EL SANTO GRIAL ESTA CODIFICADO EN EL DISEÑO DEL VATICANO EN FUNCION A LAS PLEYADES
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
Versiculo que esta en clave. INTERRELACIONA BABILONIA (BABYLON EN INGLES-BABY ES BEBE) CON LA IGLESIA/MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS. OBVIAMENTE PEDRO LE LLAMA "MI HIJO" EN UN CONTEXTO A QUE EL MISMO FUE HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA. ¿PORQUE EL FUERTE NEXO JUAN MARCOS CON PEDRO?
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON)
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas") 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
El numero 5 en la Biblia es el numero de la gracia. Es el numero de la alquimia, la cuadratura del circulo simbolizada en la Biblia por la escalera de Jacob. En el mismo diseño del numero esta codificada en su parte superior el cuadrado y en su parte inferior el circulo. Concretamente en dicha cuadratura, esta la simbologia espiritual del SANTO GRIAL osea el linaje entre Nuestro Señor Jesucristo y Maria Magdalena. La gran piramide de Keop, construida con el mismo patron de la Nueva Jerusalen, esta diseñada en funcion a la CUBICACION DE UNA ESFERA en funcion al NUMERO DE ORO PHI=1.618033 Y AL MISMO NUMERO PI=3.14. DIOS MANEJA LA HISTORIA Y LA CIENCIA. LA LLAVE DE DAVID ESTA CODIFICADA EN APOCALIPSIS EN LA IGLESIA DE PHILADELPHIA, osea la sexta. PHI-LADEL-PHI-A (EN EGIPTO SIGNIFICABA UTERO DE ISIS) tambien era la ciudad de RABA/AMMAN que tenia 7 colinas al igual que la MISMA CIUDAD DE JERUSALEN (PLEYADES). OSEA QUE NUESTRO SEÑOR EN LA SEXTA IGLESIA DE APOCALIPSIS 3 (LAS SIETE IGLESIAS SON TAMBIEN LAS PLEYADES) HACE REFERENCIA A LA LLAVE DE DAVID.
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.
3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
The seven stars are not mentioned again until Rev. 1:16, 1:20, 2:1, 3:1 as the seven churches in Asia
2 Samuel 12:1 Jehová envió a Natán a David;y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. 12:2 El rico tenía numerosas ovejas y vacas; 12:3 pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. 12:4 Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él. 12:5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte. 12:6 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia. 12:7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, 12:8 y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. 12:9 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 12:10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 12:11 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12:12 Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol. 12:13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás. 12:14 Mas por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido ciertamente morirá. 12:15 Y Natán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente. 12:16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra. 12:17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan. 12:18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto? 12:19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. 12:20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. 12:21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan. 12:22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? 12:23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí. 12:24 Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón, al cual amó Jehová, (SALOMON, ES TIPO DEL DISCIPULO AMADO, OSEA JUAN MARCOS, EL HIJO DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA) 12:25 y envió un mensaje por medio de Natán profeta; así llamó su nombre Jedidías, a causa de Jehová. 12:26 Joab peleaba contra Rabá de los hijos de Amón, y tomó la ciudad real. (RABA/AMMAN es FILADELFIA perteneciente a DECAPOLIS despues de POMPEYO. FILADELFIA/PHI-LADEL-PHI-A ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS).
12:28 Reúne, pues, ahora al pueblo que queda, y acampa contra la ciudad y tómala, no sea que tome yo la ciudad y sea llamada de mi nombre. 12:29 Y juntando David a todo el pueblo, fue contra Rabá, y combatió contra ella, y la tomó. 12:30 Y quitó la corona de la cabeza de su rey, la cual pesaba un talento de oro, y tenía piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Y sacó muy grande botín de la ciudad.
Los siete montes identifican a Jerusalén no Roma: Jerusalén era una ciudad grande extendida a fuera de los muros y cubría los siete montes presentes durante el tiempo de Jesús y los Apóstoles: 1.) Monte Gared; 2.) Monte Goat; 3.) Monte Acra; 4.) Monte Bezetha; 5.) Monte Moriah; 6.) Monte Ofel; 7.) Monte Sion. Por cualquier razón, y por cualquier manos y manipulación, el Mt. Gared, Mt. Goath,
1. Job 9:9: El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades, Y los lugares secretos del sur;
2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
3. Amós 5:8: buscad al que hace las Pléyades y el Orión, y vuelve las tinieblas en mañana, y hace oscurecer el día como noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra; Jehová es su nombre;
EN LA MISA CATOLICA ESTA CODIFICADA EN SANTO GRIAL EN CONTEXTO AL NUMERO 33-EL "ALTER EGO" DEL SER HUMANO SE HACE AÑICOS CUANDO ESTUDIAMOS LA TORA CON ALTA PROFUNDIDAD CON AYUDA DEL ESPIRITU SANTO. EL HOMBRE, SIN DIOS, NO ES NADA.
If you were to start in Ancient Babylon on the plains of Shinar in what is now downtown Baghdad, you would be 33.3 degrees E latitude. This is just about where most experts place the tower of Babel . You would also be near the banks of the Tigress river with the Euphrates river to your west before you would hit the end of this large desert valley surrounded by mountains plateaus and mesas. If you were to walk a straight line west to about 380 some miles, you would be on the top of MT Herbon
Babilonia/babel estaba ubicada en la mesopotamia asiatica en el paralelo 33, que es el PARALELO DE LA PRODUCCION DEL VINO A NIVEL MUNDIAL. EN LA ARGENTINA, ROSARIO, QUE ESTA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, AL BORDE DEL RIO PARANA (MONTE PARAN TIENE MUCHO NEXO EN LA TORA CON EL GRIAL) ESTA EN EL MISMO PARALELO QUE MENDOZA Y VIÑA DEL MAR (PRODUCTORES DE VINO EN AMERICA DEL SUR). En la misma MISA CATOLICA, en el contexto al SACRIFICIO DE LA MISA, cuando el sacerdote hace referencia a expresiones de la SANTA CENA, SE GOLPEAN LAS CAMPANILLAS DOS VECES EN TRES OPORTUNIDADES (obvia referencia al numero 33 que es tambien sinonimo de la SEÑAL DE JONAS). LO INCREIBLE ES QUE POSTERIORMENTE DESPUES SE hace referencia al MISTERIO DE NUESTRA FE (OBVIO NEXO CON EFESIOS 5) A LO QUE LOS FIELES RESPONDEN "ANUNCIAMOS TU MUERTE, PROCLAMAMOS TU RESURRECCION, VEN SEÑOR JESUS" QUE ES UNA EXPRESION DE APOCALIPSIS 22:16,19 en el contexto a VENUS, LA ESTRELLA DE LA MAÑANA. ESTA TODO CODIFICADO PORQUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE QUIERE QUE EL MUNDO ENTIENDA EL GRIAL.
Rose Line is a fictional name given to the Paris Meridian and to the sunlight line defining the exact time of Easter on the Gnomon of Saint-Sulpice, marked by a brass strip on the floor of the church in the Priory of Sion mythology, where the two are conflated.
The 1967 Priory of Sion document Au Pays de la Reine Blanche[2][3] states that "Rennes-les-Bains is located precisely on the Zero Meridian, which connects Saint-Sulpice in Paris" adding that "the parish of Rennes-les-Bains guards the heart of Roseline", being a reference to Saint Roseline de Villeneuve. Au Pays de la Reine Blanche also referred to "the line of the Zero Meridian, that is to say the red line, in English: 'Rose-line'".[4] Later in 1978, Pierre Plantard also referred to the "red line of the meridian, the 'Rose-Line'...since Roseline, the Abbess of the 'Celle aux Arcs', celebrates her feast day on 17 January... and her legend is well worth a read".[5]
The document entitled Le Serpent Rouge - Notes sur Saint-Germain-des-Près et Saint-Sulpice de Paris[6] conflates the Paris Meridian with a gnomon in the Parisian church of Saint-Sulpice marked in the floor with a brass line, which it calls the "Red Serpent".
Philippe de Chérisey in his document Stone and Paper recounted a story that a Roseline was also the name of his acquaintance: "there was a Roseline I knew who died on 6 August 1967, on the Feast of the Transfiguration, when leaving the zero meridian by car."[7] Another document by Philippe de Chérisey entitled Circuit,[8] in Chapter VII, adds the detail that Roseline was killed in a car accident whilst working as a double on the Television film La beauté sur la terre (1968),[9] a film that also starred Philippe de Chérisey under his stage name of Amédée.[10] The story about Roseline in Circuit also involves an imaginary character named Charlot who appears frequently throughout Circuit and both characters are patently imaginary beings appearing in one of Philippe de Chérisey's surrealist compositions.
Chapter XIII of Circuit is devoted to the Zero Meridian, with de Chérisey claiming it was established by Till Eulenspiegel (before Jean Picard), listing key sites that it passes through (in a fictional work attributed to Abbé François-Pierre Cauneille). In this chapter Roseline is called 'Fisher Woman', preferring herself to be known as "Di O Nysos, DON" ("dondon" is French slang for "fat woman"), an otherworldly being who organises funerals for the dead who are still living in her new Citroen 2CV (the make of car she was killed in).
The term Rose Line has been popularized by Dan Brown in his novel The Da Vinci Code as an alternate name for "the world's first prime meridian",[1] identified as the Paris Meridian.[11] Brown's novel also conflates this meridian with a gnomon in the Parisian church of Saint-Sulpice marked in the floor with a brass line,[12] as did the 1967 Priory Document Le Serpent Rouge - Notes sur Saint-Germain-des-Près et Saint-Sulpice de Paris. The Paris Meridian actually passes about 100 metres east of the gnomon,[13] which according to author Sharan Newman and a sign in the church was "never called a Rose-Line".[12][14] A St Sulpice booklet dating from 2000, in the page about the history of the gnomon describes the brass line as "a meridian", it does not use the term Roseline or Rose Line.[15] Author Paul Murdin describes such sun lines as a "Meridian", or meridiana.[16]
"Rosslyn Chapel's entrance was more modest than Langdon expected. The small wooden door had two iron hinges and a simple oak sign, Roslin. This ancient spelling, Langdon explained to Sophie, derived from the Rose Line meridian on which the chapel sat; or, as Grail academics preferred to believe, from the 'Line of the Rose' — the ancestral lineage of Mary Magdalene..."[17]
Quoting Mark Oxbrow and Ian Robertson from their book Rosslyn and the Grail:
"Dan Brown simply invented the 'Rose Line' linking Rosslyn and Glastonbury. The name 'Roslin' definitely does not derive from any 'hallowed Rose Line'. It has nothing to do with a 'Rose Bloodline' or a 'Rose Line meridian'. There are many medieval spellings of 'Rosslyn'. 'Roslin' is certainly not the 'original spelling': it is now the most common spelling for the village."[18]
At the climax of the novel, the protagonist follows the line of Arago medallions to the Louvre museum, where (according to the book) the Paris Meridian passes beneath the so-called Inverted Pyramid in an underground mall in front of the museum. Following the tradition of esoteric interpretations of this meridian, the novel hints that this is the final resting place of the Holy Grail. The fact that the meridian passes near the Inverted Pyramid is also noted in the book Le guide du Paris maçonnique by Raphäel Aurillac, who likewise ascribes some deeper, esoteric significance to this.
In the Louvre area, the meridian line marked by the Arago medallions actually runs through the museum and the great courtyard at a spot considerably to the east of the Inverted Pyramid. The medallions in the museum are behind ticketed access points, while the Inverted Pyramid is located in a public mall next to the museum.
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres; Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Rom 11:33 O the depth of the riches both of the wisdom and knowledge of God! how unsearchable are his judgments, and his ways past finding out!
σοφια sophia {sof-ee'-ah} from 4680; TDNT - 7:465,1056; n f AV - wisdom 51; 51 1) wisdom, broad and full of intelligence; used of the knowledge of very diverse matters 1a) the wisdom which belongs to men 1a1) spec. the varied knowledge of things human and divine, acquired by acuteness and experience, and summed up in maxims and proverbs 1a2) the science and learning 1a3) the act of interpreting dreams and always giving the sagest advice 1a4) the intelligence evinced in discovering the meaning of some mysterious number or vision 1a5) skill in the management of affairs 1a6) devout and proper prudence in intercourse with men not disciples of Christ, skill and discretion in imparting Christian truth 1a7) the knowledge and practice of the requisites for godly and upright living 1b) supreme intelligence, such as belongs to God 1b1) to Christ 1b2) the wisdom of God as evinced in forming and executing counsels in the formation and government of the world and the scriptures For Synonyms see entry 5826
16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
ESTRELLA DE 8 PUNTAS (PLAZA DE SAN PEDRO) EN CONTEXTO A LA LLAVE (DISEÑO DEL VATICANO)-THE LOST SYMBOL (BANDERA DE INGLATERRA/ ESTRELLA DE OCHO PUNTAS/ORION)
OBSERVEN EL NUMERO 8 (PLAZA DEL VATICANO/ORION) Y LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN CASTILLO SAN ANGELO
ESTA TODO CODIFICADO AMIGOS, PAREMOS DE DEMONIZAR AL OTRO MIRANDO LA PAJA QUE TIENE EN EL OJO Y NO VIENDO LA VIGA QUE TENEMOS EN EL NUESTRO POR EL AMOR DE DIOS. DIOS ES AMOR
LA LETRA H ES LA OCTAVA LETRA DEL ABECEDARIO INGLES. ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD? ¿USTED DEMONIZANDO CON ODIO PUEDE VER ESTOS MENSAJES ESPIRITUALES? CLARO QUE NO.
LA LETRA H TIENE LA MISMA FORMA QUE LA CONSTELACION DE ORION
כימה Kiymah {kee-maw'} from the same as 03558;; n f coll AV - Pleiades 2, seven stars 1; 3 1) Pleiades, a constellation of seven stars
Gematria: 75
כסיל Keciyl {kes-eel'} the same as 03684; TWOT - 1011e; n m AV - Orion 3, constellation 1; 4 1) constellation, Orion 1a) Orion, the constellation 1b) constellation (general)
1. Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
2. Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
3. Y les dijo:No toméis nada para el camino, ni bordón, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas.
4. Y en cualquier casa donde entréis, quedad allí, y de allí salid.
5. Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos.
6. Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes.
7. Herodes el tetrarca oyó de todas las cosas que hacía Jesús; y estaba perplejo, porque decían algunos: Juan ha resucitado de los muertos;
8. otros: Elías ha aparecido; y otros: Algún profeta de los antiguos ha resucitado.
9. Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle. (La decapitacion de HERODES ES UN TIPO DE LA "DECAPITACION" QUE HUBO DE JUAN MARCOS. LA IGLESIA NEGO EL LINAJE DE CRISTO. NOTEN QUE ESTAMOS EN UN CAPITULO 9 Y VERSICULO 9)
10. Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida.
11. Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.
12. Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto.
13. El les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud.
14. Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta.
15. Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos.
16. Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente.
17. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.
18. Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
19. Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
20. El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. (El mismo versiculo de MATEO 16:18 (NUMERO PHI)
21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
23. Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
24. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
25. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?
26. Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles.
27. Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
28.Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.
29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
30. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
31. quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
32. Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.
33. Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.
34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. (David significa amado)
36. Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
37. Al día siguiente, cuando descendieron del monte, una gran multitud les salió al encuentro.
38. Y he aquí, un hombre de la multitud clamó diciendo: Maestro, te ruego que veas a mi hijo, pues es el único que tengo;
39. y sucede que un espíritu le toma, y de repente da voces, y le sacude con violencia, y le hace echar espuma, y estropeándole, a duras penas se aparta de él.
40. Y rogué a tus discípulos que le echasen fuera, y no pudieron.
41. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros, y os he de soportar? Trae acá a tu hijo.
42. Y mientras se acercaba el muchacho, el demonio le derribó y le sacudió con violencia; pero Jesús reprendió al espíritu inmundo, y sanó al muchacho, y se lo devolvió a su padre.
43. Y todos se admiraban de la grandeza de Dios. Y maravillándose todos de todas las cosas que hacía, dijo a sus discípulos:
44. Haced que os penetren bien en los oídos estas palabras; porque acontecerá que el Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres.
45. Mas ellos no entendían estas palabras, pues les estaban veladas para que no las entendiesen; y temían preguntarle sobre esas palabras.
46. Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor. (Salmo 119-MISMO PATRON ESOTERICO CON FUERTE CONNOTACION CON EL SANTO GRIAL)
47. Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí,
48. y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande.
49. Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
50. Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
51. Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
52. Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos.
53. Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén.
54. Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
55. Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;
56. porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
57. Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
58. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. (LAZ ZORRAS SON EL ARQUETIPO DE LOS QUE CONSPIRAN CONTRA LA VIÑA, OSEA EL GRIAL)
. Jueces 15:5: Después, encendiendo las teas, soltó las ZORRAs en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y olivares.
4. Cantares 2:15: Cazadnos las ZORRAs, las ZORRAs pequeñas, que echan a perder las viñas;
VAMOS A INVESTIGAR DEL PORQUE HERODES LE CORTO LA CABEZA A JUAN EL BAUTISTA CON AYUDA DE YHWH
Lucas 13
1. En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban acerca de los galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos.
2. Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos?
3. Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
4. O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén?
5. Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
6. Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. (El olivo tiene connotacion con el VERANO/PENTECOSTES y la viña con el OTOÑO/TABERNACULOS)
7. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?
8. El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone.
9. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.
10. Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;
11. y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
12. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.
13. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
14. Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo.
15. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?
16. Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? (Hay un obvio nexo esoterico con LA CONSPIRACION CONTRA MARIA MAGDALENA/SANTO GRIAL)
17. Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.
18. Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé?
19. Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas. (GRANO DE MOSTAZA SIMBOLIZA LA FUSION DE LA ENERGIA MASCULINA Y FEMENINA)
25. Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.
26. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
27. Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.
28. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.
29. Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
30. Y he aquí hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros. (SALMO 119-APOCALIPSIS 1:8 Y 22:13)
31. Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
32. Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra. (HERODES/LA ZORRA ERA OBVIO QUE NUESTRO SEÑOR AL DENOMINARLE DE ESA FORMA ESTABA HACIENDO UNA CONNOTACION DE LINAJE/VIÑA/SANGRE DE CRISTO aparte que muy probablemente era HOMOSEXUAL. HERODES ERA EDOMITA, OSEA DE LA SANGRE DE ESAU/ROJO. LA ZORRA TIENE CONNOTACION CON LA LUNA LLENA/OSTIA DE LA IGLESIA CATOLICA. CUANDO EL CURA CORTA LA OSTIA EN DOS Y LAS CRUZA (VESCICA PISCIS) HACE UN NEXO ESOTERICO CON LA "SEÑAL DE JONAS" (153)). EL CURA EN ESE CONTEXTO HACE REFERENCIA A ESTA EXPRESION "ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO, FELICES LOS INVITADOS A LA CENA DEL SEÑOR" QUE ES UNA EXPRESION DE JUAN EL BAUTISTA SEGUN JUAN 1:29.
1. Juan 1:29: El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el CORDERO DE DIOS, que quita el pecado del mundo.
2. Juan 1:36: Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el CORDERO DE DIOS.
LUEGO LOS FIELES CONTESTAN "YO NO SOY DIGNO QUE ENTRES EN MI CASA PERO UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANARTE" QUE ES UNA EXPRESION DEL CENTURION EN MATEO 8:8 ADONDE JUSTAMENTE nuestro Señor hace referencia a la GRAN FE QUE EL TIENE. ES OBVIO QUE HAY UN NEXO CON EL "MISTERIO DE NUESTRA FE". LUEGO EN EL MISMO CAPITULO en MATEO 8:20 se hace alusion a las ZORRAS, que tiene nexo segun la BIBLIA fuertemente con EL OLIVO Y LA VIÑA. YHWH QUIERE QUE TODO EL MUNDO ENTIENDA EL SANTO GRIAL Y ES OBVIO QUE EN ESTE CONTEXTO QUE EN LA DENOMINACION QUE PREDICA EL MENSAJE DE CRISTO MAS GRANDE DEL MUNDO ESTE EL MENSAJE. "MISTERIO DE NUESTRA FE" ES SINONIMO DE ISHTAR. HERODES ES EL ANTITIPO DE AMAN/AMALEC QUE CONSPIRA CONTRA MARDUK EN EL CONTEXTO A ESTHER/ISTAR SEGUN LA PALABRA DE DIOS)
EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3
En Babilonia fue el cuento Solar de la diosa-pez Derceto/Atargatis con el dios Oannes/Joannes, también incluyendo a Nammu y Tiamat. En el cuento Bíblico, como Jesús, nacido de María, de donde viene Marino, o donde viene el agua se le envió a través de Oannes/Jonah, quien alegóricamente hizo la misma hazaña dentro del Útero/Tumba del Mamífero marino más grande del mundo.
Yahweh concluyó igualmente en el Antiguo Testamento, subyugando a la Serpiente marina Leviatán ( “Ballena" en hebreo). La sediciosa evolución del historiador natural, Charles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.
"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".
- Mateo12:40
Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".
. Jueces 15:5: Después, encendiendo las teas, soltó las ZORRAs en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y olivares.
34. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
35. He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y os digo que no me veréis, hasta que llegue el tiempo en que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor.
Pléyades (de pleias = muchas) es el nombre de un bellísimo grupito de estrellas que sólo es visible desde el hemisferio norte de la Madre Tierra, y durante más o menos los dos meses antes y después del 20 de noviembre. La noche durante la que podemos ver a las Pléyades en el punto más alto de nuestro campo celeste de visión en todo el año es la del día 20 de noviembre porque la Nave espacial "Tierra" se coloca entre el Sol y las Pléyades, un momento natural -como muchos otros- de inicio y fin de año. En el zodiaco maya es el primer signo: T'zab, la serpiente (Kan) de cascabel, las Pléyades.
El 20 de mayo de 2011 también ocurrió que se alinearon Mercurio, Venus y Marte.
Vista de la alineación de los 4 planetas interiores el 20 de mayo de 2011 y la Tierra con las Pléyades. Cada 1.514 años.
El mismo momento visto desde la Tierra durante el día (con el cielo "apagado"). El Sol bajo las Pléyades.
Y el 20 de mayo de 2012 la Luna pasa entre la Tierra y el Sol proyectando su sombra sobre cierta franja de la superficie del planeta Tierra de modo que desde esa franja se puede ver un eclipse de Sol junto a las Pléyades. La parte más densa de la sombra de la Luna pasará por el sur de la isla de Japón, el legendario monte Fujiyama y la "millonaria" ciudad de Tokio, rozando a la ya famosa ciudad de Fukushima.
Un momento cósmico -no sólo histórico- para vivir: contemplar a las Pléyades en pleno día. Esta misma firma en el firmamento (la Luna eclipsando al Sol muy cerca de las Pléyades) ocurrió justamente en el año 3.113 antes del inicio de la era cristiana, y especialmente desde la latitud de la Península del Yucatán, sede de la civilización maya que considera a Alción como centro entorno al que gira el Sol. Ese año, ese momento, se estableció como inicio de la actual Cuenta Larga del Ciclo Maya, y tal Cuenta Larga finaliza el 21 de diciembre del 2.012.
También entre los eventos astronómicos del año 2012 hay otro relacionado con las Pléyades. Es el 3 abril de 2012 cuando finaliza y se reinicia un ciclo pleyadiano de Venus en el que interviene también la Tierra.
Podemos considerar a las Pléyades como una de las participantes en la firma cósmica del final de 2º milenio cristiano y comienzo del 3er milenio, pues el 29 de junio del año 2000 de la era cristiana, desde la Tierra a las Pléyades se les veía sobre Júpiter y Saturno que se habían congregado en el cielo terrestre (e incluso se sumó la luna menguante).
29 de junio del año 2000 de la era cristiana. Júpiter y Saturno congregados en el cielo terrestre bajo las Pléyades.
En la Esfera celeste de la Tierra, las Pléyades están situadas a unos 24 grados por encima del Ecuador celeste (proyección del plano del ecuador terrestre) y unos 3 grados por encima de la eclíptica (que representa al plano de la órbita de la Tierra). Y como la Nave espacial pasa entre el Sol y las Pléyades cada 20 de noviembre, las personas que habitan en el paralelo a 24 grados norte del ecuador, en ese día en la medianoche están justo en la línea entre el Corazón de la Tierra y las Pléyades, a las cuales tiene justo encima de su coronilla, como una corona de estrellas, en la cenital. Y se ve que mientras la persona sí está literalmente debajo de las Pléyades, el planeta no está debajo de las Pléyades.
La coordenada de las Pléyades (24 grados y 0'6 minutos de declinación) se corresponde en la esfera del planeta con un paralelo ligeramente más al norte que el del Trópico de Cáncer (ya de Tauro). En tal paralelo está la capital de Arabia, Riyadh, o más al oeste la ciudad de Medina, la llamada "Ciudad del Profeta". También el norte de la península del Yucatán -lugar tan ligado a la cultura maya para la que las Pléyades son fundamentales- pasa una vez cada día por debajo de las Pléyades, que aparecen en la dirección cenital. Esto significa que las personas que habitan en Medina y Riyadh o en la Península del Yucatán (y en ese paralelo 24º06' norte) tienen a las Pléyades justo encima de sus coronillas durante el mediodía del 20 de mayo y la medianoche del 20 de noviembre.
Desde la Piel de la Madre Tierra vemos a las Pléyades en un punto del firmamento que está justo en el borde de la región cubierta por la Luna durante 19 años (ciclo metónico) a modo de Astropista cósmica cuya Mediana (eclíptica) es aparentemente recorrida por el Sol durante el año y por la que circulan los planetas. Así, cada 19 años y durante varios tránsitos de 28 en 28 días, la Luna llega a eclipsar a las Pléyades. Actualmente está ocurriendo así. De hecho, por ejemplo, el 7 de enero de 2009 o el 2 de marzo ocurre un eclipse pleyadiano.
.
Desde la Nave Aire, Agua y Tierra y tomando a las demás estrellas como guías, podemos localizar fácilmente a las Pléyades guiándonos por la estrella más brillante de nuestro firmamento: Sirio, que aparece en su punto más alto del año en la medianoche del día 1 de enero y con la constelación de Orión bien visible. A continuación proyectamos una línea que pase por las tres estrellas que forman el Cinturón de Orión. Si continuamos en la misma línea recta pasamos por Aldebarán y encontramos a las Pléyades. La siguiente imagen reproduce dicho esquema. El Sol está situado en el punto que corresponde al 20 de mayo.
En la siguiente escena tú mism@ puedes localizar a las Pléyades partiendo de la estrella Sirio. Puedes pinchar con el indicador del ratón sobre el círculo pulsante y arrastrarlo como si fuera el campo de visión de un prismático. Para detenerlo puedes sacar fuera del área del círculo el indicador del ratón.
En el tan popular como desconocido libro La Biblia aparecen tres referencias a las Pléyades:
Libro de Job 9:9: "Él ha creado la Osa y Orión, las Pléyades y la constelación del Sur".
Libro de Job 38:31: "¿Anudas tú los lazos de las Pléyades o desatas las cuerdas de Orión?"
Libro de Amós 5:8: "Él ha hecho las Pléyades y el Orión"
Una teoría, procedente de culturas indígenas como la maya y la cheroqui, dice que el Sistema Planetario al que pertenece el Planeta cuya piel pisamos pertenece a su vez al sistema de las Pléyades, y que gira alrededor de la estrella Alción. Al menos, dos de las estrellas del grupo están a mayor distancia de Alción que el propio Sol.
Aquí vemos una recreación hipotética de las distancias entre las Pléyades incluyendo al Sol y considerando a Alción como centro del sistema.
Como vemos, según las distancias calculadas por los astrónomos entre el Sol y las diferentes estrellas de las Pléyades, hay dos que están más lejos de Alción que el propio Sol: Asterope y Celaeno. La estrella más cercana actualmente sería Pleione, aunque la órbita más cercana a la del Sol(Sistema Solar) es la de Asterope, y, mirando hacia Alción, la de Electra.
En cuanto a que Alción sea el centro en torno al cual gira el Sol(Sistema Solar) sólo el propio Sol lo sabría, claro que nos lo revelaría en su propio lenguaje, que no es humano, ni de letras y palabras, sino quizá de planetas y movimientos, órbitas y ciclos, un lenguaje gráfico y silencioso. Lo cierto es que existe una circunstancia cósmica más que curiosa, y es que los cuatro planetas interiores Mercurio, Venus, La Tierra y Marte, durante sus órbitas a sus diferentes velocidades, tienden a alinearse al mismo lado del Sol cada 1.512 años y concretamente hacia las Pléyades (igual que cada 12 horas lo hacen las tres agujas del reloj en cualquier punto del círculo del reloj). Ver.
Hace unos 5000 años, según el movimiento de oscilación del Sistema Solar, el Ecuador Celeste -proyección del Ecuador Terrestre al firmamento- cortaba por las Pléyades. En la siguiente escena puedes verlo. Si pasas el indicador del ratón sobre la imagen de hace 5000 años puedes ver una segunda imagen que corresponde al momento actual. La línea roja horizontal es el Ecuador Celeste proyección del Ecuador de la Tierra. En la primera escena las Pléyades aparecen en el Ecuador Celeste y Orión por debajo del mismo. La línea amarilla es la trayectoria del Sol, o una sección de la órbita de la Tierra, la sección que está frente a la sección que la Tierra está transitando.
La situación de la primera imagen ocurría justo cuando el extremo norte de la Tierra señalaba a la estrella Thuban de la constelación de Draco, en tiempos de los antiguos egipcios. Esto quiere decir que la Tierra (o el Sol) es el vértice de un ángulo recto formado por las Pléyades y Thuban. También la actual Estrella Polar y Mintaka guardan la misma relación geométrica en el espacio universal. Así que en los últimos 5000 años el Sistema Solar ha oscilado haciendo que la proyección del Ecuador de la Tierra en el firmamento haya descendido respecto a la posición de las Pléyades.
Si consideramos nuestro Ecuador Celeste como el Horizonte Cósmico, podemos decir que las Pléyades comenzaron a asomar por nuestro Horizonte Cósmico hace 4.900 años y que ahora están ascendiendo. Hacia el año 4.200 alcanzarán su cénit -igual que el Sol lo hace cada mediodía a escala diaria con respecto a nuestro horizonte terrestre.
Gran cantidad de culturas de la Edad Antigua de la Humanidad han considerado a las Pléyades como señal en el firmamento. Las mitologías y cosmologías así lo revelan. En la cosmología maya son fundamentales. De hecho, por ejemplo, una de las estrellas es llamada "Maya", considerada gemela del Sol. O en la mitología griega se acuñó el propio nombre de "Pléyades". También otra estrella de las Pléyades es Atlas, y de aquí nace la leyenda de que Atlas sostenía a la Tierra sobre sus hombros. Otros nombres son "Las Siete Hermanas" o "Las Siete Cabrillas" o "Las Siete Palomas" en alusión a diferentes fábulas mitológicas.
En la cosmología maya se dice que la estrella principal, llamada Alcyone, es el centro en torno al cual gira nuestra estrella Sol, y por tanto su Sistema Planetario, y que, igual que por ejemplo el Planeta Saturno tarda 30 años en dar una vuelta al Sol, así el Sol tardaría unos 26.000 años en completar su órbita a Alcyone. Este tiempo es el mismo que tarda la Tierra en completar su ciclo de bamboleo o movimiento de precesión de los puntos equinocciales y solsticiales.
No obstante, la distancia a la que está Alcyone (440 años-luz según wikipedia ó unos 370 años-luz según los datos del planetario de stellarium.org) supondría que el Sol (y el Sistema Planetario) debería trasladarse bastante más rápido de lo que indican los cálculos realizados acerca de la velocidad de traslación del Sol (216 kms/seg). O los astrofísicos están en lo cierto o están en lo cierto los mayas, y el Sol (Sistema Solar) se desplaza bastante más rápido que 216 kms/seg. Una curiosidad numérica en relación a esta cifra de la supuesta velocidad de traslación del Sol (216) es que el Sol cabe 216 veces en el diámetro de la órbita de la Tierra (216 es 6x6x6).
440 años-luz es la distancia que recorre un rayo de luz durante 440 órbitas del Planeta Tierra al Sol. En términos de kms es inconcebible. Pero si lo reducimos 300 millones de veces ya que 300 millones de metros es lo que cubre la luz en 1 segundo, podemos hacernos una idea.
En el siguiente link puedes ver una animación de un hipotético sistema pleyadiano plano, puesto que es posible que las estrellas que forman el sistema de las Pléyades formen una estructura espiral.
MITOLOGÍA DE LAS PLÉYADES EN DIVERSAS CULTURAS
La palabra "pléyades" deriva de la voz griega Πλειας (pleias) y significa "muchas"; y Πλειάδες Pleiades, "hijas de Pléyone"; o Πελειαδες "hijas de palomas". Los nombres de las siete estrellas son: Alcyone (Reina que ahuyenta el mal), Asterope (Abrir y cerrar), Electra (Laguna), Maia (Abuela), Merope (Comedora de abejas, también llamada Melissa), Taygeta (La del cuello largo) y Celeno (Cetrina). Son mencionadas por Homero, por Amos y por Hesíodo alrededor del 700 aC. En la era de orden dórico de la antigua Grecia, el calendario estaba regulado también por la posición de las Pléyades. Tenía dos partes, una a principios de mayo y otra a principios de noviembre, relativa a la ubicación de las Pléyades. Posteriormente, Hipócrates dividió el año en cuatro estaciones sobre la base de las Pléyades y su relación con el Sol, y se refirió a los meses Pléyade que comienzan el día de su culminación de la medianoche -cerca del 19 de noviembre.
En la mitología griega, las Pléyades eran las siete hijas del titán Atlas y la ninfa marina Pléyone, nacidas en el monte Cileno. Son hermanas de Calipso, Hiante, las Híades y las Hespérides. Junto con las siete Híades eran llamadas Atlántidas, Dodónidas o Nisíadas, niñeras y maestras del infante Dioniso. Las Pléyades eran ninfas en el cortejo de Artemisa, compartían la afición por la caza de ésta, y como ella intentaban mantener su virginidad. Tras ser Atlas obligado a cargar sobre sus hombros con el mundo, Orión persiguió durante cinco años a las Pléyades, y Zeus terminó por transformarlas primero en palomas y luego en estrellas para consolar a su padre.
Según una leyenda, sólo seis de las estrellas se pueden ver a simple vista, porque Merope se escondió por vergüenza por haberse casado con un mortal, Sisyphus, quien fundó Corinto. Algunos mitos también dicen que la estrella que no brilla es Electra, en señal de luto por la muerte de Dárdano, aunque otras pocas versiones dicen que se trata de Estérope.
Las Pléyades debieron haber tenido sus encantos, pues varios de los más importantes dioses mantuvieron relaciones con las siete hermanas, relaciones que acarrearon el nacimiento de varios hijos:
Maya, la mayor de las siete Pléyades, fue madre de Hermes con Zeus; Celeno fue madre de Lico con Poseidón; Alcíone fue madre de Hirieo con Lico; Electra fue madre de Dárdano e Iasión con Zeus; Estérope fue madre de Enómao con Ares; Táigete fue madre de Lacedemón también con Zeus.
En la India se las refiere como "Krittika" o Kārtikā, que del sánscrito se puede traducir como "cortadoras". En la tradición pre-védica (drávidas), las Pléyades se refieren las 7 Las madres de los antiguos humanos y por lo tanto, como las 7 jueces espirituales de la humanidad. Actualmente se conocen como las 6 enfermeras. Un antiguo calendario fue descubierto en Tirvalon. En ese calendario, el tiempo relacionado con el mes de noviembre se registró como "Kartica".
En Egipto, las Siete Hathor de la manada celeste fueron nombradas en un hechizo del Libro de los Muertos y los nombres que recibieron fueron: la "Señora del Universo", la "cielo de tormenta", la "que oculta, que preside su lugar", la "Tú, de Khemmis", la "pelo rojo", la "Rojo Brillante" y la "Tu nombre prevalece sobre Occidente". La tradición marcaba ofrecer oraciones por los muertos en la dirección de las Pléyades, para comenzar el viaje al paraíso de las estrellas distantes. Las "Siete Hathor"a menudo asociadas a un rebaño de vacas en cielo que proporciona el alimento, el pan y la cerveza, en el Otro Mundo. En el primer día de la primavera, en la medianoche, las Pléyades eran visibles a través del callejón al sur de la Gran Pirámide.
Llamadas Dilyéhé, "Pinlike Sparkles", es una constelación que marca los tiempos para la siembra para el pueblo navajo. Se dice "no dejes que Dilyehe vea que uno planta su semilla". Este es el momento de la siembra preferida para el maíz en el país navajo.
También llamadas Béésh Ashiké, "Hard Flint Boys", por los Navajo, son los danzantes negros del "Enemy chant" (Squaw chant o Enemyway chant) y de otras historias. En el cielo estos guerreros están practicando sus danzas, carreras y maniobras de esquivamiento. Son también llamados "los muchachos de la Vía Láctea" o "los muchachos arcoíris" pues se dice que es sobre estos fenómenos que ellos corren y practican sus artes. Algunas veces son referidos también como curanderos.
Los Lakota creen que las Pléyades, llamadas Cmaamc, que aparentemente es un plural arcaico de la cmaam sustantivo "mujer", son el hogar después de la muerte, pues el alma regresa a ellas.
El Kiowa y el Cheyenne tienen historias orales que relatan cómo siete doncellas fueron colocadas en el cielo de la noche para protegerlas de un oso. Estas siete doncellas se convirtieron en las Pléyades.
Los indios cheroqui, consideran que la estrella Alción -la más brillante de las Pléyades- es el centro en torno al cual se traslada el Sol (Sistema Planetario Solar) durante unos 26 milenios.
La tribu Apibones de la Amazonia brasileña cree que las Pléyades eran el hogar de sus antepasados. Los incas lasllamaban CAPOC Collea Coyllur, "el dios que lleva las cosas a la existencia". En el antiguo Perú las Pléyades eran veneradas como "Los árbitros del destino humano."
Estas primeras civilizaciones de América del Sur creen que las estrellas estaban habitadas y que los "dioses" vinieron de las estrellas para cambiar sus vidas para siempre. Creían que la gente de las Pléyades les enseñaron cómo utilizar cultivos fuego, plantar y cosechar y utilizar las matemáticas y la astronomía.
En Polinesia son llamadas Mata-riki, que significa "Ojitos". Mucho antes de que los hombres vivieran en la Tierra, Mata-riki era una estrella única y hermosa, la estrella más brillante en el cielo. Esta estrella era tan brillante que rivalizaba con la luna en cuarto creciente y su reflejo brillaba y bailaba sobre él océano, iluminando al mundo con blanco su resplandor. Por desgracia así como era hermosa esta estrella era también era muy vanidosa y presumida: "Yo soy más bella que cualquiera de ustedes en el cielo enjoyado, incluso yo soy más bella que los dioses!". Tal jactancia enojó al dios Tane, quien era el guardián de los cuatro pilares del cielo. Tane pidió a Sirio y a Aldebarán que le ayudaran con sus planes. Sirio era la segunda estrella más brillante en el cielo y no le tenía simpatía a Mata-riki; y Aldebarán estaba colocado tan cerca de Mata-riki, que sufría las actitudes de la estrella. Así, una noche, Tane, Sirio y Aldebarán se deslizaron por detrás de Mata-riki y saltaron sobre ella. La pobre estrella se asustó tanto que empezó a correr y, finalmente, se refugió bajo un río, la Vía Láctea. Al principio estaba a salvo, pero luego de Sirio subió a la fuente de la Vía Láctea y desvió el curso del río. A medida que el agua drenada, el escondite de Mata-riki fue revelado y tuvo que huir de nuevo. Esta vez Mata-riki corrió bajo los arcos del cielo y más allá de los palacios de plata de los dioses. La estrella fue tan rápida que se adelantó bastante a sus perseguidores.
En Japón, la empresa automovilística Subaru utiliza como distintivo en su logotipo, la figura del cúmulo de las Pléyades.
También en el libro "Don Quijote de la Mancha" II, 41, Cervantes pone a las siete cabrillas en boca de Don Quijote:
Y sucedió que íbamos por parte donde están las siete cabrillas, y en Dios y en mi ánima que como yo en mi niñez fui en mi tierra cabrerizo, que así como las vi, ¡me dio una gana de entretenerme con ellas un rato...! Y si no le cumpliera me parece que reventara. Vengo, pues, y tomo, y ¿qué hago? Sin decir nada a nadie, ni a mi señor tampoco, bonita y pasitamente me apeé de Clavileño, y me entretuve con las cabrillas, que son como unos alhelíes y como unas flores, casi tres cuartos de hora, y Clavileño no se movió de un lugar, ni pasó adelante... Pues estando la región de fuego entre el cielo y la luna y la última región del aire, no podíamos llegar al cielo donde están las siete cabrillas que Sancho dice, sin abrasarnos; y pues no nos asuramos, o Sancho miente o Sancho sueña.
En la Odisea, Canto V (269-277):
"Con aquel dulce viento, Ulises divino desplegó su velamen; sentado rigió con destreza el timón; no bajaba a sus ojos el sueño, velaba a las Pléyades vuelto, al Boyero de ocaso tardío y a la Osa, a que otros dan el nombre del Carro y que gira sin dejar su lugar al acecho de Orión...."
En la Iliada, Canto XVIII (483-489):
"(Hefesto) hizo figurar en él la tierra, el cielo y el mar, el infatigable sol y la luna llena, así como todos los astros que coronan el firmamento: las Pléyades, las Híades y el poderío de Orión, y la Osa, que también denominan con el nombre de Carro, que gira allí mismo y acecha a Orión y que es la única que no participa de los baños en el Océano."
También se hace referencia a las Pléyades tres veces en la Biblia: Job 9:9, Job 38:31 y Amós 5:8.
Libro de Job 9:9: "Él ha creado la Osa y Orión, las Pléyades y la constelación del Sur".
Libro de Job 38:31: "¿Anudas tú los lazos de las Pléyades o desatas las cuerdas de Orión?"
También son mencionadas en el Popol Vuh (libro sagrado de los Mayas) bajo el nombre de MOTZ que significa "montón", significado semejante a "muchas" (pleias).
La siguiente es una doble imagen con una foto cenital de unas supuestas pirámides en el fondo marino. Si pasas el cursor del ratón por la imagen podrás ver una segunda imagen con la posición de las estrellas del cúmulo de las Pléyades y observar la coincidencia de la posición de las pirámides. No sabemos si es real o es un montaje, pero resulta espectacular, bonito y fascinante.
Jueves 1 Nisan: Luna nueva y primer día del calendario sagrado. La Santificación del Templo fue iniciada de esta fecha (Eze. 45:18; ref. el papel Santificación del Templo de Dios (No. 241)). Las lunas nuevas fueron guardadas durante todo el periodo del sacerdocio del templo con los sábados y las ofrendas de los días santos (ref. Josefo, Guerras de los Judíos, Lb. V, ch. V, 7). En los días de luna nueva, especialmente este día, y los sábados y las fiestas, el sumo sacerdote entraba al templo con el sacerdocio.
Miércoles 7 Nisan: (8 días para la pascua y termina la primera semana del año, la semana de santificación). La Santificación de los simples y erróneos (Eze. 45:20; ref. el papel Santificación de los Simples y Erróneos (No. 291)). Cristo esta preparado. El ha santificado a todos para esta pascua.
Jueves 8 Nisan: (7 días para la pascua) Cristo ahora se aproxima a Jerusalén desde Jericó. El paso la noche del jueves en la casa de Zaqueo (ref. Lc. 19:1-10).
Cristo hace su primera entrada desde Betfage (no Betania; ref. Mt. 21:8-9). El no es esperado. El limpio el templo de acuerdo con la ley (cf. Mt. 21:12-16). El sale hacia Betania y pasa el sábado ahí. María lavo los pies de Jesús con aceite (Mt. 21:1-9; Jn. 12:1).
Sábado 10 Nisan: (5 días para la pascua)
Cristo pasó el sábado en Betania. El es separado como el cordero (Jn. 12:2-11).
Domingo 11 Nisan: (4 días para la pascua)
Entrada triunfal a Jerusalén desde Betania. Jesús entro y comprobó el templo luego regreso a Betania (Mr. 11:1-11; Lc. 19:29-44; Jn. 12:12-19).
Lunes 12 Nisan: (3 días para la pascua)
Cristo regresa en la mañana, reaparece en el templo y lo limpia de nuevo.
El enseño en el templo (Mt. 21:18-22; Mr. 11:12-19; Lc. 19:45-48).
Martes 13 Nisan: (2 días para la pascua)
Cristo otra vez en Jerusalén. Enseña en preguntas y parábolas. Dice las profecías sobre el templo y el monte de los olivos. Hacia el atardecer Cristo le dice a sus discípulos que vayan a Jerusalén para conseguir una habitación y prepararan la pascua (Mt. 21:23-39; 24:1-51; 25:1-46; 26:17-20; Mr. 11:20-33; 12:1-44; 13:1-37; Lc. 20:1-21:38).
Miércoles 14 Nisan: (1 día para la pascua/1 día de panes sin levadura)
Comida de la noche del miércoles, luego la cena del señor, lavamiento de pies, traición, etc.
Día – prueba etc. luego la crucifixión.
Cristo bajado de la estaca y puesto en la tumba antes del atardecer (Inicio del sábado de la pascua) (Mt. 26:20-27:66; Mr. 14:17-15:47; Lc. 22:14-23:55; Jn. 13:1-19:42).
Jueves 15 Nisan
PASCUA/1 DIA de PANES SIN LEVADURA
Noche – 1er noche en la tumba. Día – 1er día en la tumba.
Viernes 16 Nisan
Noche – 2da noche en la tumba. Día – 2do día en la tumba.
Sábado 17 Nisan
Noche – 3er noche en la tumba. Día – 3er día en la tumba.
En la tarde Cristo es levantado por Dios de entre los muertos.
Domingo 18 Nisan
OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA
Cristo asciende a su padre y su Dios para ser aceptado como el sacrificio de por nuestros pecados (Mt. 28:1-7; Mr. 16:1-7; Lc. 24:1-9; Jn. 20:1-9; 20:16-17).
e Map and Satellite View of the City of Hartford, Connecticut
Searchable Map and Satellite View of Hartford using Google Earth Data
Satellite view showing Hartford, capital city of the State of Connecticut in the United States. The city is located in Hartford County at the end of the navigable portion of the Connecticut River, north of the center of the state. Hartford is among the oldest cities in the United States, the city has been nicknamed the "Insurance Capital of the World", but today Hartford houses just two major insurance corporations. The city is home to the nation's oldest public art museum, the Wadsworth Atheneum, the oldest public park (Bushnell Park), and the oldest continuously published newspaper the Hartford Courant. Hartford has a population of about 125,000 inhabitants, almost 1.2 million live in Greater Hartford metropolitan area.
The page shows a city map of Hartford with expressways, main roads and streets, Bradley International Airport (IATA code: BDL) is located in Windsor Locks north of Hartford.
To find a location use the form below. To view just the map, click on the "Map" button.
Wadsworth Atheneum, Hartford is the oldest public art
City Coordinates: 41°45′57″N 72°41′00″W φ Latitude °N, λ Longitude °E (of Map center)
Destaca por ser una de las instituciones educativas privadas más reconocidas de los Estados Unidos y el mundo. Fundada en 1701, es la tercera institución de enseñanza superior más antigua en los Estados Unidos, cuenta además con el segundo sistema bibliotecario universitario más grande y forma parte de la Ivy League. Yale es especialmente famosa por su escuela de derecho, Yale Law School, que es la facultad de derecho de más alto rango en los Estados Unidos.
El nombre de la universidad rinde honor a Elihu Yale, uno de sus primeros benefactores
Entonces María tomó una libra de perfume de NARDO puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
1232. Salmos 128:3:Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
GENESIS 49
49:8 Judá, te alabarán tus hermanos; Tu mano en la cerviz de tus enemigos; Los hijos de tu padre se inclinarán a ti. 49:9Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará? 49:10 No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN 49:11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto. 49:12Sus ojos, rojos del vino, Y sus dientes blancos de la leche. (LAODICEA=ILUMINACION=APOCALIPSIS 3:14. LA ILUMINACION en la tora tiene un fuerte contexto con MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. En la pelicula "EL CODIGO DA VINCI" cuando ROBERT LANGDON Y SOPHIE NEVEU van a la mansion del INGLES SIR LEIGH TEABING es increible que PREVIO A QUE ESTE ULTIMO le revele a SOPHIE el nexo de MARIA MAGDALENA CON LEONARDO DA VINCI le hace cerrar los ojos y le pregunta de cuantas copas habia en la mesa en la SANTA CENA y justamente ella responde que una sola. TEABING, un ingles, cuando SOPHIE abre los ojos (ILUMINACION) le muestra que en dicha pintura no hay ninguna copa y que el GRIAL ES JUSTAMENTE LA MUJER QUE ESTA A LA DERECHA DEL SEÑOR CON PELO ROJIZO. LA ILUMINACION EN LA TORA ESTA 100% INTERRELACIONADA CON LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)