Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
POLITICA ARGENTINA/INTERNACIONAL: SANTIAGO DE CHILE (PARALELO 33)-CAMINO DE SANTIAGO-11/9/73=CAIDA DE ALLENDE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 14/09/2017 15:40
SANTIAGO DE CHILE, UBICADO EN LA CERCANIA AL PARALELO 33. RELACION CON EL APOSTOL SANTIAGO
 

Santiago de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Santiago
Bandera de Santiago
Bandera
Escudo de Santiago
Escudo
MontajeStgo-4.jpg
Santiago
Santiago
 
Localización de Santiago en América del Sur
País Bandera de Chile Chile
• Región Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg Metropolitana de Santiago
• Comunas 37 comunas
Ubicación 33°27′0″S 70°40′0″O / -33.45, -70.666666666667Coordenadas: 33°27′0″S 70°40′0″O / -33.45, -70.666666666667 (mapa)
• Altitud 567 msnm
• Distancias 92 km a Valparaíso
499 km a Concepción
1129 km a Buenos Aires
Superficie 641,4 km²
Fundación 12 de febrero de 1541
Población 5 428 590 hab. (2002)
• Densidad 8464 hab./km²
Gentilicio Santiaguino, -a
Huso horario UTC-4 (marzo a octubre)
UTC-3 (octubre a marzo)
Pref. telefónico 02
Dirigente N/A (véase Estructura local)

Santiago, llamada también Santiago de Chile,[1] es la capital de Chile. Es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana se conoce con el nombre de Gran Santiago. Es también la capital de la Región Metropolitana de Santiago.

 

 

Santiago de Chile es considerada la segunda mejor ciudad para hacer negocios de América Latina,[6] [n 1] así como la tercera ciudad de Sudamérica, tras Montevideo y Buenos Aires, con mejor calidad de vida —la quinta de Latinoamérica y la 90.ª del mundo—.[7] También figura como la segunda ciudad sudamericana más segura —la quinta latinoamericana y la 107.ª mundial—.[7] Además, es considerada como una ciudad global de «clase alfa -»,[8] y la 53.ª ciudad con mayores ingresos del mundo, con un PIB (PPA) de USD 91 000 millones en 2005 y un estimado de USD 160 000 millones hacia 2020.[9] En marzo de 2012, fue calificada como la tercera ciudad sudamericana más competitiva —la tercera latinoamericana y la 68.ª mundial—.[10] [11]

 

 

 

 

Historia

Orígenes y fundación

La fundación de Santiago, óleo de Pedro Lira (1888). La obra muestra a Pedro de Valdivia proclamando la fundación de la ciudad, el 12 de febrero de 1541.[12]

Valdivia partió meses después junto a sus soldados hacia el sur, dando inicio a la Guerra de Arauco. Santiago quedó desprotegida, lo que fue aprovechado por las huestes indígenas de Michimalonco, las cuales atacaron la incipiente urbe. El 11 de septiembre de 1541, la ciudad fue arrasada por los indígenas, pero los 55 españoles de la guarnición lograron derrotar a los atacantes. Al parecer, la resistencia fue liderada por Inés de Suárez, pareja de Valdivia. La ciudad sería reconstruida lentamente dando protagonismo a la recién fundada Concepción, donde se fundaría la Real Audiencia de Chile en 1565.

 
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Chile

 

 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 20 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2013 14:56
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA


Premier  Précédent  22 à 36 de 126  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 22 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 25/05/2019 16:08

El Santo Grial y su posible localización en España


La leyenda indica que el Santo Grial fue el cáliz en que bebió Jesucristo durante la Última Cena, la cual le reunió con los doce apóstoles en las horas que precedieron a su muerte. Es, por tanto, una reliquia de enorme trascendencia para el cristianismo, seguramente una de las más valiosas. Actualmente no se sabe con certeza su paradero, aunque ciertas hipótesis apuntan a la posibilidad de que se encuentre en alguno de los templos cristianos de España. Los dos más representativos son los de la Colegiata de San Isidoro de León y la Catedral de Valencia. A continuación se relata la historia de estos dos Santos Cálices.

Santo Grial de la Colegiata de San Isidoro de León

Existen dos antiguos manuscritos egipcios de la Universidad de al-Azhar de El Cairo que relatan los hechos. El Santo Grial habría permanecido en una capilla de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén desde el siglo IV hasta inicios del siglo XI, cuando fue saqueada y el cáliz robado llegó hasta El Cairo. No se sabe nada de su ubicación antes del siglo IV.

En el año 1054 ocurrió que hubo una gran hambruna en Egipto. Desde el emirato musulmán de Denia se ayudó con el envío de víveres. Tras superar esta circunstancia, el califa fatimí de Egipto ofreció diversos regalos al emir de Denia como señal de agradecimiento. Uno de ellos fue el Santo Grial, parece que solicitado explícitamente por el emir de Denia, que se lo entregó al rey Fernando I de León, el monarca más poderoso de la época en la Península Ibérica, como gesto de confraternización entre los dos reinos, el cristiano y el musulmán.

Desde entonces permanece en León. Tras la muerte del rey Fernando I de León, la reliquia pasó a pertenecer a su hija la infanta Urraca de Zamora, que por expreso deseo mandó a los orfebres leoneses que fuese retocada para darla su aspecto actual. De hecho, es conocida como el Cáliz de Doña Urraca. En la actualidad se expone en el Museo de la Colegiata de San Isidoro de León.

La pieza está formada por la unión de dos copas de ágata unidas por las bases con un armazón de oro y plata sobredorada junto a perlas, esmeraldas, amatistas y zafiros. Está adornada por las joyas personales de la infanta Urraca de Zamora. La copa superior es la que se identificaría con el cáliz, que es una sencilla pieza al parecer de  época romana contemporánea al tiempo de Jesucristo.

 Santo Grial de de la Catedral de Valencia

Inicialmente, en el siglo I, San Pedro habría llevado el Santo Grial desde Jerusalén a Roma, en donde fue conservada hasta el siglo III y se utilizó para oficiar misa por los sucesivos papas. En el año 256, ante la persecución del emperador romano Valeriano y con el fin de preservarlo, el papa Sixto II lo entregó en custodia a su diácono San Lorenzo, encargado de administrar los bienes de la Iglesia. San Lorenzo era originario de Huesca y para poner a salvo el cáliz lo hizo llevar a Hispania, a donde llegó en el año 258 hasta sus familiares de las tierras natales oscenses. El cáliz estuvo guardado algún tiempo en la casa familiar de San Lorenzo y pronto fue trasladado a la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca, en donde permaneció bajo la vigilancia del obispo de la diócesis.

A partir del año 711, con la invasión musulmana, el Santo Grial se escondió por diversos lugares del pirineo aragonés. Primero estuvo en la casi inaccesible Cueva de Yebra. Entre los siglos IX y X estuvo protegido en el Monasterio de San Pedro de Siresa. Entre los siglos X y XI se conservó en la Iglesia de Santa María, cuyos restos se encuentran bajo la Ermita de San Adrián de Sásabe de Borau. Entre los años 1014 y 1045 permaneció en la Iglesia de la Corte de Bailo. Luego su presencia se señala por un breve tiempo en la Catedral de Jaca. Desde allí llegó en el año 1071 hasta el monasterio de San Juan de la Peña en donde continuó hasta el año 1399.

Entonces, el rey Martín I de Aragón solicitó la reliquia al abad del monasterio y la mantuvo en su Palacio Real de la Aljafería de Zaragoza. Después fue trasladado a la residencia del rey Martín I de Aragón en Barcelona. Al morir le sucedió, en virtud del  Compromiso de Caspe, su sobrino Fernando de Antequera. El hijo de éste y sucesor, el rey Alfonso V de Aragón, en el año 1424 se llevó la pieza a su Palacio Real de Valencia, hoy día desaparecido. En el año 1437 entregó el Santo Grial a la Catedral de Valencia, dejado como garantía por el dinero prestado por la Catedral y el Consejo de la Ciudad para costear la guerra de Nápoles.

Pero ni éste ni los siguientes reyes ya pudieron recuperarlo. Quedó custodiado y venerado en la Catedral de Valencia a partir de entonces. En el año 1809, ante la inminente llegada de las tropas francesas de Napoleón a Valencia, el Santo Grial inició un peregrinaje por Alicante, Mallorca e Ibiza, regresando en el año 1812 de nuevo a la Catedral de Valencia. Durante la Guerra Civil estuvo escondido en el municipio valenciano de Carlet. En la actualidad se expone en la Capilla del Santo Cáliz, en la antigua Sala Capitular de la Catedral de Valencia.

La pieza está formada por la unión de dos copas. La de arriba es de calcedonia finamente pulida y correspondería con el Santo Grial. Parece que podría proceder de un taller grecorromano y estaría fechado entre los siglos II y I a.C. Está acompañada por un añadido posterior de arte islámico, formado por unas asas y un pie de oro que encierra una copa ovalada invertida de calcedonia con un engaste en la base de perlas, rubíes y esmeraldas.

Conclusión

Existen otros lugares tanto en España, por ejemplo el Monasterio de Santa María do Cebreiro de Lugo, así como fuera, por ejemplo la Catedral de San Lorenzo de Génova, en donde también aseguran tener el verdadero Santo Grial. Lo indudable es que esta reliquia es un objeto de peregrinación con un incalculable valor para los que afirman poseerla. Sin embargo, es muy difícil que alguna vez  se compruebe con total certeza que el cáliz original sea cualquiera de ellos, o que sea encontrado en el futuro. Ni siquiera se puede saber si realmente existió.


Santo Grial de la Colegiata de León

SantoGrialLeon

Santo Grial de la Catedral de Valencia

SantoGrialValencia

https://iberhistoria.es/edad-media/cristianos/entradas/el-santo-grial/

Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 92 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/05/2019 17:00
Resultado de imagen para SAN LORENZO GRIAL

Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 93 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/05/2019 12:21
Resultado de imagen para san martin san lorenzo batalla
Imagen relacionada
Resultado de imagen para san martin san lorenzo batalla

Réponse  Message 23 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 30/05/2019 19:12
Resultado de imagen para SINTESIS HEGELIANA

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/05/2019 16:02
Resultado de imagen para SINTESIS HEGELIANA

Réponse  Message 24 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 31/05/2019 19:31
Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
Resultado de imagen para la mujer es machista
 
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para MEXICO PHI NUMBER GOLDEN NUMBER
Resultado de imagen para LEONARDO DA VINCI VENECIA
 
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
 
Resultado de imagen para SILICON VALLEY FREEMASONRY
Resultado de imagen para charlton heston planeta de los simios
 
 
 
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
 
 
 
ESTA EN LA GRAFICA
Imagen relacionada
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY

Réponse  Message 25 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 13:39
25 mar. 2011 - Subido por BCNChile
Gustavo Lorca: Acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto de 1973. BCNChile. Loading ...
 
14 abr. 2011 - Subido por BCNChile
Mario Arnello se refiere al acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto de 1973, donde declara ...
 
18 jun. 2012 - Subido por verdadhistoricachile
Congreso Chileno declara Gobierno de Allende Inconstitucional ... de la historia, jamás escuchada Ex –Soldados ...
 
27 abr. 2011 - Subido por BCNChile
Mario Ríos estuvo de acuerdo con la carta del 22 de agosto de 1973, en la que se declaraban ...

Réponse  Message 26 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 13:45

40 años del acuerdo de la Cámara que declaró la ilegitimidad del Gobierno de Allende

por  23 agosto, 2013

A la altura del mes de agosto del año 1973, se produjo a nuestro juicio sin la menor duda un evidente quiebre definitivo de toda la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el colofón de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

El miércoles 22 de agosto de 1973, la Cámara de Diputados, en sus Sesiones 32 y 33, adoptó un extenso acuerdo, en cuya  parte resolutiva dispuso transmitir, el mismo al Presidente de la República y a los señores Ministros de Hacienda, Defensa Nacional, Obras Públicas y Transporte y Tierras y Colonización, desempeñados a la sazón por los comandantes en jefe de éstos últimos organismos, los cuales formaban parte del Ministerio  que el propio Presidente de la República  denominó  de Seguridad Nacional.

La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, según reza tal acuerdo, tomó dicha resolución de conformidad, a su juicio, con lo dispuesto en el artículo 39 de la Constitución Política del año 1925.

Tal acuerdo de la Cámara de Diputados no ha sido examinado por los especialistas  en derecho constitucional ni menos ha suscitado el análisis de comentaristas políticos o de historiadores, en circunstancias que el mismo constituye una pieza fundamental en los hechos de aquel entonces y que se encuentra en directa relación con el Bando N° 5  del 11 de septiembre  de 1973, que amplia el contenido del Decreto Ley N° 1  de dicha fecha, que depone al gobierno  de la Unidad Popular  e intenta dar justificación  al golpe de  Estado.

La lectura atenta del acta de la Sesión 32  de la Cámara de Diputados  de aquel 22 de agosto de 1973, realizada en breve tiempo entre las 12:00 y las 14:30 horas, como igualmente  del acuerdo que en definitiva se adoptó, permite arribar a algunas importantes conclusiones que expondremos  someramente.

 

A la altura del mes de agosto del año 1973, se produjo  a nuestro juicio sin  la menor duda un evidente quiebre  definitivo de toda  la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el  colofón  de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

 

Si bien el artículo 39 de la Constitución de 1925 permitía, al igual que el texto de la denominada Constitución de 1980, fiscalizar los actos de gobierno, en modo alguno  autorizaban para que la Cámara de Diputados, en uso de sus facultades  fiscalizadoras, pudiera  recabar directamente la intervención de los Ministros de las Fuerzas Armadas y de Carabineros para solucionar los temas que se exponen  en el mismo acuerdo. La facultad de fiscalización únicamente le permitía dirigirse al Presidente de la República. No obstante eso la Cámara de Diputados emplazó derechamente a los ministros que hemos referido y que tenían el cargo de comandantes en jefe de sus respectivas instituciones, para los efectos que procedieran a restablecer, según expresa el acuerdo de la Cámara, el orden jurídico, que en su opinión habría sido reiteradamente infringido por el gobierno y sus autoridades. Si tales ministros se hubieran hecho eco en la práctica del acuerdo en examen, la única forma  de llevarlo a la práctica habría consistido en violar ellos mismos el ordenamiento constitucional, obligando al Presidente de la República y restantes autoridades  a someterse a sus dictados, en armonía con el  acuerdo de la Cámara de Diputados.  Basta  con revisar las enormes y reiteradas infracciones legales y constitucionales que se denuncian en el acuerdo de la Cámara de Diputados para concluir que el requerimiento efectuado por la Cámara de Diputados a tales ministros  era una inducción directa para que llegaran a materializar una suerte de “Golpe Blando”.

 

Un segundo aspecto que nos llama poderosamente la atención es que en el debate de la Cámara de Diputados y del cual da cuenta el acta de la Sesión 32, los parlamentarios que intervinieron sustentando el acuerdo o controvirtiéndolo, no hicieron un examen a fondo del contenido de dicho acuerdo ni menos de su parte resolutiva. El acuerdo fue inicialmente  explicado por el Diputado Orrego Vicuña y defendido por los congresales del Partido Demócrata Cristiano César Raúl Fuentes y Ricardo Hormazábal; y por los Diputados Hermógenes Pérez de Arce y Mario Arnello del Partido Nacional. Estos parlamentarios se extendieron en consideraciones de carácter general relacionadas  con la situación del país haciendo fuerza en lo que ellos denominaron  el quiebre de la juridicidad chilena. Sin embargo, ninguno de ellos razonó ni siquiera livianamente sobre las 14 infracciones a la Constitución Política y a las leyes que en el texto del acuerdo se le achacaba al gobierno de Allende. Si aplicáramos a dicho acuerdo el requisito de estar debidamente fundado, tendríamos que deducir que quienes lo defendieron no abundaron en consideraciones de hecho o de derecho sobre tales fundamentos.  Prefirieron hacer referencias de carácter general. A su vez, si analizamos las intervenciones de quienes se opusieron a  dicho acuerdo los Diputados Luis Maira, Camilo Salvo y Jorge Insunza, veremos que ellos igualmente, optaron por el análisis general y no pormenorizado de la proposición de acuerdo. Tal forma de intervenir en la Cámara de Diputados permite afirmar que se ve una falta de armonía entre lo debatido en la Cámara de Diputados, a través de las intervenciones de los Diputados y lo acordado.  Esto último excede manifiestamente el escuálido debate parlamentario. Para  ser veraces sobre esta materia, en nuestra opinión, de los Diputados que intervinieron el único que de acuerdo con el acta de la  Sesión 32 captó el sentido y orientación del acuerdo fue el Diputado Insunza cuando dijo que “estamos en presencia de una agudización extrema de la embestida de los sectores que pretenden en nuestra patria, desencadenar un golpe de Estado”. Todos los demás intervinientes parecen entender  que estaban ante un ejercicio retórico más.

Las observaciones precedentes sobre las intervenciones de los parlamentarios en aquella sesión, podrían encontrar explicación en el hecho que el acuerdo adoptado por la Cámara y presentado a la sala por los Diputados señores Monares,  Sivori, Carrasco, Sepúlveda, don Eduardo, Vergara, Frei, Ansieta, Ramírez, don Gustavo, Muñoz, don Roberto, Arnello, Rodríguez, don Silvio y Ríos, no habría sido redactado por tales parlamentarios. En efecto, algunas fuentes informan que dicho acuerdo fue elaborado primeramente, por el señor  Enrique Ortúzar Escobar, quien se lo hizo llegar al Senador  Francisco Bulnes. En el Partido Nacional  trabajaron en dicho acuerdo al parecer con bastante dedicación. El Presidente  del Partido Demócrata Cristiano, don Patricio Aylwin, le habría solicitado al Diputado Orrego  que preparara  un acuerdo y para ello  le indicó que se colocara en contacto con el Senador  Hamilton,  quien a su vez  le expresó  que lo más conveniente  era basarse  en el texto elaborado por el Partido Nacional.  De allí que  en el debate  que se produce en la Cámara de Diputados, los Diputados no se extendieron sobre el contenido del acuerdo, ya que el mismo había sido redactado en parte por quienes no eran Diputados. Se puede opinar que el texto, terminado con correcciones manuscritas, que el acta consigna como ilegales  en algunos pasajes, fue enviado para ser votado  y no realmente discutido.  Este hecho por cierto que  gravitó  en aquella  sesión, en términos tales que la misma no traduce un adecuado intercambio de opiniones entre los parlamentarios  de gobierno y oposición sobre cada materia que el acuerdo que se estaba proponiendo consignaba.  ¿Repararon o se dieron cuenta  todos los parlamentarios que lo que proponía el acuerdo  era declarar la ilegitimidad e ilegalidad del gobierno de Allende y que lo que se proponía en el fondo  era un  golpe blando, más allá  de las invocaciones que se hizo de resguardar el orden constitucional? A ciencia cierta, no sabemos qué es lo que pensaba cada uno de  los parlamentarios, pero podemos intuir que siendo todos ellos políticos de dilatada participación en la política chilena, militantes de partidos políticos, y habitantes  del territorio nacional, tuvieron que darse cuenta que el acuerdo que se estaba proponiendo y que en definitiva fue adoptado,  daba carta blanca, en el fondo para llegar a derrocar por vías de hecho al gobierno de Salvador Allende. Esta última no es una afirmación peregrina, ya que vemos una extraña coincidencia entre el acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto del año 1973 y el Banco N° 5 dictado el 11 de septiembre  de 1973, por la Junta de Gobierno de las Fuerzas Armadas  y Carabineros de Chile. En este Bando que en verdad es un  complemento del Decreto Ley N° 1 de la misma fecha, que constituye  el acta de constitución de la Junta de Gobierno, se observa que se trataron en forma de considerandos y con una redacción propia de las sentencias judiciales, 14 puntos o materias que son en sustancia los mismos tópicos que abordó el acuerdo de la Cámara de Diputados.

Desde luego, después de 40 años, no es fácil analizar los hechos  del año 1973, por cuanto para poder juzgar las conductas de quienes tuvieron participación relevante en los órganos del Estado, es menester ubicarse en la situación política, económica, social y jurídica que se vivía en aquel entonces. Fue un período de profundas convulsiones sociales, ya que estaba en marcha un proceso revolucionario que tenía  como finalidad abrir el camino, en el largo plazo, a una sociedad socialista, lo que implicaba realizar  cambios estructurales de fondo. Este marco alteró profundamente el funcionamiento  del país, sin perjuicio que debemos dejar constancia que se desataron fuertes presiones externas para derribar al gobierno  de Allende, según ha quedado establecido en los informes elaborados por las comisiones del Senado de los Estados Unidos de Norteamérica que dan cuenta de una evidente intervención de los organismos de  seguridad de tal país.

A la altura  del mes de agosto del año 1973, se produjo  a nuestro juicio sin  la menor duda un evidente quiebre  definitivo de toda  la institucionalidad chilena y por cierto se generó un colapso moral cierto y evidente. El acuerdo de la Cámara de Diputados fue sencillamente el  colofón  de dicha situación y sirvió para que con posterioridad, producido el golpe de Estado, el 11 de septiembre, se tratara de justificar, en parte con dichos acuerdos, los horrorosos delitos de lesa humanidad que se cometieron.

Esto último nos lleva  a afirmar que por conflictivas que sean las situaciones la Cámara Política al adoptar sus resoluciones  debe siempre meditar en las consecuencias de las mismas y principalmente sobre la forma  como ellas van a ser interpretadas por la ciudadanía. En aquella época quienes hacía muy pocos  años habíamos egresado de la universidad, nos percatamos aquel miércoles 22 de agosto que la Cámara de Diputados, por mayoría de votos había optado por un derrotero extra constitucional. Podrán decirnos ahora que en tal acuerdo se habla que debía restablecerse el orden constitucional quebrantado por el gobierno de Salvador Allende. Sin embargo,   el análisis detallado del acuerdo, el contenido del mismo, las  afirmaciones que en él se efectúan y los específicos destinatarios, ministros de las fuerzas  armadas  y de carabineros, permitió ya en  ese agosto de 1973, percibir que no había otra salida, a juicio de la Cámara política, que un golpe blando. La Cámara de  Diputados debió haber meditado con mayor profundidad sus decisiones y medir las consecuencias de las mismas. Para ello el debate debió ser  exhaustivo, en profundidad, realmente  para  la historia y no dos pobres horas de un debate insípido y generalista, que reanudado para votar de trasnoche, terminó por constituirse  en la  señal política que otros esperaban para actuar con la fuerza brutal del golpe de estado.

https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2013/08/23/40-anos-del-acuerdo-de-la-camara-que-declaro-la-ilegitimidad-del-gobierno-de-allende/

Réponse  Message 27 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:13
Resultado de imagen para chile 22 de agosto de 1973

Réponse  Message 28 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:17

Réponse  Message 29 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:20

Réponse  Message 30 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:24

Respuesta  Mensaje 75 de 75 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2019 11:23
Resultado de imagen para chile 22 de agosto de 1973

Réponse  Message 31 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:37

Réponse  Message 32 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 29/08/2019 14:37
Resultado de imagen para milagro chileno

Réponse  Message 33 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/09/2019 19:20
Resultado de imagen para chile 11 de septiembre marcos
 
 
 
ROLMENCITO
 
 
¿VES EL MARCO?

Réponse  Message 34 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/09/2019 19:47
8 de septiembre de 2019 ... de que en Chile todavía no hay verdad ni justicia plena", manifestó Marco Barraza, miembro del Partido Comunista chileno.
Este 5 de septiembre todas y todos a sumarse a la jornada de protesta nacional. Ante un gobierno que legisla para los más ricos y contra las mayorías del país, ...
The latest Tweets from Marcos Barraza (@MarcosBarrazaG). Psicólogo ... Partido Comunista de Chile, PC Santiago, Magisterio PC Chile and 6 others .... Este 5 de septiembre todas y todos a sumarse a la jornada de protesta nacional.

Réponse  Message 35 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 13/09/2019 15:40
Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
Resultado de imagen para la mujer es machista
 
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para MEXICO PHI NUMBER GOLDEN NUMBER
Resultado de imagen para LEONARDO DA VINCI VENECIA
 
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
 
Resultado de imagen para SILICON VALLEY FREEMASONRY
Resultado de imagen para charlton heston planeta de los simios
 
 
 
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
 
 
 
ESTA EN LA GRAFICA
Imagen relacionada
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY
Resultado de imagen para LAST SUPPER PHILOSOPHY

Réponse  Message 36 de 126 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 27/09/2019 17:43
Resultado de imagen para SANTIAGO Y JUAN EFESO Y ESPAÑA
Resultado de imagen para MARIANO URRESTI LIBROS
 
 
 
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11
 
Resultado de imagen para JUDAS PERFUME MUY CARO POBRES
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para juan 12:1
 
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para voltaire asiento 33
Resultado de imagen para charlton heston planeta de los simios
 
 
 
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
Resultado de imagen para JUDAS PERFUME MUY CARO POBRES
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para juan 12:1
 
Resultado de imagen para PERFUME MUY CARO 300 DENARIOS
Resultado de imagen para voltaire asiento 33
Resultado de imagen para charlton heston planeta de los simios
 
 
 
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
 
 
Resultado de imagen para CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO SINDROME DE ESTOCOLMO
Imagen relacionada
Resultado de imagen para CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO
Resultado de imagen para CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO
Resultado de imagen para VATICAN WOLF
 
Resultado de imagen para HERCULES
 
 
PARA NO CREER PERO ESTO ES ASI. LA RELACION DEL DINERO / MONEY / MOON / CON LA LUNA EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION EN EL MONTE HERMON / MON / LUNA EN LA TRIBU DE DAN / DINERO / SERPIENTE. TODO ES UN NEXO CON LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR. DINERO ES TIEMPO MISMO.

 

 
Resultado de imagen para SNAKE VATICAN RIVER TIBER
Resultado de imagen para SNIKE VATICAN RIVER TIBER
Resultado de imagen para SNIKE VATICAN RIVER TIBER
Imagen relacionada
Resultado de imagen para inferno venice
Resultado de imagen para voltaire asiento 33
 
 
Resultado de imagen para VENICE SNAKE
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para LEONARDO DA VINCI VENECIA
 
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
Resultado de imagen para la mujer es machista
 
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para MEXICO PHI NUMBER GOLDEN NUMBER
Image
Resultado de imagen para VENICE DAVINCI
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para MONEY SNAKE
 
 
ES OBVIO EL NEXO DE LA SERPIENTE CON LA MUJER
 
Resultado de imagen para dan brown inferno
 
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
 
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
Resultado de imagen para inferno venice
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
Resultado de imagen para sophie da vinci code
Resultado de imagen para ROMANOS 11:331200
 


Premier  Précédent  22 a 36 de 126  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés