE ESTAN UNIENDO PARA FORMAR UNA ALIANZA MUNDIAL PARA FORMAR LA MARCA DE LA BESTIA 666 LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO COP25,26 ESTO ES SANTIFICAR LAS FIESTAS DOMINGO DONDE ESTA MARCA SIGNIFICA RECHAZO A DIOS CRISTO A SU LEY DEL SINAI ESCRITA CON SU DEDO EXODO 31:12,18EXODO 20:1,17 Apoc 14:7cap 14:12 Y ACEPTAR LA MARCA DE LA AUTORIDAD DEL MUNDO Y DE SATANAS PAPADO (Apoc12:9cap13:2,4vers17,18. CAP 14:8,11, 666) Apoc 16::13  Y vi que de la boca del Dragón, de la boca de la Bestia y de la boca del falso profeta, salían tres espíritus inmundos como ranas.14 Son espíritus de demonios, que realizan señales y van donde los reyes de todo el mundo para convocarlos a la gran batalla del Gran Día del Dios Todopoderoso.
Apocalipsis (de Juan) 16-> Ver.
[V.13-> Vi. Ver com. Ap 1:1. De la boca. La boca es el instrumento del habla. Estos “tres espíritus inmundos” que salen de las bocas del “dragón satanás Apoc 12:9 ”, de la “bestia papado 13:2,4vers17,18 cara visible de Satanás ” y del “falso profeta EEUU protestantismo apostata ”, representan la política que esta triple unión religiosa proclamará al mundo, la cual se menciona en el Ap 17:2 como el “vino” de Babilonia  catecismo santificar las fiestas Domingo la marca de la Bestia 666 (ver com. Ap 16:14; Ap 17:2; Ap 17:6). Dragón satanas . Ver com. Ap 12:3; Ap 13:1. El primer miembro de esta triple unión religiosa se identifica generalmente con el espiritismo papado  o con el paganismo . Este último consiste principalmente en la adoración de espíritus maléficos por medio de sus santos María  o los muertos , y por eso se parece esencialmente al espiritismo moderno tal como se practica en los países cristianos. La bestia papado . Ver com. Ap 13:1; Ap 17:3; Ap 17:8. Falso profeta EEUU PROTESTANTISMO APOSTATA . Evidentemente debe identificarse con la segunda bestia EEUU del Ap 13:11-17 (ver com. Ap 16:11), que apoya a la primera bestia PAPADO  de los Ap 16:1-10, y que por medio de los milagros que tiene el poder de hacer en presencia de la bestia (Ap 16:12-14), engaña a los hombres para que le hagan a ésta una “imagen”. Cf. Ap 19:20; Ap 20:10. Tres espíritus inmundos. Los defensores de ambas opiniones concuerdan en identificar al “dragón”, la “bestia” y el “falso profeta”, con el espiritismo moderno (CS 645) o paganismo, el papado, y el protestantismo apóstata (cf. Ap 13:4; Ap 13:14-15; Ap 19:20; Ap 20:10), respectivamente. Los “tres espíritus inmundos” evidentemente simbolizan o representan a este trío maléfico de poderes religiosos, que juntos constituyen la “gran Babilonia” de los últimos días (Ap 16:13-14; Ap 16:18-19; ver com. Ap 16:19; Ap 17:5). A manera de ranas. Tal vez no deba atribuirse ningún significado a esta comparación, que quizá sólo tiene el propósito de destacar lo repulsivo que son los “tres espíritus inmundos” delante de Dios. ]
Apocalipsis (de Juan) 16-> Ver. 14
[V.14-> Espíritus de demonios. En los Evangelios el término “espíritu inmundo” se usa como equivalente de “diablo” (Mar 1:27; Mar 1:34; Mar 3:11; Mar 3:15; Mar 6:7; etc.). Ver Ap 18:2; cf. 2JT 176-177. Hacen señales. O “hacen milagros”, es decir, “señales y prodigios mentirosos” (ver com. 2Ts 2:9) con el propósito de confirmar el poder y la autoridad de la persona que los hace (ver t. V, pp. 198-199). Estos milagros también se mencionan en Ap 13:13-14; Ap 19:20. Las manifestaciones sobrenaturales de varias clases son el medio por el cual Satanás- obrando mediante diversos instrumentos humanos- logrará unir al mundo con el propósito de exterminar a los que constituyen la única barrera que se opondrá a su dominio indiscutido sobre la humanidad. Reyes de la tierra. La evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto “reyes de todo el mundo”. Los “reyes” son los poderes políticos de la tierra, en contraste con la triple unión religiosa del Ap 16:13 (ver el comentario respectivo) que congrega a las naciones de la tierra para que se unan en una cruzada con el fin de destruir al pueblo de Dios (3JT 285; CS 618, 682). Esta liga mundial político-religiosa (ver com. Ap 17:3) aspirará a gobernar todo el mundo. De acuerdo con el primer punto de vista, estos “reyes” representan las naciones del Occidente en contraste con los “reyes del oriente” (Ap 16:12), es decir, las naciones del Oriente. Según el segundo punto de vista, la frase “reyes de la tierra y de todo el mundo” incluye a las naciones del Oriente y del Occidente (ver com. Ap 16:12). Hay más información en cuanto a la identidad de los “reyes de la tierra” y al éxito transitorio de esta unión, en Ap 17:2; Ap 17:12; Ap 17:14; ver com. Ap 16:12; cf. 3JT 171. Reunirlos. Según la primera opinión, este acto de congregarlos consistirá en los preparativos políticos y militares de los “reyes de la tierra en todo el mundo”. Según la segunda, se refiere a los esfuerzos que hará la triple unión religiosa para concertar una acción unificada de los poderes políticos de la tierra con el propósito de luchar contra el remanente del pueblo de Dios. La batalla. Los defensores de ambas interpretaciones concuerdan en que se describen distintos aspectos de la misma batalla en los Ap 14:14-20; Ap 16:12-19; Ap 17:14-17; Ap 19:11-21; cf. 6T 406. Según el primer punto de vista, ésta es principalmente una batalla político - militar que se librará entre las naciones de Oriente y Occidente en el valle de Meguido (ver com. Ap 16:12-13). De acuerdo con la segunda opinión, en esta batalla las naciones se unen para destruir al pueblo de Dios los que obedecen la ley del Sinaí el sábado séptimo día como trato de hacerlo Hitler , y por lo tanto es ante todo un conflicto religioso. Aquel gran día. Es decir, el día de la ira de Dios cuando comiencen a caer las plagas sobre los que tendrán la marca de la Bestia los que creyeron en el papado y en su alianza mundial ONU  CAMBIO CLIMATICO  SANTIFICAR LAS FIESTAS CATECISMO 666 (ver com. Ap 16:1). La evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto “del gran día de Dios Todopoderoso ANTES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO ”. Ver com. Isa 2:12. Dios Todopoderoso. Ver com. Ap 1:8. ] .



