Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
POLITICA ARGENTINA/INTERNACIONAL: MARIA CRISTINA FERNANDEZ, 1RA PRESIDENTE ELECTA EN ARGENTINA-NEXO FILADELFIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 11/05/2017 19:04
 
CONEXION DE LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO" CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA"
Ayer he visto nuevamente la pelicula "VOLVER AL FUTURO", osea en el mismo dia 28/10/2016 y me llamo la atencion la relacion con el mismo dia en funcion al EXPERIMENTO FILADELFIA como esta expresado en el mensaje anterior. Al final de la pelicula "VOLVER AL FUTURO" cuando MARTY MAC FLY REGRESA AL AÑO 1985 notamos que en el momento que lo ve al CIENTIFICO BROWN VIAJAR AL FUTURO, OSEA EN EL MISMO MOMENTO QUE MARTY TENDRIA 47 AÑOS COMO EN LA MISMA PELICULA SE AFIRMA, ES EN EL DIA 28/10/1985, OSEA QUE TENEMOS UN NEXO CON EL EXPERIMENTO FILADELFIA. LO ASOMBROSO ES QUE DESDE LA LANZA DE LONGINO O EL DIA DE LONGINO, OSEA EL 15/3, DIA 74 GREGORIANO HASTA EL 28/10, TENEMOS 227 DIAS EXACTOS. LA PREGUNTA QUE QUEDA EN EL TINTERO DEL PORQUE LA RELACION CON EL 28/10?????????
 
 
 
 
Reply Message 299 of 299 on the subject
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 29/10/2016 21:40

28 de octubre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos. Quedan 64 días para finalizar el año.

 

 

Acontecimientos[editar]

La dama Xok realiza una ceremonia de automutilación. Este dintel se encuentra en poder el Museo Británico (Londres).
 
https://es.wikipedia.org/wiki/28_de_octubre


Primer  Anterior  54 a 68 de 143  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 54 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2017 01:34
Resultado de imagen para KIRCHNER CRISTINA SANTA CRUZ VENEZUELA

Respuesta  Mensaje 55 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2017 01:38
Resultado de imagen para KIRCHNER CRISTINA SANTA CRUZ VENEZUELA

Respuesta  Mensaje 56 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2017 01:41
Resultado de imagen para KIRCHNER CRISTINA SANTA CRUZ VENEZUELA
 
EN VENECIA ESTA EL MAYOR SECRETO MASONICO DE LA HISTORIA.

Respuesta  Mensaje 57 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2017 01:43
Resultado de imagen para KIRCHNER CRISTINA SANTA CRUZ VENEZUELA

Respuesta  Mensaje 58 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2017 03:05
Resultado de imagen para abraham lincoln frases RICOS

Respuesta  Mensaje 59 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/12/2017 00:13
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 28/12/2017 21:07
SE TRATA DEL ATLANTIS
miércoles 27 de Diciembre de 2017

Buque estadounidense abandona la búsqueda del ARA San Juan

 
Buque oceanográficos Atlantis.

Buque oceanográficos Atlantis.

 

El buque oceanográfico estadounidense Atlantis dejará de ser parte del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde noviembre pasado, para retomar sus tareas programadas, informaron fuentes oficiales. 

La Armada dijo en un comunicado que, según información brindada por la Secretaría de Defensa de Estados Unidos, el Atlantis se dirigirá en la tarde de este miércoles desde la zona de búsqueda -en el Atlántico sur- hacia el puerto argentino de Comodoro Rivadavia. 

De acuerdo al comunicado, el buque estadounidense regresará a ese puerto tras "finalizar el barrido de hasta dos veces las áreas asignadas". Una vez que llegue a Comodoro Rivadavia, el Atlantis descargará el equipo sumergible para búsqueda remota ROV CURV21. 

Al finalizar el desembarco, el Atlantis "regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino ARA San Juan", indicó la fuerza naval argentina. 



Por su parte, el aviso ARA Puerto Argentino, de la Armada, también se dirigirá a Comodoro Rivadavia para desembarcar el sonar de barrido lateral de los Estados Unidos y luego continuar su navegación al sureño puerto de Ushuaia para apoyar la campaña antártica. 

"No obstante, los Estados Unidos continuarán el apoyo a través de personal experto en planeamiento y análisis de datos", destacó la Armada argentina. En el área de búsqueda permanecen el destructor ARA Sarandí, el aviso ARA Islas Malvinas -con el ROV ruso Panther Plus- y el buque oceanográfico ruso Yantar. 

La Armada y el Ministerio de Defensa dijeron que "mantienen el compromiso de acompañar a los familiares de los 44 tripulantes, alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas".

http://www.ambito.com/907677-buque-estadounidense-abandona-la-busqueda-del-ara-san-juan


Respuesta  Mensaje 60 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/12/2017 00:18
Resultado de imagen para atlantis snake

Respuesta  Mensaje 61 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/12/2017 01:34
Resultado de imagen para atlantis snake

Respuesta  Mensaje 62 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/01/2018 01:41
Resultado de imagen para triangulo de las bermudas argentina

Respuesta  Mensaje 63 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/01/2018 03:57

Pueblo Esther

Pueblo Esther
Ciudad y municipio
Pueblo Esther ubicada en Provincia de Santa Fe
Pueblo Esther
Pueblo Esther
Localización de Pueblo Esther en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°05′00″S 60°35′00″OCoordenadas: 33°05′00″S 60°35′00″O (mapa)
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Rosario
Presidente comunal Martin Gherardi (FPCyS)
Eventos históricos  
 • Fundación 1895
Superficie  
 • Total 20 km²
Altitud  
 • Media 14 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 7,195 hab.
Gentilicio esterina / o
Huso horario UTC−3
Código postal S2126
Prefijo telefónico 03402
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Pueblo Esther es una localidad del Departamento Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, a 38 km al sudeste de la ciudad de Rosario y a 188 km de la capital provincial Santa Fe (capital), al norte.

Creación de la Comuna[editar]

Escuelas[editar]

  • Escuela Primaria José Hernández Nº 149
  • Escuela de Enseñanza Media Bdier. Gral. Estanislao López Nº 427

Geografía[editar]

Clima[editar]

Su clima es húmedo y templado en la mayor parte del año. Se lo clasifica como clima templado pampeano, es decir que las cuatro estaciones están medianamente definidas, sometidas a vientos cálidos del norte, y a gélidos del sudoeste.

Hay una temporada calurosa desde octubre a abril (de 18 °C a 36 °C) y una fría entre principios de junio [2] y la primera mitad de agosto (con mínimas en promedio de 5 °C y máximas promedio de 16 °C), oscilando las temperaturas promedio anuales entre los 10 °C (mínima), y los 23 °C (máxima). Llueve más en verano que en invierno, con un volumen de precipitaciones total de entre 800 y 1300 mm al año (según el hemiciclo climático: húmedo "1870 a 1920" y "1973 a 2020"; seco "1920" a 1973").

Casi no existen fenómenos climáticos extremos en Esther: vientos extremos, nieve, hidrometeoros severos. La nieve es un fenómeno excepcional; la última nevada fue en 1973 y la penúltima en 1918, aunque el 9 de julio de 2007, nevó en la localidad. El 19 de diciembre de 2012 sufrió una fuerte inundación en uno de los barrios más bajos teniendo que evacuar a los habitantes, con perdidas totales en las viviendas

Un riesgo factible son los tornados y tormentas severas, con un pico de frecuencia entre octubre y marzo. Estos fenómenos se generan por los encuentros de un masa húmeda y cálidad del norte del país y una fría y seca del sector sur argentino.

Humedad relativa promedio anual: 76 %

Sismicidad[editar]

El último terremoto fue a las a las 3.20 UTC-3 del 5 de junio de 1888 (ver Terremoto del Río de la Plata en 1888). La región responde a las subfallas «del río Paraná», y «del río de la Plata», y a la falla de «Punta del Este», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo hace 129 años, con una magnitud aproximadamente de 5,0 en la escala de Richter1

Entidades Deportivas[editar]

  • Club Atlético Juventud Unida.
  • Escuela de Formación Deportiva "Villa Matel. Siendo la única institución deportiva de la región que trabaja en la formación de niños y adolescentes. El proceso educativo es llevado adelante por un plantel de profesionales de la educación física. Los deportes que se practican son fútbol masculino y hockey femenino. Se practican ambos deportes desde edades tempranas.
  • Gimnasia y Esgrima de Rosario (G.E.R.) cuenta con un country en la localidad.

Santa Patrona[editar]

  • Ntra. Sra. de Guadalupe, festividad: 12 de diciembre

también en la zona La Iglesia Evangélica Misionera Argentina trabaja en la zona y se emite la señal de CanaLUZ en todo el territorio, con la predicación del evangelio de Jesus.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_Esther

ESTHER / ISHTAR / S / $$$$$$$$

CRISTINA / ISTAR


Respuesta  Mensaje 64 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/01/2018 04:27
Resultado de imagen para BALLENA ARA SAN JUAN

Respuesta  Mensaje 65 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/01/2018 04:30
Resultado de imagen para BALLENA ARA SAN JUAN
 
CE-SAR-EA DE FILIPO / TRANSFIGURACION
 
C-SAR ("traslacion en el tiempo")

 
TRASLACION EN EL TIEMPO=S

Respuesta  Mensaje 66 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/03/2018 19:52
Resultado de imagen para 20 DE JULIO 1976 VIKING

Reply Hide message Delete message  Message 28 of 30 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/03/2018 15:57
Resultado de imagen para 20 DE JULIO 1976 VIKING

Reply Hide message Delete message  Message 29 of 30 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/03/2018 16:35
Resultado de imagen para 20 DE JULIO 1976 VIKING

Reply Hide message Delete message  Message 30 of 30 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/03/2018 16:40
Previsualización de la tapa del diario Clarin
Previsualización de la tapa del diario Clarin

Respuesta  Mensaje 67 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/11/2018 00:17

APOYO KIRCHNERISTA A UNA OPERACIÓN DEL MENEMISMO

El día que Cristina reclamó votar a favor de la privatización de YPF

Fue en septiembre de 1992. Impulsó un proyecto en la Legislatura de Santa Cruz.

 

   

Festejos. Cristina y Néstor Kirchner celebran la elección de la actual Presidenta como diputada provincial, en 1989. Tres años después impulsaría en la Legislatura el apoyo a la privatización de YPF.

 

No hizo falta que presentará tantos argumentos. Cristina Fernández de Kirchner no era sólo una diputada provincial. Era la esposa del Gobernador. En septiembre de 1992, la gestión de Néstor Kirchner comenzaba a levantar vuelo luego de asumir la gobernación de Santa Cruz, en diciembre de 1991, en medio de una profunda crisis financiera que obligó a bajar sueldos, desdoblar pagos y asumir deudas. En Buenos Aires se vivían horas calientes: el menemismo discutía la disolución total del capital de YPF y terminar, de una vez por todas, el hasta entonces engorroso proceso de privatización. A 2.600 kilómetros, la caja santacruceña necesitaba inyección de dinero contante y sonante. Todo coincidía.

El 17 de septiembre de 1992, en Río Gallegos, Cristina Kirchner reclamó que los diputados nacionales de Santa Cruz “posibiliten” la privatización de YPF.

No lo hizo sola. A su proyecto lo acompañó el actual secretario de Inteligencia e histórico ladero K, Héctor Icazuriaga, entre otros. Fue a través de un proyecto de declaración que tomó estado parlamentario ese mismo día, una semana antes de que en el Congreso Nacional -después de una maratónica sesión- se aprobara vender la última parte de YPF en manos del Estado.

“Necesidad de sanción del proyecto de ley nacional `Ley de Federalización de los hidrocarburos y de privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales´” , fue el título del proyecto firmado por los cinco diputados provinciales que respondían directamente a Kirchner, con Cristina encabezando el grupo. “Venimos a requerir que, a través de una declaración, nuestra Honorable Legislatura se expida exigiendo a los diputados nacionales del distrito que posibiliten el tratamiento del proyecto de ley de la Nación -señaló la entonces diputada al fundamentar el proyecto, según quedó registrado en el diario de sesiones de la Cámara-, que trata sobre la transferencia del dominio público de los Yacimientos de Hidrocarburos del Estado Nacional a las provincias en cuyos territorios se encuentre”.

“Yo no voté la ley de privatización de YPF. Fui a la sesión de apertura del debate. El 23 de septiembre di quórum para que se abra el debate del que no pude participar por una cuestión horaria”, le relata minuciosamente a Clarín , Rafael Flores, uno de los diputados nacionales que debía aceptar el pedido de Cristina e Icazuriaga. “El 24 se votaba pero yo tenía programada una operación por una rotura del tendón de Aquiles. El 23 de septiembre, a la medianoche, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, Néstor Kirchner me suplicó junto con Jorge Matzkin (en ese entonces diputado nacional) para que me presentará a votar . Kirchner presionó hasta el final”, agrega Flores. “Yo tenía una alianza con Kirchner y sentía la presión de eso. No quería votar a favor pero era Kirchner quien me lo planteaba como unas supuestas necesidades de la provincia. Un altísimo funcionario de este gobierno, cuyo nombre nunca voy a decir, fue el que me dijo que siga mi sentido común y eso hice.

No voté” , vuelve a resaltar. De los cinco diputados nacionales por Santa Cruz (tres peronistas y dos radicales), Arturo Puricelli -actual ministro de Defensa- fue el único que acató el proyecto votado en Río Gallegos e impulsado por Cristina, pese a ser uno de sus principales opositores dentro del peronismo santacruceño.

Dentro de los fundamentos presentados por Cristina aparecieron razones económicas. Para la actual Presidenta, la privatización de YPF era un “trámite urgentemente necesario ”. “Del dictado de esa ley depende hoy el envío de los 480.000.000 de dólares y el pago de nuestra parte en la licitación de las áreas ya concretada”, sentenció Cristina, también según el diario de sesiones. “En lo institucional, nos torna creíbles y respetables en cuanto damos cumplimiento a la palabra empeñada”, agregaron los fundamentos de la entonces diputada provincial, que además le pidió a los diputados nacionales “aptitud moral” porque estaba en juego “el futuro económico de la provincia” y “su prestigio”. Diez años después, Santa Cruz es parte de la embestida contra YPF y Cristina, ahora Presidenta, parece lejos de lo que quedó plasmado en aquel diario de sesiones del 17 de septiembre de 1992.


Respuesta  Mensaje 68 de 143 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/11/2018 01:16
Previsualización de la tapa del diario Clarin


Primer  Anterior  54 a 68 de 143  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados