|

Sabado Romano o Shabat Lunar
¿Porque los adherentes del Judaismo son los "hijos falsos" guardan el "Sabado Romano"?
Como dijo un gran sabio de Israel "Es muy fácil ser JUDÍO, pero difícil querer ser un verdadero HIJO de ISRAEL"
Pero te dijo esta tremenda verdad "Hay mas Hijos de Israel, que NO saben que son descendientes, que Judios convertidos que No tienen nada de SEMITA".
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé. Recuerden los preceptos y estatutos que le di en Horeb para todo Israel [Las doces Tribus de Hijos de Israel>." Malaji (Malaquías) 4.4
"Acuérdense de la Torá de mi siervo Moshé…. le di en Horeb para todo Israel" ¿Acaso no lo sabía por medio de la Torá Oral?
Shabat: El día de reposo (Levítico) 23.3
Comentario Sobre el Shabat Lunar: Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?
Si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc.) se rigen por la luna? Como es posible qui el Shabat (la primera Convocacisn) se rija por calendarios extranjeros? Calendario Hebreo, es y fue originalmente lunar y No luni-solar como es actualmente el calendario religioso judío que No es conforme a la Tora, de esta manera los días de Shabat son conforme a la luna, y no conforme a los días sábados del calendario solar Gregoriano.
La tierra fueron creados en Rosh Jodesh (Luna Nueva) y hasta que hubo "Luz" empieza la cuenta de los días de la semana, sin embargo tenemos en total 8 días.
Así es como identificamos al verdadero ISRAEL
La respuesta: son aquellos hijos de Israel que Guardan el Shabat Lunar. Como lo dijo el profeta:
"Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de ISRAEL faltará como nación delante de Mí" Irmiahu (Jeremias). 31.34-35
Asi que Ningún Judío Moderno adherentes al Judaismo ha sido, es ni será nunca Hijo de Israel .
Como identificamos LOS HIJOS FALSOS:
"Porque este es un pueblo rebelde, de hijos falsos, hijos que no quieren escuchar la Torát HaShem" Ieshaiahu (30.9).
Es decir que la diferencia es ‘el origen’, unos procede de los hombres y otros del Creador. En el transcurso del tiempo la tendencia de Israel fue añadir y quitar a la Palabra que fue ordenada por medio de Moshe y los demás Profetas. Quienes son estos hijos falsos son lo que No que guardan Shabat según Lunar.
Guardando el Shabat (lunar) conforme a la Torá, no de acuerdo a calendarios extranjeros. ¿Si el Calendario segun la Tora es lunar? Como es posible que el dia de Shabat sea el septimo dia (sabado) de calendarios extranjeros?.
Quienes son los hijos falsos Son los adherentes del Judaismo que guardan el Sabado Romano.
El Shabat es llamado Ot (Señal): "Entre Mi y los hijos de Israel esta será una Ot (Señal) perpetua, porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, mas en el séptimo día descansó y reposó". Sh’mot (Éxodo) 31.17
La Luna fue creada para marcar Otot (Señales) y Moadim (Convocaciones), si el Shabat es llamado Ot (Señal) y Moed (Convocación), obviamente esto indica que el Shabat depende de la Luna. Si la Luna fue creada para marcar las Moadim (Shabat, Pesaj, Matzot, Biqurim, Shavuot, Iom Terua, Iom Hakipurim, y Sukoq).
Pese a lo obvio que es, de acuerdo a la Torá, no solo que los meses dependen de la luna, sino también las semanas, hay quienes persisten en llamar Shabat a los días que los calendarios extranjeros llaman séptimo día, poniendo como pretexto algunos textos de la Torá. No existe base en la Torá que respalde el seguir un dictamen que vaya en contra de la Torá, al contrario, la Torá dice:
"Todo cuanto os ordeno, eso cuidaréis de hacer; no añadiréis a ello ni quitaréis de ello nada" Dvarim (Deut.) 13.1).
Entonces por otra parte, el asunto No es de ‘judios ortodoxos’ ni ‘gentiles’ ni ‘judios por conversion’ ni ‘judios religiosos’ ni ‘mesianicos’ ni ‘cristianos’ ‘gentiles judaizados’ conceptos tardios e ignorancia historica. Sino de los seguidores de Iehoshua que eran Hebreos y los hijos de Israel Dispersos de entre las naciones D’varim (Deut.) 28.64, Iaaqov (Jacobo) 1.1.
Los que verdaderamente son Israel que están dispersos entre las Naciones transmitiendo la Luz del Mashiaj, no por el hecho de haber nacidos en la tierra de Israel, sino los que son fieles al Eterno y por ende a su Torá y no una religión llamada (Judaismo).
|
ENLACES
¿Rosh Jodesh es en luna llena o creciente?
¿El dia comienza a al amanecer o puesta del sol?
Fases de la luna-you tube
SHABBAT ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB
LAS SIETE FIESTAS DEL MESIAS
¿Rosh Hashanah o Yom Teruah?
Historia del calendario gregoriano
Reconciliación de calendarios hebreo e islámico
Cosechas de Dios, Sacrificios de las Lunas Nuevas
Jeroboam y el Calendario Hillel
Las lunas nuevas
El Sábado en el Corán
Rol histórico del Cuarto Mandamiento en Iglesias
CUARTO MANDAMIENTO-EL SABADO
EL SHABBAT ES LA NOVIA (EDAD MESIANICA-ATID LAVO)
¿Qué significa: No estar Bajo la Torah?
MELLIZOS DEL PODER DE DI-S: LA TORÁ Y LA GRACIA
¿Que calendario uso Noe?
MAZAROTH-ASTROTEOLOGIA
Misterios Revelados: Tiempo Real (Parte 1 de 4)
http://www.youtube.com/watch?v=QmNwRDpM5Ak&feature=related
Misterios Revelados: Tiempo Real (Parte 2 de 4)
http://www.youtube.com/watch?v=SIWR8m0zlpw&feature=related
Misterios Revelados: Tiempo Real (Parte 3 de 4)
http://www.youtube.com/watch?v=67oJylWDtPI&feature=related
Misterios Revelados: Tiempo Real (Parte 4 de 4)
http://www.youtube.com/watch?v=h3IGlsqix_E&feature=related Misterios Revelados: Tiempo Real (Parte 3 de 4)
AÑO LUNAR 2011-2012
http://www.bayithamashiyach.com/Lunar_year_2011-12.pdf
|
|
|
|
בעזרת האל יתברך שמו
Centro de Estudio MAOR BAOLAM
En Nombre de R’ Iehoshua de Natzrat, el Mashiaj
www.Natzratim.com
Filón de Alejandría confirma el Shabat es conforme a la luna
Por Avdiel BenOved Frias
Introducción:
Filón nació alrededor del año 20 antes de la Era Común, y murió después del 40 de la Era Común. Hoy aún se preservan algunas de sus obras las cuales tratan sobre la interpretación alegórica de la Torá, y biografías de personajes de Las Escrituras. Filón de Alejandría es descrito por los lectores de sus obras como un ‘judío heleno’, debido a que en ellas plasmó no solo ideas de la sabiduría hebrea sino también de la filosofia griega. Lo importante de Filón en relación al Calendario Hebreo, o más especificamente al Shabat Lunar, se debe que fue un testigo visual del calendario hebreo de alrededor del siglo I, de manera que podemos indagar en sus escritos y tratar de hayar referencias al calendario que se llevaba en Israel alrededor de aquella epoca.
Ya hemos estudiado en otro artículo (Calendario Hebreo) que si el Calendario según la Torá es lunar entonces es imposible qué el día de Shabat sea el séptimo día (sábado) de un calendario extranjero; además si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, Shavuot, etc.) se rigen por la luna ¿cómo es posible qué el Shabat (la primera Convocación) se rija por calendarios extranjeros?, y aún más si el mes es lunar ¿Cómo puede la semana ser según calendarios extranjeros?
Antes de continuar notemos dos meses del calendario hebreo, uno con 1 día de Rosh Jódesh (luna nueva), y otro con 2 días de Rosh Jódesh (luna nueva):
Un mes con un día de Rosh Jodesh:
CABEZA DEL MES
|
DIAS DE LA SEMANA
|
ROSH
JODESH
|
IOM RISHON
1erDía de la Semana
|
IOM SHENI
2doDía de la Semana
|
IOM SHLISHI
3erDía de la Semana
|
IOM RVII
4toDía de la Semana
|
IOM JAMISHI
5toDía de la Semana
|
IOM SHISHI
6toDía de la Semana
|
SHABAT
7moDía de la Semana
|
1Luna Nueva
|
2Luna Creciente
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
84to Creciente
|
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15Luna Llena
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
224to Menguante
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29Luna Menguante
|
Un mes con dos días de Rosh Jodesh:
CABEZA DEL MES
|
DIAS DE LA SEMANA
|
ROSH
|
JODESH
|
IOM RISHON
1erDía de la Semana
|
IOM SHENI
2doDía de la Semana
|
IOM SHLISHI
3erDía de la Semana
|
IOM RVII
4toDía de la Semana
|
IOM JAMISHI
5toDía de la Semana
|
IOM SHISHI
6toDía de la Semana
|
SHABAT
7moDía de la Semana
|
1Luna Nueva
|
2Luna Nueva
|
3Luna Creciente
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
94to Creciente
|
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16Luna Llena
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
234to Menguante
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30Luna Menguante
|
Como podemos apreciar los días de Shabat (7mo día de la semana lunar) en un mes con un día de Rosh Jodesh son los8, 15, 22 y29. En un mes con dos días de Rosh Jodesh son los 9, 16, 23 y30. No hay confusión, todos los días de Shabat de cada mes coinciden con las fases lunares.
Filón confirma la práctica del Shabat Lunar
A continuacion veremos como de los escritos de Filon se puede deducir facilmente que tanto la semana como el Shabat son lunares. Las citas son tomadas de la traduccion de Yonge, tengamos presente que como Filon no escribe para hebreos especifica en sus obras que cuando el se refiera al Septimo día hace referencia a lo que los hebreos llaman Shabat, por ejemplo en The Special Laws II, XI.41dice: “…el septimo dia, el cual los hebreos en su lengua nativa llaman Sabbath”.
Notemos lo que escribe Filón en TheDecalogue, XXX. 158-161
“(158) Y el cuarto mandamiento, el que se refiere al séptimo día [SHABAT>... como un sumario de todas las leyes relacionadas a los festivales... (161) Pero El ha asignado al séptimo día de la semana [SHABAT> los mayores festivales, los de mayor duración, en los períodos de equinoccio ambos vernal y otoñal en cada año; selecciono a dos festivales para estas dos épocas, cada uno con siete días de duración...”
En otras palabras Filón dice que las Convocaciones Matzot (Panes sin levadura) y Sukot (Cabanas), que según la Tora son los días 15 de sus correspondientes meses, coinciden con el séptimo día de la semana, o sea en Shabat. Veamos el calendario hebreo para entenderlo mejor:
CABEZA DEL MES
|
DIAS DE LA SEMANA
|
ROSH
JODESH
|
IOM RISHON
1erDía de la Semana
|
IOM SHENI
2doDía de la Semana
|
IOM SHLISHI
3erDía de la Semana
|
IOM RVII
4toDía de la Semana
|
IOM JAMISHI
5toDía de la Semana
|
IOM SHISHI
6toDía de la Semana
|
SHABAT
7moDía de la Semana
|
1Luna Nueva
|
2Luna Creciente
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
84to Creciente
|
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15Luna Llena
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
224to Menguante
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29Luna Menguante
|
Ahora, notemos bien las palabras:
El ha asignado al séptimo día de la semana [SHABAT> los mayores festivales. Si Matzot es el dia 15 del 1er mes y Sukot es el 15 del 7mo mes, nos muestra claramente no solo que las semanas son lunares, sino también los dias de Shabat, pues el 15 de cada mes es normalmente día de Shabat.
Por supuesto, las palabras de Filón solo pueden ser entendidas si se tiene en cuenta el calendario lunar con una semana lunar y un shabat lunar, es prácticamente imposible que Matzot y Sukot coincidan con el séptimo dia de la semana (sábado) del calendario secular actual. Obviamente Israel en la Época de Filón no seguía el calendario actual, sino uno lunar con sus semanas lunares y como es obvio, un shabat lunar.
Como si esto no fuese suficiente prueba, miremos lo que sigue diciendo en referencia a conteo de las semanas después de Luna Nueva:
“Los dos toros jóvenes se deben a que hay dos mociones de la luna mientras que continuamente lleva a cabo su doble curso, la moción creciente hasta la luna llena y la moción menguante hasta su conjunción con el sol; un carnero debido a que existe un principio por el cual la luna crece y disminuye en intervalos iguales, ambos aumentan y disminuyen en iluminación; los siete corderos debido a que [la luna> recibe las formas perfectas en períodos de siete días, la media luna en el primer período de siete días después de su conjunción con el sol, la luna llena en el Segundo [periodo de siete días>, y cuando hace su retorno de nuevo; la primera es a la media luna, entonces acaba en su conjunción con el sol” (The Special Laws I, XXXV. 178).
“La constelación de la Osa se compone de siete estrellas, cuya constelación es la causa de la comunicación y la unidad entre los hombres, y no solamente del tráfico… los cambios periódicos de la luna toman lugar de acuerdo con el número siete, teniendo esa estrella la mayor simpatía con las cosas de la tierra. Y los cambios que la luna obra en el aire, perfecciona principalmente de acuerdo con sus propias configuraciones en cada séptimo día [SHABAT>” (Allegorical Interpretation I, IV. 8).
“El cuarto mandamiento tiene referencia al séptimo día sagrado [SHABAT> que debe pasarce en una manera sagrada y santa. Algunos estados guardan el santo festival sólo una vez en el mes, contando desde la luna nueva como un día sagrado a Dios, pero la nación de los judeanos guardan regularmente cada dia septimo [SHABAT>, después de cada intervalo de seis días...”(The Decalogue, XX. 96)
Notece claramente que el conteo para guardar el Shabat comienza “contando desde la luna nueva”, algunos estados guardan solo un dia, o sea la luna nueva, como un dia sagrado, pero los judeanos guardan los dias de Shabat, obviamente contando desde la luna nueva, ambos grupos tenian el mismo calendario lunar, solo que los judeanos guardaban los dias septimos del mes lunar.

|
|
|
|
Shalom javerim. adjunto nuevamente nota de la enciclopedia judía que indica que el shabat y los rosh jodesh originalmente ambos dependían del ciclo lunar. El mismo argumento de porque el pueblo no reclamo, debería hacerse a temas como los expuesto por el javer iaakov, en los cambios en la Tana”j como por ejemplo el texto masorético. A su vez hay que hacer un análisis histórico tomando como ejemplo el concilio de yavne (yavnita).. Fueron muchos elementos históricos y sociales que fueron dándole forma al judaísmo actual.. Alguien reclamo (dentro del rabanismo) al dejar de usar el el tzitzit con Hilo azul como lo manda la Torah?.
Quienes dentro del rabinismo han reclamado porque no reconocen a Yehoshua be Yosef como Mashiaj?..si analizamos el porqué de estos veremos que el asunto del Shabat no es diferente.
Son muchos aspectos dentro de la Tora donde se restaura según el escrito y el contexto hebreo.
Sobre el Primero del mes siete, claramente se hace ese énfasis porque se está “declarando una Miqra” que es YOM TERUAH; en el verso esta claro en "peshat", y ese primero de mes lo hace diferente a los demás por ser TERUAH. Esa misma formula la vemos en otras fechas como “pesaj” "kippur" etcc donde se hace hincapié en el dia de la Miqra como día especial sabiendo que siguen los shabat y Rosh Jodashim guardandose” volvemos a aclarar los Rosh JODESH no se cuentan dentro de la semana Laboral. son 4 semanas de 7 dias cada una = 28 DIAS MES. le añadiremos un 8vo o 9no dia a la semana?
Los del tema de tres días y tres noches, esta claramente expuesto y explicado dentro del contexto del shabat Torakiko (Lunar) en estos links
www.natzratim.com/estudios/ultimo_aviv.htm ultimos dias de rabenu www.natzratim.com/estudios/3dias.html 3 dias y 3 noches?
Imanuel Salinas

|
|
|
|
Saludos a todos los lectores. Le pido de manera amable con todo el repeto Sr. Iakov ben goyim a que lea detenidamente las respuestas que le han dado ya en este foro y lea los siguientes enlaces: www.natzratim.com/estudios/Calendario_Hebreo.htmlwww.natzratim.com/estudios/rosh_jodesh.pdfwww.natzratim.com/estudios/filon_shabat.htmlAhi mismo tiene repuestas a sus preguntas que son totalmente interesantes y validas, respuesta a por ejemplo: Si el shabbat fue cambiado, ¿en qué momento lo fue? o ¿no deberían haber registros de cómo y cuándo? Traigo acá una fuente Judía reconocida no con el objetivo de convencer a nadie, ni de generar división, solo mostrar evidencias claras de cómo se observaba el Shabat antes de que los Sabios encabezados por Hilel II se vieran en la decisión de buscar un medio para no perder la observancia del Shabat y mantener la unidad del pueblo tan necesaria en los días aciagos de persecución, violencia y perdidas de vida que acarreaba llevar una vida observante de los preceptos de la Tora dentro de Paises hostiles donde se desarrollaba la diáspora luego del Holocausto Romano del primer siglo. La traducción de la Torah ha sido tomada de: HUMASH HA-MERCAZ, Libro de la Torah por Rabbí Meir Matzliah Melamed Publicado por el Centro Educativo Sefaradí de Jerusalén Derechos Reservados 10808 Santa Monica Blvd. Los Angeles, California 90025 E.U.A. Tel. (310) 441 9361 - Fax: (310) 441 9561 E-mail: secforever@aol.comEl texto en hebreo ha sido tomado del Tikun Kor'im Hamefoar Derechos Reservados Nachum Y. Kornfeld y Abraham B. Walzer Gráficos Asociados Simcha Tipógrafos e Impresores 4311 15th Avenue Brooklyn Nueva York 11219 E.U.A. Tel: (718) 854-4830 e-mail: abrahamw@mail.idt.netDistribuído por: IM HASEFER 1188 East 18th Street Brooklyn New York 11230 E.U.A. Tel: (718) 377-0047 Antes de que el calendario hebreo fuera elaborado por el último jefe (nasí) de la religión en la Tierra Santa, llamado Hilel Hashení (Hilel II), hace aproximadamente 1700 años, los jefes del culto en Jerusalem, fijaban las neomenias con el nacimiento de la luna. Hombres de confianza observaban la luna en determinados lugares de Jerusalem, y de acuerdo con su informe, el Gran Senado Judaico (Sanhedrín) fijaba los principios de los meses y las fiestas. Es por lo que en Jerusalem, donde la noticia de la luna nueva se publicaba inmediatamente, se celebraba la fiesta en el día fijado. Pero en las provincias, donde la proclamación de la neomenia por las autoridades religiosas de Jerusalem no llegaba a tiempo, se celebraba por preocupación un día más. Por ejemplo, si la fiesta de Pésaj era de siete días en Jerusalem, en las comunidades distantes de la capital duraba ocho días. Esta costumbre se sigue hasta hoy, y por eso tenemos un día festivo más que los habitantes de Israel. A este día adicional se le llama en lenguaje talmúdico Yom Tov Shení Shel Galuyot, y se conserva aún en la diáspora para fortalecer los lazos que nos unen a la religión.En la medida de lo posible si el tiempo y las ocupaciones lo permiten colocare otras fuentes Judías reconocidas. Hasta la proxima!
Ieoshiyahu escribió:
Saludos a todos los lectores. Saludos a todos los lectores. Debatir ideas debe hacerse respetando al diferente, sin colocar epítetos y sin caer en lo personal, para que el debate mantenga su altura. Aquí les traigo más evidencias que clarifican que la observancia del Shabat era basada en el ciclo Lunar y por la violencia ejercida sobre nuestro pueblo los Sabios a la cabeza de Hilel II establecieron un calendario prefijado. Reitero sin ánimo de convencer a nadie, ni generar división, solo con el objetivo de informar.
BS’D La Mitzvá de vivir en Eretz Israel מצות ישוב ארץ ישראל LAS ENSEÑANZAS DE NUESTROS SABIOS ACERCA DEL MANDAMIENTO Y DE NUESTRA OBLIGACIÓN MORAL DE VIVIR EN ERETZ ISRAEL “Vivir en Eretz Israel es el equivalente de todas las Mitzvot de la Torá.” (Sifre, Parashat Ree, Tosefta Avoda Zara 5)
INSTITUTO BEIT YOSEF, BEER SHEVA, ERETZ ISRAEL 5765
Paginas 177-178
EN SU SÉFER HAMITZVOT, EL RAMBAM ENFATIZA LA CENTRALIDAD DE ERETZ ISRAEL PARA LA TORÁ, EN RELACIÓN AL PRECEPTO POSITIVO DE LA SANTIFICACIÓN DEL MES NUEVO. A LO LARGO DE UNA ELABORADA EXPLICACIÓN, DEJA EN CLARO QUE SON LOS JUDÍOS DE ERETZ ISRAEL LOS QUE CONSTITUYEN LA NACIÓN JUDÍA. INCLUSO SI LA MAYORÍA DE LOS JUDÍOS ESTÁN EXILADOS DE LA TIERRA, NO SON LOS CENTROS DE TORÁ FUERA DE LA TIERRA EL CORAZÓN DE LA NACIÓN, SINO LOS SIMPLES JUDÍOS QUE VIVEN EN ERETZ ISRAEL. ESTO SE ILUSTRA CON EL CÁLCULO DEL CALENDARIO JUDÍO, EL CUAL SÓLO PUEDE SER ESTABLECIDO POR LOS JUDÍOS DE ERETZ ISRAEL, SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN EN LA TORÁ.
Rav Tzvi Yehudá nos guió a través de un entendimiento paso a paso de este muy profundo concepto, el cual “no todo rabino conocía”. Explicó que el cálculo de la luna nueva, y de ahí el de los meses y los años, y el de las fechas en que acontecen las festividades sólo puede hacerse en Eretz Israel. Esto era ejecutado por testigos, los cuales, después de una observación de la luna nueva, viajaban a Yerushalaim a testimoniar ante el Beit Din. Cuando los Sabios vieron que la persecución y el dominio extranjero sobre Israel amenazaban con alterar la línea de la ordenación rabínica (Smijá) transmitida por Moshé a los sucesivos dirigentes de cada generación, ellos santificaron para todos los tiempos el calendario que hoy utilizamos.
El Rambam deja en claro en el Séfer HaMitzvot, en relación al Mandamiento positivo 153, que trata del establecimiento de los meses, que este cálculo sólo puede hacerse en Eretz Israel: “¡Sabed! Que esta contabilidad de los meses que calculamos hoy día, conociendo por ella el comienzo de los meses y las festividades, no está permitido hacerla excepto en Eretz Israel, exclusivamente...y aquí yace un fundamento muy primordial [que surge> de los axiomas de nuestra creencia, el cual no fue conocido o entendido sino entre los estudiosos más profundos de la Torá. Hoy en día, sólo hacemos esta contabilidad para saber el día que establecieron los Judíos que vivían en Eretz Israel, ya que a partir de su contabilidad calculamos y establecemos hoy día los meses, mas no a partir de nuestra observación de la luna nueva. Basamos nuestro cálculo sobre su especificación y no sobre la nuestra. Y nuestra contabilidad no es más que una sustanciación de sus palabras.”
EL RAMBAM AÑADE: “SI PUDIÉRAMOS SUPONER, POR EJEMPLO, QUE LOS HIJOS DE ISRAEL DESAPARECIERAN DE ERETZ ISRAEL --NO QUIERA D-OS TODOPODEROSO HACER ESTO NUNCA, YA QUE EL YA HA PROMETIDO NO BORRAR O EXTIRPAR TODOS LOS SIGNOS DE LA NACIÓN--, ENTONCES TODO NUESTRO CÁLCULO DE LOS MESES NO NOS AYUDARÍA PARA NADA, DE NINGUNA MANERA EN ABSOLUTO, PORQUE NO ESTAMOS CAPACITADOS PARA HACER LOS CÁLCULOS FUERA DE ERETZ ISRAEL...COMO LO EXPLICAMOS, ‘PORQUE DE ZIÓN SALDRÁ LA TORÁ’ (YESHAYAHU/ISAÍAS 2:3).”

Hasta la proxima!
Shalom Javer.
Sí, la información que usted puso es muy valiosa, pero, todavía no responde mi pregunta sobre si nadie de Eretz Israel reclamó (o protestó) acerca de este cambio de conteo en el calendario por Hilel II. Vuelvo a repetir: aclárenme esto y yo con mucho gusto guardaré el shabat conforme a la luna.
http://www.natzratim.org/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=5&id=91&limit=6&limitstart=66&Itemid=108
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 215
Seguinte
Última
|