Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
IGLESIA CATOLICA: ¿PORQUE EL PAPA JUAN PABLO II FUE EL PAPA DE LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 13/09/2017 16:32
Resultado de imagen para ILUMINATTI MATRIX
 
 
Reply  Message 58 of 58 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 24/06/2017 22:51
EL VINO, LA SANTA CENA Y EL GRIAL
 
Resultado de imagen para latitud 33
Resultado de imagen para latitud 33
Resultado de imagen para latitud 33
Resultado de imagen para latitud 33
Resultado de imagen para latitud 33
Resultado de imagen para latitud 33
 
 
 
FENICIOS/PHOENIX/VINO/GRIAL/PARALELO 33
JOHN / JUAN (PUERTA/PORTAL)
DOS SOLSTICIOS SON PORTALES
24 DE JUNIO DIA DE SAN JUAN EL BAUTISTA
27 DE DICIEMBRE DIA DE JUAN EL EVANGELISTA
DOS PORTALES
JUAN / PUERTA / PORTAL / MARCO


Primer  Anterior  22 a 36 de 36  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 22 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/11/2019 17:35
Resultado de imagen para puerta de brandenburgo

Respuesta  Mensaje 23 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/01/2020 03:23
Resultado de imagen para CHRISTOPHER LLOYD OCTOBER 22
Resultado de imagen para JUAN PABLO II VALENCIA

Respuesta  Mensaje 24 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/02/2020 04:29
Resultado de imagen para JAVIER MILEI FRASES"

Respuesta  Mensaje 25 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/08/2021 23:28
Trabajo neoclasismo
Resultado de imagen para constantino 28 de octubre
Archivo:Brandenburger Tor abends.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre
Resultado de imagen para eclesiastes 3:15

Respuesta  Mensaje 26 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/03/2022 14:14


Respuesta  Mensaje 27 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/08/2023 09:42


Respuesta  Mensaje 28 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2024 02:21


Respuesta  Mensaje 29 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2024 22:07


Respuesta  Mensaje 30 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/06/2024 12:39
Resultado de imagen para SATURN ORION
Back to the Future November 5, 1955 Hill Valley Telegraph Prop Newspaper  Replica
Luis Añez (@luchoanez) / X
El hombre en la Luna: el triste recuerdo que dejó Armstrong, la angustia de  Collins y el drama de Aldrin al regresar - Infobae
Colegas pero no amigos: la fría relación personal de los astronautas del  Apollo 11
Holy Grail' Apollo 11 Moonwatch Goes Under the Hammer | ELEVATE
Moonwalker (1988) - IMDb
Resultado de imagen para BACK TO THE FUTURE THREE BROTHERS
Lucia dos Santos | Biografía y visiones
emmanuel on Twitter: "McFly has to reach the speed of 88MPH at exactly  10:04 pm or 22:04 military time. In gematria we remove the zero to get the  number 224. Marty crashed
 
Theos 11 — One God One Lord
 
 
ELLEN GOULD WHITE/ JAMES WHITE OTHER JAMES S WAY SPAIN
6
BARILOCHENSE6999 20/06/2024 13:08
JAMES WHITE TRINITY ADVENTIST
1
BARILOCHENSE6999 20/06/2024 12:58
THE WORLD S MOST SECRET SOCIETIES JAMES JACKSON
1
BARILOCHENSE6999 17/06/2024 13:58
MAY 14TH 1607=JAMESTOWN VIRGINIA UNITED STATES=TRANSFIGURATION=HOLY GRAIL
13
BARILOCHENSE6999 16/06/2024 08:34
JAMESTOWN VIRGINIA UNITED STATES MONARCH JAMES I UNITED KINDOM
4
BARILOCHENSE6999 16/06/2024 08:34
THE JAMES WEBB TELESCOPE: PART ALIEN LIFE DETECTOR, PART TIME MACHINE GRAIL
5
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:37
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE COSMIC TIME MACHINE TRANSFIGURATION
4
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:33
A COSMIC TIME MACHINE: HOW THE JAMES WEBB SPACE TELESCOPE LETS US SEE THE FIRST
3
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:25
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE COSMIC TIME MACHINE TRANSFIGURATION
1
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:22
JAMESTOWN CALIFORNIA EEUU BACK TO THE FUTURE III HOLY GRAIL VALENCIA SPAIN
9
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:04
JAMESTOWN CALIFORNIA EEUU BACK TO THE FUTURE III HOLY GRAIL VALENCIA SPAIN
19
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:04
JAMES CLERK MAXWELL=PSALM 119/911=OTHER NEXUS SAINT JAMES WAY SPAIN VALENCIA
15
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 13:04
JAMES WEBB, UNA "MAQUINA DE TIEMPO"
38
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:56
MICHAEL "JAMES" FOX -OTHER NEXUS "ST. JAMES WAY"(SPAIN) (BACK TO THE FUTURE)
161
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:55
THE WAY OF SAINT JAMES (SANTIAGO DE COMPOSTELA - THE SPANISH MECCA)
56
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:37
A COSMIC TIME MACHINE: HOW THE JAMES WEBB SPACE TELESCOPE LETS US SEE THE FIRST
1
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:30
A COSMIC TIME MACHINE: HOW THE JAMES WEBB SPACE TELESCOPE LETS US SEE THE FIRST
1
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:29
THE JAMES WEBB TELESCOPE: PART ALIEN LIFE DETECTOR, PART TIME MACHINE GRAIL
1
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 12:23
THE CHURCHES OF MARY MAGDALENE AND JAMES
13
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 11:38
ST JAMES BASÍLICA JAMESTOWN NORTH DAKOTA UNITED STATES "BACK TO THE FUTURE"
9
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 11:25
THE JAMES WEBB TELESCOPE: PART ALIEN LIFE DETECTOR, PART TIME MACHINE GRAIL
1
BARILOCHENSE6999 11/06/2024 11:19
JAMES PRESCOTT JOULE ENERGY ELECTRICITY MAGNETISM OTHER NEXUS ST JAMES WAY SPAIN
2
BARILOCHENSE6999 24/05/2024 13:37
TERMINATOR JAMES CAMERON OTHER NEXUS SAINT JAMES WAY SPAIN VALENCIA HOLY GRAIL
9
BARILOCHENSE6999 24/05/2024 13:36
THE WAY OF SAINT JAMES (SANTIAGO DE COMPOSTELA - THE SPANISH MECCA)
1
BARILOCHENSE6999 29/04/2024 09:54
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA-JAMES WATT (CLAVE DE LA ILUMINACION)
105
BARILOCHENSE6999 21/04/2024 11:29
CITY OF JAMESTOWN ST HELENA ST JAMES ANGLICAN CHURCH UNITED KINDOM NAPOLEÓN
8
BARILOCHENSE6999 04/04/2024 10:55
CITY OF JAMESTOWN ST HELENA ST JAMES ANGLICAN CHURCH UNITED KINDOM NAPOLEÓN
9
BARILOCHENSE6999 04/04/2024 10:55
KING JAMES BIBLE
2
BARILOCHENSE6999 27/01/2024 23:14
"JAMES BOND" OTHER NEXUS "ST JAMES WAY" (SPAIN)
9
BARILOCHENSE6999 22/01/2024 21:05
CALIFORNIA/ORION -WOODWARD JAMES (EXPERIMENTO CON EL AGUJERO DE GUSANO)
6
BARILOCHENSE6999 15/01/2024 19:26
DIVERGENCE OF MAGNETIC FIELD IS ZERO MAXWELL JAMES S EQUATION GAUSS
2
BARILOCHENSE6999 15/01/2024 19:24
BUDDY JAMES GEOMETRY OF THE ELECTRIC UNIVERSE
1
BARILOCHENSE6999 24/10/2023 10:26
BUDDY JAMES GEOMETRY OF THE ELECTRIC UNIVERSE
1
BARILOCHENSE6999 24/10/2023 10:24
THE WAY OF SAINT JAMES (SANTIAGO DE COMPOSTELA - THE SPANISH MECCA)
2
BARILOCHENSE6999 01/01/2023 13:13

Respuesta  Mensaje 31 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2024 00:31
Guillermo II de Alemania

Fotografiado por T. H. Voigtc. 1902

Emperador de Alemania
15 de junio de 1888-9 de noviembre de 1918
(30 años, 4 meses y 24 días)
Predecesor Federico III
Sucesor Friedrich Ebert
(como Reichspräsident)

Rey de Prusia
15 de junio de 1888-9 de noviembre de 1918
(30 años, 4 meses y 24 días)
Predecesor Federico III
Sucesor Friedrich Ebert
(como Ministro-presidente de Prusia)
Información personal
Nombre completo Federico Guillermo Víctor Alberto
Tratamiento Su Majestad Imperial y Real
Otros títulos Véase Títulos, honores y nombramientos
Nacimiento 27 de enero de 1859
KronprinzenpalaisBerlínReino de PrusiaConfederación Germánica
Fallecimiento 4 de junio de 1941 (82 años)
Huis DoornUtrechtOcupación alemana de los Países Bajos
Sepultura Mausoleo de los jardines de Huis Doorn
Himno real Heil dir im Siegerkranz
Religión Protestante
Residencia Nuevo Palacio de Potsdam
Familia
Casa real Hohenzollern
Padre Federico III de Alemania
Madre Victoria del Reino Unido
Consorte
Hijos Véase familia
Información profesional
Condecoraciones Véase Títulos, honores y nombramientos
Mandos
Conflictos Primera Guerra Mundial

Firma Firma de Guillermo II de Alemania

Respuesta  Mensaje 32 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2024 00:42

La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).

Las causas de la revolución se encontraban en las cargas extremas sufridas por la población durante los cuatro años de guerra, el fuerte impacto que tuvo la derrota en el Imperio alemán y las tensiones sociales entre las clases populares y la élite de aristócratas y burgueses que ostentaban el poder y acababan de perder la guerra.

La revolución comenzó con un motín de marineros de la flota de guerra en Kiel y Wilhelmshaven; se negaban a colaborar para sacar la flota para librar una última batalla contra la escuadra británica, como pretendían hacer sus superiores.1​ El desencadenante de la revolución fueron órdenes del 29 de octubre de 1918 de preparar para el combate del día siguiente. Marineros de varios barcos se negaron a ejecutar las órdenes. Cuando parte de la flota fue trasladada a su puerto de origen, Kiel, en un intento de contener la insurrección mediante permisos para ir a tierra y la detención de los líderes de la insurrección, marineros de otros barcos se unieron a la misma y obreros se solidarizaron con los marineros.2​ En pocos días la revolución se extendió por toda Alemania3​ y forzó la abdicación del káiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918.4​ Los objetivos de avanzada de los revolucionarios, guiados por ideales socialistas, fracasaron en enero de 1919 ante la oposición de la dirección del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) encabezada por Friedrich Ebert. Estos líderes socialdemócratas —al igual que los partidos liberales— temían que se desencadenara una guerra civil, por lo que rechazaban la idea revolucionaria radical de despojar completamente del poder a la élite afín al káiser y promulgaban, en cambio, conciliar a estos sectores con las nuevas relaciones democráticas. Con este fin, el SPD acordó una alianza con el Comando Militar Supremo alemán y, con la ayuda de fuerzas paramilitares de orientación derechista, lograron la sofocación violenta del llamado Levantamiento Espartaquista (Spartakusaufstand).

El desenlace formal de la revolución ocurrió el 11 de agosto de 1919 con la rúbrica de la nueva Constitución de la República de Weimar.

Antecedentes[editar]

El Imperio alemán y la democracia social[editar]

Sesión parlamentaria en el Reichstag en 1889.Guillermo II (izquierda) con el rey de Rumanía Carol I en 1914.

La revolución de marzo de 1848/49 fracasó, sobre todo, por el problema de tener que conseguir a la vez la democratización y la unión de Alemania. En las décadas posteriores, la ciudadanía se alineó con el Estado autoritario (Obrigkeitsstaat), particularmente una vez que la unidad alemana se hubo establecido, en la forma de la Pequeña Alemania bajo el liderazgo de Prusia en 1871.

El recién fundado Imperio alemán (en alemán Deutsches Kaiserreich), Segundo Reich o Alemania guillermina, era una monarquía constitucional. Para el parlamento, en alemán Reichstag, se aplicaba el derecho de sufragio igualitario, universal y secreto para los hombres (Männerwahlrecht). La influencia del Parlamento en la política del Reich era, sin embargo, limitada. Su única atribución importante era la aprobación del presupuesto. El Gobierno del Kaiserreich no era responsable únicamente ante el Parlamento, sino también ante el emperador.5

Los socialdemócratas, que posteriormente formaron el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), también estaban representados en el Reichstag desde 1871. Desde sus inicios abogaron públicamente por un Estado republicano. Por este motivo, Otto von Bismarck les hizo perseguir desde 1878 hasta su destitución por el Káiser en 1890, basándose en las Leyes Antisocialistas. A pesar de ello, los socialdemócratas pudieron aumentar su representación en casi todas las elecciones. En el Reichstag de 1912 formaban el partido parlamentario más fuerte, con 110 diputados y el 28 % de los votos.

En los 43 años desde la fundación del Kaiserreich hasta la Primera Guerra Mundial, el SPD no solamente creció en importancia, sino que también cambió su carácter. En la disputa revisionista (Revisionismusstreit) que comenzó en 1898, los llamados revisionistas querían eliminar el objetivo de la revolución del programa del partido. Propugnaban en su lugar reformas sociales de acuerdo con el orden económico establecido. El ala marxista se impuso nuevamente a los revisionistas. Sin embargo, la retórica revolucionaria ocultaba que el SPD se había hecho prácticamente reformista desde la derogación de las Leyes Antisocialistas en 1890. Los socialdemócratas, difamados como “miembros sin patria”, se sentían patriotas alemanes. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, se hizo claro que el SPD se había vuelto una parte integral del juego semidemocrático del Imperio, aun como parte de la oposición.6

El SPD y la Primera Guerra Mundial[editar]

Alrededor de 1900, la socialdemocracia alemana estaba a la cabeza del movimiento internacional de los trabajadores. En los congresos paneuropeos de la Segunda Internacional Socialista, el SPD siempre había aprobado las resoluciones que preveían una causa común socialista en caso de iniciarse la guerra. Durante la crisis de julio de 1914 que siguió al asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo (atentado de Sarajevo), todavía organizó —como otros partidos socialistas en Europa— grandes manifestaciones en contra de la guerra. En ellas Rosa Luxemburgo, la portavoz del ala izquierdista del partido, llamó a la desobediencia y a evitar la guerra en nombre de todo el SPD. Por este motivo, el Gobierno del Kaiserreich planeó aprehender a los líderes del partido inmediatamente después de entrar en guerra. Friedrich Ebert, uno de los dos representantes del SPD, viajó a Zúrich llevando los fondos del partido a un lugar seguro, fuera del alcance del Estado.

Dirección del SPD en 1909 (nombres en la descripción de la imagen).

Al entrar Alemania en la contienda bélica con la declaración de guerra al Imperio ruso el 1 de agosto de 1914, la mayoría del SPD se dejó contagiar por el sentimiento bélico que recorría Europa. De tal modo siguió a su antiguo presidente August Bebel, quien antes de su muerte en 1913 había dicho:

Si es en contra de Rusia, yo mismo alzaré la pistola, pues es el enemigo de la cultura y los oprimidos.

Además, los diputados del SPD temían perder votos e influencia en el Reichstag, así como una posible proscripción del partido si rehuían su «deber patriótico».7

En contra de sus históricos ideales, la socialdemocracia alemana se contagió del furor patriótico que recorrió Alemania en 1914 y con algunas excepciones apoyó la guerra, «firmando» la llamada Unión Sagrada.

La dirección del partido y los representantes en el Reichstag estaban divididos en su posición respecto a la guerra: Junto con Friedrich Ebert, 96 diputados aprobaron los créditos de guerra para el Gobierno del Kaiserreich. Con el segundo presidente, Hugo Haase, 14 parlamentarios estaban en contra, pero votaron a favor por disciplina de la fracción. El SPD aprobó así los créditos de guerra, le prometió al káiser renunciar a huelgas y a la remuneración de los sindicatos mientras durara la guerra, posibilitando así la movilización de las fuerzas alemanas. Haase explicó su decisión, que se había tomado contra su voluntad, diciendo: “¡No vamos a abandonar a la patria a la hora del peligro!”.8

El káiser acogió la llamada “paz ciudadana” de la política alemana al final de su discurso del Reichstag con la frase que se hizo famosa: “Aquí no veo ningún partido, solo veo alemanes”.8

El mismo Karl Liebknecht, quien después se convertiría en símbolo del movimiento antibelicista, cedió en un principio a las justificaciones del partido: se abstuvo de la votación para no tener que votar contra su propia facción. Sin embargo, el 5 de agosto de 1914 fundó, junto a Rosa LuxemburgoFranz Mehring y otros miembros de la izquierda del partido, el Grupo Internacional (Internationale Gruppe), que mantenía las resoluciones del SPD previas a la guerra. De este grupo salió la mayor parte de la Liga Espartaquista el 1 de enero de 1916. El 2 de diciembre de 1914, Liebknecht, y en un principio únicamente él, votó en contra de más créditos para la guerra. Por este motivo fue detenido por los militares en 1915 a instigación de la dirección del partido. Debido a sus intentos de organizar a quienes se oponían a la guerra, fue expulsado del SPD y condenado en julio de 1916 a cuatro años de prisión.

También Rosa Luxemburgo, tras ser liberada temporalmente, fue encarcelada hasta el fin de la guerra.


Respuesta  Mensaje 33 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/08/2024 13:41

 

July 13, 2024 will forever be remembered as the day they tried to kill Donald Trump, and failed. But what else happened on that date? 

It was 107 years to the day Our Lady of Fatima appeared to the three shepherd children and gave them arguably her most important message among all her apparitions that year.

Did you know Trump kept a statue of Our Lady of Fatima in the White House during his tenure? Did she intervene, as she did for Pope John Paul II on May 13, 1981, to help save Trump's life — and for what purpose?

https://stellamaris.media/f/trump-fatima-the-deep-state-%7C-forward-boldly

Respuesta  Mensaje 34 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/02/2025 17:28

Place de la Concorde

This square used to be named Place Louis XV after the king who built it, including the two magnificent buildings looking on the square, which were royal property. In the middle of the square used to stand a statue of the same king, which was of course destroyed during the French Revolution. The obelisk, a gift from Egypt, came later in 1836.

With 19 acres, this is the largest square in Paris, therefore it was used for celebrations gathering large crowds: a notable one was a banquet for the marriage of the future Louis XVI with Marie-Antoinette. During that event, fireworks ignited a fire which caused panic among the thousands of people attending and over one hundred of them died crushed by the mass movement.

During the reign of terror, one of the guillotines was placed there for executions of high profile personalities: including the king and queen, and many members of the revolutionary government like Danton and Robespierre. By the foot of the obelisk, a plaque serves as a reminder of the events.

https://www.parisology.net/place-de-la-concorde

Respuesta  Mensaje 35 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/02/2025 17:31
Los cardenales reunidos en Cónclave le eligieron Papa el 16 de octubre de 1978. Tomó el nombre de Juan Pablo II y el 22 de octubre comenzó solemnemente su ministerio petrino como 263 sucesor del Apóstol Pedro. Su pontificado ha sido uno de los más largos de la historia de la Iglesia y ha durado casi 27 años.

Respuesta  Mensaje 36 de 36 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/02/2025 17:29

Francia homenajea a Charles de Gaulle en el 50 aniversario de su muerte

El hombre que encarnó la Francia Libre durante la ocupación nazi y forjó a su imagen las instituciones de la V República, todavía hoy en vigor, buscó engrandecer la figura de su país en la escena internacional en medio del choque de superpotencias de la “guerra fría”

Guardar
 
El jefe del Estado francés,El jefe del Estado francés, Charles de Gaulle, acompañado de su esposa, Yvonne Vendroux,en una visita a Londres en m1960. EFE/rsa/Archivo

Francia celebra el 50 aniversario de la muerte de Charles de Gaulle, el padre de la actual República, un personaje que, a lo largo de los años, se ha convertido en una figura central de la política francesa, adoptado por todos los partidos y con enormes cotas de popularidad.

Atrás quedó la controversia que marcó su salida del poder en los años 70, empujado por la ola juvenil de Mayo de 1968, que él mismo combatió en un pulso que acabó por dar a su imagen un barniz demasiado vetusto.

Fallecido el 9 de noviembre de 1970, con el paso de los años, el hombre que encarnó la Francia Libre durante la ocupación nazi, que forjó a su imagen las instituciones de la V República, todavía hoy en vigor, que trató de engrandecer la figura de Francia en la escena internacional en medio del choque de superpotencias de la “guerra fría”, ha cobrado una relevancia central, que en 2020 demuestra toda su intensidad.

Las restricciones de la pandemia han empequeñecido algunos de los actos previstos para conmemorar al personaje, del que además del medio siglo de su muerte se recuerda el 130 aniversario de su nacimiento y los 80 años de su discurso del 18 de junio de 1940.

“Pase lo que pase, la llama de la resistencia francesa no debe apagarse y no se apagará”, clamó la voz profunda del militar en un llamamiento a militares e ingenieros castrenses a proseguir el combate contra el invasor tras el armisticio firmado por las autoridades legítimas dirigidas por el mariscal Pétain.

Pronunciado a través de la radio desde Londres, aquella proclama es considerada como la fundación de la resistencia contra los alemanes y la base sobre la que sustentó su legitimidad para dirigir la Francia libre.

Charles de Gaulle. (Photo byCharles de Gaulle. (Photo by - / AFP)

Su desfile a pie por los Campos Elíseos el 24 de agosto de 1944 marcó el final de la ocupación que él vistió con su célebre frase: “¡París ultrajado! ¡París destruido! ¡París martirizado! ¡Pero París, liberado!”.

A partir de ahí, el general se convirtió en el eje central de la política francesa, construyó un armazón institucional que en 1958 desembocó en la V República, que situaba al presidente, elegido por sufragio universal directo, en la cúspide del poder, restando peso al tradicional parlamentarismo.

Un modelo creado a su imagen y semejanza, la de un político que se convirtió en el padre de la nación, una exigencia que pocos han cumplido después.

De Gaulle se obstinó en que su país no fuera comparsa de nadie en la escena internacional, dotó al país del arma atómica y buscó una voz propia en la dialéctica de bloques.

Conservador en sus ideas, De Gaulle defendió un modelo social-paternalista que muchos defienden en la actualidad como contrapunto a la dialéctica entre izquierda y derecha.

Con el tiempo, las críticas a su figura ha ido dejando paso a una admiración y respeto desde todos los sectores de la política francesa.

Los miembros de la marinaLos miembros de la marina francesa del barco Charles de Gaulle participan en la ceremonia militar anual del Día de la Bastilla en la Place de la Concorde en París. Ludovic Marin/Pool via REUTERS

La derecha conservadora, que siempre se ha erigido como defensora de su legado, enarbola la bandera del “gaullismo” incluso en sus posiciones más liberales.

Pero no son los únicos. Otras posiciones ideológicas, creadas en contraposición a su figura han ido reconocido con los años su figura.

Empezando por la extrema derecha, cuya líder actual, Marine Le Pen, no ha dudado en presentarse como heredera del general De Gaulle a quien su padre combatió hasta la saciedad por culparle de la pérdida de Argelia.

Desde la izquierda, la conversión ha sido más paulatina y tuvo un momento álgido cuando el ex presidente socialista François Hollande visitó en 2016 la residencia en Colombey-les-Deux-Églises de De Gaulle, el mismo al que François Mitterrand se opuso toda su vida acusándole de dar “un golpe de Estado permanente”.

También la extrema izquierda, que sigue sin digerir el modelo “monárquico” de la V República, ha integrado elementos del general, ensalzado por su líder, Jean-Luc Mélenchon, por su “visión pacificadora”.

Sin olvidar el presidente, Emmanuel Macron, que no pierde ocasión de lanzar guiños a De Gaulle, frente a las crisis que atraviesa el país, que el actual inquilino del Elíseo afronta con una retórica “gaulliana”, apela a vencer “las dudas”, a recuperar “la esperanza” y “la unidad de la patria” que tantas veces defendió el general.

El presidente acudirá este lunes a Colombey-les-Deux-Églises junto a su esposa, Brigitte Macron, para rendir homenaje al general en su casa y visitar su tumba.

Películas, libros, exposiciones, debates, programas de televisión,... repasan estos días la figura del personaje político que más orgullo genera a los franceses y que más ríos de tinta ha hecho correr después de Napoleón.

Medio siglo después de su muerte, el espigado general ha conseguido lo que siempre buscó en vida: situarse por encima de las controversias partidistas como el guía clarividente de la nación.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/11/09/francia-homenajea-a-charles-de-gaulle-en-el-50-aniversario-de-su-muerte/


Primer  Anterior  22 a 36 de 36  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados