|
14 may. 2018 - Seguro que has visto más de una vez Indiana Jones y la última cruzada. ¿Sabías que algunas imágenes se grabaron en Venecia? Aquí te ...
Calificación: 5 - Comentario de un usuario de TripAdvisor
Campo San Barnaba: Iglesia de Indiana Jones en la Última Cruzada - 245 opiniones y 174 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Venecia, Italia en ...
11 feb. 2010 - La Iglesia de San Barnaba se encuentra en la preciosa ciudad italiana de Venecia. Es muy famosa sobre todo, por salir en una de las ...
1 mar. 2009 - Si no tenéis buena memoria, fijaros cuando volváis a ver Indiana Jones y la Última Cruzada, y si viajáis a Venecia, que no se os escape la ...
23 sept. 2016 - Así, no te tengo que decir que una de las localizaciones reales de la tercera película, “Indiana Jones y la última cruzada”, es Venecia, ...
|
|
|
|
|
La persona debe hacer un pequeño Purim cuando un milagro le ocurre a ella o a su familia .... de Purim, nombre que deriva del persa p[u]r [Libro de Ester: "fue hechada Pur, esto es, la suerte"; Ester 3:7] y que significa "echar suertes". |
|
|
|
53. Ester 3:7 En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la SUERTE, delante de Amán, SUERTE para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.
54. Ester 9:24 Porque Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos un plan para destruirlos, y había echado Pur, que quiere decir SUERTE, para consumirlos y acabar con ellos.
|
|
|
|
|
|
|
53. Ester 3:7 En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la SUERTE, delante de Amán, SUERTE para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.
54. Ester 9:24 Porque Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos un plan para destruirlos, y había echado Pur, que quiere decir SUERTE, para consumirlos y acabar con ellos. |
|
|
|
Descubre ideas sobre Iglesia Gotica
María Magdalena - Detalle ventana de Tiffany - Iglesia Luterana de San Marcos, Baltimore.
9 nov. 2014 - María Magdalena fue una figura prominente en dos momentos ... de Roma, la Iglesia Ortodoxa, la Anglicana y la Luterana la consideran santa.
María Magdalena, Vitral de Shrigley & Hunt Nazarenos, Sagrado, San ... María Magdalena - Detalle ventana de Tiffany - Iglesia Luterana de San Marcos…
|
|
|
|
23 jul. 2011 - Icona de Santa Maria Magdalena a Grace Cathedral, la seu ... Martín Lutero abrazó la visión cátara de enlace de Jesús con María Magdalena.
|
|
|
|
23 jul. 2011 - Icona de Santa Maria Magdalena a Grace Cathedral, la seu ... Martín Lutero abrazó la visión cátara de enlace de Jesús con María Magdalena. |
|
|
|
St Mary Magdalene Lutheran Church, Savage (Minnesota). 16 Me gusta. Iglesia luterana. |
|
|
|
Lutero, en sus Conversaciones de Sobremesa, dijo
“Cristo cometió adulterio por primer vez con la mujer de la fuente, de que nos habla Juan. Eso se murmuraba en torno a él: «¿Qué hizo, después, con ella?». Más adelante con Magdalena, después que con la mujer adultera que absolvió tan livianamente. Así, Cristo, tan piadoso, también fornicó antes de morir” (Propos de table, nº 1472)
De ahí que para muchos, sea precursor de la teoría del matrimonio entre Jesús y María Magdalena que tanto publicitó Dan Brown. Teoría además de blasfema, imposible, porque según las profecías, Jesús nacería como SACERDOTE - REY, igual que su prefiguración San Melquisedec (rey de Salem y sacerdote de Yahveh). Además, según la Ley de Moises, está prohibido que un sacerdote judío -y menos el Sumo Sacerdote, el que sobre su frente lleva la corona santificada con el Nombre de Dios- contraiga matrimonio con una mujer que no fuera virgen de Israel (mucho menos con una extranjera, prostituta o una mujer divorciada, aunque estuviera arrepentida de sus pecados). Y en el libro de Ezequiel, cuando le es revelado el Templo futuro, Dios reitera dicho mandato.
en 23:39 |
|
|
|
|
|
|
Breve exposición de teología protestante tomada del libro “Símbolica” presentado por el Cardenal Antonio M. Rouco Varela
 
Díjose entonces Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, para que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y sobre las bestias de la tierra, y sobre cuantos animales se mueven sobre ella.” Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le creó, y los creó macho y hembra; y los bendijo Dios, diciéndoles: “Procread y multiplicaos, y henchid la tierra; sometedla y dominad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre los ganados, y sobre todo cuanto vive y se mueve sobre la tierra.”Gén 1,26-28
La quema de Brujas fue la excusa para desposeer de sus tierras a Catolicos

Comencemos por citar los textos de la obra de este último: “Lutero ” (Grasset, París, 1934, 7ª ed., 352 pp). Vamos directamente a esta blasfemia sin nombre: ” Cristo – dice Lutero – cometió adulterio por primer vez con la mujer de la fuente, de que nos habla Juan. Eso se murmuraba en torno a él: ” ¿Qué hizo, después, con ella?”. Más adelante con Magdalena, después que con la mujer adultera, que absolvió tan livianamente. Así, Cristo, tan piadoso, también fornicó, antes de morir ” (Propos de table “, del nº 1472, del ed. de Weimar 2107 – cfr. op. cit.pag 235).

“Contra los asesinos y ladrones campesinos, en esto mojo mi pluma en sangre”. [LM180], y “llamo a los príncipes a matar a los ofensivos campesinos (Catolicos) como perros rabiosos, a apuñalarlos, a estrangularlos y destruirlos como mejor puedan y así recibirán los príncipes la promesa del cielo.” [SL44]
“Lo que entonces escribí lo vuelvo a escribir ahora: que nadie tenga misericordia de los campesinos contumaces, obstinados y obcecados, que no se dejan decir nada; el que pueda, y como pueda, que les pegue, los hiera, los degüelle, los muela a palos como a perros rabiosos, […] con el fin de conservar la paz y la seguridad. […] El burro pide palos y el pueblo quiere que se le gobierne con fuerza; esto lo sabía muy bien Dios y, por eso, puso en manos de la autoridad no la cola de zorro, sino una espada”. Martin Lutero. Carta sobre el duro librito contra los campesinos. 1525
 
“Hoy pongo por testigos contra vosotros los cielos y la tierra. pongo ante vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición; elige, pues, la vida, para que tú y tu descendencia viváis” Deu 30,19
Así dejó Lutero la Iglesia
Lutero exigia descabezar a los “Disidentes”
“Dejen nos tener su hijo y hagan lo que puedan; si mueren: benditas sean porque seguramente morirán en la noble labor y de acuerdo a la voluntad de Dios… Han visto que débiles y enfermizas son las mujeres infértiles; aquellas bendecidas con muchos hijos son mas sanas, mas limpias y más felices. Pero si eventualmente se desgastan por tener hijos y se cansan y se mueren, eso no importa. Dejen que mueran pariendo, para eso están aquí.” (Martín Lutero, Sobre la Vida Matrimonial, 1522)

Jesús se acercó y les dijo: Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándoles en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo cuanto os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Mat 28,18-20
Jesús contestó: -En verdad, en verdad te digo que si uno no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. Jua 3,5

Lutero “instrumento” del mal
Colgaban boca abajo a los Católicos y los aserraban

Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron. Pero a cuantos le recibieron les dio la potestad de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, que no han nacido de la sangre, ni de la voluntad de la carne, ni del querer del hombre, sino de Dios. Jua 1,11
Jesús le respondió: -Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama, no guarda mis palabras. Jua 14:23
https://bottegadivina.wordpress.com/2017/08/18/1667/ |
|
|
|
UNA IRONIA AL NARCISISMO ACTUAL DEL RELATO RELIGIOSO
UNA RELIGION PARA EL EGO
BABILONIA ES EL MARCO ROLMENCITO
1 DE PEDRO 5:13
1 DE PEDRO 5:13 RELACIONA A MARCOS CON BABILONIA
¿ES EL MARCO O NO ES EL MARCO AMIGO ROLMENCITO?
ES OBVIO EL NEXO CON EL MARCO ALEMAN
¿EINSTEIN ERA JUDIO? ¿EINSTEIN ERA ALEMAN?
ROLMENCITO, CLARO QUE SI, ES EL MARCO
|
|
|
|
|
|
La persona debe hacer un pequeño Purim cuando un milagro le ocurre a ella o a su familia .... de Purim, nombre que deriva del persa p[u]r [Libro de Ester: "fue hechada Pur, esto es, la suerte"; Ester 3:7] y que significa "echar suertes". |
|
|
|
53. Ester 3:7 En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la SUERTE, delante de Amán, SUERTE para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.
54. Ester 9:24 Porque Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos un plan para destruirlos, y había echado Pur, que quiere decir SUERTE, para consumirlos y acabar con ellos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Magdalena, la diosa madre
A Magdalena se la considera guardiana de la tradición sagrada del genuino culto a la "Diosa Madre", milenariamente más antiguo que cualquier religión.
El culto a la "Diosa" es el primer contacto con lo sagrado que tuvo el ser humano, y el único hasta que llegaron las primeras civilizaciones humanas, con los consabidos diositos Anunnaki.
En ese momento la "Diosa Madre", el arquetipo de la Madre Tierra original, se destapó como el culto a la diosa sumeria Inanna, y luego a Ishtar, Gea, Cibeles y un largo etcétera de adaptaciones culturales.

Venus de Willendor.
Eran sociedades matriarcales donde la supervivencia de la especie dependía de la fertilidad de la mujer, lo que la asociaba a la "divinidad".
Por eso, a la divinidad se la representaba con grandes pechos y órganos sexuales remarcados como las abundantes estatuillas encontradas. La mujer tenia a su cargo el cuidado de los niños y la recolección de frutos y raíces, con un contacto y un aprendizaje continuo con la naturaleza y sus ciclos. De ahí que se acabara asociando también a la diosa de la fertilidad con la naturaleza, una segunda "madre" que sustenta y protege al ser humano.
Así nacieron las "venus paleolíticas", una gran variedad de estatuillas femeninas como la de la izquierda, donde el rostro no está dibujado, pero sí sus genitales.
Las características femeninas, cadera, pecho, vientre suelen estar resaltadas y en esta figurilla en concreto, hay restos de pintura roja, como el habitual vestido de María Magdalena.
Uno de lo símbolos de la "Diosa Madre" primigenia es el "Huevo Cósmico", el germen de la creación, icono también de fertilidad y del ciclo de la vida. El huevo es en realidad el feto que nace y renace en la matriz, en el vientre abultado - en forma de huevo - que anticipa el comienzo de una nueva vida.
Las dos mitades del huevo, clara y yema, son el símbolo perfecto para la dualidad de la vida: femenino-masculino, noche-día, cielo-tierra y para la dualidad maniqueísta del Bien y el Mal, en la que basaban su creencia los Cátaros, que quizás por eso fueron tan devotos de María Magdalena.

Magdalena y el "Huevo Cósmico".
Y es que MM. fue la heredera del culto a la "Diosa Madre" y su "huevo primigenio" y por eso se la representa con el atributo de un huevo.
El arte sacro, que en sus tiempos tenia una importante función divulgativa, presenta a María Magdalena con el "Huevo Cósmico" pero también vestida con una túnica o un manto rojo, símbolo de la diosa iniciática, de la gran sacerdotisa: el arquetipo de la "mujer de rojo".
No sabemos si Caperucita Roja llevaba huevos en la cesta para su abuelita, pero si que sabemos que siempre vestía una capa de color rojo con la que se hecho más famosa aún que María Magdalena.
Psicoanalizar a la niña del bosque nos llevaría demasiado texto y lo dejaremos para mejor ocasión, pero dejamos constancia de esta "coincidencia" en su vestuario con Magdalena, que más adelante tomará sentido.

Los huevos, pintados de colores, fueron usados en el antiguo Egipto como ofrendas.
Mucho antes, en Babilonia, la diosa Ishtar había salido de un huevo que cayó del cielo al río Éufrates, donde fue recogido y empollado por unas palomas (de ahí el símbolo de la paloma blanca para la Virgen María, la impostora que se ha hecho pasar por madre de Jesús).
De ahí nace la tradición de pintar huevos por Pascua, ya que la fiesta de la Semana Santa se llama "Easter" (así la llaman en inglés) y debe su nombre a Ishtar/Easter.
La Iglesia, tan sincera como siempre, ha justificado este origen pagano de la Pascua diciendo que el huevo es "Cristo emergiendo de la tumba", una maniobra un poquito forzada.

Lady Gaga dentro del huevo del que emergió triunfante en la gala de los Grammy de 2011,
en un sentido homenaje a la "Diosa" que seguramente le está dando su beneficio.
A la derecha, su cuenta de Twitter con el huevo primigenio,
que la red social usa por defecto en los perfiles.
Los ortodoxos han solucionado mucho mejor la presencia del "Huevo Cósmico" en Magdalena.
Lo han hecho con una bonita historia según la cual, María Magdalena se fue a Roma predicar el evangelio, después de la resurrección de Jesús. Allí se entrevistó con el emperador Tiberio y sosteniendo un huevo de gallina, exclamó:
"¡Cristo ha resucitado!"
El emperador rió y dijo que eso era tan probable como que el huevo se volviera rojo (de nuevo el color rojo asociado a MM.).
Evidentemente el huevo se tiñó al momento.

Tradicional Mona de Pascua que se regala el Domingo de Resurreción en Cataluña
De la asociacion con el "Huevo Cósmico" de Magdalena nace también la tradición de la "Mona de Pascua", muy popular en Cataluña.
Aunque la modernidad ha robado parte de la esencia de la tradición, aún se pueden encontrar Monas con el genuino huevo de chocolate, que ya ha sido sustituido por Sirenitas, Pitufos, Messis, etc. de chocolate
Pero el origen de la "Mona de Pascua" no reside sólo en el huevo de chocolate, también en sus ingredientes.
Tanto la Mona como los bizcochos, llamados Madalenas en España, están hechos con huevo. El nombre de "Madalenas" (derivación de Magdalenas) proviene del nombre de la Santa, que aparece llorando desconsoladamente en varios episodios de la Biblia.
De ahí la frase "Llorar como una Magdalena", que es lo que hacen los bizcochos cuando gotean la leche en que han sido "mojadas".

La "Danza Cósmica" del "Huevo Cósmico" en la Catedral de Barcelona
Pero la estrecha relación de los huevos con Cataluña no termina en la respotería.
El "Ou com Balla" es una antigua costumbre de la festividad del Corpus, que se celebra en el claustro de la Catedral de Barcelona - allí empezó la tradición - y en otras fuentes de la ciudad y del resto de Cataluña.
El cascarón de un huevo vacío gira y gira sin caerse encima de un surtidor de agua, de ahí el nombre de la tradición: "El huevo como baila"
En el extremo oriental de los Pirineos, al norte de la actual Cataluña, el símbolo del "Huevo Cósmico" ha sido universalizado por Salvador Dalí. Su casa museo de Port Lligat y el Museo Dalí de Figueras lucen huevos gigantes en su tejado, evocando al símbolo de María Magdalena, el huevo de Inanna-Ishtar como "Diosa Madre".
El pintor tenía además un busto de tamaño natural de "su adorada" María Magdalena - con huevo incluido - en una de las estancias de la casa.
 "Bajo el signo de Ishtar", y bajo el signo de Dalí,
en el tejado de su casa en Port Lligat y en una de sus estancias.
María Magdalena, fue una muy buena socia en todo tipo de negocios para el matrimonio Dalí.
Es público que su esposa Gala era una gran seguidora de la ocultista Madame Blavatski, de quien no entraremos a hablar en este momento, que cada uno busque y saque conclusiones.
En todo caso, la huella del culto luciferino es palpable en muchos detalles en la visita a la casa museo de Port Lligat.
https://www.bibliotecapleyades.net/sumer_anunnaki/esp_sumer_inanna01.htm |
|
|
|
|
|
|
El Santo Grial en Valencia: aumentan las pruebas de su autenticidad
¿Dónde está el Santo Grial? ¿Es el cáliz que se venera en la Catedral de Valencia el Santo Grial auténtico?

Que el cáliz que se venera en la Catedral de Valencia como el Santo Grial es la copa que utilizó Jesucristo en la Última Cena puede creerse o no. Pero esta reliquia es venerada cada año por miles de fieles, los últimos Papas han querido celebrar Misa con ella en sus visitas a la ciudad, y las réplicas del Santo Cáliz que el arzobispo de Valencia está entregando a diversas personas y entidades están contribuyendo a la difusión de la piedad eucarística y a la creación de cofradías.
Con el objetivo de añadir rigor científico a los estudios, análisis y documentos y a la fuerza de la tradición que señalan la autenticidad de la reliquia, diversos arqueólogos, historiadores, teólogos y expertos en arte, física y otras disciplinas han celebrado, en Valencia del 7 al 9 de noviembre, el 1º Congreso Internacional sobre el Santo Cáliz, titulado ‘Valencia, la ciudad del Santo Grial’.
El simposio ha contado con la presidencia de honor del rey Don Juan Carlos, ha sido organizado por el Arzobispado de Valencia, el Cabildo Metropolitano de la Catedral, la Universidad Católica, el Centro Español de Sindonología, la Real Hermandad y la Cofradía del Santo Cáliz. Además, han colaborado en la organización la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén y la Fundación COSO.
Los ponentes han coincidido en señalar que el Santo Cáliz de Valencia que permanece allí desde el siglo XV es único y científicamente no se le puede reprochar ningún argumento que niegue su autenticidad. Por eso, han instado a las autoridades a promover que la Unesco declare la reliquia Patrimonio de la Humanidad y han propuesto nuevas investigaciones de todas las piezas que componen el Santo Grial.
¿Dónde está el Santo Grial? La copa superior es la que utilizaría Jesucristo
Los expertos también han coincidido en destacar la vigencia del importante análisis realizado hace 50 años por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza Antonio Beltrán, que concluyó que la copa superior del actual Santo Cáliz de Valencia bien pudo estar en la mesa de la Santa Cena y ser la que Jesucristo utilizó para beber, para consagrar o para ambas cosas.
Se trata de una copa labrada, entre los siglos II y I a.C en un taller oriental de Egipto, de Siria o de la propia Palestina, con forma semiesférica, de piedra ágata cornalina oriental, que mide 9,5 cm de diámetro medio en la boca y 5,5 cm de profundidad por el interior, toda lisa sin ningún adorno, excepto una línea de corte redondeado paralela al borde.
A esta copa se añadió en la Edad Media el pie, formado por un vaso ovalado e invertido y la vara con su nudo, de oro, que sirve para unir las dos partes.
Todavía no se puede aplicar ninguna técnica científica tipo la del carbono-14 al Santo Cáliz, pero se cree que la copa ha sido utilizada por los primeros Papas, después por el abad del monasterio de San Juan de la Peña y por los arzobispos de Valencia, el día de la fiesta del Santo Cáliz. Además, ha sido muy valorada por miembros de la realeza (especialmente los reyes de la Corona de Aragón) y ahora por diversos historiadores y escritores de varios países.

Unos frescos medievales únicos en el mundo, nueva prueba de que el Santo Grial de Valencia es auténtico
Entre las nuevas pruebas de la autenticidad de la reliquia presentadas durante el Congreso se encuentran unos frescos medievales de la Virgen con el Santo Grial, “únicos por su iconografía”, encontrados en iglesias pirenaicas que “podrían tener relación con la estancia del Santo Cáliz en aquellas tierras”, según el profesor de Historia del Arte Vicent Zuriaga.
Se trata de frescos románicos, la mayoría del siglo XII, que se encuentran en iglesias y monasterios situados en las localidades ilerdenses de Sant Climent de Taüll, Ginestarre y Burgal y la de Sant Romà de Les Bons, en Andorra. Representan a la Virgen sosteniendo un “cáliz llameante, lo que nos lleva a pensar que es el auténtico Santo Grial”.
“Si no conseguimos encontrar este tipo iconográfico en ninguna otra zona del mundo, como de momento sucede, interpreto como hipótesis de trabajo que los artistas que representaron estas obras recogieron o bien la tradición que subyace en las leyendas medievales griálicas, o bien toman la referencia de un objeto concreto y próximo”, señaló Zuriaga.
Otro ponente, el experto en heráldica José Luis Sampedro, ha afirmado en el Congreso que la única reliquia del mundo “que puede ser el auténtico grial que utilizó Jesús en la Última Cena es el Santo Cáliz” que se venera en la Catedral de Valencia y ha afirmado que el resto de reliquias que “pretenden presentarse como la copa que empleó Jesús carecen de credibilidad, porque no tienen apoyo documental de ninguna fuente mínimamente rigurosa”.
Entre otras copas “u objetos similares que pretenden ser el Santo Grial auténtico y es evidente que no lo son”, citó el Cáliz de Antioquía, que se encuentra en el Metropitan Museum de Nueva York, el Sacro Cátino de Génova, el Santo Cáliz de Cebreiro (Pontevedra) y “una patena que se conserva en el Palacio Imperial de Viena”.
¿Cómo llegó el Santo Grial de Valencia hasta allí?

En el periplo del Santo Grial desde Tierra Santa hasta Valencia, se realizaron algunos documentos de cesión o intercambio que se han conservado hasta hoy y constituyen también pruebas de la autenticidad de la reliquia.
Después de la última Cena, la importancia que los primeros cristianos otorgaban a la liturgia permitió guardar con celo la reliquia, que fue llevada a Roma por el primer Papa, San Pedro. Allí la conservaron los Papas hasta San Sixto II, quien, para salvarla de la persecución del emperador Valeriano y de la amenaza de los bárbaros, la entregó a su diácono San Lorenzo, oriundo de España, que la envió a tierras de Huesca, en el siglo III.
Durante la invasión musulmana, la copa de la Cena fue ocultada en el Pirineo. Los cristianos de Huesca huyeron con ella a las montañas del norte en el año 712 Primero estuvo en las cuevas de Yebra y después encontró refugio en monasterios, el último de ellos, el de San Juan de la Peña.
En el año 1399, su prior entregó la reliquia al Rey de Aragón Martín el Humano, que la tuvo en el palacio real de la Alfajería de Zaragoza. En 1424, su sucesor Alfonso V el Magnánimo llevó el relicario real al palacio de Valencia y lo entregó, en 1437, a la Catedral, donde hoy se venera.
http://www.forumlibertas.com/hemeroteca/santo-grial-autentico/ |
|
|
Primer
Anterior
17 a 31 de 151
Siguiente
Último
|