Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
INFORMATICA (INTERNET): TIM BERNERS-LEE BRITISH SCIENTIST, INVENTED THE WORLD WIDE WEB (WWW) 1989 CERN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 04/09/2024 19:28

Tim Berners-Lee, a British scientist, invented the World Wide Web (WWW) in 1989, while working at CERN. The web was originally conceived and developed to meet the demand for automated information-sharing between scientists in universities and institutes around the world.

home.cern,AcceleratorsScreenshot of the recreated page of the first website (Image: CERN)

The first website at CERN – and in the world – was dedicated to the World Wide Web project itself and was hosted on Berners-Lee's NeXT computer. In 2013, CERN launched a project to restore this first ever websiteinfo.cern.ch.

On 30 April 1993, CERN put the World Wide Web software in the public domain. Later, CERN made a release available with an open licence, a more sure way to maximise its dissemination. These actions allowed the web to flourish.

https://home.cern/science/computing/birth-web


Premier  Précédent  9 à 23 de 38  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 9 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 01:43

Proyectos actuales

[editar]
Primer plano de Berner-Lee, en enero de 2010.

Tim Berners-Lee fue crítico con las expectativas generadas alrededor de la Web 2.0 cuando se argumentó sobre esta plataforma que «si la web 1.0 conectaba ordenadores, la web 2.0 conecta personas». Tim opina que no se trata de una nueva generación de web sino una forma diferente y, eso si, mucho más capaz de desplegar aplicaciones sobre la misma plataforma de la web inventado por él. En este sentido, herramientas como las wikipedias o los blogs son unas herramientas que fomentan y potencian la participación y colaboración, pero, de hecho, no hay ningún componente tecnológico base que no existiera desde bastantes años antes.10

Berners-Lee desarrolló el concepto de intercreatividad considerado un aspecto vital del futuro de la web y que definía como:

El proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos. […] tenemos que ser capaces no solo de encontrar cualquier tipo de documento en la web, sino también de crear cualquier tipo de documento, fácilmente […] Tendríamos que ser capaces no solo de interaccionar con otras personas, sino crear con otras personas.
[Berners-Lee 1999]11

Desde 2001, Tim Berners-Lee trabaja en el proyecto de la web semántica,12​ que tiene como objetivo crear un medio universal para el intercambio de información significativa (semántica), de una forma comprensible para las máquinas, del contenido de los documentos de la Web. Con esto se pretende ampliar la interoperabilidad de los sistemas informáticos y reducir la mediación de los operadores humanos en los procesos inteligentes de flujo de información. La misma concepción de la web como medio universal de presentación tenía la orientación de que fuera interpretable por los humanos y, por lo tanto, tiene una orientación visual. Este aspecto resta capacidad para el intercambio de información entre máquinas reduciendo las posibilidades de acceso a la información de forma sistemática e industrializada.13

Berners-Lee es el presidente del Open Data Institute,14​ que cofundó con Nigel Shadbolt in 2012.

Véase también: Web semántica

Plan de desarrollo de 5 estrellas para Open Data (datos abiertos). Esquema de cinco pasos.
1 estrella - hacer que su material esté disponible en la web (cualquier formato) bajo una licencia abierta
2 estrellas - que estén disponibles como datos estructurados (por ejemplo, Excel en lugar de escanear la imagen de una tabla)
3 estrellas - que estén disponibles en un formato abierto no patentado (por ejemplo, CSV en lugar de Excel)
4 estrellas - usar las URI para referirse a las cosas en sus datos, para que la gente pueda hacer referencias a ellas
5 estrellas - vincular sus datos con otros datos para proporcionar un contexto (LOD / Linked Open Data). «Linked Data».

Controversia sobre nombres de dominio

[editar]

En el pasado, Berners-Lee se opuso a la creación de nombres de dominio nuevos como el «.mobi». De hecho, cuando el «.mobi» nació, él era uno de sus detractores.15​ Él argumentó que todo el mundo debería acceder a las mismas web, independientemente de si usase un ordenador o un móvil.16​ Básicamente lo que no le gustaba a Berners-Lee del «.mobi» es que este sería para que se accediese únicamente con los móviles, ya que él desarrolló la web como una forma de comunicación universal y no veía necesario el desarrollo del «.mobi» únicamente para el uso en móviles.17

También hubo una pelea entre diferentes gobiernos y el ICANN sobre la propiedad de los nombres de los dominios, sobre todo con el «.com». Berners-Lee apoya que nadie tenga los nombres de los dominios, sino que estos sean un recurso público.[cita requerida] Berners-Lee también dejó claro que el nombre o la propiedad de los dominios no era el aspecto más importante en el proceso de estandarización, sino que eran más importantes los estándares de vídeo, codificación, estándares abiertos de comunicación de datos, subida de datos científicos y clínicos o la propagación de información entre países.[cita requerida]

Publicaciones

[editar]

Berners-Lee ha publicado artículos científicos en las revistas más prestigiosas como Nature o Scientific American.18​ Destacan dos libros:

  • Berners-Lee, Tim; Mark Fischetti (1999). Weaving the Web: The Original Design and Ultimate Destiny of the World Wide Web by its inventor. Britain: Orion Business. ISBN 0-7528-2090-7.
  • Berners-Lee, Tim; Wendy Hall, James A. Hendler (2006). A Framework for Web Science. United States of America: Now Publishers. ISBN 1-933019-33-6.

Otras publicaciones importantes:

  • Tim Berners-Lee (1994). Universal Resource Identifiers used in the World Wide Web (RFC 1630,) (en inglés). Internet Society.
  • Tim Berners-Lee, (Winter 1996). «Europe And the Info Age». Time Magazine (en inglés).
  • Tim Berners-Lee, (Oct. 1997). «Spinning the Web: A place for everything, and everything on the Web?». Data Communications (en inglés) 26 (No. 14).
  • Tim Berners-Lee, James Hendler and Ora Lassila (May 2001). «The Semantic Web». Scientific American (en inglés): 29-37.
  • James Hendler, Tim Berners-Lee and Eric Miller (October, 2002). «Integrating Applications on the Semantic Web». Journal of the Institute of Electrical Engineers of Japan (en inglés). 122(10): 676-680.
  • Web Science Workshop Report (en inglés). Hosted by the British Computer Society, London. 12th-13th September, 2005.
  • Tim Berners-Lee, Wendy Hall, James Hendler, Nigel Shadbolt, Daniel J. Weitzner (11 de agosto de 2006). «Computer Science: Enhanced: Creating a Science of the Web». Science (en inglés) 313: 769-771.
  • Nigel Shadbolt, Wendy Hall, Tim Berners-Lee (May/June 2006). «The Semantic Web Revisited». IEEE Intelligent Systems Journal (en inglés): 96-101.
  • Christian Bizer, Tom Heath, Tim Berners-Lee (2009). «Linked Data - The Story So Far». International Journal on Semantic Web and Information Systems (IJSWIS), 5(3): 1-22. ((pdf)) (en inglés). doi:10.4018/jswis.2009081901.
  • Seneviratne, Oshani, Kagal, Lalana, and Berners-Lee, Tim (2009). «Policy Aware Content Reuse on the Web». International Semantic Web Conference (ISWC) (en inglés).
  • Tim Berners-Lee (November 2010). «Long Live the Web: A Call for Continued Open Standards and Neutrality». Scientific American (en inglés) 22.

Reconocimientos

[editar]
  • Una sala de conferencias en el campus central del AOL lleva su nombre.
  • También en 2002, el público británico consideró que se encontraba entre los 100 británicos más importantes de todos los tiempos en una encuesta realizada por la BBC y además obtuvo el premio del festival de la tecnología en Telluride, Colorado.
  • El 21 de julio de 2004 recibió el grado honoris causa de Doctor de Ciencia de la Universidad de Lancaster.23
  • El 27 de enero de 2005 fue nombrado mejor británico del año 2004 por sus logros y su demostración de las cualidades clave británicas «humildad, determinación, y un agudo sentido del humor y de adaptabilidad» según dijo David Hempleman-Adams, miembro del jurado.
  • El 8 de enero de 2007 fue anunciado como ganador del premio Charles Stark Draper de 2007.
  • El 14 de enero de 2007 fue investido en la National Academy of Engineering.
  • El 20 de mayo de 2008 recibió el premio Wolfson James Clerk Maxwell Award de la IEEE/RSE por concebir y ayudar a desarrollar la World Wide Web.
  • El 18 de marzo de 2013 recibió el Queen Elizabeth Prize for Engineering en conjunto con otros cuatro ingenieros por su «innovación de vanguardia en ingeniería que ha sido de beneficio global para la humanidad».27
  • El 4 de abril de 2017 recibió el premio Turing 2016.2829

Véase también

[editar]

Réponse  Message 10 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 01:49

El primer sitio web de la historia. Un hito que cambió vidas.

Han pasado ya cuarenta años desde que Tim Berners-Lee diera ese pequeño paso para Internet… Pero, para cambiar nuestras vidas, este científico tuvo que basarse en los desarrollos previos de Internet.

 

17/05/2022

Tiempo de lectura: 5 min

En 1990 la vida de todos nosotros cambió para siempre. ¿El motivo? La aparición del primer sitio web de la historia. A partir de entonces ya nada volvería a ser como antes. La gran red se abría al mundo para conectarnos a todos y a todo.

Desde luego el mundo actual no sería como lo conocemos ahora sin ese primer sitio web de la historia. A pesar de que su creación no fue televisada para todo el planeta como la llegada de Neil Armstrong a la luna en 1969, este gran invento ha supuesto un punto de inflexión en nuestra manera de trabajar, de divertirnos, de relacionarnos, e incluso en la manera de intercambiar nuestros conocimientos.

El primer sitio web de la historia se desarrolló en 1990 (http://info.cern.ch/), y en la actualidad todavía está en activo y se puede “visitar”. Pero debemos situar el origen de este hito un poco antes, cuando el británico Tim Berners-Lee, científico especializado en computación, se convirtió en el creador de la World Wide Web, es decir, Internet. Este invento revolucionario se implementó en el prestigioso CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas situado en la ciudad Ginebra.

Para llevar a cabo este proyecto, el propio Berners-Lee desarrolló la computadora NeXT cube, que permitiría en diciembre de 1990 poner en marcha la web a través de dos computadoras del laboratorio. El objetivo del científico británico era crear una herramienta que permitiera diseñar un espacio creativo en el que compartir la información, además de sentar las bases para la construcción de un hipertexto común. El hipertexto es un sistema que permite el acceso a la información de manera no secuencial, conectando temas relacionados.  

 

¿Qué aspecto tenía el primer sitio web de la historia?

La primera página web nada tiene que ver con las páginas actuales. Ahora podemos ver vídeos, galerías de imágenes, podemos comprar, enviar emails o buscar nuestras próximas vacaciones, incluso desde el móvil. Pero en esa primera web nada de esto era posible.

Cuando empezó a funcionar, el primer sitio web de la historia estaba alojado bajo la dirección ‘http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html’ y en él se decidió incluir información del proyecto. Solo mostraba textos, hipertextos y varios menús. No tenía ni colores, ni fotos, ni gráficos ni animaciones. Por supuesto el vídeo En realidad este primer sitio web cumplía los objetivos para los que fue creada por Berners-Lee: “la recuperación de información que pretende dar acceso universal a un gran número de documentos”.   

Fue en 1992 cuando Silvano de Gennaro, un físico del laboratorio suizo, hizo una foto donde aparecían las protagonistas de una banda musical amateur llamado “Les Horribles Cernettes”. Las componentes de este grupo han pasado a la historia por aparecer en la primera foto web subida a Internet.  El propio Berners-Lee, compañero Gennaro, subió la imagen a la red a modo de prueba, mientras daba los últimos retoques a la World Wide Web. ¿Cómo lo hicieron? Escanearon la foto, retocaron el color y la comprimieron. “Les Horribles Cernettes” se convirtieron en el primer grupo musical que conquistó Internet. Esta es una de tantas anécdotas del mundo online que ahora nos parece sorprendente.

Un poco más tarde, en abril de 1993 cuando el CERN anunció que la web se abriría para todos y sin coste alguno. Despegaba ahí el mundo digital, tal y como lo conocemos hoy. Lo que empezó como un proyecto que pretendía crear un sistema de intercambio de información entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución. Y aunque todo este mundo virtual ha cambiado todavía hoy podemos ver en un archivo histórico cómo eran las webs hace años.

 

El principio de Internet. Un poco de historia

Los orígenes de la World Wide Web, WWW, tenemos que buscarlos en ARPANET. Considerado hoy el proyecto de investigación y educación de mayor alcance en los últimos años, y que ha conseguido revolucionar también otros aspectos como la información, el entretenimiento o incluso las relaciones humanas, y ha modificado la mayor parte de las actividades profesionales y personales.

En 1958 el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos creaba la Advanced Researchs Projects Agency, ARPA, un proyecto formado por cerca de 200 científicos de alto nivel y cuyo objetivo fue la creación de comunicaciones directas entre ordenadores para conectar distintas bases de investigación e intercambiar sus logros.

ARPA fue creciendo hasta que en 1967 consiguió consolidar una red de ordenadores denominada ARPANET, capaz de intercambiar las mejores idas de los equipos del MIT (Massachusetts Institute of Technology), el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.

 

Del primer sitio web de la historia al metaverso

Ahora todos tenemos puestos nuestros ojos en el desarrollo del metaverso. Tienen tanto potencial que el propio creador de la WWW ve en el nuevo mundo virtual que está por llegar y en la Realidad Virtual, que ya están desarrollando, desde marcas hasta hospitales, serán la manera en la que los usuarios de internet interactuemos. Así lo contaba en una reciente entrevista publicada en Bloomberg, donde el científico asegura que ambas tecnologías son el futuro.

 

El nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Desde Fundación Telefónica, se ha lanzado la iniciativa #ElSitio1155, que pretende convertir el primer sitio web de la historia, info.cern.ch, en el primer sitio web en ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Este proyecto fue puesto en marcha con el propósito de lograr el reconocimiento mundial para un hito de la historia que marca el origen del mundo virtual tal y como lo conocemos: un espacio online en el que compartir y ampliar comportamientos, aprender, enseñar, trabajar y conectar con las personas desde cualquier parte del planeta Tierra.

Puedes ver toda la información en la web de Fundación Telefónica.

primer sitio web de la historia
https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/el-primer-sitio-web-de-la-historia-un-hito-que-cambio-vidas/

Réponse  Message 11 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 02:45
John 1 - Holy Bible English - BibleWordings.com
Pin page
John 1:10 He was in the world, and the world was made by him, and the world  knew him not.
 
WWW=666=TIME MACHINE=CERN=INTERNET

Réponse  Message 12 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 03:29
John 1:1-10 - In the beginning was the Word, and the Word was wi...

Réponse  Message 13 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:08
Weaving the Web: The Original Destiny of the World Wide Web by It's  Inventor. - Raptis Rare Books | Fine Rare and Antiquarian First Edition  Books for Sale

Réponse  Message 14 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:10
Weaving the Web - The Original Design and Ultimate Destiny of the World  Wide Web by its Inventor – CERN Courier

Réponse  Message 15 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:12
Weaving the Web: Tim Berners-Lee, Mark Fischetti: 9780752820903:  Amazon.com: Books

Réponse  Message 16 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:13
25 Years Ago At CERN A Virtual Book Was Created – Digital Intervention

Réponse  Message 17 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:21
Tema 2.1. Apuntes históricos (Internet y World Wide Web) | PPT

Réponse  Message 18 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:22
Tim Berners-Lee: World Wide Web Xiang Lai COMP 1631 Winter ppt download

Réponse  Message 19 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:26
Tim Berners-Lee: World Wide Web Xiang Lai COMP 1631 Winter ppt download

Réponse  Message 20 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:27
Tim Berners-Lee: World Wide Web Xiang Lai COMP 1631 Winter ppt download

Réponse  Message 21 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 06/09/2024 04:34
1992: The Web vs Gopher, and the First External Browsers - Web Development  History

Réponse  Message 22 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/09/2024 01:16
Bible Question Box. 2 Mary Magdalene Mark 16:9 speaks of “Mary Magdalene,  from whom He had cast out seven demons.” Is there anything else mentioned  about. - ppt download

Respuesta  Mensaje 38 de 38 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/09/2024 22:00
Matthew 15:39 And he sent away the multitude, and took ship, and came into  the coasts of Magdala.

Réponse  Message 23 de 38 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/09/2024 01:23
Bible Question Box. 2 Mary Magdalene Mark 16:9 speaks of “Mary Magdalene,  from whom He had cast out seven demons.” Is there anything else mentioned  about. - ppt download

Respuesta  Mensaje 38 de 38 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/09/2024 22:00
Matthew 15:39 And he sent away the multitude, and took ship, and came into  the coasts of Magdala.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/09/2024 22:20
Matthew 15:39


Premier  Précédent  9 a 23 de 38  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés