|
|
Masonic Number 33, the Atom Bomb, WHO and the UN.
- Number of deities in the Vedic Religion is 33.
- The highest degree in the Scottish Rite of Freemasonry.
- The degree at which all points of the universe collide.
- The divine name Elohim appears 33 times in the story of creation in the opening chapters of Genesis.
- Lag Ba’omer is a minor Jewish holiday which falls on the 33rd day of the Omer
- Jesus’s age when he was crucified in 33 A.D.
- According to Al-Ghazali the dwellers of Heaven will exist eternally in a state of being age 33.
- Jesus performed 33 recorded miracles
- Islamic prayer beads are generally arranged in sets of 33, corresponding to the widespread use of this number in dhikr rituals. Such beads may number thirty-three in total or three distinct sets of thirty-three for a total of ninety-nine, corresponding to the names of God.
- 33 is not only a numerical representation of “the Star of David,” but also the numerical equivalent of AMEN: 1+13+5+14=33.
Trinity was the code name of the first detonation of a nuclear weapon, conducted by the United States Army as part of the Manhattan Project. Two hundred miles south of Los Alamos at 5:29:45 a.m. on July 16, 1945.
The first atomic bomb was dropped by a United States aircraft on the Japanese city of Hiroshima. The 33rd President Harry S Truman, announced the news from the cruiser, USS Augusta, in the mid-Atlantic, saying that the device was more than 2,000 times more powerful than the largest bomb used to date.
The bomb was dropped from an American B-29 Superfortress, known as Enola Gay, at 0815 local time. The plane’s crew say they saw a column of smoke rising and intense fires springing up. I have created the following meyes which are self-explanatory and show the significance of the number 33.
https://twiggietruth.wordpress.com/2015/09/05/masonic-number-33-the-atom-bomb-who-and-the-un/ |
|
|
|
|
|
|
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
|
|
|
|
Elena White moría hace 100 años
A partir de su primera visión a los 17 años, el ministerio profético de Ellen White se extendió durante 70 años.
Por carolynazo | Países Hispanos
16 julio, 2015
A partir de su primera visión a los 17 años, el ministerio profético de Ellen White se extendió durante 70 años.
Brasilia, DF… [ASN] Fue hace exactamente 100 años, en el día 16 de julio de 1915, que llegaba al fin el ministerio profético de Ellen White, escritora y cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que dedicó su vida integralmente a transmitir los mensajes que recibiera de Dios. La muerte, no obstante, no sepultó su ejemplo de vida y los consejos inspirados que fueron impresos desde la segunda mitad del siglo XIX, los cuales atravesaron generaciones y rompieron barreras geográficas para alcanzar el propósito para el cual fueron designados.
Lea también:
Visite la página oficial del centenario de Elena G. White
Por el contrario. Su trabajo sigue repercutiendo por medio de sus 49 libros y de otras obras producidas a partir de sus cartas y compilaciones, que en idioma inglés totalizan casi 130 títulos[1] (de los cuales más de 80 libros están traducidos al español)[2]. Sus textos respecto del estilo de vida cristiano, la salud, la familia, la educación, entre otros asuntos, se encuentran disponibles en diversos idiomas, y su obra maestra, El camino a Cristo, puede ser leída en aproximadamente 150 idiomas.
Pero, ¿quién fue Ellen White y cuál es su relevancia para los adventistas del séptimo día?
Antes de mudarse a Portland, la familia de Ellen Harmon vivía en una granja en Gorham, en el Estado de Maine. Haga clic para ampliar (Imagen: Google Maps).
Hija de Robert y Eunice Harmon, un hacendado y sombrerero, y una ama de casa, Ellen Gould Harmon y la hermana gemela, Elizabeth, fueron las últimas de un total de ocho hijos en nacer. Ellas vinieron al mundo el día 6 de noviembre de 1827. En esa ocasión, la familia moraba en Gorham, en el Estado de Maine, nordeste de los Estados Unidos, pero un tiempo después se mudó a Portland, ciudad costera no muy distante de allí.
En el libro Mensajera del Senhor: el ministerio profético de Elena G. de White, escrito por el profesor Herbert Douglass, el autor evalúa que tres acontecimientos fueron distintivos en la vida del sujeto de su biografía: el accidente que sufrió a los nueve años; el contacto con las predicaciones de Guillermo Miller, y su profunda experiencia religiosa.
Chasco
En el año 1836, cuando volvía de la escuela, una niña mayor que ella le golpeó con una piedra en el rosto, que la dejó inconsciente durante tres semanas y la llevó a cargar secuelas por el resto de la vida. El episodio hizo que ella quedase con las manos temblorosas y tuviese poco progreso en la escritura. “Le resultó imposible seguir los estudios. Las letras del alfabeto en sus libros se juntaban, sus ojos no podían enfocar debidamente, le corría la transpiración, y se sentía mareada y a punto de desmayarse”, describe Douglass en las páginas 48 y 49 de su obra.
En 1840 y 1842, Ellen y la familia oyeron los mensajes de Guillermo Miller sobre el retorno de Cristo, basado en sus estudios sobre la profecía de Daniel 8:14 respecto de las 2.300 tardes y mañanas, los cuales ella aceptó plenamente. Pero así como millares de personas que se prepararon para el encuentro con Jesús en el día 22 de octubre de 1844, aquella adolescente de 17 años también vivió el episodio que fue conocido como el gran chasco.
Hiram Edson, que experimentó la situación, registró: “Nuestras esperanzas y expectativas más apreciadas fueron aplastadas y nos sobrevino un espíritu de llanto como nunca antes lo había experimentado. Parecía que la pérdida de todos los amigos terrenales no podría ser comparable. Lloramos y lloramos hasta el amanecer”.
El educador, historiador y teólogo adventista George R. Knight explica en el libro A menos que olvidemos, que tiene las meditaciones diarias para el año 2015, que la mayoría de los milleritas decepcionados probablemente abandonó la esperanza en el regreso de Jesús, habiendo retornado a sus antiguas congregaciones o “se habían dejado arrastrar por la incredulidad”.
No obstante, una parte de los que aun creían lo hacían de forma errada, como los espiritualizadores, que decían que Cristo había vuelto, pero no físicamente y sí espiritualmente en sus corazones. Otros, clasificados como fanáticos, argumentaban estar viviendo en el propio reino, o sea, en la Tierra, y ya no tenían más pecados.
Respuestas divinas
Ellen White y su familia. La vida de ella, del esposo y de los hijos fue dedicada a proclamar el amor de Cristo y su retorno.
“Hubo una tercera posición posible en relación al cumplimiento de la profecía de los 2.300 días en octubre de 1844, a saber, que los milleritas acertaron el tiempo, pero erraron el evento. En otras palabras, la profecía de las 2.300 tardes y mañanas se cumplió, pero la purificación del santuario con certeza no correspondía al segundo advenimiento”, subraya Knight.
A fin de diciembre del mismo año, Ellen estaba en el sur de Portland, en un culto familiar con cuatro mujeres más, y mientras oraban ella vio los viajes del pueblo que aguardaba el advenimiento rumbo al cielo. Al compartir con otros fieles lo que había visto, ellos aceptaron aquello como algo venido de Dios. Y fue a partir de este hecho que su ministerio comenzó.
|
|
|
|
Ellen G. White
From Wikipedia, the free encyclopedia
Jump to navigationJump to search
Ellen Gould White (née Harmon; November 26, 1827 – July 16, 1915) was an American author and co-founder of the Seventh-day Adventist Church. Along with other Adventist leaders such as Joseph Bates and her husband James White, she was instrumental within a small group of early Adventists who formed what became known as the Seventh-day Adventist Church. White is considered a leading figure in American vegetarian history.[2] The Smithsonian magazine named Ellen G. White among the "100 Most Significant Americans of All Time."[3]
White claimed to have received over 2,000 visions and dreams from God in Christianity[4] in public and private meetings throughout her life, which were witnessed by Adventist pioneers and the general public. She verbally described and published for public consumption the content of each vision. The Adventist pioneers viewed these experiences as the Biblical gift of prophecy as outlined in Revelation 12:17[5] and Revelation 19:10,[6] which describe the testimony of Jesus as the "spirit of prophecy." Her Conflict of the Ages series of writings endeavor to showcase the hand of God in Biblical history and in church history. This cosmic conflict, referred to by Seventh-day Adventist theologians as the "Great Controversy theme", became foundational to the development of Seventh-day Adventist theology. Her book on successful Christian living, Steps to Christ, has been published in more than 140 languages. The book Child Guidance, a compilation of her writings about child care, training and education, has been used as the foundation for the Seventh-day Adventist school system.
White was considered a controversial figure by her critics, and much of the controversy centered on her reports of visionary experiences and on the use of other sources in her writings. Historian Randall Balmer has described White as "one of the more important and colorful figures in the history of American religion". Walter Martin described her as "one of the most fascinating and controversial personages ever to appear upon the horizon of religious history". Arthur L. White, her grandson and biographer, writes that Ellen G. White is the most translated female non-fiction author in the history of literature, as well as the most translated American non-fiction author of either gender. Her writings covered a broad range of subjects, including religion, social relationships, prophecy, publishing, nutrition, creationism, agriculture, theology, evangelism, Christian lifestyle, education, and health. She advocated vegetarianism. She promoted and has been instrumental in the establishment of schools and medical centers all over the world, with the most renowned being Andrews University in Michigan and the Loma Linda University and Medical Center in California.
During her lifetime she wrote more than 5,000 periodical articles and 40 books. As of 2019 more than 200 White titles are available in English, including compilations from her 100,000 pages of manuscript published by the Ellen G. White Estate, which are accessible at the Adventist Book Center. Her most notable books are Steps to Christ, The Desire of Ages and The Great Controversy.
|
|
|
|
REPUBLICADO - Wernher von Braun: el ingeniero estrella de los nazis, clave en la conquista de la Luna
22/jul/2019
Sin el alemán Wernher von Braun, el alunizaje en 1969 hubiera sido imposible. Este ingeniero había construido para Hitler cohetes que causaron miles de muertos.
|
El 16 de julio de 1969, el Saturno V, de 110 metros de altura, se eleva majestuosamente hacia el brillante cielo matutino de Cabo Cañaveral. Peso de despegue: unas 3.000 toneladas. Tres astronautas a bordo. Objetivo: la Luna. El mundo detiene la respiración. La misión es un éxito, gracias al constructor de cohetes Wernher von Braun.
![](https://www.pregonagropecuario.com/assets/images/upload/lanzamiento_de_saturno-V.jpg) Lanzamiento de Saturno V |
Cuatro días después, el primer ser humano pisa la Luna, y Estados Unidos toma la delantera en la carrera espacial, en medio de la Guerra Fría con la Unión Soviética. Con la misión Apolo 11, el alemán Von Braun hizo su sueño realidad, y el de los estadounidenses.
Carrera por el espacio
En 1957, los soviéticos conmocionaron al mundo occidental con su primer satélite, el Sputnik.
En 1961 enviaron al primer hombre al espacio, Yuri Gagarin. Estados Unidos buscaba desesperadamente un éxito. Y ahí estaba el alemán que decía: "Todo lo que el hombre pueda imaginar es factible".
Yuri Gagarin
El alunizaje convirtió a Wernher von Braun en una superestrella. Para Estados Unidos, sus conocimientos y habilidades eran más importantes que su pasado como constructor de uno de los más mortíferos cohetes de los nazis. Sin escrúpulos éticos ni consideraciones humanas sobre las víctimas que causaría, Von Braun desarrolló para la Alemania nazi el "arma milagrosa" deseada. En última instancia, el aclamado cohete lunar fue solo la siguiente etapa en el desarrollo del cohete V2 que Von Braun había construido para Hitler en Peenemünde, Alemania.
![](https://www.pregonagropecuario.com/assets/images/upload/werner_von_braun_cohete_V2.jpg) |
Werner von Braun y su creación el cohete V2 – Alemania 1942 |
Apasionado ingeniero, del partido nazi
Von Braun se graduó de ingeniero en la Universidad Técnica de Berlín. Tras la Primera Guerra Mundial y la derrota alemana, plasmada en el Tratado de Versalles, Alemania quedó vetada para usar aviones caza y artillería. En 1932, el Departamento de Armas del Ejército (Heereswaffenamt) lo contactó en su búsqueda de una forma de eludir dicho acuerdo. Versalles no hablaba de misiles o cohetes que podían volar autónomamente. Él aceptó.
![](https://www.pregonagropecuario.com/assets/images/upload/prisioneros_campo_concentracion_de_dora.jpg) |
Prisioneros del campo de concentración Dora, en donde se construyeron los cohetes de Wernher von Braun.
|
Y pronto adhirió al partido nazi "NSDAP” y las "SS”. Desde 1937, dirigió un inmenso campo de ensayos de cohetes en Peenemünde, en el norte de Alemania. Allí debía construir el "arma milagrosa" para los nazis. A partir de 1941 se construyó allí el cohete V2, en serie. Sin embargo, la producción tuvo que detenerse en 1943, después de que Gran Bretaña bombardeara los talleres de Peenemünde y la producción tuviera que ser trasladada a los extensos túneles del campo de concentración Mittelbau-Dora, en el centro de Alemania.
Siempre negó su culpa, nunca se disculpó
La nueva tecnología de Von Braun cobró miles de vidas, tanto donde se produjo como donde impactaron los cohetes. Su "arma de exterminio" dio muerte a entre 8.000 y 12.000 personas, especialmente en los bombardeos nazis de Londres y Amberes (Bélgica). Se estima que entre 10.000 y 20.000 trabajadores forzados murieron en condiciones miserables en los túneles subterráneos.
El rutilante diseñador y constructor de cohetes, Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun, nunca se disculpó por su complicidad en los crímenes de la dictadura nazi.
Cuando la derrota de la Alemania nazi ya era innegable, von Braun decidió cambiar de bando. El 2 de mayo de 1945, él y varios científicos de su equipo se entregaron a las fuerzas estadounidenses en Tirol. Von Braun no ocultó su oportunismo: "Mi país ha perdido dos guerras mundiales, y esta vez quiero estar del lado de los ganadores". En 1955 recibió la nacionalidad estadounidense.
Werher von Braun fue brillante y oportunista. A Estados Unidos nunca le importó su pasado. A Washington le interesaba la conquista del espacio, y menos los crímenes de que fue cómplice su superhéroe.
Fuente: https://www.dw.com/
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=13426 |
|
|
|
Falda del Carmen
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Falda del Carmen desde la ruta
Falda del Carmen es una localidad situada en el departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra situada a 30 km de la Ciudad de Córdoba, sobre la RP C-45, al pie de la Sierra el Tala.
Es una localidad meramente turística, debido a su ubicación en las Sierras Chicas y su proximidad con la capital provincial. Además, existen varios complejos de cabañas y una cancha de golf. La capilla es también una importante atracción.
Durante las décadas de 1980 y 1990 se desarrolló en esta localidad el Programa Cóndor. Para el desarrollo y la construcción de la planta de producción se invirtieron unos U$S 400 millones de dólares y llegaron a trabajar alrededor de 800 personas.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Otra instalación a destacar en esta localidad, son los cuarteles generales del equipo de automovilismo de velocidad PSG-16 Team, que supiera incursionar en las categorías Súper TC 2000, TC 2000 y Top Race V6, llegando a recibir apoyo oficial de las filiales nacionales de Fiat y Citroën.1
Cuenta con 170 habitantes (Indec, 2010)2, lo que representa un descenso del 7% frente a los 183 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Falda del Carmen entre 1991 y 2010 |
|
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC
|
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.3 Sus últimas expresiones se produjeron:
- 28 de marzo de 1955 (67 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
- 7 de septiembre de 2004 (17 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
- 25 de diciembre de 2009 (12 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter
|
|
|
|
26 mar 2017 — Además, observaron que el misil Brd-2000 que desarrollaba Irak por ese entonces era una derivación técnica del Cóndor II.
Programa Cóndor ; Lanzadera espacial · misil balístico (a partir de 1982) · Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales · Argentina.
28 feb 1993 — El 29 de enero el Cóndor 2 fue desmantelado y enviado a España, pero, ... que se realizaba en una fábrica situada en Falda del Carmen, ...
|
|
|
Primer
Anterior
48 a 62 de 107
Siguiente
Último
|