Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Strumenti
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: ¿RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 17/12/2011 16:56
LA PIRAMIDE ES UN CUERPO GEOMETRICO QUE TIENE 5 SUPERFICIES 
 
 

A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of 1:sqrt{varphi}:varphi and 3:4:5  and 1:4/pi:1.61899  are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.

 
 
Mat 16:18 And I say also unto thee, That thou art Peter, and upon this rock I will build my church; and the gates of hell shall not prevail against it.
 
Verse # = 23691   |   Words = 23   |   Letters = 105
Data from Strong's Concordance
KJV Greek Strong's # Value
And δε 9
I say λεγω 838
also καγω 824
unto thee, σοι 280
That οτι 380
thou συ 600
art ει 15
Peter, Πετρος 755
and και 31
upon επι 95
this ταυτη 1009
rock πετρα 486
I will build οικοδομεω 1089
my μου 510
church; εκκλησια 294
and και 31
the gates πυλη 518
of hell αδης 213
shall κατισχυω 2331
not ου 470
prevail against κατισχυω 2331
it. αυτος 971
οικοδομεω oikodomeo {oy-kod-om-eh'-o} also oikodomos οικοδομος {oy-kod-om'-os} Ac 4:11 from the same as 3619; TDNT - 5:136,674; v AV - build 24, edify 7, builder 5, build up 1, be in building 1, embolden 1; 39 1) to build a house, erect a building 1a) to build (up from the foundation) 1b) to restore by building, to rebuild, repair 2) metaph. 2a) to found, establish 2b) to promote growth in Christian wisdom, affection, grace, virtue, holiness, blessedness 2c) to grow in wisdom and piety

 

 
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
 
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
 
.382    .618             1                   1.618                               2,618
 

 

 
 
EL MISMO NUMERO 5 ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA CUADRATURA DEL CIRCULO
PARTE SUPERIOR/CUADRADO
PARTE INFERIOR/CIRCULO
¿LA RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?. ARBOL DE NAVIDAD Y SU NEXO CON EL TERCER DIA
GENESIS
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. (LA SEMILLA/SEMEN ES MASCULINA y el ARBOL que produce el fruto/hijo es femenino)
194. Lucas 1:42: y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el FRUTO de tu vientre.
28. Mateo 16:21: Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
 
29. Mateo 17:23: y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
 
30. Mateo 20:19: y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
 
31. Mateo 27:64: Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
 
32. Marcos 9:31: Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
 
33. Marcos 10:34: y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
34. Lucas 9:22: y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
 
35. Lucas 13:32: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.
 
36. Lucas 18:33: Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
37. Lucas 24:7: diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
 
38. Lucas 24:21: Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
 
39. Lucas 24:46: y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
 
40. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
41. Hechos 10:40: A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
 
42. Hechos 27:19: y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave.
 
43. 1 Corintios 15:4: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;


Primo  Precedente  150 a 164 di 299  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 150 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 10/09/2012 03:29

Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.

Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.

Ciclo Pentagonal Venus Tierra

Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.

Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.

 
 

Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.

Viendo desde el planeta Tierra, desde el meridiano del mediodía, sin que gire el planeta (pero sí trasladándose) y acelerando mucho el movimiento de los astros hasta que en 20 segundos transcurrieran 8 años, podríamos ver a Venus realizar 5 movimientos retrógrados cada 8 años, 2 en forma de lazo, 1 en zig zag (cruzando la eclíptica) y otros 2 de nuevo en forma de lazo (casi simétricos a los dos primeros). Los trazos en forma de lazo los realiza por encima o debajo de la eclíptica según ande circulando por el nodo superior o inferior de su órbita (inclinada respecto a la de la Tierra). Empleando una expresión metafórica, son las Curvas de Venus.

Los 5 movimientos retrógrados de Venus durante 8 años

También podemos verlas como las letras gráficas del lenguaje venusiano. Tales trazos derivan gradualmente en el cielo terrestre cada 8 años en sentido contrario al del Sol ante el fondo fijo de las estrellas y las constelaciones, de modo que desde hace unos 100 años, el movimiento en zig zag de Venus ha venido ocurriendo sobre la constelación de Orión.

El 13 es número basico en el Ciclo Pentagonal, pues es el número de órbitas de Venus, de modo que en 13 Ciclos Pentagonales Venus da 169 órbitas (13x13). Este ciclo de 13 ciclos Pentagonales es 37.960 días durante los que Venus realiza 65 ciclos sinódicos (o alineamientos con la Tierra) y en los que también intervienen 146 ciclos del Tzolkin 146 e incluso 104 del Haab (103,96 años de 365,2422 años). Vemos que el el 65 y el 104 son múltiplos del 13.

13 Pentagonales = 13 x 2920 días = 37.960 días

65 ciclos sinódicos = 65 x 584 días = 37.960 días

104 Haabs = 104 x 365 días = 37.960 días

146 Tzolkines = 146 x 260 días = 37.960 días

A su vez este ciclo de 37.960 días ó 13 Ciclos Pentagonales es una unidad de otros ciclos mayores.

 

Ver también Ciclo Octogonal de Venus.

 

Deseas hacer algún comentario?

Blog sobre la Dinámica de Venus


Rispondi  Messaggio 151 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/09/2012 18:26
Tranquilos, que nadie se asuste... no vamos a sufrir una invasión de demonios del averno (al menos eso espero ;-) ). Me he permitido la licencia de usar ese titular por un motivo concreto. Hoy, 21 de junio, es la fecha en el hemisferio norte (en el sur ocurre al contrario) del solsticio de verano. Arranca oficialmente la estación más calurosa del año y hoy el día tiene más horas de luz que ningún otro.

Como ya comentamos en el blog en su momento, los antiguos romanos contaban entre su nutrido panteón de dioses con la figura de Jano (Janus en latín), el dios de los solsticios. Era también el dios de las puertas, de todos los inicios y de los finales. Poseía una rica iconografía –de la que algún día hablaremos más a fondo–, en la que lo más destacado era su representación con dos rostros, cada uno de ellos mirando en direcciones opuestas. De ahí que se le denomine también como Jano bifronte.

En lo que respecta a la temática de este blog, lo que más nos interesa de él es que los collegia fabrorum (las cofradías de constructores romanos) le rindieron una devoción especial, siendo su patrón.

Como decía más arriba, se consideraba a Jano el dios de los solsticios, las «puertas solsticiales» o «puertas del cielo». Así, el solsticio de verano era llamado janua inferni, la "puerta del infierno" o de los hombres, y el solsticio de invierno, janua coeli, la "puerta de los dioses". Además de patrón de los constructores, Jano era para los romanos el dios de la iniciación a los misterios. Era la «puerta», no sólo solsticial, sino también iniciática.

moneda.jpg

Esta devoción se transmitió a los canteros medievales y pasó a la iconografía y la religión cristiana bajo el culto a los dos «san Juan»: el Bautista, que tiene su festividad el 24 de junio (solsticio de verano), y el Evangelista, que tiene su festividad el 27 de diciembre (solsticio de invierno). Hay casos muy significativos en este sentido, en los que esta pervivencia es evidente. Jean Hani, profesor emérito en la Universidad de Amiens, menciona un notable ejemplo en la basílica francesa de Saint-Remi, en Reims: «En una vidriera aparece un único san Juan, que engloba en una sola figura al Precursor y al Evangelista, fusión subrayada por la presencia, sobre la cabeza, de dos girasoles (los dos solsticios) dirigidos en sentido opuesto: una especie de Jano cristiano, en suma».

No es el único caso. Otro día hablaremos de la presencia de zodiacos en iglesias y catedrales medievales. Hoy es suficiente con comentar que junto a algunos de estos zodiacos, generalmente esculpidos en las fachadas de los templos, y a ambos lados de Cristo, aparecen en ocasiones los "dos Juanes". Están marcando, de este modo, las fechas de los solsticios. ¿Qué simboliza esto? Como bien explica de nuevo Hani:

Del mismo modo que ellos ‘abren’ los dos períodos de la historia marcados por las dos venidas del Salvador, igualmente, en el plano cósmico, ‘abren’ las dos fases del ciclo anual, símbolo reducido del ciclo universal del tiempo y la historia; y en esta función, han reemplazado, desdoblándolo por así decirlo, al Jano bifronte, del que los Collegia fabrorum, antepasados de los constructores de catedrales, celebraban la fiesta en los dos solsticios.

Además, la división en la janua inferni y la janua coeli aparece también en algunas representaciones medievales del Juicio Final, en las que se divide la escena en dos partes: por un lado, los condenados que van al infierno –descienden, igual que el Sol a partir del solsticio de verano, o janua inferni– y, por otro, aquellos que se salvan –ascienden, al igual que el Sol tras el solsticio de invierno, o janua coeli.

En los templos medievales las representaciones de Jano son bastante habituales –además de los casos mencionados–, sobre todo en los zodiacos. Os pongo las imágenes de varios ejemplos. La primera corresponde a una representación del dios existente en la catedral de Amiens, en una serie de los trabajos de los meses. La segunda y la tercera proceden de la catedral de Chartres, también en Francia. En ésta última imagen Jano –aunque no se aprecia en la fotografía– está rodeado de símbolos del zodiaco.

janusenamiens.jpg

janochartres.jpg

janochartres2.jpg

Por supuesto, y como algunos de vosotros ya habréis adivinado, este culto a Jano, y más tarde a los «dos san Juan» en las logias medievales, se conserva en la masonería actual, pues tanto las fiestas solsticiales como los dos «Juanes» tienen gran importancia.·.

Eso es todo. ¡Feliz solsticio! y ¡Feliz noche de San Juan el sábado! (ojito con las hogueras) ;-)


Rispondi  Messaggio 152 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/09/2012 18:57

EL SOLSTICIO DE VERANO, S. JUAN, JANUA, JANO

Ver el tema anterior Ver el tema siguiente Ir abajo

 
 

EL SOLSTICIO DE VERANO, S. JUAN, JANUA, JANO

Mensaje por Admin el Mar Jun 22, 2010 10:17 am

 
 
A LA G:. D:. G:. A:. D:. U:.
Libertad * Igualdad * Fraternidad
S:.F:.U:.

EL SOLSTICIO DE VERANO, S. JUAN, JANUA, JANO

A todos los Hermanos, a cada uno según su grado y condición.:

Solsticio, derivado del latín solstitium, sol (el astro) y stitum (detención). La detención del sol que marca el tiempo en que este se halla más lejos del Ecuador y en que parece quedarse varado en los mares del universo unos días. El solsticio de verano se produce entre los días 21 y 22 de junio en el Hemisferio Norte cuando la distancia angular del Sol al Ecuador celeste es máxima. .Con el, el misterio de los cielos, la magnitud de los espacios cósmicos que nunca dejan de ser fuente de curiosidad para los hombres, toma cuerno en un día que no es como los demás. Un día donde la naturaleza, el hombre y las estrellas se disponen a celebrar una fiesta cargada de gran poder y magia. Es momento de fecundidad, de cosechas, de gracias por los dones recibidos y de acopios para pasar el otoño y el invierno.

También sabemos que en la tradición hindú, la fase ascendente se pone en relación con el deva-yna, y la fase descendente con el pitr- yna; por consiguiente, en el Zodíaco el signo de Cáncer, correspondiente al solsticio de verano, es la “puerta de los hombres”, que da acceso alpitr- yna, y el signo de Capricornio, correspondiente al solsticio de invierno, es la “puerta de los dioses “, que da acceso al deva-yána.

Los antecedentes en la celebración solsticial cabria hallarlos entre otros, en la celebración celta del Beltaine, o del bello fuego, o también fuego de Bel, ceremonia realizada en honor del Dios Belenos. Era el momento propicio en que los druidas purificaban el ganado y hacían plegarias por un año fructífero.

Los griegos dedicaban esta festividad al Dios Apolo y los romanos a la Diosa de la guerra Minerva y en todos los casos el fuego y las hogueras eran la herramienta central y simbólica.

Al otro lado del Mar Ártabro los festivales primordiales incaicos estaban en relación a los solsticios siendo majestuosa la celebración del Inti-Raymo o fiesta del Sol que el 24 de junio tenia lugar en la impresionante explanada de Sacsahuman en las cercanías del Cuzco imperial, recinto inaccesible y enigmático.

El cristianismo en su esfuerzo por hacer suyas las numerosas fuerzas que tienen su manifestación en esta fecha solar mágica optó por dedicarla a San Juan. San Juan Bautista es el autentico príncipe del santoral cristiano. Es el único santo del que se celebra su nacimiento y no la muerte.

Así nos lo advierte S. Agustín, afirmando que fue santificado en el vientre de su madre y vino al mundo sin culpa. Hijo de ancianos acerdote, Zacarías, casado con una mujer tan santa como estéril al nacer curó a su padre de una mudez que se había abatido como castigo por su poca diligencia en acreditar el anuncio del Ángel Gabriel cuando le avisó del estado de gravidez de su esposa. Al menos así es como nos lo narra Lucas en su Evangelio.

Juan es nacido el portavoz de la Redención. Por ello su festividad el 24 de junio es y se la asimila a una fiesta solar. De luz y de fuego. San Juan necesariamente encarna sobre si la liturgia del solsticio de verano porque para los cristicos era que hacer imposible erradicar de la práctica tradicional los más antiguos ritos de la Humanidad escenificados en la mas grande de todas las fiestas, las ancestrales celebraciones solares.

Concurren en favor de Juan su perfil juvenil y el atractivo ambiguo del personaje. Un hermoso ejemplar andrógino bellamente representado por Leonardo da Vinci en el siglo XVI.. En el estamos ante un Sol menor que abre camino al Sol mayor, Cristo. También nuevamente ante la dualidad, en ambos personajes se contraponen la muerte y la resurrección.

Juan con rebelde gallardía juvenil se muestra firme en su misión ante el rey Herodes preparando el camino de su Señor. Es una voz que dama en el desierto y que no calla. No calla ante la opresión y no gira el rostro ante los abusos de poder aunque no le afectasen personalmente.

Con desobediencia lozana, casi con inconsciencia púber, tanto insiste que, como suele suceder con los díscolos legitimados por la razón, su cabeza terminará sobre una bandeja de plata, en este caso como ofrenda obscena a una sensual y libidinosa bailarina, Salomé. Al menos es lo que nos refiere Flavio Josefo. A partir de ahí, ya mártir, el nombre de Juan se utiliza por el mundo cristiano impuesto con la fuerza positiva del mismo sol, con la viveza del fuego y la fecundidad de una virtud invencible.

En la Edad Media el ya entonces San Juan de los cristianos fue adoptado como Santo Patrón de los Collegia Fabrorum de artesanos y luego de los constructores, masones operativos desde donde paso su patronazgo a la masonería especulativa desde su mismo surgimiento a principios del Siglo XVIII.

Hay una corriente de estudiosos de la Masonería que asocia la fiesta solsticial masónica con San Juan el Limosnero, Gran Maestro de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, Orden creada en el siglo XIII.

Juan el Limosnero, el patrón mas amado y venerado de los Templarios era patriarca de Antioquía . Juan de Antioquia, no duda en tiempos de fervor y cruzadas, en abandonar su posición de privilegio para dirigirse en el 550 a Jerusalén. Allí, en las andas y arenosas tierras bíblicas, se prodigó en socorrer a los peregrinos, creo una fraternidad para curar a los cristianos enfermos y heridos, ayudó económicamente a los que viajaban a Tierra Santa y combatían a los moros, o a los visitaban el Santo Sepulcro. La Iglesia Católica lo canonizó bajo el nombre de Juan el Limosnero o Juan de Jerusalén. De alguna forma se le considera el precursor de la Cruz Roja Internacional. También se afirma que el puesto de Hermano Hospitalario, que es regular en los cuadros logiales de nuestra Orden tanto en sus símbolos como en sus funciones son reminiscencias de este personaje.

Para los griegos los solsticios eran sinónimo de puertas siendo el solsticio de verano la puerta de los hombres. Etimológicamente la palabra Juan se relaciona con el vocablo latino Janua cuya traducción es puerta y del que se deriva januarius, enero, o iniciación. Sin salir de este contexto cabe subrayar que el significado de puerta lo tiene también la letra griega Delta que tiene forma de triangulo y que la era la que utilizaban los antiguos en las puertas de acceso a los templos iniciáticos.. Los cristianos sustituyeron el Janua o Janus etrusco y su equivalente Saturno de los frigios y los griegos con San Juan, nombre que en una de sus acepciones se interpreta como la gracia o el don de Dios. Dentro de la amplia onomástica cristiana de juanes es el Bautista el que representa al solsticio de verano.

Jano como personaje mitológico asoma inicialmente en la mitología hindú primitiva. Como dios de la naturaleza era guía de las almas y como a Osiris se le llama Sol teniendo bajo su custodia las puertas de Oriente y Occidente. Janus para los romanos era el dios que presidía el ingreso del Sol en los hemisferios celestes. El Dios de la iniciación a los misterios y al mismo tiempo el dios de las corporaciones de artesanos. Carácter a la vez iniciático y operativo.

Desde siempre la Francmasonería ha asimilado a Janus dentro de su estructura simbólica y derivado de elloe stá la importancia que el pueblo masónico concede a las fiestas solsticiales.
En el caso de la del verano, dedicada al Reconocimiento. Diversos autores masónicos hacen referencia a que la utilización del termino Logia de San Juan se remonta al tiempo de las cruzadas cuando los caballeros masones se unieron a sus similares de la Orden de San Juan de Jerusalén más conocidos como templarios y que e ngesto de solidaridad a los principios de estos aceptaron como propio a su patrón. Por sincronía todas las Logias de las corporaciones de constructores pasaron a llamarse Logias de San Juan.

Comúnmente se asume como patronos de la masonería universal conocida como simbólica o azul a Juan Bautista y a Juan Evangelista en los que se representa las dos fiestas solsticiales emanadas de la antigüedad, el primero de la del verano y de la del invierno, el segundo.

La tradición masónica las ha hecho celebraciones obligatorias y se auspicia como reconocimiento de su impronta ceremonial, el momento adecuado para llevar a cabo Asamblea General en Grandes Logias y Tenida Magna y Solemne en Logias regulares. Asimismo es preceptivo en el solsticio de verano la elección de Grandes Maestros, Venerables y Dignatarios.

Jano, dios bifronte, arcano, esotérico y enigmático. Fija una de sus caras en la tradición del pasado y la otro indica el rumbo hacia el devenir. Es una exhortación permanente a quien lo observa y lo comprende a asumir con dignidad y valor su tarea presente, aprovechando la experiencia de lo acaecido para anticiparse al destino. Es quizás esa cualidad visionaria encerrada en la alegoría de Jano el origen y resumen temporal y espacial de la Masonería desde una perspectiva iniciática.

De ella se nutre la Orden en lo profundo de su ser, en su esencia real y es a la vez el arma más poderosa conque se dota para garantizar su teleología inmanente.

El sol es por si solo un símbolo masónico de suma importancia. La Logia en esencia es una simbolización del Universo con un territorio enmarcado por piso terrenal y su techo celestial. El Venerable Maestro ilumina simbólicamente el Taller con su sabiduría cual el Sol que comienza su esplendor desde el Oriente. El Primer Vigilante simboliza al Sol en el ocaso al Occidente y el Segundo Vigilante simboliza el sol al Mediodía en la escala del tránsito. El medio natural de acción de un masón es la naturaleza y los fenómenos naturales son obligada fuente de estudio e inspiración. ¿Por ello, como ser ajenos al fenómeno del recorrido elíptico del Astro rey e ignorar la coincidencia de que sus puntos mas lejanos y distantes del Ecuador marcan cambios naturales de dos estaciones opuestas, verano e invierno?.

Jano nuevamente, la dualidad, símbolos también de la contradicción, lo bipolar representados estos conceptos opuestos en el piso cuadriculado delTaller, de la Logia, el blanco y el negro.
Preveer y preparar el porvenir, basando el trabajo presente en la experiencia y el conocimiento del pasado ha sido siempre la privilegiada tarea de la francmasonería. Una tarea empeñada en el cumplimiento de unos deberes y obligaciones que por su propia naturaleza no tienen principio ni fin, renovándose siempre en una noche mágica de solsticio de verano la apertura de esas puertaS invisibles del otro lado del espejo que nos instruyen al conocimiento del futuro y a las dimensiones prodigiosas de la realidad.

Queridos hermanos que el transito solsticial ilumine vuestros corazones con la llama de la pureza y el amor y alumbre en vuestras mentes la razón y la verdad en vuestras vidas.


Adaro

Rispondi  Messaggio 153 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/09/2012 15:18

EXODO 14 Y 15

Capítulo 14

Los israelitas cruzan el  Mar Rojo 
14:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 
14:2 Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen delante de Pi-hahirot, entre Migdol y el mar hacia Baal-zefón; delante de él acamparéis junto al mar. 
14:3 Porque Faraón dirá de los hijos de Israel: Encerrados están en la tierra, el desierto los ha encerrado. 
14:4 Y yo endureceré el corazón de Faraón para que los siga; y seré glorificado en Faraón y en todo su ejército, y sabrán los egipcios que yo soy Jehová. Y ellos lo hicieron así. 
14:5 Y fue dado aviso al rey de Egipto, que el pueblo huía; y el corazón de Faraón y de sus siervos se volvió contra el pueblo, y dijeron: ¿Cómo hemos hecho esto de haber dejado ir a Israel, para que no nos sirva? 
14:6 Y unció su carro, y tomó consigo su pueblo; 
14:7 y tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto, y los capitanes sobre ellos. 
14:8 Y endureció Jehová el corazón de Faraón rey de Egipto, y él siguió a los hijos de Israel; pero los hijos de Israel habían salido con mano poderosa. 
14:9 Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-hahirot, delante de Baal-zefón. 
14:10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y he aquí que los egipcios venían tras ellos; por lo que los hijos de Israel temieron en gran manera, y clamaron a Jehová. 
14:11 Y dijeron a Moisés: ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que muramos en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto? 
14:12 ¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los egipcios? Porque mejor nos fuera servir a los egipcios, que morir nosotros en el desierto. 
14:13 Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis. 
14:14 Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos. 
14:15 Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. 
14:16 Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar, en seco. 
14:17 Y he aquí, yo endureceré el corazón de los egipcios para que los sigan; y yo me glorificaré en Faraón y en todo su ejército, en sus carros y en su caballería; 
14:18 y sabrán los egipcios que yo soy Jehová, cuando me glorifique en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo. 
14:19 Y el ángel de Dios que iba delante del campamento de Israel, se apartó e iba en pos de ellos; y asimismo la columna de nube que iba delante de ellos se apartó y se puso a sus espaldas, 
14:20 e iba entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel; y era nube y tinieblas para aquéllos, y alumbraba a Israel de noche, y en toda aquella noche nunca se acercaron los unos a los otros. 
14:21 Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas. 
14:22 Entonces los hijos de Israel entraron por en medio del mar, Hebreos 11. 29 en seco, teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda
14:23 Y siguiéndolos los egipcios, entraron tras ellos hasta la mitad del mar, toda la caballería de Faraón, sus carros y su gente de a caballo. 
14:24 Aconteció a la vigilia de la mañana, que Jehová miró el campamento de los egipcios desde la columna de fuego y nube, y trastornó el campamento de los egipcios, 
14:25 y quitó las ruedas de sus carros, y los trastornó gravemente. Entonces los egipcios dijeron: Huyamos de delante de Israel, porque Jehová pelea por ellos contra los egipcios. 
14:26 Y Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre el mar, para que las aguas vuelvan sobre los egipcios, sobre sus carros, y sobre su caballería. 
14:27 Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía, el mar se volvió en toda su fuerza, y los egipcios al huir se encontraban con el mar; y Jehová derribó a los egipcios en medio del mar(La resurreccion de Cristo fue al amanecer segun JUAN 20:1. ¿CASUALIDAD QUE APARECE CON EL MARIA MAGDALENA? ES OBVIA LA ANALOGIA ESOTERICA DEL MAR CON REFERENCIA A MARIA MAGDALENA, ENCIMA CON EL COLOR ROJO Y ENCIMA TODAVIA CON NEXO CON LOS GENTILES)
14:28 Y volvieron las aguas, y cubrieron los carros y la caballería, y todo el ejército de Faraón que había entrado tras ellos en el mar; no quedó de ellos ni uno. 
14:29 Y los hijos de Israel fueron por en medio del mar, en seco, teniendo las aguas por muro a su derecha y a su izquierda. 
14:30 Así salvó Jehová aquel día a Israel de mano de los egipcios; e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar. 
14:31 Y vio Israel aquel grande hecho que Jehová ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyeron a Jehová y a Moisés su siervo. 

Capítulo 15 

Cántico de Moisés y de María
15:1 Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico Apocalipsis 15. 3 a Jehová, y dijeron: 
Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; 
Ha echado en el mar al caballo y al jinete. 
15:2 Jehová es mi fortaleza y mi cántico, 
Y ha sido mi salvación. Salmos 118. 14Isaias 12. 2
Este es mi Dios, y lo alabaré; 
Dios de mi padre, y lo enalteceré.
15:3 Jehová es varón de guerra
Jehová es su nombre. (MARTE/GUERRA)

15:4 Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército; 
Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo
15:5 Los abismos los cubrieron; 
Descendieron a las profundidades como piedra.
15:6 Tu diestra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder; 
Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo. 
15:7 Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra ti. 
Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca. 
15:8 Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas; 
Se juntaron las corrientes como en un montón; 
Los abismos se cuajaron en medio del mar. 
15:9 El enemigo dijo: 
Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; 
Mi alma se saciará de ellos; 
Sacaré mi espada, los destruirá mi mano. 
15:10 Soplaste con tu viento; los cubrió el mar; 
Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas. 
15:11 ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? 
¿Quién como tú, magnífico en santidad, 
Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?
15:12 Extendiste tu diestra; 
La tierra los tragó.
15:13 Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste; 
Lo llevaste con tu poder a tu santa morada. 
15:14 Lo oirán los pueblos, y temblarán; 
Se apoderará dolor de la tierra de los filisteos. 
15:15 Entonces los caudillos de Edom se turbarán; 
A los valientes de Moab les sobrecogerá temblor; 
Se acobardarán todos los moradores de Canaán. 
15:16 Caiga sobre ellos temblor y espanto; 
A la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra; 
Hasta que haya pasado tu pueblo, oh Jehová, 
Hasta que haya pasado este pueblo que tú rescataste. 
15:17 Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, 
En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová, 
En el santuario que tus manos, 
oh Jehová, han afirmado. 
15:18 Jehová reinará eternamente y para siempre.

15:19 Porque Faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y Jehová hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio del mar. 
15:20 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. 
15:21 Y María les respondía: 
Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; 
Ha echado en el mar al caballo y al jinete. 

El agua amarga de Mara 

15:22 E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. 
15:23 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. 
15:24 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? 
15:25 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 
15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. 
15:27 Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas. 


Rispondi  Messaggio 154 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/09/2012 20:15

7/7/7: Solar Resurrection Day

July 7, 2007
by Goro (goroadachi.com)


What's the deal with '7/7/7'? Well, it's all about Solar Resurrection... again.

  • 2007 is solar minimum - the quietest point of the 11-yaer sunspot cycle.

  • July 7 is aphelion - the farthest point of the earth from the Sun in 2007.

So the Sun is thus doubly 'dead' on 7/7/07, signifying a moment of transition from life to death and back to life. It's Resurrection in the 'Valley of the Sun', like the nickname of the capital of Arizona, Phoenix.

The Sun also 'dies' on the winter solstice when the Sun is at its lowest point in the sky. In 2006 it was commemorated by the space shuttle Discovery STS-116 landing in Florida, the 'Sunshine State' (12/22/06).

From a galactic perspective, the Sun crossed the Galactic Equator on the winter solstice and the Galactic Meridian on December 8-9, exactly when Discovery STS-116 was launched.

    - Dec 09 - Discovery STS-116 launch: The Sun crossing the Galactic Meridian
    - Dec 22 - Discovery STS-116 landing: The Sun crossing the Galactic Equator


[image by Gary Palmer via spaceweather.com]

The Galactic solstice-Sun alignment is closely associated with the end date of the Mayan calendar, winter solstice 2012, when Sunspot Cycle 24 is projected to peak. The Galactic Meridian alignment coincided with the release of Mel Gibson's 'Apolcalypto', all about the end of the Mayan civilization.

The Sun was strangely active as well...

.

The Sun would cross the Galactic Meridian again on June 7-8 on the opposite side of the sky/ecliptic.

It coincided with the Venus Transit (= 'Grail/Messianic conception') in 2004 and the launch of Atlantis STS-117 this year.

Atlantis returned only a day after the summer solstice, when the Sun 'died' for the Southern Hemisphere.

It was another death/life Resurrection moment - acknowledged or foreshadowed by the shuttles' solstice axis expressing 'coming out of the egg' (back to life) via the STS-116 mission patch and such.

And it was Prince William, a 'Once and Future King' (Arthur) figure, 'reborn' on his summer-solstice birthday. Atlantis landed at Edwards AFB to highlight Paris, where his mother Princess Diana died in 1997. Edwards is aligned with the 'Tower Axis' (Eiffel Tower, Champ de Mars) extended from Paris.

On the 'Tower Axis' is also found the crash site of NASA's Genesis (9/8/04). It went to the Sun and came back with solar wind samples. The crash therefore signifies the Sun hitting the bottom, again expressing the phoenix death/resurrection theme.

The astronomical/astrological symbol of the Sun looks like this:

It also signifies the 'Monad' - known to the Greek philosophers as 'The First', 'The Seed', 'The Essence', 'The Builder', and 'The Foundation'. Or in other words... Genesis.

Within weeks of the Genesis crash, U2 released the first single 'Vertigo' off their new album 'How to Dismantle An Atomic Bomb'. 'Vertigo' is the name of the company which provided the helicopters that were supposed to catch Genesis midair (see picture above). One of those helicopters was also named 'Vertigo'.

The connection is reinforced by the lyrics of 'Vertigo' alluding to the progressive rock/pop band 'Genesis'. Their last big hit was 'I can't Dance' from their 1991 album 'We Can't Dance' which is referenced in the second verse of 'Vertigo':

The night is full of holes
Those bullets rip the sky
Of ink with gold
They twinkle as the boys play rock and roll
They know that they can't dance

At least they know

Update: Genesis, reunited and touring this year, was the first band to perform in London's Live Earth concert.

 

Furthermore, the 'Vertigo' video shows U2 in the desert like NASA's Genesis, performing on a Sun/Monad symbol.

'Vertigo' was also heavily used by Apple to promote the iPod...

 

...showing the same Sun/Genesis symbol (the 'click wheel').

Apple's new product iPhone - widely considered the most highly anticipated consumer electronics device in history - was just released on June 29, '07, the same day as the car bomb event in London recalling the 7/7 bombings there two years ago, seemingly setting the stage for Live Earth 7/7/07... And what do we see in the Live Earth logo? The same solar symbol!

Live Earth certainly knows where it is in time (aphelion, etc.) and is the latest manifestation of the the 'Solar Resurrection' theme.

Now, whereas we see the blue sky in the Life Earth solar symbol, we see the solar symbol in the blue sky on the cover of Journey's 'Don't Stop Believing'.

The song was a major part of the enigmatic final scene of The Sopranos (HBO) that got everybody talking.

6/11: Debate rages over ‘Sopranos’ existential ending
6/13: Tony Soprano is dead theory gains credence

Unbeknownst to most, the episode was mostly about Solar Resurrection. So for example on Journey's 'Escape' album cover - the album of 'Don't Stop Believing' - we find the scarab beetle coming out of a sphere/egg:

   
 

Scarab in Ancient Egypt:

  • The image of the scarab, conveying ideas of transformation, renewal, and resurrection, is ubiquitous in ancient Egyptian religious and funerary art.
  • The scarab was linked to Khepri ("he who has come into being"), the god of the rising sun.
  • The ancients believed that the dung beetle was only male in gender, and reproduced by depositing semen into a dung ball.
  • The ancient Egyptians believed that Khepri renewed the sun every day before rolling it above the horizon, then carried it through the other world after sunset, only to renew it, again, the next day.
    

The final scene of The Sopranos was also literally a 'Last Supper', evoking death and resurrection... and the Grail. This is just the tip of the iceberg but you get the idea.

The same Sun/Genesis symbol is also in the Tour de France logo:

The race starts on 7/7/07 and in London - the city of Diana, Prince William, and the 7/7 bombings two years ago. The race will conclude in Paris, another 'Diana city', aligned with Genesis' crash site and Edwards AFB (Atlantis landing).

The 'Tower Axis' or the Champ de Mars (green) is highlighted by the Eiffel Tower. It's the 'Tower of France' or, since 'tour' means 'tower' in French, 'Tour de France'.

The 'Tower of France' is also Mary Magdalene - the lady of the Grail. 'Magdalene' means 'tower' and she is said to have gone to France after the Crucifixion, carrying the 'Grail' with her. The Grail is a form of the phoenix. (This also interacts with the Stuart/Grail bloodline of Diana discussed before.)

On the official Tour de France website I even found (now gone/hidden) a 'Live Earth'... being cooked by the Sun - alluding to global warming.

It was coded as well... Like this, for example:

(London and Washington are both Live Earth concert sites.)

In any case, a 'Deep Impact sequence' should follow 7/7/7... Good times...

 

*          *          *

Update:

July 20  'Sunshine' released; all about... Resurrection of a dying Sun!

 

.


.
.


© 2006 goroadachi.com

http://www.goroadachi.com/etemenanki/777-solarresurrection.htm


Rispondi  Messaggio 155 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 21/09/2012 16:49

Rispondi  Messaggio 156 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 22/09/2012 00:23
 

La opinión de Juan

  

 

Pero el cuarto evangelio trae una segunda versión. Allí se dice que la venida del Espíritu Santo ocurrió… ¡el mismo domingo en que resucitó Jesús!

 

En efecto, relata san Juan que “al atardecer del primer día de la semana (es decir, del domingo de resurrección), los discípulos estaban reunidos con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Entonces llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: «La paz con ustedes». Y les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús volvió a decir: «La paz con ustedes. Así como el Padre me envío a mí, también yo los envío a ustedes». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen sus pecados les serán perdonados; y a quienes se los retengan les serán retenidos»” (Jn 20,19-23).

 

Según el Nuevo Testamento, entonces, el Espíritu Santo bajó dos veces sobre los discípulos. Una (según san Juan) en Pascua; y la otra (según Los Hechos) cincuenta días más tarde, en Pentecostés. ¿Hubo entonces dos venidas? ¿Acaso la primera no fue eficaz, y se debió recurrir a una segunda?

 

Problemas con tanto Espíritu

  

 

Se han propuesto varias teorías para explicar el doble relato. Por ejemplo, que el Espíritu Santo bajó en Pascua de una manera transitoria, mientras que en Pentecostés bajó de manera definitiva. O que en Pascua el Espíritu descendió de un modo individual, sólo para los discípulos, mientras que en Pentecostés bajó para todo el mundo.

 

Pero estas teorías hoy no son aceptadas. Porque en ningún momento el evangelio de san Juan da a entender que el Espíritu Santo allí entregado sea provisional, o tenga una función puramente individual. Tanto en Juan como en Hechos, el Espíritu Santo aparece bajando sobre los discípulos de un modo definitivo, pleno, total.

 

Entonces, ¿cómo explicar que haya dos relatos?

 

Una nueva semana

  

 

La solución que hoy proponen los biblistas es muy simple: los dos autores están contando el mismo acontecimiento, es decir, la única venida del Espíritu Santo sobre los seguidores de Jesús. Pero ambos lo cuentan de manera distinta, porque cada uno tiene una intención especial, o sea, una “teología” particular.

 

Para el evangelio de Juan, la muerte y resurrección de Jesús provocaron una nueva creación en el mundo. Es como si la primera creación, aquélla contada en el Génesis en siete días, hubiera quedado obsoleta, superada, y hubiera aparecido de pronto, gracias a la resurrección del Señor, un nuevo mundo con nuevas criaturas. Ahora bien, para que entrara en funcionamiento esta nueva creación, Dios tenía que mandar su Espíritu, tal como había sucedido al principio del mundo. Por eso Juan cuenta que el Espíritu Santo bajó el mismo día de Pascua: porque su misión era crear un mundo nuevo, apenas muerto y resucitado Jesús.

 

Si atendemos ahora a los detalles que Juan pone en su relato, veremos que aluden a esta nueva creación.

 

En efecto, comienza diciendo: “Al atardecer del primer día de la semana”. ¿Por qué? Porque justamente al atardecer del primer día de la semana, Dios había creado el primer mundo (Gn 1,1-5). Por eso ahora, la nueva creación debía comenzar también el mismo día.

 

Rispondi  Messaggio 157 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 22/09/2012 01:13

The Return from Babylon

The following 500 years were an unhappy period of decline for Israel. At the end of it the unbelievable happened. God, who cannot lie, had twice promised the land of Israel to Abraham as an ‘everlasting possession’ (Gen 17: 8 and 48: 4). That promise had been marvellously fulfilled. Israel had gone from being a rabble of slaves in a foreign land to being a powerful independent people in their own kingdom. Now again they became captives in a foreign land. What had happened to God’s promises?

This captivity was very different from the time in Egypt. It was a judgement and a consequence of sin. Most especially it was a judgement on the people of God for worshipping other gods. It was a judgement on religious sin.

Babylon in scripture is a picture of man’s religion. For centuries manmade, man-centred, man-controlled religion has held the true people of God in captivity.

Daniel and Nehemiah fasted and wept and confessed their sins and the sins of their people, and God granted deliverance. Cyrus, king of Persia, issued a decree that the Jews should return to Jerusalem and rebuild the temple (Ezra 1: 1-5).

This decree was issued at exactly the 70th jubilee from Adam. Once again we see the terms of the jubilee fulfilled. The captives were set free and returned to possess their inheritance.

The deliverance from captivity in literal Babylon is a picture of a much greater deliverance from a spiritual Babylon.

I have written a separately on Babylon.

The Death and Resurrection of Jesus

490 (reckoned as 500) years on from the Jewish return from Babylon we reach the times of the New Testament. This time period is clearly described in Daniel’s prophecy: ‘Seventy ‘sevens’ are decreed for your people and your holy city to finish transgression, to put an end to sin, to atone for wickedness, to bring in everlasting righteousness, to seal up vision and prophecy and to anoint the most holy..’ (Dan 9: 24).

What happened to fulfil this prophecy? Nothing less than the greatest event in all recorded history: the Death and Resurrection of Jesus Christ! Appropriately this occurred at the 80th jubilee from Adam, the number 8 and its multiples being associated especially with Jesus and his resurrection.

The children of Israel were set free from Egypt at the Exodus. The Jews were set free from Babylon after their 70 years of captivity. Jesus at his resurrection was set free from death. We also read in Mat 27: 52, 53 that ‘The tombs were opened and the bodies of many saints who slept were raised to life. They came out of the tombs, and after Jesus’ resurrection they went into the holy city and appeared to many people.’

This was an expression of jubilee that exceeded all previous jubilees. Jesus himself was set free from the ultimate imprisonment. He overcame death for himself and opened a way of deliverance for the whole creation.

Jesus began his ministry with a clear reference to the year of jubilee. In the synagogue at Nazareth he read these words from Isaiah: ‘The Spirit of the Lord is on me, because he has anointed me to preach good news to the poor. He has sent me to proclaim freedom for the prisoners and recovery of sight for the blind, to release the oppressed, to proclaim the year of the Lord’s favour.’ (Isaiah 61: 1, 2 and Luke 4: 18, 19). He spoke of freedom to the prisoners and releasing the oppressed and proclaiming the year of the Lord’s favour. What other year could this mean but the year of jubilee? After proclaiming it he went on to bring deliverance from sin, sickness and Satan to multitudes of those who were bound and afflicted. All this culminated with his own deliverance from the chains of death, and 50 days later the deliverance of his followers from all fear on the glorious day of Pentecost. They in turn proclaimed deliverance and release to captives wherever they went.

A Future Jubilee

We have considered 5 great jubilees that occurred in Bible times. The following table shows these jubilees with their equivalent number of Bible years from Adam. I have added one further jubilee which we will now consider.

 

Event Jubilee Years
Birth of Abraham 40th 2000
Exodus 50th 2500
Dedication of Solomon’s temple 60th 3000
Decree to Rebuild Jerusalem 70th 3500
Death and Resurrection of Jesus 80th 4000
Consummation 120th 6000

Are these 5 great jubilees that took place in Bible times the end of the story, or are there more jubilees to come?

The first 4 of these jubilees all pointed forward to the fifth jubilee which was the death and resurrection of Jesus. Each of the first 4 jubilees was an event in the natural order concerning the people of Israel, the natural people of God. They were shadows and types of what was to come. The resurrection of Jesus and the subsequent outpouring of the Holy Spirit at Pentecost was their first fruit fulfilment. But even these great events of the new testament were not their complete and final fulfilment.

Jesus was the first fruit from the dead, and his resurrection pointed forward to a great harvest yet to come. So then just as the first 4 great jubilees of the past all point to the even greater fifth jubilee, so also the first 5 great jubilees of the past all point to the still greater sixth jubilee to come.

What is there in scripture that indicates that this is so? We will call 4 witnesses.

1. Paul’s specific prophecy.

Paul looked forward to an event, which in Romans 8 he described as the manifestation of the sons of God. He wrote, ‘The creation itself will be liberated from its bondage to decay and brought into the glorious freedom of the sons of God.’ When we look more closely at the context of these words, we find an exact parallel with the Exodus from Egypt. His words are filled with the language of jubilee. Rom 8: 18-23 reads as follows:

‘I consider that our present sufferings are not worth comparing with the glory that will be revealed in us. The creation waits in eager expectation for the sons of God to be revealed. For the creation was subjected to frustration, not by its own choice, but by the will of the one who subjected it, in hope that the creation itself will be liberated from its bondage to decay and brought into the glorious freedom of the children of God. We know that the whole creation has been groaning as in the pains of childbirth right up to the present time. Not only so, but we ourselves, who have the first fruits of the Spirit, groan inwardly as we wait eagerly for our adoption as sons, the redemption of our bodies.’

The children of Israel groaned in their sufferings for more than 80 years in Egypt. They were crying out for deliverance and freedom. God was preparing Moses to be their deliverer. Moses was, I believe, the prototype of the manifested sons of God. For 40 years God had been setting him free from all that belonged to Egypt. After that preparation at last he was ready, in the mighty power of God, to bring the children of Israel out of Egypt and into their promised inheritance. (See Moses and the Path of Sonship.) Now I believe God has sons, like Moses, in the wilderness whom he is preparing for the deliverance of the whole creation. This time it will not just be one man delivering one people from a physical slavery. It will be a multitude of sons delivering a multitude of peoples from spiritual slavery.

2. Jesus said: "I will come again".

Many Christians all over the world have been taught to expect a literal fulfilment of these words. They expect Jesus to return physically in person and set up his kingdom on this earth. Further examination of the scriptures can lead to a very different view. Jesus is coming again in his people, just as he did at Pentecost. He will come with the clouds, and every eye will see him; but those clouds will not be clouds of physical water. Rather they will be a great cloud of witnesses who have been spiritually drawn up from the earth to reign with him in heavenly places. Every eye will see him when he is manifested in the many sons whom he is bringing to maturity.

I have written separately on this also under the title The Coming of the Lord

3. The Festival of Tabernacles.

As stated earlier, the Hebrew religious calendar had 3 great festivals, namely Passover, Pentecost and Tabernacles. These festivals have deep prophetic meaning. They speak of 3 stages of spiritual experience in the lives of the people of God, both as individuals and as a whole.

The church as a whole has experienced Passover and Pentecost and many individuals have celebrated these festivals in their personal lives. However the Festival of Tabernacles remains largely unfulfilled.

The Festival of Tabernacles was the climax of Israel’s religious calendar. Unlike the one day festival of Pentecost its celebration lasted a full 7 days. It was the final harvest festival of the year when all the crops were gathered. It was the festival of fullness and perfection.

This festival remains to be fulfilled and I believe it corresponds to the great sixth jubilee.

For more on this read The Festivals of Israel

4. The Sabbath.

The writer to the Hebrews wrote: ‘There remains, then, a Sabbath-rest for the people of God’ (Heb 4: 9). He looked forward to a time that was yet to come. According to Peter, ‘With the Lord a day is as a thousand years, and a thousand years are as a day’ (2 Peter 3: 8). 6000 years from Adam ended on the same day in 1933 that was also the 120th jubilee. The seventh millennium began.

When will this Jubilee Come?

When will this great jubilee come?

The normal Bible year is a lunar year of 354 days. Measuring on 1960 lunar years (counting as 2000 as I said earlier) from the death of Jesus we come to June 12th 1933. This date, as mentioned above, was the 120th jubilee or 6000 years from Adam. 3 other major Bible time periods ended on the same day, making this a very special day. It was, I believe, the official start date of the sixth great jubilee.

God marked this occasion in a remarkable way, as I have described in my writing on Bible Chronology. What happened then, however, was not an immediate and visible fulfilment of the manifestation that Paul spoke of in Romans. However I believe it was the official starting date.

The children of Israel came out of Egypt as I have described exactly on the 50th jubilee from Adam. However there was a lapse of 40 years before they set foot in the promised land.

Cyrus’s decree to rebuild Jerusalem fell exactly on the 60th jubilee, but again it took time for the exiles to leave Babylon and return to the Israel and rebuild Jerusalem.

At the 70th jubilee there were 50 days between the resurrection of Jesus and the great manifestation on the day of Pentecost.

So now I believe the trumpet of jubilee has sounded and we are waiting to see its great and glorious manifestation.

Conclusion

We have now entered the greatest jubilee in history. Previous great jubilees have been illustrations and foretastes of what is now coming.

The first historic jubilee was like the seed of a seed. The birth of Abraham was the barely visible beginning of a vast divine plan. Abraham did 2 essential things. He came out of Babylon by faith and he lived in the promised land. The first was a deliverance from slavery. The second was the possession (by faith) of his future inheritance. None of the further jubilees would have occurred if he had not obeyed God.

At the Exodus, the second historic jubilee, the Israelites came out of Egypt. Like Abraham they escaped from slavery and set out to claim the land that God had promised them for an inheritance. This jubilee was another birth, not just of one man this time, but of a nation.

The third great jubilee, the dedication of Solomon’s temple, was the fruit and fulfilment of the second. The liberated slaves have now totally possessed their promised land and completed the building of God’s temple. In grand consummation the power and presence of God descends and fills it.

The fourth, fifth and sixth jubilees in different ways re-enact the first 3.

The fourth, the return from Babylon, was like the first. A small group of pilgrims set out in the steps of their father Abraham to live again in the promised land. Like Abraham’s birth this might seem like a small and insignificant beginning. But they left Babylon and went to the land of Israel where alone God’s plans and purposes could be fulfilled. Without the return from Babylon Jesus could not have been born to a Jewish mother in Bethlehem.

The fifth great historic New Testament jubilee was the beginning of a completely new order in God. All previous jubilees were just types and shadows. Jesus came to fulfil the law and the prophets, and indeed the whole of Israel’s history. He brought the spiritual reality of which all those things were just shadows and pictures. This fifth jubilee corresponds most strongly to the second. Jesus like Moses comes to deliver a people from bondage. Jesus does in the spiritual realm what Moses did in the natural realm. The exodus was the birth of Israel, the natural people of God. This jubilee was the birth of the true church, the spiritual people of God.

The sixth jubilee is and will be the fulfilment and culmination of all previous jubilees. Like 4 of the 5 historic jubilees it is a new birth and beginning. It is the birth of the sons of God, and the beginning of a new order. For this reason, I believe, though it has already begun it is not yet widely and clearly visible.

As in previous jubilees this jubilee is a liberation. We will see liberation both from Egypt and from Babylon. The sons of God will have victory over both. For centuries the true people of God have been held captive by manmade religious systems. God is now calling them out of this captivity, and more and more people are hearing, understanding and obeying that call.

We have seen that whereas the Exodus was a birth and a beginning, the jubilee of Solomon was a climax and a culmination. Moses lead an undisciplined rabble of slaves out of Egypt. 500 years later they were a powerful people with a country, a capital and a king. In the centre of it was the newly built temple of God, and the glory of God descended to fill it. This occasion was far more glorious than the Exodus, but it owed everything to it. Without Moses there would have been no land of Israel, no Jerusalem and no temple.

In the same way this consummation jubilee will be far more glorious than the New Testament jubilee, but it will be wholly founded on the life and death and resurrection of Jesus. Without Jesus there would be nothing. Without Pentecost and Peter and Paul and the scriptures they wrote there would be nothing. What they all did was the foundation; this will be the completed building. Its glory will exceed everything that has gone before.

The seventh angel sounded his trumpet, and there were loud voices in heaven, which said: ‘The kingdom of the world has become the kingdom of our Lord and of his Christ (Anointed), and he will reign for ever and ever.’

May we be partakers of the glory that lies before us.


Rispondi  Messaggio 158 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 23/09/2012 15:07
 
Marcos
9:1 También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder.
9:2 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos.
9:3 Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.
9:4 Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús.
9:5 Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías. (Maestro/Master/MOTHER STAR/Madre de una estrella/Ishtar)
 

9:6 Porque no sabía lo que hablaba, pues estaban espantados.
9:7 Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. (David significa amado)
9:8 Y luego, cuando miraron, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
9:9 Y descendiendo ellos del monte, les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.
9:10 Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos.
9:11 Y le preguntaron, diciendo: ¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
9:12 Respondiendo él, les dijo: Elías a la verdad vendrá primero, y restaurará todas las cosas; ¿y cómo está escrito del Hijo del Hombre, que padezca mucho y sea tenido en nada?
9:13 Pero os digo que Elías ya vino, y le hicieron todo lo que quisieron, como está escrito de él.
9:14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
9:15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
9:16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
9:17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
9:18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
9:19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
9:20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
9:21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
9:22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
9:25 Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él.
9:26 Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.
9:27 Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.
9:28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
9:29 Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.
9:30 Habiendo salido de allí, caminaron por Galilea; y no quería que nadie lo supiese.
9:31 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
 

9:32 Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle.
9:33 Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino?
9:34 Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor.
9:35 Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. (UNA REFERENCIA ESPIRITUAL ESOTERICA CON EL SALMO 119, OSEA APOCALIPSIS 1:8, OBVIAMENTE CON FUERTE NEXO CON EL DISCIPULO AMADO Y LA RESURRECCION)

9:36 Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo:
9:37 El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió.
9:38 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
9:39 Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí.
9:40 Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
9:41 Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.
9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar. (SAULO/PEQUEÑO ES UN TIPO/SIMBOLO DEL GRIAL. ESTO EXPLICA DESDE OTRA PERSPECTIVA DEL PORQUE PABLO ERA DE BENJAMIN/PEQUEÑO. SAULO INCLUSO ERA TAMBIEN DESCENDIENTE DE HERODES, SEGUN ROMANOS 16 Y EN ESTE CONTEXTO TAMBIEN ERA DESCENDIENTE DE ESAU/ROJO. LA CONVERSION DE SAULO ES UNA REPLICA DE LA PERSECUSION DE ESAU SOBRE JACOB. EL ROJO ES SINONIMO DE MARTE/HORUS/GRIAL/MARIA MAGDALENA)

9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
9:44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
9:45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
9:46 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
9:47 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno,
9:48 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
9:49 Porque todos serán salados con fuego, y todo sacrificio será salado con sal.
9:50 Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.

Rispondi  Messaggio 159 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 23/09/2012 15:15
 
EL DISCIPULO AMADO FUE JUAN MARCOS. FUERTE NEXO DEL TERMINO "AMADO" CON EL REY DAVID. ¿QUE TIENE QUE VER DAVID CON JUAN EL EVANGELISTA?
 

LA LLAVE DE DAVID



En este capítulo, responderemos a la pregunta, "¿Qué es la llave de David?" En Revelación 3:7, Jesús dijo a la iglesia de Filadelfia que Él tenía la llave de David. En Revelación 22:16, Jesús envió a su ángel para dar testimonio a la iglesia que Él es la raíz y el linaje de David. En Hechos 13:22, encontramos que David era un hombre conforme al corazón de Dios.

¿POR QUÉ llamó Dios a David un hombre conforme a Su corazón? ¿POR QUÉ dio testimonio Jesús a la iglesia de Filadelfia que Él era la llave de David? ¿POR QUÉ envió Jesús a Su ángel a las iglesias para dar testimonio que él es la raíz y linaje de David? ¿POR QUÉ Dios mismo se identifica con David y POR QUÉ Jesús mismo se identifica con David? ¡¡La respuesta es la "la llave de David!!" La llave de Dios se encuentra en el Salmo 119. La razón por la que David fue llamado un hombre conforme al corazón de Dios y la razón por la que Jesús tiene la llave de David es que David AMÓ la Torá de Dios. ¡¡La llave de David es la Torá!! Examinemos esta verdad.

 

JESÚS TIENE LA LLAVE DE DAVID

En los capítulos 2 y 3 de Revelación, se escriben cartas a las siete iglesias de Asia Menor. De las siete iglesias, la iglesia con la más alta alabanza de Dios, es la iglesia de Filadelfia. La iglesia de Filadelfia se puede reconocer como la iglesia modelo entre las siete iglesias del libro de Revelación. Jesús le dice a esta iglesia que él tiene la llave de David. En Revelación 3:7 está escrito:

"Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre."

Una llave es absolutamente necesaria para abrir y cerrar una puerta. Si Jesús tiene una llave para una puerta, DEBE ser importante. Además, DEBE DE haber una importancia referente a QUÉ llave tiene Jesús. En Revelación 3:7, Jesús nos dice que el nombre de la llave apunta hacia David. Por lo tanto, debemos comenzar a preguntarnos por qué Jesús enfatiza y resalta a David.

 

JESÚS ES LA RAÍZ Y EL LINAJE DE DAVID

Porque la Biblia es la Palabra de Dios, el último libro de la Biblia ha de ser importante para revelar el plan completo de Dios. ¡¡En verdad que lo es!! El libro de Revelación es la Revelación de Jesucristo que Dios dio para mostrar a Sus siervos las cosas que han de venir (Revelación 1:1). Si el último libro de la Biblia es importante, entonces, los últimos versículos han de ser importantes. Los últimos pocos versículos del libro de Revelación hablan del deseo de la segunda venida de Jesús y del deseo que la Novia de Cristo contraiga matrimonio con Él. En Revelación 22:16 está escrito:

"Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana."

 

DAVID ES UN TIPO DE LA NOVIA DE DIOS

Las iglesias son ya creyentes en Jesús como Mesías. Así, Jesús no podía estar recordando a las iglesias a través de Su ángeles que Él es el Mesías. Entonces, ¿Por qué Jesús envía a Su ángel para dar testimonio a las IGLESIAS y NO a los incrédulos de que ÉL es la raíz y linaje de DAVID? Una vez más, Jesús quiere que Su IGLESIA se identifique con David cuando ellos se identifican con Jesús, ¿POR QUÉ?

David en hebreo significa, "Amado.". Es la palabra de Strong 1732. Amada es un término para la Novia de Dios. El Cantar de los Cantares de Salomón es un cántico poético entre Dios y Su Novia. En el Cantar de los Cantares 6:3 está escrito: "Yo soy de mi amado, y mi amado es mío... "

Por lo tanto, David es un tipo de la Novia de Dios. Consecuentemente, la Novia de Cristo DEBE identificarse con David, aun cuando Jesús nos dice que Él tiene la llave de David y es la raíz y linaje de David.

El versículo que sigue en el libro de Revelación siguiendo las palabras de Jesús que ha enviado Su ángel para dar testimonio a Sus iglesias de que Él es la raíz y linaje de David, es Revelación 22:17, según está escrito: "Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven…"

 

LA IGLESIA ESTÁ DESCUBRIENDO SUS RAÍCES HEBREAS

En los tiempos más recientes, el Espíritu de Dios está despertando a la iglesia en lo concerniente a sus raíces hebreas y al papel de la Torá de Dios en sus vidas. Este es el testimonio final de Dios a la iglesia por medio del derramamiento de Su Espíritu Santo para animar a los creyentes en Jesús como Mesías, a abrazar y comprender el papel de la Torá de Dios en el plan profético de Dios, antes de que Jesús vuelva a recoger a Su Novia.

Porque la Novia de Cristo enseñará la Torá a todas las naciones durante los 1000 años de la Edad Mesiánica (Isaías 2:2-3), el Espíritu Santo ha de despertar a la iglesia al conocimiento y comprensión de la Torá, para que Dios pueda levantar un ejército de gentes que amen a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas, sean espiritualmente maduros, y tengan el conocimiento de la Torá de Dios escrita en sus corazones. Por lo tanto, este movimiento del Espíritu Santo de Dios es como una preparación para que la Novia de Cristo se prepare para su boda con Jesús, el Novio.

 

LOS QUE ABRACEN LA TORÁ, ¿SERÁN LA NOVIA DE CRISTO?

¿Quiere decir que todos los que abracen la Torá a través del despertamiento del Espíritu de Dios, serán la Novia de Dios? ¡No!! La razón es que la Novia de Cristo ha de ser espiritualmente madura Y tener el conocimiento de la Torá de Dios. Algunos creyentes que abracen la Torá serán espiritualmente inmaduros. Sólo Dios puede juzgar nuestros corazones y sólo Él puede determinar entre el Cuerpo de Cristo, quién es espiritualmente maduro y quién no lo es.

 

EL MAYOR EN EL CIELO GUARDARÁ
LOS MANDAMIENTOS DE DIOS

Guardar la Torá de Dios juega un papel en alcanzar la madurez espiritual. Sabemos por las palabras de Jesús que los que guardan los mandamientos (Torá) de Dios y los enseñen a otros a cumplirlos serán grandes en el Reino de los Cielos, pero los que quebranten los mandamientos (Torá) de Dios y los enseñen a otros a no cumplirlos, serán los menores en el Reino de los Cielos. En Mateo 5:19 está escrito:

"De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos."

Por lo tanto, Jesús está dando testimonio a las iglesias, a través de Su ángel, que Él es la raíz y linaje de David porque la Novia de Dios ha de ser un pueblo conforme al corazón de Dios y debe amar la Torá de Dios, como lo hiciera David. David en hebreo significa "Amado" y es un término para la Novia de Dios.

 

DAVID: UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS

David fue un hombre conforme al corazón de Dios. En Hechos 13:22 está escrito:

"Quitado éste, les levantó por rey a David de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero."

¿Por qué era David un hombre conforme al corazón de Dios? La respuesta se encuentra en el Salmo 119. ¡La razón por la que David era un hombre conforme al corazón de Dios es porque David AMABA la Torá de Dios! Examinemos el Salmo 119 para comprender esta verdad.

 

LA COMPRENSIÓN ESPIRITUAL DEL SALMO 119

El Salmo 119 fue escrito por David. Tiene 176 versículos. Están las veintidós letras del alfabeto hebreo. Es un salmo poético que pasa por todo el alfabeto hebreo en unidades de ocho versículos cada una. Veintidós veces ocho, hacen 176.

El alfabeto hebreo empieza por la letra, Alef, y termina con la letra, Tav. En Revelación 22:13, Jesús dijo estas palabras según está escrito:

"Yo soy el Alfa y Omega, el principio y el fin, el primero y el último."

El Alfa y Omega son la primera y última letras del alfabeto griego. La manera en que esto se diría en hebreo es "Yo soy Alef y Tav."

En Génesis 1:1 está escrito: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Si examina este versículo en hebreo, encontrará que la cuarta palabra hebrea es, Alef, Tav."

Por lo tanto, en hebreo, Génesis 1:1 dice, "En el principio (Be-reshit), Dios (Elohim) creó (bará), (Alef, Tav)…" De aquí podemos comprender que Jesús es ciertamente el Alef y el Tav, el principio y el fin.

En cada versículo del Salmo 119, David alaba a Dios por Su Torá. Como Jesús es el Alef y Tav, el principio y el fin, entonces todo el Salmo 119 está escrito acerca de Jesús. ¡¡De esto podemos comprender que Jesús es la Torá viviente!!

Hay tres cosas principales que resaltan en el Salmo 119. Son las siguientes:

  1. La lengua hebrea
  2. La Torá de Dios
  3. El número ocho

En el Salmo 119, se resalta la lengua hebrea, porque pasa por todo el alfabeto, letra por letra. Se resalta la Torá de Dios porque en cada versículo del Salmo 119, David alaba a Dios por Su Torá. Se resalta el número ocho porque el Salmo 119 pasa por todo el alfabeto hebreo en unidades de ocho versículos.

 

EL SALMO 119: LA LENGUA HEBREA

Cada versículo del Salmo 119:1-8, empieza por la primera letra de la lengua hebrea, la Alef. Cada versículo en el Salmo 119:9-16, empieza por la segunda letra de la lengua hebrea, la Bet. Cada versículo en el Salmo 119:17-24, empieza por la tercera letra del alfabeto hebreo, la Guímel. Este modelo se repite por todo el alfabeto hebreo hasta el final del Salmo. Por lo tanto, el Salmo 119 resalta la lengua hebrea, la Torá y el número ocho.

 

LA IMPORTANCIA BÍBLICA DEL NÚMERO OCHO

¿Por qué se resalta el número ocho en el Salmo 119? Siete es el número de Dios para la perfección y plenitud. Los siete días de la creación representan 7000 años de tiempo. En el Salmo 90:4 está escrito:

"Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche."

En 2ª Pedro 3:8 está escrito:

"Mas, oh amados

(un término para la Novia de Dios), no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día."

Por lo tanto, los siete días de la creación son un cuadro espiritual de siete mil años de tiempo. El séptimo día de la creación, el Shabat, es un cuadro espiritual de la Edad Mesiánica del Milenio.

En Levítico 23, Dios dio a su pueblo siete fiestas. Son la Pascua, los Panes sin Levadura, los primeros Frutos, Pentecostés, las Trompetas, la Expiación y los Tabernáculos. Una vez más, el siete es el número bíblico para la perfección y la plenitud. Estas siete fiestas son importantes porque revelan el plan profético de Dios. Las cuatro primeras fiestas nos revelan sobre la primera venida de Jesús. Las tres últimas lo hacen sobre la segunda venida de Jesús. Todas estas fiestas nos enseñan sobre nuestra relación personal con Dios. Para más información sobre las fiestas bíblicas, lea mi libro, "Las Siete Fiestas del Mesías." Se puede comprar escribiendo a Hebraic Heritage Ministries International (Ministerios de la Herencia Hebrea Internacional). Al final del libro se informa cómo conseguirlo.

La séptima fiesta es la de los Tabernáculos. La fiesta de los Tabernáculos debe celebrarse durante siete días. En Levítico 23:33-34 está escrito:

"Y habló el Señor a Moisés diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos al Señor por siete días."

La Fiesta de los Tabernáculos no es sólo la séptima fiesta sino que tiene lugar en el séptimo mes, y debe celebrarse por siete días. En esto, Dios está resaltando la Fiesta de los Tabernáculos y el número siete. La Fiesta de los Tabernáculos es profética de los 1000 años de la Edad Mesiánica. Al final de los 1000 años de la Edad Mesiánica termina el cuadro profético de los siete días de la creación y el día séptimo de las siete fiestas. Por lo tanto, a la conclusión de los 1000 años de la Edad Mesiánica, el plan profético de Dios para la raza humana se completará y se entrará en la eternidad.

Dios dio una pista profética de la eternidad cuando él dio instrucciones referente a la celebración de la fiesta de los Tabernáculos. En Levítico 23:33-34, 36 está escrito:

"Y habló el Señor a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos al Señor …Siete días ofreceréis ofrenda encendida al Señor; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida al Señor; es fiesta solemne…"

La Fiesta de los Tabernáculos es una fiesta de siete días para Dios. Se celebra según el Calendario Judío del 15-21 de Tishrí. El octavo día, el 22 de Tishrí, es conocido en hebreo como "Sheminí Atséret" que significa, "La octava conclusión." El día siguiente de "Sheminí Atséret" es el 23 de Tishrí, que es conocido en hebreo como "Simjat Torá" que significa, "El regocijo de la Torá."

Por lo tanto, después de la conclusión del tiempo, según está representado por la Fiesta de los Tabernáculos, que es la séptima fiesta, en el séptimo mes, y celebrada por siete días, y es un cuadro espiritual de los 1000 años de la Edad Mesiánica, tenemos "Sheminí Atséret y Simjat Torá," que representa la eternidad.

Sheminí Atséret y Simjat Torá se celebran conjuntamente y está vista por el pueblo judío como un solo día que se extiende sobre dos días físicos del calendario. Por lo tanto, el octavo día que Dios adjuntó a los siete días de la fiesta de los Tabernáculos fue hecho por Dios para representar el tiempo que sigue a la conclusión de la fiesta de los Tabernáculos o eternidad. Porque Sheminí Atséret (la octava conclusión) está asociada a Simjat Torá (el regocijo de la Torá) y esto representa la eternidad, podemos comprender que durante la eternidad, todos los creyentes estarán en el cielo regocijándose en la Torá de Dios. Por lo tanto, el número ocho representa los nuevos cielos y la nueva tierra ( Revelación 21:1-3 ) y la eternidad.

La eternidad se resalta en las fiestas bíblicas de Dios por el día octavo que sigue a los siete días a la Fiesta de los Tabernáculos, Sheminí Atséret y Simjat Torá. Simjat Torá es conocida en hebreo como el "Regocijo de la Torá."

Por lo tanto, el número ocho en el Salmo 119 resalta la eternidad. La eternidad es vislumbrada por todos los creyentes que estarán en el cielo y se regocijarán en la Torá de Dios, así como David se regocijó y alabó la Torá de Dios en cada versículo del Salmo 119.

 

RESUMEN

Como conclusión, ¿Qué es la llave de David y por qué dijo Dios que David era un hombre conforme a su corazón? La llave de David es la Torá, Dios llamó a David un hombre conforme a su corazón. David en hebreo significa, Amado." Amada es un término para la Novia de Dios. Por lo tanto, la Novia de Cristo será "amada" de Dios porque será como David y amará la Torá de Dios.

En el libro de Revelación Jesús dio testimonio a las iglesias que él tenía la llave de David y él es la raíz y el linaje de Dios. Haciéndolo así, Jesús quería que Su Iglesia se identificase con David cuando ellos se identificaran con Jesús. Cuando Jesús vivió en la tierra, fue un judío observante de la Torá. Cuando Jesús mismo se asoció con David, se estaba identificando Él mismo con la Torá y con el papel de la Novia para gobernar y reinar sobre la tierra como reyes y sacerdotes con Él, durante la Edad Mesiánica y, después, la eternidad.

En el Salmo 119, Dios resalta la lengua hebrea, la Torá y el número ocho. El hebreo es la lengua dada por Dios a Su pueblo. El número ocho en la Biblia representa nuevos comienzos, así como la eternidad. En el Salmo 119, la Torá se resalta junto con el número ocho, porque Dios quería comunicarnos un mensaje espiritual a Su pueblo a través del Espíritu Santo, que la Torá de Dios es eterna. La Torá de Dios será guardada por Su pueblo por toda la eternidad cuando Dios cree los nuevos cielos y la nueva tierra. David, fue un hombre conforme al corazón de Dios, porque David amó la Torá de Dios. La llave de David es la Torá. La llave de David está escrita en el corazón de la Novia de Dios.


Rispondi  Messaggio 160 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 26/09/2012 18:29
LEONARDO DAVINCI
LEON (LEON de la tribu de JUDA)
NARDO=UNGIMIENTO DE BETANIA
Busqueda para NARDO
 ¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN

EL NARDO TIENE UN FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA EN CONTEXTO AL UNGIMIENTO DE BETANIA
 
Entonces María tomó una libra de perfume de NARDO puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
 
DAVID
VID/VINO/GRIAL
VIDA
1232. Salmos 128:3: Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa;
Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
GENESIS 49
49:8 Judá, te alabarán tus hermanos; Tu mano en la cerviz de tus enemigos; Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.
49:9 Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará?
49:10 No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
 ¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN
49:11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto.
49:12 Sus ojos, rojos del vino, Y sus dientes blancos de la leche. (LAODICEA=ILUMINACION=APOCALIPSIS 3:14. LA ILUMINACION en la tora tiene un fuerte contexto con MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. En la pelicula "EL CODIGO DA VINCI" cuando ROBERT LANGDON Y SOPHIE NEVEU van a la mansion del INGLES SIR  LEIGH TEABING es increible que PREVIO A QUE ESTE ULTIMO le revele a SOPHIE el nexo de MARIA MAGDALENA CON LEONARDO DA VINCI le hace cerrar los ojos y le pregunta de cuantas copas habia en la mesa en la SANTA CENA y justamente ella responde que una sola. TEABING, un ingles, cuando SOPHIE abre los ojos (ILUMINACION) le muestra que en dicha pintura no hay ninguna copa y que el GRIAL ES JUSTAMENTE LA MUJER QUE ESTA A LA DERECHA DEL SEÑOR CON PELO ROJIZO. LA ILUMINACION EN LA TORA ESTA 100% INTERRELACIONADA CON LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)
1. Cantares 1:12: Mientras el rey estaba en su reclinatorio,
Mi NARDO dio su olor.
 
2. Cantares 4:13: Tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves,
De flores de alheña y NARDOs;
 
3. Cantares 4:14: NARDO y azafrán, caña aromática y canela,
Con todos los árboles de incienso;
Mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.
 
4. Marcos 14:3: Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de NARDO puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza.

Rispondi  Messaggio 161 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 26/09/2012 18:57
 
MARIA MAGDALENA LE LLAMA MAESTRO/MASTER (NEXO CON EL SALMO 119) A NUESTRO SEÑOR EN LA RESURRECCION
 
 
master in Simple Gematria Equals: 76 ( m
13
a
1
s
19
t
20
e
5
r
18
)
MAS=33
TER/ORION=43
M43/STAR/SON OF MAN=ORION
 
 
Joh 20:16 Jesus saith unto her, Mary. She turned herself, and saith unto him, Rabboni; which is to say, Master.
Bk
Chpt
Vs
Version
Verse # = 26884   |   Words = 13   |   Letters = 72
Data from Strong's Concordance
KJV Greek Strong's # Value
Jesus Ιησους 888
saith λεγω 838
unto her, αυτος 971
Mary. Μαρια 152
She εκεινος 360
turned στρεφω 1905
herself, and saith λεγω 838
unto him, αυτος 971
Rabboni; ραββονι 235
which ος 270
is to say, λεγω 838
Master. διδασκαλος 540

http://www.biblewheel.com/gr/GR_Database.asp?bnum=43&cnum=20&vnum=16&SourceTxt=SCR&getverse=Go

 
Strong's Number         
< G1320 >         

διδασκαλος didaskalos {did-as'-kal-os} from 1321; TDNT - 2:148,161; n m AV - Master (Jesus) 40, teacher 10, master 7, doctor 1; 58 1) a teacher 2) in the NT one who teaches concerning the things of God, and the duties of man 1a) one who is fitted to teach, or thinks himself so 1b) the teachers of the Jewish religion 1c) of those who by their great power as teachers draw crowds around them i.e. John the Baptist, Jesus 1d) by preeminence used of Jesus by himself, as one who showed men the way of salvation 1e) of the apostles, and of Paul 1f) of those who in the religious assemblies of the Christians, undertook the work of teaching, with the special assistance of the Holy Spirit 1g) of false teachers among Christians


Gematria: 540

 

Rispondi  Messaggio 162 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 26/09/2012 21:39
 
Mateo
23:1 Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: (CAPITULO 23 ES UN NEXO CON LOS 2300 DIAS, JUBILEO, PENTECOSTES EN EL CONTEXTO A DANIEL 8 Y 9)

23:2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.
23:3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.
23:4 Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. (Una referencia al shabbat/jubileo/Pentecostes. El dedo es una referencia al DEDO DE DIOS/TABLAS DE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS)

23:5 Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;
23:6 y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas,
23:7 y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí.
23:8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.
MASTER/MAESTRO/MOTHER-SON/MOTHER-STAR/MASON- 
23:9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
23:10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.
MASTER/MAESTRO/MOTHER-SON/MOTHER-STAR/MASON-
23:11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. (Una clara referencia espiritual al SALMO 119 (ALFA Y EL OMEGA, EL PRINCIPIO Y EL FIN), APOCALIPSIS 1:8 Y 22:13))
¿RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES SIMBOLO DEL
23:12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
23:13 Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
23:14 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación. (Una OBVIA REFERENCIA A LA CONSPIRACION CONTRA LA VIUDA/MARIA MAGDALENA en un obvio nexo con el SALMO 119)

23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros. (Una referencia al TERCER DIA DE LA CREACION/TERCER DIA DE RESURRECCION ADONDE JUSTAMENTE CRISTO SE LE APARECIO POR PRIMERA VEZ A NUESTRA MADRE MARIA MAGDALENA. ESTA TODO CODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH)
¿RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES SIMBOLO DEL
23:16 ¡Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor.
23:17 ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro? (EL ORO ES EL GRIAL)

Rispondi  Messaggio 163 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 26/09/2012 22:14
 
EL SALMO 119 CONTIENE 22X8 VERSICULOS (22 LETRAS HEBREAS)-NEXO EN EL ZODIACO CON EL 22/8 OSEA EL COMIENZO DE VIRGO Y FIN DE LEO-IMPRESIONANTE NEXO CON LA ESFINGE DE GIZE INTERRELACIONADA CON DICHAS CONSTELACIONES
 
  1.  
     

    23 de agosto...leo o virgo? - Yahoo! Respuestas

    es.answers.yahoo.com/question/index?qid... - EspañaEn caché - Similares
    17 respuestas - 28 Jul. 2007
    Respuestas a la pregunta 23 de agosto...leo o virgo? en la categoría ... para mi, VIRGO, me parece que leo es hasta el 22 de agosto... espero ...
  2. Virgo. Agosto 22, 2011 - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=YLjyVR-6t7Y18 Ago. 2011 - 1 min. - Subido por Univision
    Univision Season 2011A Ep. 0818; Released: 08/22/11 ... Horoscopo Virgo 22 - 28 de agosto 2011by ...
     
     
  3. Astrología y Destino - Virgo - 22 de Agosto de 2012 - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=tqsE-Hn1ZDw22 Ago. 2012 - 2 min. - Subido por astroydestinovv
    Visita www.venevision.com/astrologiaydestino Astrologia y Destino con Gabriel Novoa Suscríbete a ...
     
  4.  
     

    Horóscopo Virgo del 22 de Agosto de 2012 - El horóscopo de ...

    www.20minutos.es/horoscopo/solar/prediccion/virgo/22/08/2012/En caché
    22 Ago 2012 – Virgo. Horóscopo Virgo. 22 de Agosto de 2012. Llega al Sol a tu signo y con su entrada empiezas a pensar en la renovación de ciertas cosas a ...
  5.  
     

    Virgo (23 de agosto22 de septiembre) - enfemenino

    www.enfemenino.com › HoróscopoAstrologíaEn caché - Similares
    22 Abr 2008 – Virgo (23 de agosto22 de septiembre) - Virgo es el sexto signo del zodiaco. Se sitúa justo antes del equinoccio de otoño, durante el período ...
  6.  
     

    Horóscopo Virgo hoy miércoles 22 de agosto 2012

    www.tipsmujeres.com/.../horoscopo-virgo-hoy-miercoles-22-de.htmlEn caché
    22 Ago 2012 – Si deseas ver tu Horoscopo Virgo hoy miercoles 22 de agosto 2012 de otras fuentes puedes pinchar en tu signo Virgo. Espero que te vaya ...
  7.  
     

    Lola Seoane: VIRGO (22 de agosto - 21 de septiembre)

    www.lolaseoane.com/.../virgo-22-de-agosto-21-de-septiembre... - EspañaEn caché
    El 2012 es un año de retos. Tu mayor enemigo es tu propio miedo. Mientras mantengas todo en orden, no tienes porqué temer. Si tienes todo por escrito, ...
  8.  
     

    VIRGO (23 agosto - 22 septiembre). El que espera

    www.maxyforo.com/t464-virgo-23-agosto-22-septiembre-el-que-esp...En caché
    Dominante en las relaciones. Siempre tienen alguien que los ame. Siempre quieren tener la última palabra. Cariñoso. Astuto. Ruidoso. Fiel. Dado para hablar.
  9.  
     

    Virgo

    www.astralis.es/pron/signos/virgo.htmEn caché - Similares
    Virgo 22 Ago-22 Sep. PLANETAS 2012. Virgo vivirá un año 2012 bastante tranquilo, sobre todo porque no estarán sometidos a tantas presiones como en otras ...
  10.  
     

    Horoscopo Virgo 2012 | Amor, Personalidad, Caracteristicas ...

    vidayfamilia.univision.com › HoroscoposEn caché
    Aprende aquí sobre el signo zodiacal Virgo: su aspecto positivo, compatibilidad amorosa con otros signos, que ... Leo en el mes de Virgo 2012 08/22/12 01:17 ...
 
 

Rispondi  Messaggio 164 di 299 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/09/2012 18:02
milky way in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 i9 l 12 k 11 y 25 0 w 23 a1 y 25 )
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 ( q 17 u 21 e5 e5 n 14 0 m 13 a1 r 18 y 25  
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 ( h8 e5 b2 r 18 e5 w 23 0 c3 a1 l 12 e5 n 14 d4 a1 r 18
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 a1 r 18 y 25 0 m 13 a1 g7 d4 a1 l 12 e5 n 14 e5
 
MILKY WAY/VIA LACTEA/GALATAS/GALAXIA
MARY MAGDALENE ES NUESTRA MADRE
YHWH TIENE TODO CODIFICADO PARA QUE LE GLORIFIQUEMOS Y LE ADOREMOS. LA VIA LACTEA TIENE UN FUERTE NEXO CON EL GRIAL. EL CRUCE SAGITARIO/EAGLE/AGUILA TIENE UN FUERTE CONTEXTO GALACTICO.

105. Salmos 119:142: Tu justicia es justicia eterna,
Y tu ley la VERDAD.

106. Salmos 119:151: Cercano estás tú, oh Jehová,
Y todos tus mandamientos son VERDAD.

107. Salmos 119:160: La suma de tu palabra es VERDAD,
Y eterno es todo juicio de tu justicia.
252. Juan 8:32: y conoceréis la VERDAD, y la VERDAD os hará libres.
 

NO CONSPIRE MAS CONTRA LA VIUDA

274. Juan 8:7: Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté LIBRE sin pecado sea el primero en arrojar la PIEDRA contra ella.


Primo  Precedente  150 a 164 de 299  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati