|

Para escuchar este programa y al autor de libro, haga clic aquí
click here
Patrick Navas ha sido un estudiante de la Biblia durante los últimos catorce años desde que uno de los Gedeones le entregó una copia de bolsillo del Nuevo Testamento y se apoderó de Juan 3.16. En su búsqueda por entender el cristianismo aprendió rápidamente que no había bastantes diferencias entre los diversos grupos, y que todos decían tener la verdad. Esto empujó Patrick a largos años de estudio, que investigó la cuestión más importante de todos-quién es Dios?
El resultado de ese trabajo fue su libro del 2006 titulado Verdad divina o humana Tradición?: Una reconsideración de la doctrina católica-protestante de la Trinidad a la luz de las Escrituras hebreas y cristianas.
Su libro no sólo expone la clara enseñanza bíblica acerca de Dios, sino que también interactúa con los principales defensores de los trinitarios, como el Dr. James R. White, John MacArthur, el Dr. Wayne Grudem, Robert Bowman Jr., el Dr. Robert Morey, el Dr. RC Sproul, y otros. Patrick defiende su posición con contundencia y humildad ya que enumera las razones por las que la Trinidad no es una doctrina bíblica.
www.yeshuahamashiaj.org
|
|
|
|
LA DIVINIDAD
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.NOTA: AUNQUE EL ORADOR CREE EN LA PREEXISTENCIA DE CRISTO, PODEMOS RESCATAR DE ÉL MUCHOS ARGUMENTOS VÁLIDOS QUE REFUTAN LOS POSTULADOS TRINITARIOS.
|
|
|
|
|
AL TRINITARIO AGUSTÍN DE HIPONA NO LE AGRADÓ MUCHO LO QUE DICE JUAN 17:3
Agustín de Hipona, un expositor Trinitario, pasó mucho tiempo considerando la doctrina recién desarrollada de la Trinidad, y por eso él trabajó concienzudamente en su obra sobre la Trinidad por espacio de veinte años. Aquí está lo que él tuvo que escribir de Juan 17:3, un pasaje que seguramente le quitaba el sueño:
“Y esta— añade Él— es la vida eterna, que ellos puedan conocerte a Ti, único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.” El orden apropiado de las palabras es, “que ellos puedan conocerte a Ti y a Jesucristo, que tú has enviado, como único Dios verdadero.” (Agustín, Tractates sobre el Evangelio de Juan, Tractate 105).
Obviamente, a Agustín no le gustó mucho el mensaje claro de Juan y tuvo que refundir el pasaje para satisfacer sus propias fantasías.
Pero el orden apropiado de las palabras de Juan difiere radicalmente de las de Agustín, pues el apóstol dice: “Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, único Dios verdadero y a Jesucristo a quien tú has enviado”. Por consiguiente, por arte de magia, y un poco de imaginación, Agustín incluye al Hijo de Dios dentro de la locución “único Dios verdadero”. ¿Pero puede alguno, en su sano juicio, aceptar semejante acomodo?
La verdad de la historia es que el Verbo se hizo carne para enseñarle al mundo que Su Padre es el único Dios verdadero (Juan 1:1, 17:3)…¿¿¿qué les parece, amigos “trinotercos”???
|
|
|
|
Por Ingº Mario A Olcese
(Apologista)
Es curioso que el apóstol Pablo desaprovechara una magnífica ocasión de presentar al “Dios Trino Cristiano” a los Griegos cuando estuvo de visita en el Aerópago en Atenas. Esto es, además, sorprendente si consideramos que la Trinidad es la doctrina fundamental y central de Cristianismo ortodoxo. ¿Pero pudo ser realmente posible que el inspirado apóstol de los gentiles se olvidara de una tan crucial doctrina de la Cristiandad como es la Trinidad? ¿No sería posible acaso que la razón para ello sea que Pablo nunca fue un apologista Trinitario como millones de cristianos lo son hoy? Pero veamos la historia completa en Hechos 17:22-31:
“Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos”.
Al terminar de leer los versículos de arriba, no encontramos ni un atisbo de la doctrina de un “Dios Trino” en labios de Pablo. Al contrario, él claramente distingue al Dios Creador de aquel varón que Él mismo designó y levantó de entre los muertos, el cual, obviamente, es Su Hijo Unigénito. Pablo no incluye al Hijo de Dios (que él llama “aquel varón”) dentro de ese Dios desconocido (la Divinidad), y mucho menos, al Espíritu Santo.
Esto realmente no me sorprende para nada, pues a los Corintios también les dijo que para él (y para los demás verdaderos Cristianos) sólo hay un Dios, el Padre; y un Señor, Jesucristo (1 Cor. 8:4-6).
Algunos dirán que Pablo no presentó a un Dios Trino porque lo consideró inoportuno y complicado y seguramente no lo entenderían. Sin embargo, los Griegos no eran ajenos a las Deidades Trinas en su religión. Y por otro lado, cualquier Griego culto sabía perfectamente del pensamiento de Platón en relación con una divinidad Trina, cuatro siglos antes de que Pablo estuviera visitando Atenas.
De acuerdo con el Nouveau Dictionnaire Universel: “La trinidad de Platón, en sí meramente un rearreglo de trinidades más antiguas que se remontan hasta pueblos más primitivos, parece ser la trinidad racional de atributos de índole filosófica que dio origen a las tres hipóstasis o personas divinas respecto de las cuales enseñan las iglesias cristianas.[... ] El concepto que tuvo este filósofo griego [Platón, del siglo IV a. De la E.C. ] de la divina trinidad [... ] puede encontrarse en todas las religiones antiguas [del paganismo]” (París, 1865-1870, edición dirigida por M. Lachtre, tomo 2, pág. 1467).
Como vemos, los Griegos hubieran aceptado de buena gana la supuesta doctrina Cristiana de la Trinidad de labios de Pablo, ya que fue el mismo filósofo Griego Platón quien había sentado las bases para la doctrina que hoy los Trinitarios defienden celosamente. Por eso me parece doblemente extraño que Pablo no haya dicho ni pío del Dios Trino (Padre, Hijo, Espíritu Santo) a un pueblo ya acostumbrado a escuchar de deidades trinas por todos lados, salvo, claro está, que él no hubiese sido un apologista Trinitario.
|
|
|
|
1 Juan 5:7-8 es Espurio
"Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres en uno."
La Trinidad es muy aludida en este versículo. ¿Cómo podemos debatir esto? Probablemente éste sea el versículo que más desviación produce en toda la Biblia. Este versículo ni siquiera existe en la mayoría de las Biblias. La Biblia de Estudio Quest dice:
"Como los manuscritos más viejos no contienen estas palabras, aparentemente éstas fueron añadidas siglos después que Juan escribió, quizás como comentario."
Esta frase de arriba la cual es omitida en 99% de las Biblias es comúnmente llamada la Coma Johannine. Irónicamente, Erasmo no incluyó esta frase ni en la primera ni en la segunda (1519 DC) edición de su manuscrito griego (de la cual está basada la versión del Rey Jaime y Reina Valera). Esto fue porque ninguno de los manuscritos que él usó tenía esta frase. Sin embargo, su decisión no fue muy popular entre sus contemporáneos, porque esta frase había existido en la Vulgata Latina desde el octavo siglo. La iglesia occidental usaba la Vulgata Latina y no los manuscritos griegos. Es más, muchos no aprendieron griego hasta el tiempo de Erasmo. Los contemporáneos de Erasmo pusieron tal presión en él para que cambiase éste versículo que Erasmo dijo que si alguien pudiese producir un manuscrito griego conteniendo esta frase, él lo incluiría. Después de esto (1520 DC), un fraile Franciscano con el nombre de Froy (o Roy) produjo un manuscrito que él decía que era un manuscrito antiguo. Este manuscrito se llama la "Copia Vieja Británica." De hecho, el mismo la produjo por el mero propósito de que Erasmo incluyera la Coma Johannine en su manuscrito.
La Coma Johannine empezó a aparecer en los manuscritos latinos en el quinto siglo, pero no fue incluida en la Vulgata de Jerónimo o en ninguna edición de la Vulgata hasta el octavo siglo. Además, no se encuentra en ningún manuscrito griego antes del siglo quince. Hoy en día hay más que 5000 manuscritos griegos, y aparece precisamente en ocho manuscritos griegos tardíos, y sólo cuatro de estos manuscritos tiene la Coma en el texto. Los otros tienen la Coma como una nota marginal. Uno de estos cuatro manuscritos con la Coma en el texto es la Copia Vieja Británica (1520 AD), escrito con el sólo propósito de contradecir a Erasmo. Los otros también tienen fecha posterior, dos de ellos son la tercera y cuarta edición del su texto griego de Erasmus (1519 DC).
De esta información, se aclara la verdadera naturaleza de 1 Juan 5:7.
1 Juan 5:6-9 es un pasaje muy difícil de interpretar (1 Juan 5:6), pues habla del testimonio del agua, sangre, y espíritu. Este fue tan difícil de interpretar que ciertos escritores latinos incluían una explicación del versículo en el margen de sus textos. (La Coma Johannine). Eventualmente, copiadores de la Vulgata Latina incluyeron esta nota marginal en el texto de la Vulgata Latina en el octavo siglo. La iglesia occidental continuó usando la Vulgata hasta el siglo dieciséis. Ya para ese tiempo la Coma se había establecido en el Latín. Cuando la iglesia occidental empezó a aprender griego durante el renacimiento y ningún manuscrito griego incluía la Coma, ellos empezaron a añadir la Coma a los manuscritos griegos. No hay razón para la Coma sino que fue intercalada en el texto griego por aquellos que estaban familiarizados con la Vulgata Latina. Cualquier explicación que diga que la Coma fue incluida en los textos originales por el Apóstol Juan, ignora completamente los hechos de este caso.
Como usted verá, por lo tanto, no es que otras Biblias hayan quitado una frase de la Biblia, sino que la versión del Rey Jaime y Reina Valera por error incluyeron una frase que no era parte del manuscrito griego original. Hoy en día, las biblias católicas no tienen este versículo.
También una excelente fuente de probar el alcance de la falsedad de este versículo es en los escritos de Orígenes y Tertuliano, quienes escribieron documentos enteros tratando de probar la trinidad, y sin embargo, nunca mencionaron este versículo. Si yo estuviera tratando de probar la trinidad, ¡éste sería mi versículo número 1! Yo lo traería a relucir una y otra vez. ¿Cuántas personas han sido guiadas erróneamente por el comentario de esta persona? ¡Búsquelo por usted mismo!
www.yeshuahamashiaj.org
www.elevangeliodelreino.org
|
|
|
|

En este vídeo quiero dar un mensaje de bienvenida acerca de la fe de los cristianos unitarios.
El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios. Así define el credo atanasiano la doctrina de la Trinidad. Durante más de dieciséis siglos, esta doctrina ha sido enseñada por las iglesias de la cristiandad, hasta que en nuestro día es reconocida como la doctrina central de la religión cristiana. ¿Pero lo es? A través de la historia ha habido un puñado de hombres y mujeres valientes que se han atrevido a afirmar que la Biblia contradice esta enseñanza con frecuencia, a expensas de su propia vida.
Creo que la Reforma protestante solo ha eliminado superficialmente algo de la corrupción y los rituales del catolicismo, pero había conservado casi intacto su podrido núcleo: las enseñanzas no bíblicas.
Los cristianos unitarios creemos en:
1- Un unitario cree que hay UN SOLO DIOS, o sea, es estrictamente monoteísta al mismo punto que un judío o un musulmán. Por tanto no acepta al Dios tradicional de la cristiandad que es TRIUNO o TRINO (tal como el dios de los hindúes) y que esta formado por tres personas. El unitario tampoco acepta que haya un segundo dios de menor jerarquía, lugar en el que algunas sectas colocan a Jesús (por ejemplo, los testigos de Jehová). Para el unitario, DIOS, por naturaleza, ES UNO SOLO. Cualquier otra cosa que exista puede ser cualquier cosa menos DIOS. Aun puede ser llamada DIOS, pero por naturaleza, solo puede haber un DIOS. De ahí la definición UNITARIO.
2- Para el unitario, Jesús es un hombre. Nació en la tierra. No vivía en el cielo antes de nacer, tal como ningún hombre vive en el cielo antes de nacer. La diferencia entre este incomparable maestro judío del siglo I y el resto de los humanos es que los unitarios creen que Jesús cumple una función especial en el plan de Dios. Los que somos Bíblico Unitarios creemos que Jesús es un ser humano, que fue engendrado en el vientre de una mujer para que naciera perfecto y estuviera en mejor condición de gobernar la raza humana. Por eso es el Mesías que esperaban y esperan los judíos. Un gobernante político para Israel y el mundo. Los Unitarios mas liberales no creen en un nacimiento sobrenatural de Jesús, sino que simplemente fue un maestro excelente. Los musulmanes por el contrario creen que Jesús es un hombre con un nacimiento sobrenatural y los judíos generalmente creen que el Mesías que vendrá nacerá sobrenaturalmente.
3- Para el unitario la existencia humana está ligada a este planeta. No hay posibilidad de vida en otro lugar que no sea este planeta en el cual fuimos creados. No hay posibilidad de salvación en otro lugar que no sea esta tierra. Los grupos unitarios históricos (cristianismo primitivo siglo I, ebionitas siglo II, monarquianistas siglos II, III y IV, socinianos edad media, valdenses, lolardos, abrahamicos siglo XVIII, cristadelfianos siglo XVIII al XXI, etc) siempre han creído en un gobierno mundial sobre el planeta en manos del ser humano destinado por Dios para esa tarea, el Mesías, el cual es el hijo humano de Dios, Jesús. Ese reino brindará salvación en la tierra a quienes vivan al establecerse y traerá a la vida mediante un procedimiento de recreación a aquellas personas que están muertas y por tanto dejaron de existir. Para el unitario la muerte es la inexistencia, y los hombres no tenemos un alma separada del cuerpo. La conciencia cesa con la muerte y la única esperanza es volver a ser creado por Dios en el futuro.
Cristian Zamora
Ver vídeo:
|
|
|
|
¿PUEDE ALGUIEN ENCONTRAR LA TRINIDAD EN LA BIBLIA?

Por Ingº Mario A Olcese (Apologista)
Si hay algo que no encontraremos en las Escrituras es a un Dios Trino tal como la cristiandad cree y enseña sin mayor evidencia. No hay ningún texto en las Escrituras que diga que Dios está compuesto de tres personas distintas, Todopoderosas, coeternas y co-sustanciales. Esto no es sorprendente, ya que Dios desde un comienzo se reveló a Su pueblo como un Dios único, sin ninguno como Él (Sal. 83:18). En realidad La Shema de Israel no admite una pluralidad de personas dentro de la Deidad. Su declaración central: “Oye, Israel, El Señor nuestro Dios, El Señor, uno es” difícilmente podría interpretarse de la forma cómo lo hacen los trinitarios, afirmando que uno significa una “unidad compuesta”, pues claramente “Señor”, “Uno”, y “Dios” están en singular (Deut. 6:4).
Además, tres personas distintas en la Deidad supondrían tres voluntades independientes que podrían no converger necesariamente en una. Sin embargo, siendo que Jesús somete su voluntad a la del Padre, esto por si sólo ya prueba que Jesús está sujeto al Padre, y automáticamente se ubica en una posición de subordinación y sumisión. Lo curioso del caso es que en ninguna parte de las Escrituras el Espíritu Santo subordina su voluntad a la del Padre, un detalle que por sí solo nos induciría a pensar que no es una persona con voluntad propia como sí lo es el Hijo.
Los Trinitarios tienen serias dificultades para probar la doctrina de la Trinidad porque no hay ningún texto que hable de un Dios Trino, y menos, que diga que Dios está compuesto por el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Sostener la Trinidad citando Mateo 28:19 es ir más allá de lo que el texto nos dice. Pero reflexionemos por un instante en este texto en cuestión: ¿Realmente este texto de Mateo 28:19 nos dice que Padre, Hijo, y Espíritu Santo son tres personas distintas que hacen un solo Dios? ¡No! ¡Eso está sólo en las mentes de los católicos y “evangelicatólicos”, por igual.
Por allí hay otros detractores que citan el pasaje de Isaías 6:3 dónde los ángeles del cielo llaman a Yahweh “Santo, Santo, Santo”. Ajá, exclaman…¡aquí está la prueba del Dios Trino porque aquí se dice que Yahweh es tres veces santo! ¿Pero es válida esa conclusión? ¿Podría alguien afirmar una doctrina Trinitaria simplemente porque acá a Yahweh se le santifica tres veces? ¡Por favor! Ahora bien, en Apocalipsis también leemos de un trío de ayes para los moradores de la tierra (Apocalipsis 8:13). ¿Significa esto que los moradores de la tierra están compuestos por tres personas distintas en un solo hombre? ¿Por qué son tres ayes y no dos o cuatro?
Por allí también aparecen otros Trinitarios que se aferran a la Trinidad argumentando que el Padre y el Hijo son uno. Pero en Juan 10:30 Jesús simplemente dice que Su Padre y él son uno, sin mencionar para nada el Espíritu Santo. Estas personas simples y prejuiciadas no entienden que también el esposo y su esposa son UNO, y no obstante eso no implica que sean iguales, de la misma edad, poder y autoridad, pues ya sabemos que la cabeza de la mujer es siempre el hombre, así como Dios siempre lo será de Cristo. Pero a pesar de esta reflexión lógica, muchos “trinotercos” aún se apoyarán a Juan 10:30 para decirnos: “Miren: ¡Aquí está la prueba de la Trinidad!” …¡Mentira!
También recibo emails de gente que me dice que Jesús es Dios porque su nombre “Emmanuel” quiere decir: “Dios con nosotros”. Esta cándida argumentación se responde diciendo que “Eliú”, el personaje sacado del libro de Job, y supuesto amigo del fiel atribulado, quiere decir, “Dios es él”. ¿Acaso alguno pensaría que Eliú era Dios mismo porque su nombre significa precisamente “Dios es él”? (Job. 32:2-37:24). ¡Vamos, Trinitarios, usen la sustancia gris!
Es sabido que hay varios textos que han sido trastocados o interpolados en las Escrituras canónicas por partidarios del Trinitarismo, como son Tito 2:13, 1 Timoteo 3:16; 1 Juan 5:7; Romanos 9:5, y otros más, para así poder apoyar su doctrina pagana que no logran descubrir directamente y claramente en las Escrituras. Los llamados eruditos bíblicos trinitarios sólo se limitan a filosofar intrincadamente y a especular la Trinidad con explicaciones o definiciones incomprensibles e insondables que ni ellos mismos las pueden entender. Realmente he llegado a la conclusión de que casi todos los textos citados por los Trinitarios para sustentar su dogma católico de la Trinidad, sencillamente no prueban nada, y los pocos contados con los dedos que podrían “probar” algo como Juan 1:1, 1 Tim. 3:16, Romanos 9:5, y algunos otros más por allí, tampoco son convincentes y poderosos para cambiar nuestra postura unitaria.
La doctrina de la Trinidad “cristiana” prácticamente es una herencia de la “trinidad” de Platón, y además, adopta los términos y conceptos de Heráclito, Filón y otros. La influencia del Helenismo dentro de la iglesia cristiana se consolida con los Gnósticos, quienes también presentan a un Cristo divino, no humano, y por lo tanto, no hombre.
El trinitarismo usa términos Griegos como HOMOIOUSIOS, HIPÓSTASIS, KÉNOSIS, PRÓSOPON, EKPOREUSIS, EK, ARKÉ, etc, para poder dar forma a la Trinidad, pero para los indoctos en el Griego, éstas y otras expresiones usadas por los eruditos Trinitarios resultan ser un dolor de cabeza, pues no les ayudan en absoluto a entender plenamente al Dios único. Nos parece muy extraño que Dios haya querido revelarse a los hombres a través de Su Hijo Unigénito, esperando supuestamente que acepten sin titubear Su Deidad Trina, y sabiendo de antemano que a muchos potenciales creyentes simplemente se le haría difícil entenderla y aceptarla. Definitivamente nadie puede creer en algo que no entiende y que es presentado simplemente como: “el misterio de la Trinidad”. Yo creo definitivamente que ningún misterio jamás podrá ser aceptado o creído sin vacilación.
Todo parece indicar que pocos Trinitarios están dispuestos a creerle a Jesús cuando dijo que Su Padre es mayor que él y que todos. He aquí sus palabras:
Juan 10:29: “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre”.
Juan 14:28: “Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo”.
Si un individuo es mayor que otro, entonces es claro que ambos no pueden tener la misma edad. Si nuestro Señor Jesucristo dice que su Padre es mayor que él, lo que está diciendo es que el Padre es mayor en tiempo y en rango. El Padre definitivamente es anterior al Hijo, pues éste es engendrado por aquel en algún momento del tiempo. Pero los Trinitarios insisten sin razón alguna que el Hijo tiene la misma edad que Su Padre, es decir, que ambos son eternos (sin principio ni fin de días). Esto, por si solo, resquebraja el concepto natural del vocablo ‘hijo’, que es alguien que procede del Padre.
Algunos han sugerido que en Juan 14:28 Jesús hablaba como hombre, y como tal, era inferior a Dios. Sin embargo, ¿no se supone que todo hombre es inferior a Dios, el Creador? Entonces me vuelvo a preguntar: ¿Qué de nuevo nos estaría revelando Jesús con sus palabras? ¡Nada!…¡salvo, claro, que nos estuviera diciendo que Su Padre es siempre superior a él en rango y en tiempo de existencia! En buena cuenta, Dios el Padre es eterno, y Su Hijo no.
En otra ocasión alguien se dirigió a Jesús llamándole “Maestro bueno”, a lo que él respondió sin tapujos: “¿Por qué me llamáis bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios” (Marcos 10:18). Los Trinitarios hacen oídos sordos a estas palabras de Jesús porque él mismo Jesús aquí está negando implícitamente ser el único Dios. De haberlo sido, él no se hubiera quejado de que lo llamen así, porque aquel hombre habría dicho una verdad.
Es cierto, sin embargo, que Jesús le dijo a Felipe: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre” en Juan 14:9, y muchos han creído que aquí Jesús está diciendo que el Padre y él son la misma persona. ¿Pero puede Jesús ser el Hijo y el Padre al mismo tiempo? Es decir, ¿Puede el Hijo ser el mismo Padre? Definitivamente No! En la Biblia el Padre y el Hijo son dos seres distintos y separados, y como ya vimos, uno es mayor que el otro. No obstante, el Hijo puede ser la viva imagen de Su Padre en lo que respecta a la voluntad, valores, y aspiraciones compartidas entre ambos. Es decir, Jesús reflejó el carácter y la voluntad de Su Padre mientras anduvo por este mundo hace dos milenios. E incluso hoy, muchos jóvenes son el vivo reflejo de sus padres, no en el aspecto físico necesariamente, sino en lo que respecta a sus valores y aspiraciones personas.
Se ha dicho que sólo Dios puede perdonar pecados, y que si Cristo perdonó pecados, entonces él debe ser Dios. No obstante, muchos cristianos parecen haber olvidado que Cristo recibió toda autoridad del Padre, incluso para perdonar pecados (Mateo 28:18). Así como Dios el Padre es el Juez Soberano de todos los vivientes (Heb. 12:23), Él ha conferido a Su Hijo con autoridad para ejercer de juez de vivos y muertos en el día de las cuentas (Hechos 10:42, Juan 5:27). Esto no significa que Jesús es el Padre Yahweh (Dios), sino que Él ejerce una función propia de Dios por encargo Suyo. Entonces, si interpretamos con coherencia las Escrituras, creemos que muchos de los textos presentados por amigos trinitarios y binitarios se tornarán automáticamente en ineficaces.
Necesitamos volvernos como niños para entender las cosas de Dios. Y es justamente a los niños a quienes el Señor ha revelado verdades que se les ha ocultado a los sabios y entendidos de este mundo (Ver Lucas 10:21: “Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó”). Y seguramente la doctrina de la Trinidad no sería una de esas complicadas doctrinas que el Señor hubiera revelado a los niños, los cuales, aunque puros e inocentes de mente y de cuerpo, serían incapaces de entender.
www.apologista.wordpress.com
|
|
|
|

Una Declaración de Razones para No Creer en las Doctrinas de trinitarios, Concerniente a la Naturaleza de Dios y la Persona de Cristo (1819, 1833, 1859)Andrews Norton
http://www.americanunitarian.org/nortonstatements.htm
La primera edición de este trabajo fue un folleto pequeño que fue publicado en 1819, durante el climax de la Controversia Unitaria. Catorce años más tarde (1833), el Sr. Norton hizo adiciones extensivas a la obra y lo relanzó al mercado. La tercera edición (1859) fue publicada posteriormente con algunas correcciones y adiciones sacadas de las notas e índices del Sr. Norton. La traducción de los versículos de la Biblia fue también actualizada para la redacción de la propia traducción del Sr. Norton de los Evangelios, la cual fue entregada poco antes de ese tiempo. Este texto electrónico es de la tercera edición de la obra.
C O N T E N T S
Preface.
Section I: The Purpose of this Work.
Section II:
A. The Proper Modern Doctrine of the Trinity Contradictory in Terms to that of the Unity of God.
B. The Doctrine that Christ is Both God and Man, a Contradiction in Terms.
C. No Pretense that Either Doctrine is Expressly Taught in the Scriptures.
Section III: The Statement that Christ is God Proved to be False from the Scriptures.
Section IV: On the Origin of the Doctrine of the Trinity.
Section V: Concerning the History of the Doctrine of the Hypostatic Union.
Section VI: Difficulties that May Remain in Some Minds Respecting the Passages of Scripture Alleged by Trinitarians.
Section VII: On the Principles of the Interpretation of Language.
Section VIII: Fundamental Principles of Interpretation Violated by Trinitarian Expositors.
Section IX: Explanations of Particular Passages of the New Testament, Adduced by Trinitarians.
Class I: Interpolated and Corrupted Passages.
Class II: Passages Relating to Christ Which have been Mistranslated.
Class III: Passages Relating to God Which have been Incorrectly Applied to Christ.
Class IV: Passages that Might be Considered as Referring to the Doctrine of the Trinity, Supposing it Capable of Proof and Proved, But Which in Themselves Present No Appearance of Any Proof or Intimation of It.
Class V: Passages Relating to the Divine Authority of Christ as the Minister of God, to the Manifestation of Divine Power in His Miracles and in the Establishment of Christianity, and to Christianity Itself, Spoken of Under the Name of Christ, and Considered as a Promulgation of the Laws of God’s Moral Government, Which have been Misinterpreted as Proving that Christ Himself is God.
Class VI: Passages Misinterpreted Through Inattention to the Peculiar Characteristics of the Modes of Expression in the New Testament.
Class VII: Passages, in the Senses Applied to Which, Not Merely the Fundamental Rule of Interpretation Explained in Section VIII is Violated, But the Most Obvious and Indisputable Characteristics of Language are Disregarded.
Class IX: The Introduction of St. John’s Gospel.
Section X: Illustrations of the Doctrine of the Logos.
Section XI: Conclusion.
|
|
|
|
¿PUEDE ALGUIEN ENCONTRAR LA TRINIDAD EN LA BIBLIA?

Por Ingº Mario A Olcese (Apologista)
Si hay algo que no encontraremos en las Escrituras es a un Dios Trino tal como la cristiandad cree y enseña sin mayor evidencia. No hay ningún texto en las Escrituras que diga que Dios está compuesto de tres personas distintas, Todopoderosas, coeternas y co-sustanciales. Esto no es sorprendente, ya que Dios desde un comienzo se reveló a Su pueblo como un Dios único, sin ninguno como Él (Sal. 83:18). En realidad La Shema de Israel no admite una pluralidad de personas dentro de la Deidad. Su declaración central: “Oye, Israel, El Señor nuestro Dios, El Señor, uno es” difícilmente podría interpretarse de la forma cómo lo hacen los trinitarios, afirmando que uno significa una “unidad compuesta”, pues claramente “Señor”, “Uno”, y “Dios” están en singular (Deut. 6:4).
Además, tres personas distintas en la Deidad supondrían tres voluntades independientes que podrían no converger necesariamente en una. Sin embargo, siendo que Jesús somete su voluntad a la del Padre, esto por si sólo ya prueba que Jesús está sujeto al Padre, y automáticamente se ubica en una posición de subordinación y sumisión. Lo curioso del caso es que en ninguna parte de las Escrituras el Espíritu Santo subordina su voluntad a la del Padre, un detalle que por sí solo nos induciría a pensar que no es una persona con voluntad propia como sí lo es el Hijo.
Los Trinitarios tienen serias dificultades para probar la doctrina de la Trinidad porque no hay ningún texto que hable de un Dios Trino, y menos, que diga que Dios está compuesto por el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Sostener la Trinidad citando Mateo 28:19 es ir más allá de lo que el texto nos dice. Pero reflexionemos por un instante en este texto en cuestión: ¿Realmente este texto de Mateo 28:19 nos dice que Padre, Hijo, y Espíritu Santo son tres personas distintas que hacen un solo Dios? ¡No! ¡Eso está sólo en las mentes de los católicos y “evangelicatólicos”, por igual.
Por allí hay otros detractores que citan el pasaje de Isaías 6:3 dónde los ángeles del cielo llaman a Yahweh “Santo, Santo, Santo”. Ajá, exclaman…¡aquí está la prueba del Dios Trino porque aquí se dice que Yahweh es tres veces santo! ¿Pero es válida esa conclusión? ¿Podría alguien afirmar una doctrina Trinitaria simplemente porque acá a Yahweh se le santifica tres veces? ¡Por favor! Ahora bien, en Apocalipsis también leemos de un trío de ayes para los moradores de la tierra (Apocalipsis 8:13). ¿Significa esto que los moradores de la tierra están compuestos por tres personas distintas en un solo hombre? ¿Por qué son tres ayes y no dos o cuatro?
Por allí también aparecen otros Trinitarios que se aferran a la Trinidad argumentando que el Padre y el Hijo son uno. Pero en Juan 10:30 Jesús simplemente dice que Su Padre y él son uno, sin mencionar para nada el Espíritu Santo. Estas personas simples y prejuiciadas no entienden que también el esposo y su esposa son UNO, y no obstante eso no implica que sean iguales, de la misma edad, poder y autoridad, pues ya sabemos que la cabeza de la mujer es siempre el hombre, así como Dios siempre lo será de Cristo. Pero a pesar de esta reflexión lógica, muchos “trinotercos” aún se apoyarán a Juan 10:30 para decirnos: “Miren: ¡Aquí está la prueba de la Trinidad!” …¡Mentira!
También recibo emails de gente que me dice que Jesús es Dios porque su nombre “Emmanuel” quiere decir: “Dios con nosotros”. Esta cándida argumentación se responde diciendo que “Eliú”, el personaje sacado del libro de Job, y supuesto amigo del fiel atribulado, quiere decir, “Dios es él”. ¿Acaso alguno pensaría que Eliú era Dios mismo porque su nombre significa precisamente “Dios es él”? (Job. 32:2-37:24). ¡Vamos, Trinitarios, usen la sustancia gris!
Es sabido que hay varios textos que han sido trastocados o interpolados en las Escrituras canónicas por partidarios del Trinitarismo, como son Tito 2:13, 1 Timoteo 3:16; 1 Juan 5:7; Romanos 9:5, y otros más, para así poder apoyar su doctrina pagana que no logran descubrir directamente y claramente en las Escrituras. Los llamados eruditos bíblicos trinitarios sólo se limitan a filosofar intrincadamente y a especular la Trinidad con explicaciones o definiciones incomprensibles e insondables que ni ellos mismos las pueden entender. Realmente he llegado a la conclusión de que casi todos los textos citados por los Trinitarios para sustentar su dogma católico de la Trinidad, sencillamente no prueban nada, y los pocos contados con los dedos que podrían “probar” algo como Juan 1:1, 1 Tim. 3:16, Romanos 9:5, y algunos otros más por allí, tampoco son convincentes y poderosos para cambiar nuestra postura unitaria.
La doctrina de la Trinidad “cristiana” prácticamente es una herencia de la “trinidad” de Platón, y además, adopta los términos y conceptos de Heráclito, Filón y otros. La influencia del Helenismo dentro de la iglesia cristiana se consolida con los Gnósticos, quienes también presentan a un Cristo divino, no humano, y por lo tanto, no hombre.
El trinitarismo usa términos Griegos como HOMOIOUSIOS, HIPÓSTASIS, KÉNOSIS, PRÓSOPON, EKPOREUSIS, EK, ARKÉ, etc, para poder dar forma a la Trinidad, pero para los indoctos en el Griego, éstas y otras expresiones usadas por los eruditos Trinitarios resultan ser un dolor de cabeza, pues no les ayudan en absoluto a entender plenamente al Dios único. Nos parece muy extraño que Dios haya querido revelarse a los hombres a través de Su Hijo Unigénito, esperando supuestamente que acepten sin titubear Su Deidad Trina, y sabiendo de antemano que a muchos potenciales creyentes simplemente se le haría difícil entenderla y aceptarla. Definitivamente nadie puede creer en algo que no entiende y que es presentado simplemente como: “el misterio de la Trinidad”. Yo creo definitivamente que ningún misterio jamás podrá ser aceptado o creído sin vacilación.
Todo parece indicar que pocos Trinitarios están dispuestos a creerle a Jesús cuando dijo que Su Padre es mayor que él y que todos. He aquí sus palabras:
Juan 10:29: “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre”.
Juan 14:28: “Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo”.
Si un individuo es mayor que otro, entonces es claro que ambos no pueden tener la misma edad. Si nuestro Señor Jesucristo dice que su Padre es mayor que él, lo que está diciendo es que el Padre es mayor en tiempo y en rango. El Padre definitivamente es anterior al Hijo, pues éste es engendrado por aquel en algún momento del tiempo. Pero los Trinitarios insisten sin razón alguna que el Hijo tiene la misma edad que Su Padre, es decir, que ambos son eternos (sin principio ni fin de días). Esto, por si solo, resquebraja el concepto natural del vocablo ‘hijo’, que es alguien que procede del Padre.
Algunos han sugerido que en Juan 14:28 Jesús hablaba como hombre, y como tal, era inferior a Dios. Sin embargo, ¿no se supone que todo hombre es inferior a Dios, el Creador? Entonces me vuelvo a preguntar: ¿Qué de nuevo nos estaría revelando Jesús con sus palabras? ¡Nada!…¡salvo, claro, que nos estuviera diciendo que Su Padre es siempre superior a él en rango y en tiempo de existencia! En buena cuenta, Dios el Padre es eterno, y Su Hijo no.
En otra ocasión alguien se dirigió a Jesús llamándole “Maestro bueno”, a lo que él respondió sin tapujos: “¿Por qué me llamáis bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios” (Marcos 10:18). Los Trinitarios hacen oídos sordos a estas palabras de Jesús porque él mismo Jesús aquí está negando implícitamente ser el único Dios. De haberlo sido, él no se hubiera quejado de que lo llamen así, porque aquel hombre habría dicho una verdad.
Es cierto, sin embargo, que Jesús le dijo a Felipe: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre” en Juan 14:9, y muchos han creído que aquí Jesús está diciendo que el Padre y él son la misma persona. ¿Pero puede Jesús ser el Hijo y el Padre al mismo tiempo? Es decir, ¿Puede el Hijo ser el mismo Padre? Definitivamente No! En la Biblia el Padre y el Hijo son dos seres distintos y separados, y como ya vimos, uno es mayor que el otro. No obstante, el Hijo puede ser la viva imagen de Su Padre en lo que respecta a la voluntad, valores, y aspiraciones compartidas entre ambos. Es decir, Jesús reflejó el carácter y la voluntad de Su Padre mientras anduvo por este mundo hace dos milenios. E incluso hoy, muchos jóvenes son el vivo reflejo de sus padres, no en el aspecto físico necesariamente, sino en lo que respecta a sus valores y aspiraciones personas.
Se ha dicho que sólo Dios puede perdonar pecados, y que si Cristo perdonó pecados, entonces él debe ser Dios. No obstante, muchos cristianos parecen haber olvidado que Cristo recibió toda autoridad del Padre, incluso para perdonar pecados (Mateo 28:18). Así como Dios el Padre es el Juez Soberano de todos los vivientes (Heb. 12:23), Él ha conferido a Su Hijo con autoridad para ejercer de juez de vivos y muertos en el día de las cuentas (Hechos 10:42, Juan 5:27). Esto no significa que Jesús es el Padre Yahweh (Dios), sino que Él ejerce una función propia de Dios por encargo Suyo. Entonces, si interpretamos con coherencia las Escrituras, creemos que muchos de los textos presentados por amigos trinitarios y binitarios se tornarán automáticamente en ineficaces.
Necesitamos volvernos como niños para entender las cosas de Dios. Y es justamente a los niños a quienes el Señor ha revelado verdades que se les ha ocultado a los sabios y entendidos de este mundo (Ver Lucas 10:21: “Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó”). Y seguramente la doctrina de la Trinidad no sería una de esas complicadas doctrinas que el Señor hubiera revelado a los niños, los cuales, aunque puros e inocentes de mente y de cuerpo, serían incapaces de entender.
www.apologista.wordpress.com www.elevangeliodelreino.org www.yeshuahamashiaj.org
|
|
|
|
“Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios” (Juan 10:31-33).

Las autoridades judías acusaron a Jesús de sostener que era Dios. Ellas estaban preparadas para mentir y utilizar a testigos falsos en contra de Jesús para acusarle y matarle. Su testimonio es sospechoso en el mejor de los casos.
Cuando examinamos el texto, nosotros vemos que Jesús de hecho no sostuvo ser Dios en absoluto, sino que fue la conclusión errada que sacaron de la afirmación de Jesús de ser Hijo de Dios.
Jesús enfrenta esta afirmación errada de las autoridades judías, diciendo: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? (Juan 10:33-36).
Es decir, Jesús alega que si los jueces de Israel eran llamados “dioses” (e hijos del Dios Altísimo, ver Sal. 82:6) por Dios mismo, y nadie se escandalizaba por ello porque ninguno pensó que ellos eran verdaderos dioses, ¿por qué tendrían que escandalizarse sus detractores cuando él afirmaba ser Hijo de Dios?
Estos versículos de Juan 10 son usados por los Trinitarios para intentar “probar” la Deidad del Hijo, cuando en realidad es todo lo contrario. Desgraciadamente esa idea errada siguió siendo propagada por los católicos Romanos hasta el día de hoy y ha continuado difundiéndose incluso dentro de las filas de los “evangelicatólicos” (¡sus hijas!).
www.apologista.wordpress.com www.elevangeliodelreino.org www.yeshuahamashiaj.org www.retornoalparaiso.blogspot.com
|
|
|
|

Un pasaje Común que es a menudo citado por Trinitarios para tratar de probar la divinidad de Jesús es el Salmo 110:1. Los cristianos trinitarios consideran que este verso claramente prueba que Jesús es Dios debido al hecho que David le llama su Señor.
El pasaje dice:
“El Señor dijo a mi señor, Siéntate a mí diestra, hasta que haga a tus enemigos tu banquillo”.
Después de leer este pasaje, el cristiano trinitario común dice que aquí está la prueba de que Jesús Mesías es Dios, puesto que David le llama su señor. Los Trinitarios también consideran que este verso prueba la Trinidad misma igualmente, puesto que el verso dice ‘y el Señor dijo a mi señor’, básicamente tenemos a Jehová, así como también al Mesías.
¡En contra del reclamo trinitario, el Sal 110:1 es la máxima prueba y evidencia de que el Mesías no es Dios!
Como todos nosotros sabemos, la Biblia Hebrea fue escrita en Hebreo, y fue oralmente transmitida en el lenguaje Hebreo. Por eso debemos ir al lenguaje Hebreo y debemos encontrar las palabras señor en Hebreo, y recién entonces podremos correctamente comprender este verso que para algunos es polémico.
Cuando uno va y lee al Hebreo, uno se encontrará con que la palabra señor que es usada con atención al Mesías es llamado Adoni. Básicamente aquí está el verso otra vez excepto que esta vez pondré las palabras hebreas entre corchetes:
“El SEÑOR (Yahweh-Jehová-Adonai) dijo a mi Señor (ADONI), Siéntate a mi diestra, hasta que haga a tus enemigos tu banquillo”.
La primera cosa que todos deberían notar son las claras distinciones, el verso dice: ‘y Jehová dijo a mi Adoni’. Si David realmente hubiese creído que el Mesías era Dios, entonces él le pudo haber hecho aun más claro, diciendo: “y Jehová le dijo a mi Jehová”.
Ahora viene el problema principal para el trinitario, y básicamente el clavo en el ataúd. La palabra Adoni en la Biblia Hebrea nunca es usada con atención a Dios, más bien la palabra Adoni es siempre usada en lo referente a hombres! Adoni es siempre usada en lo referente a líderes y jueces en medio de los hombres.
La gente no debe hacérseles un lío ahora; en el lenguaje hebreo existe la palabra Adoni, la cual es la que tenemos aquí, y la palabra Adonai. Sin embargo, éstas son dos palabras diferentes, de hecho en la Biblia Hebrea la palabra Adonai es algunas veces usada en lo referente a Dios, así es que eso nos hace preguntar, ¿por qué David no diría Adonai en vez de Adoni? ¡Pero aun si David llamara al Mesías Adonai, no haría al Mesías Dios porque la palabra Adonai sirve también para hombres igualmente!
El hecho de que David llame al Mesías Adoni es una indicación evidente que David no creyó que el Mesías fuese Dios, ya que la palabra Adoni no sirve nunca para Dios, excepto más bien para líderes y jueces. Por lo tanto David no creyó que el Mesías fuese Dios, más bien él creyó que el Mesías era un líder, un profeta y siervo justo de Dios.
Esta es también una razón porqué los judíos nunca creyeron que el Mesías fuera Dios igualmente, y este verso aquí es uno de los principales motivos para esta creencia!
Así que, para resumir, tenemos:
- David llama al Mesías Adoni
- La palabra Hebrea Adoni nunca es usada en lo referente a Dios
- La palabra Hebrea Adoni es siempre usada en lo referente a hombres
- Por eso David creyó que el Mesías sería un hombre
- El Mesías no es Dios
Muy simple!
Hay una bella ironía para esta discusión, porque como más temprano indiqué en este artículo, este verso es una gran prueba y una evidencia de que el Mesías no es Dios. La ironía es preciosa. Un verso que es usado por los trinitarios para “probar” la divinidad de Jesús es de hecho un verso que prueba todo lo contrario, a pesar de las rabietas del Sr. Santomauro. Definitivamente Jesús NO es Dios sino más bien un hombre majestuoso, el Señor Mesías de Israel!
www.apologista.wordpress.com
|
|
|
|
¿ES JESÚS DIOS?
Interrogantes lógicos que necesitan respuestas
|
Para escuchar el audio de una enseñanza relacionada a este tema (en inglés), haga clic aquí.
Para suscribirse a nuestro Podcast audio (en inglés), haga clic aquí.
|
|
|
La Biblia es la Palabra de Dios. Ésta nos cuenta sobre la vida y la muerte -y la vida resucitada- del más grande hombre que haya existido jamás. Su nombre es Jesucristo. Durante siglos, los hombres han debatido la identidad de este hombre único. ¿Era él Dios? ¿Era él un “mero” hombre? ¿Cómo hizo las cosas que hizo?
Sostenemos que las respuestas se encuentran en la Biblia. Si es así, la pregunta es: “¿Qué dice la Biblia?” He aquí una lista de de preguntas lógicas, con versículos pertinentes de las Escrituras, para ayudarnos a saber si Jesús es o no Dios Todopoderoso.
Pregunta Nº 1: Si Jesús es Dios, ¿cómo pudo morir por nuestros pecados?
1 Timoteo 1:17
Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Dios no puede morir, sin embargo Jesús murió y luego resucitó (Hechos 5:30). La Biblia no dice que solamente su “naturaleza humana” murió; dice que Jesús murió, lo cual incluiría a todo Jesús (100%).
1 Corintios 15:3
Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras.
Pregunta Nº 2: ¿Cómo puede Jesús ser “Dios” y tener un “Dios” al mismo tiempo?
El Dios de la Biblia es el Todopoderoso, el Creador, el Altísimo, y nadie se compara con Él. Jesucristo no puede ser “Dios” si él dice que nuestro Padre celestial es su “Dios”.
Usted no puede ser el “Altísimo Dios” y además estar en sumisión al “Altísimo Dios” (1 Co.15:28) y decir que Él es su Dios. Esto no tiene sentido.
Si las palabras realmente tienen significado, entonces uno no puede ser “Dios” y tener un “Dios” al mismo tiempo.
Verifique estos versículos que aparecen a continuación y que muestran claramente que nuestro Padre es el “Dios” de nuestro Señor Jesucristo:
Efesios 1:17
Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él.
Romanos 15:6
Para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
2 Corintios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios de toda consolación.
Efesios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.
1 Pedro 1:3
Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Los versículos de arriba son muy claros. Jesucristo tiene un Dios. ¿Quién es el Dios de nuestro Señor Jesucristo? Efesios 1:17 muy claramente dice que este Dios es nuestro glorioso Padre.
Jesucristo mismo llamó a nuestro Padre su “Dios” y Padre muchas veces diferentes en las Escrituras.
Juan 20:17
…subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Apocalipsis 3:12
Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
Apocalipsis 3:21
Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
Pregunta Nº 3: Si Jesús estaba sentado a la diestra de Dios en el cielo cuando el libro de Apocalipsis fue escrito, ¿por qué Jesús continúa haciendo claras declaraciones de que nuestro Padre celestial es su “Dios” si él mismo es Dios?
Apocalipsis 1:6
… y [Jesús] nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre: a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Apocalipsis 3:12
Al que venciere, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
Pregunta Nº 4: Si Dios no puede ser tentado por el mal y sin embargo Jesús fue tentado así como lo somos nosotros, ¿cómo puede él ser Dios?
Santiago 1:13
Porque Dios no puede ser tentado por el mal.
Hebreos 4:15
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
La Biblia nunca dice que la “naturaleza humana” de Jesús fue tentada, dice que “Jesús” fue tentado. En ningún lugar dice que “parte” de Jesús fue tentado; “todo” él fue tentado. Si Jesús es Dios, ésta es una clara contradicción. Afortunadamente, Jesús es el Hijo humano de Dios, así que no hay contradicción.
Pregunta Nº 5: Si Jesús es Dios, entonces ¿por qué ora él a Dios y Lo llama “el único y verdadero Dios” en Juan 17:3?
Juan 17:3
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien ha enviado.
En este versículo, Jesucristo hace una clara distinción entre “el único Dios verdadero” y él mismo. Jesús llamó a su Padre “el único Dios verdadero,” y eso hace que Jesús quede excluido de ser, además, “Dios”.
Pregunta Nº 6: Si Jesús es Dios, ¿por qué oraba?
Lucas 6:12
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Jesús habría estado orándose a sí mismo o a otra “parte” de sí mismo. ¿Lo hizo solamente para nuestro beneficio? ¿Para ser un ejemplo a nosotros? Si Jesús estaba orándose a sí mismo o a otra parte de sí mismo, entonces simplemente estaba “actuando”. No era una oración verdadera (de la manera en que nosotros la conocemos), debido a que nosotros no nos oramos a nosotros mismos, le oramos a Dios.
¿Estaba Jesús simplemente “actuando” cuando estaba en el Jardín de Getsemaní preguntando a Dios en oración si había otra manera, si era posible "que la copa fuera apartada” de él? Él estaba preguntándoLe a Dios si había otra manera (es decir, otra manera que no fuera morir una horrible muerte en una cruz). Si Jesús es Dios, entonces todas sus oraciones “a Dios” lo hacen aparecer más bien risible.
Pregunta Nº 7: Si Jesús es Dios, ¿por qué dijo a sus discípulos: “Creéis en Dios, creed también en mí”?
Juan 14:1
No se turbe vuestro corazón: creéis en Dios, creed también en mí.
Note que Jesús no dijo “el Padre,” él simplemente dijo “Dios.” Jesús una vez más hace una clara distinción entre él mismo y Dios.
Pregunta Nº 8: Según la doctrina de la Trinidad, el Padre y el Hijo son co-iguales. Si eso es cierto, ¿cómo puede el Padre ser (en cualquier forma) más grande que Jesús?
Juan 14:28
... porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo.
Marcos 13:32
Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.
1 Corintios 15:27-28 (NVI)
(27) Pues Dios “ha sometido todo a su [Jesús] dominio”. Al decir que “todo” ha quedado sometido a su [Jesús] dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo.(28) Y cuando todo le sea sometido, entonces el Hijo mismo se someterá a aquel [Dios] que le sometió todo [a Jesús], para que Dios sea todo en todos.
Claramente, 1 Corintios 15:27-28 invalida la idea de que Jesús es Dios. "Al decir que “todo” ha quedado sometido a su [Jesús] dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo.”
¡Dios no podría haberlo expuesto más claramente!
Luego dice: “...entonces el Hijo mismo se someterá a aquel [Dios] que le sometió todo [a Jesús], para que Dios sea todo en todos.
Ahora mismo Jesús está exaltado a la diestra de Dios, le ha sido dada toda autoridad en el Cielo y sobre la Tierra, y es “funcionalmente” igual a Dios. Pero después de que Jesús haya concluido la obra de restaurar el paraíso, él, finalmente, “se someterá” a Dios para que Dios sea todo en todos.
La doctrina de la Trinidad declara que Jesús es 100% hombre y 100% Dios. Lógicamente, usted no puede ser 100% de una cosa y además “un poquito” de algo más. Esto es, si las palabras y números tienen significados claros.
Pregunta Nº 9: ¿Cómo puede Jesús “ser semejante a nosotros en todo” y aún así ser “100% hombre y 100% Dios”?
Hebreos 2:17
Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.
Si Jesús es Dios y también “semejante a nosotros en todo”, eso significa que todos nosotros somos 100% hombres y 100% Dios. Esto no tiene sentido. O Jesús no es Dios y realmente es como nosotros en todo (un hombre), o él es Dios y nosotros lo somos también.
¿Qué tiene más sentido?
El Diablo y los demonios llaman a Jesús, Hijo de Dios.
Pregunta Nº 10: Si Jesús es Dios y Dios no puede ser tentado, ¿por qué tentaría el Diablo a Jesús?
La Biblia dice que “Dios no puede ser tentado” (Santiago 1:13) y nosotros sabemos que el Diablo conoce las Escrituras porque él las citó mientras trataba de tentar a Jesús (Mt. 4:6). El Diablo es totalmente maligno y persistente, pero no es tonto.
¿Por qué continuaba el Diablo preguntándole a Jesús “si tú eres el Hijo de Dios…” cuando lo estaba tentando?
¿Acaso no sabrían el Diablo (Lucifer) y sus demonios que ellos estaban hablando con el Mismísimo Altísimo?
En realidad, lo insultó a Jesús cuando le dijo:
Mateo 4:3
Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
Mateo 4:6
Si eres Hijo de Dios, échate abajo.
El Diablo sabía que Jesús era un hombre, el Hijo de Dios, y el Mesías prometido, y es por eso que él hizo todo cuanto pudo para hacerlo pecar. El Diablo sabía que si podía hacer que Jesús pecara una vez, éste no podría ser el sacrificio perfecto que era necesario para el perdón de nuestros pecados.
Nosotros creemos que Jesucristo es un hombre singular debido a que es el único hombre que nació de una virgen, que es el Último Adán, quien por su libre decisión de confiar en Dios, vivió una vida sin pecado, siempre haciendo la voluntad de su Padre. Él murió como el sacrificio perfecto por nuestros pecados para que nosotros también pudiéramos tener una relación con Dios. Jesucristo es el Hijo de Dios, nuestro Salvador, nuestro Señor, y nuestro Hermano. Debido a su obediencia, Dios promovió a Jesús al más alto lugar posible: "Señor" sobre cielo y tierra (Hechos 2:36; Mt. 28:18). Él es ahora cabeza de la Iglesia, obrando con nosotros para que se den a conocer el amor y la verdad de Dios sobre esta tierra. Él es nuestro Señor y nosotros lo amamos.
(Traducción de Carlos Abner Radillo)
www.yeshuahamashiaj.org
www.elevangeliodelreino.org
|
|
|
|
|
Dios Es Uno, no Tres
Por Sir Anthony F Buzzard (Unitario)
Una consideración del uso del numeral “uno” en conexión con Dios es instructiva. Nadie tiene ninguna dificultad con las declaraciones siguientes. Según Ezequiel, "Abraham era uno [Heb. echad, Gk. heis] " (Eze. 33:24). El NIV traduce este hecho al español sencillo: "Abraham era solamente un hombre." Jesús utilizó la palabra "uno" de la misma manera para significar a un individuo solo: "no os llaméis Rabbi; porque uno [heis] es vuestro Maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno [heis] es vuestro Padre, el que está en cielo. Y no seáis llamados Maestros; porque uno [heis] es vuestro Maestro, el Cristo " (Mateo 23:8-10). En cada caso "uno" significa una persona. Para Pablo Cristo es "una persona" (heis): "[Dios] no dice, 'y las simientes' como si hablase de muchas, sino más bien de una, 'y a tu simiente,’ la cual es Cristo (Gál. 3:16). Algunos versos más adelante el mismo lenguaje exactamente aplica a Dios. Pablo dice: "Y el mediador no lo es es de una [heis] parte solo [literalmente ‘no de uno,’; heis]. Pero Dios es uno [heis] " (Gál. 3:20). El significado es que Dios es "una parte" o "una persona." Todo esto es consistente con el testimonio uniforme de la Escritura de que el único Dios es el Padre de Jesús. Es verdad que heis puede señalar una unidad colectiva: "Todos vosotros sois uno en Cristo Jesús" (Gal 3:28). Este significado es absolutamente inadecuado en el caso de Dios, que es descrito constantemente por pronombres singulares y comparado con el Padre, que es obviamente una persona.
Estos hechos presentan un problema agudo para el Trinitarianismo. Algunos han sido conducidos al extremo de sostener que la palabra "Padre" en el Nuevo Testamento puede describir a no solamente una persona de la Trinidad pero a todos los tres, "Padre, Hijo y el Espíritu Santo:
Algunas veces "Padre" es empleado no de Uno que es distinto del Hijo y al Espíritu Santo - una persona distinta de la Deidad- sino de la Deidad misma. Permítannos darles algunos ejemplos de esto... [Pablo dice que] hay un Dios que tiene una existencia verdadera, y es el único que los Cristianos adoran. De modo que él escribe, "Pero para nosotros sólo hay un Dios, el Padre " (1 Corintios 8:6). Aquí la palabra “Padre” equivale a las palabras “un Dios”. Pablo está diciendo que hay solo un Dios, y no estaba pensando del todo en las Tres personas de la Deidad. Es en este sentido que él utiliza la palabra “Padre”, tal como él lo hace en Efesios 4:6, donde él escribe de "un dios y Padre de todos."
El escritor lucha con la plena definición unitaria de Pablo de Dios como "un Dios, el Padre." La fuerza de la propia convicción de 0lyott de que Dios es realmente tres lo fuerza a imaginar que “el Padre" realmente significa tres personas. La teoría es imaginaria. El escritor no puede permitirse pensar que Pablo podría no haber sido Trinitario.
www.yeshuahamashiaj.org |
|
|
|
PLENA CONCORDANCIA CON UN DOCUMENTADO ANTITRINITARIO
Aunque te pueda sorprender hermano Apologista, estoy de acuerdo con tu explicación de 1 Juan 5:20, así como con mucho de lo que tú expones. De todos los autores que he leído, uno de los que ha hecho la investigación más exhaustiva y que la ha expuesto de forma más clara y documentada eres tú. Yo he debatido este mismo tema en mi mente por muchos años, y en un tiempo casi llego a conclusiones muy similares a las tuyas, especialmente después de haber leído el libro de Victor Paul Wierwille "Jesus Christ is not God."
Tienes razón en que los textos comúnmente invocados para probar que Cristo es Dios mismo, no lo prueban concluyentemente. Hasta el mismo Juan Calvino dijo de Juan 10:30 que se dio un mal uso a ese pasaje cuando se quiso probar con él que Cristo era de la misma esencia del Padre, porque Cristo hablaba de unidad de mente y propósito. Romanos 9:5 puede ser una exclamativa, como se admite en una nota de la versión Dios Habla Hoy.
La expresión "El Gibbor" en Isaías 9:6 también se aplicó a reyes. Y el "logos" de Juan 1:1 es la palabra impersonal que Dios habló cuando hizo todas las cosas y sólo cuando se manifiesta en la Tierra en la persona y obra de Jesús, es que se refiere a Él. Y tu explicación de 1 Juan 5:20 es correcta. Pero la evidencia de la Deidad de Cristo la encuentro no en ninguno de estos versículos, sino en declaraciones que Jesús hiciera de Sí mismo, que no logro imaginar que ningún profeta por exaltado que fuese las pudiera hacer. Tales como: "Yo soy la resurrección y la Vida." Pudo haber dicho: "por medio de mí se obtiene la Vida." Pero dijo: "Yo soy la Vida." También cuando dijo: "Yo soy la Verdad", y no simplemente: "Yo tengo la Verdad." No me baso en el simple uso de la expresión "Yo soy" relacionándola con Éxodo 3:14, sino en la afirmación que la acompaña. También cuando dijo: "Dondequiera que estén dos o más congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." Ningún hombre es omnipresente, solamente Dios.
Un abrazo desde Puerto Rico.
Hermano Ibáñez |
|
|
Primer
Anterior
89 a 103 de 253
Siguiente
Último
|