Desde esta Isla de Agua que es la Tierra, la Luna es el cuerpo que vemos con mayor tamaño. Y la vemos con un tamaño 3,67 veces más pequeño que el tamaño de la Tierra si la viéramos desde la Luna. En la imagen inicial podemos imaginarnos estando tanto en la Tierra como en la Luna.
Las personas expertas en medir los objetos celestes han medido el diámetro de la Luna en 3.476 kilómetros. Esto es 3'669 veces menos que el diámetro del planeta Tierra, prácticamente una relación proporcional de 3,67. Es una cifra fácil de recordar porque 3'66 es la centésima parte de 366, que es el número de giros que la Tierra da en su órbita al Sol.
Esta relación de 3,6 también existe entre el diámetro del Sol y el radio de la órbita de la Luna, como si el Sol fuera la Tierra y el radio de la órbita de la Luna fuera la propia Luna.
Si calculamos el cubo de 3,669 hallamos el número de veces que la Luna como esfera tridimensional cabe dentro de la esfera tridimensional que es el planeta Tierra. Así que la Luna cabe 49 veces completas. 49 es el cuadrado de 7, siendo 7 la unidad básica de días con la que definimos la semana durante la que la Luna da un cuarto de órbita en torno a la Nave Aire, Agua y Tierra.
Y curiosamente, el valor numérico de la palabra "LUNA" es 49 = 12+22+14+1.
La Luna mide 10.920 kms de circunferencia. Esto equivale prácticamente a la 86.400ª parte de la órbita de la Tierra, y la 86.400ª parte del día horario es 1 segundo. Así que podemos servirnos del segundo para recrear el tamaño proporcional de la circunferencia de la Luna al comparar 1 segundo con 24 horas como si fuera 1 circunferencia de la Luna con la órbita de la Tierra.
Si distribuimos la Luna por la circunferencia de la Tierra, la Luna cabe 11 veces y media. Esta animación reproduce un juego geométrico con esferas de tamaños relativos al de la Tierra y la Luna.
Y si reproducimos a la Luna en su órbita como si fuera una perla en su hilo, cabría unas 700 veces.
Realmente la Luna no es el cuerpo de mayor tamaño relativo que se desde la Isla Tierra. El tamaño relativo del Sol es prácticamente el mismo, lo que significa que existe una relación proporcional entre la distancia de la Tierra a la Luna, el tamaño de la Luna, la distancia hasta el Sol y el tamaño del Sol. De hecho, el Sol es 400 veces más grande que la Luna mientras está prácticamente 400 veces más lejos que la Luna.
Diámetro del Sol = 1.392.000 kms
Diámetro de la Luna = 3.476 kms
Diámetro del Sol / Diámetro de la Luna = 400,4
|