Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
FRANCOMASONERIA-TEMPLARIOS-CONSPIRACION-: ¿PORQUE SALVADOR ALLENDE ERA FRANC MASON? ¿QUE NOS QUIERE DECIR YHWH?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 30/04/2015 16:01
¿QUE NOS QUIERE DECIR YHWH, DETRAS DE LA CAIDA DE ALENDE, POR PINOCHET, EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973? ¿CUAL ES LA VERDAD DE LA VERDAD Y NO EL RELATO? ¿PORQUE LA RELACION CON LA CAIDA DEL COMUNISMO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1989 Y CON LA CAIDA DE WALL STREET EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001?
Previsualización de la tapa del diario Clarin
 

Lucas 15

1. Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle,
2. y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.
3. Entonces él les refirió esta parábola, diciendo:
4. ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
5. Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;
6. y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.
7. Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.
8. ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla?
9. Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.
10. Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
11. También dijo: Un hombre tenía dos hijos; (ES OBVIO QUE EL PROBLEMA DE LA ISQUIERDA Y LA DERECHA VIENE DE LA MISMA OLIGARQUIA. YO HE VIVIDO EN UNA VILLA DE EMERGENCIA VARIOS AÑOS Y ALLI NADIE SABE Y NO SE TIENE NI IDEA DE LO QUE HABLAN LOS OLIGARCAS.)
12. y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.
13. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. (EL HIJO MAS CHICO, OBVIAMENTE DESPILFARRO TODOS LOS BIENES Y SE QUEDO SIN UN MANGO. ESTE TRADICIONALMENTE SE HACE "RESENTIDO SOCIAL". ES LO QUE TRADICIONALMENTE, LOS MISMOS OLIGARCAS LE LLAMAN "ISQUIERDA". OBVIO QUE JESUCRISTO, CON SU GRAN CONOCIMIENTO POLITICO, EN FORMA DE PARABOLA NOS EXPLICA EL ORIGEN OLIGARQUICO DE LA DERECHA Y DE LA ISQUIERDA. OBVIAMENTE QUE TODO ES UNA REFERENCIA AL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON, A LAS DOS COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ Y AL ARCA DEL PACTO. EL MISMO TERMINO "OLIGARCA" TIENE ESA REFERENCIA, OSEA EL ARCA DE LA ALIANZA O EL ARCA PERDIDA O PARA DECIRLO EN FORMA CRUDA AL SANTO GRIAL. EL ARCA DEL PACTO ESTABA EN EL LUGAR SANTISMO DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON. EL SUMO SACERDOTE, SOLO ENTRABA UNA VEZ EN EL AÑO, OSEA EN EL DIA DEL JUICIO, EN EL MISMO. )
Previsualización de la tapa del diario Clarin
 
14. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
15. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.
16. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
17. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
18. Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
19. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.
20. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
21. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
22. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. (UN ANILLO, OSEA UNA OBVIA REFERENCIA AL "EXPERIMENTO FILADELFIA". ¿PORQUE MOSCU Y WASHINGTON, AMBA CIUDADES ESTAN SOBRE SIETE COLINAS? ¿USTED CREE QUE EL TODOPODEROSO JUEGA A LOS DADOS?)
23. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;
24. porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
25. Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
26. y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.
27. El le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
28. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
29. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. (ESTE HIJO ES MUCHISIMO MAS CONSERVADOR QUE EL MAS CHICO. ESTO ES LO QUE TRADICIONALMENTE SE LE LLAMA LA DERECHA. OBVIAMENTE QUE ES MAS ORDENADO Y MAS RELIGIOSO QUE EL MAS CHICO.)
30. Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.
31. El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
32. Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. (IMPRESIONANTE LA PROFUNDIDAD DEL EVANGELIO DE CRISTO. NOTEN QUE SE LO RELACIONA CON LA RESURRECCION DE CRISTO, EN EL CONTEXTO A JUAN 20, EN SU ENCUENTRO CON MARIA LA MAGDALENA. TODO ES UNA CONNOTACION SEXUAL, EN UN CONTEXTO POLITICO, CON EL YIN Y YANG, CON EL SOL Y LA LUNA, CON LA DERECHA Y CON LA ISQUIERDA, ETC,ETC. ESO ES LO QUE EL TODOPODEROSO QUIERE QUE ENTENDAMOS. LO DEMAS ES PURA POLITIQUERIA DE OLIGARCAS, QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA GENTE. ES EL OLIGARCA QUE TIENE PLATA CON EL QUE NO LA TIENE.)
 
 
 
 
  


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/04/2015 16:11

fundacionsalvadorallen...
Allende masón – Fundación
355 × 508 - 43k - jpg

letras-uruguay.espacio...
Los francmasones hacen uso de
208 × 260 - 5k - jpg

letras-uruguay.espacio...
Defensor en su tiempo de ideas
175 × 283 - 6k - jpg

espadadelespiritu.foro...
masones franceses unidos
530 × 1151 - 284k - png

freemasonry.bcy.ca
[Salvador Allende]
200 × 432 - 45k - jpg

salvador-allende.cl
mason
144 × 220 - 28k - jpg

fundacionsalvadorallen...
Ver Galería de Imágenes
600 × 400 - 107k - jpg

mujeresmasonas.org
salvador allende
580 × 578 - 58k - jpg

win.masoneriamadrid.eu
del libro "Allende Masón"
182 × 298 - 19k - gif

lamentable.org
Isabel Allende junto a su tío. “
400 × 298 - 22k - jpg

luzdelevante.com
Enviar Noticia
196 × 320 - 17k - jpg

fundacionsalvadorallen...
Ver Galería de Imágenes
600 × 400 - 118k - jpg

commons.wikimedia.org
File:Salvador Allende Castro.
481 × 519 - 194k - jpg

idexnami.wordpress.com
Salvador Allende — cuya
1261 × 908 - 542k - jpg

blogcyh.com
ateo, masón y suicida,
500 × 348 - 22k - jpg

oconowocc.com
Para los amantes de las
350 × 419 - 17k - jpg

bellomagazine.com
Allende y Pinochet - Logias
600 × 703 - 28k - jpg

youtube.com
Salvador Allende Conferencia
480 × 360 - 12k - jpg

freemasonry.bcy.ca
SALVADOR ALLENDE
200 × 280 - 63k - jpg

sites.google.com
Salvador Allende y la
512 × 260 - 35k - jpg

Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/04/2015 16:17
  • Salvador Allende Gossens - Gran Logia de Chile

    www.granlogia.cl/masones.../116-salvador-allende-gossens.html
    Hijo del masón Salvador Allende Castro y nieto del Serenísimo Gran Maestro de
    la Gran Logia de Chile, Ramón Allende Padín. Salvador Allende Gossens, a ...
  • Masones famosos y la traicion de Pinochet a Allende - Bello Magazine

    www.bellomagazine.com/.../masones-famosos-pinochet-allende
    26 Mar 2010 ... Es así que Salvador Allende nombra al frente de las fuerzas armadas a Augusto
    Pinochet, masón perteneciente a la misma logia que el ...
  • Salvador Allende - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Allende
    Su hijo Salvador Allende Castro fue también radical y masón. Trabajó como
    funcionario público y como notario del puerto de Valparaíso. Se hizo conocido
    por ...

  • Salvador Allende Conferencia masonica en la logia Franklin parte 1 ...

    www.youtube.com/watch?v=WaKjt_jdrrg23 Feb. 2012 - 12 min. - Subido por zhadani
    Discurso de Salvador Allende del año 1970 frente a sus hermanos masones.
  • biografía masónica del compañero presidente salvador allende ...

    www.partidodelsocialismoallendista.cl/.../index.php?...masonica...salvador-allende...
    Rubén Alfredo Yocelevzky Retamal. Origen Familiar. Hijo de Salvador Allende
    Castro y de Laura Gossens Uribe, nace en Santiago el 26 de junio de 1908, ...
  • "Discurso ante la Gran Logia de Chile" Salvador Allende (1970)

    constitucionweb.blogspot.com/.../allende-mason-discurso-inedito-ante-la.html
    30 Nov 2009 ... Salvador Allende. [14 de Abril de 1970]. Venerable Maestro, Queridos Hermanos
    : Es para mí motivo de íntima emoción masónica el poder ...
  • Pinochet y su pertenencia a la masonería (web de Pepe Rodríguez).

    www.pepe-rodriguez.com/Masoneria/Masoneria_Pinochet.htm
    ... del genocida chileno Augusto Pinochet y del papel desempeñado por algunos
    masones durante el golpe militar contra el también masón Salvador Allende.
  • [PDF] 

    Allende, Masón - Salvador Allende

    www.salvador-allende.cl/biografia/Allende,mason.pdf
     
    mason. Allencle es y seIā sienrpre r-tn personaje controvertido clesde el pr,rnto
    de vista .... Carta respuesta enldada :r Salvador Allende por la l'ogi:i. "Hiram" 65.
  • Allende Masón Comentario del libro Allende Masón publicado por ...

    letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/paz_y.../allende_mason.htm
    Comentario del libro Allende Masón publicado por la Gran Logia de Chile
    HOMENAJE AL Venerable Maestro Salvador Allende Gossens Por Dr. Oswaldo
    Paz y ...

  • Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/04/2015 16:21
    SAL-VA-DOR
     
    SAL=ALQUIMIA
    VA=SEXO FEMENINO Y SEXO MASCULINO, OSEA EL MISMO SALMO 119
    VA=D-AV-ID= D-AV-INCI= LL-AV-E DE D-AV-ID ("EXPERIMENTO FILADELFIA"
     
    TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA. ES OBVIA LA REFERENCIA A LAS DOS COLUMNAS DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON, OSEA UNA REFERENCIA AL YIN Y EL YANG, EL HOMBRE Y LA MUJER, EL SOL Y LA LUNA, EL ORO Y LA PLATA, ETC,ETC.

    Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/03/2018 18:27

    11 de septiembre

    << Septiembre >>
    Do Lu Ma Mi Ju Vi






    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
    MMXVIII
    Todos los días

    El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos. Quedan 111 días para finalizar el año.

    Acontecimientos[editar]


    Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2019 13:39
    25 mar. 2011 - Subido por BCNChile
    Gustavo Lorca: Acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto de 1973. BCNChile. Loading ...
     
    14 abr. 2011 - Subido por BCNChile
    Mario Arnello se refiere al acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto de 1973, donde declara ...
     
    18 jun. 2012 - Subido por verdadhistoricachile
    Congreso Chileno declara Gobierno de Allende Inconstitucional ... de la historia, jamás escuchada Ex –Soldados ...
     
    27 abr. 2011 - Subido por BCNChile
    Mario Ríos estuvo de acuerdo con la carta del 22 de agosto de 1973, en la que se declaraban ...

    Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2019 13:44

    40 años del acuerdo de la Cámara que declaró la ilegitimidad del Gobierno de Allende

    por  23 agosto, 2013

    A la altura del mes de agosto del año 1973, se produjo a nuestro juicio sin la menor duda un evidente quiebre definitivo de toda la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el colofón de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

    El miércoles 22 de agosto de 1973, la Cámara de Diputados, en sus Sesiones 32 y 33, adoptó un extenso acuerdo, en cuya  parte resolutiva dispuso transmitir, el mismo al Presidente de la República y a los señores Ministros de Hacienda, Defensa Nacional, Obras Públicas y Transporte y Tierras y Colonización, desempeñados a la sazón por los comandantes en jefe de éstos últimos organismos, los cuales formaban parte del Ministerio  que el propio Presidente de la República  denominó  de Seguridad Nacional.

    La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, según reza tal acuerdo, tomó dicha resolución de conformidad, a su juicio, con lo dispuesto en el artículo 39 de la Constitución Política del año 1925.

    Tal acuerdo de la Cámara de Diputados no ha sido examinado por los especialistas  en derecho constitucional ni menos ha suscitado el análisis de comentaristas políticos o de historiadores, en circunstancias que el mismo constituye una pieza fundamental en los hechos de aquel entonces y que se encuentra en directa relación con el Bando N° 5  del 11 de septiembre  de 1973, que amplia el contenido del Decreto Ley N° 1  de dicha fecha, que depone al gobierno  de la Unidad Popular  e intenta dar justificación  al golpe de  Estado.

    La lectura atenta del acta de la Sesión 32  de la Cámara de Diputados  de aquel 22 de agosto de 1973, realizada en breve tiempo entre las 12:00 y las 14:30 horas, como igualmente  del acuerdo que en definitiva se adoptó, permite arribar a algunas importantes conclusiones que expondremos  someramente.

     

    A la altura del mes de agosto del año 1973, se produjo  a nuestro juicio sin  la menor duda un evidente quiebre  definitivo de toda  la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el  colofón  de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

     

    Si bien el artículo 39 de la Constitución de 1925 permitía, al igual que el texto de la denominada Constitución de 1980, fiscalizar los actos de gobierno, en modo alguno  autorizaban para que la Cámara de Diputados, en uso de sus facultades  fiscalizadoras, pudiera  recabar directamente la intervención de los Ministros de las Fuerzas Armadas y de Carabineros para solucionar los temas que se exponen  en el mismo acuerdo. La facultad de fiscalización únicamente le permitía dirigirse al Presidente de la República. No obstante eso la Cámara de Diputados emplazó derechamente a los ministros que hemos referido y que tenían el cargo de comandantes en jefe de sus respectivas instituciones, para los efectos que procedieran a restablecer, según expresa el acuerdo de la Cámara, el orden jurídico, que en su opinión habría sido reiteradamente infringido por el gobierno y sus autoridades. Si tales ministros se hubieran hecho eco en la práctica del acuerdo en examen, la única forma  de llevarlo a la práctica habría consistido en violar ellos mismos el ordenamiento constitucional, obligando al Presidente de la República y restantes autoridades  a someterse a sus dictados, en armonía con el  acuerdo de la Cámara de Diputados.  Basta  con revisar las enormes y reiteradas infracciones legales y constitucionales que se denuncian en el acuerdo de la Cámara de Diputados para concluir que el requerimiento efectuado por la Cámara de Diputados a tales ministros  era una inducción directa para que llegaran a materializar una suerte de “Golpe Blando”.

     

    Un segundo aspecto que nos llama poderosamente la atención es que en el debate de la Cámara de Diputados y del cual da cuenta el acta de la Sesión 32, los parlamentarios que intervinieron sustentando el acuerdo o controvirtiéndolo, no hicieron un examen a fondo del contenido de dicho acuerdo ni menos de su parte resolutiva. El acuerdo fue inicialmente  explicado por el Diputado Orrego Vicuña y defendido por los congresales del Partido Demócrata Cristiano César Raúl Fuentes y Ricardo Hormazábal; y por los Diputados Hermógenes Pérez de Arce y Mario Arnello del Partido Nacional. Estos parlamentarios se extendieron en consideraciones de carácter general relacionadas  con la situación del país haciendo fuerza en lo que ellos denominaron  el quiebre de la juridicidad chilena. Sin embargo, ninguno de ellos razonó ni siquiera livianamente sobre las 14 infracciones a la Constitución Política y a las leyes que en el texto del acuerdo se le achacaba al gobierno de Allende. Si aplicáramos a dicho acuerdo el requisito de estar debidamente fundado, tendríamos que deducir que quienes lo defendieron no abundaron en consideraciones de hecho o de derecho sobre tales fundamentos.  Prefirieron hacer referencias de carácter general. A su vez, si analizamos las intervenciones de quienes se opusieron a  dicho acuerdo los Diputados Luis Maira, Camilo Salvo y Jorge Insunza, veremos que ellos igualmente, optaron por el análisis general y no pormenorizado de la proposición de acuerdo. Tal forma de intervenir en la Cámara de Diputados permite afirmar que se ve una falta de armonía entre lo debatido en la Cámara de Diputados, a través de las intervenciones de los Diputados y lo acordado.  Esto último excede manifiestamente el escuálido debate parlamentario. Para  ser veraces sobre esta materia, en nuestra opinión, de los Diputados que intervinieron el único que de acuerdo con el acta de la  Sesión 32 captó el sentido y orientación del acuerdo fue el Diputado Insunza cuando dijo que “estamos en presencia de una agudización extrema de la embestida de los sectores que pretenden en nuestra patria, desencadenar un golpe de Estado”. Todos los demás intervinientes parecen entender  que estaban ante un ejercicio retórico más.

    Las observaciones precedentes sobre las intervenciones de los parlamentarios en aquella sesión, podrían encontrar explicación en el hecho que el acuerdo adoptado por la Cámara y presentado a la sala por los Diputados señores Monares,  Sivori, Carrasco, Sepúlveda, don Eduardo, Vergara, Frei, Ansieta, Ramírez, don Gustavo, Muñoz, don Roberto, Arnello, Rodríguez, don Silvio y Ríos, no habría sido redactado por tales parlamentarios. En efecto, algunas fuentes informan que dicho acuerdo fue elaborado primeramente, por el señor  Enrique Ortúzar Escobar, quien se lo hizo llegar al Senador  Francisco Bulnes. En el Partido Nacional  trabajaron en dicho acuerdo al parecer con bastante dedicación. El Presidente  del Partido Demócrata Cristiano, don Patricio Aylwin, le habría solicitado al Diputado Orrego  que preparara  un acuerdo y para ello  le indicó que se colocara en contacto con el Senador  Hamilton,  quien a su vez  le expresó  que lo más conveniente  era basarse  en el texto elaborado por el Partido Nacional.  De allí que  en el debate  que se produce en la Cámara de Diputados, los Diputados no se extendieron sobre el contenido del acuerdo, ya que el mismo había sido redactado en parte por quienes no eran Diputados. Se puede opinar que el texto, terminado con correcciones manuscritas, que el acta consigna como ilegales  en algunos pasajes, fue enviado para ser votado  y no realmente discutido.  Este hecho por cierto que  gravitó  en aquella  sesión, en términos tales que la misma no traduce un adecuado intercambio de opiniones entre los parlamentarios  de gobierno y oposición sobre cada materia que el acuerdo que se estaba proponiendo consignaba.  ¿Repararon o se dieron cuenta  todos los parlamentarios que lo que proponía el acuerdo  era declarar la ilegitimidad e ilegalidad del gobierno de Allende y que lo que se proponía en el fondo  era un  golpe blando, más allá  de las invocaciones que se hizo de resguardar el orden constitucional? A ciencia cierta, no sabemos qué es lo que pensaba cada uno de  los parlamentarios, pero podemos intuir que siendo todos ellos políticos de dilatada participación en la política chilena, militantes de partidos políticos, y habitantes  del territorio nacional, tuvieron que darse cuenta que el acuerdo que se estaba proponiendo y que en definitiva fue adoptado,  daba carta blanca, en el fondo para llegar a derrocar por vías de hecho al gobierno de Salvador Allende. Esta última no es una afirmación peregrina, ya que vemos una extraña coincidencia entre el acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto del año 1973 y el Banco N° 5 dictado el 11 de septiembre  de 1973, por la Junta de Gobierno de las Fuerzas Armadas  y Carabineros de Chile. En este Bando que en verdad es un  complemento del Decreto Ley N° 1 de la misma fecha, que constituye  el acta de constitución de la Junta de Gobierno, se observa que se trataron en forma de considerandos y con una redacción propia de las sentencias judiciales, 14 puntos o materias que son en sustancia los mismos tópicos que abordó el acuerdo de la Cámara de Diputados.

    Desde luego, después de 40 años, no es fácil analizar los hechos  del año 1973, por cuanto para poder juzgar las conductas de quienes tuvieron participación relevante en los órganos del Estado, es menester ubicarse en la situación política, económica, social y jurídica que se vivía en aquel entonces. Fue un período de profundas convulsiones sociales, ya que estaba en marcha un proceso revolucionario que tenía  como finalidad abrir el camino, en el largo plazo, a una sociedad socialista, lo que implicaba realizar  cambios estructurales de fondo. Este marco alteró profundamente el funcionamiento  del país, sin perjuicio que debemos dejar constancia que se desataron fuertes presiones externas para derribar al gobierno  de Allende, según ha quedado establecido en los informes elaborados por las comisiones del Senado de los Estados Unidos de Norteamérica que dan cuenta de una evidente intervención de los organismos de  seguridad de tal país.

    A la altura  del mes de agosto del año 1973, se produjo  a nuestro juicio sin  la menor duda un evidente quiebre  definitivo de toda  la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el  colofón  de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

    Esto último nos lleva  a afirmar que por conflictivas que sean las situaciones la Cámara Política al adoptar sus resoluciones  debe siempre meditar en las consecuencias de las mismas y principalmente sobre la forma  como ellas van a ser interpretadas por la ciudadanía. En aquella época quienes hacía muy pocos  años habíamos egresado de la universidad, nos percatamos aquel miércoles 22 de agosto que la Cámara de Diputados, por mayoría de votos había optado por un derrotero extra constitucional. Podrán decirnos ahora que en tal acuerdo se habla que debía restablecerse el orden constitucional quebrantado por el gobierno de Salvador Allende. Sin embargo,   el análisis detallado del acuerdo, el contenido del mismo, las  afirmaciones que en él se efectúan y los específicos destinatarios, ministros de las fuerzas  armadas  y de carabineros, permitió ya en  ese agosto de 1973, percibir que no había otra salida, a juicio de la Cámara política, que un golpe blando. La Cámara de  Diputados debió haber meditado con mayor profundidad sus decisiones y medir las consecuencias de las mismas. Para ello el debate debió ser  exhaustivo, en profundidad, realmente  para  la historia y no dos pobres horas de un debate insípido y generalista, que reanudado para votar de trasnoche, terminó por constituirse  en la  señal política que otros esperaban para actuar con la fuerza brutal del golpe de estado.

    https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2013/08/23/40-anos-del-acuerdo-de-la-camara-que-declaro-la-ilegitimidad-del-gobierno-de-allende/


    Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados