La tumba de Jules Verne es una de las más espectaculares del cementerio de La Madeleine.
Fallecido el 24 de marzo de 1905, el escritor fue inhumado el 28 del mismo mes. Su tumba fue primero una mera placa de cemento con esta inscripción: «Jules Verne 1905». Su familia encargó entonces una escultura para adornarla. El escultor Albert Roze conocía a Jules Verne desde la década de 1890. Ya había realizado un busto de mármol del novelista y, al fallecer el autor, modeló un medallón con su efigie, una especie de máscara mortuoria que se conserva actualmente en la Casa de Jules Verne.
Roze elaboró una escultura de yeso titulada «Hacia la inmortalidad y la eterna juventud»: representa al escritor levantando la lápida de su tumba, con el brazo extendido hacia el cielo. Una primera versión de esta alegoría de la inmortalidad y de la gloria literaria fue presentada en el Salón de Artistas Franceses en 1907, antes de ser realizada en mármol e instalada en la tumba del novelista ese mismo año. El monumento, que recuerda la arquitectura de un templo con su frontón y sus columnas, fue diseñado por el arquitecto Edmond Douillet.
Esta tumba está clasificada como Monumento Histórico desde 1995.
Una nueva invitada internacional acaba de confirmar su presencia en la décima edición y aniversario de Cinefan Festival. Por primera vez en la historia del evento asistirá un intérprete de la conocida saga “Regreso al futuro”. La actriz Claudia Wells, que interpretó a la novia de Marty Mcfly, Jennifer Parker, en el primer largometraje de la trilogía, representará en Úbeda a un clásico del cine fantástico y de ciencia ficción. Era un empeño de la organización que la saga tuviera presencia en el evento, desde hace varios años. Ojalá sea la primera de muchos de los que se esperan que pasen por su alfombra roja en las próximas ediciones.
Actriz norteamericana nacida en Kuala Lumpur (Malasia) y criada en San Francisco, California (EEUU), comenzó su carrera artística siendo adolescente, participando en diversas series de televisión como Herbie, The Love Bug (1982), Fama (1984) o Simon & Simon (1985). A pesar de que su carrera interpretativa parecía estar encaminada hacia el éxito, decidió apartarse de los platós cuando a su madre le fue diagnosticado un cáncer; esa trágica experiencia le impulsó a tomar un papel activo en organizaciones benéficas. En 2008 retoma la interpretación con Still Waters Burn, a la que siguen El mentalista (2011), Starship: Rising (2014), EP/Executive Protection (2015) o Vitals (2017), entre otros muchos títulos. A pesar de todo su bagaje artístico, para los fans siempre será recordada como la genuina Jennifer Parker, en la primera entrega de la trilogía de “Regreso al Futuro” (1985).
Claudia Wells se une a los actores ya anunciados del apartado internacional: John Simpkin, Peter Ross-Murray y Sarah Douglas. Los veremos en los encuentros y charlas del festival y en las sesiones de firmas entre el 22 y el 24 de julio. Aún quedan más comunicaciones de invitados internacionales y nacionales. ¡Esperar y ver!