Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
IGLESIA CATOLICA: PIRAMIDE DEL VATICANO="EXPERIMENTO FILADELFIA"="MAQUINA DEL TIEMPO"=SANTA CENA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 29/03/2015 03:51
 
Image
'6
Religion-Star-of-David-Jewish-Judasim-Custom-Wall-Clock-100-FREE-S-H-Worldwide
 
 
 
ISRAEL = JACOB= VENCEDOR= ESTRELLA DE DAVID O 6 PUNTAS= RELOJ
ISRAEL = ISIS - RA- ELOHIM
IS-RA-EL =(OJO DE RA= OJO DE RA-QUEL) = NACIMIENTO DE BENJAMIN =LOBO=PERRO= CHACAL = CAN MAYOR = SIRIO = GOD= DOG = GOLD (MANZANA DE ORO) =7-4 =4-7 (CUARTO MANDAMIENTO CON REFERENCIA AL SEPTIMO DIA)
EL MISMO SIGNO PESO, QUE TIENE REFERENCIA A LA SERPIENTE O LETRA S, TIENE NEXO CON EL SABADO, OSEA EL SEPTIMO DIA.
EL UNICO SABADO QUE RESPONDE EL PATRON 4-7 (CUATRO FASES DE SIETE DIAS) ES EL LUNAR, CODIFICADO EN LA MISMA SANTA CENA, DISEÑADA EN FUNCION A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, EN FUNCION A SU UBICACION ALREDEDOR DEL TABERNACULO. (ESTE- OESTE- NORTE -SUR)
LA MISMA SANTA CENA ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO" EN EL MARCO A SU RELACION CON LAS 12 HORAS DEL RELOJ, 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, 12 CICLOS LUNARES, 12 CICLOS PRECESIONALES, ETC,ETC.
EN REALIDAD EL SEPTIMO DIA DE LA CREACION, QUE ES EL OCTAVO TENIENDO EN CUENTA A LA LUNA, ES UNA REFERENCIA AL JUBILEO, OSEA EL AÑO 50 (SIETE AÑOS SABATICOS MAS UNO=OCHO), QUE ERA EL AÑO DE LA LIBERACION O EL AÑO DE LA LIBERTAD (LEVITICO 25). EL CICLO DE SIRIO B, TIENE RELACION CON EL NUMERO 50.
 
 

martes, 20 de marzo de 2012

La última cena de los científicos

 

De izquierda a derecha: Galileo Galilei, Marie Curie, J. Robert Oppenheimer, Isaac Newton, Louis Pasteur, Stephen Hawking, Albert Einstein, Carl Sagan, Thomas Edison, Aristoteles, Neil deGrasse Tyson, Richard Dawkins y Charles Darwin.

 

Do you notice the symbolic 8 rays within the circle? Symbolic of the star Sirius.

 

 
LA MISMA PIRAMIDE DEL VATICANO, AL ESTAR DISEÑADA EN FUNCION A SIRIO, Y A SU NEXO CON EL ESTE, OESTE, NORTE Y SUR, OSEA LAS CUATRO ORIENTACIONES, ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO". POR ESA CAUSA ESTA ADENTRO DE LA CERRADURA Y TIENE RELACION CON LA LLAVE DE DAVID "EXPERIMENTO FILADELFIA".
 
 
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.

3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

4. Lucas 11:52: ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la LLAVE de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.

5. Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las LLAVEs de la muerte y del Hades.

6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:





Premier  Précédent  1184 à 1198 de 1408  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 1184 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 11/08/2021 01:45
Resultado de imagen para DAN BROWN PYRAMID
Resultado de imagen para interes milei javier

Puede ser una imagen de 11 personas y personas sonriendo
Daniel 12:4 (rvr) - Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella...
La Biblia - Daniel - 12:4

Réponse  Message 1185 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 12/08/2021 00:51
El emproblemado divorcio de Dan Brown
Origen, la nueva novela de Dan Brown, ya tiene fecha de lanzamiento - La  Tercera
Amazon.com: Dan Brown's Robert Langdon Tetralogy Hardcover Set: Angel's &  Demons / The Da Vinci Code / The Lost Symbol / Inferno (0719534866227): Dan  Brown: Books

Réponse  Message 1186 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 13/08/2021 02:36
BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/08/2021 22:01

¡CONFIRMADA LA CONSTRUCCIÓN EN CHILE DEL TELESCOPIO ÓPTICO MÁS GRANDE DEL MUNDO!

Por 

Aunque ya se venía anunciando hace un tiempo, este lunes se transformó en un hecho que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (o E-ELT por sus siglas en inglés), el que tendrá un espejo primario que medirá casi 40 metros de diámetro, será construido en la cima del Cerro Armazones en el norte de Chile. Así lo confirmaron los Estados miembros del Observatorio Europeo Austral (ESO), quienes dieron su apoyo al proyecto.

El telescopio debería estar listo el 2022 y será uno de los principales centros astronómicos del siglo XXI, complementando también otros enormes observatorios que permitirán ver el cielo con distintas ondas de luz. En particular, el E-ELT podrá detectar objetos en el infrarrojo visible y cercano y su espejo principal medirá 39,3 metros, que es más de cuatro veces el ancho de los mejores telescopios ópticos actuales (aunque las antenas de los radiotelescopios son todavía más grandes). La combinación de nitidez con una amplia área de recolección es lo que convertirá a este gigante en un instrumento muy poderoso, según afirmó Isabel Hook, científica de la Universidad de Oxford. Se espera que la sensibilidad y resolución de este telescopio, permitan capturar imágenes de los planetas rocosos que se encuentran fuera de nuestro sistema solar. Al mismo tiempo, el observatorio también debiera ser capaz de entregar respuestas sobre la naturaleza de los agujeros negros, la formación de galaxias, la materia oscura y la energía oscura, que parece estar moviendo al universo a un ritmo acelerado.

El E-ELT estará ubicado en el Cerro Armazones, que se encuentra a sólo 20 kilómetros de Cerro Paranal, en el norte de Chile, donde ESO opera en la actualidad el Very Large Telescope (VLT), que es un conjunto de telescopios ópticos interconectados que tienen cuatro unidades con espejos primarios de 8,2 metros. Y al igual que Paranal, el Armazones tiene condiciones de observación que son casi perfectas, con por lo menos 320 noches despejadas al año. Y la tan famosa aridez del desierto de Atacama hace que la cantidad de vapor de agua en el cielo sea muy limitada, lo que reduce todavía más la agitación de la luz de las estrellas en su paso por la atmósfera de la Tierra.

Sin duda, ¡la confirmación de la construcción del E-ELT en nuestro país es algo que nos llena orgullo!

Fuentes: BBC Mundo, ABC.es

https://www.portalastronomico.com/confirmada-la-construccion-en-chile-del-telescopio-optico-mas-grande-del-mundo/


Réponse  Message 1187 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 01:20
PS News-156

Réponse  Message 1188 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 01:41
PS News-156

Réponse  Message 1189 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 01:48
PS News-156

Réponse  Message 1190 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 01:54
PS News-156

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 36 de 37 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/08/2021 22:30
PS News-156

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 37 de 37 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/08/2021 22:49
PS News-156

Réponse  Message 1191 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 22:48
Constantino, creador del Cristianismo como instrumento de dominación |  Despertados
Arco De Constantino Fotografías e imágenes de stock - Getty Images
Constantin Gate Rome Photos - Free & Royalty-Free Stock Photos from  Dreamstime

Réponse  Message 1192 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 22:57
Resultado de imagen para thamus pastor semiramis
 
Resultado de imagen para constantino 28 de octubre
Resultado de imagen para constantino 28 de octubre
Resultado de imagen para constantino 28 de octubre

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 41 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/02/2019 12:42
Resultado de imagen para constantino 28 de octubre
Resultado de imagen para eclesiastes 3:15

Réponse  Message 1193 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 24/08/2021 23:09
Trabajo neoclasismo

Réponse  Message 1194 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 26/08/2021 00:50
Imagen relacionada
Imagen relacionada
 
Resultado de imagen para san martin san lorenzo batalla
Imagen relacionada
Traducción del Friso de la Puerta del Sol e Identificación del Personaje  Central
Traducción del Friso de la Puerta del Sol e Identificación del Personaje  Central

SE CONFIRMA EL NEXO MARZO/MARTE/MARCO CON EL CENTRO
MARTY MC LIFE=MARTE=VOLVER AL FUTURO
Resultado de imagen para BACK TO THE FUTURE THREE BROTHERS

Resultado de imagen para juno temple jupiter capitolino

Traducción del Friso de la Puerta del Sol e Identificación del Personaje  Central
tiahuanaco - Puerta del Sol | Leonardo pisano fibonacci
La Puerta del Sol de Tiwanaku según el Número de Oro - YouTube
PUERTA DEL SOL DE TIWANAKU
PUERTA DEL SOL DE TIWANAKU
Geometric constructions of Phi in Circles (con imágenes ...
caminos,diantres,roma,salir
Resultado de imagen para mateo 16:18

Réponse  Message 1195 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 30/08/2021 22:49
Adonis Index Program | Getting fit, no matters the pain

Réponse  Message 1196 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2021 22:52
PS News-156
PS News-156
PS News-156
PS News-156
Stargate SG-1: luego de 14 años, su creador afirmó que está trabajando en  un revival con una de sus estrellas principales - Cultura Geek
Stargate Special Edition [Reino Unido] [DVD]: Amazon.es: Kurt Russell:  Películas y TV
LA SANGRE DEL CORDERO EN EL DINTEL, EN CONTEXTO AL EXODO PASCUAL, ES UN TIPO DEL GRIAL
1. Éxodo 12:7: Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el DINTEL de las casas en que lo han de comer.
 
2. Éxodo 12:22: Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el DINTEL y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.
 
3. Éxodo 12:23: Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el DINTEL y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.
 

Dintel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Saltar a: navegaciónbúsqueda
Dinteles de piedra en Stonehenge.
Esquema de estructura adintelada.

Un dintel es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos apoyos. Es el elemento superior que permite abrir huecos en los muros para conformar puertasventanas o pórticos. Por extensión, el tipo de arquitectura, o construcción, que utiliza el uso de dinteles para cubrir los espacios en los edificios se llama arquitectura adintelada, o construcción adintelada. La que utiliza arcos o bóvedas se denomina arquitectura abovedada.

Los mejores exponentes de arquitectura adintelada en piedra son los edificios monumentales del Antiguo Egipto y la Grecia clásica. La palabra dintel proviene de la palabra latina: limitellus, que deriva etimológicamente de limen y limes. En latín la palabra limen significa umbral, puerta, entrada o comienzo, y limes se refiere a un sendero entre dos campos, límite o muralla.

 
 
Comparen las dos figuras anteriores y noten que la LUZ SOLAR PENETRA, en este caso EN LA PUERTA DE TIWANAKU (BOLIVIA) en los equinoccios, osea el 20/21 de marzo y  los 21/22 de septiembre. CONCRETAMENTE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS ES PRIMA HERMANA DE LA FIESTA PASCUAL. EN ESTE MARCO, INSISTO, EL SOL, SI USTED COMPARA CON LA FIGURA SUPERIOR, EN LOS MISMOS EQUINOCCIOS LA LUZ SOLAR CHOCA CON LA PIRAMIDE VATICANA E INCLUSO INGRESA O PENETRA ADENTRO DEL TEMPLO DE SAN PEDRO. PREGUNTO: ¿SI LA PLAZA DE MARIA DE LA VICTORIA ESTA UBICADA EN LA MISMA LINEA EQUINOCCIAL, QUIEN ES EN ESTE MARCO LA MISMA, EN EL CONTEXTO QUE LA PASCUA TAMBIEN TIENE ESA REFERENCIA? CUALQUIER PERSONA QUE TIENE TRES DEDOS DE FRENTE SE DA CUENTA QUE ES MARIA LA MAGDALENA. SI NO ES ASI PREGUNTO:
 
¿PORQUE CRISTO SE PRESENTO SIENDO VENCEDOR EL 17 DE NISSAN, OSEA EN EL EQUINOCCIO FRENTE A MARIA MAGDALENA?
 
CONCLUYO:
 
MARIA LA VICTORIA ES MARIA MAGDALENA

Réponse  Message 1197 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/09/2021 09:53


Réponse  Message 1198 de 1408 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 11/09/2021 00:47
Making the volume of a cube equal to the volume of the sphere ...
Resultado de imagen de flower of life
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
Resultado de imagen para einstein cube
 

Einstein estuvo en Cuba

Estimado lector que rozas una vez más la suave y policromada pluma del Tocororo:

Albert Einstein, Premio Nobel de Física, el científico más importante del siglo XX y posiblemente el segundo de toda la humanidad (el primero es Isaac Newton sin duda alguna) , visitó La Habana el 21 y 22 de diciembre de 1930. Su estancia en la capital se debió a que el Belgenland, barco en que viajaba desde la ciudad holandesa de Amberes, hizo escala en el puerto de La Habana antes de cruzar por el canal de Panamá con destino a la ciudad de San Diego, en la costa norteamericana del Pacífico. En este último lugar lo recibiría Edwin  Hubble.

Hubble fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente porque en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento hacia el rojo de las galaxias distantes. Hubble es considerado el padre de la cosmología observacional aunque su influencia en astronomía y astrofísica tocó muchos otros campos.

 

Un poquito de Física: Cuando un tren se acerca a nosotros a gran velocidad haciendo sonar su silbato, notamos una subida en el tono de su sonido (la frecuencia aumenta) pero cuando el tren se aleja de nosotros apreciamos una bajada de ese tono (la frecuencia disminuye). Este fenómeno se conoce como Efecto Doppler y también se produce en el caso de la luz de forma que si miramos hacia una estrella que se acerca a gran velocidad percibimos su luz con un tono azulado pero si se aleja, ese tono sería rojizo. A esto se le llama corrimiento hacia el rojo.

El efecto Doppler puede usarse para medir la velocidad de los coches en la carretera utilizando ondas de radio de onda muy corta. (RADAR).

El propio Einstein, quien creía en un principio en un universo estático, introdujo de forma artificial un término extra a sus ecuaciones, denominado constante cosmológica, para evitar el fenómeno de la expansión. Tras los resultados publicados por Hubble, Einstein se retractó y retiró este término, al que llamó “el mayor error de mi carrera“. Einstein hizo entonces un famoso viaje a Monte Wilson en 1931 para agradecer a Hubble que hubiera sentado las bases  de la cosmología moderna.

La alegría de los científicos cubanos de conocer y dialogar con el más notable de los físicos de todo el mundo era tan grande como la preocupación que  tenían por la tensa situación social y política que vivía Cuba. Eran tiempos en que el General Gerardo Machado, apoyado por las fuerzas represivas y el apadrinamiento del gobierno yanqui, había prorrogado su mandato presidencial convirtiéndolo en una cruel dictadura. El descontento popular crecía y los estudiantes y revolucionarios  se organizaban para enfrentar valientemente a aquel odioso y sangriento régimen. Hacía pocas semanas que en una protesta popular contra el gobierno las balas de la policía habían asesinado a Rafael Trejo, uno de los líderes universitarios más queridos y para colmo, la Universidad acababa de ser clausurada por decreto presidencial.

 

Los dirigentes de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y de la Sociedad Geográfica de Cuba trataron de hacer todo lo posible para disimular aquella realidad y darle el tratamiento que correspondía a tan distinguida y singular personalidad.  A las ocho de la mañana del día 21 abordaron el barco para darle la bienvenida. También había decenas de periodistas.

Einstein agradeció el saludo de los académicos, dijo algunas palabras a los reporteros y posó para los fotógrafos y camarógrafos cubanos y extranjeros.

Aunque era el mes de diciembre Einstein sudaba mucho y constantemente colocaba sus manos sobre los ojos, a modo de visera, para protegerse de la intensa claridad del sol. Los anfitriones le propusieron un programa que comenzaba con una visita oficial al secretario de Estado de Cuba para luego continuar a la Academia de Ciencias, donde recibiría el homenaje de los científicos cubanos. Seguidamente saludaría a la comunidad hebrea residente en la capital y terminaría la jornada matutina almorzando en el hotel Plaza. Él lo aceptó todo con su acostumbrada cortesía y sencillez, pero pidió que antes lo llevaran a algún lugar donde pudiera comprar un sombrero que resguardara su cabeza y sus  ojos de aquel intenso sol.

Sus anfitriones eligieron “El Encanto”,  la más famosa tienda de ropas de la ciudad,  considerada una de las mejores de América Latina. Previamente el Ingeniero Millás había llamado a José Solís, gerente del establecimiento, para prevenirle de la visita y de su intención. Solís recibió al sabio en la entrada del comercio e inmediatamente lo llevó al departamento de sombreros. En aquellos tiempos estaba de  moda usarlos y el comerciante buscó en sus almacenes el mejor que tenía: un  sombrero de Panamá.

A Einstein le gustó mucho porque era muy cómodo y justo de su medida. Pensó que era fabricado en la isla, pero le llamó la atención oír que era de Panamá y quiso que le aclararan esa duda. Solís le dijo que el sombrero no estaba hecho ni en Cuba, ni en Panamá, sino en Ecuador, en una región llamada Jipijapa donde abunda una palma del mismo nombre cuyas hojas tienen unas características muy especiales y cuyos aborígenes heredan, por generaciones, la habilidad de trenzar y darle forma y tamaño a cada sombrero que requiere de dos a tres meses de intenso trabajo para hacerlo.

Y continuó Solís: este sombrero usted podrá estrujarlo, aplastarlo o pisotearlo y siempre volverá a adquirir su elegante aspecto original. Así es este genuino  sombrero de Jipijapa. En cuanto a su otro nombre, se lo pusieron los ingenieros y jefes de obras norteamericanos cuando construían el canal de Panamá a principios del siglo XX. Ellos no sólo lo usaban por su comodidad, frescura, y elegancia, sino también porque al ser tan exclusivo y caro se diferenciaba de las raídas gorras o sucios sombreros que usaban los peones o trabajadores corrientes. Así se reconocía de inmediato, como si fuera la gorra entorchada de un general, la autoridad de los mandamases extranjeros que preferían decir que sus sombreros eran de Panamá  a darle crédito a aquella humilde región ecuatoriana que los producía. 

Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad. Entre la lista de sus propietarios más famosos se encuentran el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart y el cantante Frank Sinatra.

La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, el cantón de Montecristi tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. Según la tradición, los sombreros de Jipijapa se realizan a partir de las hojas trenzadas de la Carludovica palmata.

Einstein escuchó con atención esos relatos e insistió en pagar por el sombrero. Solís, hombre agradable y convincente,  le dijo que era un obsequio de la tienda. Ante la insistencia de Einstein, Solís le expresó entonces que sería un honor para “El Encanto” el tener de recuerdo un retrato suyo hecho en el taller de fotografía de su comercio.  El científico lo complació a pesar del poco tiempo disponible.

Gonzalo Lobo era uno de los mejores retratistas de La Habana y firmaba sus fotografías con el pomposo nombre de Van Dyck. Su estudio formaba parte de la gran variedad de departamentos que tenia la tienda para complacer a la exigente burguesía cubana. El fotógrafo con su desenvoltura habitual colocó al sabio delante de un fondo negro para resaltar las canas que cubrían la desordenada cabeza del sabio y captó su expresión característica con la mirada bondadosa e inteligente que caracterizaba su rostro. Así fue la primera visita que realizó el científico en La Habana, acompañado por su esposa Hedwig y sus cicerones cubanos.

Luciendo su fresco sombrero de Jipijapa fue a la Secretaria de Estado y después, escoltado por un ejército de periodistas, asistió al homenaje que le ofrecieron los miembros de la Academia de Ciencias. Saludó a la colonia hebrea de La Habana y concurrió al almuerzo que le brindaron los científicos en el hotel Plaza.  Por la tarde se interesó por ver la naturaleza cubana y efectuaron un recorrido en dos autos por la zonas rurales de Santiago de las Vegas, donde pudo admirar las palmas reales y el verdor de la campiña criolla, el recién inaugurado aeropuerto de Rancho Boyeros, la Escuela de aviación Curtis, el embellecido pueblo de Boyeros con su flamante Escuela Técnica Industrial, el Asilo para enfermos mentales de Mazorra y los hermosos jardines del acueducto de Vento. Luego recorrieron el exclusivo reparto de Miramar y las lujosas Sociedades del Havana Yatch Club y el Country Club. No hubo paradas, solo un rápido vistazo por todos aquellos lugares porque a las cinco de la tarde estaba señalada una recepción en la Sociedad Cubana de Ingenieros.

La comitiva no llegó a la hora señalada sino mucho más tarde. Estaban agotados y a Einstein le esperaba, como en la mañana, saludos, abrazos, discursos, brindis y una interminable fila de caza autógrafos. En medio de aquella agobiante aglomeración de invitados y curiosos, de oír palabras cuyo idioma desconocía y de sonreír a todos,  se escabulló finalmente hasta el auto donde lo aguardaba su esposa. Prácticamente huyeron para refugiarse en el camarote de su barco. Pero también allí le esperaba una invitación especial que el gobierno le hacía para que descansara en el recién construido Hotel Nacional, el mejor hotel del Caribe. Agradeció el ofrecimiento, pero rehusó aceptarlo.

Al día siguiente, temprano, el director del Observatorio Nacional, ingeniero Millás y su esposa fueron a buscarlo al trasatlántico y como sabían que no le gustaba el protocolo, ni los halagos, le propusieron ir a donde él quisiera.   Einstein agradeció la idea y pidió ver los lugares más pobres de la ciudad. Y  Millás lo llevó a los solares de la Habana Vieja y los repartos de “Llega y Pon” y “Pan con Timba” nombres que le resultaron muy ocurrentes y simpáticos porque reflejaban el humor de aquellos infortunados, en su mayoría negros.

También conoció el Mercado Único con sus puestos de pescado, frutas y carne fresca, y escuchó a los pregoneros con sus alegres ofertas. Ello le dio una visión real de cómo vivían la mayoría de los cubanos. A su regreso, el barco ya estaba listo para continuar su viaje. Lo esperaba el viejo Solís para regalarle una elegante ampliación del retrato captado por Lobo  y también estaban  las autoridades, académicos,  periodistas y otras personalidades para despedirlo. El barco partió a la una en punto de la tarde y mientras se alejaba, en la cubierta, el sencillo sabio decía adiós a sus amigos habaneros agitando su sombrero de jipijapa.

Al atardecer de ese mismo día, en la vidriera principal de “El Encanto” en la calle Galiano, el decorador dio los retoques finales a una elegante escenografía para homenajear a Einstein. Se apreciaba una gigantesca ampliación del retrato que le había hecho Gonzalo Lobo acompañada de una docena de fotos del reportero grafico Rafael Pegudo que mostraban varios momentos de la visita del científico a la capital. En un rótulo cuidadosamente dibujado se destacaba una frase que Einstein había dicho a la prensa a su llegada a La Habana:     “La Ciencia une a los hombres y evita las guerras”


https://almejeiras.wordpress.com/2013/04/23/einstein-estuvo-en-cuba/


Premier  Précédent  1184 a 1198 de 1408  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés