Dios no es sólo Él. Es también Ella. Porque es Padre y Madre. La fusión de los dos principios, masculino y femenino, que lo permea todo en la Naturaleza. Energía. Amor universal. Los opuestos complementarios, la polaridad no excluyente, plasmada desde hace milenios en culturas profundamente sabias donde el leit motiv de los gemelos se reitera por doquier. Al respecto, resulta ilustrativo lo expresado por Juan Marín en El Egipto de los Faraones" :
(...)"Como se decía al iniciado en los Misterios de Samotracia (según nos cuenta el romano Varro), ´entre Cielo y Tierra hay la misma relación que entre alma y cuerpo, que entre sequedad y humedad´. Osiris era el ´lingam´ sivaico, mientras que Isis era el ´yoni´ de Parvati. Ellos estaban simbolizados en el cielo por los dos "Gemelos" . (...) "Según Plutarco, la teoría de los "Dos Principios" estaba en la raíz de todos los ritos iniciáticos del mundo antiguo (...)"
Por su parte, en su libro Egyptian Divinities, el egiptólogo Moustafa Gadalla afirma:
(…) "Los textos egipcios expresan que Nun --el caos de la pre-creación -- poseyó características que se identificaron con cuatro pares de poderes/fuerzas primordiales. Cada par representa los gemelos primigenios de doble género --los aspectos masculino/femenino. Los cuatro pares son equivalentes a las cuatro fuerzas del universo (la fuerza poderosa, la fuerza débil, la gravedad, y el electromagnetismo).
Y no por último menos importante, en este brevísimo recuento del simbolismo gemelar sobresale la obra Mito y Significado, de Claude Lévi-Strauss , cuyas conclusiones sobre su nexo con el talón como zona del pie de especial importancia podrían incluso aplicarse al epíteto inscrito en el cartucho de Kheops --"el que sujeta y es sujetado"--ubicado en la Cámara de Descarga de la Gran Pirámide y analizado por el Dr. Georgeos Díaz-Montexano en su estudio El Enigma de los Grafitos de Kheops.
La connotación de fragilidad que poseyó esta zona trasera del pie está, pues, relacionada en gran medida con el mito de los gemelos (véase v.g. el nacimiento de Esaú y Jacob) . De ese modo, al igual que Thetis sujeta a Aquiles por el talón para otorgarle la inmortalidad al sumergirlo en las aguas estigias que corrían por el Hades, el "gemelo" que nace en segundo lugar sujetaría por el talón al hermano que le precede, "debilitando" de ese modo esta zona crucial del pie. Ello, alegóricamente, explicaría en muchos casos el combate entre hermanos para representar transiciones históricas (v.g. nomadismo/sedentarismo) o la pugna entre principios opuestos que, sin ser en realidad excluyentes, luchan por prevalecer hasta lograr fusionarse mediante la fuerza del Amor: yin/yang, bien delimitados y a la vez conteniéndose el uno al otro. En la cosmología del Antiguo Egipto, i.a., los "gemelos" proliferan como símbolos de la dualidad y polaridad necesarias para el equilibrio cósmico: Shu-Tefnut, Geb-Nut, Osiris-Isis, Set-Nephtys... Como también Cástor y Póllux en Grecia, Rómulo y Remo en Roma, Quetzalcóatl y Xólotl entre aztecas y mayas, o los Ibeyis, en la cultura yoruba… Todos vinculados de algún modo con serpientes y dragones, la Madre Kundalini que mora en el raquis humano... La lista es larga.
Ahora bien, ¿qué relación tiene este simbolismo esotérico con las figuras de Jesús y María Magdalena? Ante todo, la misoginia de la cultura judía en los tiempos bíblicos, continuada y exacerbada a lo largo del tiempo por altas personalidades de la Iglesia católica, es una de las explicaciones de la reiterada labor de tergiversación y ocultamiento del papel de la mujer en nuestra llamada "cultura occidental".
En este sentido, la acción de respetar el necesario sigilo es un ejemplo harto elocuente. Moisés, en Exodo 27, versículos 33 a 35, tras haber "escuchado" en un alto nivel iniciático, coloca sobre su rostro un velo en señal de voto de silencio y, más tarde, clásicos griegos como Herodoto, Platón, Pitágoras, Plutarco, callan en sus escritos lo que no les estaba permitido decir acerca de una religión mistérica que, basada en la sabiduría del dios egipcio Thot -el Hermes Trimegisto de los gnósticos-podía sólo transmitirse "de labios a oídos". Todo ello es correcto.
No obstante, una cosa es el silencio que se guarda de modo voluntario por razones disciplinarias y éticas y, otra, el impuesto a lo largo de los siglos a la mitad femenina de la Humanidad, escindida por el mismísimo Zeus como castigo aplicado a los Titanes en su intento de luchar contra las deidades del Olimpo. En un comienzo -y Platón lo expresa en su diálogo El Banquete (Symposio) o Del Amor por boca de Aristófanes--, el hermafroditismo que habría caracterizado a la naturaleza humana representaba, en aquella mítica fusión macho-hembra, la fuerza poderosa y unitaria del Amor, la necesidad de amalgamar ambas porciones -andro y gino, Hermes y Afrodita- en una totalidad armoniosa regida por un equilibrio tan perfecto que recordaría la sexualidad o, mejor aún, la asexualidad de los ángeles, en quienes la sublimidad de dicho sentimiento habría hecho desaparecer cualquier tipo de distinción, incluida la de género.
La realidad ha demostrado, empero, el lamentable fracaso de la aspiración unitaria e igualadora contenida en el mito. En este caso, la mujer, desprovista de voz y, por consiguiente, de voto o poder de decisión, era presentada como la imagen viva de la charlatanería, de la plática hueca, depositaria de la palabra que, transmitida por ella "de labios a oídos", lejos de sabia no era más que rumor, en síntesis, mero chismorreo.
Por razones de tiempo y de espacio no nos detendremos aquí en el análisis de la apabullada Eva que, desde el Génesis bíblico, cargó con la exclusividad de la culpa de la "caída del Adán ingenuo"... Lo cierto es -como señalaron las ponentes del XII Congreso de Teología realizado en Madrid en septiembre de 1992 en torno al problema de la marginación femenina-que la historia omite, por haberlas omitido la propia realidad, a las papisas y a las Madres de la Iglesia: La Papisa Juana, pues, no pasa de ser un personaje imaginario. La Iglesia ha tenido Padres, jamás Madres. De las reinas se han divulgado sus amoríos; sobre las mujeres destacadas en la ciencia, la literatura, el arte, la política, la religión, la sociedad en general, los comentarios han sido lacónicos, en contraposición a los extensos legajos dedicados a las arpías, gorgonas, medusas, furias, parcas, serpientes, etcétera, a cuyo verdadero significado esotérico apenas se alude.
Por los mass-media, y por los codos, se propagan los efectos nocivos del climaterio femenino; el masculino brilla por su ausencia. Las sirenas cantan y engañan, al paso que los tiburones despedazan a sus presas sin tanto alboroto. Para designar un terrible torbellino y un pavoroso escollo del estrecho de Mesina, los apelativos Escila y Caribdis -evocadores de lo femenino-parecieron idóneos a los misóginos antiguos. La esfinge edipiana, también en su versión exotérica, era monstruo-mujer, elaborado por los griegos a partir de la figura original egipcia, de esencia andrógina. La belicosa gemela de Ares, con otra perversa manzana, sembraba la discordia a modo de entretenimiento. En Latinoamérica, la legendaria Madre de Aguas se califica por lo común de agresiva y sanguinaria... La lista, una vez más, es extensa…
En nuestros días, descuella el resonante ejemplo de una injusticia histórica y simbólica que, felizmente, parece haber llegado a su fin: la vida y obra de Myriam, la de Magdala. En su libro El Legado de María Magdalena, el investigador barcelonés José Luis Giménez desenmascara con evidencias irrefutables la milenaria mentira acerca del verdadero papel de la amada discípula de Jesús, ligada a él, además, como esposa y madre de su descendencia. El Legado... contribuye a echar abajo la calumnia de la "prostituta redimida". Saca a la luz fuentes intencionalmente olvidadas o relegadas de larga data que le permiten rescatar la dignidad de la Mujer y del Amor, tanto desde el punto de vista histórico como emblemático. En pocas palabras, apuntala con firmeza los mensajes que, de manera velada, transmitieron desde épocas remotas aquellos que conocían la naturaleza inviolable del secreto.
Tal como hiciera Dan Brown en el Código da Vinci o Michael Bigent, Richard Leigh y Henry Lincoln en The Holy Blood and the Holy Grail, entre muchos otros autores que han tocado este polémico asunto, José Luis Giménez ha contribuido a destapar la Caja de Pandora en cuyo fondo, bien visible, reposa la Esperanza. Porque la Verdad siempre se abrirá paso.
Iré por partes: el Santo Grial es, ante todo, un símbolo de la presencia crística en el ser humano, de su pureza, de su Realización espiritual. Para lograrlo, la comunión de los principios femenino y masculino resulta indispensable. François Bérenguer Saunière lo sabía. Este hombre singular, párroco de la Iglesia de Sta. María Magdalena en Rennes-le-Chteau, en el sur de Francia, al concebir la modificación de los retablos allí existentes, incluyó dos imágenes, una a cada lado del altar mayor, descritas y fotografiadas por José Luis Giménez en su Op. Cit.: a la derecha, la Virgen María con un niño y, a la izquierda, San José con otro niño distinto. Es decir: la polaridad que no se excluye, lo gemelar que se fusiona.
Ahora en tierras españolas, en el cisterciense Real Monasterio de Santes Creus (provincia de Tarragona), que data del siglo XII, el autor de El Legado... saca a la luz, en tal sentido, otras piezas de enorme relevancia: en la capilla de San Juan Evangelista, este aparece representado en la parte central del retablo con un aspecto incuestionablemente femenino, del mismo modo que ocurriría en el viejo Egipto con las representaciones hermafroditas de Akhenaton durante el período de Tell-el-Amarna (dinastía XVIII). Aquí, tal como señala J.L. Giménez, la intención del autor es obvia: San Juan, identificado en ocasiones con la figura de María Magdalena, tiene, como esta, largos y rizados cabellos pelirrojos, a diferencia del porte varonil con que aparece en cuadros de El Greco, de Tiziano, de Velázquez... Sin embargo, Leonardo da Vinci, conocedor del esoterismo antiguo, en particular del egipcio, supo también reflejar -y ocultar-- magistralmente lo andrógino en sus pinturas...
En los siete íconos adicionales al retablo, situados en su parte inferior, hay imágenes con pasajes bíblicos acerca de la vida de Jesús y María Magdalena que encierran una gran riqueza simbólica: además del número 7 alusivo de los plexos de energía chákrica, en uno de los íconos la Magdala aparece junto a dos criaturas gemelas, mientras que en el correspondiente a San Juan Evangelista, además del cáliz en su mano, aparece al fondo la cruz de San Andrés formada por dos árboles... el axis mundi.
Podrían hacerse numerosas lecturas deshermetizantes de este retablo realizado por un pintor anónimo a principios del siglo XVII. El dedicado a María Magdalena embarazada, llorando al pie de la cruz junto a una calavera, se analizará en párrafos posteriores.
Volvamos al tema específico del Santo Grial. En la escritura jeroglífica egipcia, la letra G era indicada por el signo que representaba un apoyo, asiento, sostén o protección de jarra, vasija, pote... O sea, el receptáculo, el recipiente, lo que recibe, símbolo -al igual que el arca y al barca-del yoni o útero que, en este caso, da cabida a la sangre que se identifica con el ens seminis, las "aguas mercuriales", la saliva, todo ello como líquido sagrado que interviene en la Suprasexualidad tántrica denominada también Ciencia Transmutatoria, Muerte Psicológica, Alquimia Sexual, Nacimiento Segundo , Gran Obra. Y si tomamos en cuenta el principio "acrofónico" aplicado por Jean-François Champollion a la escritura fonética en su labor de desciframiento de los jeroglíficos egipcios, puede inferirse que la citada letra G representada por el vaso, jarra, etc., podría aludir veladamente al Grial.
Oscar Uzcátegui, al referirse a Nut, la Madre Cósmica egipcia/Isis, señala que en su representación, "Encima de la paloma, Nut tiene un cáliz sagrado. Dicho cáliz es la copa o gomor dentro de la cual se halla contenido el maná del desierto con el cual se han alimentado todos los profetas. "Esa copa o gomor es el yoni femenino, en el cual está contenido el vino de la sabiduría y al cual se le rendía culto en los misterios del dios Baco entre los antiguos romanos y griegos. Es una lástima que todavía la antropología y la arqueología oficiales sigan creyendo que las vestales romanas y griegas eran prostitutas que se embriagaban y practicaban orgías bebiendo vinos espumosos.
"Todo esto ha sido siempre simbólico. [El vino y el maná] (...)" Ambas cosas no vienen a ser otra que el ens seminis dentro del cual se encuentra todo el ens virtutis de la sabiduría, como lo apuntara en su tiempo el virtuoso Paracelso.
"Todo adepto sin cáliz es una blasfemia dentro de los misterios. Un sacerdote oficiando sin su cáliz es un absurdo total. El cáliz es el complemento fundamental de la lanza." En la historia de Jesús y María Magdalena hay ambas cosas: lanza y cáliz. Asimismo, en la lengua de Oc (Languedoc), nuevo escenario de la vida de la Magdala, la pronunciación del término que significa "cáliz" y "vaso" suena así... grial. El cáliz o copa que muy probablemente no fue empleado por Jesús para beber en una cena que no ocurrió en realidad, sino en el plano de la alegoría.
Desde hace siglos, La Última Cena ha sido un tema recurrente para los artistas, en especial para los pintores. Fray Angélico y Andrea del Castagno lo plasmaron en el siglo XIV, y sobre todo en la obra magistral de este, La Santa Cena , es ella, la discípula más amada de Jesús quien ocupa el centro de la composición, reclinada sobre la mesa y rodeada, en perfecta simetría bilateral, por el resto de los Apóstoles. Jesús, aquí, está sentado frente a ella al otro lado de la mesa, contemplándola, como indica la inclinación de su cabeza. En cada extremo... una copa.
Por otra parte, la copia del fresco del "Cenáculo" de Leonardo realizada por Marco de Oggiono no difiere del original, excepto en que aquí, los pies de Jesús son perfectamente visibles bajo la mesa, en particular el derecho, que avanza como considero hicieron los iniciados en los Misterios egipcios al cumplir el doble recorrido ceremonial. En otra versión del Cenáculo de Leonardo, de autor desconocido, es en extremo significativa la jarra situada frente a la figura femenina: María Magdalena, la Myriam oriunda de Magdala es, no obstante, el personaje cuestionado y hasta denigrado de esta historia. El célebre cáliz ha sido codiciado y buscado por muchos debido a su legendaria riqueza material. Otros lo han hecho por su genuino valor emblemático, mientras que María Magdalena -tesoro en sí misma-- era presentada como la prostituta redimida por Jesús, la discípula ignorada, la mujer menospreciada, excluida, marginada como todas las demás, junto con los pobres y los extranjeros, en aquella sociedad furiosamente patriarcal.
Pero la Magdala lleva en su nombre la partícula MR, mer/mir, el signo jeroglífico egipcio que, en su polisemia, incluye la noción de Amor. De ahí su apelativo: Myriam, María...
Posee, por añadidura, un sentido que, sin duda, remite al Gran Arcano 13 del Tarot egipcio a la luz de la doctrina cabalística: El Segador, la Muerte como Transformación, lograda cuando las fuerzas polares desintegran el cuerpo físico al obtener la Realización. Y hay más, muchas más constataciones que por muy asombrosas que parezcan, rebosan de lógica esotérica. Fue así como me llegaron y así como las transmito.
¿En qué elementos baso tal asociación? La calavera que suele acompañar a María Magdalena significa la Muerte Psicológica, la aniquilación del ego bestial, la decapitación simbólica que la enlaza con San Juan Bautista. Además, las letras correspondientes a este Gran Arcano son: Mataloth (egipcia), Mem (hebrea) y M (latina). ¡La M que ojos expertos han visto dibujada con los cuerpos de Jesús y la Magdala en La Ultima Cena de Leonardo, unida con la V alusiva de la vagina, de lo femenino! Como gema, le corresponde la amatista y las piedras rojizas. Como color, las tonalidades rojas. En el mundo espiritual, la destrucción y la renovación. En el intelectual, el ascenso del espíritu a esferas divinas. El signo zodiacal, Aries, promesa de inmortalidad que en mi criterio la asocia directamente con Jesús, el carnero de Dios. En la Alquimia, es la Transmutación, el flujo de los opuestos polares , o sea, el ya explicado simbolismo gemelar.
En este análisis, "debe tenerse presente que el signo zodiacal Aries encarna la cabeza de un carnero y evoca la fuente de vida o el brote que florece en el equinoccio de primavera. (...) Géminis (...) es el dualismo, la dualidad de los gemelos; y la representación de Virgo ´se basa en la letra hebrea mem y en el símbolo fenicio que significa pescado, convertido en épocas tempranas en signo representativo de Jesús y del misterio de su nacimiento virginal´. . El símbolo del pez, cargado de sentido espiritual en el esoterismo antiguo, derivaría de su condición de primer animal de la Creación dotado de espinazo, reflejo del raquis humano.
Todo encaja. Mucho más cuando se lee que la función humana que compete a este Gran Arcano 13 es la del sentido del gusto. Porque la noción de gusto, de paladar, evoca alimentos, comida: la simbólica hogaza de pan que ya en los jeroglíficos egipcios, como letra T, era un signo determinativo del género femenino. En este contexto: el principio yin (ostia) que, fusionado con el masculino yang (vino/sangre), observamos unidos en la Eucaristía en calidad de hierogamos, las Bodas de Canaán. De ahí, pues, la reunión de Jesús con sus apóstoles en una Ultima Cena como acto de despedida ante su próxima "Muerte", transmutación obtenida gracias al Amor de su esposa y discípula. Insisto, todo encaja.
Y a este enfoque deshermetizante del principio femenino encarnado por María Magdalena, agrego mi lectura del controvertido puñal que empuña "una mano desprovista de cuerpo" en dicha escena: es su propia mano, la mano derecha de Myriam la de Magdala quien esgrime el cuchillo , --utilizado emblemáticamente en los Misterios iniciáticos egipcios-como prueba del aniquilamiento de los yoes bestiales: .
Como vemos, la escritura jeroglífica vuelve a arrojar luz sobre el significado de esta acción: en el arte esotérico del Antiguo Egipto era común encontrar brazos extendidos en actitud de dar, presentar, esgrimir o portar algún tipo de ofrenda, todo ello con diversas connotaciones, v.g.: . . Así lo explica también Christian Jacq al analizar el acto de dar, de ofrecer, expresando que, para los egipcios, mientras más largos eran los brazos y las manos, mayor era la ofrenda. Y la de Magdala lo era, lo es, lo será. De ahí que el personaje a su derecha eleve a la altura del pecho las dos palmas de las manos con el mismo sentido que dicho gesto posee en la escritura jeroglífica egipcia: "adorar".
El Legado de María Magdalena, por tanto, me indicó los caminos a seguir, los lugares donde -como hizo su autor José Luis Giménez-- debía hurgar con lupa y escalpelo para elaborar conjeturas verosímiles que contribuyesen a ratificar sus conclusiones, que sentí ciertas en todo momento. La verdad finalmente se ha abierto paso. Myriam la de Magdala es símbolo y también historia.
Lic. Julia Calzadilla Historiadora de Arte, Egiptóloga.
JULIA CALZADILLA La Habana, 1943 Obras principales Literatura para niños y jóvenes: Los poemas cantarines (1974) Cantares de América latina y el Caribe (1976) El escarabajo Miguel y las hormigas locas - en colaboración con Marinieves Díaz- (1988) Los chichiricú del charco de la jícara (1988) Los alegres cantares de Piquiturquino (1988) Los pequeños poemas del abuelo Cantarín (1988) Las increíbles andanzas de Chirri (1989) La obra literaria de Julia Calzadilla sobresale por su dominio del idioma, la presencia de la ternura y el acento amoroso de sus poemas y relatos. Tanto en su poesía como en su prosa, se empeña en rescatar valores genuinos de la cultura, el folclor cubano y del continente y de la tradición oral. Es una de las figuras más destacadas de la literatura para niños y jóvenes. Sus libros Cantares de América latina y el Caribe y Los chichiricú del charco de la jícara, le valieron sendos premios Casa de las Américas, mientras que Los poemas cantarines y El escarabajo Miguel …merecieron premios de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. En Los chichiricú … la autora articula los 25 relatos que lo conforman en la leyenda cuajada de humor y alegría de los jigües o güijes-míticos pobladores de ríos, arroyos y charcos- dueños del misterio y la gracia. Y es que Julia Calzadilla sabe hurgar en la mitología afrocubana y trasladar a sus textos el corpus mágico de una literatura oral. Por encima de lo fabuloso y lo anecdótico, interesa a esta escritora dar el hecho poético, el juego, la exaltación de la fantasía, el rescate, la recopilación y el enriquecimiento del folclor. Quiere divertir y agudizar la sensibilidad de sus jóvenes lectores, y su perspicacia, y eso la lleva a incursionar en el policial infantil con Las increíbles andanzas de Chirri. Sus libros resultan atractivos para niños y jóvenes de cualquier latitud. Su título más reciente es Casuarino y el libro mágico de los chacaneques. se ubica en una geografía imaginaria, pero transparentemente latinoamericana y trata acerca de la extinción de una civilización autóctona ante el enfrentamiento con unos visitantes inesperados e indeseables. Es una novela de aventuras. También para niños y jóvenes escribió ¿Ruidos extraños?, dedicado al caballo Rocinante, de quien ningún autor o cineasta habla jamás y Por si las moscas, sobre el Popol Vuh y la civilización maya. Para adultos Julia Calzadilla ha escrito recientemente La Gran Rueda: una lectura decodificatoria de la espiritualidad en los MISTERIOS del Antiguo Egipto, una extensa y muy seria investigación sobre los ritos de esta civilización; La música en las venas, sobre el Trío de las hermanas Lago, y el libro de poesía para adultos Cáscara de Nuez.
LAS DOS COLUMNAS DE JAQUIN=MARIA MAGDALENA=SUR Y BOAZ=JESUCRISTO=NORTE-RELACION CON BOAZ, EL ESPOSO DE RUTH EN UN CONTEXTO A PENTECOSTES
MATEO 12
12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. 12:33 O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol. 12:34 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. 12:35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. 12:36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. 12:38 Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal. 12:39 El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. 12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. 12:41 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar. 12:42 La reina del Sur se levantaráen el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar. 12:43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. 12:44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. 12:45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación. 12:46 Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. 12:47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. 12:48 Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 12:49 Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 12:50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
La idea de un templo fijo surgió hacia el año 1000 a. C., a raíz del traslado de la capital de Hebrón a Jerusalén, cuando David conquistó la fortaleza jebusea; allí David construyó su palacio y un tabernáculo para la instalación del Arca de tal manera que la "ciudad de David" pudiera transformarse en el centro religioso de Palestina.
Correspondió a Salomón realizar el verdadero templo, cuando amplió la capital. Las medidas y su esplendor están descritas en la Biblia y por ello sabemos que su planta se adaptaba a la "casa larga" mesopotámica o templo con vestíbulo, la nave (habitación larga) y el adytum (cámara cuadrada). Estaba orientado en la dirección este-oeste, con un patio para el altar de los holocaustos, frente a la puerta del templo, adornada con dos columnas de bronce que medían 12 codos de alto por 4 de diámetro. La nave constaba de dos espacios: el lugar sagrado o hekal, y un santuario o debir , lugar sagrado por excelencia. En el patio se situaba el altar de los holocaustos a manera de zigurat de tres pisos, a los que se accedía por una escalera; además estaba el Mar de Bronce, pila gigantesca metálica de 10 codos de diámetro y 5 codos de profundidad, que se apoyaba en doce bueyes, dispuestos en cuatro grupos de tres, colocados en la dirección de los puntos cardinales.
Se dice que el templo fue construido según el modelo de la tienda santa, antes descrita, y que sus medidas, sin los edificios anexos, parecen haber sido el doble que aquella. Hasta el presente no han sido posibles las excavaciones en el Templo de la Roca o Mezquita de Omar, donde estuvo el Templo de Salomón; la "roca sagrada" de la mezquita actual fue la del templo salomónico, y no se sabe con seguridad si sobre ella estuvo el arca o el altar de los sacrificios. Otros elementos de la forma de este templo hebreo vienen de la arquitectura KIfenicia, porque Salomón encomendó al arquitecto Hiram de Tiro su construcción. En cuanto a las dos columnas de la fachada, su origen puede rastrearse ya en santuarios neolíticos; respecto a sus nombres de Jakim y Boaz señala Mertens como probable que deriven de inscripciones que debieron tener y que empezaban por estas palabras: "Que él erija (Jakim) esta casa" y "con poder (Boaz) expulse de estas puertas a todos sus enemigos".
Fue grande el esfuerzo realizado por Salomón en esta construcción religiosa, y como en el pueblo de Israel no había tradición artística, aceptó las formas de otros pueblos con el único fin de dar esplendor al culto. No faltaron las consideraciones políticas pues tal templo era "capilla real" del palacio, en la que debían de converger los sectores de Israel y de Judá, que constituían el reino.
El observador se situaba en el centro del lugar sagrado, de cara al Este, es decir de cara al sol naciente (...) Seguía los desplazamientos progresivos de las salidas del sol en el horizonte, entre los dos límites extremos alcanzados por los solsticios de Verano e Invierno. Se señalaban esos dos puntos esenciales con dos postes, dos menhires en algunas alineaciones prehistóricas de Bretaña o de Inglaterra, o con dos columnas si se trataba de templos más elaborados".13Las columnas Jakin y Boaz14 no eran entonces simples elementos decorativos, sino que con ellas se establecía un enmarque espacio-temporal indicado por las distintas posiciones del astro solar, posiciones que determinan el esquema simbólico universal de la cruz cuaternaria, pues al señalarse los solsticios de Invierno y de Verano (correspondientes al eje Norte-Sur) se obtenía también la situación de los equinoccios de Primavera y Otoño (correspondientes a su vez al eje Este-Oeste).15
1. 1 Reyes 7:21: Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre BOAZ.
2. 2 Crónicas 3:17: Y colocó las columnas delante del templo, una a la mano derecha, y otra a la izquierda; y a la de la mano derecha llamó Jaquín, y a la de la izquierda, BOAZ.
1. Rut 2:1: Tenía Noemí un pariente de su marido, hombre rico de la familia de Elimelec, el cual se llamaba BOOZ.
2. Rut 2:3: Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y aconteció que aquella parte del campo era de BOOZ, el cual era de la familia de Elimelec.
3. Rut 2:4: Y he aquí que BOOZ vino de Belén, y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros. Y ellos respondieron: Jehová te bendiga.
4. Rut 2:5: Y BOOZ dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven?
5. Rut 2:8: Entonces BOOZ dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas.
6. Rut 2:11: Y respondiendo BOOZ, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes.
7. Rut 2:14: Y BOOZ le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Y ella se sentó junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y le sobró.
8. Rut 2:15: Luego se levantó para espigar. Y BOOZ mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis;
9. Rut 2:19: Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? ¿y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido. Y contó ella a su suegra con quién había trabajado, y dijo: El nombre del varón con quien hoy he trabajado es BOOZ.
10. Rut 2:23: Estuvo, pues, junto con las criadas de BOOZ espigando, hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra.
11. Rut 3:2: ¿No es BOOZ nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él avienta esta noche la parva de las cebadas.
12. Rut 3:7: Y cuando BOOZ hubo comido y bebido, y su corazón estuvo contento, se retiró a dormir a un lado del montón. Entonces ella vino calladamente, y le descubrió los pies y se acostó.
13. Rut 4:1:BOOZ subió a la puerta y se sentó allí; y he aquí pasaba aquel pariente de quien BOOZ había hablado, y le dijo: Eh, fulano, ven acá y siéntate. Y él vino y se sentó.
14. Rut 4:5: Entonces replicó BOOZ: El mismo día que compres las tierras de mano de Noemí, debes tomar también a Rut la moabita, mujer del difunto, para que restaures el nombre del muerto sobre su posesión.
15. Rut 4:8: Entonces el pariente dijo a BOOZ: Tómalo tú. Y se quitó el zapato.
16. Rut 4:9: Y BOOZ dijo a los ancianos y a todo el pueblo: Vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que fue de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.
17. Rut 4:13:BOOZ, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.
18. Rut 4:21: Salmón engendró a BOOZ, y BOOZ engendró a Obed,
LAS DOS COLUMNAS DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON, JACHIN Y BOAZ, EQUIVALEN A LOS PIES DE CRISTO
gize in Simple Gematria Equals: 47
(
g
7
i
9
z
26
e
5
)
john in Simple Gematria Equals: 47
(
j
10
o
15
h
8
n
14
)
grail in Simple Gematria Equals: 47
(
g
7
r
18
a
1
i
9
l
12
)
EL SECRETO DEL NUMERO 47, INTERRELACIONADO CON FATIMA, TIENE REFERENCIA A LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS TROPICOS DE CANCER/GEMINIS Y CAPRICORNIO/SAGITARIO. RECORDEMOS QUE DICHOS TROPICOS ESTAN A 23:5 GRADOS DEL ECUADOR. SUMANDO DOS VECES ESA CIFRA TENEMOS 47. OBSERVEN QUE INCLUSO LA INDEPENDENCIA DE EEUU 4 DE JULIO INCLUSO ESTA EN CLAVE 4/7. Concretamente las dos columnas de JACHIN Y BOAZ QUE ESTABAN FRENTE AL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON ESTABAN UBICADAS JUSTAMENTE A LA POSICION DEL SOL EN LOS SOLSTICIOS, OSEA EL 21 DE JUNIO Y EL 21 DE DICIEMBRE, EN CAMBIO EL CENTRO, ENTRE LAS MISMAS EQUIVALEN A LOS EQUINOCCIOS, OSEA EL 21 DE MARZO Y 21 DE DICIEMBRE. EN ESTE CONTEXTO DETRAS DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU HAY UN FUERTE NEXO CON CRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL GRIAL. EL DISEÑO DE GIZE ESTA JUSTAMENTE BASADO EN ESTAS PREMISAS EN EL CONTEXTO A QUE ES JUSTAMENTE LA CONSTELACION DE ORION (TRES PIRAMIDES) UBICADAS AL OESTE DE LA ESFINGE. ORION SIMBOLIZA AL HIJO DEL HOMBRE. ESTO EXPLICA DEL PORQUE LA UBICACION DE LA VIRGEN (VIRGINIDAD ESPIRITUAL/MARIA MAGALENA) UBICADA ENTRE LAS DOS COLUMNAS DE LOS TEMPLOS CATOLICOS. EL MENSAJE ES OBVIO Y ESTA EN CONTEXTO A BETANIA CUANDO LA MISMA UNGIO LOS PIES (DOS COLUMNAS) DE CRISTO. LA PIRAMIDE CENTRAL SIMBOLIZA AL GRIAL. EL MISMO CUERPO HUMANO ESTA DISEÑADO CON ESTE PATRON YA QUE POR EL MIEMBRO MASCULINO SE ORINA/ORION PI-PI. ESTA TODO CODIFICADO. SEGUN 2 CORINTIOS 5 (LIBRO NUMERO 47 DE LA TORA) NUESTRO CUERPO TAMBIEN ES TABERNACULO Y TEMPLO DE YHWH.
SIRIUS MARKED THE FLOODING OF THE NILE AND THE DOG DAYS OF SUMMER
In terms of Richard Hoagland's 'hyperdimensional physics' derived from the geometric 'message' of Cydonia (Mars), the conduit or 'stargate' between this world and the Otherworld (i.e. hyperspace) is prominently represented by the angle 19.5°. According to the theory, it is the tetrahedral geometry signified by this angle that enables inter-dimensional energy transfer between the two realms.
This 'stargate' geometry is expressed by a circumscribed tetrahedron (made up of four equilateral triangles). Interestingly enough, the hieroglyphic sign denoting Sirius was a triangle in ancient Egypt.
The connection is made evident by archaeo-astronomy. First, it is widely accepted these days that the 'air shafts' inside the Great Pyramid were designed to aligned with certain stars. One was specifically targeted toward Sirius in c. 2350 BC.
And at that pinpointed time (c. 2350 BC), Sirius and Orion's Alnitak (representing the Great Pyramid as per the Orion Correlation Theory) together produced the angle 19.5° (when Sirius was rising on the Giza horizon).[10]
Next, it is natural - given the Sirius-Great Bend connection - to wonder about the possibility of the Nile's 'Winding Waterway' having some relevance to tetrahedral geometry. Indeed, we do find a clear connection!
Believe it or not, the northern peak of the Great Bend precisely pinpoints the tetrahedral/stargate latitude, 19.5°N.!
What's even more incredible is the fact that the same Bend peak also pinpoints 33°E longitude. As those familiar with Hoagland's work would surely know, '33' and '19.5' are considered the two key numbers in the 'hyperdimensional code'! (Hoagland is just not yet aware of this Nile connection.)
In 1997, the esoteric importance of those numbers was overtly demonstrated as NASA landed a tetrahedron-shaped Mars Pathfinder lander on the Red Planet at 19.5 N and 33 W.! (That's pretty in your face, isn't it?)
Lucas 18:1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 18:2 diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 18:3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 18:4 Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 18:5 sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 18:6 Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 18:7 ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 18:8 Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
55. Mateo 23:14: ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las VIUDAs, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.
56. Marcos 12:40: que devoran las casas de las VIUDAs, y por pretexto hacen largas oraciones. Estos recibirán mayor condenación.
65. Lucas 20:47: que devoran las casas de las VIUDAs, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor condenación.
¿"Devoran la casas de las viudas" no es una alusion a que devoran la casa/linaje de la viuda? ¿Porque Jesucristo incluso relaciona la viuda con JUAN MARCOS en Hechos 12:12?
1. Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
Es obvio que MARIA LA MADRE DE JUAN ES LA VIUDA.
¿PORQUE SE RELACIONA LA VIUDA CON LA EXPULSION DE LOS MERCADERES DEL TEMPLO? ¿HAY UNA CONSPIRACION CONTRA LA VIUDA? ¿QUE PIENSA USTED?
1. Isaías 56:7: yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.
2. Mateo 21:13: y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
3. Marcos 11:17: Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
4. Lucas 19:46: diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
Tomás (Siríaco: ܬܐܘܡܐ, Toma); es un nombre común masculino. Fue originado de la designación aramea תום tōm "gemelo". El cognadohebreo es תאום tə'ōm. En el Nuevo Testamento la designación fue aplicada a Judas Tomás Dídimo, el segundo Judas de los Apóstoles, de ahí el significado "gemelo".[1]
"Tom" o "Thom" son abreviaciones de Tomás, y "Tommy" es una variante común utilizada generalmente al referiste al nombre "Thomas", mientras que "Tommie" es una variante poco común de este. En firmas, el nombre Thomas suele ser abreviado a "Thos" "Tam" es una abreviación común utilizada en Escocia. Las versiones femeninas del nombre son Tomasa, Tamsin, Tasmina, o Tammy.
La leyenda del tesoro perdido (Hispanoamérica) ... La historia se centra en Benjamin Franklin Gates (Nicolas Cage), un historiador aficionado a la criptología ...
National Treasure: Book of Secrets, (conocida como La Leyenda del Tesoro ... del Círculo Dorado se acercaron a Thomas Gates y su hijo Charles Carroll. .... incluyendo Peor actor por Nicolas Cage (también para Ghost Rider y Next ) y peor ...
National Treasure (La búsqueda en España y La leyenda del tesoro perdido en ... Nicolas Cage actúa como Benjamin Franklin Gates, último descendiente de la ... supuesta "mente maestra", el tatarabuelo de Benjamin Gates, Thomas Gates.
140 years later in modern day, where Benjamin Gates (Nicolas Cage), Thomas' great-great-grandson, is retelling Thomas' story at a Civilian Heroes conference.
National Treasure (La búsqueda en España y La leyenda del tesoro perdido en Hispanoamérica) ... La historia se centra en Benjamin Franklin Gates (Nicolas Cage), ... La primera pista le había sido dada al tatarabuelo de Ben, Thomas Gates ...
With Nicolas Cage, Justin Bartha, Diane Kruger. Treasure hunter Benjamin Franklin Gates (Cage) looks to discover the truth behind the assassination of ...
Biografía: Parece raro, pero la carrera de Nicolas Cage, estrella absoluta de la .... La Leyenda del Tesoro Perdido: El Libro de los SecretosTE DVD ... Ben Gates, el aventurero de la primera parte, ha vuelto a las suyas: ahora anda tras las .... Tom Welles es un ex agente del FBI transformado en un hombre de familia con un ...
National Treasure - Wikipedia, la enciclopedia libre. La historia se centra en Benjamin Franklin Gates (Nicolas Cage), un historiador ... la leyenda de un tesoro escondido por los Padres Fundadores de los Estados Unidos, ... al tatarabuelo de Ben, Thomas Gates (Jason Earles) en 1832 por Charles Carroll
National Treasure: Book of Secrets, (conocida como La Leyenda del Tesoro ... En Wikipedia hay disponible una lista de los autores. ... En esta segunda parte de La busqueda, el buscador de tesoros Ben Gates ( Nicolas Cage) se ve de ..... Se supone que George Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin lo ...
En Wikipedia hay disponible una lista de los autores. ... Sinopsis: El buscador de tesoros Benjamin Franklin Gates Nicolas Cage ha dedicado su vida a buscar ...
Brightest X-ray source in the sky. Sirius A is the smaller image at the upper right.
The Sirius Star System as the Source of Creation
Scientific, linguistic, and mythological evidence places the Sirius star system, Sirius A and Sirius B, at the origin of the creation.
Eastern and western mythological and religious traditions agree that a primal sound, a Word, is the origin of the creation. Quantum physics also agrees that vibration (sound) is the essence of all forms in the creation.
“In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. He was in the beginning with God; all things were made through Him, and without him was not anything made that was made.” – Bible, John 1:1
The Rig Veda and the Vedic Sanskrit tradition revealed long ago that this primal sound, this Word of God, is AUM.
OM and AUM are the same. In Vedic Sanskrit, O is the vowel combination AU.
The acoustics and mythology of the Sirius Star System will reveal the truth concerning this Word of God.
All celestial objects, including Sirius A and B, are moving in helical spirals, and generate tones and sounds.
With the computer’s help, we can hear the perfect harmony generated by the orbital sounds of our own planetary system, the harmony of the spheres, as predicted by Johannes Kepler in the sixteenth century. Kepler said:
“. . . we should not be surprised that men have discovered the beautiful, effective succession of tones in the musical modes, when we see that in doing so, they are imitating God’s work by bringing down to earth the sounds of the celestial motions.”
This image shows the actual helical spiral pathways of the Sun, Mercury, Venus, Earth, and Mars. It even looks musical.
The computer also allows us to transpose into audible range and hear the orbital sounds of atoms, and their sound combinations as molecules.
How is AUM generated by Sirius A and B, and how is it said correctly?
The three sounds and tones of AUM are generated by the individual orbits and double helical spiral shaped linear motion of Sirius A and B in the same way as the harmony of the orbital sounds of our planetary system, and happens in the following way.
1. The A is generated by Sirius B’s orbital motion, and is said like the a in America, uh, in the tone F. 2. The U is generated by Sirius A’s orbital motion, and is said like the u in tune in F#. 3. The M is generated by their combined double-helix linear motion, and is said in the tone G.
Their combined linear motion produces the nasalated M in the tone G, completing the three sounds and tones of AUM.
The picture below shows the actual orbits and double helical linear pathway of Sirius A and B, and how these motions generate the three sounds and tones of AUM.
Because the orbits and double helical linear motion of Sirius A and B produce the three sounds and tones of AUM in the F, F#, G, tritone, the question arises:
Why the F, F#, G, Tritone?
The F, F#, G, tritone is the fabled quintessence of the alchemists, who said that this sound accompanies all creative processes, including, of course, the creation of the universe. They are correct. AUM is the quintessential creative sound, the Word of God that was in the beginning.
The F, F#, G, tritone of AUM is the creative sound that accompanies the miracles of:
A. Creation: AUM is the fractal sound pattern of the Big Bang. B. Cell division (mitosis): when the DNA makes a copy of itself and checks it for errors. C. Photosynthesis: when light becomes living matter.
“The F, F#, G, forms the key tension in the nitrogen atom during photosynthesis when sunlight is transformed into chlorophyll, into living green. From sunshine grows living matter. The word made flesh.” Nada Brahma: The World is Sound: Music and the Landscape of Consciousness, p. 70
From the single DNA molecule we all once were, our entire organism has unfolded by way of the F, F#, G, tritone of AUM.
Saying AUM correctly in the creative tritone induces resonance in the soft palate in the roof of our mouth, and transfers this resonance to our pineal gland, which sits directly above the soft palate.
The specific resonance induced by saying AUM in the F, F#, G, tritone, causes our pineal gland to secrete dimethyltryptamine into our blood. Dimethyltryptamine is a powerful mind-manifesting, visionary, and meditative substance.
Our pineal gland is known as our third eye, and is recognized as a connecting point between our physical and spiritual being. This sound resonance connection to our pineal gland was designed into our DNA by the Creator.
By saying AUM in the F, F#, G, tritone, we are creating the fractal sound formula of our own DNA, and consciously activating our pineal gland (our third eye) using sound resonance.
The miraculous and creative F, F#, G, tritone of AUM is the only sound ever banned by the Catholic Church, who declared it to be the diablos en musica, the devil in music.
Because AUM cannot be said correctly without using the tritone, the Catholic Church has in effect banned the Word of God.
When contacted, Catholic Church authorities were unable to explain or offer any reason. In any case, they do not want us to say the Word of God, and access the visionary consciousness that was designed into our being by the Creator.
What other evidence shows AUM coming from Sirius?
The classic iconic imagery of Asia has always shown AUM radiating from the star Sirius.
These images of Shiv (Shiva) show the AUM symbol in the star Sirius.
This image of the Goddess shows AUM in the star Sirius directly over her head.
The Sanskrit word tara, meaning star is one of the Goddess’ thousand names, and applies specifically to Sirius, the brightest star. Tara is synonymous with AUM.
The Sanskrit-English Dictionary, Clarendon Press, Oxford, 1899, defines ‘tara‘ as 1. the mystic syllable AUM, and 2. star or asterism.
The Goddess, (Sirius A), is verybright. Her male counter-part, (Sirius B), is totally invisible without a telescope), and is also very heavy (he is the size of the Earth, but weighs as much as the Sun). He is the brightest X-ray source in the sky, and is known as the God who sees through everything.
Sometimes Shiv(a) is shown standing with AUM behind him. AUM is in fact, behind His image. He is an icon (eye-con) of AUM.
His first orbital movement caused the first sound in the progression of orbital movements and sounds that is AUM.
The name of the blue God in Sanskrit, is Shiv, meaning orbit, hem, or border, in reference to Sirius B’s orbit.
The Dogon people of Mali, West Africa know that Sirius B’s orbit is the source of creation.
Sirius A and Sirius B are the origin of the Yin and Yang symbol, they are the Yin and Yang. They are two parts of one thing, and the source of AUM, the sound that created the universe.
Far into pre-history, the religions and mythologies of the world have given divine status to Sirius A and Sirius B as the star forms of the God and Goddess. Sirius A as the Goddess, in red, and Sirius B as the God, in blue.
Sirius plays a large role in the life of Jesus. Sirius is known as the Morning Star. In the Bible, Jesus says, “I am the bright Morning Star.” Rev. 22:16. The Three Wise Men, the Magi of Persia, were followers of the star Sirius. Upon their arrival in Jerusalem to attend the birth of Jesus, the Magi said in court, “We have seen His Star in the east” Matthew 2:2.
Is Jesus Sirius? Does Jesus in some real way personify AUM, this Word of God in the sky? Jesus said he was the Alpha and Omega, the first and last sound. AHA.
AUM is also known to be the origin of the fifty sounds of the Vedic Sanskrit language. These fifty sounds are shown distributed throughout the Sri Yantra. Vedic Sanskrit is the language of the hymns of the Rig Veda, and is the visionary Mother Tongue of the planet.
We will have fun exploring the scientific basis of these remarkable facts.
JUAN 20:28-TOMAS EL GEMELO O EL DIDIMO/GEMINIS/911/8 DE AV O QUINTO MES HEBREO/LLAVE DE D-AV-ID/D-AV-INCI/LUNA CUARTO MENGUANTE /RELACION CON LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS-RELACION CON EL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS-¿FUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO HERMANO MELLIZO DE TOMAS EL DIDIMO?
El Alfa y Omega son la primera y última letras del alfabeto griego. La manera en que esto se diría en hebreo es "Yo soy Alef y Tav."
En Génesis 1:1 está escrito: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Si examina este versículo en hebreo, encontrará que la cuarta palabra hebrea es, Alef, Tav."
Por lo tanto, en hebreo, Génesis 1:1 dice, "En el principio(Be-reshit), Dios (Elohim) creó (bará), (Alef, Tav)…" De aquí podemos comprender que Jesús es ciertamente el Alef y el Tav, el principio y el fin.
En cada versículo del Salmo 119, David alaba a Dios por Su Torá. Como Jesús es el Alef y Tav, el principio y el fin, entonces todo el Salmo 119 está escrito acerca de Jesús. ¡¡De esto podemos comprender que Jesús es la Torá viviente!!
La referencia a TOMAS el GEMELO, es una referencia a la CONSTELACION DE GEMINIS, en el marco a la constelacion de SIRIO. LA expresion "alfa y el omega o el alef y el tav" justamente tienen esa referencia en el contexto a LA SEMANA DE LA CREACION. El termino BARA comienza justamente con la LETRA TAV y termina con la ALEF. ESTO EVIDENCIA QUE LA CREACION DEL PLANETA TIERRA ESTA FUERTEMENTE RELACIONADO CON LA CONSTELACION DE CAN MAYOR.
milky way in Simple Gematria Equals: 119
(
m 13
i9
l 12
k 11
y 25
0
w 23
a1
y 25
)
queen mary in Simple Gematria Equals: 119
(
q 17
u 21
e5
e5
n 14
0
m 13
a1
r 18
y 25
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119
(
h8
e5
b2
r 18
e5
w 23
0
c3
a1
l 12
e5
n 14
d4
a1
r 18
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119
(
m 13
a1
r 18
y 25
0
m 13
a1
g7
d4
a1
l 12
e5
n 14
e5
EL SALMO 119, INSISTO ESTA FUERTEMENTE RELACIONADO CON EL NUMERO 8 en el contexto a sus 176 versiculos. LA INDEPENDENCIA DE EEUU ESTA EN FUNCION AL SALMO 119. Noten las sumas matematicas 8+8=16,88+88=176 y 888+888=1776 (año de la INDEP. DE EEUU).
The Alpha/Female Universal Pole is black. The Omega Masculine Universal Pole is white. Yet each pole has a little of the other within their core for ultimate balance. As you can see, Masculine and Feminine have nothing to do with gender but with attributes that reflect two sets of equally valid, complimentary yet opposing forces in our Universe. The Masculine Pole is not wrong or less than the Feminine. What is wrong is concentrating ONLY on one side and ONLY on a superficial, non-evolving form of it.
¿Puede aclararnos su interpretación del conocido verso «Yo soy el Alfa y el Omega»? M.S: El valor de Alfa es 1, mientras el de Omega es 800. Sumados dan 801, un «anagrama» de 1080, y número que suma «peristera», la palabra griega que significa «paloma», símbolo del Espíritu Santo. El número 1080, además, es la Gematria tanto del Espíritu Santo como del Espíritu de la Tierra (el aspecto «femenino» o «inmanente» de lo divino). Las letras del alfabeto, desde Alfa a Omega, contienen todas las posibles permutaciones y combinaciones de la «Palabra de Dios». La letra A ( el uno) representa el principio creativo masculino, mientras el Omega tiene la forma de un útero. El sonido y la letra M están asociados a lo femenino en muchas lenguas: mater, mere, mother, madre, mammal, mare, todas palabras que tienen relación con el concepto de «madre», mientras «eg» (ak) significa «grande». El epíteto «Alfa y Omega» expresa al Sagrado Uno que es puro espíritu. La frase «Yo soy Alfa y Omega» suma en Gematria 2220, la misma cifra de la expresión «Portador de Cristo».
LA Q ES LA LETRA NUMERO 17
1=QUINTA LUNA LLENA DEL QUINTO MES=AV
7=8VO DIA DE AV=LUNA CUARTO MENGUANTE EN FORMA D D
ULTRA SECRETO DEL CODIGO D-AV-INCI/D-AV-ID
D=LUNA CUARTO MENGUANTE=SEPTIMO DIA. LAS LETRAS LATINAS A=1 Y V=22, EN EL CONTEXTO AL ALFABETO INGLES ME SUMAN EL NUMERO 23, MUY RELACIONADO CON SIRIO. LA A ES MASCULINO Y LA V ES FEMENINO. AMBAS CRUZADAS, FORMAN LA ESTRELLA DE DAVID U ESTRELLA DE SALOMON. COMO EL SALMO 119, ESTA ESCRITO EN FUNCION A SUS 176=22*8 versiculos, en el contexto al alfabeto HEBREO, insisto la LETRA V al ser la letra 22 es una simulacion del TAV HEBREO. El quinto mes hebreo, osea el mes de AV, es una referencia al VERDADERO SHAVUOT/PENTECOSTES, osea el 1 de AV en LUNA LLENA, exactamente el dia numero 119 del CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. Aparentemente la CONJUNCION SOLAR , osea en SOLSTICIO, con LUNA LLENA, es una referencia a la UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. ESTO EXPLICA EL FUERTE MARCO CON PENTECOSTES DEL ENCUENTRO DE CRISTO CON MARIA MAGDALENA EN EL LIBRO DE JUAN EN SU CAPITULO 20. A pesar de que CRISTO resucito el 18 de NISSAN en LUNA CRECIENTE, la tora la ENGANCHA espiritualmente si o si CON LA ANTIGUA FIESTA DE ISHTAR, OSEA PENTECOSTES.
Éxodo 20:8-11 8 Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
LA conjuncion en el contexto a la resurreccion del señor en JUAN 20, osea el SOL, de su aparicion en el primer dia de la semana a MARIA MAGDALENA, osea la LUNA es una clara REFERENCIA A LA CONJUNCION DEL PLENILUNIO CON EL SOLSTICIO, en el marco al SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37, con referencia a JACOB=SOL Y LUNA=RAQUEL. CRISTO=JACOB=VENCEDOR EN SU RESURRECCION. LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS DE LA ACTUAL BANDERA DE ISRAEL SON UNA REFERENCIA A LA UNION ENTRE CRISTO Y MARIA MAGALENA, LA NUEVA JERUSALEM, QUE REPRESENTA A LA IGLESIA. Luego en el 8vo dia, osea el 8 DE AV, es su aparicion a TOMAS EL GEMELO. LA REFERENCIA CLARA ES A LA SEMANA DE LA CREACION EN EL CONTEXTO A SIRIO. LA EXPRESION DE TOMAS "SEÑOR MIO Y DIOS MIO" es en un contexto de RANGO Y no de DIVINIDAD INTRINSECA COMO ENSEÑA LA TRADICION RELIGIOSA. CRISTO ES DIOS EN UN CONTEXTO DE REY JUDIO, COMO LO FUE EL REY DAVID (salmo 45:6,7). ESTO EXPLICA PORQUE EL 4 DE JULIO, en el santoral CATOLICO ES EL DIA DE BETHSABE (CASA DE SABA). JUSTAMENTE GOD=DOG=PERRO=7-4=4-7 (SEPTIMO DIA). ESTA TODO EN CLAVE. LA INDEPENDENCIA DE EEUU TIENE FUERTE RELACION CON EL SEPTIMO DIA EN EL CONTEXTO A LA CREACION DEL PLANETA TIERRA.
Sirius A
Brightest visible star in the sky.
Sirius B
Brightest X-ray source in the sky. Sirius A is the smaller image at the upper right.
Noten los colores ROJOS Y AZUL, OSEA FRANCIA, que tiene fuerte relacion CON SIRIO Y CON EL CODIGO DA VINCI. El AZUL, ES MASCULINO Y EL ROJO FEMENINO. EN ESTE MARCO, EL 911, EN EL CONTEXTO A LAS DOS TORRES GEMELAS TIENE FUERTE RELACION CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU Y LA SEMANA DE LA CREACION.
La mona lisa DISEÑADA EN FUNCION AL HOMBRE Y LA MUJER, el ojo derecho es masculino y el ojo derecho es femenino es una REFERENCIA A GEMINIS. FIJENSE TOM/TOMAS HANK/ANK/JANUKAH/PORTAL DE SALOMON=JUAN 10:22. EL PATRON ROBERT LANGDON Y SOPHIE TIENE FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON EL ENCUENTRO ENTRE TOMAS Y CRISTO, EL 8 DE AV (CUARTO MENGUANTE=LUNA EN FORMA DE D). ES POR ESO EL FUERTE NEXO D-AV-ID/D-AV-INCI.
La leyenda del Diluvio de Noé comienza en Acuario durante la era astrológica de Tauro, y sigue la trayectoria del sol a través de la eclíptica de Acuario a Piscis a Aries a Tauro a Géminis. Para mayor referencia, véase el Edén para Babel y un mapa de la Zodiac .
Primera Imagen
Noé personifica Acuario del Waterman.
9 Estas son las generaciones de Noé. Noé era un hombre justo y honrado en su generación; Noé caminó con Dios. (Génesis 6: 9)
Los animales entraron en el arca de dos en dos.
9 de dos en dos, macho y hembra, entró en el arca con Noé, como mandó Dios a Noé. (Génesis 7: 9)
Cuando el sol pasa a Aries, la tierra estaba seca. El cordero simboliza la tierra.
14 En el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra. (Génesis 8: 13-14)
Segunda imagen
El Argo Navis es una gran constelación de tal manera que se dividió en tres constelaciones: Carina, Puppis y Vela, en representación de la quilla, popa y vela respectivamente. Se encuentra mucho más al sur en el Trópico de Capricornio celestial. Los tres sectores de Capricornio, Acuario y Piscis contienen una gran cantidad de constelaciones acuosas y eran conocidos por antiguos como el mar.
Noé envió un cuervo a buscar tierra firme. El cuervo se fue de aquí para allá hasta que las aguas se secaron.
7 y envió un cuervo; y se fue de aquí para allá hasta que las aguas se secaron sobre la tierra. (Génesis 8: 7)
Después envió una paloma.
8 Y envió á la paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra; (Génesis 8: 8)
Hay un mito griego clásico construido alrededor del Argo Navis, llamado Jason y la búsqueda del vellocino de oro . La historia sigue el sol en todo el zodíaco.
Tercera imagen
Noé se emborrachó y se quedó desnudo en su tienda de campaña. Cam vio su desnudez y le dijo a sus dos hermanos.
20 Noé fue el primer labrador de la tierra. Él plantó una viña; 21 y bebió del vino, y se embriagó, y yacía descubierto en su tienda. 21 Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y dijo a sus dos hermanos que estaban afuera. (Gen. 9: 20-22)
En Tauro, vemos Orion como Noé, Auriga como jamón y los gemelos Géminis como Sem y Jepheth. Los tres hijos están mirando hacia abajo a su padre.
Sem y Jafet cubrieron su padre, pero no vieron su desnudez.
23 Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre; sus rostros fueron rechazados, y no vieron la desnudez de su padre. (Gen. 9:23)
1. Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra.
2. El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados.
3. Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
4. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.
5. Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.
6. El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.
7. Mas vosotros fructificad y multiplicaos; procread abundantemente en la tierra, y multiplicaos en ella.
8. Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo:
9. He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;
10. y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra.
11. Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra.
12. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
13.Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
14. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.
15. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
16. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
17. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.
18. Y los hijos de Noé que salieron del arca fueron Sem, Cam y Jafet; y Cam es el padre de Canaán. (HAY UN NEXO ESPIRITUAL CON LAS BODAS DE CANA)
19. Estos tres son los hijos de Noé, y de ellos fue llena toda la tierra. (Hay que acotar que NOE, SET, JAFET Y CAM MAS SUS ESPOSAS SON 8, OSEA EL NUMERO DE LA RESURRECCION)
20. Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; (Esta relacionado con las BODAS DE CANA, EN UN CONTEXTO AL VINO, OSEA LA SANGRE DE CRISTO. DICHAS BODAS FUERON EN UN SEPTIMO DIA, PERO CONSIDERANDO LA LUNA LLENA, EL OCTAVO)
21. y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. (HAY UN NEXO CON LA FIESTA DE LAS TIENDAS, TABERNACULOS O CABAÑAS=LEVITICO 23:33)
22. Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.
23. Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre.
24. Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven,
25. y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos.
26. Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem, Y sea Canaán su siervo.
27. Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo.
28. Y vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años.
29. Y fueron todos los días de Noé novecientos cincuenta años; y murió.
LETRA M= COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ= SOLSTICIOS = GOLDEN AND SILVER GATE
PIRAMIDE DEL VATICANO= INTERSECCION= "AGUJERO DE GUSANO"= "MAQUINA DEL TIEMPO" = "EXPERIMENTO FILADELFIA" = 22/7=3.14 (DIA DE MARIA LA MAGDALENA)=PI-RAMIDE =PYRAMID =MARY
EVERYTHING IS CONNECTED AND THERE ARE NO COINCIDENCES
In Rome, there are a total of 8 Egyptian and 5 Roman obelisks. In the context of this article, we will focus on four obelisks that were re-erected by Pope Sixtus V. Around 1587, all of Rome’s obelisks were toppled down and it was Pope Sixtus V who started re-erecting four of the fallen obelisks in Rome. Pope Sixtus V also redesigned the Piazza in front of the Saint Peter Basilica that was itself under construction at the time. The current oval shaped piazza with the obelisk at the Vatican was designed and built at the orders of Pope Sixtus V. It was part of an overall urban redesign of the city of Rome in which four of the obelisks were given new locations. These four new locations were centered around the obelisk at St. Peter’s Square which became the focal point.
The first Egyptian obelisk was originally shipped by Emperor Augustus in 10 BC from Heliopolis, Egypt (dedicated to Seti I/ Ramesses II) to the Circus Maximus in Rome. Circus Maximus was a Roman hippodrome used for chariot racing. The obelisk was moved by Sixtus V from Circus Maximus to Piazza del Popolo where it still resides today.
The second Egyptian obelisk was originally shipped from Thebes (temple of Amun, Tuthmosis IV) to Circus Maximus in Rome by Constantine II the son of Constantine the Great. The initial plans to ship the obelisk to Circus Maximus (Latin for the greatest circus) in Rome however were made by Contantine the Great who didn’t have the facilities to actually ship the largest of the Egyptian obelisks (32.18 m tall) to Rome. Eventually, his son succeeded in carrying out his father plans. Both obelisks were placed on the Spina of Circus Maximus. The Spina (backbone) is a 217 meter long wall in the centre of the hippodrome. This obelisk was moved by Pope Sixtus V from Circus Maximus to Piazza di San Giovanni (Laterno) next to the Basilica of San Giovanni.
It’s important to realize that both obelisks of Circus Maximus aligned with the Winter Solstice Sun at sunrise, since the Spina on which they were placed also aligned with the Winter Solstice Sun at sunrise! (see Vatican Alignment calculations)
The third Egyptian obelisk was originally moved to Rome in 37 AD by Emperor Caligula and situated at the Vatican Circus. The origin of this obelisk is unclear. It’s the only obelisk without hieroglyphs. This obelisk was again relocated by Sixtus V to St. Peter’s Square where it is seen today.
The fourth and last obelisk is a Roman obelisk that originally stood in Mausoleum of Augustus and was moved by Sixtus V to the piazza in front of the Basilica of Santa Maria Maggiore at the Piazza del Esquillino.
What is interesting in the context of this article are the before and after locations of these obelisks in the overall urban redesign plan of Pope Sixtus V.
Circus Maximus, for instance, was built in a bend on the bank of the River Tiber, and on a Winter Solstice day the Sun would be seen rising over the Tiber River in line with both obelisks at the Spina when viewed from the Vatican. Pope Sixtus V could have restored Circus Maximus and placed the obelisks at their original locations. It’s interesting to notice that viewed from the St. Peter’s Square these obelisks would be aligned with the Winter Solstice Sun! This is because St. Peter’s Square lies exactly in line with Circus Maximus and the Winter Solstice Sun. Instead, Sixtus had chosen to relocate one of the obelisks of Circus Maximus to the Piazza del Popolo.
The obelisk at the Piazza del Popolo, however, aligns with the obelisk at St. Peter’s Square and the summer solstice Sun at sunrise! (See Vatican Alignment calculations)
Like the Equinox Sun, the summer solstice Sun is seen rising over the River Tiber from St. Peter’s Square since the obelisk at the Piazza del Popolo is situated only two blocks away from the river.
The other obelisk of Circus Maximus was Rome’s tallest obelisk and was moved to the Piazza di San Giovanni in Laterno (in southeast direction from the Vatican) which resides at an azimuth of 114° 0’ which is 9 degrees off the Winter Solstice sunrise azimuth of 123° for Rome. While both obelisks in Circus Maximus originally aligned to the Winter Solstice, Pope Sixtus V deliberately altered these alignments and made sure that one of the obelisks now aligned with the Summer Solstice Sun. The other obelisk that previously aligned to the Winter Solstice Sun was now deliberately misaligned.
It’s obvious that the alignment of both the obelisk at St. Peter’s Square and the obelisk at Piazza del Popolo must have been intentional since both obelisks were put there by Sixtus V. While he could have chosen for a Winter Solstice alignment of St. Peter’s Square obelisk by erecting the other obelisk at Cricus Maximus itself, he chose otherwise.
It’s beyond any doubt that Sixtus V was well aware of these alignments since he designed St. Peter’s Square to be a giant sun dial. In 1817, circular stones were set marking the tip of the obelisk’s shadow at noon. Since the Sun moves in between the tropics during a solar year, it enters all of the signs of the zodiac in one solar year, and the marks set out in stone therefore make a gnomon of the obelisk at St. Peter’s Square. But there’s more …
We surmise that Pope Sixtus V was also well aware of the significance of the Great Celestial Conjunction around 2012 and its association with the biblical End Times.
To enhance this argument, it’s interesting to realize that the coat of arms of Pope Sixtus V contained an eight-pointed cross above four stacked mountains (or hills). The coat of arms of Sixtus was sometimes also depicted with three instead of four hills.
As explained before, in ancient Egypt and freemasonry mountains, pillars and clouds all represent the Milky Way. The four mountains in Pope Sixtus coat of arms could therefore represent the four Great Celestial Conjunctions or the four Milky Way Equinox/Solstice alignments that occur in a Great Year!
Santa Maria Piazza del Popolo (coat of arms of Pope Sixtus V), eight-pointed cross over the four mountains.
Pope Sixtus V used the eight-pointed cross in abundance in architectures and; in many cases he even placed the four-pointed Christian cross on top of an eight-pointed cross! The obelisk at Piazza di Giovanni, for instance, was adorned with both a four and eight-pointed cross by Pope Sixtus V. It was also a reference to this coat of arms!
The four Great Celestial Conjunctions in a Great Year are the four mergers of the two superimposed four-pointed crosses (Earth Cross and Galactic Cross) to form a single four-pointed cross!
Obelisk at Piazza di Giovanni, four-pointed cross on top of the eight-pointed cross! Although a symbol of the Great Celestial Conjunction, this obelisk no longer aligns with the Winter Solstice Sun as viewed from the Vatican.
We therefore suggest that the eight-pointed cross at St. Peter’s Square symbolically represents a Great Celestial Conjunction.
St Peter’s Square
It’s the alignment of the Earth Cross with the Galactic Cross that is being symbolized at St. Peter’s Square. Notice that there is a small four-pointed cross in the center around the obelisk (the Sun) that is aligned with the outer eight-pointed cross. The eight-pointed cross is the superposition of the Galactic Cross and the Earth Cross. This is why Pope Sixtus V placed a four-pointed cross on top of the eight pointed cross! The crosses are recognized as follows:
The axis on which the two fountains at St. Peter’s Square reside is the Galactic Equator of the Milky Way since the Milky Was is associated with water.
The cardinal direction of this Galactic Equator axis corresponds with the Milky Way that straddles the East horizon from North to South.
The Earth Cross aligns closely (but not perfectly) with the two solstice axis
The esoteric significance of the Summer Solstice alignment of St. Peter’s Square obelisk with the obelisk at the Piazza del Popolo is that it symbolizes a Summer Solstice Galactic Alignment. Since the sky chart over St. Peter’s Square with the Pleiades residing over the Seven Hills symbolizes the Silver Gate, we postulate that the Vatican alignments represent a Summer Solstice Galactic Alignment at the Silver Gate. This alignment occurs right now in era 2012!
Summer and Winter Solstice alignments as viewed from St. Peter’s Square. The white arrows show the displacements of the obelisks from Circus Maximus by Pope Sixtus V.
El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.
Como parte de las celebraciones de su 25 aniversario, el telescopio espacial Hubble ha tomado nuevas imágenes de los emblemáticos 'pilares de la creación', mucho más minuciosas que las que tomó hace ahora 20 años, revelando así detalles inauditos de esta fascinante región de formación estelar.
25 años del Hubble
lA IMAGEN DE 1995.NASA/ESA/ASU
Este año se cumple el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio espacial Hubble. Desde 1990, el Hubble ha dado lugar a más de 9.000 publicaciones en las mejores revistas científicas internacionales y nos ha ofrecido innumerables imágenes de altísimo impacto astrofísico. Todas las imágenes captadas por este telescopio tienen una gran belleza pero, posiblemente, la que más nos asombró de todas ellas, la que dio la vuelta al mundo y pasó a ser un auténtico icono de la astronomía contemporánea, fue la obtenida en 1995 de los conocidos 'pilares de la creación'. Esta asombrosa imagen plasma unas nubes interestelares de gas y polvo en la Nebulosa del Águila (Messier 16) donde están naciendo nuevas estrellas. Las nubes están situadas a 6.500 años luz de distancia en la constelación de Serpens.
En el infrarrojo lejano con el telescopio espacial Herchel.ESA/HSO/HOBYS
Desde su puesta en órbita, el Hubble ha sido mejorado considerablemente. En cinco ocasiones los transbordadores espaciales de NASA han transportado a equipos de astronautas que han visitado el telescopio para su mantenimiento y mejora. En la primera de estas misiones, llevada a cabo en 1993, se corrigió un problema de construcción en su espejo y, tanto en ésta como en las siguientes, se ha venido equipando al telescopio con nuevos detectores progresivamente más potentes y de mayor sensibilidad. En la última de estas misiones de servicio, llevada a cabo en mayo de 2009, se instaló una cámara de gran campo (Wide Field Camera 3), su instrumento más avanzado para obtener imágenes en luz visible.
Ahora, veinte años después de la obtención de la primera imagen de los 'pilares de la creación', el Hubble, equipado con sus más modernos y más potentes instrumentos, ha vuelto a observar esta fascinante región del cielo. Además de una renovada belleza, la nueva imagen contiene información inédita de gran relevancia científica.
Visible e infrarrojo
Las nuevas imágenes han sido obtenidas tanto en el visible como en el infrarrojo cercano (en longitudes de onda de 1,1 y 1,6 micras). La imagen visible que encabeza este artículo es una composición de tres fotografías individuales, tomadas con filtros estrechos, que han sido codificadas con diferentes colores para revelar la composición química de las nubes.
Imágenes en el visible y en el IR cercano.NASA/ESA/STScl/AURA
El color azul representa la radiación del oxígeno doblemente ionizado, el verde la del hidrógeno ionizado, y el anaranjado la de los iones de azufre. Dado que las energías de los fotones, que son necesarios para crear estos iones son muy diferentes, las diferencias en color reflejan tanto diferencias en la composición y estructura de las nubes, como variaciones en la radiación ambiente que domina la zona. Por ejemplo, para arrancar los dos electrones externos de un átomo de oxígeno es precisa luz ultravioleta. Así pues, el hecho de que las nubes estén embebidas en el color azul del oxigeno ionizado refleja, a su vez, que la radiación ultravioleta impera en esa zona. Esta radiación ultravioleta, que procede de estrellas muy energéticas del entorno, ioniza y disocia el gas de las nubes interestelares y va esculpiéndolas con esas peculiares formas de columnas, erosionando las regiones menos densas en escalas de tiempo que se aproximan a un millón de años.
Las nubes interestelares son opacas en el visible; pero son parcialmente transparentes en el infrarrojo cercano, y en estas longitudes de onda dejan pasar con mayor facilidad la luz procedente de las estrellas que están situadas tras ellas. Por eso en el infrarrojo las nubes adquieren un aspecto un tanto fantasmagórico, pues tan solo las regiones más densas apantallan la radiación creando unas siluetas a través de las que traslucen las estrellas de fondo. Estas siluetas nos revelan por tanto la estructura interna de los pilares con mayor detalle que las imágenes visibles. Vemos que las zonas más densas se encuentran en los extremos superiores de los pilares, regiones que pueden llegar a auto-apantallarse y protegerse frente a la radiación ambiente. En esas zonas, la densidad es suficientemente alta como para que las masas de gas más internas, bien protegidas, sucumban al efecto de colapso gravitatorio dando lugar a núcleos progresivamente más densos y, finalmente, a estrellas nuevas.
Las estrellas nuevas, aún embebidas en el interior de las zonas más densas de los pilares, no son visibles en las imágenes ópticas, pero pueden ser detectadas en las imágenes infrarrojas. Se han contado más de 60 núcleos densos, pero tan solo media docena de éstos contienen estrellas nuevas en su seno. Los otros núcleos densos todavía continúan en el proceso de colapso y llegarán a formar estrellas o no, dependiendo de quién gane la carrera entre el desplome gravitatorio y la erosión producida por los ultravioletas.
Algunos cambios entre 1995 y 2014.NASA/ESA/STScl/AURA
Una comparación minuciosa de las nuevas imágenes con las antiguas revela algunos cambios. Por ejemplo, las estrellas nuevas arrojan chorros de gas al espacio, y el movimiento de estas eyecciones puede ser medido ahora de manera directa con gran precisión. Además, las nuevas imágenes son mucho más profundas y también permiten estudiar el borde de las nubes con muy alto detalle. Se observa así que este borde es extremadamente abrupto. Los pilares tienen dimensiones de unos 5 años luz, pero su densidad decrece en el borde desde su valor máximo a cero en una región de tan solo 0,001 año luz de espesor, una muestra más del efecto destructivo de la radiación ambiente.
Auto-regulación
En las nubes interestelares de nuestra Vía Láctea abundan las regiones similares a estos pilares de la creación, donde la radiación de una generación de estrellas ilumina y erosiona las nubes del entorno. La interacción de esta radiación con esas grandes masas de gas y polvo es muy compleja, pues varios mecanismos físicos se superponen: algunos contribuyen y otros tratan de impedir la formación de una generación siguiente de estrellas. De esta manera, la formación estelar va auto-regulándose, y la conversión de masa nebular a masa estelar va dosificándose a lo largo del tiempo de evolución de la Galaxia, permitiendo que los nacimientos estelares hayan perdurado desde instantes próximos al Big Bang hasta nuestros días, y que sean aún posibles durante un largo periodo de tiempo en la evolución futura del Universo.
También interesante
El Hubble fue lanzado el 24 de abril de 1990 desde el centro espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral, en Florida. Está emplazado en una órbita casi circular a 559 kilómetros de altura que tiene un periodo de unos 96 minutos. El Hubble da por tanto 15 vueltas completas a la Tierra cada día.
El espejo principal del Hubble tiene 2,5 metros de diámetro, una dimensión modesta comparada con las de los mayores telescopios instalados en tierra que alcanzan los 10 metros.
El que está llamado a ser sucesor del Hubble, el telescopio JWST (James Webb Space Telescope), tiene un espejo primario de 6,5 metros y está especializado en observaciones visibles e infrarrojas. Su lanzamiento está actualmente previsto para finales del año 2018.
¿Le ha resultado interesante? Si. Se transcribe este informe-estudio de Astronomia-Cientifica-Estelar, con el sólo y único fin de crecer en conocimientos de las particularidades muy especiales que componen nuestro Unverso que están enriqueciendo el conocimiento de nuestro mundo, del que hace algunos lustros -nosotros los de a pie- no podiamos ni imaginar y ahora estamos conociendo y comprendiendo tantísimas cosas maravillosas a travéz de las Ciencias de la Astronomía-Cientifíca-Estelar, para enriquecer nuestro intelecto. Casimiro López
EL ORO REFINADO ES EL GRIAL MISMO
714. Mateo 23:17: ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el ORO, o el templo que santifica al ORO?
es.wikipedia.org Loba capitolina o Luperca, 300 × 225 - 22k - jpg
disfrutaroma.com Escultura de Romulo y Remo 900 × 600 - 122k - jpg
vigoenfotos.com Loba Capitolina - Romulo y 910 × 607 - 65k - jpg
ROMULO Y REMO (JACHIN Y BOAZ), OSEA UNA REFERENCIA A LAS DOS COLUMNAS DEL SIGNO PESO E INCLUSO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES, EN EL MARCO A LA MANZANA DORADA. ROMULO Y REMO, EN UN CONTEXTO BIBLICO, SON UNA REFERENCIA A ESAU Y JACOB, OSEA LOS HIJOS DE ISAAC Y REBECA. ES OBVIA LA REFERENCIA A GALATAS 4:26. LA LOBA ROMANA ES REBEKA MISMA.
que.es Volver a la página de fotos de 1352 × 2048 - 514k - jpg
impactony.com anexo a las Torres Gemelas 1024 × 768 - 106k - jpeg