Respuesta  Mensaje 13 de 51 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 16/01/2022 23:42


NOE ADVIRTIO LA INUNDACION MUNDIAL MANDATO DIVINO POR EL PECADO .PERO LA INUNDACION  NO NOLVERA A SUCEDER EN EL MUNDO  PERO SI ADVIERTE DE LA SANTA BIBLIA DE LA MARCA DE LA BESTIA Y LA IMAGEN. ESTO ES EL CATECISMO PECADO  CON LAS PLAGAS Y EL FUEGO . Apoc 14:8 ,Un tercer Angel les siguió, diciendo con fuerte voz: «Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano,

10 tendrá que beber también del vino del furor de Dios, que está preparado, puro, en la copa de su cólera. Será atormentado con fuego y azufre, delante de los santos Angeles y delante del Cordero.

11 Y la humareda de su tormento se eleva por los siglos de los siglos; no hay reposo, ni de día ni de noche, para los que adoran a la Bestia y a su imagen, ni para el que acepta la marca de su imagen . nombre.»EL PAPA DICE QUE EL MUNDO SERA DESTRUIDO POR EL CAMBIO CLIMATICO  POR EL AGUA COMO DILUVIO POR NO OBEDECER EL DOMINGO .PERO LA BIBLIA DICE EL CATECISMO ES LA MARCA DE LA BESTIA DOMINGO.

EL CAMBIO CLIMATICO LAUDATO SI COP25,26 ES POR OBEDECER EL CATECISMO DOMINGO LA MARCA DE LA BESTIA  666 SANTIFICAR LAS  FIESTAS ESTO ES POR EL PECADO DE OBEDECER EL CATECISMO Y DECECHAR LA SANTA LEY DEL SINAI LA SANTA BIBLIA SABADO SEPTIMO DIA EXODO 20:1,17EXODO 31:12,18 .APOC 14:7CAP 14:12CAP 7:2,3 . LA MARCA DE LA BESTIA ES EL CATECISMO 666 .APOC 13:17,18 .





Respuesta  Mensaje 14 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/01/2022 01:02
Uriel Solis on Twitter: "that's where men come from. Boaz and Jachin 911  Days of Week Boaz and Jachin were two copper, brass or bronze pillars which  flanked the entrance of Solomon's

Respuesta  Mensaje 15 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/01/2022 15:20
Dunamis Ministry: When Helena G. White became the 666
Noticias Catolicas: ¿El Papa es el 666? Así nació esa mentira
LA MARCA DE... - El falso "Evangelio" de Elena G de White | Facebook

Respuesta  Mensaje 16 de 51 en el tema 
De: NimBeri Enviado: 10/02/2022 05:37
The Catholic Church has gone to great lengths to break women's aspirations for equality. It has come back as an answer in this generation as more women find freedom in the inner circle. Women's dating sites have become very popular - https://www.lesbiemates.com/couples-looking-for-women.html  Such women ignore the ceremony in the church and prefer to register the marriage in the town hall.

Respuesta  Mensaje 17 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/02/2022 01:09
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
LA MARCA DE... - El falso "Evangelio" de Elena G de White | Facebook
 
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
 
Noticias Catolicas: ¿El Papa es el 666? Así nació esa mentira
EspacioAdventista.Org - ELENA WHITE Y EL 666 Uno de los argumentos  católicos utilizados desde hace muchos años para desviar las pruebas que  señalan que el sistema papal tiene el numero de la

Respuesta  Mensaje 18 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/02/2022 01:15
SANTA ELENA ES LA MADRE DE CONSTANTINO ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA.

Santa Elena, Madre de Constantino – 18 de Agosto

Santa Elena, madre del emperador Constantino, tuvo un interés singular en ayudar a los pobres y acudía a la iglesia piadosamente confundida entre los fieles. 

Santo del día — 18/08/2021

En un mesón propiedad de sus padres en Daprasano (Nicomedia) nació pobre en el seno de una familia pagana. Allí pudo, en su juventud, contemplar los efectos de las persecuciones mandadas desde Roma: vió a los cristianos que eran tomados presos y metidos en las cárceles de donde salían para ser atormentados cruelmente, quemados vivos o arrojados a las fieras. Nunca lo entendió; ella conocía a algunos de ellos y alguna de las cristianas muertas fueron de sus amigas ¿qué mal hacían para merecer la muerte? A su entender, sólo podía asegurar que eran personas excelentes.

San Ambrosio, que vivió en época inmediatamente posterior, la describe como una mujer privilegiada en dones naturales y en nobleza de corazón. Y así debía ser cuando se enamoró de ella Constancio, el que lleva el sobrenombre de Cloro por el color pálido de su tez, general valeroso y prefecto del pretorio durante Maximiano. Tenía Elena 23 años al contraer matrimonio. En Naïsus (Dardania) les nació, el 27 de febrero del 274, el hijo que llegaría a ser César de Maximiano como Galerio lo fue de Diocleciano.

Pero no todo fueron alegrías. Elena fue repudiada por motivos políticos en el 292 para poder casarse Constancio con la hijastra de Maximiano y llegar a establecer así el parentesco imprescindible entre los miembros de la tetrarquía. Le costó mucho saberse pospuesta al deseo de poder de su marido, pero esto lo aceptó mejor que el hecho de verse separada de su hijo Constantino que pasó a educarse en el palacio junto a su padre y donde se reveló como un fantástico organizador y estratega.

Muerto Constancio Cloro en el 306, Constantino decide llevarse a su madre a vivir con él a la corte de Tréveris. En esta época aún no hay certeza histórica de que su madre fuera cristiana. Sí, cuando -por testimonio de Eusebio de Cesarea- aparezca sobre el sol el signo de la cruz con motivo de la batalla de Saxa Rubra y la leyenda "con este signo vencerás" que dio el triunfo a Constantino y lo hizo único Emperador de Roma, en el 312.

Aunque el emperador retrasará su bautismo hasta la misma muerte, es complaciente con la condición de cristiana que tiene su madre que daba sonados ejemplos de humildad y caridad. Incluso parece descubrirse la influencia materna tras el Edicto de Milán que prohibía la persecución de los cristianos y los edictos posteriores que terminan vetando el culto a los dioses lares. Agasaja a su madre haciéndola Augusta, acuña monedas con su efigie y le facilita levantar iglesias.

En el 326 Elena está con su hijo en Bizancio, a orillas del Bósforo. Aunque se aproxima ya a los setenta años alienta en su espíritu un deseo altamente repensado y nunca confesado, pero que cada día crece y toma fuerza en su alma; anhela ver, tocar, palpar y venerar el sagrado leño donde Cristo entregó su vida por todos los hombres. Organiza un viaje a los Santos Lugares en cuyo relato se mezclan todos los elementos imaginables pertenecientes al mundo de la fábula por tratarse del desplazamiento de la primera dama del Imperio a los humildes a lejanos lugares donde nació, vivió, sufrió y resucitó el Redentor. Pero aparte de todo lo que de fantástico pueda haber en los relatos, fuentes suficientemente atendibles como Crisóstomo, Ambrosio, Paulino de Nola y Sulpicio Severo refieren que se dedicó a una afanosa búsqueda de la Santa Cruz con resultados negativos entre los cristianos que no saben dar respuesta satisfactoria a sus pesquisas. Sintiéndose frustrada, pasa a indagar entre los judíos hasta encontrar a un tal Judas que le revela el secreto rigurosamente guardado entre una facción de ellos que, para privar a los cristianos de su símbolo, decidieron arrojar a un pozo las tres cruces del Calvario y lo cegaron luego con tierra.

Las excavaciones resultaron con éxito. Aparecieron las tres cruces con gran júbilo de Elena. Sacadas a la luz, sólo resta ahora la grave dificultad de llegar a determinar aquella en la que estuvo clavado Jesús. Relatan que el obispo Demetrio tuvo la idea de organizar una procesión solemne, con toda la veneración que el asunto requería, rezando plegarias y cantando salmodias, para poner sobre las cruces descubiertas el cuerpo de una cristiana moribunda por si Dios quisiera mostrar la Vera Cruz. El milagro se produjo al ser colocada en sus parihuelas sobre la tercera de las cruces la pobre enferma que recuperó milagrosamente la salud.

Tres partes mandó hacer Elena de la Cruz. Una se trasladó a Constantinopla, otra quedó en Jerusalén y la tercera llegó a Roma donde se conserva y venera en la iglesia de la Santa Cruz de Jerusalén.

No han faltado autores que atribuyan a la fábula el hecho de la invención por Elena basándose principalmente en que no hay noticia expresa de tamaño acontecimiento hasta un siglo después. Ciertamente es así, pero lo resuelven otros estudiosos afirmando que la fuente histórica que relata los acontecimientos es el historiador contemporáneo Eusebio de Cesarea al que en su Vita Constantini sólo le interesan los acontecimientos realizados por Constantino, bien porque sigue los cánones de la historia contemporánea, o quizá porque sólo le interesa adular a su anfitrión.

Murió Elena sin que sepamos el sitio ni la fecha. Su hijo Constantino dispuso trasladar sus restos con gran solemnidad a la Ciudad Eterna y parte de ellos se conservan en la iglesia Ara Coeli, dedicada a Santa Elena, la mujer que dejó testimonio tangible y visible en unos maderos del paso salvador por la tierra de Jesús, el Hijo de Dios encarnado.


 
 
 
Biografía de Santa Elena - ACI Prensa
Maribel Sansano: Queridos amigos Santoral de hoy 18 de Agosto.
Santoral de hoy 18 de agosto: Santa Elena
Beware This Cult - Chapter 19
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
LA MARCA DE... - El falso "Evangelio" de Elena G de White | Facebook
 
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
 
Noticias Catolicas: ¿El Papa es el 666? Así nació esa mentira
EspacioAdventista.Org - ELENA WHITE Y EL 666 Uno de los argumentos  católicos utilizados desde hace muchos años para desviar las pruebas que  señalan que el sistema papal tiene el numero de la

Respuesta  Mensaje 19 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/02/2022 01:17
 
SANTA ELENA ES LA MADRE DE CONSTANTINO ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA.

Santa Elena, Madre de Constantino – 18 de Agosto

Santa Elena, madre del emperador Constantino, tuvo un interés singular en ayudar a los pobres y acudía a la iglesia piadosamente confundida entre los fieles. 

Santo del día — 18/08/2021

En un mesón propiedad de sus padres en Daprasano (Nicomedia) nació pobre en el seno de una familia pagana. Allí pudo, en su juventud, contemplar los efectos de las persecuciones mandadas desde Roma: vió a los cristianos que eran tomados presos y metidos en las cárceles de donde salían para ser atormentados cruelmente, quemados vivos o arrojados a las fieras. Nunca lo entendió; ella conocía a algunos de ellos y alguna de las cristianas muertas fueron de sus amigas ¿qué mal hacían para merecer la muerte? A su entender, sólo podía asegurar que eran personas excelentes.

San Ambrosio, que vivió en época inmediatamente posterior, la describe como una mujer privilegiada en dones naturales y en nobleza de corazón. Y así debía ser cuando se enamoró de ella Constancio, el que lleva el sobrenombre de Cloro por el color pálido de su tez, general valeroso y prefecto del pretorio durante Maximiano. Tenía Elena 23 años al contraer matrimonio. En Naïsus (Dardania) les nació, el 27 de febrero del 274, el hijo que llegaría a ser César de Maximiano como Galerio lo fue de Diocleciano.

Pero no todo fueron alegrías. Elena fue repudiada por motivos políticos en el 292 para poder casarse Constancio con la hijastra de Maximiano y llegar a establecer así el parentesco imprescindible entre los miembros de la tetrarquía. Le costó mucho saberse pospuesta al deseo de poder de su marido, pero esto lo aceptó mejor que el hecho de verse separada de su hijo Constantino que pasó a educarse en el palacio junto a su padre y donde se reveló como un fantástico organizador y estratega.

Muerto Constancio Cloro en el 306, Constantino decide llevarse a su madre a vivir con él a la corte de Tréveris. En esta época aún no hay certeza histórica de que su madre fuera cristiana. Sí, cuando -por testimonio de Eusebio de Cesarea- aparezca sobre el sol el signo de la cruz con motivo de la batalla de Saxa Rubra y la leyenda "con este signo vencerás" que dio el triunfo a Constantino y lo hizo único Emperador de Roma, en el 312.

Aunque el emperador retrasará su bautismo hasta la misma muerte, es complaciente con la condición de cristiana que tiene su madre que daba sonados ejemplos de humildad y caridad. Incluso parece descubrirse la influencia materna tras el Edicto de Milán que prohibía la persecución de los cristianos y los edictos posteriores que terminan vetando el culto a los dioses lares. Agasaja a su madre haciéndola Augusta, acuña monedas con su efigie y le facilita levantar iglesias.

En el 326 Elena está con su hijo en Bizancio, a orillas del Bósforo. Aunque se aproxima ya a los setenta años alienta en su espíritu un deseo altamente repensado y nunca confesado, pero que cada día crece y toma fuerza en su alma; anhela ver, tocar, palpar y venerar el sagrado leño donde Cristo entregó su vida por todos los hombres. Organiza un viaje a los Santos Lugares en cuyo relato se mezclan todos los elementos imaginables pertenecientes al mundo de la fábula por tratarse del desplazamiento de la primera dama del Imperio a los humildes a lejanos lugares donde nació, vivió, sufrió y resucitó el Redentor. Pero aparte de todo lo que de fantástico pueda haber en los relatos, fuentes suficientemente atendibles como Crisóstomo, Ambrosio, Paulino de Nola y Sulpicio Severo refieren que se dedicó a una afanosa búsqueda de la Santa Cruz con resultados negativos entre los cristianos que no saben dar respuesta satisfactoria a sus pesquisas. Sintiéndose frustrada, pasa a indagar entre los judíos hasta encontrar a un tal Judas que le revela el secreto rigurosamente guardado entre una facción de ellos que, para privar a los cristianos de su símbolo, decidieron arrojar a un pozo las tres cruces del Calvario y lo cegaron luego con tierra.

Las excavaciones resultaron con éxito. Aparecieron las tres cruces con gran júbilo de Elena. Sacadas a la luz, sólo resta ahora la grave dificultad de llegar a determinar aquella en la que estuvo clavado Jesús. Relatan que el obispo Demetrio tuvo la idea de organizar una procesión solemne, con toda la veneración que el asunto requería, rezando plegarias y cantando salmodias, para poner sobre las cruces descubiertas el cuerpo de una cristiana moribunda por si Dios quisiera mostrar la Vera Cruz. El milagro se produjo al ser colocada en sus parihuelas sobre la tercera de las cruces la pobre enferma que recuperó milagrosamente la salud.

Tres partes mandó hacer Elena de la Cruz. Una se trasladó a Constantinopla, otra quedó en Jerusalén y la tercera llegó a Roma donde se conserva y venera en la iglesia de la Santa Cruz de Jerusalén.

No han faltado autores que atribuyan a la fábula el hecho de la invención por Elena basándose principalmente en que no hay noticia expresa de tamaño acontecimiento hasta un siglo después. Ciertamente es así, pero lo resuelven otros estudiosos afirmando que la fuente histórica que relata los acontecimientos es el historiador contemporáneo Eusebio de Cesarea al que en su Vita Constantini sólo le interesan los acontecimientos realizados por Constantino, bien porque sigue los cánones de la historia contemporánea, o quizá porque sólo le interesa adular a su anfitrión.

Murió Elena sin que sepamos el sitio ni la fecha. Su hijo Constantino dispuso trasladar sus restos con gran solemnidad a la Ciudad Eterna y parte de ellos se conservan en la iglesia Ara Coeli, dedicada a Santa Elena, la mujer que dejó testimonio tangible y visible en unos maderos del paso salvador por la tierra de Jesús, el Hijo de Dios encarnado.


 
 
 
Biografía de Santa Elena - ACI Prensa
Maribel Sansano: Queridos amigos Santoral de hoy 18 de Agosto.
Santoral de hoy 18 de agosto: Santa Elena
Beware This Cult - Chapter 19
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
LA MARCA DE... - El falso "Evangelio" de Elena G de White | Facebook
 
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
 
Noticias Catolicas: ¿El Papa es el 666? Así nació esa mentira
EspacioAdventista.Org - ELENA WHITE Y EL 666 Uno de los argumentos  católicos utilizados desde hace muchos años para desviar las pruebas que  señalan que el sistema papal tiene el numero de la

Respuesta  Mensaje 20 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/02/2022 01:36
SANTA ELENA ES LA MADRE DE CONSTANTINO ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA.

Santa Elena, Madre de Constantino – 18 de Agosto

Santa Elena, madre del emperador Constantino, tuvo un interés singular en ayudar a los pobres y acudía a la iglesia piadosamente confundida entre los fieles. 

Santo del día — 18/08/2021

En un mesón propiedad de sus padres en Daprasano (Nicomedia) nació pobre en el seno de una familia pagana. Allí pudo, en su juventud, contemplar los efectos de las persecuciones mandadas desde Roma: vió a los cristianos que eran tomados presos y metidos en las cárceles de donde salían para ser atormentados cruelmente, quemados vivos o arrojados a las fieras. Nunca lo entendió; ella conocía a algunos de ellos y alguna de las cristianas muertas fueron de sus amigas ¿qué mal hacían para merecer la muerte? A su entender, sólo podía asegurar que eran personas excelentes.

San Ambrosio, que vivió en época inmediatamente posterior, la describe como una mujer privilegiada en dones naturales y en nobleza de corazón. Y así debía ser cuando se enamoró de ella Constancio, el que lleva el sobrenombre de Cloro por el color pálido de su tez, general valeroso y prefecto del pretorio durante Maximiano. Tenía Elena 23 años al contraer matrimonio. En Naïsus (Dardania) les nació, el 27 de febrero del 274, el hijo que llegaría a ser César de Maximiano como Galerio lo fue de Diocleciano.

Pero no todo fueron alegrías. Elena fue repudiada por motivos políticos en el 292 para poder casarse Constancio con la hijastra de Maximiano y llegar a establecer así el parentesco imprescindible entre los miembros de la tetrarquía. Le costó mucho saberse pospuesta al deseo de poder de su marido, pero esto lo aceptó mejor que el hecho de verse separada de su hijo Constantino que pasó a educarse en el palacio junto a su padre y donde se reveló como un fantástico organizador y estratega.

Muerto Constancio Cloro en el 306, Constantino decide llevarse a su madre a vivir con él a la corte de Tréveris. En esta época aún no hay certeza histórica de que su madre fuera cristiana. Sí, cuando -por testimonio de Eusebio de Cesarea- aparezca sobre el sol el signo de la cruz con motivo de la batalla de Saxa Rubra y la leyenda "con este signo vencerás" que dio el triunfo a Constantino y lo hizo único Emperador de Roma, en el 312.

Aunque el emperador retrasará su bautismo hasta la misma muerte, es complaciente con la condición de cristiana que tiene su madre que daba sonados ejemplos de humildad y caridad. Incluso parece descubrirse la influencia materna tras el Edicto de Milán que prohibía la persecución de los cristianos y los edictos posteriores que terminan vetando el culto a los dioses lares. Agasaja a su madre haciéndola Augusta, acuña monedas con su efigie y le facilita levantar iglesias.

En el 326 Elena está con su hijo en Bizancio, a orillas del Bósforo. Aunque se aproxima ya a los setenta años alienta en su espíritu un deseo altamente repensado y nunca confesado, pero que cada día crece y toma fuerza en su alma; anhela ver, tocar, palpar y venerar el sagrado leño donde Cristo entregó su vida por todos los hombres. Organiza un viaje a los Santos Lugares en cuyo relato se mezclan todos los elementos imaginables pertenecientes al mundo de la fábula por tratarse del desplazamiento de la primera dama del Imperio a los humildes a lejanos lugares donde nació, vivió, sufrió y resucitó el Redentor. Pero aparte de todo lo que de fantástico pueda haber en los relatos, fuentes suficientemente atendibles como Crisóstomo, Ambrosio, Paulino de Nola y Sulpicio Severo refieren que se dedicó a una afanosa búsqueda de la Santa Cruz con resultados negativos entre los cristianos que no saben dar respuesta satisfactoria a sus pesquisas. Sintiéndose frustrada, pasa a indagar entre los judíos hasta encontrar a un tal Judas que le revela el secreto rigurosamente guardado entre una facción de ellos que, para privar a los cristianos de su símbolo, decidieron arrojar a un pozo las tres cruces del Calvario y lo cegaron luego con tierra.

Las excavaciones resultaron con éxito. Aparecieron las tres cruces con gran júbilo de Elena. Sacadas a la luz, sólo resta ahora la grave dificultad de llegar a determinar aquella en la que estuvo clavado Jesús. Relatan que el obispo Demetrio tuvo la idea de organizar una procesión solemne, con toda la veneración que el asunto requería, rezando plegarias y cantando salmodias, para poner sobre las cruces descubiertas el cuerpo de una cristiana moribunda por si Dios quisiera mostrar la Vera Cruz. El milagro se produjo al ser colocada en sus parihuelas sobre la tercera de las cruces la pobre enferma que recuperó milagrosamente la salud.

Tres partes mandó hacer Elena de la Cruz. Una se trasladó a Constantinopla, otra quedó en Jerusalén y la tercera llegó a Roma donde se conserva y venera en la iglesia de la Santa Cruz de Jerusalén.

No han faltado autores que atribuyan a la fábula el hecho de la invención por Elena basándose principalmente en que no hay noticia expresa de tamaño acontecimiento hasta un siglo después. Ciertamente es así, pero lo resuelven otros estudiosos afirmando que la fuente histórica que relata los acontecimientos es el historiador contemporáneo Eusebio de Cesarea al que en su Vita Constantini sólo le interesan los acontecimientos realizados por Constantino, bien porque sigue los cánones de la historia contemporánea, o quizá porque sólo le interesa adular a su anfitrión.

Murió Elena sin que sepamos el sitio ni la fecha. Su hijo Constantino dispuso trasladar sus restos con gran solemnidad a la Ciudad Eterna y parte de ellos se conservan en la iglesia Ara Coeli, dedicada a Santa Elena, la mujer que dejó testimonio tangible y visible en unos maderos del paso salvador por la tierra de Jesús, el Hijo de Dios encarnado.

 
 
 
Biografía de Santa Elena - ACI Prensa
Maribel Sansano: Queridos amigos Santoral de hoy 18 de Agosto.
Santoral de hoy 18 de agosto: Santa Elena
Lucia dos Santos | Biografía y visiones
CARMELITAS SANTOS. CUANDO LOS SANTOS SON AMIGOS.: MARIA LUCIA DEL CORAZON  INMACULADO - SIERVA DE DIOS
El Verdadero Tercer Secreto de Fátima | Ortodoxia Católica
Beware This Cult - Chapter 19
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
LA MARCA DE... - El falso "Evangelio" de Elena G de White | Facebook
 
Ellen Gould White of Seventh Day... - Against the Heresies | Facebook
 
Noticias Catolicas: ¿El Papa es el 666? Así nació esa mentira
EspacioAdventista.Org - ELENA WHITE Y EL 666 Uno de los argumentos  católicos utilizados desde hace muchos años para desviar las pruebas que  señalan que el sistema papal tiene el numero de la

Respuesta  Mensaje 21 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/02/2022 02:13
Hoy el santoral recuerda a Santa Elena - MUNDO RURAL WEB


Primer  Anterior  7 a 21 de 51  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados