Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
General: ONLY TWO THINGS ARE INFINITE, THE UNIVERSE AND HUMAN STUPIDITY-ALBERT EINSTEIN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2020 22:55
Resultado de imagen para MILKY WAY CLOCK
Resultado de imagen para MEZQUITA HIPERCUBO
Resultado de imagen para MEZQUITA HIPERCUBO
 
Resultado de imagen para hipercubo
Resultado de imagen para APPLE BACK TO THE FUTURE
Resultado de imagen para PYRAMID MOON
Resultado de imagen para moon phi
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
comp 2014
Resultado de imagen para Scott Onstott facebook
Resultado de imagen para HOUR FREEMASONRY
Resultado de imagen para watch stone
Resultado de imagen para HEBREOS 5:12
Resultado de imagen para watch GRAIL
Resultado de imagen para watch GRAIL
Resultado de imagen para watch GRAIL
Resultado de imagen para watch GRAIL
Resultado de imagen para watch GRAIL
Resultado de imagen para JUAN EL BAUTISTA JUAN FERNANDEZ ISLA OVNI
Image
Resultado de imagen de flower of life
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para interes milei javier
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
 
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
PARA SEGUIR LAS EXPOSICIONES DEL FORO DIA A DIA
2210
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:24
CRISTO SABIA QUE LA TIERRA ES REDONDA-UNGIMIENTO DE MAGDALENA EN LOS PIES
112
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:17
MARCOS 13:32 DEMUESTRA QUE CRISTO USA RELOJ
36
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:15
ULTRA SECRETO MASONICO DETRAS DEL RELOJ
769
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:15
EL RELOJ MAS MASONICO QUE HE VISTO EN MI VIDA (INCREIBLE)
14
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:15
RELOJ MARCA CASIO CON CALCULADORA ES EL RELOJ DE MICHAEL FOX EN VOLVER AL FUTURO
21
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:14
ADAN/EVA=CRISTO/MAGDALENA=RELOJ=ESPACIO/TIEMPO=GRIAL=SEXO=GUSANO
731
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:14
CUBO=NUEVA JERUSALEN=TABERNACULO=LADO X LADO X LADO=MARTE/MARCOS/GRIAL
27
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:08
¿PORQUE USTED CUANDO ESCUCHA MUSICA RETRO SE "TRASLADA EN EL TIEMPO"?
115
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:03
EL MISMO SEXO DE LA MUJER ES UNA REFERENCIA AL MARCO O AL CIRCULO
3
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 17:01
CANCER/AGUA VIVA/FLUJO MAGNETICO DE UNA BOBINA/HOMBRE Y MUJER/SHAVUOT
25
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:59
DINERO=CAPITALISMO=MUJER=ROMA=ESPACIO/TIEMPO=FLUJO DINAMICO=TRANSFIGURACION
79
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:59
MIRELE LA CARA A EINSTEIN, ES ALEMAN, PERO NO ES RUBIO Y DE OJOS CELESTES
42
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:56
ESPACIO/TIEMPO TAMBIEN ES UNA REFERENCIA AL 33 (TRANSFIGURACION)
19
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:52
ONDA ELECTROMAGNETICA=BEBE=GRIAL="AGUJERO DE GUSANO"
102
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:50
GAUSS, UN GENIO ALEMAN, FUE EL MATEMATICO DEL ALGEBRA VECTORIAL
35
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:48
¿STEPHEN HAWKING "VIAJO EN EL TIEMPO" O LA SERPIENTE SE MUERDE LA COLA?
43
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:44
STEPHEN HAWKING=AGUJEROS NEGROS=SANTO GRIAL
153
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:44
STEPHEN HAWKING LLAMA A SALIR DEL AGUJERO NEGRO DE LA "DEMONIZACION DE LA MUJER
71
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:44
STEPHEN HAWKING RECONOCE UN MONSTRUOSO "LAVADO DE CEREBRO"
37
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:43
ONLY TWO THINGS ARE INFINITE, THE UNIVERSE AND HUMAN STUPIDITY-ALBERT EINSTEIN
2
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:39
¿DEMOCRACIA O EMOCRACIA? (MUNDO MUY EMOCIONAL Y MARXISTA Y NADA RACIONAL)
15
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:37
LO UNICO INFINITO ES LA PELOTUDEZ HUMANA-ALBERT EINSTEIN
38
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:28
"SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO DESTINO" - ALBERT EINSTEIN
27
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:28
¿SE PUEDE ENTENDER LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN SIN SER CATOLICO Y FRANC MASON?
14
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:28
¿PORQUE EINSTEIN ESTUDIO EN UN COLEGIO CATOLICO? (ULTRA SECRETO MASONICO)
61
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:27
¿FUE MASON EL GENIO DEL SIGLO XX ALBERT EINSTEIN? OBVIO ¿CUAL ES EL PROBLEMA?)
23
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:27
EINSTEIN=STEIN=STONE=PIEDRA (PIEDRA FILOSOFAL)=SANTA CENA=VIAJES EN EL TIEMPO
118
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:27
¿ALBERT EINSTEIN ERA CATOLICO APOSTOLICO ROMANO?
125
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:26
VICTOR SHAUBERGER, UN CIENTIFICO ALEMAN, NOS AYUDA A ENTENDER OSHANAH RABBAH
30
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:18
¿PORQUE EL VATICANO ES UN "AGUJERO NEGRO" ESPIRITUAL, CIENTIFICO Y ECONOMICO?
48
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:17
¿LA VERDAD DIVINA ESTA HECHA SOLO PARA QUE LOS CIENTIFICOS LA ENTIENDAN?
56
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:17
CODIGO DA VINCI=BIBLIA=FRANCO MASONERIA=IGLESIA CATOLICA=ALTO NIVEL CIENTIFICO
456
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:17
JESUCRISTO FUE EL ALQUIMISTA Y EL CIENTIFICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA
1403
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:17
¿PORQUE EL RIO TIBER TIENE FORMA DE SERPIENTE?
94
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:13
SIGNO $=RIO NILO=DRACO=CONSTELAC. DEL CISNE=CRUC. DE CRISTO=ETIOPIA=SAN MARCOS
290
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:11
SEÑAL DE JONAS/REINA DE SABA/ETIOPIA/IGLESIA COPTA/JUAN MARCOS/NILO 33E 19.47N
104
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:11
TEMPLO DE MAGDALENA EN VENECIA-ULTRA SECRETO MASONICO DE LA TRINIDAD
20
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:09
¿VENECIA ES UN PORTAL "STAR GATE" "ALIENIGENA O EXTRATERRESTRE"? APARENTEMENTE
38
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:08
IGLESIA DE LA MAGDALENA - VENECIA - YOU TUBE (DURACION 3:33)
3
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:08
¿ALBERT EINSTEIN SE INSPIRO EN EL DISEÑO DE VENECIA PARA LA RELATIVIDAD?
91
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:08
EMMET BROWN=CONDENSADOR DE FLUJO=VESICA PISCIS=666="MAQUINA DEL TIEMPO"
141
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:04
DAN BROWN=PACTO DE ABRAHAM=TRANSFIGURACION=VATICANO=RIO TIBER=$=SERPIENTE=C-SAR
56
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:04
SERPIENTE/GUSANO ¿DAN BROWN VIAJO EN EL TIEMPO O SERPIENTE SE MUERDE LA COLA?
341
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:03
DAN BROWN, EL RIO DANUBIO/DINERO/DENARIO/DAN Y LOS "VIAJES EN EL TIEMPO"
10
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:03
CORONAVIRUS Y LOS "VIAJES EN EL TIEMPO"-¿DAN BROWN TIENE LA MAQUINA DEL TIEMPO?
11
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 16:03
PARA CRISTO EL TIEMPO ES UN VECTOR Y NO UN ESCALAR. OSEA QUE TIENE DIRECCION
62
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 15:59
LEY DE AMPERE-NEXO CON LA MANZANA Y CON LA CREACION DIVINA
34
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 15:54
RIO MAGDALENA (COLOMBIA) ES LA CLAVE PARA ENTENDER LA TRASLACION EN EL TIEMPO
90
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 15:53
VENECIA ESTA INUNDADA (PLAZA SAN MARCOS TOTALMENTE BAJO AGUA)
6
BARILOCHENSE6999 06/03/2020 15:52


Primer  Anterior  158 a 172 de 247  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 158 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/08/2021 03:37
Tu
Y

Respuesta  Mensaje 159 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/08/2021 00:21
Resultado de imagen para NEW JERUSALEM CUBE
La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO - ppt  descargar
Resultado de imagen para 1 de pedro 5:13
Mecca - Golden Ratio of the Earth | World religions, Drawing conclusions,  Debate
LA MECA Y SU NEXO CON EL NUMERO DE ORO - DESENMASCARANDO LAS FALSAS  DOCTRINAS - Gabitos
Is there any relation between Mecca's city location on earth and the golden  ratio (phi number)? Is it a miracle? - Quora
ULTRA SECRETO MASONICO DEL ORIGEN DIVINO DE LA UBICACION DE LA MECA -  DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS - Gabitos
Mathematical Miracles of Kaaba The Golden Ratio 1.618 - YouTube
Index of /images

Respuesta  Mensaje 160 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/08/2021 00:08
NEXO FATIMA, 911, 119, PENTECOSTES Y ASUNCION DE LA VIRGEN -  DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS - Gabitos
Frases en imagenes: Frases de San Juan XXII
Resultado de imagen para NEW JERUSALEM CUBE
La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO - ppt  descargar
Resultado de imagen para 1 de pedro 5:13
Mecca - Golden Ratio of the Earth | World religions, Drawing conclusions,  Debate
LA MECA Y SU NEXO CON EL NUMERO DE ORO - DESENMASCARANDO LAS FALSAS  DOCTRINAS - Gabitos
Is there any relation between Mecca's city location on earth and the golden  ratio (phi number)? Is it a miracle? - Quora
ULTRA SECRETO MASONICO DEL ORIGEN DIVINO DE LA UBICACION DE LA MECA -  DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS - Gabitos
Mathematical Miracles of Kaaba The Golden Ratio 1.618 - YouTube
Index of /images
Si todos los caminos llevan a Roma...

Article 58: Geometry - The Golden Ratio - Part 3 - Various Aspects of the  Golden Ratio - Cosmic Core
Amazon.com: jeyfel calcomanías: coche calcomanías. Yo Soy el Que Soy  tetragramaton YHWH. Exodo 3: 14: Clothing
3.144 sQuaring the circle | Squaring the circle, Value of pi, Circle
PPT - Golden Ratio (1:1.6) PowerPoint Presentation, free download -  ID:3054626
True Value of Pi = 3.144 - Jain 108


TherealnumberPi - Define Einstein's General Relativity Field Equation in  terms of Golden Ratio: __ | Facebook
Resultado de imagen para back to the future apple
Revelation 22 sept 23, 2012 sermon slides
Biografia de Juan XXIII Papa Bueno Vida y Obra Pontificia - BIOGRAFÍAS e  HISTORIA UNIVERSAL,ARGENTINA y de la CIENCIAResultado de imagen para back to the future apple
 
 
 
 
The stargate conspiracy%2c the truth about extraterrestrial life and the  mysteries of ancient egypt by resivzi - issuu
Preghiera a Papa Giovanni XXIII - Angelo Giuseppe Roncalli - YouTube
TherealnumberPi - Define Einstein's General Relativity Field Equation in  terms of Golden Ratio: __ | Facebook

Respuesta  Mensaje 161 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2021 00:30
The Seed of Life - YouTube

Respuesta  Mensaje 162 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2021 02:44


Respuesta  Mensaje 163 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/09/2021 22:41
Phi-Pi Cubit. - YouTube

Respuesta  Mensaje 164 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/09/2021 00:37
Did you know that a royal cubit is 1/6th the perimeter of a circle with  diameter 1. This may also reveal why w… | Mathematics geometry, Math  geometry, Math formulas

Respuesta  Mensaje 165 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/09/2021 00:47
Presentation: The Art of Number - The Duke of Leinster Lodge | Brisbane's  oldest Irish freemason lodge

Respuesta  Mensaje 166 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/09/2021 23:49

Einstein estuvo en Cuba

Estimado lector que rozas una vez más la suave y policromada pluma del Tocororo:

Albert Einstein, Premio Nobel de Física, el científico más importante del siglo XX y posiblemente el segundo de toda la humanidad (el primero es Isaac Newton sin duda alguna) , visitó La Habana el 21 y 22 de diciembre de 1930. Su estancia en la capital se debió a que el Belgenland, barco en que viajaba desde la ciudad holandesa de Amberes, hizo escala en el puerto de La Habana antes de cruzar por el canal de Panamá con destino a la ciudad de San Diego, en la costa norteamericana del Pacífico. En este último lugar lo recibiría Edwin  Hubble.

Hubble fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente porque en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento hacia el rojo de las galaxias distantes. Hubble es considerado el padre de la cosmología observacional aunque su influencia en astronomía y astrofísica tocó muchos otros campos.

 

Un poquito de Física: Cuando un tren se acerca a nosotros a gran velocidad haciendo sonar su silbato, notamos una subida en el tono de su sonido (la frecuencia aumenta) pero cuando el tren se aleja de nosotros apreciamos una bajada de ese tono (la frecuencia disminuye). Este fenómeno se conoce como Efecto Doppler y también se produce en el caso de la luz de forma que si miramos hacia una estrella que se acerca a gran velocidad percibimos su luz con un tono azulado pero si se aleja, ese tono sería rojizo. A esto se le llama corrimiento hacia el rojo.

El efecto Doppler puede usarse para medir la velocidad de los coches en la carretera utilizando ondas de radio de onda muy corta. (RADAR).

El propio Einstein, quien creía en un principio en un universo estático, introdujo de forma artificial un término extra a sus ecuaciones, denominado constante cosmológica, para evitar el fenómeno de la expansión. Tras los resultados publicados por Hubble, Einstein se retractó y retiró este término, al que llamó “el mayor error de mi carrera“. Einstein hizo entonces un famoso viaje a Monte Wilson en 1931 para agradecer a Hubble que hubiera sentado las bases  de la cosmología moderna.

La alegría de los científicos cubanos de conocer y dialogar con el más notable de los físicos de todo el mundo era tan grande como la preocupación que  tenían por la tensa situación social y política que vivía Cuba. Eran tiempos en que el General Gerardo Machado, apoyado por las fuerzas represivas y el apadrinamiento del gobierno yanqui, había prorrogado su mandato presidencial convirtiéndolo en una cruel dictadura. El descontento popular crecía y los estudiantes y revolucionarios  se organizaban para enfrentar valientemente a aquel odioso y sangriento régimen. Hacía pocas semanas que en una protesta popular contra el gobierno las balas de la policía habían asesinado a Rafael Trejo, uno de los líderes universitarios más queridos y para colmo, la Universidad acababa de ser clausurada por decreto presidencial.

 

Los dirigentes de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y de la Sociedad Geográfica de Cuba trataron de hacer todo lo posible para disimular aquella realidad y darle el tratamiento que correspondía a tan distinguida y singular personalidad.  A las ocho de la mañana del día 21 abordaron el barco para darle la bienvenida. También había decenas de periodistas.

Einstein agradeció el saludo de los académicos, dijo algunas palabras a los reporteros y posó para los fotógrafos y camarógrafos cubanos y extranjeros.

Aunque era el mes de diciembre Einstein sudaba mucho y constantemente colocaba sus manos sobre los ojos, a modo de visera, para protegerse de la intensa claridad del sol. Los anfitriones le propusieron un programa que comenzaba con una visita oficial al secretario de Estado de Cuba para luego continuar a la Academia de Ciencias, donde recibiría el homenaje de los científicos cubanos. Seguidamente saludaría a la comunidad hebrea residente en la capital y terminaría la jornada matutina almorzando en el hotel Plaza. Él lo aceptó todo con su acostumbrada cortesía y sencillez, pero pidió que antes lo llevaran a algún lugar donde pudiera comprar un sombrero que resguardara su cabeza y sus  ojos de aquel intenso sol.

Sus anfitriones eligieron “El Encanto”,  la más famosa tienda de ropas de la ciudad,  considerada una de las mejores de América Latina. Previamente el Ingeniero Millás había llamado a José Solís, gerente del establecimiento, para prevenirle de la visita y de su intención. Solís recibió al sabio en la entrada del comercio e inmediatamente lo llevó al departamento de sombreros. En aquellos tiempos estaba de  moda usarlos y el comerciante buscó en sus almacenes el mejor que tenía: un  sombrero de Panamá.

A Einstein le gustó mucho porque era muy cómodo y justo de su medida. Pensó que era fabricado en la isla, pero le llamó la atención oír que era de Panamá y quiso que le aclararan esa duda. Solís le dijo que el sombrero no estaba hecho ni en Cuba, ni en Panamá, sino en Ecuador, en una región llamada Jipijapa donde abunda una palma del mismo nombre cuyas hojas tienen unas características muy especiales y cuyos aborígenes heredan, por generaciones, la habilidad de trenzar y darle forma y tamaño a cada sombrero que requiere de dos a tres meses de intenso trabajo para hacerlo.

Y continuó Solís: este sombrero usted podrá estrujarlo, aplastarlo o pisotearlo y siempre volverá a adquirir su elegante aspecto original. Así es este genuino  sombrero de Jipijapa. En cuanto a su otro nombre, se lo pusieron los ingenieros y jefes de obras norteamericanos cuando construían el canal de Panamá a principios del siglo XX. Ellos no sólo lo usaban por su comodidad, frescura, y elegancia, sino también porque al ser tan exclusivo y caro se diferenciaba de las raídas gorras o sucios sombreros que usaban los peones o trabajadores corrientes. Así se reconocía de inmediato, como si fuera la gorra entorchada de un general, la autoridad de los mandamases extranjeros que preferían decir que sus sombreros eran de Panamá  a darle crédito a aquella humilde región ecuatoriana que los producía. 

Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad. Entre la lista de sus propietarios más famosos se encuentran el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart y el cantante Frank Sinatra.

La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, el cantón de Montecristi tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. Según la tradición, los sombreros de Jipijapa se realizan a partir de las hojas trenzadas de la Carludovica palmata.

Einstein escuchó con atención esos relatos e insistió en pagar por el sombrero. Solís, hombre agradable y convincente,  le dijo que era un obsequio de la tienda. Ante la insistencia de Einstein, Solís le expresó entonces que sería un honor para “El Encanto” el tener de recuerdo un retrato suyo hecho en el taller de fotografía de su comercio.  El científico lo complació a pesar del poco tiempo disponible.

Gonzalo Lobo era uno de los mejores retratistas de La Habana y firmaba sus fotografías con el pomposo nombre de Van Dyck. Su estudio formaba parte de la gran variedad de departamentos que tenia la tienda para complacer a la exigente burguesía cubana. El fotógrafo con su desenvoltura habitual colocó al sabio delante de un fondo negro para resaltar las canas que cubrían la desordenada cabeza del sabio y captó su expresión característica con la mirada bondadosa e inteligente que caracterizaba su rostro. Así fue la primera visita que realizó el científico en La Habana, acompañado por su esposa Hedwig y sus cicerones cubanos.

Luciendo su fresco sombrero de Jipijapa fue a la Secretaria de Estado y después, escoltado por un ejército de periodistas, asistió al homenaje que le ofrecieron los miembros de la Academia de Ciencias. Saludó a la colonia hebrea de La Habana y concurrió al almuerzo que le brindaron los científicos en el hotel Plaza.  Por la tarde se interesó por ver la naturaleza cubana y efectuaron un recorrido en dos autos por la zonas rurales de Santiago de las Vegas, donde pudo admirar las palmas reales y el verdor de la campiña criolla, el recién inaugurado aeropuerto de Rancho Boyeros, la Escuela de aviación Curtis, el embellecido pueblo de Boyeros con su flamante Escuela Técnica Industrial, el Asilo para enfermos mentales de Mazorra y los hermosos jardines del acueducto de Vento. Luego recorrieron el exclusivo reparto de Miramar y las lujosas Sociedades del Havana Yatch Club y el Country Club. No hubo paradas, solo un rápido vistazo por todos aquellos lugares porque a las cinco de la tarde estaba señalada una recepción en la Sociedad Cubana de Ingenieros.

La comitiva no llegó a la hora señalada sino mucho más tarde. Estaban agotados y a Einstein le esperaba, como en la mañana, saludos, abrazos, discursos, brindis y una interminable fila de caza autógrafos. En medio de aquella agobiante aglomeración de invitados y curiosos, de oír palabras cuyo idioma desconocía y de sonreír a todos,  se escabulló finalmente hasta el auto donde lo aguardaba su esposa. Prácticamente huyeron para refugiarse en el camarote de su barco. Pero también allí le esperaba una invitación especial que el gobierno le hacía para que descansara en el recién construido Hotel Nacional, el mejor hotel del Caribe. Agradeció el ofrecimiento, pero rehusó aceptarlo.

Al día siguiente, temprano, el director del Observatorio Nacional, ingeniero Millás y su esposa fueron a buscarlo al trasatlántico y como sabían que no le gustaba el protocolo, ni los halagos, le propusieron ir a donde él quisiera.   Einstein agradeció la idea y pidió ver los lugares más pobres de la ciudad. Y  Millás lo llevó a los solares de la Habana Vieja y los repartos de “Llega y Pon” y “Pan con Timba” nombres que le resultaron muy ocurrentes y simpáticos porque reflejaban el humor de aquellos infortunados, en su mayoría negros.

También conoció el Mercado Único con sus puestos de pescado, frutas y carne fresca, y escuchó a los pregoneros con sus alegres ofertas. Ello le dio una visión real de cómo vivían la mayoría de los cubanos. A su regreso, el barco ya estaba listo para continuar su viaje. Lo esperaba el viejo Solís para regalarle una elegante ampliación del retrato captado por Lobo  y también estaban  las autoridades, académicos,  periodistas y otras personalidades para despedirlo. El barco partió a la una en punto de la tarde y mientras se alejaba, en la cubierta, el sencillo sabio decía adiós a sus amigos habaneros agitando su sombrero de jipijapa.

Al atardecer de ese mismo día, en la vidriera principal de “El Encanto” en la calle Galiano, el decorador dio los retoques finales a una elegante escenografía para homenajear a Einstein. Se apreciaba una gigantesca ampliación del retrato que le había hecho Gonzalo Lobo acompañada de una docena de fotos del reportero grafico Rafael Pegudo que mostraban varios momentos de la visita del científico a la capital. En un rótulo cuidadosamente dibujado se destacaba una frase que Einstein había dicho a la prensa a su llegada a La Habana:     “La Ciencia une a los hombres y evita las guerras”


https://almejeiras.wordpress.com/2013/04/23/einstein-estuvo-en-cuba/

Respuesta  Mensaje 167 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/09/2021 00:05
Resultado de imagen de flower of life
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
 

Einstein estuvo en Cuba

Estimado lector que rozas una vez más la suave y policromada pluma del Tocororo:

Albert Einstein, Premio Nobel de Física, el científico más importante del siglo XX y posiblemente el segundo de toda la humanidad (el primero es Isaac Newton sin duda alguna) , visitó La Habana el 21 y 22 de diciembre de 1930. Su estancia en la capital se debió a que el Belgenland, barco en que viajaba desde la ciudad holandesa de Amberes, hizo escala en el puerto de La Habana antes de cruzar por el canal de Panamá con destino a la ciudad de San Diego, en la costa norteamericana del Pacífico. En este último lugar lo recibiría Edwin  Hubble.

Hubble fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente porque en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento hacia el rojo de las galaxias distantes. Hubble es considerado el padre de la cosmología observacional aunque su influencia en astronomía y astrofísica tocó muchos otros campos.

 

Un poquito de Física: Cuando un tren se acerca a nosotros a gran velocidad haciendo sonar su silbato, notamos una subida en el tono de su sonido (la frecuencia aumenta) pero cuando el tren se aleja de nosotros apreciamos una bajada de ese tono (la frecuencia disminuye). Este fenómeno se conoce como Efecto Doppler y también se produce en el caso de la luz de forma que si miramos hacia una estrella que se acerca a gran velocidad percibimos su luz con un tono azulado pero si se aleja, ese tono sería rojizo. A esto se le llama corrimiento hacia el rojo.

El efecto Doppler puede usarse para medir la velocidad de los coches en la carretera utilizando ondas de radio de onda muy corta. (RADAR).

El propio Einstein, quien creía en un principio en un universo estático, introdujo de forma artificial un término extra a sus ecuaciones, denominado constante cosmológica, para evitar el fenómeno de la expansión. Tras los resultados publicados por Hubble, Einstein se retractó y retiró este término, al que llamó “el mayor error de mi carrera“. Einstein hizo entonces un famoso viaje a Monte Wilson en 1931 para agradecer a Hubble que hubiera sentado las bases  de la cosmología moderna.

La alegría de los científicos cubanos de conocer y dialogar con el más notable de los físicos de todo el mundo era tan grande como la preocupación que  tenían por la tensa situación social y política que vivía Cuba. Eran tiempos en que el General Gerardo Machado, apoyado por las fuerzas represivas y el apadrinamiento del gobierno yanqui, había prorrogado su mandato presidencial convirtiéndolo en una cruel dictadura. El descontento popular crecía y los estudiantes y revolucionarios  se organizaban para enfrentar valientemente a aquel odioso y sangriento régimen. Hacía pocas semanas que en una protesta popular contra el gobierno las balas de la policía habían asesinado a Rafael Trejo, uno de los líderes universitarios más queridos y para colmo, la Universidad acababa de ser clausurada por decreto presidencial.

 

Los dirigentes de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y de la Sociedad Geográfica de Cuba trataron de hacer todo lo posible para disimular aquella realidad y darle el tratamiento que correspondía a tan distinguida y singular personalidad.  A las ocho de la mañana del día 21 abordaron el barco para darle la bienvenida. También había decenas de periodistas.

Einstein agradeció el saludo de los académicos, dijo algunas palabras a los reporteros y posó para los fotógrafos y camarógrafos cubanos y extranjeros.

Aunque era el mes de diciembre Einstein sudaba mucho y constantemente colocaba sus manos sobre los ojos, a modo de visera, para protegerse de la intensa claridad del sol. Los anfitriones le propusieron un programa que comenzaba con una visita oficial al secretario de Estado de Cuba para luego continuar a la Academia de Ciencias, donde recibiría el homenaje de los científicos cubanos. Seguidamente saludaría a la comunidad hebrea residente en la capital y terminaría la jornada matutina almorzando en el hotel Plaza. Él lo aceptó todo con su acostumbrada cortesía y sencillez, pero pidió que antes lo llevaran a algún lugar donde pudiera comprar un sombrero que resguardara su cabeza y sus  ojos de aquel intenso sol.

Sus anfitriones eligieron “El Encanto”,  la más famosa tienda de ropas de la ciudad,  considerada una de las mejores de América Latina. Previamente el Ingeniero Millás había llamado a José Solís, gerente del establecimiento, para prevenirle de la visita y de su intención. Solís recibió al sabio en la entrada del comercio e inmediatamente lo llevó al departamento de sombreros. En aquellos tiempos estaba de  moda usarlos y el comerciante buscó en sus almacenes el mejor que tenía: un  sombrero de Panamá.

A Einstein le gustó mucho porque era muy cómodo y justo de su medida. Pensó que era fabricado en la isla, pero le llamó la atención oír que era de Panamá y quiso que le aclararan esa duda. Solís le dijo que el sombrero no estaba hecho ni en Cuba, ni en Panamá, sino en Ecuador, en una región llamada Jipijapa donde abunda una palma del mismo nombre cuyas hojas tienen unas características muy especiales y cuyos aborígenes heredan, por generaciones, la habilidad de trenzar y darle forma y tamaño a cada sombrero que requiere de dos a tres meses de intenso trabajo para hacerlo.

Y continuó Solís: este sombrero usted podrá estrujarlo, aplastarlo o pisotearlo y siempre volverá a adquirir su elegante aspecto original. Así es este genuino  sombrero de Jipijapa. En cuanto a su otro nombre, se lo pusieron los ingenieros y jefes de obras norteamericanos cuando construían el canal de Panamá a principios del siglo XX. Ellos no sólo lo usaban por su comodidad, frescura, y elegancia, sino también porque al ser tan exclusivo y caro se diferenciaba de las raídas gorras o sucios sombreros que usaban los peones o trabajadores corrientes. Así se reconocía de inmediato, como si fuera la gorra entorchada de un general, la autoridad de los mandamases extranjeros que preferían decir que sus sombreros eran de Panamá  a darle crédito a aquella humilde región ecuatoriana que los producía. 

Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad. Entre la lista de sus propietarios más famosos se encuentran el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart y el cantante Frank Sinatra.

La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, el cantón de Montecristi tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. Según la tradición, los sombreros de Jipijapa se realizan a partir de las hojas trenzadas de la Carludovica palmata.

Einstein escuchó con atención esos relatos e insistió en pagar por el sombrero. Solís, hombre agradable y convincente,  le dijo que era un obsequio de la tienda. Ante la insistencia de Einstein, Solís le expresó entonces que sería un honor para “El Encanto” el tener de recuerdo un retrato suyo hecho en el taller de fotografía de su comercio.  El científico lo complació a pesar del poco tiempo disponible.

Gonzalo Lobo era uno de los mejores retratistas de La Habana y firmaba sus fotografías con el pomposo nombre de Van Dyck. Su estudio formaba parte de la gran variedad de departamentos que tenia la tienda para complacer a la exigente burguesía cubana. El fotógrafo con su desenvoltura habitual colocó al sabio delante de un fondo negro para resaltar las canas que cubrían la desordenada cabeza del sabio y captó su expresión característica con la mirada bondadosa e inteligente que caracterizaba su rostro. Así fue la primera visita que realizó el científico en La Habana, acompañado por su esposa Hedwig y sus cicerones cubanos.

Luciendo su fresco sombrero de Jipijapa fue a la Secretaria de Estado y después, escoltado por un ejército de periodistas, asistió al homenaje que le ofrecieron los miembros de la Academia de Ciencias. Saludó a la colonia hebrea de La Habana y concurrió al almuerzo que le brindaron los científicos en el hotel Plaza.  Por la tarde se interesó por ver la naturaleza cubana y efectuaron un recorrido en dos autos por la zonas rurales de Santiago de las Vegas, donde pudo admirar las palmas reales y el verdor de la campiña criolla, el recién inaugurado aeropuerto de Rancho Boyeros, la Escuela de aviación Curtis, el embellecido pueblo de Boyeros con su flamante Escuela Técnica Industrial, el Asilo para enfermos mentales de Mazorra y los hermosos jardines del acueducto de Vento. Luego recorrieron el exclusivo reparto de Miramar y las lujosas Sociedades del Havana Yatch Club y el Country Club. No hubo paradas, solo un rápido vistazo por todos aquellos lugares porque a las cinco de la tarde estaba señalada una recepción en la Sociedad Cubana de Ingenieros.

La comitiva no llegó a la hora señalada sino mucho más tarde. Estaban agotados y a Einstein le esperaba, como en la mañana, saludos, abrazos, discursos, brindis y una interminable fila de caza autógrafos. En medio de aquella agobiante aglomeración de invitados y curiosos, de oír palabras cuyo idioma desconocía y de sonreír a todos,  se escabulló finalmente hasta el auto donde lo aguardaba su esposa. Prácticamente huyeron para refugiarse en el camarote de su barco. Pero también allí le esperaba una invitación especial que el gobierno le hacía para que descansara en el recién construido Hotel Nacional, el mejor hotel del Caribe. Agradeció el ofrecimiento, pero rehusó aceptarlo.

Al día siguiente, temprano, el director del Observatorio Nacional, ingeniero Millás y su esposa fueron a buscarlo al trasatlántico y como sabían que no le gustaba el protocolo, ni los halagos, le propusieron ir a donde él quisiera.   Einstein agradeció la idea y pidió ver los lugares más pobres de la ciudad. Y  Millás lo llevó a los solares de la Habana Vieja y los repartos de “Llega y Pon” y “Pan con Timba” nombres que le resultaron muy ocurrentes y simpáticos porque reflejaban el humor de aquellos infortunados, en su mayoría negros.

También conoció el Mercado Único con sus puestos de pescado, frutas y carne fresca, y escuchó a los pregoneros con sus alegres ofertas. Ello le dio una visión real de cómo vivían la mayoría de los cubanos. A su regreso, el barco ya estaba listo para continuar su viaje. Lo esperaba el viejo Solís para regalarle una elegante ampliación del retrato captado por Lobo  y también estaban  las autoridades, académicos,  periodistas y otras personalidades para despedirlo. El barco partió a la una en punto de la tarde y mientras se alejaba, en la cubierta, el sencillo sabio decía adiós a sus amigos habaneros agitando su sombrero de jipijapa.

Al atardecer de ese mismo día, en la vidriera principal de “El Encanto” en la calle Galiano, el decorador dio los retoques finales a una elegante escenografía para homenajear a Einstein. Se apreciaba una gigantesca ampliación del retrato que le había hecho Gonzalo Lobo acompañada de una docena de fotos del reportero grafico Rafael Pegudo que mostraban varios momentos de la visita del científico a la capital. En un rótulo cuidadosamente dibujado se destacaba una frase que Einstein había dicho a la prensa a su llegada a La Habana:     “La Ciencia une a los hombres y evita las guerras”


https://almejeiras.wordpress.com/2013/04/23/einstein-estuvo-en-cuba/

Respuesta  Mensaje 168 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/09/2021 00:58
Albert Einstein en La Habana

Respuesta  Mensaje 169 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/09/2021 21:46


Respuesta  Mensaje 170 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/09/2021 22:56
El mundo que hemos creado es producto de nuestro pensamiento; no puede ser  cambiado sin cambiar nuestro pensar." – A… | Einstein, Pensamientos,  Desarrollo personal

Respuesta  Mensaje 171 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/09/2021 23:02
Pin on RIsas de Instagram

Respuesta  Mensaje 172 de 247 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/09/2021 17:47
Invasión al Área 51: cuando la ficción puede más que la realidad
Alien Last Supper Painting by Similar Alien


Primer  Anterior  158 a 172 de 247  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados