Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
HECHOS 12:12 -JUAN MARCOS ES EL GRIAL: THE UPPER ROOM AND TOMB OF DAVID CENACLE MOUNT ZION
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2024 02:58
Amazon.com: The Upper Room and Tomb of David: The History, Art and  Archaeology of the Cenacle on Mount Zion: 9781476663050: Clausen, David  Christian: Books


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/02/2025 16:09

Cenacle

Map: 31°46'17.8955"N, 035°13'45.7056"E

Jerusalem

Cenacle

Cenacle or Upper Room (© Israel Ministry of Tourism)

The Cenacle room on Mt Zion in Jerusalem is where two major events in the early Christian Church are commemorated: The Last Supper and the coming of the Holy Spirit on the apostles.

• The Last Supper was the meal Jesus shared with his apostles the night before he died. During this meal he instituted the Eucharist.

• The coming of the Holy Spirit, at Pentecost, is recognised as marking the birth of the Christian Church.

The Cenacle is on the upper floor of a two-storey building near the Church of the Dormition, south of the Zion Gate in the walls of Jerusalem’s Old City.

Above it is the minaret of a Muslim mosque; immediately beneath it is the Jewish shrine venerated as the Tomb of King David (though he is not buried there).

 

Different from da Vinci

Cenacle

Pilgrims in the Cenacle (Berthold Werner)

The Cenacle is not universally accepted as the site of the “upper room” mentioned in Mark 14:15 and Luke 22:12.

But archaeological research shows it is constructed on top of a church-synagogue built by the first-century Jewish-Christian community of Jerusalem. Fragments of plaster have been found with Greek graffiti, one of which has been interpreted as containing the name of Jesus.  This would have been the first Christian church.

The only competing site is the Syrian Orthodox Church of St Mark (also on Mt Zion), which also claims to possess the “upper room”.

Wherever the site, the original place of the Last Supper would have been a simple dining hall — quite different from those depicted in paintings by Leonardo da Vinci and other artists.

 

 

Symbol of a pelican’s blood

Cenacle

Pelicans feed on their mother’s blood on a column in the Cenacle (© Custodia Terrae Sanctae)

The present Gothic-arched Cenacle is a restoration of a Crusader chapel built in the 12th century as part of the Church of Our Lady of Mount Zion.

Among the architectural details of the Crusader period is a slender marble column supporting a stone canopy in the south-west corner. Carved into the capital at the top of the column are two young pelicans feeding on the blood their mother has drawn from her breast — symbolising Christ giving his blood for the salvation of humankind.

In the 16th century, after the Turks captured Jerusalem, the room was transformed into a mosque in memory of the prophet David. Its mihrab (a niche indicating the direction of Mecca) and stained-glass windows with Arabic inscriptions remain.

 

Where Peter was left knocking

According to one early Christian tradition, the “upper room” was in the home of Mary the mother of John Mark. He was the author of the Gospel of Mark (and presumably also the young man who fled naked, leaving behind his linen garment, to escape the authorities when Jesus was arrested in the garden at Gethsemane, an event he recorded in Mark 14:51).

This house was a meeting place for the followers of Jesus. It was inside the city walls of Jerusalem, in a quarter that was home to its most affluent residents.

It was also the house to which Peter went after an angel of the Lord released him from prison. Acts 12:12-16 says a maid named Rhoda was so overjoyed at recognising his voice that she left him knocking at the outer gate while she went to tell the gathered disciples.

 

Obtained at huge cost

The site of the Cenacle was also the first holy place the Franciscans obtained, bought in 1335 through the efforts of King Robert and Queen Sancia of Naples, “after difficult negotiations and huge expenses”.

The structures around the “upper room” are in fact remnants of the Franciscan medieval friary.

Over the centuries the buildings the Franciscans constructed were frequently destroyed and friars were ill-treated and even killed.

 

In Scripture:

The Last Supper: Matthew 26:17-30; Mark 14:12-25; Luke 22:7-23; John 13:1—17:26

Institution of the Eucharist: 1 Corinthians 11:23-26

The coming of the Holy Spirit: Acts 2:1-4

Administered by: Israel Ministry of the Interior

Tel.: 972-2-6713597 (Franciscan chapel)

Open: 8am-5pm daily

 

 

 

 

References

Freeman-Grenville, G. S. P.: The Holy Land: A Pilgrim’s Guide to Israel, Jordan and the Sinai (Continuum Publishing, 1996)
Gonen, Rivka: Biblical Holy Places: An illustrated guide (Collier Macmillan, 1987)
Mackowski, Richard M.: Jerusalem: City of Jesus (William B. Eerdmans, 1980)
Murphy-O’Connor, Jerome: Keys to Jerusalem (Oxford University Press, 2012)
Notley, R. Steven: Jerusalem: City of the Great King (Carta Jerusalem, 2015)
Pixner, Bargil: With Jesus in Jerusalem – his First and Last Days in Judea (Corazin Publishing, 1996)
Poni, Shachar: “Renovating Royal Tomb” (The Jewish Voice, February 5, 2010)
Walker, Peter: In the Steps of Jesus (Zondervan, 2006)
Wareham, Norman, and Gill, Jill: Every Pilgrim’s Guide to the Holy Land (Canterbury Press, 1996)

 

External links

Church of the Apostles found on Mt Zion (Biblical Archaeological Review)
https://www.seetheholyland.net/cenacle/

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/02/2025 16:01

Cenáculo

 
De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Cenáculo en el Monte Sión

El Cenáculo (del latín cenaculum , "comedor"), también conocido como Cenáculo (del griego koiné anagaion e hyperōion , ambos significando "aposento alto"), es una habitación en el Monte Sión en Jerusalén , justo afuera de las murallas de la Ciudad Vieja , tradicionalmente considerado el lugar de la Última Cena , la comida final que, en los relatos evangélicos , Jesús celebró con los apóstoles .

Según la Biblia cristiana , el Cenáculo era un lugar en el que los apóstoles continuaron reuniéndose después de la Última Cena, y también fue el sitio donde el Espíritu Santo descendió sobre los doce apóstoles en Pentecostés , habiendo sido Matías "contado con los once apóstoles" para reemplazar a Judas en Hechos 1:25. [ 1 ]

El sitio está administrado por las autoridades israelíes y es parte de un edificio que alberga lo que se conoce como la " Tumba de David " en su planta baja.

Etimología

editar ]

"Cenáculo" es un derivado de la palabra latina ceno , que significa "yo ceno". Jerónimo utilizó el latín coenaculum para ambas palabras griegas en su traducción de la Vulgata latina.

"Cenáculo" se deriva del Evangelio de Marcos y del Evangelio de Lucas , que emplean el griego koiné : anagaion ( ἀνάγαιον , Marcos 14:15 [ 2 ] y Lucas 22:12), [ 3 ] mientras que los Hechos de los Apóstoles utilizan el griego koiné hyperōion ( ὑπερῷον , Hechos 1:13), [ 4 ] ambos con el significado de "cenáculo".

Descripción general

editar ]
Un mapa de Jerusalén de 1472 señala el lugar del pentecostés , "Ubi apostoli acceperunt Spiritum sanctum" , en el lugar del cenáculo (arriba a la izquierda).

El edificio ha experimentado numerosos ciclos de destrucción y reconstrucción, culminando en la estructura gótica que se encuentra hoy en día.

Acontecimientos fundacionales de los Evangelios

editar ]

El Cenáculo es considerado el lugar donde ocurrieron muchos de los acontecimientos más importantes descritos en el Nuevo Testamento , [ 5 [ 6 ] tales como:

En la tradición cristiana, esta sala no sólo fue el lugar de la Última Cena, es decir, el Cenáculo, sino también el lugar en el que el Espíritu Santo descendió sobre los doce apóstoles y otros creyentes reunidos y orando juntos en Pentecostés. Los Hechos 1 y 2 nos dicen que Judas había sido reemplazado por Matías, y 120 seguidores de Jesús se reunieron en esta sala después de su ascensión.

Teorías sobre la era apostólica

editar ]

En ocasiones se piensa que es el lugar donde se alojaron los apóstoles en Jerusalén . El lenguaje de los Hechos de los Apóstoles sugiere que los apóstoles utilizaron la habitación como residencia temporal ( griego koiné : οὗ ἦσαν καταμένοντες , hou ēsan katamenontes ), [ 1 ] aunque el Comentario bíblico Jamieson-Fausset-Brown no está de acuerdo, prefiriendo ver la habitación como un lugar donde "no se alojaban, sino que era su lugar de reunión". [ 9 [ 10 ]

Dormición de María

editar ]

La ubicación general del Cenáculo también está asociada a la de la casa donde la Virgen María vivió entre los apóstoles hasta su muerte o dormición , acontecimiento celebrado en la cercana Iglesia de la Dormición .

Edificio temprano

editar ]

Los peregrinos que van a Jerusalén cuentan que desde el siglo IV d. C. han visitado una estructura en el Monte Sión que conmemora la Última Cena. Algunos eruditos sostienen que se trata del Cenáculo, en realidad una sinagoga de una época anterior. El peregrino anónimo de Burdeos, Francia, informó haber visto una sinagoga de ese tipo en el año 333. [ 11 ] En la Anaphora Pilati ("Informe de Pilato" apócrifa del siglo IV ) se menciona una sinagoga cristiana; aunque la descripción es fantástica y de dudosa fiabilidad (el informe afirma que todas las demás sinagogas fueron destruidas por la ira divina inmediatamente después de la muerte de Jesús), el origen judío del edificio ha sido objeto de serias dudas.

La "Tumba del Rey David"

editar ]

Aunque el término Cenáculo se refiere únicamente al Cenáculo, un nicho situado en el nivel inferior del mismo edificio está asociado por tradición con el lugar de enterramiento del rey David , marcado por un gran cenotafio - sarcófago que data del siglo XII , [ 12 ] pero mencionado antes en la Vita Constantini del siglo X. [ 13 ] [ aclaración necesaria ] La mayoría acepta el aviso en 1 Reyes 2:10 que dice que David fue enterrado "en la Ciudad de David ", identificada como la colina oriental de la antigua Jerusalén, en oposición a lo que hoy se llama Monte Sión , la colina occidental de la antigua ciudad.

Historia

editar ]

Edificio prebizantino teórico

editar ]

La historia temprana del sitio del Cenáculo es incierta; los estudiosos han intentado establecer una cronología basada en fuentes arqueológicas, artísticas e históricas. [ 14 ]

Basándose en la encuesta realizada por Jacob Pinkerfeld en 1948, [ 15 ] Pixner cree que el edificio original era una sinagoga probablemente utilizada posteriormente por cristianos judíos . Sin embargo, no hay características arquitectónicas asociadas con las sinagogas tempranas, como columnas, bancos u otros accesorios, en la cámara inferior de la Tumba. [ 16 ] Según Epifanio , obispo de Salamina , que escribió hacia finales del siglo IV, el edificio y sus alrededores se salvaron durante la destrucción de Jerusalén bajo Tito (70 d. C.). [ 17 ] Pixner sugiere que el sitio del Monte Sión fue destruido y reconstruido a finales del siglo I. [ 18 ] Las hiladas más bajas de sillares (piedras de construcción) a lo largo de los muros norte, este y sur son atribuidas por Pinkerfeld al período romano tardío (135-325). [ 19 ] Pixner cree que son sillares del período herodiano , lo que data la construcción del edificio a un período anterior. [ 20 ]



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados