|
EL VATICANO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS (LEVITICO 23:33)-RELACION CON EL LIBRO DE DAN BROWN (THE LOST SYMBOL/EL SIMBOLO PERDIDO)

En la pelicula "ANGELES Y DEMONIOS", CON REFERENCIA A EL LIBRO HOMONIMO DE DAN BROWN, el mismo escritor del "CODIGO DA VINCI" se hace referencia a los cuatro puntos cardinales, en el contexto al DISEÑO DEL VATICANO. LA PIAZZA DEL POPOLO (MARIA DE POPOLO), la relaciona con LA TIERRA, osea una referencia al SOLSTICIO DE VERANO, PIAZZA DI GIOVANNI con el solsticio de INVIERNO, en el marco al AGUA, LA PIRAMIDE DE LA PLAZA DE SAN PEDRO, en el marco al equinoccio de OTOÑO (HEMISFERIO NORTE) con referencia al AIRE y MARIA DE LA VICTORIA (REFERENCIA ESOTERICA A MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR=VICTORIA=ISRAEL) con referencia al FUEGO Y AL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA (RESURRECCION DE CRISTO). NOTEN QUE IS/ISIS/MARIA MAGDALENA, RA, ELHOHIM/OSIRIS/ORION/JESUCRISTO. LA SOLA REFERENCIA A VICTORIA/VENCEDOR/VENUS/ VENECIA/ SAN MARCOS. Esto explica el nexo con el numero de ORO en el marco a la alquimia de la resurreccion del Señor. VENUS ES SINONIMO DE LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS Y EL NUMERO DE ORO PHI. EL MISMO TERMINO ISRAEL=VENCEDOR=VENUS AL ESTAR INTERRELACIONADO CON VENUS EVIDENCIA DE QUE LA RESURRECCION DEL SEÑOR FUE EN LUNA CRECIENTE Y QUE MARIA MAGDALENA ES LA NUEVA ISHTAR. POR ESO LA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA DEL SACRIFICIO Y RESURRECCION DEL SEÑOR. INSISTO PARA QUE QUEDE CLARO, QUE ISRAEL=VENCEDOR =VICTORIA=VENUS.

LA V CORTA QUE CONTIENE LA LETRA M EN EL CENTRO EQUIVALE A LA V CORTA DE VENUS/VIRGEN/VICTORIA.V=SEXO FEMENINO-A=SEXO MASCULINO. MARIA DE LA VICTORIA ES LA MISMA MARIA LA MAGDALENA.

|
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
|
|
¿CASUALIDAD QUE LA LETRA M EN EL ABECEDARIO INGLES SEA LA NUMERO 13?
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
|
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
|

Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
|
|
Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
|
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
8. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres PEDRO, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (JUSTO ADONDE ESTA ALDEBARAN, LA ESTRELLA ROJA DE LA CONSTELACION DE HYADES, ENTRE ORION Y PLEYADES)
19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
Si ustedes observan el DISEÑO DEL VATICANO, EL CASTILLO "SAN ANGELO", que es adonde esta ubicada la bomba esta en un contexto a los mismos equinoccios, osea en la misma linea incluso QUE EL DISEÑO DEL MISMO VATICANO QUE ESTA DISEÑADO CON EL MISMO PATRON DEL TEMPLO DE SALOMON Y DEL TABERNACULO, OSEA ORIENTADO ESTE A OESTE. LA BOMBA DE ANTIMATERIA, en el contexto al "CAMINO DE LA ILUMINACION" que se hace en la misma pelicula y el libro, EN EL CONTEXTO A LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS (CASTILLO SAN ANGELO) es una obvia referencia a la ESCALERA DE JACOB O ALQUIMIA, OSEA EL GRIAL. TODO ES ESOTERICO CON REFERENCIA AL SANTO GRIAL. Lo que es increible que esta pelicula FUE ESTRENADA EN EL MISMO AÑO 2010, EL AÑO DEL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS Y EL AÑO INSISTO, EN QUE EL 4 DE JULIO CAYO EN SABADO/SABIDURIA/SOPHIA/SABA/REINA DE SABA LUNAR. TODOS SON CODIGOS GRIALICOS. YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES.

Si observamos la foto superior EL VATICANO, INSISTO, ESTA DISEÑADO EN FUNCION DE ESTE A OESTE, OSEA QUE LA PLAZA DE SAN PEDRO/LLAVE/ORION/ESTRELLA DE 8 PUNTAS/EAST STAR ESTA UBICADA HACIA EL ESTE. EN EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA (22 DE MARZO), ORION, SE ENCUENTRA EN EL ESTE AL MEDIO DIA U HORA SEXTA BIBLICA, EN EL CENITH A LA PUESTA DEL SOL Y EN EL OESTE A LA MEDIA NOCHE APROXIMADAMENTE Y EN EL EQUINOCCIO DE OTOÑO (22 DE SEPTIEMBRE) EN EL ESTE A LA MEDIA NOCHE, EN EL CENITH A LA SALIDA DEL SOL Y EN EL OESTE EN EL MEDIO DIA.
CONCRETAMENTE EL DISEÑO DEL VATICANO, AL ESTAR LA LLAVE EN EL ESTE ESTA EN FUNCION a la foto superior esta cercano al 22 de septiembre. EL OBELISCO DE WASHINGTON D.C CUMPLE CON ESTE PATRON.
En los equinoccios la luz del sol choca con el ECUADOR. Noten en la foto superior ORION, POR LA MEDIA NOCHE, en WASHINGTON D.C POR EL ESTE. CON ESTO SE CONFIRMA EL MONSTRUOSO DISEÑO DE WASHINGTON D.C Y EL VATICANO, CON UN FUERTE MARCO CON EL SANTO GRIAL.
|
|
|
|
LA LETRA A=COMPAS Y LA V=ESCUADRA EQUIVALE AL QUINTO MES HEBREO DE AV QUE TAMBIEN EQUIVALE A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS.
|
|
|
|
|
En la mitología romana Jano era el dios de las puertas, su templo en el centro del Foro de la ciudad de Roma contaba con dos puertas; una mirando al oriente, al nacimiento del sol; y la otra al occidente, en su ocaso.
Frente a esta puerta solar o puerta del sol se situaba el “kilómetro cero” o Miliario de Oro desde el cual y de forma radial salían todas las calzadas y se empezaban a contar todas las distancias del Imperio Romano. Las representaciones de Jano eran bifontes, con dos frentes, dos caras opuestas que miraban a cada una de las dos puertas. Representaba el principio y el final de las cosas, pues invocando al dios en los comienzos se aseguraban los buenos finales. Aunque inicialmente el calendario empezase en Marte, marzo, el primer mes se trasladó a Jano; enero, janero, ianius, para empezar correctamente el año y acabarlo bien. Así era norma que al declararse las guerras se abrieran las puertas del templo de par en par, no cerrándose hasta el final de la contienda. Cada puerta de Jano tenía su llave, una era de oro y la otra de plata, estaban depositadas sobre un pedestal de piedra situado en el centro del templo en el eje de las dos puertas y a los pies de la figura bifonte. Cuando el cristianismo se solapa en la madre Roma se reescribirá este evangelio;
“Bienaventurado tú Simón Bar Jona, porque no es la carne ni la sangre quién te ha revelado, sino mi Padre, que está en los cielos. Y yo te digo a ti que tú eres piedra (Pedro), y sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra será atado en los cielos y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos” (Evangelio de Mateo 16. 13-19).
Las analogías son exactas; dos llaves para abrir y cerrar un reino celestial o terrenal, una piedra sobre la que se depositan. Sobre la tumba de Pedro en Roma en la colina Vaticana, se edificará la cristiandad y los sucesores de San Pedro llevaran como símbolo las llaves que Simón heredó de la piedra de Jano, que cerraran el día y la noche en el cielo, y en la tierra el principio y el fin de todo orden. Cuando Jesús hace mención a Simón Joná de que le ha sido revelado directamente por el Padre y no por sí mismo, haciéndose alusión a los posteriores sacramentos simbolizados en la última cena, forzosamente tiene que aludir a la conocida escena de la transfiguración. En esta revelación de la trinidad divina están también presentes los dos hermanos Zebedeos; Juan y Santiago, como también lo estarán en la escena del Monte de los Olivos, por lo que podemos afirmar que Juan “Ianus”, Pedro “Iona” y Santiago “Iacoob”, son los tres discípulos más íntimos y aventajados de Jesús “Iosua”, iniciados directamente por el Padre Dios. No deja de ser curioso que incluso Jano, todos comiencen sus nombres con el mismo sonido fonético; “yoa”. Salomé la discípula seguidora de Jesús, que además de ser su tía materna es la madre de los dos hijos del trueno Juan Y Santiago, pidió a su sobrino que sentara a sus dos primos a su lado, uno a la derecha y otro a la izquierda, y ante la estupefacción y reproche que causó la petición, se dejó la puerta abierta a la condición de pasar por lo mismo que tendría que pasar Cristo. Juan sufrió martirio pero no pereció en él, fue el encargado de cuidar a la virgen María y su tumba se localiza en Efeso, Santiago si que fue el primer apóstol que murió ¿en martirio? y su tumba fue encontrada en Compostela. En las puertas solsticiales de oriente, en Efeso, se sitúa la tumba de Juan, Santiago está enterrado en las puertas occidentales del finis-terre, Pedro, en el centro descansa en Roma, la ciudad eterna equidistante en la distancia a los dos apóstoles. Pero si sobre un mapa trazamos una línea recta observaremos sorprendidos como los tres puntos geográficos coinciden linealmente.
Oriente Centro Occidente Efeso Roma Compostela Juan Pedro Santiago Nacimiento sol plenitud ocaso solar Principio cenit Fin Alfa hombre Omega Llave de Plata Piedra/puerta Llave de Oro
La mayor parte del Camino de Santiago en la península ibérica se solapara a esa línea que sigue de Este a Oeste el mismo camino que el sol.
FUENTE: Guenguenur, Foro Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
|
|
|
|
|
|
Jano - xano - xacobo - Jacobo - san yago - santiago Jano - Iano - Ianus - Ianua - Iacobus
el Hermes no es equiparable...es hermafrodita y bicéfalo el Jano es bifronte ya quisieran el Hermes y el Shiva tener lo del Jano...
Es que todos ellos son mensajeros,el contacto entre dioses y los hombres , arquitectos del universo y además poseen dos "vertientes"
JANUS CON LA LLAVE Y EL GALLO
El Primer Día del Año, es decir, el Día Primero de Enero de cada Año es dedicado al Dios Jano, Janus, Cronos o Saturno, Iao, Baco, Iod-Hevé, Thoth, Hermes y Mercurio.
"Dupuis fue el primer erudito que identificó a San Pedro como Janus [el término janitor, originalmente el que tiene las llaves, deriva de janus]. Janus alternadamente deriva de Dianus (Día), un Dios de las horas de la luz del día, la forma masculina de Diana la Deidad “Lunar” [Venusta, mejor dicho]. Janus es considerado el Dios de las Puertas, especialmente responsable [como San Pedro] del Portal del Cielo. El mes de Enero es llamado después Janus. (...). En los antiguos días Janus estaba en el cielo medio en la salida del Sol alrededor del Solsticio de Invierno, abriendo así un Año Nuevo. Janus es no solamente competente para abrir y cerrar días y años, sino también guerra y paz. (...) Así como Janus conduce el círculo anual de los signos zodiacales, San Pedro conduce a los Doce Apóstoles del Cristianismo Romano. Hércules es llamado un Portador de la Maza, pero Llave y Maza pueden ser expresados como sinónimos en Latín: Hércules es por lo tanto, un portador de las Llaves igual que Janus."
"Las regiones del Cercano Oriente tienen la mayoría de la lluvia en invierno. Esto conduce al cuadro de Janus como Barquero a través de la inundación del invierno. (...) Janus como Barquero se refiere otra vez a la actividad de Pedro como pescador. Janus fue representado no solamente con la Llave del Cielo, sino también con una Vara Larga que puede ser reinterpretado como la Vara del pastor con la que San Pedro mira a las Ovejas (...)"


Antigua Gema Gnóstica con la figura del Abraxas y el Nombre Inefable de Dios IAW (IAO), el Anubis y Hermes-Cristo de los Gnósticos.
En la obra "The Gnostics and Their Remains", en el capítulo titulado "The Abraxas", su autor "Charles William King", [1887]", en referencias al Dios ANUBIS, lo describe
"... portando el caduceo de Hermes para denotar su oficio de conductor de almas [psicopompo], no… a través de las sombras del submundo, sino a lo largo del sendero planetario hasta su final reposo en el Pleroma. Así el Evangelio Gnóstico "Pistis Sophía", describiendo al Salvador [Jesús Cristo] después de haber recibido su Vestidura de Luz, con las cinco palabras de poder inscritas y con los nombres de todas las Dominaciones encontradas en su Ascensión, lo hace venir primero a la Puerta del Firmamento, luego al Dios de la esfera, luego a la esfera del Destino, y finalmente a los Doce grandes Aeones: cuyos Poderes todos cuando vieron sus propios nombres escritos en su vestidura quedaron impresionados con temor y comenzaron a cantar himnos a Él."
"Este ANUBIS-HERMES aparece algunas veces ondeando una rama de palma, para proclamar su victoria sobre los Poderes del Mal; o presidiendo a la psychostasia "peso de las almas", la escena comúnmente pintada en el Ritual Egipcio de la Muerte. En el último carácter, él aparece aquí como Cristo, el Juez;… En las antiguas Gemas griegas Hermes es a menudo representado inclinándose hacia adelante, con el caduceo en la mano, y por su mística virtud asistiendo a un alma emergiendo de la profundidad de la tierra -- una extraña coincidencia en forma, probablemente también en origen, con la medieval pintura del Salvador [Jesús el Cristo] sacando almas del Purgatorio…" […]
"Hermes en este particular carácter de Psychopompos, fue muy utilizado por los Naasenos (Ofitas) como el profético representante del Salvador en su grandioso oficio. Ellos interpretaron a Hermes conduciendo a las almas a través de la oscuridad dentro del Elysium así como Cristo guía las mentes del iluminado, fuera de la ignorancia, dentro del Conocimiento [Gnosis], en todo su especial sentido de las palabras…"
Un poco más adelante, este mismo autor, dice:
"Este doble carácter de ANUBIS es... expresado… [como[ el Buen Pastor, cargando un cordero sobre sus hombros, recostado sobre su cayado, sus lomos atados con un cinto [o ceñidor]… Pero un examen más detenido … se resuelve en el Dios de dos cabezas de Egipto… el "ladrador Anubis"… " ("The Gnostics and Their Remains".)
El "ladrador Anubis", en dos palabras: ¡El Veltro!
"... el gallo, heraldo del Sol, estaba consagrado al Dios Mercurio..." (Fulcanelli, “Las Moradas Filosofales”).
El Gallo (GAIO, o I.A.O.) es el atributo del Apóstol Pedro. Cuando el Gallo de la Alquimia, de la Pasión, Canta por tercera vez, es el anuncio de la Resurrección.
“El Gallo" es el emblema de la Resurrección. Simboliza también al Mercurio de la Alquimia, las Energías Creadoras Sexuales, que el Alquimista Transmuta por medio de “La Llave" que es el Arte y la Ciencia de la Transmutación Sexual, tal y como está en las Obras de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, de nuestro Venerable y Amado Maestro Rabolú y del V.M. Thoth-Moisés. (Ver nuestro Trabajo titulado “Preparación para ser un Fiel Discípulo de la Logia Blanca“).
El Divino Jerarca de la Ley de Dios Anubis es asimismo Hermes y Thoth:
"Hermanubis (Egipcio).- O sea: Hermes-Anubis, "el revelador de los misterios del mundo inferior" -no del infierno o Hades, como se ha interpretado erróneamente, sino de nuestra Tierra (el mundo más inferior de la cadena septenaria de mundos) -y también de los misterios sexuales. Kreuzer debe haber adivinado la verdadera interpretación, por cuanto denomina a Anubis-Thoth-Hermes "un símbolo de la ciencia y del mundo intelectual".

"Estaba siempre representado teniendo en la mano una cruz,..." (G.T. H.P.B.)", el "Ankh", la Cruz de Thoth.
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/462544-i0i-que-significa-8.html
|
|
|
|
ALQUIMIA-DIMENCIONES DE LA GRAN PIRAMIDE-RELACION CON EL 911, CON LAS DIMENCIONES DE LA TIERRA Y LA LUNA Y CON EL CHIVO EXPIATORIO (DIA DE LA EXPIACION)-PATRON GIZE-MENSAJE ROSE LINE DECODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH TODOPODEROSO-RELACION CON EL 911 O 711 (11 DE SEPTIEMBRE)-EN EL AÑO 1876, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU QUE FUE JUBILEO (LIBERTAD), EL PATRON DE SECUENCIA LUNAR ES UNA REFERENCIA AL DISEÑO DE LA GRAN PIRAMIDE
DIAMETRO TIERRA=7920 millas inglesas=720x11
RADIO TIERRA=3960 millas inglesas
RADIO LUNA=1080 millas inglesas
ALTURA PIRAMIDE=3960+1080 millas=5040 millas=720X7
EL 11 DE SEPTIEMBRE O 11/7 ESTA CODIFICADO EN LA GRAN PIRAMIDE DE GIZE EN FUNCION AL RADIO DE LA TIERRA Y DE LA LUNA.
NUMERO DE ORO PHI= (RAIZ CUADRADA DE 5040 ELEVADO AL CUADRADO MAS 3960 AL CUADRADO)/ 3960 = 1.618033
(3960 * 3960) + (5040 * 5040) = 41083200
SQRT 41083200= 6409.61
El radio de la tierra mas el radio de la luna equivalen al RADIO DEL CIRCULO, CUYA CIRCUNFERENCIA EQUIVALE AL PERIMETRO DEL CUBO QUE CONTIENE LA TIERRA. (ALQUIMIA)
LA GRAN PIRAMIDE, EN FUNCION AL NUMERO DE ORO, ESTA DISEÑADA EN EL CONTEXTO A LA DIVISION DEL APOTEMA SOBRE EL RADIO DE LA TIERRA QUE EQUIVALE A LA MITAD DEL LADO DEL CUADRADO DE SU SUPERFICIE.


La base de la Gran Pirámide es un cuadrado de 230 metros de lado, caben 8 campos de fútbol. El suelo rocoso donde se asientan las pirámides está exactamente nivelado. El vértice superior de la pirámide a 147 metros de altura coincide con el centro de la base del cuadrado de 230m x 230m.
Medidas según Flanders Petrie
- Lado N: 230,364 m.
- Lado E: 230,319 m.
- Lado S: 230,365 m.
- Lado O: 230,342 m.

Fig 7 . Cuadratura del círculo
El perímetro de la base de la Gran Pirámide es el mismo que el de la circunferencia dada, tomando como radio la altura de ésta, o, lo que es lo mismo, dividiendo el perímetro de la base de la Gran Pirámide por el doble de la altura obtenemos el número Pi.
El perímetro total de la base de la Gran Pirámide p= 23o x 4= 920 metros
Perímetro de la circunferencia 2Пr= 2x(3,1416)x(146,347)= 919,20 metros
Considerando que la base de la GRAN PIRAMIDE TIENE 230 METROS (METRO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A ROSE LINE), en el contexto a que EL RADIO ES LA MITAD DEL DIAMETRO, ES OBVIO QUE LA RELACION PROPORCIONAL ES LA MITAD DEL LADO DEL CUADRADO, OSEA 230/2=115 (NUMERO INTERRELACIONADO CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO QUE JUSTAMENTE TAMBIEN TIENE REFERENCIA AL NUMERO PI Y CON EL DIA DE SAN MARCOS, OSEA EL 25 DE ABRIL, DIA NUMERO 115 DEL AÑO GREGORIANO. AQUI SE CONFIRMA MATEMATICAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR JUSTAMENTE EN MATEO 16:18 ESTABA HACIENDO REFERENCIA A LA GRAN PIRAMIDE Y AL VATICANO, QUE ESTAN DISEÑADOS EN FUNCION A LA CONSTELACION DE LAS PLEYADES Y ORION, EN EL CONTEXTO AL NUMERO DE ORO Y AL GRIAL=JUAN MARCOS.
SI SACAMOS EL APOTEMA tenemos que hacer la RAIZ CUADRADA DE 115 AL CUADRADO MAS 147 AL CUADRADO (TEOREMA DE PITAGORAS) , QUE ES LA ALTURA AL CUADRADO.
115*115+147*147=34834
RAIZ CUADRADA 34834=186.63868837944614 METROS
PHI=186.63868837944614/115=1.62294511634301 (APROXIMADAMENTE PORQUE TOMAMOS NUMEROS REDONDOS PERO ES UNA APROXIMACION DE PHI=1.618033)
INCREIBLE PORQUE EL APOTEMA EQUIVALE A LA CANTIDAD DE DIAS QUE HAY EN EL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES HASTA EL DIA DE LA EXPIACION 9 Y 10 DEL SEPTIMO MES HEBREO QUE FUE EL CORAZON DEL 911.
EL GRIAL, CODIFICADO EN LA BASE DE LA GRAN PIRAMIDE EN EL CONTEXTO AL 911
LEVITICO 23
f) El día de la expiación (YOM KIPUR) 23:26 Habló Yahveh a Moisés, diciendo: 23:27 Además el día décimo de este séptimo mes será el día de la Expiación, en el cual tendréis reunión sagrada; ayunaréis y ofreceréis manjares abrasados a Yahveh. 23:28 No haréis en ese mismo día ningún trabajo, pues es el día de Expiación, en el que se ha de hacer la expiación por vosotros delante de Yahveh, vuestro Dios. 23:29 El que no ayune ese día será exterminado de entre su pueblo. 23:30 Al que haga en tal día un trabajo cualquiera, yo lo haré perecer de en medio de su pueblo. 23:31 No haréis, pues, trabajo alguno. Es decreto perpetuo, de generación en generación, dondequiera que habitéis. 23:32 Será para vosotros día de descanso completo y ayunaréis; el día nueve del mes, por la tarde, de tarde a tarde, guardaréis descanso. 23:33 Habló Yahveh a Moisés, diciendo:
EL NUEVE DEL SEPTIMO MES ES EL DIA NUMERO 186 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO, EL MISMO DIA DEL 911, EN EL CONTEXTO AL DISEÑO DE LA BASE EN METROS PATRON DE LA MISMA GRAN PIRAMIDE EN EL CONTEXTO A LA VELOCIDAD DE LA LUZ. ESE ES EL VERDADERO MENSAJE DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
|
|
|
|
Juan 21:1 Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: 21:2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos.
(Natanael, en el contexto a JUAN 1, osea a la HIGUERA y a la ESCALERA DE JACOB, tiene fuerte relacion esoterica con el LINAJE. EN LAS BODAS DE CANA FUE QUE CRISTO TRANSFORMO EL AGUA EN VINO, osea una referencia a su sangre. No nos olvidemos el PACTO DAVIDICO DE NATAN DE 2 DE SAMUEL 7 CON REFERENCIA AL LINAJE. Natan, aparentemente, tambien tiene RELACION ESOTERICA CON JONATAN, EL HIJO DE SAUL, QUE ERA DE LA TRIBU DE BENJAMIN QUE AMABA A DAVID. Justamene DAVID significa AMADO. CONCRETAMENTE DAVID TIENE FUERTE RELACION CON BENJAMIN, PERRO, CHACAL, LOBO, SIRIO Y CAN MAYOR. LA SALIDA HELIACA DE SIRIO, ES ACTUALMENTE EL 6 DE AGOSTO, OSEA EL MISMO DIA DE LA TRANSFIGURACION DE CRISTO QUE TIENE FUERTE RELACION CON JUAN Y SANTIAGO, LOS HIJOS DE LA SALOME, OSEA EL 911 MISMO.)
21:3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. 21:4 Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. 21:5 Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No. 21:6 El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces. 21:7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. (Vemos otro nexo PEDRO CON EL DISCIPULO AMADO. ES OBVIA LA RELACION PEDRO CON MARCOS, DISCIPULO AMADO, EN FUNCION A 1 DE PEDRO 5:13) 21:8 Y los otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red de peces, pues no distaban de tierra sino como doscientos codos. 21:9 Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan. 21:10 Jesús les dijo: Traed de los peces que acabáis de pescar. 21:11 Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y aun siendo tantos, la red no se rompió.

OJO DE GATO=OJO DE RA=OJO DE YHWH
OJO DE GATO=VESICA PISCIS
EL OJO DE GATO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A VESICA PISCIS (JUAN 21:11), OSEA AL NUMERO 153.
2. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en FILADELFIA: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
FILADELFIA=PHILA-DELPHIA=DELPHINUS=PUERTA DE ACUARIO =ERA DE ACUARIO. El ingreso a la ERA DE ACUARIO esta en funcion a la PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS. Sabemos que en la RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR SE INGRESO EN LA ERA DE PISCIS. LA CONSTELACION "OJOS DE GATO" ESTA EN EL CENTRO DEL MOVIMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA EN FUNCION A DICHO MOVIMIENTO. ESTO EXPLICA LA RELACION CIENTIFICA ENTRE LA PRECESION CON EL NUMERO 153/"OJOS DE GATO".
LA PIRAMIDE DE LOUVRE ESTA DISEÑADA EN FUNCION AL ROMBO DE VESICA PISCIS.
21:12 Les dijo Jesús: Venid, comed. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Tú, quién eres? sabiendo que era el Señor. 21:13 Vino, pues, Jesús, y tomó el pan y les dio, y asimismo del pescado. 21:14 Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos. 21:15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. (Vemos un nexo esoterico del discipulo amado con el cordero/oveja/raquel en el contexto a PEDRO. Recordemos que RAQUEL SIGNIFICA OVEJA. LA CLAVE DE LA RELACION PEDRO CON MARCOS ESTA EN FUNCION A BENJAMIN, PERRO, LOBO, CHACAL, CAN MAYOR Y SIRIO. Aqui tambien tenemos una relacion con GENESIS 22 EN EL CONTEXTO A ISAAC, AMADO Y ABRAHAM. INSISTO, ISAAC, ES EL HIJO AMADO DE ABRAHAM. AQUI ESTA LA CLAVE. SI-MON/MOON/LUNA/RAQUEL/ BETZABE / MARIA MAGDALENA. MONKEY /MONA LISA / LLAVE DEL MONO.)
GENESIS 22
2. Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
16. y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo;
17. de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. (PUERTA/ORION/SEÑAL DE JONAS. ORION ESTA CERCA DE SIRIO. LO QUE TODAVIA NO LOGRO RACIONALIZAR DEL PORQUE DICHA RELACION. Indudablemente aqui hay un puente con GENESIS 3:22,24 cuando fue bloqueado el ACCESO AL ARBOL DE LA VIDA POR EL ANGEL AL ESTE. JUSTAMENTE LA ESTRELLA DEL ORIENTE ES ORION Y TIENE FUERTE RELACION CON RAQUEL, COMO POR EJEMPLO EN MATEO 2. EL ARBOL DE LA VIDA, OBVIAMENTE ES EL LINAJE, OSEA EL ARBOL GENEALOGICO.)
phi in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
) |
ophir in Simple Gematria Equals: 66 |
( |
o
15 |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
r
18 |
) |
66=33X2
JUAN MARCOS ES EL GRIAL
19+47=66=2X33
or in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
o
15 |
r
18 |
) |
john in Simple Gematria Equals: 47 |
( |
j
10 |
o
15 |
h
8 |
n
14 |
) |
J+O+H=33
OR-ION
OR=33
ION/JOHN/JONAS/33-47
MATEO 16:18 (PHI=1.618)
PEDRO HIJO DE JONAS
8. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres PEDRO, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (JUSTO ADONDE ESTA ALDEBARAN, LA ESTRELLA ROJA DE LA CONSTELACION DE HYADES, ENTRE ORION Y PLEYADES)
19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
21:16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. (Vuelve el nexo con RAQUEL/PASTORA DE OVEJAS Y BENJAMIN. Recordemos que CRISTO tambien es HIJO DE JOSE, que era HIJO DE RAQUEL. JOSE TUVO FUERTE RELACION CON EGIPTO. Tambien hay una relacion con BETZABE, la MADRE DE SALOMON que es relacionada con la OVEJA. Notamos que SI-MON tiene relacion la LLAVE DE SOL-O-MON. LA CLAVE MON/MOON/LUNA/RAQUEL/ MARIA LA MAGDALENA NOS DA EL GANCHO PEDRO CON MARIA MAGDALENA. Recordemos incluso que SIMEON y LEVI fueron los que defendieron a DINA, LA SEPTIMA HIJA DE JACOB, cuando fue violada y ambos estan relacionados con el TORO/SANGRE DE CRISTO segun GENESIS 49.)
. Génesis 29:9: Mientras él aún hablaba con ellos, Raquel vino con el rebaño de su padre, porque ella era la PASTORA.
9. Génesis 29:2: Y miró, y vio un pozo en el campo; y he aquí tres rebaños de OVEJAs que yacían cerca de él, porque de aquel pozo abrevaban los ganados; y había una gran piedra sobre la boca del pozo.
10. Génesis 29:3: Y juntaban allí todos los rebaños; y revolvían la piedra de la boca del pozo, y abrevaban las OVEJAs, y volvían la piedra sobre la boca del pozo a su lugar.
11. Génesis 29:6: Y él les dijo: ¿Está bien? Y ellos dijeron: Bien, y he aquí Raquel su hija viene con las OVEJAs.
21:17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
ESCALERA DE JACOB
SABIDURIA/SABADO/ SOPHIA/PHI=1.618033
|
|
|
|
EN EL MISMO PATRON MATEMATICO DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO, ESTA CODIFICADA LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. NOTEN LA REFERENCIA A LA LETRA J Y LA LETRA K. EN ESTE CONTEXTO LA ESCUADRA Y EL COMPAS MASONICO TIENE ESTA REFERENCIA
Squaring the Circle - The Great Pyramid
The square represents the physical. The circle represents the spiritual. All sacred geometers have attempted the impossible: to square the circle (create a square who's perimeter is equal to the circumference of a circle.)
Here is the first of two valiant attempts: This squaring of the circle works with a right triangle that represents the apothem (ZY) - (a line drawn from the base of the center of one of the sides to top of the pyramid), down to the center of the base (ZE), and out to the point where the apothem touches the Earth (EY).
|

The Great Pyramid of Egypt (Sphinx in foreground)
|

|
Now let's look at this in 2D, from directly above.
For the purpose of this exercise, the side (AB) of the base equals 2.
|

|
(ABCD) is the base of the Great Pyramid.
This is lettered similarly to the wire frame version (above).
For the purpose of this exercise, the side (AB) of the base equals 2.
|

|
Construct square (i JKD), thus creating double square (JKE f).
|

|
Create diagonal (EK) which intersects (i D) at (l).
iD = 1, therefore the diameter of the circle is also 1.
(EK) = ( 5) = .618 + 1 + .618
|

|
Put the point of your compass at (E) and extend it along the diagonal (EK) to point (m) where the circle intersects (EK), and draw the arc downward to intersect (KD f C) at (n).
If (EK) = ( 5), and (l m/l D) and l i = .5, the diameter of this circle is 1.
This makes (E m) = .618 + 1, or 1.618.
(E m) is the apothem.
|

|
Draw (E n) which intersects (A i l D ) at (o).
Put compass point at (f) and extend it to (n). Again put your point at (E) and draw the circle which happens to have the radius (E o).
(f n) is the height of the Great Pyramid.
This circle comes remarkably close to having the same circumference as the perimeter of the base (ABCD).
|
En otra clave o significado, "niños", Esotéricamente, son los "Iniciados", y, a quienes, se refiere nuestro Señor Jesús el Cristo:
"... De cierto os digo, que si no os volviereis, y fuereis como niños, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo, 18: 3).
Si la voz de un niño inocente es escuchada y acogida en los Cielos, cuanto más la voz de un Iniciado, la voz de un verdadero esoterista que se ha vuelto como un niño, y es como un niño...
JANUCÁ HANUKKÁH O CHANUKÁH ES LA FIESTA DE LA DEDICACIÓN - LA FIESTA DE LAS LUCES
“zot chanukat ha-mizbe'ach.” "Esta fue la dedicación [hanukkáh] del altar". (Números 7: 84, 88).
El Rey Salomón dice en "Proverbios":
"Educad [chanoch] a un niño de acuerdo a su naturaleza; cuando él crezca él no la abandonará."
"Y se hacía la fiesta de la dedicación [Hanukkáh] en Jerusalem; y era invierno; Y Jesús andaba en el templo por el portal de Salomón. Y rodeáronle los Judíos y dijéronle: ¿Hasta cuándo nos has de turbar el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Respondióles Jesús: Os lo he dicho, y no creéis: las obras que Yo hago en nombre de Mi Padre, ellas dan testimonio de Mí; Mas vosotros no creéis, porque no sois de Mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen Mi voz, y Yo las conozco, y Me siguen; Y Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de Mi mano. Mi Padre que me las dió, mayor que todos es y nadie las puede arrebatar de la mano de Mi Padre. Yo y el Padre una cosa somos." (Juan, 10: 22-30).
La palabra Hebrea Chanukkáh o Hanukkáh", ("dedicación", "consagración"), proviene del Hebreo "hanakh" ("entrenamiento"), significando a su vez: "dedicar", "dar", "empezar", "comenzar".
El Hebreo "Hanokh" o "Henoch", significa también "dedicado, consagrado", "Iniciado", y viene asimismo de la palabra "hanakh".
La palabra Hebrea "Chanoch" o "Hanokh" ("Henoch"), tiene el mismo significado que la palabra Hebrea "HANUKKÁH", y vienen de la misma raíz Hebrea "hanakh", y por lo tanto, son sinónimos.
JANUKAH-RELACION CON LA ESCALERA DE JACOB/CUADRATURA DEL CIRCULO/ALQUIMIA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA-LA GEMATRIA DE MESIAS ES IGUAL A LA DE SERPIENTE (NUMERO 358)
El Mes de Kislev
Jánuca: Los Significados Ocultos del Dreidel
De una monografía del rabino Ginsburgh acerca del dreidel (trompo, perinola)
Jánuca y el Dreidel : La Unión de lo Sobrenatural y lo Natural
Encendemos las luminarias de Jánuca para difundir el milagroso poder de Dios que intervino en beneficio de los Macabeos. Los ocho días de Jánuca conmemoran el encendido milagroso de los siete brazos de la Menorá en el Templo Sagrado durante ocho días, conectando de esta manera los números 7 y 8. En la tradición judía, el número 7 representa un estado de perfección natural, por ejemplo el Shabat es el séptimo día de la semana, pero el número 8 representa un estado de perfección sobrenatural, como la circuncisión que es hecha en el niño de ocho días de vida. Entonces Jánuca reúne lo natural con lo sobrenatural, lo finito y lo infinito.
El Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico, tenía un amor y afinidad especial por Jánuca más que por las otras festividades del año. Esto es así porque las velas de esta festividad representan el don innato del alma judía de esparcir luz e iluminar el mundo entero, incluso las naciones del mundo. El mensaje del Baal Shem Tov diseminado por el alma judía pone de relieve dos conceptos complementarios: que Dios crea la naturaleza de nuevo a cada momento y al mismo tiempo la impregna con un poder sobrenatural. Gracias a esta capacidad de unir lo natural y lo sobrenatural, la luz de las velas de Jánuca dará lugar eventualmente a la redención verdadera y completa.
El Dreidel
Una costumbre judía muy popular es jugar en Jánuca con el dreidel , también llamado trompo, perinola, etc. Juntos adultos y niños se reúnen alrededor de las luces de la menorá, girando la perinola para descubrir qué letra sale. ¿Cuál es el significado profundo de este acto, y qué pensamientos significativos podemos tener en mente mientras jugamos con el dreidel este Jánuca? Como veremos, al tirar la perinola frente a las luces de las candelas, estamos salvando las distancias entre la realidad finita y la infinita.
Las Cuatro Letras del Dreidel
Tradicionalmente el dreidel tiene cuatro caras. Lo primero que notamos es que cada una tiene grabada una letra del alfabeto Hebreo: nun ( נ ), guimel ( ג ), hei ( ה ) y shin ( ש ), las iniciales de la frase “Un gran milagro ocurrió allí”, nes gadol haiá sham . ( Zejariá 6:12)
Es de destacar que el valor numérico de las cuatro letras es 358, el valor numérico de Mashíaj, משיח ! El motivo recurrente que encontramos en los significados ocultos del dreidel , es el Mashíaj y la redención, cambiar el mundo y hacerlo una morada adecuada para el Creador.
En las generaciones pasadas, algunos judíos que vivían en la Tierra de Israel decidieron que era apropiado cambiar la última letra de “allá” (sham) por “aquí” (po), transformando la frase de acuerdo a estas iniciales en “Un gran milagro ocurrió aquí”. Según esta idea, las letras del dreidel, nun, guimel, hei, pei , suman 138, el valor de Menajem, uno de los nombres del Mashíaj de acuerdo con nuestros sabios; y es también el valor de la palabra Tzemaj el nombre del Mashíaj que aparece en el Tana'j “Tzemaj es su nombre…”
Cuando el Cuadrado se transforma en un Círculo
El dreidel tiene la forma de cono, con cuatro caras cuadradas y un cono cuya punta inferior puede dar vueltas. Hacerlo girar causa que sus contornos cuadrados desaparezcan redondeando sus aristas.
Conceptualmente, sus caras y aristas cuadradas representan la lógica matemática y silogística de la antigua Grecia, sobre las cuales triunfaron los Macabeos tanto material como espiritualmente. Los Macabeos, fieles a nuestra fe en un Dios, creían y sobre todo llevaban a la práctica su creencia de que una visión de la vida y la naturaleza basada sólo en el racionalismo humano es insuficiente. Porque hay además un Dios infinito que trae la realidad a la existencia sin límites. Entonces, los contornos redondeados revelados por el dreidel al girar representa el reino de lo Divino, que se manifiesta en forma de milagros, aquellos eventos que no pueden ser comprendidos e incluso a veces no pueden ser percibidos por la mente humana racional. 1
Utilizando la terminología del Jasidut, los contornos redondeados del dreidel girando representa la revelación de la luz abarcadora de Dios, refiriéndose a la energía con la cual el Todopoderoso sostiene la realidad. Este aspecto de Dios es descripto como circular porque Él sustenta a toda la realidad por igual, desde la partícula más diminuta hasta el cúmulo más enorme de galaxias. Así como el círculo no tiene arriba y abajo y todos los puntos de su circunferencia son equivalentes, desde la perspectiva de la luz abarcadora de Dios abarcadora o circundante de Dios, toda la realidad tiene igual importancia y es sostenida permanentemente. Así como Dios establece las leyes de la naturaleza, sólo Él tiene el poder de alterarlas.
En contraposición, la forma cuadrada del dreidel representa la experiencia constante de la luz interior de Dios, refiriéndose a la energía con la cual el Todopoderoso es percibido por nuestra conciencia. En otras palabras, es la capacidad de revelar las diferentes formas en que la Divinidad se inviste en las distintas partes de la naturaleza, según la diferente capacidad de percibir a Dios que tiene cada individuo. Por esta razón, la luz interior de Dios está asociada con una línea recta (como las del contorno de las caras del dreidel ), que tienen un principio y un final, que indica la existencia de una gradación.
La luz abarcadora o circundante (redonda) revela la naturaleza infinita de Dios; la luz interior (cuadrada) revela Su naturaleza finita. Los milagros suceden a partir de la luz abarcadora de Dios, desde Su naturaleza infinita.
Entonces nosotros no somos los únicos que jugamos con el dreidel . En cierto sentido, siempre que ocurre un milagro nos podemos imaginar que Dios también está jugando con Su enorme dreidel cósmico. Al girar este dreidel abstracto, Dios le da vueltas a Su luz interior, a Su naturaleza finita revelada tal como la experimentamos normalmente, difumando las reglas lógicas estrictas que gobiernan la realidad y permitiendo que Su naturaleza infinita se revele. Podríamos decir que Dios está continuamente haciendo girar los milagros en la naturaleza.
Al meditar en el acto de tirar nuestro propio dreidel de madera, nos conectamos e identificamos con lo Divino y demostramos nuestro deseo de ver más allá de la faceta cuadrada y lógica de la naturaleza. Creer y conectarnos con el reino infinito y circular del espacio infinito de Dios. En efecto, meditar en el giro del dreidel tiene el poder de abrir nuestros ojos a los milagros.
|
|
|
|
LA CRUZ TEMPLARIA TIENE FORMA DE CUERPO DE MUJER
LA UNICA REVOLU-SION ES LA DE YHWH-PAREN DE MENTIR-SOLO YHWH NOS PUEDE SACAR LA ENVIDIA Y EL RESENTIMIENTO
REVOLU-SION
circunferencia, círculo y sus partes
Revolucion-circulo
REVOLUCION/REVOLU-SION/CIRCULO/NUMERO PI/PI-RAMIDE/GRIAL
LA UNICA REVOLUCION VIENE DE SION- NO HAY OTRA - PAREN DE MENTIR - LA UNICA LIBERACION VIENE DE CRISTO - TODO LO DEMAS ES MENTIRA



EL NUMERO 8 EN LA TORA ES EL NUMERO DE LA RESURRECCION. EL 7 ES EL DE LA PLENITUD ESPIRITUAL Y EL 8 ES EL DEL COMIENZO DE UN NUEVO CICLO.
El número [8] en la Biblia nos orienta a una idea muy clara. Es por excelencia el “número de la Resurrección”. Su significado es “sobreabundancia”, símbolo de “nueva vida”. 
8| En su etimología Aprendemos de los expertos en hebreo, que el ocho es (Sh’moneh) de la raíz (Shah’meyn) que significa “hacer grueso” y “sobreabudar”. Bullinger comenta: “siete según su etimología es aquello que está espiritualmente completo o satisfactorio; mientras que ocho denota todo lo que es sobreabundante o saciador.”
[8] En la resurrección de Jesús El octavo día, fue el día en que Jesucristo resucitó; como está escrito en la Biblia: ” el primer día de la semana”. (Juan 20:1 RV60) El primer y octavo día, son el mismo día en la semana hebrea, el día después del sábado, e indica fin y principio de semana. Por esa razón el número dominical (domingo) es el “día del Señor” en la Iglesia.
Así contaba un hebreo la semana: *día 1 (8) — día 2— día 3— día 4— día 5— día 6 –Savath (sábado)
* Primer y octavo día, representa en la semana hebrea, el mismo tiempo unido, primero [1], y último [8]; principio y fin de todo ciclo. Pero el ocho simboliza el principio de un “nuevo tiempo”. Por tal razón, en las fiestas judías, el primer día y su octavo, eran denominados de “santa convocación”.
Octograma : De WikiMagica : Significado simbólico

EL OCHO EQUIVALE A INFINITO/VIDA ETERNA
EL NUMERO 8 E ISTAR
LIBRO DE ESTER/ISTAR ESTA UBICADO EN EL LUGAR NUMERO 17/ (1 MAS 7=8)
LA Q ES LA LETRA NUMERO 17
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
8 PUNTAS (PIRAMIDAL DESDE LA PARTE SUPERIOR/NUMERO PI=3.14)
|
|
|
|
Entre JANUKAH del año 1618 hasta el 13 de Marzo del 2013, dia de la eleccion del papa argentino, tenemos 144000 dias exactos. EL NOMBRE FRANCISCO/FRANK/J-ANUK-AH/ANK tiene esa referencia, insisto, en el contexto al FIN DEL CALENDARIO MAYA. Entre la FIESTA DE LOS TABERNACULOS DEL AÑO 1618, osea el 18/19 de septiembre hasta el 21/22 de diciembre del 2012, tambien tenemos 144000 dias exactos. LOS 666 TALENTOS DE ORO DEL REY SALOMON, justamente estan relacionados con el NUMERO DE ORO PHI=1.618033 como he expuesto en numerosas oportunidades. ¿QUE LE QUIERO DECIR CON ESTO? Que el papa FRANCISCO esta en funcion a APOCALIPSIS 13:18 Y APOCALIPSIS 14:1,5. TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA. ES IMPRESIONANTE LA INTERRELACION DE FRANCISCO, CON JESUCRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. ESTO EXPLICA EL FUERTE MENSAJE ESOTERICO DETRAS DEL PAPA JESUITA, MASON E ILUMINATTI. TODO ES ESOTERICO. En la pelicula o el libro de DAN BROWN "ANGELES Y DEMONIOS" esta fuertemente interrelacionado con FRANCISCO, en el contexto a la relacion de la BOMBA DE ANTIMATERIA que los ILUMINATTI pusieron en la ficcion en el castillo SAN ANGELO que tiene la forma de una estrella de 5 puntas, UBICADO EN FUNCION AL EQUINOCCIO. LA ELECCION DEL PAPA ARGENTINO, EN LUNA CRECIENTE, TIENE ESTA REFERENCIA EN ESE CONTEXTO. YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES PARA QUE ENTENDAMOS A MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL, pero los egolatras y paranoicos, no disciernen los mismos PORQUE PRIORIZAN LA DEMONIZACION DEL PAPADO. MIRAN LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO VEN LA VIGA EN EL PROPIO.
INSISTO, EL EGO, ES EL MAYOR ENEMIGO DEL GRIAL.
|
|
|
|
Indiana Jones y la última cruzada
UNA PELICULA MUY ESOTERICA RELACIONADA CON LA "SEÑAL DE JONAS" (MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO PHI/PEDRO=HIJO DE JONAS)-INDIANA/DIANA/DINA/DENARIO/EFESO/PLEYADES-LA REFERENCIA A PETRA/EDOM/ROJO EN EL CONTEXTO AL CAÑON DE LA LUNA CRECIENTE/OZ Y EL MARTILLO COMUNISTA. EL VATICANO EN SU DISEÑO ESTA EN FUNCION A PEDRO/PETRA/LUNA CRECIENTE EN EL CONTEXTO A LAS 7 COLINAS PLEYADES Y EL CASTILLO DE SAN ANGELO (ESTRELLA DE 5 PUNTAS/NUMERO DE ORO PHI)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Argumento
Harrison Ford caracterizado de Indiana Jones durante el rodaje de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. Indy viste su característico sombrero fedora. En el comienzo de La última cruzada se explica cómo el joven Jones se hizo con su primer sombrero fedora.
- Utah, Estados Unidos, 1912
La historia comienza en 1912, cuando un Indiana Jones de trece años aparece cabalgando con su compañía de boy scouts en una zona desértica de Utah. El joven Indiana descubre a unos buscadores de tesoros furtivos en una cueva, los cuales acababan de encontrar una cruz que había pertenecido al conquistador español Francisco Vázquez de Coronado, la Cruz de Coronado.[n. 1] El jefe de los cazatesoros viste una chaqueta de cuero y un sombrero fedora, por lo que el joven Indiana le denomina «Fedora». Indy roba la cruz sosteniendo que debería permanecer en un museo en lugar de en una colección privada. Tras escapar de Fedora a caballo y refugiarse en un tren circense, el joven consigue un látigo en uno de los vagones, con el que termina hiriéndose el mentón, y adquiriendo una fobia a las serpientes al caer directamente en un vagón con reptiles. Aunque consigue huir con la cruz, los ladrones, en nombre de su cliente, Panama Hat (en referencia al sombrero panamá que lleva), le dicen al sheriff del pueblo donde viven que Indiana fue el ladrón y este se ve obligado a devolverla, mientras su descuidado padre, Henry Jones, sigue trabajando en su diario sobre el Santo Grial. El jefe de los ladrones, vestido de forma similar al Indiana futuro, e impresionado por el coraje del joven, le obsequia con unas palabras de aliento («Hoy has perdido, chico, pero no tiene por qué gustarte»)[n. 2] y le regala su sombrero fedora.
- Costa portuguesa, 1938
Mediante una elipsis hecha con el sombrero fedora de Indy, la historia avanza dieciséis años, dos después de los sucesos relacionados con el Arca de la Alianza. Indiana, ya adulto, se encuentra a bordo del barco de Panama Hat, el Coronado, junto a la costa portuguesa, y consigue arrebatarle finalmente la cruz antes de que el barco explote y volver a la Universidad Barnett, donde enseña. Allí, dona la cruz al museo que dirige Marcus Brody. Poco después recibe un paquete que no abre en ese momento.
- Venecia, Italia
Más adelante, Indiana se reúne con el millonario Walter Donovan en su apartamento. Donovan ha hecho generosas contribuciones al museo en los últimos años, e informa a Indiana de que su padre había desaparecido mientras buscaba una pista de la ubicación del Grial, del que Donovan cree que proporciona la inmortalidad. Donovan le muestra a Indiana la mitad de una antigua tablilla de arenisca con un texto en latín que parece datar del siglo XII, encontrada por unos empleados de Donovan en Anatolia. La tableta describe el escondite del Grial, pero se encuentra incompleta. Donovan también le cuenta que, según ciertos textos medievales, el hallazgo de dicha tablilla es una señal de la aparición del Grial. La segunda señal se podría encontrar en Venecia, en la tumba de un caballero de la Primera Cruzada. Donovan le cuenta que el encargado de la búsqueda del Grial en Venecia era su padre y que había desaparecido allí.
Poco después, Indiana visita el apartamento de su padre, que había sido registrado, y se percata de que el paquete que había recibido era el diario en el que su progenitor recogía todos sus hallazgos e impresiones en la búsqueda del Grial. Comprendiendo que su padre no le hubiese enviado el diario a menos que estuviese en dificultades, viaja a Venecia en compañía de Marcus para encontrarse con la doctora Elsa Schneider, ayudante de su padre en la búsqueda, y así seguirle el rastro a su extraviado padre. Su recorrido en Venecia comienza en la biblioteca donde fue visto la última vez. Allí, Indy reconoce una vidriera dibujada por su padre en el diario, bajo la que encuentra una «X» en el suelo, rompe una baldosa y entra en unas antiguas catacumbas inundadas de petróleo. En el interior se halla la tumba de sir Richard, el caballero de la Primera Cruzada, cuyo escudo contiene una versión completa de la información en la tablilla. Sin embargo, la Hermandad de la Espada Cruciforme, una sociedad religiosa secreta que protege el Santo Grial, incendia el petróleo de las catacumbas para matar a Indiana y a Elsa. Ante esto, Indiana derriba el sarcófago de Richard, de forma que Elsa y él pudieron resguardarse de las llamas, y así cruzar por una alcantarilla para salir de la biblioteca. Finalmente, ambos logran huir a bordo de una lancha a motor. La persecución termina cuando Jones logra capturar a Kazim, el líder de la sociedad secreta, el cual le explica que la Hermandad tiene como objetivo proteger al Grial de aquellos que lo buscan con intenciones perversas. Una vez que le convence de que su propósito es encontrar a su padre, y no el Grial, Kazim le revela que Henry está cautivo en el castillo de Brunwald, en Austria, cerca de la frontera con Alemania.
Antes de partir a Brunwald, Marcus e Indiana repasan el contenido del escudo de sir Richard. El texto del escudo habla de la antigua ciudad de Alejandreta que en la época de los Jones tenía el nombre de Iskenderun, una ciudad de la actual Turquía y entonces parte de la república de Hatay, un territorio disputado entre Turquía y el mandato francés de Siria. El diario de Henry proporcionaba instrucciones adicionales, que permitirían hallar la localización del Grial, de forma que Indiana envía a Marcus y a Kazim a Iskenderun mientras que él y Elsa parten a Brunwald para salvar a Henry. Mientras tanto, una vez en Iskenderun, Marcus, con el diario de Henry, se encuentra con Sallah, el cual intenta ayudarlo a ocultarse de una muchedumbre de gente, en la cual se hallan algunas personas trabajando para las tropas nazis que desean obtener información sobre el Grial.
HECHOS 12:12 -JUAN MARCOS ES EL GRIAL
- Castillo de Brunwald, Austria, junto a la frontera con Alemania
Al arribar al castillo, situado cerca de Salzburgo, el aventurero descubre que se trata de un centro de mando nazi. A pesar de ello, se las arregla para rescatar a su padre. Sin embargo, poco después ambos son traicionados por Schneider y Donovan, quienes trabajan en realidad para los nazis, y cuya doble identidad tenía la finalidad de involucrar a Indiana Jones en la búsqueda del Grial. No obstante, padre e hijo logran escapar, cruzando la frontera en motocicleta con Alemania y viajando a Berlín para recuperar el diario del primero, que había sido robado por los nazis y llevado allí por Schneider para mostrar el progreso de la misión al propio Hitler.
- Berlín, Alemania
Nada más llegar a Berlín, los Jones asisten a un acto nazi de quema de libros, donde un Indiana disfrazado intercepta a Elsa y la convence de devolverle el diario, tropezándose instantes después con Adolf Hitler. Indiana y Henry intentan salir de Alemania en un dirigible LZ-138 que se dirige a Atenas en un vuelo comercial, que despega sin que los Jones sean descubiertos. Sin embargo, al percatarse de su presencia entre el pasaje el capitán intenta regresar a Berlín, obligando a los protagonistas a escapar de la nave y abordar un avión de combate anclado al dirigible. En el proceso, deben evadir aviones de combate nazis. Para su desgracia, Henry, tratando de repeler a los aviones alemanes, accidentalmente le dispara a la cola de su propio avión y el vehículo se estrella, aunque logran salir ilesos. Posteriormente, en una playa, Henry usa su paraguas para espantar una bandada de gaviotas, que causan numerosos daños a un segundo avión perseguidor, haciendo que éste se estrelle. De esta forma, los Jones son capaces de reunirse con Sallah, un antiguo amigo de Indiana, enfrentándose a los nazis, quienes han capturado a Brody en Iskenderun, poco después de reunirse con Sallah.
- Hatay
El Tesoro de Petra al atardecer. El Tesoro de Petra (Al Khazneh), en Jordania, fue usado como el templo secreto donde se encontraba el Grial.
Tras su llegada a Iskenderun, la partida nazi, dirigida por el coronel Vogel de las SS, intenta negociar un tratado con el sultán ofreciéndole un cofre de joyas a cambio de libertad de movimiento en su territorio. El sultán accede, aunque prefiere un coche de la escolta nazi, un Rolls-Royce Phantom II, en lugar del cofre.
La partida nazi consta de camellos, caballos, escolta armada, provisiones, vehículos para el desierto y tanques. Con el mapa que portaba Brody, la partida, dirigida por Vogel, Schneider y Donovan, se dirige al cañón de la Media Luna. La Hermandad aparece también, atacando a la caravana nazi, pero es derrotada. Al mismo tiempo, Henry intenta rescatar a Brody del tanque en que está prisionero, pero también es capturado. Consecuentemente, Indy salta hacia el tanque y rescata a los prisioneros antes de que el vehículo caiga por un precipicio, lo cual causa la muerte del coronel Vogel.
Los Jones, Sallah y Brody llegan al cañón de la Media Luna, donde se encuentra el templo secreto que alberga el Grial. Los nazis les descubren y captura y Donovan le dispara a Henry, obligando a Indiana a recuperar el Grial para curar sus mortales heridas. Guiado por el diario, Indiana sortea las trampas mortales que guardan el acceso al Grial, llegando a una sala donde el Caballero del Grial, un caballero de la Primera Cruzada que se mantiene vivo por el poder del Grial, lo ha escondido entre muchas copas falsas, mientras Donovan y Elsa le siguen. El caballero les informa de que si desean el Grial, deben elegir sabiamente, pues si se bebe de un recipiente falso, el que lo hiciese moriría al instante. Schneider toma una copa dorada incrustada de joyas para Donovan, creyendo que se trata del cáliz auténtico. El millonario bebe impacientemente, pero no se trata del verdadero Grial, y Donovan muere de manera terrible, reduciéndose a polvo y cenizas.
[editar] Temática de la película
La cuestión clave en las leyendas del Grial es encontrar la felicidad interior y la satisfacción eterna. La película es sobre un padre y un hijo encontrándose el uno al otro, más que sobre ir detrás de un objeto específico. Ellos encuentran el Grial en el otro.
|
(Gordon, 2008, p. 138)[10] |
En La última cruzada, Indiana Jones debe evitar que los nazis encuentren el Santo Grial. Para ello, tiene que rescatar antes a su padre, que ha sido secuestrado por los mismos nazis, puesto que posee un diario con la información necesaria para localizar el mítico objeto. Sin embargo, la búsqueda del Grial no es el tema principal de la película. En las tramas de búsqueda, el personaje se moldea y evoluciona a través de esta búsqueda y del éxito o fracaso en encontrar lo buscado,[11] lo que no ocurre en La última cruzada. Es la búsqueda de su padre lo que hace evolucionar al personaje de Indiana Jones y no la del Grial. Como en el resto de películas de la serie de Indiana Jones, el objeto buscado (el Arca de la Alianza, las piedras Shankará o la Calavera de Cristal) no es más que un McGuffin (una excusa argumental introducida para hacer avanzar el guion, utilizado el término acuñado por Alfred Hitchcock), tal como reconoció el propio George Lucas,[12] por lo que la búsqueda del Grial no es más que una excusa para buscar al padre. Según Lucas, la película trata del reencuentro entre un padre y su hijo y no de la búsqueda de un objeto.[10] La relación distanciada que Indiana mantiene con su padre es un tema que resulta común en otras películas de Spielberg, tales como E.T., el extraterrestre o Hook.[13] El propio Spielberg tenía una relación difícil con su padre.[10]
La exploración en La última cruzada del vínculo entre padres e hijos junto al uso de imágenes religiosas es comparable a otras dos películas de 1989, Star Trek V: la última frontera y Field of Dreams. La crítica del New York Times, Caryn James, sintió por su parte que dicha combinación en estas películas refleja las preocupaciones de la Nueva Era, donde el culto a Dios se equiparaba a la búsqueda de los padres. Asimismo, consideró que ni Indiana ni su padre se muestran preocupados por encontrar el Grial, o siquiera por derrotar a los malvados nazis, sino que más bien están interesados en encontrar un respeto profesional mutuo a través de sus aventuras. De igual manera, contrastó la destrucción bíblica del templo, con la mucho más efectiva y pacífica conversación entre los Jones, al final de la película. Ahí, notó que la madre de Indiana no está en el prólogo, concluyendo entonces que murió antes de que sucedieran los acontecimientos de la película.[14]
[editar] Estructura narrativa
La última cruzada comparte la misma estructura narrativa con sus dos antecesoras. Las tres narran la búsqueda de un objeto de gran valor, tanto histórico como religioso y culminan en una elección, en la que Indiana tiene que optar entre el objeto buscado o una persona. Enfrentado a esta elección, y a diferencia de sus antagonistas, elige a la persona y no al objeto, dando cuenta de su transformación durante la búsqueda. Al final de la historia Indiana alcanza la iluminación interior: «espiritualidad sobre cinismo y necesidades comunitarias frente a metas personales».[15]
|
|
|
|
Phi and the Solar System
The dimensions of the Earth and Moon are in Phi relationship, forming a Golden Triangle

The illustration above shows the relative sizes of the Earth and the Moon to scale.
- Draw a radius of the Earth (1)
- Draw a line from the center point of the Earth to the center point of the Moon (square root of Phi)
- Draw a line to connect the two lines to form a Golden Triangle (Phi).
Using dimensions from Wikipedia and geometry’s classic Pythagorean Theorem, this is expressed mathematically as follows:
|
Dimension (km) |
Proportion (Earth=1) |
Mathematical Expression |
Radius of Earth |
6,378.10 |
1.000 |
A |
Radius of Moon |
1,735.97 |
0.272 |
|
Earth + Moon |
8,114.07 |
1.272 |
B |
Hypotenuse |
10,320.77 |
1.618 (Φ) |
C |
Hypotenuse / (Earth Radius + Moon Radius) |
1.618 (Φ) |
|
A²+B²=C² |
This geometric construction is the same as that which appears to have been used in the construction of the Great Pyramid of Egypt.
Source: Hidden Nature by Alick Bartholomew. Thanks to Sathimantha Malalasekera for bringing this to my attention.
Certain solar system orbital periods are related to phi
Certain planets of our solar system seem to exhibit a relationship to phi, as shown by the following table of the time it takes to orbit around the Sun:
|
Mercury |
Venus |
Earth |
Jupiter |
Saturn |
Power of Phi |
-3 |
-1 |
0 |
5 |
7 |
Decimal Result |
0.24 |
0.62 |
1.0 |
11.1 |
29.0 |
Actual Period |
0.24 |
0.62 |
1.0 |
11.9 |
29.5 |
Saturn reveals a golden ratio phi relationship in several of its dimensions

The diameter of Saturn is in a phi relationship with the diameter of its rings, as illustrated by the green lines.The inner ring division is in a phi relationship with the diameter of the rings outside the sphere of the planet, as illustrated by the blue lines.The Cassini division in the rings of Saturn falls at the Golden Section of the width of the lighter outside section of the rings.
Note: Phi grid showing Golden Ratio lines provided by PhiMatrix software.
A closer look at Saturn’s rings reveals a darker inner ring which exhibits the same golden section proportion as the brighter outer ring.

Venus and Earth reveal a golden ratio phi relationship
Venus and the Earth are linked in an unusual relationship involving phi. Start by letting Mercury represent the basic unit of orbital distance and period in the solar system:
Planet |
Distance from the sun in km (000) |
Distance where Mercury equals 1 |
Period where Mercury equals 1 |
Mercury |
57,910 |
1.0000 |
1.0000 |
Venus |
108,200 |
1.8684 |
2.5490 |
Earth |
149,600 |
2.5833 |
4.1521 |
Curiously enough we find:
Ö Period of Venus * Phi = Distance of the Earth
Ö 2.5490 * 1.6180339 = 1.5966 * 1.6180339 = 2.5833

In addition, Venus orbits the Sun in 224.695 days while Earth orbits the Sun in 365.242 days, creating a ratio of 8/13 (both Fibonacci numbers) or 0.615 (roughly phi.) Thus 5 conjunctions of Earth and Venus occur every 8 orbits of the Earth around the Sun and every 13 orbits of Venus.
Mercury, on the other hand, orbits the Sun in 87.968 Earth days, creating a conjunction with the Earth every 115.88 days. Thus there are 365.24/115.88 conjunctions in a year, or 22 conjunctions in 7 years, which is very close to Pi!
See more relationships at the Solar Geometry site.
Relative planetary distances average to Phi
The average of the mean orbital distances of each successive planet in relation to the one before it approximates phi:
Planet |
Mean distance in million kilometers per NASA |
Relative mean distance where Mercury=1 |
Mercury |
57.91 |
1.00000 |
Venus |
108.21 |
1.86859 |
Earth |
149.60 |
1.38250 |
Mars |
227.92 |
1.52353 |
Ceres |
413.79 |
1.81552 |
Jupiter |
778.57 |
1.88154 |
Saturn |
1,433.53 |
1.84123 |
Uranus |
2,872.46 |
2.00377 |
Neptune |
4,495.06 |
1.56488 |
Pluto |
5,869.66 |
1.30580 |
Total |
|
16.18736 |
Average |
|
1.61874 |
Phi |
|
1.61803 |
Degree of variance |
|
(0.00043) |
Note: We sometimes forget about the asteroids when thinking of the planets in our solar system. Ceres, the largest asteroid, is nearly spherical, comprises over one-third the total mass of all the asteroids and is thus the best of these minor planets to represent the asteroid belt. (Insight on mean orbital distances contributed by Robert Bartlett.)
2005 unveiled the discovery of a 10th planet called 2003UB313. It was found at a distance of 97 times that of the Earth from the Sun. Its ratio to Pluto would thus be 2.47224, much higher than any previous planet to planet orbital distance ratio. Could it be that this is actually the 11th planet and the 10th planet will be found at an orbit whose ratio is 1.52793 times that of Pluto, preserving the phi average? Time will only tell, but if it happens remember that you heard it here first.
The shape of the Universe itself is a dodecahedron based on Phi
New findings in 2003 based on the study of data from NASA’s Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) on cosmic background radiation reveal that the universe is finite and shaped like a dodecahedron, a geometric shape based on pentagons, which are based on phi. The the Universe page for more.
http://www.goldennumber.net/solar-system/
|
|
|
|
Haz clic en la imagen para volver
INICIACIÓN A LOS NÚMEROS DE LA ARQUITECTURA O DE COMO DARLE FORMA A UN EDIFICIO
Los números pueden estar explicados matemáticamente en la “red” pero el problema que plantea el conocimiento de la arquitectura es: ¿cómo se le da forma con esos números a un edificio?. En arquitectura los números operan a partir de los polígonos estrellados formando concatenaciones, tal y como a continuación vamos a describir.

NÚMERO DE ORO - PENTÁGONO
El número de oro viene dado por la solución a la ecuación de segundo grado x + x² = 1 x = 1+√5 /2 = 1,618033989 Propiedades 1/ 1,618 = 0,618 1,618... x 1,618... = 2,618... Dado una circunferencia de radio 1 el lado del decágono inscrito en él es 0,618... Dado un pentágono de lado 1, las diagonales de ese pentágono = 1,618... La técnica con la que opera la arquitectura es la de las concatenaciones. Una de ellas, la más usual, es la que presentamos en el dibujo. Si la circunferencia en color azul tiene R=1 el radio de la roja es R= 2,618, correspondiente a la que presentamos en “El vitruvio” de Leonardo da Vinci en la portada de este trabajo.
Se aplicará en la restitución de una tabla de F. Brunelleschi Nº 6.


NÚMERO DE PLATA - EL OCTÓGONO
Así como el número de oro está asociado a la √5 el número de plata está asociado a √2 y presenta una serie de propiedades similares a las del número de oro. √2 = 1,414213562 tg. 22,5º = 0,414213562 tg.67,5º = 2,414213562 1/2,4142... = 0,4142... 2,4142... x 1,4142... = 3,4142... Observa nuevamente la concatenación, esta vez con el octógono, de la circunferencia en color azul sobre la de color rojo. Si el radio de la circunferencia azul es 1 la de color rojo es 2,4142.... Si el radio de la circunferencia azul es 0,4142... la de rojo es 1. Aquí tenéis un ejemplo.
Se aplicará en la Rix House de J. Soane Nº 3.
NÚMERO DE PLATINO - EL HEXÁGONO
De igual forma que el número de oro está relacionado con la √5 y el de plata con la √2, el de platino lo va a estar con la √3 √3 = tg.60º = 1,732050808 1,732... x 2,732... = 4,732... Combinación, esta, muy utilizada por Andrea Palladio. Observa la concatenación de la circunferencia azul sobre la de rojo, a través del hexágono, directamente a la circunferencia azul. Si el radio de la circunferencia color azul es 1 el de la circunferencia en color rojo es 2 y el lado del triángulo inscrito es 2 x 1,732... Este polígono es el más prolífico en la historia de arquitectura como vamos a verlo en los ejercicios. Aquí tenéis un ejemplo.
Se aplicará al resto de los trabajos Nº 1 - 2 - 4 y 5.
Todos los derechos reservados. Depósito Legal ZA - Nº 69 - 1998
Página web optimizada para ver en resolución de 1024 x 768 2006 - 2007
|
|
|
|
Número áureo

El número áureo surge de la división en dos de un segmento guardando las siguientes proporciones: La longitud total a+b es al segmento más largo a, como a es al segmento más corto b.
También se representa con la letra griega Tau (Τ τ),[3] por ser la primera letra de la raíz griega τομή, que significa acortar, aunque encontrarlo representado con la letra Fi (Φ,φ) es más común.
Se trata de un número algebraico irracional (su representación decimal no tiene período) que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como una expresión aritmética sino como relación o proporción entre dos segmentos de una recta; o sea, una construcción geométrica. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos de los girasoles, etc.
Asimismo, se atribuye un carácter estético a los objetos cuyas medidas guardan la proporción áurea. Algunos incluso creen que posee una importancia mística. A lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido cuestionados por los estudiosos de las matemáticas y el arte.
El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de recta a y b (a más largo que b), que cumplen la siguiente relación:
La longitud total es al segmento a, como a es al segmento b.
Escrito como ecuación algebraica: 
Siendo el valor del número áureo φ el cociente 
Surge al plantear el problema geométrico siguiente: partir un segmento en otros dos, de forma que, al dividir la longitud total entre la del segmento mayor, obtengamos el mismo resultado que al dividir la longitud del segmento mayor entre la del menor.
Cálculo del valor del número áureo[editar]
Dos números a y b están en proporción áurea si se cumple:
Si es igual a entonces la ecuación queda:
Multiplicando ambos miembros por , obtenemos:
Igualamos a cero:
La solución positiva de la ecuación de segundo grado es:
que es el valor del número áureo, equivalente a la relación .
El número áureo en las matemáticas[editar]
Propiedades y representaciones[editar]
Ángulo de oro[editar]
razón número áureo
Propiedades aritméticas[editar]
La expresión anterior es fácil de comprobar:
- φ posee además las siguientes propiedades:
- Las potencias del número áureo pueden expresarse en función de una suma de potencias de grados inferiores del mismo número, establecida una verdadera sucesión recurrente de potencias.
- El caso más simple es:
, cualquiera sea n un número entero. Este caso es una sucesión recurrente de orden k = 2, pues se recurre a dos potencias anteriores.
- Una ecuación recurrente de orden k tiene la forma
,
- donde
es cualquier número real o complejo y k es un número natural menor o igual a n y mayor o igual a 1. En el caso anterior es , y .
- Pero podemos «saltar» la potencia inmediatamente anterior y escribir:
. Aquí , , , y .
- Si anulamos a las dos potencias inmediatamente anteriores, también hay una fórmula recurrente de orden 6:
- En general:
.
- En resumen: cualquier potencia del número áureo puede ser considerada como el elemento de una sucesión recurrente de órdenes 2, 4, 6, 8,..., 2k; donde k es un número natural. En la fórmula recurrente es posible que aparezcan potencias negativas de
, hecho totalmente correcto. Además, una potencia negativa de corresponde a una potencia positiva de su inverso, la sección áurea.
- Este curioso conjunto de propiedades y el hecho de que los coeficientes significativos sean los del binomio, parecieran indicar que entre el número áureo y el número e hay un parentesco.
- El número áureo
es la unidad fundamental «ε» del cuerpo de números algebraicos y la sección áurea es su inversa, « ». En esta extensión el «emblemático» número irracional cumple las siguientes igualdades:
.
Representación mediante fracciones continuas[editar]
La expresión mediante fracciones continuas es:

Esta iteración es la única donde sumar es multiplicar y restar es dividir. Es también la más simple de todas las fracciones continuas y la que tiene la convergencia más lenta. Esa propiedad hace que además el número áureo sea un número mal aproximable mediante racionales que de hecho alcanza el peor grado posible de aproximabilidad mediante racionales.[5]
Por ello se dice que es el número más alejado de lo racional o el número más irracional. Este es el motivo por el cual aparece en el teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser.
El número áureo en la geometría[editar]
El tríangulo de Kepler:
El número áureo y la sección áurea están presentes en todos los objetos geométricos regulares o semiregulares en los que haya simetría pentagonal, que sean pentágonos o que aparezca de alguna manera la raíz cuadrada de cinco.
- Relaciones entre las partes del pentágono.
- Relaciones entre las partes del pentágono estrellado, pentáculo o pentagrama.
- Relaciones entre las partes del decágono.
- Relaciones entre las partes del dodecaedro y del icosaedro.
El rectángulo áureo de Euclides[editar]
El rectángulo AEFD es áureo porque sus lados AE y AD están en la proporción del número áureo. Euclides, en su proposición 2.11 de Los elementos, obtiene su construcción.>
Con centro en G se obtiene el punto E, y por lo tanto:
con lo que resulta evidente que
de donde, finalmente,
Por otra parte, los rectángulos AEFD y BEFC son semejantes, de modo que este último es asimismo un rectángulo áureo.
Generación de un rectángulo áureo a partir de otro.
En el pentagrama[editar]
El número áureo tiene un papel muy importante en los pentágonos regulares y en los pentagramas. Cada intersección de partes de un segmento se interseca con otro segmento en una razón áurea.
El pentagrama incluye diez triángulos isóceles: cinco acutángulos y cinco obtusángulos. En ambos, la razón de lado mayor y el menor es φ. Estos triángulos se conocen como los triángulos áureos.
Teniendo en cuenta la gran simetría de este símbolo, se observa que dentro del pentágono interior es posible dibujar una nueva estrella, con una recursividad hasta el infinito. Del mismo modo, es posible dibujar un pentágono por el exterior, que sería a su vez el pentágono interior de una estrella más grande. Al medir la longitud total de una de las cinco líneas del pentáculo interior, resulta igual a la longitud de cualquiera de los brazos de la estrella mayor, o sea Φ. Por lo tanto, el número de veces en que aparece el número áureo en el pentagrama es infinito al añadir infinitos pentagramas.
El teorema de Ptolomeo y el pentágono[editar]
Claudio Ptolomeo desarrolló un teorema conocido como el teorema de Ptolomeo, el cual permite trazar un pentágono regular mediante regla y compás. Aplicando este teorema, se forma un cuadrilátero al quitar uno de los vértices del pentágono, Si las diagonales y la base mayor miden b, y los lados y la base menor miden a, resulta que b2 = a2 + ab lo que implica:
El número áureo en el arte y en la cultura[editar]
- Relaciones en la forma de la Gran Pirámide de Gizeh. La afirmación de Heródoto de que el cuadrado de la altura es igual a la superficie de una cara es posible únicamente si la semi-sección meridiana de la pirámide es proporcional al triángulo rectángulo
, donde 1 representa proporcionalmente a la mitad de la base, la raíz cuadrada del número áureo a la altura hasta el vértice (inexistente en la actualidad) y el número áureo o hipotenusa del triángulo a la apotema de la Gran Pirámide. Esta tesis ha sido defendida por los matemáticos Jarolimek, K. Kleppisch y W. A. Price (ver referencias), se apoya en la interpretación de un pasaje de Heródoto (Historiae, libro II, cap. 124) y resulta teóricamente con sentido, aunque una construcción de semejante tamaño deba contener errores inevitables a toda obra arquitectónica y a la misma naturaleza de la tecnología humana, que en la práctica puede manejar únicamente números racionales.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%C3%A1ureo
|
|
|
|
TEOTIHUACAN-GIZE-NUMERO DE ORO PHI=1.618-RELACION CON LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO DE ISRAEL
ISRAEL
ISIS
RA
ELOHIM
330 AÑOS EXACTOS MAS 1618=1948 (INDEPENDENCIA DE ISRAEL)






¿Qué es phi? Phi y la serie de Fibonacci Funciones trigonométricas Razones matemáticas Pentágono Espirales Áureas Inicio :: Ver temas relacionados: Decalogo Geometria Sagrada :: Número de Oro :: Merkaba
¿Qué es phi?
Phi (1.618033988749895... ), pronunciado como fi, es un numero irracional como Pi ( 3.14159265358979... ), pero con muchas características matemáticas inusuales. Phi es la base de la Proporción Dorada. La razón o proporción determinada por Phi (1.618...) era conocida por los Griegos como la “Sección Dorada” y por los artistas del renacimiento como la “Proporción Divina”. También se le conoce como la razón Dorada o la Proporción Áurea. Phi, como Pi, es una razón definida por una construcción geométrica. Pi es la relación de la circunferencia de un círculo respecto a su diámetro. Phi es la proporción de los segmentos de una línea que resultan cuando una línea es dividida de una forma única y especial.
La línea es dividida para que la proporción de la longitud de la línea entera (A) respecto a la longitud del segmento de la línea mayor (B) sea igual que la proporción de la longitud del segmento de la línea mayor (B) a la longitud del segmento de la línea menor (C)

Esto es que A es 1.618... veces B, y B es 1.618… veces C. Recíprocamente, C es 0.618... de B y B es 0.618... de A. Phi con mayúscula "Phi" es 1.6180339887..., mientras que phi con minúscula es 0.6180339887, el reciproco de Phi o Phi menos 1.
Lo que hace a phi incluso mas inusual es que puede derivarse de muchas formas y ser encontrado en proporcionalmente en el universo. Phi F puede ser derivado por: la serie numérica descubierta por Leonardo Fibonacci, matemáticas y geometría.
Phi y la serie de Fibonacci
Leonardo Fibonacci, por herencia del mundo árabe, descubrió la serie que nos lleva a phi. En el siglo XII, Leonardo Fibonacci descubrió una serie numérica simple que es la base de la increíble relación que encontramos detrás de phi. Empezando con 0 y 1, cada número de la serie es simplemente la suma de los dos anteriores. Así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, . . .
La razón (proporción) de cada par sucesivo de números en la serie se aproxima a phi (1.618. . .). Así si dividimos 5 entre 3 es 1.666..., y 8 entre 5 es 1.60. En la medida en la que vamos mas lejos del 0 (punto de inicio de la secuencia) nos acercamos al valor de phi.
La tabla de abajo nos muestra como las proporciones de números sucesivos en la serie Fibonacci se aproxima a Phi.
Puedes computar cualquier número de la serie Fibonacci fácilmente. Usa phi para saber cualquier numero (n) de la serie Fibonacci (f)
fn = Fn / 5½
Phi puede derivarse matemáticamente resolviendo la ecuación: n2 - n1 - n0 = 0 que es lo mismo que n2 - n - 1 = 0 Esta ecuación la rescribimos y nos queda así: n2 = n + 1 y 1 / n = n - 1 La solución a la ecuación es la raíz cuadrada de 5 más 1 dividido entre 2 ( 5½ + 1 ) / 2 = 1.6180339... = F
Esto resulta en dos propiedades únicas de phi: Si elevas al cuadrado a phi, obtienes un numero exactamente 1 mayor que phi: 2.6180... F2 = F + 1 Si divides a phi entre 1, obtienes un numero exactamente a 1 menos phi: 0.6180...: 1 / F = F - 1
Phi, curiosamente, puede ser expresado en cinco: 5 ^ .5 * .5 + .5 = F
Puedes usar phi para computar un número n en la serie Fibonacci (fn): fn = Fn / 5½
Como por ejemplo, el número 40 de la serie Fibonacci es 102, 334, 155, que puede expresarse f40 = F40 / 5½ = 102,334,155
Este método en realidad nos provee un estimado que siempre esta cerca del numero correcto Fibonacci.
http://www.iuca.net/gs/que%20es%20phi.htm











¿Qué es phi? Phi y la serie de Fibonacci Funciones trigonométricas Razones matemáticas Pentágono Espirales Áureas Inicio :: Ver temas relacionados: Decalogo Geometria Sagrada :: Número de Oro :: Merkaba
¿Qué es phi?
Phi (1.618033988749895... ), pronunciado como fi, es un numero irracional como Pi ( 3.14159265358979... ), pero con muchas características matemáticas inusuales. Phi es la base de la Proporción Dorada. La razón o proporción determinada por Phi (1.618...) era conocida por los Griegos como la “Sección Dorada” y por los artistas del renacimiento como la “Proporción Divina”. También se le conoce como la razón Dorada o la Proporción Áurea. Phi, como Pi, es una razón definida por una construcción geométrica. Pi es la relación de la circunferencia de un círculo respecto a su diámetro. Phi es la proporción de los segmentos de una línea que resultan cuando una línea es dividida de una forma única y especial.
La línea es dividida para que la proporción de la longitud de la línea entera (A) respecto a la longitud del segmento de la línea mayor (B) sea igual que la proporción de la longitud del segmento de la línea mayor (B) a la longitud del segmento de la línea menor (C)

Esto es que A es 1.618... veces B, y B es 1.618… veces C. Recíprocamente, C es 0.618... de B y B es 0.618... de A. Phi con mayúscula "Phi" es 1.6180339887..., mientras que phi con minúscula es 0.6180339887, el reciproco de Phi o Phi menos 1.
Lo que hace a phi incluso mas inusual es que puede derivarse de muchas formas y ser encontrado en proporcionalmente en el universo. Phi F puede ser derivado por: la serie numérica descubierta por Leonardo Fibonacci, matemáticas y geometría.
Phi y la serie de Fibonacci
Leonardo Fibonacci, por herencia del mundo árabe, descubrió la serie que nos lleva a phi. En el siglo XII, Leonardo Fibonacci descubrió una serie numérica simple que es la base de la increíble relación que encontramos detrás de phi. Empezando con 0 y 1, cada número de la serie es simplemente la suma de los dos anteriores. Así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, . . .
La razón (proporción) de cada par sucesivo de números en la serie se aproxima a phi (1.618. . .). Así si dividimos 5 entre 3 es 1.666..., y 8 entre 5 es 1.60. En la medida en la que vamos mas lejos del 0 (punto de inicio de la secuencia) nos acercamos al valor de phi.
La tabla de abajo nos muestra como las proporciones de números sucesivos en la serie Fibonacci se aproxima a Phi.
Puedes computar cualquier número de la serie Fibonacci fácilmente. Usa phi para saber cualquier numero (n) de la serie Fibonacci (f)
fn = Fn / 5½
Phi puede derivarse matemáticamente resolviendo la ecuación: n2 - n1 - n0 = 0 que es lo mismo que n2 - n - 1 = 0 Esta ecuación la rescribimos y nos queda así: n2 = n + 1 y 1 / n = n - 1 La solución a la ecuación es la raíz cuadrada de 5 más 1 dividido entre 2 ( 5½ + 1 ) / 2 = 1.6180339... = F
Esto resulta en dos propiedades únicas de phi: Si elevas al cuadrado a phi, obtienes un numero exactamente 1 mayor que phi: 2.6180... F2 = F + 1 Si divides a phi entre 1, obtienes un numero exactamente a 1 menos phi: 0.6180...: 1 / F = F - 1
Phi, curiosamente, puede ser expresado en cinco: 5 ^ .5 * .5 + .5 = F
Puedes usar phi para computar un número n en la serie Fibonacci (fn): fn = Fn / 5½
Como por ejemplo, el número 40 de la serie Fibonacci es 102, 334, 155, que puede expresarse f40 = F40 / 5½ = 102,334,155
Este método en realidad nos provee un estimado que siempre esta cerca del numero correcto Fibonacci.
http://www.iuca.net/gs/que%20es%20phi.htm





|
|
|
|
WASHINGTON D. C. GEOMETRY
When the site for Washington D.C. was chosen to be the national capital of the United States, it was an undeveloped area. George Washington selected Pierre L'enfant to design the layout of the city. George Washington was the highest ranking member of the Masons at the time and the Masons were ardent students of ancient civilizations such as those of the ancient Egyptians and Greeks. This is evidenced by many of the monuments in and around the city. It has also been suggested that the streets, the broad diagonal avenues, and the blocks and circles left open for monumental structures, incorporated geometric designs of Masonic relevance, as shown in the 1862 map of Washington D.C. pictured below.
Johnson's Georgetown and the city of Washington
The island known today as Roosevelt Island (due west of the White House in the middle of the Potomac) was called Mason's Island until early in the 20th century. George Mason originally owned the island and he built a bridge from the Virginia side. He had a large retreat house on the island where he entertained friends and guests. George Washington was a neighbor and very good friend of George Mason. Mason was the author of the Virginia Bill of Rights, which became the U. S. Bill of Rights when it was added as the first ten amendments to the constitution of the U.S. There is some evidence that George Mason was a Mason, but it is not certain. Extending New Hampshire Avenue to the southwest, into the Potomac, it crosses over the southern tip of Mason's Island. The Masonic Headquarters of the Scottish Rites of the 33rd degree is just south of the point where New Hampshire Avenue crosses 16th Street, due north of the White House.
Highlighted below are Massachusetts and Connecticut Avenues radiating from the upper left circle, Rhode Island and Vermont Avenues radiating from the upper right circle, and the horizontal street is K street. The White House is located at the apex of the pentagram.
|
|
Highlighted below are Massachusetts Avenue and 19th Street radiating from the upper left circle, Rhode Island Avenue and 13th Street from the upper right circle, New York Avenue and 19th Street from the lower left square and Pennsylvania Avenue and 13th Street from the lower right square. The White House is located at the lower intersection point of the two large triangles that form the Hexagram.
The pentagram and the hexagram are perfectly integrated with the White House in the layout of Washington D.C.
|
|
|
Below is a diagram of a pentagram drawn into a true hexagram. Each of the six lines that form the hexagram are three inches long and each of the short segments of the hexagram are one inch long.

One is also the square root of one and three is the square root of nine. The distance between the adjacent outer points of the hexagram is 1.732 inches (AB, AC, BD, etc.) 1.732 is the square root of three. HD and all of the other segments that are comprised two of the short segments of the hexagram are two inches long. The distance HE is also two inches long. Two is the square root of four. The two diagonal lines of the pentagram (AE and BE) are 2.646 inches long. 2.646 is the square root of seven. The horizontal line of the pentagram (CD) is 3.464 inches long. 3.464 is the square root of 12.
The segment FH in the hexagram is bisected at G by the line AE of the pentagram. The proportion FG : GH is 1 : 2. The proportions of the segments in the entire line CB are as follows:
CF : FG : GH : HB = 3 : 1 : 2 : 3
The proportions of the line AE as bisected by the lines of the hexagram and the pentagram are as follows:
AG : GJ : JE : = 5 : 4 : 6
The proportions of the line CD as bisected by the lines of the hexagram and the pentagram are as follows:
CI : IJ : JK: KL : LD = 5 : 3 : 4 : 3 : 5
In the diagram below, points J and K from the diagram above are the centers and the segment JK is the radius of two circles, forming a vesica pisces that is perfectly inscribed by the four diagonal lines of the hexagram.
|
|
|
The intersection point of the two circles (M) and the two intersection points of the hexagram diagramed below (N and O) form a triangle with angular dimensions nearly identical to the Great Pyramid of Giza.
In the diagram below, a hexagram is drawn into a true pentagram. All five of the lines that form the pentagram are 1.618 inches long. The distance between all of the adjacent outer points of the pentagram, and all of the adjacent outer points of the hexagram, is one inch. The φ proportion is 1.618 to one.
|
|
|
All of the lines of the pentagram are divided into three segments by the other lines of the pentagram. Each line is divided as follows:
.618 : .372 : .618
.618 /.372 = 1.618
.618 + .372 = 1
1/.618 also equals 1.618
The length of the vertical lines in the hexagram are 1.902 inches long. The vertical lines are divided by the intersections of the diagonal lines as follows:
.7265 : .449 : .7265
.7265/.449 = 1.618
.7265 + .449 = 1.1755
1.1755/.7265 also equals 1.618.
All of the isosceles triangles in the hexagram have an apex angle of 72° and base angles of 54°. Bisecting these isosceles triangles forms 36° - 54° - 90° right triangles. This particular right triangle was an important geometric form known as the mr triangle in ancient Egypt.
As shown in the diagram above, all six of the outer points of the hexagram are perfectly inscribed by a vesica pisces.
The pentagram and the hexagram are also combined in the Great Seal of the United States, displayed on the back of one dollar bills.
|
|
|
The traditional explanation of the 13 stars is the same as the 13 arrows and the 13 leaves and berries on the olive branch, representing the 13 original states, but the arrangement of the 13 five pointed stars forms a hexagram.
|
|
|
 |
« Reply #6 on: May 25, 2008, 04:01:19 am »
|
|
The truncated pyramid below the eye on the reverse side of the Great Seal is also comprised of 13 courses of masonry. A 13 stepped truncated pyramid is also on top of the Masonic headquarters on 16th Street in Washington D.C.
|
|
|
|
The boundaries of the District of Columbia, established by George Washington in 1791, formed a square with sides ten miles long, centered on the originally proposed location for the Washington Monument. The east-west diagonal of the square also crosses over the Capitol building and the north-south diagonal also crosses over the White House as well as the Masonic headquarters.

James Clements' map of Washington City The length of the north-south and east-west diagonals is ten miles times the square root of two, or 14.142 miles. This distance converts to 43,455 ancient Egyptian royal cubits, the same figure as the ratio between the Great Pyramid and the dimensions of the earth. The height of the Great Pyramid is 481.13 feet, divided by 5280 equals .0911231 miles. The mean radius of the earth is 3,960 miles, divided by .0911231 equals 43,457. The perimeter of the Great Pyramid is 3023 feet, divided by 5280 equals .5725 miles. The mean circumference of the earth is 24,880 miles, divided by .5725 = 43,458. 3960 miles (radius of the earth) divided by 14.142 miles = 280 (number of cubits in the height of the Great Pyramid) 24,880 miles (circumference of the earth) divided by 14.142 miles = 1,760 (cubits in the perimeter of the Great Pyramid) Converting the radius and circumference of the earth to cubits yields the same results: 3,960 miles times 5,280 = 20,908,800 feet divided by 1.718 = 12,170,430 (earth radius in ancient Egyptian cubits) 12,170,430 cubits divided by 43,455 cubits = 280 cubits 24,880 miles times 5,280 = 131,366,400 feet divided by 1.718 = 76,464,726 (circumference in ancient Egyptian cubits) 76,464,726 cubits divided by 43,455 cubits = 1,760 cubits http://home.hiwaay.net/~jalison/after2.htmlhttp://home.hiwaay.net/~jalison/afterword.html
|
|
|
|
|
|
The Freemasonic symbology of the architecture in Washington, D.C. is replete with occult concepts and references. The Square and Compass is aligned horizontally to revere the direction in which the Sun as well as the 'Sun behind the Sun' - the Star of Set, or Sirius which is also included in the layout as the White House is not only at the left side of the Compass, but it is at the bottom of the averse pentagram aligned with the North.
The Star Sirius is a binary star, and the lesser star - Sirius B - is depicted as the smaller star to the bottom left; 'The Pentagon'. Even the hieroglyph of Sirius contains the predominant elements of the architecture;
the Obelisk (Washington Monument), the 5 pointed star, and the Dome (The Capital Building).
What's more is not only is the White House 13 blocks south the Masonic Temple, an inverted cross is formed by the lower line of the pentagram which is also 13 blocks.
|
|
|
Primeira
Anterior
15 a 29 de 284
Seguinte
Última
|