Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
FRANCOMASONERIA-TEMPLARIOS-CONSPIRACION-: JESUCRISTO Y TOMAS (AMBOS ARQUITECTOS)=CLAVE MASONICA=INDEPENDENCIA DE EEUU
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2014 16:08
BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2014 12:47
43
BARILOCHENSE6999 13/06/2014 12:40
16
BARILOCHENSE6999 13/06/2014 12:38


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/06/2014 12:50
 
JUAN 20:28-TOMAS EL GEMELO O EL DIDIMO/GEMINIS/911/8 DE AV O QUINTO MES HEBREO/LLAVE DE D-AV-ID/D-AV-INCI/LUNA CUARTO MENGUANTE /RELACION CON LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS-RELACION CON EL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS-¿FUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO HERMANO MELLIZO DE TOMAS EL DIDIMO?
GEMINIS EQUIVALEN A LAS TORRES GEMELAS
 
COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ
 
SOL-O-MON=SOL Y LUNA
MISMA FORMA DE ORION
ESTATUA DE LA LIBERTAD ES ORION
43. Santiago 1:25: Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la LIBERTAD, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el LUCERO de la mañana salga en vuestros corazones;
32. Marcos 1:19: Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a JUAN su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. (EL MISMO MARCOS CONFIRMA LA INTERRELACION DE LAS DOS TORRES GEMELAS CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME EN EL CONTEXTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA-CAMINO DE SANTIAGO) 


Primer  Anterior  5 a 19 de 49  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 5 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/06/2014 00:22
De: Alcoseri Enviado: 13/06/2014 17:21
La Kabbalah posee una doble óptica de la realidad; una parte externa dedicada a la investigación sobre el libro de la Ley o Toráh  conocida como la "ortodoxa Kabbalah  " una doctrina al alcance de cualquier persona, otra relativa con el aspecto esotérico que se describe como el " Kabbalah oculta" es poco accesible al mundo en general. En ramas externas de la Kabbalah se han producido muchas controversias y divisiones, las partes de la Kabbalah exotérica o externa   tienen diferencias con la Kabbalah esotérica; aun así la Kabbalah oculta sabe de la Kabbalah visible, pero la Kabbalah externa poco o nada sabe de la Kabbalah invisible al mundo . La Ortodoxa Kabbalah  en gran medida por sus concepciones filosóficas de Dios, de los ángeles y de otros seres presumiblemente más espirituales que el hombre; considera que el alma humana y sus aspectos y partes, y se dedica también a un estudio de pre-existencia, la reencarnación y la división de los diversos planos de existencia, incluso tratando de temas de alquimia, amuletos o talismanes  y astrología. La Kabbalah ortodoxa se ocupa de la interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento o Toráh, vemos en la misma Biblia como los mismos sacerdotes del templo usaban talismanes en su pechos, que trata de forma exhaustiva con cada frase, la palabra y la letra, y la conexión entre las letras y los números y las diferentes modalidades de su interrelación. Asimismo, establece los principios fundamentales de los tres grandes sectores de la Ciencia Oculta de la Notaricón y Ternura. Además, la Kabbalah contiene instrucciones para el mejoramiento de la Vida de todos los días, mediante el uso de los Nombres Divinos y los de los diferentes aspectos para hacer evolucionar nuestra psique. Uno de los conceptos principales que se encuentran en la Kabbalah Esotérica  es la idea de la sabiduría espiritual que llegan las treinta y dos senderos, que comprende diez números y veintidós letras; los diez Sephiroth junto al Mar de Cristal, y las Fuerzas las 22 fuerzas del Cosmos invisible. Una exposición clara  de la mística  esotérica judía no estaría completa sin una referencia a la mística Shejiná. Las Escrituras Hebreas contienen dos elementos básicos de la enseñanza teológica: Dios concebido como Padre, y concebida como Rey. Así, en un principio limita la concepción de la paternidad de Dios, pero a medida que el curso de la historia de la Kabbalah avanzó y la tradición mística se engrandeció, surgió gradualmente una concepción más espiritualizada, de la idea de Divina  vinculado con el de un reino que comprende a los Elegidos de Dios, así  llamó desde todas las naciones a beneficiarse de esa luz que poco a poco fue proyectándose al mundo a través del Zohar. No obstante, en las escuelas rabínicas cabalistas  las dos concepciones, la paternidad y el Reino de Dios, se manifestó en el compañerismo estricto dentro de la vida comunitaria, y esta fue la base del misticismo Shejiná, de la que la fraternidad masónica forma parte esencial y destacada. La palabra Shejiná se deriva de la raíz hebrea SHACHAN (habitar).- Shekhiná (שכינה - transliteracionesalternativas Shejiná, Shekinah, Shechinah,Shekina, Shechina, Schechinah)Es la palabra en español para la traducción del hebreo que significa la gloria o radiancia de Dios o presencia de Dios. Es derivado del verbo Hebreo 'sakan' o 'shachan' - que significa morar o residir, y se usa para denotar la habitación o morada de Dios, especialmente en el Templo de Jerusalén. Esta idea de expresión visible aparece muy a menudo en las Escrituras y la literatura mística junto con el Zohar y la Toráh, y la implicación es que el fenómeno místico era una vibración vocal, era, por así decirlo, un rayo de la virtud tan excesivamente brillante que está más allá de la capacidad de lo racionalmente convencional, y en este punto hablamos claro de (שם המפורש)  término fue utilizado para designar a veces un nombre de 72 letras para Dios, ya veces un nombre de 42 letras, se utilizó para un nombre de 42 letras, pero Maimonides pensó era utilizado sólo para el de cuatro letras Tetragrammaton. [Un nombre de 216 letras de Dios se encuentra en fuentes cabalísticas. La misma idea se expresa a veces en términos de sonido, como se dice que la vara de Aarón ha vibrado al unísono con la la Shejiná. Cabalísticamente hablando las veintidós letras del alfabeto hebreo se utilizan para ilustrar - el velo que cubre el misterio máximo - el centro mismo del elemento doctrinal de la sintaxis de conjunto Kabalístico y masónico a la vez . 
 
 

Respuesta  Mensaje 6 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/09/2014 03:55
Alcoseri Sent: 18/09/2014 12:09
En busca de ese algo Masónico que nos dará Poder. -- La Masonería es esencialmente un sistema de mensajes expresados en un ceremonial dramático, donde nos advierte de los riesgos del fanatismo político, religioso o de cualquier otra índole, recientemente en las liturgias masónicas de muchas logias se borró la frase fanatismo político. Al igual La Masonería advierte de los dogmas, de las supercherías, del racismo, de supersticiones, vicios, pasiones y demás actos que nos aquejan como individuos y como sociedad en general, así como nos insiste de la sana separación del Estado de la Religión, aunque recientemente la Religión se a mimetizado médiate doctrinas diversas. La Masonería se trata de un sistema destinado a proporcionar respuestas a las grandes preguntas que presionan de manera inexorable a la atención de cada hombre reflexivo y que son el tema en torno al cual todas las religiones y todas las filosofías se mueven: ¿Qué o Quién soy yo? ¿Qué hago aquí? ¿A dónde voy? ¿De dónde provengo? Es una verdad decir que en nuestros momentos más tranquilos y reflexivamente más graves en los que todos sentimos la necesidad de alguna respuesta fiable a estas preguntas. La Luz sobre ellos es "el deseo predominante de nuestros corazones", y sobre esa luz es que podemos obtener, de la Masonería una respuesta sin implicaciones ni científicas, ni políticas ni religiosas, el hecho de que si existe la Masonería es que hay personas que no les convencen las explicaciones científicas, religiosas o políticas, y la masonería nos dice que depende de nuestra muy personal filosofía de vida y de la muy personal regla de conducta por el cual regulamos nuestra vida interior en lo muy particular, es donde podemos encontrar esas respuestas, por eso la masonería en el primer instante de pisar un templo nos llama a la reflexión, y lo hace de forma muy constante, una reflexión desligada totalmente de los condicionamientos de la sociedad profana, y de los argumentos condicionados en la instrucción académica; y es en este momento cuando la masonería nos da la clave necesaria para comprender quiénes somos en realidad, por ello la masonería nos invita a respetar nuestro muy personal punto de vista y así lo considera muy valioso. En cierta ocasión un Hermano masón en aquel tiempo recién iniciado me dijo: ahora por primera vez entiendo que mi verdad es muy valiosa, y al escuchar a los demás en logia comprendo que no somos tan diferentes los seres humanos en cuanto a los grandes ideales, si es que analizamos a profanidad sus posturas, yo le conteste: qué bien que tan pronto comprendiste la idea masónica. - En un sentido más amplio, entonces, es que nuestra una limitada y convencional idea puede encajar perfectamente en la masonería si es que sabemos hacerlo, y si es que nuestros ideales son sanos y benéficos para la Humanidad. -El candidato a masón se entiende que al entrar en la Orden, está en busca de la luz, una luz que se presume que no ha logrado encontrar en ningún otro lugar. Si su iniciación no activa a su ser interior, o por cualquier motivo que no sea un genuino sigue en la oscuridad y su deseo de conocimiento sobre conocerse a sí mismo no se da , y que más allá de todos los demás propósitos son vitales para su paz, y por un deseo sincero de hacer de mismo un masón útil a la Humanidad, y con la ayuda de ese conocimiento masónico, tan útil a sus semejantes , sólo se enfoca en un provecho egoísta, entonces su iniciación en Masonería es de menos, y en este caso o bien estará décadas dañando a la Masonería apoyándose en la Letra Muerta de algún oscuro Landmark o desgastado reglamento masónico , argumentando su celo masónico, pero nunca se apoyara en algún luminoso Landmark para ser humilde, ante los demás, o se alejará pronto del templo de la Luz Masónica. - Así, ningún hombre debe ser solicitado a la fuerza para unirse a la Orden Masónica es que en lo que respecta a estos asuntos de importancia sagrada y trascendente, las primeras fuentes de impulso deben originarse en el propio postulante, el primer lugar de su preparación debe ser siempre en su propio corazón , y es el clamor y golpeando de su necesidad interior, y no menos un motivo, que-en teoría, aunque en la práctica apenas-la puerta a los misterios que se abra y el buscador entra y encuentra ayuda. En otra etapa de su progreso simbólico el candidato aprende de sus hermanos superiores, que, junto con él, están en busca de ese poderoso algo que se ha perdido y que tienen la esperanza de reencontrar. Y es aquí que el gran motivo de esta y de todas las misiones, así como la clave de la verdadera finalidad de la Masonería, aparece destacada y se expresan en términos enfáticos. La masonería es la búsqueda después de que algo que se ha perdido. Ahora, ¿qué es lo que se ha perdido? Considere el asunto así. ¿Por qué nosotros, o el mundo en general, requerimos de sistemas organizados de respuestas? ¿Cuál es el motivo y la razón de la existencia de una Orden Masónica y de muchos otros órdenes de la Iniciación, del pasado? ¿Por qué deberían estar los masones en internet? Yo podría reducir el asunto a la brújula de un punto pequeño y personal preguntando ¿por qué tú estás leyendo este comunicado, y por qué debería haber estado usted luchando durante muchos años para adquirir la información que me permite darle? El mejor maestro externo es el que le conduce al Luminoso Maestro Interior-Así, es no el hecho,-como de hecho lo es, que cada hombre en sus momentos de reflexión da cuenta de la sensación de algún elemento de su propio ser se ha perdido y necesita reencontrarlo; que usted es consciente, si usted es sincero consigo mismo, en el sentido su falta de completarse a sí mismo, de que ignora que ha perdido, usted no puede contactar consigo mismo y menos ser armónico con su entorno; que usted es consciente de que puede transcender y conectarse son su ser Interior ,con esa Luz que le resolverá todo y le dará el poder suficiente para conquistar lo que desee , en fin, resolverá por fin su deficiencia radical en su constitución, encontró esa Luz y le hizo bien, satisfaciendo este anhelo de la información, para la integridad y la perfección, que "lo llevará de las tinieblas a la luz", y lo pondría más allá de la ignorancia y más allá del toque de los muchos males de que la carne es heredera. El punto es demasiado obvio para necesitar presionar aún más, y la respuesta a ella es para ser encontrado por una referencia a una gran doctrina oculta a los profanos y que constituye la base filosófica de la Orden Masónica, y todos los grandes sistemas de los Misterios y de la iniciación de la antigüedad , a saber., lo que se conocía popularmente como la palabra perdida. Sin embargo, podemos optar por considerar este evento-y en toda la historia de la raza humana se ha enseñado en innumerables maneras y en toda clase de parábolas, alegorías, mitos y leyendas, su significado único y sencillo es que la humanidad en su conjunto se ha reducido lejos de su fuente principal original y el lugar, para que sea incrustada en el centro eterno de la vida el hombre se ha convertido proyectado a la circunferencia, y que en este mundo nuestro que está experimentando un período de restricción del conocimiento real, , que le será adaptarse finalmente a volver al centro donde había venido ya la que pertenece propiamente. "El Paraíso Perdido" es el tema real de la Masonería, y explicado por Milton, como lo es también de todos los antiguos sistemas de los Misterios. La doctrina masónica se centra y enfatiza en el hecho y en el sentido de esta pérdida, algunas veces llamada palabra perdida, otras el paraíso perdido, la perla encontrada descrita en la biblia, etc. Bajo un velo de la alegoría que describe la intención de construir un cierto templo que no pudo ser terminado a causa de un desastre fuera de tiempo, la Masonería implica que la Humanidad es el verdadero templo cuya construcción se dejó en inconcluso y tiene que ser terminado , y que nosotros, que somos tanto los artesanos y los materiales de construcción de lo que estaba destinado a ser una estructura sin igual, están, debido a un cierto acontecimiento infeliz, viviendo aquí en este mundo, en condiciones en las que los secretos verdaderos y completos de nuestra naturaleza son, por el momento, perdidos ante nosotros ojos, donde los plenos poderes del alma del hombre están restringidas por las limitaciones de la vida física, y donde, durante nuestro aprendizaje de la libertad y de la disciplina, tenemos que poner al día con el conocimiento sustituido derivable a través de nuestros sentidos limitados y muy falibles.__---__ Pero, mientras que la Masonería hace hincapié en esta gran verdad, indica también-y éste es su gran virtud y el propósito-el verdadero método por el cual podemos recuperar lo que está perdido para nosotros. Se mantiene la gran promesa de que, con la ayuda divina y por nuestra propia industria, las realidades auténticas de las que en la actualidad poseemos pero las sombras imperfectas serán restablecidos a nosotros, y que la paciencia y la perseverancia finalmente darán derecho todos los hombres dignos de una participación en ellos.- https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/Biblia$20en$20masoner%C3%ADa$20Logia$20%7Csort:relevance/secreto-masonico/4uJtDUZp9Wk/PDqq5v66FQoJ
 
 
Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Alcoseri Sent: 18/09/2014 19:36
Las enseñanzas secretas de Jesús el Cristo - He aquí las enseñanzas de Jesús el Viviente que ha dicho y que están escritas en el Evangelio según Tomas: Y él ha dicho: Aquél que encontrare la interpretación de estas palabras, no conocerá la muerte. Así comienza uno de los textos gnósticos más apasionantes y esclarecedores del cristianismo original, el evangelio de Tomás, que sin duda el más cercano a las autenticas enseñanzas de Cristo. El considerado “Quinto Evangelio” que contiene datos iniciáticos de las enseñanzas cristianas. Con todo, las enseñanzas de este texto es anterior a los evangelios canónicos, y muchas de las enseñanzas que contiene son abiertamente esotéricas, con lo cual se reafirmaría la idea masónica de que el cristianismo no fue en sus inicios una religión social y externa, sino una verdadera escuela de iniciación muy semejante a Nuestra Moderna Masonería. Así lejos de ser la simple religión de los profanos, con dogmas exotéricos, fue en realidad una Masonería Primitiva, así que originalmente el cristianismo tenía, tanto en sus formas como en su doctrina, un carácter fundamentalmente iniciático, y por consiguiente fue una Autentica Sociedad Secreta, con alto impacto mundial. Así cómodamente podemos afirmar que las enseñanzas de Cristo fueron iniciáticas en su fundación, pero luego con el tiempo estas cayeron en el dogmatismo y en lo profano. Las enseñanzas secretas de Cristo se dirigen inequívocamente a ciertas personas, y estás las saben captar, integrar y trasladarlas al mundo, esto es no todos captan la idea esencial de la enseñanza de Cristo. El mismo Jesús se maravilla de “Cómo estas enseñanzas son entendidas sólo por personas sencillas” aludiendo con esto a la parte interna y más esencial del hombre, puesto que la parte externa, egoísta, personalista y mundana del hombre no es capaz de entender algo tan abstracto como lo iniciático. La pobreza de la que habla Cristo, no debe entenderse como la pobreza en el sentido de no tener recursos monetarios, es más que todo una actitud iniciática, muy lejana del mundo profano. A estos pocos escogidos capaces de entender el sentido iniciático de las palabras de Cristo, que no conocerán la muerte, son los hombres y mujeres que han decidido hacer a un lado la actitud profana. En el evangelio de Tomás se habla de un Adán Luz que ha regresado el Edén, por la vía iniciática, este Hombre Luz tiene la capacidad de escuchar y de alimentarse de las enseñanzas luminosas y así alcanzar la inmortalidad del alma. Este evangelio de Tomás habla categóricamente de la Unidad Interior: Si dos hacen las paces entre ellos en la misma casa, dirán a la montaña desplázate, y ella se desplazará. En el Libro del Génesis se habla de que Eva fue sacada de Adán, cuestión que para algunos significaría la desunión interna, la división de los centros internos, y mover la montaña sería hacer a un lado aquello que nos estorba en nuestra evolución, una evolución que nos llevaría a estados Superiores de Consciencia. El alma en el hombre y la mujer está dividida en dos por la falsa personalidad; así en el evangelio de Tomás dice: Cuando hagáis de dos uno, os volveréis hijos de Dios, y cuando digáis “ Montaña muévete” (Falso Ego o personalidad) ella se moverá y se plantará en otro Lugar. Lograr esta Unidad, es operar la Gran Obra, la unión en lo Interno. Unir las dos polaridades dentro del Ser Humano. Entrar en el Reino Interno es hacer de los dos sólo uno - https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/cristo$20masoneria%7Csort:relevance/secreto-masonico/Z-gCdwyj4Lc/ar9MVff0UQwJ

Respuesta  Mensaje 7 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/09/2014 20:31
CUAL ES EL SECRETO DETRAS DE LA CAIDA EN UN POZO DE ROBERT LANGDON = FUERTE RELACION CON EL SABADO
 

Génesis 29

1. Siguió luego Jacob su camino, y fue a la tierra de los orientales.
2. Y miró, y vio un pozo en el campo; y he aquí tres rebaños de ovejas que yacían cerca de él, porque de aquel pozo abrevaban los ganados; y había una gran piedra sobre la boca del pozo.
3. Y juntaban allí todos los rebaños; y revolvían la piedra de la boca del pozo, y abrevaban las ovejas, y volvían la piedra sobre la boca del pozo a su lugar.
4. Y les dijo Jacob: Hermanos míos, ¿de dónde sois? Y ellos respondieron: De Harán somos.
5. El les dijo: ¿Conocéis a Labán hijo de Nacor? Y ellos dijeron: Sí, le conocemos.
6. Y él les dijo: ¿Está bien? Y ellos dijeron: Bien, y he aquí Raquel su hija viene con las ovejas.
7. Y él dijo: He aquí es aún muy de día; no es tiempo todavía de recoger el ganado; abrevad las ovejas, e id a apacentarlas.
8. Y ellos respondieron: No podemos, hasta que se junten todos los rebaños, y remuevan la piedra de la boca del pozo, para que abrevemos las ovejas.
9. Mientras él aún hablaba con ellos, Raquel vino con el rebaño de su padre, porque ella era la pastora.
10. Y sucedió que cuando Jacob vio a Raquel, hija de Labán hermano de su madre, y las ovejas de Labán el hermano de su madre, se acercó Jacob y removió la piedra de la boca del pozo, y abrevó el rebaño de Labán hermano de su madre.
11. Y Jacob besó a Raquel, y alzó su voz y lloró.
12. Y Jacob dijo a Raquel que él era hermano de su padre, y que era hijo de Rebeca; y ella corrió, y dio las nuevas a su padre.
13. Así que oyó Labán las nuevas de Jacob, hijo de su hermana, corrió a recibirlo, y lo abrazó, lo besó, y lo trajo a su casa; y él contó a Labán todas estas cosas.
14. Y Labán le dijo: Ciertamente hueso mío y carne mía eres. Y estuvo con él durante un mes.
15. Entonces dijo Labán a Jacob: ¿Por ser tú mi hermano, me servirás de balde? Dime cuál será tu salario.
16. Y Labán tenía dos hijas: el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, Raquel.
17. Y los ojos de Lea eran delicados, pero Raquel era de lindo semblante y de hermoso parecer.
18. Y Jacob amó a Raquel, y dijo: Yo te serviré siete años por Raquel tu hija menor.
19. Y Labán respondió: Mejor es que te la dé a ti, y no que la dé a otro hombre; quédate conmigo.
20. Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.
21. Entonces dijo Jacob a Labán: Dame mi mujer, porque mi tiempo se ha cumplido, para unirme a ella.
22. Entonces Labán juntó a todos los varones de aquel lugar, e hizo banquete.
23. Y sucedió que a la noche tomó a Lea su hija, y se la trajo; y él se llegó a ella.
24. Y dio Labán su sierva Zilpa a su hija Lea por criada.
25. Venida la mañana, he aquí que era Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado?
26. Y Labán respondió: No se hace así en nuestro lugar, que se dé la menor antes de la mayor.
27. Cumple la semana de ésta, y se te dará también la otra, por el servicio que hagas conmigo otros siete años.
28. E hizo Jacob así, y cumplió la semana de aquélla; y él le dio a Raquel su hija por mujer.
29. Y dio Labán a Raquel su hija su sierva Bilha por criada.
30. Y se llegó también a Raquel, y la amó también más que a Lea; y sirvió a Labán aún otros siete años.
31. Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero Raquel era estéril.
32. Y concibió Lea, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Rubén, porque dijo: Ha mirado Jehová mi aflicción; ahora, por tanto, me amará mi marido.
33. Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Por cuanto oyó Jehová que yo era menospreciada, me ha dado también éste. Y llamó su nombre Simeón.
34. Y concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Ahora esta vez se unirá mi marido conmigo, porque le he dado a luz tres hijos; por tanto, llamó su nombre Leví.
35. Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré a Jehová; por esto llamó su nombre Judá; y dejó de dar a luz.
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 675 of 675 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/09/2014 17:14

Lucas 14

1. Aconteció un día de reposo, que habiendo entrado para comer en casa de un gobernante, que era fariseo, éstos le acechaban.
2. Y he aquí estaban delante de él un hombre hidrópico.
3. Entonces Jesús habló a los intérpretes de la ley y a los fariseos, diciendo: ¿Es lícito sanar en el día de reposo?
4. Mas ellos callaron. Y él, tomándole, le sanó, y le despidió.
5. Y dirigiéndose a ellos, dijo: ¿Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea en día de reposo? CRISTO ESTA HACIENDO REFERENCIA AL SANTO GRIAL EN FORMA ESOTERICA EN UN FUERTE CONTEXTO SABATICO= 36 SABADOS LUNARES =9 MESES LUNARES =266 DIAS.
6. Y no le podían replicar a estas cosas.
7. Observando cómo escogían los primeros asientos a la mesa, refirió a los convidados una parábola, diciéndoles:
8. Cuando fueres convidado por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más distinguido que tú esté convidado por él,
9. y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a éste; y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar.
10. Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa.
11. Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.
12. Dijo también al que le había convidado: Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a vecinos ricos; no sea que ellos a su vez te vuelvan a convidar, y seas recompensado.
13. Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos;
14. y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.
15. Oyendo esto uno de los que estaban sentados con él a la mesa, le dijo: Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios.
16. Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos.
17. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado.

Respuesta  Mensaje 8 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/11/2014 02:15
 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 

 

 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 

 

 
 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 
 
 
 

 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 
 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 

Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

 
Los investigadores Vicent di Pietro y Gregoty Molenaar, ambos informáticos del centro de vuelo espacial Goddard analizaron tridimensionalmente el rostro de Cydonia captado por la sonda Viking I enviada en 1975.
 
 
 
 
Sin embargo en 1998 la sonda Mars Global Surveyor regresó a esta región y la fotografía que se presentó fue esta

 
Se aplicó un filtro que eliminaba los detalles de la cara, sin embargo la simetría bilateral de dos kilómetros de extensión sobre el terreno fue imposible de ocultar, y es altamente improbable que fuese obra de la "naturaleza".
 

 
 
Además que contiene la proporción áurea
 

CYDONIA = FENICIA = PARALELO 33 = VESICA PISCIS (OJOS DE GATO) ="AGUJERO DE GUSANO" = JUAN 21:11
 
 
MARTE
 

Respuesta  Mensaje 9 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 14:24
 
Jano - xano - xacobo - Jacobo - san yago - santiago
Jano - Iano - Ianus - Ianua - Iacobus

el Hermes no es equiparable...es hermafrodita y bicéfalo
el Jano es bifronte
ya quisieran el Hermes y el Shiva tener lo del Jano...

Es que todos ellos son mensajeros,el contacto entre dioses y los hombres , arquitectos del universo y además poseen dos "vertientes"

JANUS CON LA LLAVE
Y EL GALLO

El Primer Día del Año, es decir, el Día Primero de Enero de cada Año es dedicado al Dios Jano, Janus, Cronos o Saturno, Iao, Baco, Iod-Hevé, Thoth, Hermes y Mercurio.

"Dupuis fue el primer erudito que identificó a San Pedro como Janus [el término janitor, originalmente el que tiene las llaves, deriva de janus]. Janus alternadamente deriva de Dianus (Día), un Dios de las horas de la luz del día, la forma masculina de Diana la Deidad “Lunar” [Venusta, mejor dicho]. Janus es considerado el Dios de las Puertas, especialmente responsable [como San Pedro] del Portal del Cielo. El mes de Enero es llamado después Janus. (...). En los antiguos días Janus estaba en el cielo medio en la salida del Sol alrededor del Solsticio de Invierno, abriendo así un Año Nuevo. Janus es no solamente competente para abrir y cerrar días y años, sino también guerra y paz. (...) Así como Janus conduce el círculo anual de los signos zodiacales, San Pedro conduce a los Doce Apóstoles del Cristianismo Romano. Hércules es llamado un Portador de la Maza, pero Llave y Maza pueden ser expresados como sinónimos en Latín: Hércules es por lo tanto, un portador de las Llaves igual que Janus."

"Las regiones del Cercano Oriente tienen la mayoría de la lluvia en invierno. Esto conduce al cuadro de Janus como Barquero a través de la inundación del invierno. (...) Janus como Barquero se refiere otra vez a la actividad de Pedro como pescador. Janus fue representado no solamente con la Llave del Cielo, sino también con una Vara Larga que puede ser reinterpretado como la Vara del pastor con la que San Pedro mira a las Ovejas (...)"







Antigua Gema Gnóstica con la figura del Abraxas y el Nombre Inefable de Dios IAW (IAO), el Anubis y Hermes-Cristo de los Gnósticos.

En la obra "The Gnostics and Their Remains", en el capítulo titulado "The Abraxas", su autor "Charles William King", [1887]", en referencias al Dios ANUBIS, lo describe

"... portando el caduceo de Hermes para denotar su oficio de conductor de almas [psicopompo], no… a través de las sombras del submundo, sino a lo largo del sendero planetario hasta su final reposo en el Pleroma. Así el Evangelio Gnóstico "Pistis Sophía", describiendo al Salvador [Jesús Cristo] después de haber recibido su Vestidura de Luz, con las cinco palabras de poder inscritas y con los nombres de todas las Dominaciones encontradas en su Ascensión, lo hace venir primero a la Puerta del Firmamento, luego al Dios de la esfera, luego a la esfera del Destino, y finalmente a los Doce grandes Aeones: cuyos Poderes todos cuando vieron sus propios nombres escritos en su vestidura quedaron impresionados con temor y comenzaron a cantar himnos a Él."



"Este ANUBIS-HERMES aparece algunas veces ondeando una rama de palma, para proclamar su victoria sobre los Poderes del Mal; o presidiendo a la psychostasia "peso de las almas", la escena comúnmente pintada en el Ritual Egipcio de la Muerte. En el último carácter, él aparece aquí como Cristo, el Juez;… En las antiguas Gemas griegas Hermes es a menudo representado inclinándose hacia adelante, con el caduceo en la mano, y por su mística virtud asistiendo a un alma emergiendo de la profundidad de la tierra -- una extraña coincidencia en forma, probablemente también en origen, con la medieval pintura del Salvador [Jesús el Cristo] sacando almas del Purgatorio…" […]

"Hermes en este particular carácter de Psychopompos, fue muy utilizado por los Naasenos (Ofitas) como el profético representante del Salvador en su grandioso oficio. Ellos interpretaron a Hermes conduciendo a las almas a través de la oscuridad dentro del Elysium así como Cristo guía las mentes del iluminado, fuera de la ignorancia, dentro del Conocimiento [Gnosis], en todo su especial sentido de las palabras…"

Un poco más adelante, este mismo autor, dice:

"Este doble carácter de ANUBIS es... expresado… [como[ el Buen Pastor, cargando un cordero sobre sus hombros, recostado sobre su cayado, sus lomos atados con un cinto [o ceñidor]… Pero un examen más detenido … se resuelve en el Dios de dos cabezas de Egipto… el "ladrador Anubis"… " ("The Gnostics and Their Remains".)

El "ladrador Anubis", en dos palabras: ¡El Veltro!

"... el gallo, heraldo del Sol, estaba consagrado al Dios Mercurio..." (Fulcanelli, “Las Moradas Filosofales”).

El Gallo (GAIO, o I.A.O.) es el atributo del Apóstol Pedro. Cuando el Gallo de la Alquimia, de la Pasión, Canta por tercera vez, es el anuncio de la Resurrección.

“El Gallo" es el emblema de la Resurrección. Simboliza también al Mercurio de la Alquimia, las Energías Creadoras Sexuales, que el Alquimista Transmuta por medio de “La Llave" que es el Arte y la Ciencia de la Transmutación Sexual, tal y como está en las Obras de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, de nuestro Venerable y Amado Maestro Rabolú y del V.M. Thoth-Moisés. (Ver nuestro Trabajo titulado “Preparación para ser un Fiel Discípulo de la Logia Blanca“).

El Divino Jerarca de la Ley de Dios Anubis es asimismo Hermes y Thoth:

"Hermanubis (Egipcio).- O sea: Hermes-Anubis, "el revelador de los misterios del mundo inferior" -no del infierno o Hades, como se ha interpretado erróneamente, sino de nuestra Tierra (el mundo más inferior de la cadena septenaria de mundos) -y también de los misterios sexuales. Kreuzer debe haber adivinado la verdadera interpretación, por cuanto denomina a Anubis-Thoth-Hermes "un símbolo de la ciencia y del mundo intelectual".



"Estaba siempre representado teniendo en la mano una cruz,..." (G.T. H.P.B.)", el "Ankh", la Cruz de Thoth.

 
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/462544-i0i-que-significa-8.html

Respuesta  Mensaje 10 de 49 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 15:38
NIMROD, TIENE EL MISMO PATRON ESOTERICO CON REFERENCIA AL SACERDOTE DE MELQUISEDEC (OSEA JUPITER)- EN ESTE MARCO LA SEÑAL DE JONAS, ES UNA REFERENCIA AL MISMO NIMROD (NEXO BABILONIA)
 
 
  • Jupiter (Forerunner Commentary) - Bible Tools

    www.bibletools.org/index.cfm/.../Jupiter.htm
     
    Two key figures in the origin of Christmas are Nimrod, a great grandson of Noah,
    and his mother and wife, Semiramis, also known as Ishtar and Isis. Nimrod ...
  • All Roads Lead To Babylon - By Ralph Woodrow - Jesus is Savior

    www.jesus-is-savior.com/.../babylon.htm
    Nimrod, the mighty hunter before (against) the Lord, was the first to organize ...
    Crishna (India), Isis and Horus (Egypt), Venus or Fortuna and Jupiter (Rome), etc.
  • The Origins of Babylon - Mystery Babylon

    mystery-babylon.org/originsofbabylon.html
    When we hear the name Nimrod we tend to think of a clumsy person of ... In
    actuality, the Nimrod of old was a mighty leader, the .... Jupiter, Osiris, and Mars.
  • CLICK HERE to learn who are the heathens. - Parowan Prophet

    www.parowanprophet.com/what_if_noah_had_not_built_the_a.htm
    NIMROD was a mighty hunter and the first to begin WAR. ... By incest with Cush
    she became NIMROD'S mother. ... IN Rome: Jupiter and Juno, sister and wife.
  • Saturn - False Gods of the Bible & Ancient World - Tripod

    jtf27.tripod.com/saturn.htm
    Two images of the Roman Gods, Jupiter on left Saturn on the right .... Cush
    became the father of Nimrod; he was the first on earth to be a mighty man. He
    was a ...
  • Semiramis Worship - The Restoration of the Bride of Messiah

    aletheia.consultronix.com/7.html
    Semiramis, who was both Nimrod's wife and Tammuz' mother, was ... the sister
    and wife of Zeus in Greek mythology, and the wife of Jupiter in Roman mythology;
     ...
  • Amazon.com - Trio Iris Kaemferi Olympus Jupiter Nimrod Colour ...

    www.amazon.com/Kaemferi...Jupiter-Nimrod.../B00FKV0B1W
     
    Trio Iris Kaemferi Olympus Jupiter Nimrod Colour Print Flowers Antique print
    bought from an auction. A flower print dated c1934 - c1938 from the Supplement
    to ...
  • Music of Pomp & Circumstance Including Crown Imperial, Nimrod ...

    www.amazon.com/Circumstance...Jupiter-Planets/.../B00K5LHK70
     
    Music of Pomp & Circumstance Including Crown Imperial, Nimrod, Jupiter from '
    The Planets' and Pomp & Circumstance Marches Nos. 1 & 2. EMI Odeon Studio ...
  • The True Meaning of Christmas - Anno Mundi Books

    www.annomundi.com/bible/christmas.htm
    ... day because it's also the traditional birthdays of Nimrod, Osiris, Jupiter, and
    various other representations of the child-god of the Babylonian religious system.
  • Mauzzim; "The god of forces" Jupiter ... Capitolinus.

    www.fivedoves.com/letters/march2012/kml313-2.htm
    13 Mar 2012 ... After some research I found Mauzzim is none other than JUPITER / Capitolinus.
    The ancient god NIMROD. This sign is present in the heavens ...

  • Respuesta  Mensaje 11 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/11/2014 19:04

    Ishtar

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Representación de una diosa, probablemente de Ištar/Inanna, en el Museo Británico. Otra posible diosa sería Ereškigal. Sin embargo, no está completamente clara la asociación.
    Reconstrucción de la Puerta de Ištar, la cuarta puerta a la ciudad interior de Babilonia.

    Ištar o Ishtar era la diosa babilónica del amor y la guerra, de la vida, de la fertilidad, y patrona de otros temas menores. Se asociaba principalmente con la sexualidad: su culto implicaba la prostitución sagrada; la ciudad sagrada Uruk se llamaba la "ciudad de las cortesanas sagradas", y ella misma fue la "cortesana de los dioses". Ištar tenía muchos amantes; sin embargo, como señala Guirand:

    "¡Ay de aquel a quien había honrado Ištar, la diosa caprichosa trataba cruelmente a sus amantes de paso, y los infelices desgraciados suelen pagar un alto precio por los favores amontonados en ellos. Los animales, esclavizados por el amor, perdían su vigor nativo: cayeron en las trampas colocadas por los hombres o fueron domesticados por ellos. '¡Tú has amado el león, poderosos en fortaleza', dice el héroe Gilgameš a Ištar, 'y has cavado pozos para él siete y siete! Has amado el corcel, orgulloso en la batalla, y le has destinado el cabestro, el aguijón y el látigo'".

    Incluso para los dioses el amor de Ištar fue fatal. En su juventud la diosa había amado a Tammuz, dios de la cosecha, y si hemos de creer a Gilgameš este amor causó la muerte de Tammuz.

    Se asocia en otras regiones con diosas como Inanna en Sumeria, Anahit en la antigua Armenia (Urartu), Astarté (Asera) en Canaán, Fenicia y en las religiones abrahámicas. Ištar, Inanna y estas diosas representan el arquetipo de la diosa madre.

    En Sumeria era conocida como Inanna (siendo dos diosas distintas, que representan lo mismo) y posteriormente en Babilonia, y en su zona de influencia cultural en todo Oriente Medio recibe los títulos honoríficos de Reina del Cielo y Señora de la Tierra.

    Para Joseph Campbell Ištar/Inanna, que amamanta al dios Tammuz, es la misma diosa que Afrodita y que la diosa egipcia Isis, que alimenta a Horus.[1]

     

     

    Posición en el Panteón[editar]

    Estrella de ocho puntas, símbolo de Inanna/Ištar
    Estrella de ocho puntas en el Museo del Louvre.

    Hija de Sin, dios de la Luna, y Nannar, la Luna. Hermana menor de Ereškigal y hermana gemela de Šamaš, en sumerio Utu, dios del Sol. Compañera de Tammuz, en sumerio Dumuzi.

    Su número asociado en el panteón de la mitología mesopotámica es el 15.

    Características[editar]

    Como primer arquetipo psicológico de la dinámica femenina en la historia, y en contraposición a su hermana Ereškigal o a Ki, la diosa de la tierra, Ištar no se puede considerar dentro del grupo de las diosas madre puesto que su relación con los humanos es más como inspiración para la acción vital que como refugio.[2] Con este carácter, Isthar aparece dentro de la épica del Gilgameš.

    Se asocia al planeta Venus, estrella de la mañana y del anochecer. Su símbolo es una estrella de ocho puntas. En su honor, los astrónomos han llamado Ishtar Terra a un continente de Venus. Su animal asociado es el león. (LEONARDO DA VINCI)

    Historia[editar]

    Representación de Ištar/Inanna en una vasija en el Museo del Louvre.

    Ishtar era hija de Sin (dios lunar) o de Anu. En carácter de hija de aquél, era la dama bélica; como descendiente de éste, el exponente del amor, la licenciosidad y la intemperancia y la violencia caprichosa hasta el extremo.

    Bajo el aspecto guerrero se le rendía culto en Agade y en Sippar, con el nombre de Anunit. También tiene un carácter astral, ya que personifica a varios astros: a Venus, al Sol, la Luna, y a las estrellas reunidas en constelaciones. De ahí deriva la palabra estelar: todo el firmamento lleno de estrellas, proveniente de su nombre.

    Ishtar estaba asociada al planeta Venus como estrella de la mañana, y en las fronteras de Babilonia se la representa mediante una estrella de ocho puntas. También se la representa de pie, completamente desnuda, con las manos encima del vientre, o sosteniéndose los senos, o blandiendo un arco sobre un carro tirado por siete leones.

    En su aspecto de divinidad amorosa Isthar es la protectora de las prostitutas y de los amoríos extramaritales, que por cierto no tenían connotación especial en Babilonia, ya que el matrimonio era un contrato solemne que perpetuaba la familia como sostén del estado y como generadora de riquezas, pero en el que no se hablaba de amor o de fidelidad amorosa.

    Ištar no es una diosa del matrimonio, ni es una diosa madre. El matrimonio sagrado o la sacra hierogamia que se representaba todos los años en el templo babilónico no tiene un implicación moral ni es modelo de matrimonios terrestres, es un rito de fertilidad altamente estilizado con tonos litúrgicos.

    En Sumeria, Inanna es una diosa importante, pero a partir del rey Sargón I de Arcad.

    También en la Biblia, en el libro del profeta Jeremías, se le nombra en el capitulo 44 refiriéndose a ella como La Reina del Cielo, Jeremías hace la denuncia de que no se debe adorar a dioses falsos.

    Leyenda[editar]

    Ištar, señora del firmamento, poderosa diosa del amor y de la guerra. Su primer esposo fue su hermano Tammuz. Al morir Tammuz, Ištar descendió a los infiernos para arrancarle a su hermana, la terrible Ereškigal, el poder sobre la vida y la muerte. (THAMUS ES SIMILAR A TOMAS)

    Después de darle instrucciones a su sirviente Papsukal, de ir a rescatarla si no regresaba, Ištar descendió a la tierra, de las tinieblas Irkalla. Comenzó valiente y desafiante, gritando al portero que abriera la puerta antes de que la echase abajo. Pero en cada una de las siete puertas se le iba despojando de una de sus prendas, y con ellas se iba despojando de su poder, hasta que llegó desnuda e indefensa ante Ereškigal, que la mató y colgó su cuerpo en un clavo.

    Con su muerte, todo el mundo comenzó a languidecer. Pero el fiel Papsukal llegó hasta los dioses y les pidió que creasen un ser capaz de entrar en el mundo de los muertos y resucitase a Ištar con la comida y el agua de la vida. Así es como Ištar volvió a la vida, pero tenía que pagar el precio: durante seis meses al año, Tammuz debe vivir en el mundo de los muertos. Mientras está allí, Isthar ha de lamentar su pérdida; en primavera, vuelve a salir y todos se llenan de gozo.

    Esta leyenda es también otra versión para el origen de la llamada "Danza de los siete velos", la cual cuenta que el amor de Ištar por Tammuz era tan grande que decidió también ir al reino de Ereškigal. Con pasión y determinación, cruzó los siete vestíbulos del submundo, y en cada uno de ellos era despojada de una de sus pertenencias: un velo o una joya. En esta historia el velo representa lo oculto, las cosas que nosotros ocultamos de los otros y de nosotros mismos. Al dejar el velo, Isthar revela sus verdades, y entonces consigue reunirse con su amor.

    Astrología[editar]

    Existe documentación muy importante referida a la descripción de la constelación de Virgo que tiene su origen en la antigua cultura asirio-babilónica.

    Esta constelación siempre ha sido femenina, y ha estado especialmente asociada con la tensión existente entre fertilidad y pureza. Los babilonios asociaban esta constelación con la diosa Ishtar, también conocida bajo el nombre de Ashtoreth o Astarté. La última es la precursora de Eostre, la diosa sajona de la fertilidad y de la primavera, cuya festividad, celebrada en el momento del año en que Virgo empieza a ser muy visible en el cielo.

    Etimologías y nombres relacionados[editar]

    Existen otros nombres relacionados aparentemente ligados al término "estrella"[cita requerida]. Así tenemos: Astarté del fenicio, Ištar del babilonio, Itziar del vasco, Ixchel del maya, Esther del hebreo, Stára del persa, Astaroth del hebreo, Isis/Ast del egipcio .

    Referencias[editar]

    1. Volver arriba Campbell, Joseph. The Masks of God: Occidental Mythology. New York: Penguin, 1976.
    2. Volver arriba Dr. Bernard S. Butler, PhD. Thesis
     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Ishtar
     

    Respuesta  Mensaje 12 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 17:07
    PRIMER LIBRO DE MACABEOS

    CAPÍTULO 16

    Victoria de los hijos de Simón sobre Cendebeo
    16:
    1 Juan subió desde Gázara a contar a su padre Simón lo que estaba haciendo Cendebeo.
    16:2 Simón llamó entonces a sus dos hijos mayores, Judas y Juan, y les dijo: "Yo, mis hermanos y la familia de mi padre hemos combatido a los enemigos de Israel desde nuestra juventud hasta el día de hoy, y gracias a nosotros se logró más de una vez la liberación de Israel. (CASUALIDAD QUE JUDAS TAMBIEN ERA HIJO DE SIMON. SEGUN 1 DE PEDRO 5:13 MARCOS, TAMBIEN ES "HIJO DE SIMON". OSEA TODA LA REFERENCIA DE PEDRO, EN EL CONTEXTO A MATEO 16:18 TIENE ESTE NEXO, OSEA ES UN ANTITIPO ESPIRITUAL O ESOTERICO CON REFERENCIA A JUAN HIRCANO. ¿CASUALIDAD QUE SOLO EN LAS BIBLIAS CATOLICAS ESTA ESTE LIBRO? PEDRO TIENE UN NEXO CON JUPITER / MELQUISEDEC EN EL CONTEXTO A LA SANTA CENA SEGUN JUAN 13. ESTE ES EL CAUSAL DE SU NEXO CON MARCOS EN FUNCION, INSISTO, A 1 DE PEDRO 5:13. TODO ES UNA REFERENCIA AL PATRON THAMUS-ISHTAR, CODIFICADO EN TODAS LAS CULTURAS A NIVEL MUNDIAL. ES UNA PARADOJA, DE QUE CRISTO CODIFICO SU EVANGELIO, INSISTO, EN TODAS LAS CULTURAS. PARA ENTENDER AL CRISTIANISMO HAY QUE ESTUDIAR CULTURA SUMERIA, BABILONICA, EGIPCIA, AYMARA, CELTA, JAPONESA, HINDU, ETC,ETC. JESUCRISTO FUE EL ALQUIMISTA MAS GRANDE DE LA HISTORIA.)

     
    16:3 Pero ahora estoy viejo, mientras que ustedes, por la misericordia del Cielo, están en la mejor edad. Ocupen mi puesto y el de mi hermano, salgan a combatir por nuestra nación y que la ayuda del Cielo esté con ustedes".
    16:4 Después seleccionó veinte mil combatientes y jinetes del país, y estos partieron para atacar a Cendebeo. Pasaron la noche en Modín
    16:5 y, al amanecer, se levantaron y avanzaron hacia la llanura. De pronto divisaron un numeroso ejército, compuesto de soldados y jinetes, que venía a su encuentro. Entre ellos se interponía un torrente.
    16:6 Juan tomó posiciones con sus tropas frente al enemigo y, advirtiendo que sus hombres tenían miedo de pasar el torrente, lo pasó él primero. Al verlo, todos los demás lo siguieron.
    16:7 Él había dividido su ejército en dos cuerpos, poniendo la caballería en medio de la infantería, porque la caballería del enemigo era muy numerosa.
    16:8 En seguida tocaron las trompetas, y Cendebeo fue derrotado con todo su ejército. Muchos de ellos murieron y los restantes huyeron en dirección a la fortaleza.
    16:9 Entonces fue herido Judas, el hermano de Juan. Este los persiguió hasta que Cendebeo entró en Cedrón, la fortaleza que había reconstruido.
    16:10 Algunos huyeron también a las torres de los campos de Azoto. Juan las incendió, y murieron unos dos mil enemigos. Luego Juan regresó a Judea sano y salvo.

    Muerte de Simón y sucesión de Juan


    16:19 Además, mandó otros emisarios a Gázara con el encargo de matar a Juan y envió cartas a los oficiales del ejército, invitándolos a reunirse con él para obsequiarles oro, plata y otros regalos.
    16:20 Finalmente, envió algunos hombres para que ocuparan Jerusalén y la montaña del Templo.
    16:21 Pero alguien se adelantó y anunció a Juan en Gázara que su padre y sus hermanos habían muerto, y añadió: "Ha enviado gente para matarte también a ti".
    16:22 Esta noticia lo dejó consternado. Entonces mandó arrestar a los hombres que venían a matarlo y los hizo ejecutar, porque sabía que pretendían asesinarlo.

    Conclusión


    16:
    23 El resto de las acciones de Juan, sus guerras y las hazañas que llevó a cabo, las murallas que construyó, sus hechos y sus gestas,
    16:24 todo esto está escrito en los Anales de su pontificado, a partir del día en que sucedió a su padre como Sumo Sacerdote.

    16:
    11 Tolomeo, hijo de Abubos, había sido designado comandante de la llanura de Jericó y poseía mucha plata y oro
    16:12 por ser yerno del Sumo Sacerdote.
    16:13 Su corazón se ensoberbeció tanto que aspiró a adueñarse del país, y por eso maquinaba pérfidamente la manera de eliminar a Simón y a sus hijos. (SIMON ERA EL PADRE DE JUAN HIRCANO. HAY UN OBVIO NEXO ESOTERICO CON SIMON PEDRO)
    16:14 Una vez, mientras Simón inspeccionaba las ciudades del país y se ocupaba de su administración, bajó a Jericó, con sus hijos Matatías y Judas. Era en el undécimo mes, el mes de Sabat, del año ciento setenta y siete.
    16:15 El hijo de Abubos los recibió dolosamente en la pequeña fortaleza llamada Doc, que él había hecho construir. Allí les sirvió un gran banquete, a la vez que les preparaba una emboscada.
    16:16 Cuando Simón y sus hijos estuvieron ebrios, Tolomeo y sus hombres se levantaron, empuñaron sus armas, se precipitaron sobre Simón en la sala del banquete y lo mataron, junto con sus dos hijos y algunos de sus servidores.
    16:17 Así cometió una grave traición, devolviendo mal por bien.
    16:18 Luego Tolomeo escribió un informe al rey acerca de lo sucedido, pidiéndole que le enviara tropas en su auxilio y que le cediera las ciudades y el país. (JUSTO 16:18, NEXO CON MATEO 16:18, NUMERO DE ORO, EN EL MARCO A PEDRO, LA SEÑAL DE JONAS. INSISTO, PEDRO, ES UNA REFERENCIA AL VATICANO MISMO, POR SU NEXO CON JUPITER, OSEA CRISTO, EL SACERDOTE DE MELQUISEDEC)
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 13 of 13 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 28/11/2014 12:18

    CAPÍTULO 2

    Jeremías y el Arca de la Alianza
    2:
    1 Consta en los archivos que el profeta Jeremías ordenó a los deportados que tomaran fuego, como ya se ha indicado,
    2:2 y que el profeta, después de entregarles la Ley, les mandó que no olvidaran los preceptos del Señor, ni se desviaran al ver los ídolos de oro y plata y la pompa que los rodeaba.
    2:3 Entre otras recomendaciones similares, los exhortaba una y otra vea a que no apartaran la Ley de sus corazones.
    2:
    4 Se decía en el escrito cómo el profeta, advertido por un oráculo, mandó llevar con él la Carpa y el Arca, y cómo partió hacia la montaña donde Moisés había subido para contemplar la herencia de Dios.
    2:5 Al llegar, Jeremías encontró una caverna: allí introdujo la Carpa, el Arca y el altar del incienso y clausuró la entrada. (EL ARCA PERDIDA ESCONDIDA, POR JEREMIAS, SEGUN EL SEGUNDO LIBRO DE MACABEOS) 
    2:6 Algunos de sus acompañantes volvieron para poner señales en el camino, pero no pudieron encontrarlo.
    2:7 Y cuando Jeremías se enteró de esto, los reprendió, diciéndoles: "Ese lugar quedará ignorado hasta que Dios tenga misericordia de su pueblo y lo reúna.
    2:8 Entonces el Señor pondrá todo de manifiesto, y aparecerá la gloria del Señor y la nube, como apareció en tiempos de Moisés y cuando Salomón oró para que el Santuario fuera solemnemente consagrado".
    2:9 Además, se hacía constar que Salomón, lleno del espíritu de sabiduría, ofreció el sacrificio de la dedicación y la terminación del Templo. (LA FIESTA DE LA DEDICACION O JANUKAH. ES INCREIBLE QUE ESTE LIBRO NO ESTE EN EL CANON PSEUDO PROTESTANTE. ES TODO UNA REFERENCIA A JUAN 10:22, OSEA EL SANTO GRIAL)
    2:10 Así como Moisés oró al Señor y bajó fuego del Cielo, que devoró las ofrendas del sacrificio, así también cuando oró Salomón, bajó fuego y consumió la víctima.
    2:11 Moisés había dicho: "Por no haber sido comida, la oblación ofrecida por el pecado ha sido destruida".
    2:12 De la misma manera, Salomón celebró los ocho días de fiesta. (JANUKAH ESTA TOTALMENTE RELACIONADA CON LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. JANUKAH ES UNA SEGUNDA FIESTA DE LAS CABAÑAS, TIENDAS O TABERNACULOS, INSISTO)

    La biblioteca de Nehemías
    2:13 Los mismos hechos se narraban en los archivos y en las Memorias de Nehemías, donde se relataba, además, cómo este fundó una biblioteca, en la que reunió los libros que tratan de los reyes, los libros de los profetas y los de David, así como también las cartas de los reyes sobre las ofrendas.
    2:14 Del mismo modo, Judas reunió todos los escritos dispersos a causa de las guerras que hemos padecido, los cuales están ahora en poder nuestro.
    2:15 Si ustedes necesitan alguno de estos escritos, manden a alguien que los venga a buscar.

    Invitación a celebrar la fiesta de la Dedicación del Templo
    2:16 Les escribimos esto, próximos a celebrar la purificación del Templo; también ustedes hagan lo posible por celebrar estos días.
    2:17 El Dios que salvó a todo su pueblo y concedió a todos la herencia, el reino, el sacerdocio y la santificación,
    2:18 como lo había prometido por medio de la Ley, ese mismo Dios —así lo esperamos— tendrá compasión de nosotros y nos reunirá en el Santuario, desde todas las partes de la tierra. Porque él nos ha librado de graves males y ha purificado el Lugar santo.

    Prólogo del autor
    2:19 La historia de Judas Macabeo y sus hermanos, de la purificación del gran Templo y de la dedicación del altar, (JANUKAH, TIENE UN FUERTE CONTEXTO ESPIRITUAL O MISTICO CON REFERENCIA AL NACIONALISMO O LIBERACION. JUDAS MACABEO, FUE EL LIBERTADOR DE LOS JUDIOS DE ANTIOCO EPIFANES, OSEA UN TIPO DE LA "ABOMINACION DESOLADORA", EN EL CONTEXTO A DANIEL 8.)
    2:20 así como las guerras contra Antíoco Epífanes y su hijo Eupátor,
    2:21 y las manifestaciones celestiales a los que combatieron valerosamente en favor del Judaísmo —los cuales, siendo tan pocos, saquearon todo el país, expulsaron las hordas extranjeras,
    2:22 recuperaron el Santuario célebre en todo el mundo, liberaron la ciudad y restablecieron las leyes que estaban en peligro de ser abolidas, porque el Señor, en su gran benignidad, se mostró propicio con ellos—
    2:23 todo esto ha sido expuesto en cinco libros por Jasón de Cirene, y nosotros intentaremos resumirlo en uno solo.
    2:24 En efecto, teniendo en cuenta la enorme cantidad de cifras y la dificultad que encuentran, por la amplitud de la materia, los que desean sumergirse en los relatos de la historia,
    2:25 hemos procurado ofrecer un relato ameno para los aficionados a la lectura, práctico para los que quieren grabar los hechos en su memoria y útil para todos indistintamente.
    2:26 Para nosotros, que hemos asumido la penosa tarea de hacer este resumen, la obra no ha sido fácil, sino que nos ha costado muchos sudores y desvelos,
    2:27 como no es cosa fácil preparar un banquete, tratando de complacer a todos. Sin embargo, soportamos con gusto esta molestia para utilidad de muchos,
    2:28 dejando al autor el examen detallado de cada hecho, para esforzarnos nosotros por seguir las reglas de un resumen.
    2:29

    Respuesta  Mensaje 13 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/03/2015 06:57

    Tommaso Temanza

    From Wikipedia, the free encyclopedia
     
    Jump to: navigation, search
    Church of Santa Maria Maddalena in Venice
    the chapel Sagredo San Francesco della Vigna

    Tommaso Temanza (9 March 1705 – 14 June 1789) was an Italian architect and author of the Neoclassic period. Born in Venice, he was active both in his natal city and the mainland towns of the Republic of Venice.

    Biography[edit]

    His family held bureaucratic posts for the city of Venice. He studied in Padua with the mathematician and professor Giovanni Poleni. He apprenticed as an architect under his uncle, Giovanni Antonio Scalfarotto. He helped train Matteo Lucchesi, the uncle of Piranesi. One of his first jobs was as a proto or chief architecture for the Magistrate of the waterways, a position also held by Lucchesi. Among his works include the Church of Santa Margherita (circa 1748) in Padua, the private chapel in Villa Camerini located in Piazzola sul Brenta, and a loggia for Ca' Zenobio in Venice. His masterpieces are however for churches in Venice, including the cylindrical church of Santa Maria Maddalena (where his remains rest), the church of San Servolo and the chapel Sagredo in San Francesco della Vigna.

    He is best known for his 1778 biography of architects from Venice: Vite dei più celebri architetti e scrittori veneziani.[1] In 1762, he also wrote a biography of Andrea Palladio (Vita di Andrea Palladio).[2]

    Sources[edit]



    First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
    Reply Hide message Delete message  Message 2 of 2 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 04/03/2015 03:52
     

    Mysteries & Legends

    Freemasons in Venice and the Church of Saint Mary Magdalene

    Venice, an ever magic and mysterious city, was already in the 18th century the centre of an influential Freemasonry fraternity, whose members also included the famous adventurer Giacomo Casanova.

     

    Here, the Freemasonry fraternity was so powerful and rich that they had a church built following the Freemasonry doctrines – the church of Saint Mary Magdalene in Cannaregio.

     

    A few components of the Baffo family, affiliated to the Freemasonry in Venice, contracted the architect Tommaso Temanza, also a member of the fraternity, to build the ‘Freemasonry’ church. Temenza designed a perfectly round building with a neo classic style and a symbol of the Freemasonry etched on the architrave of the main door – an eye inscribed within a circle and a pyramid with the writing ‘SAPIENTIA EDIFICAVIT SIBI DOMUM’, a reference to the cult of the divine knowledge, which is at the base of the Freemason ideologies.

     

    Temanza himself is buried inside the church and his headstone is decorated with a line and compasses, the most important symbol of the Freemasonry, as its members would define themselves as ‘builders’.

     

    It is no surprise that this ‘Freemasonry’ church is dedicated to Mary Magdalene, a mysterious figure, sometimes rejected by the church, beloved instead by the Freemasonry and its members who considered her a symbol of wisdom and the struggle against the obscurantism of the church.

     

    If the unusual places of Venice are the ones that interest you the most, contact us! We will create an unforgettable personalized tour in Venice just for you in collaboration with Francesca, the editor of this popular section.

     

    Respuesta  Mensaje 14 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 00:38
     
    JESUCRISTO "PROFETIZO" LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE LAZARO-PUERTA DE SALOMON-TRASLACION EN EL TIEMPO 

    Juan 10

    1. De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
    2. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es.
    3. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca.
    4. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.
    5. Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
    6. Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.
    7. Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.
    8. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.
    9. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
    10. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
    11. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.
    12. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. (La analogia LOBO Y LA OBEJA ES UNA REFERENCIA A RAQUEL Y BENJAMIN)
    13. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.
    14. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,
    15. así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.
    16. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.
    17. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
    18. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
    19. Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras.
    20. Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís?
    21. Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?
    22. Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, (La fiesta de la dedicacion es JANUKAH)
    23. y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. (PORTICO DE SAL-O-MON O SOL-O-MON. ES UNA CLARA REFERENCIA AL SOLSTICIO DE VERANO EN EL CONTEXTO A UN PLENILUNIO.)
    24. Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.
    25. Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí;
    26. pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.
    27. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
    28. y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
    29. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
    30. Yo y el Padre uno somos.
    31. Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle.
    32. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis?
    33. Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
    34. Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
    35. Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
    36. ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
    37. Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis.
    38. Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.
     
     

    Juan 11

    1. Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
    2. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.) (Noten que la palabra hace referencia a que MARIA es la QUE UNGIO (TIEMPO PASADO) al SEÑOR con perfume)
    3. Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo.
    4. Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. (HIJO DE DIOS ES UNA REFERENCIA A JANUKAH, EN EL MARCO AL PORTICO DE SALOMON. LA EXPRESION "GLORIA DE DIOS" ES UNA REFERENCIA AL SEPTIMO DIA, EN CONTEXTO A EXODO 24. Incluso tiene connotacion con EFESO 5 en el contexto a la ESPOSA DE CRISTO.)
    4. Éxodo 24:16: Y la GLORIA de Jehová reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube.

    5. Éxodo 24:17: Y la apariencia de la GLORIA de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel.
    5. Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
    6. Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.
    7. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez.
    8. Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá?
    9. Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;
    10. pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. (Noten la secuencia DIA y luego NOCHE. Esto tambien es una referencia explicita al PRIMER DIA DE LA CREACION. ¿PORQUE UNA REFERENCIA AL TIEMPO EN ESTE CONTEXTO?)
    11. Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
    12. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
    13. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
    14. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;
    15. y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él.
    16. Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con él.
    17. Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. (4 MAS los dos anteriores tenemos 6 dias)
    18. Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios;
    19. y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano.
    20. Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.
    21. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
    22. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
    23. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
    24. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. (Marta/marte tiene fuerte connotacion de linaje en el contexto al TERCER DIA DE LA CREACION. El dia postrero es una referencia a OSHANAH RABBAH, EL SEPTIMO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS, OSEA EL 21 DE TISHRI)
    25. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
    26. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?
    27. Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
    28. Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.
    29. Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él.
    30. Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado.
    31. Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
    32. María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
    33. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,
    34. y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.
    35. Jesús lloró.
    36. Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba.
    37. Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
    38. Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.
    39. Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.
    40. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?
    41. Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.
    42. Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.
    43. Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! (ELEAZAR, EL HIJO DE AARON ES UN TIPO DE LAZARO. Recordemos que en el MONTE HOR, en el contexto a NUMEROS 33 MUERE MARIA Y AARON, PADRE DE ELEAZAR, QUE ES CONDECORADO COMO NUEVO SACERDOTE. RECORDEMOS QUE TAMBIEN AARON MUERE EL 1 DE AV O QUINTO MES HEBREO, osea en el mismo dia de la INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y ARGENTINA EN EL CALENDARIO LUNAR. ¿PORQUE LA RELACION CON LA PUERTA DE SALOMON? Fijense que HOR/HOR-A/HOR-US. APARENTEMENTE CRISTO INTERRELACIONA LA FUTURA INDEPENDENCIA DE EEUU CON DICHA RESURRECCION. ELEAZAR ES LA VERSION HEBREA DEL MISMO NOMBRE LAZARO.)
    44. Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.
    45. Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.
    46. Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho.
    47. Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales.
    48. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación.
    49. Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada;
    50. ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. (CRISTO ES EL CHIVO EXPIATORIO DE UNA SOCIEDAD HIPOCRITA)
    51. Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación;
    52. y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. (UNA CLARA REFERENCIA A PENTECOSTES)
    53. Así que, desde aquel día acordaron matarle.
    54. Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos.
    55. Y estaba cerca la pascua de los judíos; y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la pascua, para purificarse.
    56. Y buscaban a Jesús, y estando ellos en el templo, se preguntaban unos a otros: ¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta?
    57. Y los principales sacerdotes y los fariseos habían dado orden de que si alguno supiese dónde estaba, lo manifestase, para que le prendiesen.
     

    Juan 12

    1. Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. (¿PORQUE EN JUAN 11:2 ESTA EN PASADO EL UNGIMIENTO DE MARIA EN EL MISMO CONTEXTO A LA ENFERMEDAD DE LAZARO? FIJENSE QUE AQUI APARECE YA LAZARO, YA RESUCITADO, EN EL MISMO CONTEXTO A DICHO UNGIMIENTO. HAY UN OBVIO MARCO ESOTERICO A UNA TRASLACION EN EL TIEMPO. FIJENSE QUE ESTAMOS EN EL CONTEXTO AL PORTICO DE SALOMON, QUE ES LA REFERENCIA DE JEREMIAS 7)
    11:2. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.) (Noten que la palabra hace referencia a que MARIA es la QUE UNGIO (TIEMPO PASADO) al SEÑOR con perfume)
    2. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.
    3. Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
    4. Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:
    5. ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
    6. Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
    7. Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.
    8. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.
    9. Gran multitud de los judíos supieron entonces que él estaba allí, y vinieron, no solamente por causa de Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien había resucitado de los muertos. (LA-ZAR-O TAMBIEN TIENE RELACION CON C-ZAR O PRINCIPE. HAY UN OBVIO CONTEXTO GRIALICO EN EL CONTEXTO A PURIM, RELACIONADO CON EL LIBRO DE ESTHER.)
    10. Pero los principales sacerdotes acordaron dar muerte también a Lázaro, (Incluso aqui la palabra relaciona a estos sucesos con la misma parabola del RICO Y DE LAZARO. LAZARO TIENE RELACION CON ISAAC, OSEA EL HIJO AMADO DE ABRAHAM. RECORDEMOS TAMBIEN QUE ELEAZAR ES EL QUE LE ELIGE LA MUJER A ISAAC. MARTA/MARTE/MARDOQUEO TIENE RELACION CON EL LIBRO DE ESTHER. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ESPIRITUALMENTE ESTA HACIENDO REFERENCIA AL NUEVO ISAAC, OSEA SU PROPIO HIJO, EN EL MARCO A QUE EL ES EL NUEVO ABRAHAM. EL HECHO DEL MONTE DE HOR, UBICADO EN PETRA TAMBIEN TIENE FUERTE RELACION CON MATEO 16:18. EN LA TRADICION MARDUK ERA EL HIJO DE ISHTAR. PEDRO/PIEDRA ES UNA REFERENCIA A PETRA.)
    11. porque a causa de él muchos de los judíos se apartaban y creían en Jesús.
    12. El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Jesús venía a Jerusalén,
    13. tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!
     

    Respuesta  Mensaje 15 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 00:39

    Respuesta  Mensaje 16 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 00:39

    Respuesta  Mensaje 17 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 00:40

    Respuesta  Mensaje 18 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 00:40

    Respuesta  Mensaje 19 de 49 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2015 01:15
     
    Casualidad que el EL DOBLE DEL SENO del numero 126 (8 de AV ES EL DIA NUMERO 126 DEL CALENDARIO HEBREO) ME DA 1.618033 Y QUE INCLUSO EL 11/11 (GENESIS 8:6) DEL ARCA DE NOE, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO HEBREO, EL DOBLE DEL SENO DE DICHO NUMERO TAMBIEN ME DA 1.618033. Recordemos que LA FUNCION SENO ES LA MISMA SERPIENTE, OSEA UNA REFERENCIA A LA SABIDURIA O SOPHIA, QUE TIENE FUERTE REFERENCIA CON EL NUMERO PHI. SOL-O-MON ES UNA REFERENCIA A GEMINIS.
     
    OCT-AV-O DE AV


    Primer  Anterior  5 a 19 de 49  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados