|
Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 07/08/2013 07:31 |
Publicado el 21 de jul de 2013 11:03 am |
Foto: lanacion.com.ar
(Washington, 19 de julio. Noticias24) – El papa Francisco, que el lunes llegará a Brasil, su primer viaje oficial al extranjero, para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud, es el protagonista de la próxima portada de la revista “Time”, que le define como “The people’s pope” (“El papa del pueblo”).
Apenas cuatro meses después del inicio del papado del primer pontífice latinoamericano de la historia, el pasado 13 de marzo, “Time” le dedica al argentino Francisco un número en el que alaba sus primeras decisiones y se pregunta si será capaz de recuperar el peso de la Iglesia católica en Latinoamérica.
Sin embargo, dicen que la letra “M” que queda justo detrás de la cabeza de Fancisco le da un aire diabólico. No se sabe si fue cuestión de mala suerte para la revista o si fue realizada así con algún próposito.
A pesar, de que el encartado busca calificarlo como “el papa de los pobres” y señala que ya ha marcado diferencias al “renunciar a vivir en su palacio” y al elegir Brasil para su primer viaje oficial, su imagen de bondad se disipa en parte con esos cuernos rojos y el fondo oscuro que le dan a la fotografía, que tiene un aire tenebroso.
“Los murmullos de asombro se producen en todas partes”
La fotografía elegida para la portada del número que saldrá a la venta el 29 de julio muestra al papa de perfil, con expresión afable, oscuro y con una ligera luz blanca que le ilumina parte del rostro.
“Los murmullos de asombro se producen en todas partes, no sólo en Brasil, antes de que su primer viaje oficial desde que fue elegido sea el regreso a su continente natal. Un papa para los olvidados, un papa para los abandonados de Dios”, escriben los periodistas de “Time” en esta edición dedicada a Francisco.
“Francisco está redefiniendo el papado con humanidad y honestidad. ¿Podrá restaurar la suerte de la iglesia en Latinoamérica?”, se pregunta la prestigiosa revista estadounidense.
La foto de Francisco será portada en tres de las cuatro ediciones internacionales de Time (Europa, Oriente Medio y África, Asia y Pacífico Sur), mientras que la de la edición de EE UU estará dedicada a la polémica desatada en torno al juicio por la muerte del joven afroamericano de Florida Trayvon Martin.
Con información de EFE
|
|
|
|
|
AD UNIVERSI VIRTUALIS ORBIS SUMMI ARCHITECTI GLORIAM

|
|
|
|
Hace tiempo que no trabajo en el blog, así que reconozco que estoy un poco "perdida". Por esta razón, he decidido comenzar de nuevo la andadura por un tema diferente: el Arca de Noe. Y para ello lo primero será - ¡cómo no!- preguntarnos sobre la etimología del nombre del protagonista: Noe.
Así descubrimos que el nombre de "Noe" o "Noah", deriva del hebreo "Naham", que significa "consolación".
"Y cuando Matusalén hubo escuchado la palabra de su padre Enoc, que había revelado todas las cosas secretas, él regresó y la hizo conocer y le dio a este niño el nombre de Noe, pues él debía consolar la tierra de toda destrucción,"
("Libro de Enoc", Capítulo 107)
Recordemos además, que en este sentido Javier Sierra en su libro "La Cena Secreta", hizo un fantástico descubrimiento al asociar el cuadro de la "La última cena" de Leonardo, con los apodos que Santiago de la Vorágine (1230-1298) en su obra la "Leyenda dorada", le otorga a cada uno de los apóstoles. Gracias a esto se descubre, que las primeras letras de los apodos de los apóstoles, leídas de derecha a izquierda, componen una palabra: "CONSOLAMENTUM".
¿Recuerdan? http://elhilodoradodeariadna.blogspot.com.es/2014/07/cataros.html
Así pues, que muy probablemente exista algún tipo de relación entre el Arca de Noe y la "Última Cena" de Leonardo…¿pero cuál? En este sentido, es muy reveladora la obra de William Stirling llamada "El Cánon". Según esta obra, Josefo habla de la larga vida de Noe y de los Patriarcas, diciendo que:
"Dios les dejaba que vivieran más tiempo, no sólo por su virtud, sino también para que sacaran utilidad a sus descubrimientos astronómicos y geométricos, ya que ellos no hubiesen podido predecirlos con certeza de no vivir 600 años, ya que el año mayor se cumple al cabo de ese número de años normales" (Josefo (L.I, c III)
Como pueden comprobar, el texto es claro al señalar que Noe y los Patriarcas realizaban estudios astronómicos y geométricos. Es más, en el libro de Enoch se dice además...
"En esos días, Noe vió que la Tierra se inclinaba"
un hecho que parece ser una clara referencia, al movimiento de precesión terrestre. Estos y otros indicios, llevaron a William Stirling a asegurar que la figura rectangular del Arca, es un símbolo del tamaño del Eclíptica o de lo que es lo mismo, de...
"la línea curva por donde «transcurre» la Tierra alrededor del Sol, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra."
(Wikipedia)
A continuación, se muestra el gráfico que Stirling incorpora en su obra:
Gracias a este gráfico, comprobamos que en la trayectoria oblicua del Sol, también se representan las Doce Constelaciones del Zodiaco que en anteriores entradas..., hemos relacionado con los Doce Apóstoles. Así, en la "Última Cena" de Leonardo, ya vimos como Cristo representa al Sol y los apóstoles las Doce Constelaciones del Zodiacales... de tal manera que, podemos reproducir la eclíptica de Stirling en la obra de Leonardo de la siguiente manera:
La "consolación" de Noe y el "consolamentum" de la obra de Leonardo, están pues relacionadas, con la astronomía y más concretamente con la eclíptica. Dejemos a un lado la obra de Stirling, y hagamos nuestras propias cábalas comenzando por las medidas del Arca, que según el Génesis son:
" Y de esta manera la harás: de 300 codos la longitud del arca, de 50 codos su anchura, y de 30 codos su altura."
(Gen 6, 15)
De esta forma comprobamos, que la relación entre su longitud y su anchura es de 6 a 1...
300 / 50 = 6
del mismo modo que en el "Hombre de Vitruvio" de Leonardo, su altura es 6 veces su pie.
Y es que estamos ante el Hombre y el Número Perfecto, siendo el 6, el Número bajo el cual se armonizan Hombre y Cosmos.
"De igual modo, el pie es la sexta parte de la altura del hombre, o lo que es lo mismo, sumando 6 veces un pie, delimitaremos la altura del cuerpo; por ello coincidieron en que tal numero -el 6- es el número perfecto, y además observaron que un codo equivale a 6 palmos, o lo que es lo mismo, 24 [6 x 4 ] dedos."
( “Vitruvvii De Architectura” , Vitruvio)
Por eso no debe extrañarnos, que la relación del ancho del Arca con su altura sea precisamente...
50 / 30 = 1´6666
siendo los dos primeros dígitos (1´6), los mismos que componen el Número Áureo ( 1,61803, φ , phi). Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas, como en la naturaleza, y por tanto, en el Cosmos. Pero es al relacionar el Mito del Arca de Noe con el valor del perímetro terrestre utilizado por los antiguos de 39. 960 Kilómetros, cuando surge la sorpresa. Porque al dividir el valor de los 39.960 Km del Perímetro Terrestre, por los 600 años que tenía Noe cuando dio comienzo el Diluvio, el valor que obtenemos es de...
39.960 / 600 = 66 ' 6
y por tanto, una 1/ 10 parte del Número de la Bestia. http://elhilodoradodeariadna.blogspot.com.es/2014/09/el-numero-de-la-bestia.html
Es más..., si volvemos a leer el anterior párrafo de Josefo, descubriremos que el año mayor astronómico también era de 600 años:
"no hubiesen podido predecirlos con certeza de no vivir 600 años, ya que el año mayor se cumple al cabo de ese número de años normales"
Y es curioso..., muy, muy curioso, porque actualmente..., la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha propuesto añadirle una hora a los relojes atómicos, cada 600 años. Se busca así, evitar la desincronización que gradualmente experimenta el día solar, ya que se ha vuelto más largo a razón de 1,7 ms cada siglo, principalmente debido a la aceleración de marea de la Luna. https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_intercalar Así que la pregunta es...¿Es posible que en tiempos de Noe..., ya se tuviera este tipo de conocimiento? Y mi respuesta es... : - Quién sabe tan siquiera..., qué es el tiempo.
|
|
|
|
|
TEORÍA DE LAS CUERDAS Y SUPERCUERDAS
La teoría de las supercuerdas se apoya en la unión de las 4 fuerzas principales de la naturaleza ( Interacción nuclear debil, fuuerte gravedad e interacción electromagnética) y cómo confluyen en una simbología de cuerdas que resonarían armoniosamente.
Actualmente, mediante la teoría de supercuerdas se enuncia la existencia de un espacio de 11 dimensiones, estas son las 3 de espacio que todos somos capaces de intuir, en pocas palabras la altura, anchura y profundidad, la cuarta dimensión es también intuitiva y va relacionado con el tiempo, ya que los objetos cambian según el tiempo es posible intuitivamente ser aceptado como dimensión, posteriormente se enuncian 7 dimensiones adicionales “compactadas” . Esta teoría única, llamada teoría M, fue planteada en 1995.
Para comprender las siguientes 7 dimensiones debemos conocer la teoría de cuerdas basada en que todos los bloques de materia son en realidad expresiones de un objeto básico unidimensional extendido llamado “cuerda”, en esta teoría electrón no es un “punto” sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula que vibra en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones. Un punto no puede hacer nada más que moverse en un espacio tridimensional. De acuerdo con esta teoría a nivel “microscópico” se percibiría que el electrón no es en realidad un punto, sino una cuerda en forma de lazo. Una cuerda puede hacer algo además de moverse, puede oscilar de diferentes maneras. De forma que dependiendo de su oscilación, macroscópicamente veríamos un electrón; pero en caso que su oscilación fuese distinta, veríamos un fotón, un quark, o cualquier otro tipo de partícula. Esta teoría, ampliada con otras como la de las supercuerdas o las Teoría M pretenden alejarse de la concepción del punto-partícula, de esta forma en vez de hablar sobre particulas se hablara de nudos o cuerdas, que serán los mismos objetos extendidos de forma unidimensional.
http://grialicoarturico.blogspot.com.ar/2013/02/teoria-de-las-cuerdas-y-supercuerdas.html
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 35 of 35 on the subject |
|
Juan 10Nueva Versión Internacional (NVI)
Jesús, el buen pastor
10 »Ciertamente les aseguro que el que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que trepa y se mete por otro lado, es un ladrón y un bandido. 2 El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. 3 El portero le abre la puerta, y las ovejas oyen su voz. Llama por nombre a las ovejas y las saca del redil. 4 Cuando ya ha sacado a todas las que son suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque reconocen su voz. 5 Pero a un desconocido jamás lo siguen; más bien, huyen de él porque no reconocen voces extrañas».
6 Jesús les puso este ejemplo, pero ellos no captaron el sentido de sus palabras. 7 Por eso volvió a decirles: «Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que vinieron antes de mí eran unos ladrones y unos bandidos, pero las ovejas no les hicieron caso. 9 Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo. Se moverá con entera libertad, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.
11 »Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. 12 El asalariado no es el pastor, y a él no le pertenecen las ovejas. Cuando ve que el lobo se acerca, abandona las ovejas y huye; entonces el lobo ataca al rebaño y lo dispersa. 13 Y ese hombre huye porque, siendo asalariado, no le importan las ovejas.
14 »Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí, 15 así como el Padre me conoce a mí y yo lo conozco a él, y doy mi vida por las ovejas. 16 Tengo otras ovejas que no son de este redil, y también a ellas debo traerlas. Así ellas escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño y un solo pastor. 17 Por eso me ama el Padre: porque entrego mi vida para volver a recibirla. 18 Nadie me la arrebata, sino que yo la entrego por mi propia voluntad. Tengo autoridad para entregarla, y tengo también autoridad para volver a recibirla. Este es el mandamiento que recibí de mi Padre».
19 De nuevo las palabras de Jesús fueron motivo de disensión entre los judíos. 20 Muchos de ellos decían: «Está endemoniado y loco de remate. ¿Para qué hacerle caso?» 21 Pero otros opinaban: «Estas palabras no son de un endemoniado. ¿Puede acaso un demonio abrirles los ojos a los ciegos?»
22. Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, (LA FIESTA DE JANUKAH, OSEA EL 24 DEL NOVENO MES HEBREO, QUE DURA 7 DIAS, EN FUNCION A 9 MESES LUNARES EXACTOS. ¿DE QUE CREE USTED QUE ESTA HABLANDO EL SEÑOR? ES OBVIO QUE DEL SANTO GRIAL)
23. y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón.
24. Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.
Génesis 35:1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. 35:2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. 35:3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado. 35:4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem. 35:5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. 35:6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba. 35:7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano. 35:8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut. 35:9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo. 35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. 35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. 35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra. 35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él. 35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite. 35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el. 35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. (RAQUEL SIGNIFICA OVEJA. "EL PASTOR", TIENE OBVIAMENTE UN MARCO SEXUAL) 35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. 35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén. (EL PATRON SIRIO, TIENE ESTA CONNOTACION, OSEA LA ESTRELLA DE BETHLEHEN, OSEA UNA REFERENCIA A RAQUEL, LA ESPOSA AMADA DE JACOB, MADRE DE BENJAMIN. AQUI TIENE ORIGEN EL MITO DE LA LUNA LLENA Y EL LOBO)

Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
ARGENTINA / ARGENTUM / PLATA / LUNA
35:20 Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy.
35:20 Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy. 35:21 Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar. (ALLI CLARAMENTE ESTA EL NEXO CON LA TORRE. INCLUSO EN EL MARCO A GENESIS 37, AL SUEÑO DE JOSE ESPECIFICAMENTE, JACOB ES EL SOL Y RAQUEL, LA LUNA, DANDOLE AL ESPACIO/TIEMPO CLARAMENTE UN MARCO SEXUAL. TORRE/MIGDAL/MAGDALA/BABILONIA/ PUERTA DE DIOS/ PORTAL ESPACIO/TIEMPO)
|
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
SOL/ORO/JACOB Y PLATA/LUNA/RAQUEL
CANAN / CAN (LOBA ROMANA) / VATI-CAN-O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Luego de su llegada a El Cairo, donde permanecerá hasta el sábado 29 de abril con motivo de su visita apostólica en Egipto, el Papa Francisco participó en el encuentro de paz de la Universidad de Al-Azhar y a continuación dirigió un discurso a las autoridades del país.
El último evento de su primer día en Egipto es el encuentro con el Papa de la Iglesia copta ortodoxa, Tawadros II.
En su discurso, el Santo Padre habló de la unidad de los cristianos y afirmó que, “edificando la comunión con el testimonio vivido en lo concreto de la vida cotidiana, el Espíritu no dejará de abrir caminos providenciales e inimaginables de unidad”.
A continuación, el texto completo del discurso:
El Señor ha resucitado, verdaderamente ha resucitado. [Al Massih kam, bilhakika kam!] Santidad,
Querido Hermano:
Hace poco que ha concluido la gran Solemnidad de la Pascua, centro de la vida cristiana, que este año hemos tenido la gracia de celebrar en el mismo día. Así hemos proclamado al unísono el anuncio de la Resurrección, viviendo de nuevo, en un cierto sentido, la experiencia de los primeros discípulos, que en ese día «se llenaron de alegría al ver al Señor» (Jn 20,20). Esta alegría pascual se ha incrementado hoy por el don que se nos ha concedido de adorar juntos al Resucitado en la oración y de darnos nuevamente, en su nombre, el beso santo y el abrazo de paz. Esto me llena de alegría: llegando aquí como peregrino, estaba seguro de recibir la bendición de un Hermano que me esperaba. Era grande el deseo de encontrarnos otra vez: mantengo muy vivo el recuerdo de la visita que Vuestra Santidad realizó a Roma, poco después de mi elección, el 10 de mayo de 2013, una fecha que se ha convertido felizmente en la oportunidad para celebrar cada año la Jornada de Amistad copto-católica.
Con la alegría de continuar fraternalmente nuestro camino ecuménico, deseo recordar ante todo ese momento crucial que supuso en las relaciones entre la sede de Pedro y la de Marcos la Declaración Común, firmada por nuestros Predecesores hace más de cuarenta años, el 10 de mayo de 1973.
En ese día, después de «siglos de una historia complicada», en los que «se han manifestado diferencias teológicas, fomentadas y acentuadas por factores de carácter no teológico» y por una creciente desconfianza en las relaciones, con la ayuda de Dios hemos llegado a reconocer juntos que Cristo es «Dios perfecto en su Divinidad y hombre perfecto en su humanidad» (Declaración Común firmada por el Santo Padre Pablo VI y por Su Santidad Amba Shenouda III, 10 mayo 1973).
Pero no menos importantes y actuales son las palabras que la precedían inmediatamente, con las que hemos reconocido a «Nuestro Señor y Dios y Salvador y Rey de todos nosotros, Jesucristo». Con estas expresiones la sede de Marcos y la de Pedro han proclamado la señoría de Jesús: juntos hemos confesado que pertenecemos a Jesús y que él es nuestro todo.
Aún más, hemos comprendido que, siendo suyos, no podemos seguir pensando en ir adelante cada uno por su camino, porque traicionaríamos su voluntad: que los suyos sean «todos [...] uno [...] para que el mundo crea» (Jn 17,21).
Delante del Señor, que quiere que seamos «perfectos en la unidad» (v. 23) no es posible escondernos más detrás de los pretextos de divergencias interpretativas ni tampoco detrás de siglos de historia y de tradiciones que nos han convertido en extraños.
Como dijo aquí Su Santidad Juan Pablo II: «A este respecto no hay tiempo que perder. Nuestra comunión en el único Señor Jesucristo, en el único Espíritu Santo y en el único bautismo, ya representa una realidad profunda y fundamental» (Discurso durante el encuentro ecuménico, 25 febrero 2000).
En este sentido, no sólo existe un ecumenismo realizado con gestos, palabras y esfuerzo, sino también una comunión ya efectiva, que crece cada día en la relación viva con el Señor Jesús, se fundamenta en la fe profesada y se basa realmente en nuestro Bautismo, en el ser «criaturas nuevas» en él (cf. 2 Co 5,17): en definitiva, «un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo» (Ef 4,5).
De aquí tenemos que comenzar siempre, para apresurar el día tan esperado en el que estaremos en comunión plena y visible junto al altar del Señor.
En este camino apasionante, que –como la vida– no es siempre fácil ni lineal, pero que el Señor nos exhorta a seguir recorriendo, no estamos solos. Nos acompaña una multitud de Santos y Mártires que, ya plenamente unidos, nos animan a que seamos aquí en la tierra una imagen viviente de la «Jerusalén celeste» (Ga 4,26).
Entre ellos, seguro que los que hoy se alegran de manera especial de nuestro encuentro son los santos Pedro y Marcos. Es grande el vínculo que los une. Basta pensar en el hecho de que San Marcos puso en el centro de su Evangelio la profesión de fe de Pedro: «Tu eres el Cristo». Fue la respuesta a la pregunta, siempre actual, de Jesús: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?» (Mc 8,29).
También hoy hay mucha gente que no sabe dar una respuesta a esta pregunta; faltan incluso personas que la propongan y sobre todo quien ofrezca como respuesta la alegría de conocer a Jesús, la misma alegría con la que tenemos la gracia de confesarlo juntos.
Estamos llamados a testimoniarlo juntos, a llevar al mundo nuestra fe, sobre todo, como es proprio de la fe: viviéndola, porque la presencia de Jesús se transmite con la vida y habla el lenguaje del amor gratuito y concreto.
Coptos ortodoxos y católicos podemos hablar cada vez más esta lengua común de la caridad: antes de comenzar un proyecto para hacer el bien, sería hermoso preguntarnos si podemos hacerlo con nuestros hermanos y hermanas que comparten la fe en Jesús. Así, edificando la comunión con el testimonio vivido en lo concreto de la vida cotidiana, el Espíritu no dejará de abrir caminos providenciales e inimaginables de unidad.
Con este espíritu apostólico constructivo, Vuestra Santidad sigue brindando una atención genuina y fraterna a la Iglesia copta católica: una cercanía que agradezco tanto y que se ha concretado en la creación del Consejo Nacional de las Iglesias Cristianas, para que los creyentes en Jesús puedan actuar siempre más unidos, en beneficio de toda la sociedad egipcia.
Además, he apreciado mucho la generosa hospitalidad con la que acogió el XIII Encuentro de la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias Ortodoxas Orientales, que tuvo lugar aquí el año pasado siguiendo vuestra invitación.
Es un bonito signo que el encuentro siguiente se haya celebrado en Roma, como queriendo señalar una continuidad particular entre la sede de Marcos y la de Pedro. En la Sagrada Escritura, Pedro corresponde en cierto modo al afecto de Marcos llamándolo «mi hijo» (1 P 5,13).
Pero los vínculos fraternos del Evangelista y su actividad apostólica se extienden también a san Pablo el cual, antes de morir mártir en Roma, habla de lo útil que es Marcos para el ministerio (cf. 2 Tm 4,11) y lo menciona varias veces (cf. Flm 24; Col 4, 10).
Caridad fraterna y comunión de misión: estos son los mensajes que la Palabra divina y nuestros orígenes nos transmiten. Son las semillas evangélicas que con alegría seguimos cultivando y juntos, con la ayuda de Dios, procuramos que crezcan (cf. 1 Co 3,6-7).
Nuestro camino ecuménico crece de manera misteriosa y sin duda actual, gracias a un verdadero y propio ecumenismo de la sangre. San Juan escribe que Jesús vino «con agua y sangre» (1 Jn 5,6); quien cree en él, «vence al mundo» (1 Jn 5,5).
Con agua y sangre: viviendo una vida nueva en nuestro mismo Bautismo, una vida de amor, siempre y por todos, también a costa de derramar la sangre. Cuántos mártires en esta tierra, desde los primeros siglos del Cristianismo, han vivido la fe de manera heroica y hasta el final, prefiriendo derramar su sangre antes que renegar del Señor y ceder a las lisonjas del mal o a la tentación de responder al mal con el mal. Así lo testimonia el venerable Martirologio de la Iglesia Copta. Aun recientemente, por desgracia, la sangre inocente de fieles indefensos ha sido derramada cruelmente: su sangre inocente nos une.
Querido Hermano, igual que la Jerusalén celeste es una, así también nuestro martirologio es uno, y vuestros sufrimientos son también nuestros sufrimientos. Fortalecidos por vuestro testimonio, esforcémonos en oponernos a la violencia predicando y sembrando el bien, haciendo crecer la concordia y manteniendo la unidad, rezando para que los muchos sacrificios abran el camino a un futuro de comunión plena entre nosotros y de paz para todos.
La maravillosa historia de santidad de esta tierra no se debe sólo al sacrificio de los mártires. Apenas terminadas las antiguas persecuciones, surgió una nueva forma de vida que, ofrecida al Señor, nada retenía para sí: en el desierto inició el monaquismo.
Así, a los grandes signos que Dios obró en el pasado en Egipto y en el Mar Rojo (cf. Sal 106,21-22), siguió el prodigio de una vida nueva, que hizo florecer de santidad el desierto.
Con veneración por este patrimonio común, he venido como peregrino a esta tierra, donde el Señor mismo ama venir: aquí, glorioso, bajó al monte Sinaí (cf. Ex 24,16); aquí, humilde, encontró refugio cuando era niño (cf. Mt 2,14).
Santidad, querido Hermano: que el mismo Señor nos conceda hoy seguir caminando juntos, como peregrinos de comunión y anunciadores de paz. Que en este camino nos lleve de la mano Aquella que acompañó aquí a Jesús y que la gran tradición teológica egipcia ha aclamado desde la antigüedad como Theotokos, Madre de Dios.
En este título se unen admirablemente la humanidad y la divinidad, porque, en la Madre, Dios se hizo hombre para siempre.
Que la Virgen Santa, que siempre nos conduce a Jesús, sinfonía perfecta de lo divino con lo humano, siga trayendo un poco de Cielo a nuestra tierra. |
|
|
|
w2.vatican.va/content/francesco/es/travels/2017/.../papa-francesco-egitto_2017.html
29 abr. 2017 - Viaje apostólico del Papa Francisco a El Cairo, 28-29 de abril de 2017.
https://w2.vatican.va/.../papa-francesco_20170429_omelia-viaggioapostolico-egitto.ht...
29 abr. 2017 - El Papa Francisco celebra la Santa Messa durante su viaje apostólico a Egipto, 29 de abril de 2017.
https://www.elnuevodiario.com.ni/.../422113-papa-francisco-visitara-egipto-28-29-abril/
18 mar. 2017 - El papa Francisco viajara a El Cairo el 28 y el 29 de abril para dialogar con el gran iman de la mezquita de Al Azhar, pero tambien pa...
https://www.elespectador.com/.../papa-francisco-visitara-egipto-el-28-y-el-29-de-abril...
18 mar. 2017 - El sumo pontífice se reunirá con el presidente Abdel Fatah al Sisi, así como con el gran imán de Al Azhar. El papa Francisco viajará a El Cairo el 28 y el 29 de abril, donde se reunirá con el presidente egipcio, el gran imán de la mezquita de Al Azhar y el papa copto ortodoxo, anunciaron este sábado el ...
https://www.telesurtv.net/.../Papa-Francisco-visitara-Egipto-del-28-al-29-de-abril-201...
18 mar. 2017 - De acuerdo con la prensa de la Santa Sede, el sumo pontífice irá a Egipto con tres objetivos: pastoral, ecuménico e interreligioso.
https://www.youtube.com/watch?v=K3R-uDZcEsE
4 abr. 2017 - Subido por teleSUR tv
Los próximos 28 y 29 de abril, el Papa Francisco participará en una conferencia internacional sobre la paz que ...
www.aica.org/27639-el-papa-francisco-visitara-egipto-0-1-de-abril.html
18 mar. 2017 - El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, confirmó que el papa Francisco viajará a Egipto los días 28 y 29 de abril, aceptando la invitación la invitación de las autoridades civiles y religiosas del país, católicas, ortodoxas y musulmanas....
www.abc.es/.../abci-papa-viajara-egipto-28-y-29-abril-201703181226_noticia.html
18 mar. 2017 - Siguiendo la estela de su predecesor Juan Pablo II, el Papa Francisco continúa con su agenda de viajes: el sumo pontífice visitará la capital de Egipto, El Cairo, durante los días 28 y 29 de abril próximos, según han confirmado a ABC fuentes de la Nunciatura apostólica en el país árabe. «En respuesta a ...
|
|
|
|
 the Apple
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|

|
|
|
|
|
SOL Y LUNA, OSEA LA MISMA MANZANA, PROVERBIOS 25:11
SANTA CLARA Y SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO=SANTA CLARA=SILICON VALLEY=MANZANA=PENTAGONO=NUMERO DE ORO
|
|
|
|
|
|
|
From beaches to bridges, Apple has plenty of possible California-themed names for next OS X
By AppleInsider Staff Wednesday, April 15, 2015, 09:59 am PT (12:59 pm ET)
With Apple's next-generation Mac operating system expected to be unveiled at the upcoming Worldwide Developers Conference in June, AppleInsider looks at possible names the company might choose for its follow-up to the OS X versions dubbed Yosemite and Mavericks.
What's in a name? In the case of Apple's OS X, for years it was represented by big cats, ranging from Leopard to Lion.
But as Apple began to dig deep into the feline family tree with names like Snow Leopard and Mountain Lion, it switched to famous California locations, starting with the release of OS X 10.9 Mavericks two years ago. That name refers to the legendary surfing spot located in Northern California.
Apple's 2014 follow-up was dubbed Yosemite, a nod to the iconic U.S. National Park that calls the Golden State home.
With WWDC set to kick off on June 8, Apple has already said it plans to show "the future" of both OS X and iOS at the event. That means we'll probably get to see OS X 10.11, along with the choice of a new California landmark.
Some of California's most famous spots seem unlikely to make the cut for an OS X release. For example, Alcatraz and its role as a maximum security federal prison would not be suitable for a consumer electronics product lineup that aims to be friendly and approachable.
Alcatraz Island, via Wikipedia.
Similarly, the name San Andreas, in reference to the earthquake-prone fault line that runs through California, would likely give the impression of a crash-prone, unreliable operating system. And Death Valley, while beautiful, has not only a morbid name but an association with barren, dry lands.
In the realm of actually viable names, Apple may already have tipped its hand last year: The company has already filed for trademarks on names referring to a well-known city or geographic figure in California. They are:
- OS X Sequoia
- OS X Mojave
- OS X Sonoma
- OS X Ventura
Sequoia National Park, via Wikipedia.
The registrations, and names already used, suggest that virtually any feature, city or location in California is considered fair game for future OS X branding. With that in mind, here are some other options that Apple could choose:
- OS X Cupertino: Perhaps the most obvious choice for Apple is its home city, where the company's headquarters is located, and where its Campus 2 "spaceship" facility is rapidly approaching completion.
The Golden Gate Bridge, via Wikipedia.
- OS X Golden Gate: San Francisco's world-famous Golden Gate Bridge would make an excellent name for an OS X release, evoking thoughts of an impressive architectural feat, as well as an iconic design.
The Hollywood sign, via Wikipedia.
- OS X Hollywood: Located within Los Angeles, the glitz and glamour of the home of the motion picture industry would be appropriate for a big and flashy update to OS X.
Vineyards in Napa Valley, via Wikipedia.
- OS X Napa: California's Napa Valley is one of the premier wine regions in the world, and the name immediately conjures up images of high-class and good taste —two traits Apple would undoubtedly love to associate with a new Mac operating system release.
Ski slopes near Lake Tahoe, via Wikipedia.
- OS X Tahoe: This name is particularly interesting because of an iOS connection: Codenames for Apple's iOS have been based on ski resorts, and both iOS 1.02 Heavenly and iOS 3.0 Kirkwood are named after resorts located near California's Lake Tahoe.
Redwood National Forest, via Wikipedia.
- OS X Redwood: The tall trees of California's Redwood National Park stand strong and beautiful, which could symbolize the lasting power of Apple's robust OS X framework.
Long Beach, Calif., via Wikipedia.
- OS X Long Beach (or Hermosa, or Venice, Malibu, or Pebble): Synonymous with sun, fun and style, California's Long Beach would imply a "cool" factor for OS X. Other famous beaches could also be OS X candidates, such as the origins of skateboarding in Hermosa Beach, the tourist-friendly sands of Venice Beach or Malibu, or the stunning PGA golf course at Pebble Beach.
The Big Sur coast, via Wikipedia.
- OS X Big Sur: One of the most scenic driving routes on Earth, California's Big Sur is filled with dramatic visuals along the coast of the Pacific Ocean that, if nothing else, would make for gorgeous default wallpaper in a new OS X release.
|
|
|
|
Location
Montségur is in the Ariege, in the foothills of the Pyrenees, not far from Lavelanet, due South from Mirepoix.
Montségur lies at 42°52'35" N, 1°49'51" E on a pog (a volcanic pluton) at an altitude of 1,207 meters. The castle is owned by the Commune of Montségur. There is an entrance fee, which also covers entry to a museum in the nearby town.
Guided Tours Cathar Castle Tours
Mairie: mairie.montsegur@wanadoo.fr Tel: 05 61 0110 27
Tourist Information Office: Tel: 05 61 03 03 03

|
aerial view of Montségur
|
 |
|
MARIA MAGDALENA EN EL CATARISMO (CATAROS)
25 DE ABRIL=DIA DE SAN MARCOS
22 DE JULIO=DIA DE MARIA LA MAGDALENA
|
|
|
|
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
|
|
|
Primer
Anterior
177 a 191 de 296
Siguiente
Último
|