Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Strumenti
 
General: EVANGELIO DE FELIPE/PHILIP/TRANSFIGURACION (RECONOCE A MAGDALENA)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 08/02/2018 17:20

Evangelio de Felipe - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Felipe
Este texto es modernamente famoso porque se ha dicho que es la primera fuente que sostiene la idea del matrimonio entre Jesús y María Magdalena, a pesar que esto no es afirmado en ningún momento en el propio documento. El título del texto es moderno; su única conexión con Felipe el Apóstol es que este es ...

45. ¿Qué dice el Evangelio de Felipe? - Opus Dei

opusdei.org/es-ar/article/45-que-dice-el-evangelio-de-felipe/
19 abr. 2016 - Nada tiene que ver con un “Evangelio de Felipe” citado por San Epifanio que dice que lo usaban unos herejes de Egipto, o con el que otros escritores eclesiásticos mencionan ... Entre los puntos que más están atrayendo la atención sobre este evangelio es lo que en él se lee sobre Jesús y la Magdalena.

Pasajes clave del Evangelio de Felipe. Interpretación (I) 164-29)

https://www.tendencias21.net/.../Pasajes-clave-del-Evangelio-de-Felipe-Interpretacion-...
24 oct. 2010 - Hoy escribe Antonio Piñero El Evangelio de Felipe es el más explícito en el tema del afecto de Jesús por María Magdalena y por tanto –en nuestra perspectiva actual- el que más impulsa e...

Jesús y María Magdalena: ¿Tenían ellos un matrimonio secreto ...

y-jesus.org/spanish/.../jmm-jesus-y-maria-magdalena-tenian-ellos-un-matrimonio-secr...
En cualquier caso, este texto no dice claramente o incluso sugiere que Jesús estaba casado, mucho menos casado con María Magdalena.”[1]. Hay también un solo versículo en el evangelio de Felipeque dice que Jesús besó a María. “La compañera de es María Magdalena. El ella mas que los discípulos, la besó a ...

El Evangelio de Felipe - de Jesús el Cristo

es.teachings-of-jesus-christ.org/evangelio_de_filipe.shtml
El Evangelio apócrifo* del Apóstol Felipe, un discípulo directo de Jesús el Cristo, fue encontrado por arqueólogos en 1945 en Egipto. Este Evangelio contiene ..... Tres caminaban todo el tiempo con el Señor: María, Su madre, Su hermana y María Magdalena, quien fue llamada Su compañera. Así había tres Marías: Su ...

Evangelio de Felipe - Escrituras

escrituras.tripod.com/Textos/EvFelipe.htm
La Sofía —a quien llaman «la estéril »— es la madre de los ángeles; la compañera [de Cristo esmaría] Magdalena. [El Señor amaba a María] más que a [todos] los discípulos (y) la besó en la [boca repetidas] veces. Los demás [...] le dijeron: «¿Por qué [la quieres] más que a todos nosotros?» El Salvador respondió y les ...


Primo  Precedente  23 a 37 di 37  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 23 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/01/2024 19:14


Rispondi  Messaggio 24 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 29/01/2024 00:27


Rispondi  Messaggio 25 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 29/01/2024 00:36


Rispondi  Messaggio 26 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 02/08/2024 13:03
Ann Wilmer-Lasky, Author ☮️ ❤️???? on X: "Unholy Condemnation: A Haiku Friday  the thirteenth Stands as friend to none, surely Not the Knights Templar  #Fri13th https://t.co/gydapJd8CO" / X

Rispondi  Messaggio 27 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 04/08/2024 19:39
Last Supper, 28 vinilos y CDs con CDandLP

Rispondi  Messaggio 28 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 04/08/2024 20:02
Friday 13th? - On 13th Friday October of 1307, French King Philip IV  ordered the mass arrest & execution of the Knights Templar - 9GAG
Friday 13th? - On 13th Friday October of 1307, French King Philip IV  ordered the mass arrest & execution of the Knights Templar - 9GAG
Friday The 13th - Its Origins And Why It's Unlucky
Happy friday the 13th, Friday the 13th, Happy friday
Triskaidekaphobia - 50+ Activity Centre
Sagitario A* | El cielo esta noche | Planetario de Medellín - YouTube
The Unteleported Man - Wikipedia
DA VINCI: THE LAST SUPPER
Is Mary Magdalene in The Last Supper painting? - Quora
Amazing Facts and Secrets of Da Vinci's Last Supper | The Tour Guy
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para JUAN 3:14
Resultado de imagen para PI
Resultado de imagen para PI
The Teletransport Smurf - The Cutting Room Floor
Help Save Lives Through Christ Ministries - Home | Facebook

Rispondi  Messaggio 29 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 04/08/2024 23:40
Dick, Philip K. Dick, Philip K. - The Unteleported Man - Bowness Arts

Rispondi  Messaggio 30 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 23/09/2024 01:33

Orden de Isabel La Católica

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Instituida por Orden de SM el Rey D. Fernando VII, el día 24 de marzo de 1815.

La invasión napoleónica en España, no solo supuso un revulsivo interno en la política del Reino de España, sino que llevo las ganas de independencia de los criollos de las tierras de ultramar. Ellos, que eran los descendientes de los españoles que fueron descubriendo y civilizando aquellas tierras, dándoles su cultura y tradiciones, sintieron la falta de atención de la Península en los asuntos americanos, aunque si bien es cierto en modo, tampoco faltaban las ganas de aglutinar el poder ellos solos, dejando de lado a la metrópoli de la que venían todas sus heredades.

El desgobierno que había en España derivado de la Guerra de la independencia, fue utilizado por los separatistas, que se infiltraron en las Juntas autónomas creadas en las provincias españoles de ultramar. Con ello, se inicia una lucha por la independencia, que se alargará hasta finales del siglo XIX.

Al llegar al trono de Fernando VII, hubo que enfrentar a los separatistas. Puso todos los medios para conseguir la permanencia de las provincias bajo soberanía española, y con el ánimo de premiar a los españoles leales a su patria y al Rey, la «acrisolada lealtad, el celo y patriotismo, desprendimiento, valor y otras virtudes que tanto los individuos de la milicia como de todas las clases y jerarquías del Estado han mostrado y mostraren en adelante en favor de la defensa y conservación de aquellos remotos países» Fernando VII crea la REAL ORDEN AMERICANA DE ISABEL LA CATOLICA.

El nombre elegido fue el de su augusta Antepasada, a cuya iniciativa e impronta, se debió el descubrimiento de América. Con el fin de premiar la lealtad de tantos españoles que se mantenían fieles a sus raíces y su patria, y el mérito contratado en favor de la defensa y la conservación de aquellos dominios, crea la Orden, de carácter inicialmente militar, siguiendo la tradición española, bajo la protección de un Santo Patrono, en este caso a Santa Isabel, Reina de Portugal.

En sus primeros Estatutos se establecían tres categorías; Gran cruz, Caballeros de primera y de segunda clase; a todos ellos se les reconocía la nobleza personal.

Orden_de_Isabel_la_Católica_AEACollFernando VII dio los primeros pasos de la Orden nombrando 15 grandes cruces, 14 caballeros de primera clase y 3 de segunda. Nombró el Capítulo Supremo, presidido por el Duque de San Carlos. En aquella primera reunión, se propuso al Rey el cambio de clases, que quedaría de la siguiente manera: Gran Cruz, Comendador y Caballero. Para los indigenas americanos se estableció la medalla especial.

El Papa Pío VII expedía la bula Víros magnos ín regno, el 26 de mayo de 1816, aprobando y confirmando la nueva Orden Americana, y extendiendo a sus caballeros y ministros las mismas indulgencias y gracias espirituales que a los de la Orden de Carlos III. El 20 de enero de 1816 se escogió para sede de la Orden la iglesia de Santa María la Real de la Almudena.

La orden perdió su sentido inicial desde la perdida de las provincias americanas. Sin fondos y sin sentido, fue cayendo en el ostracismo.

En 1847, se acometió una importante reforma de las Órdenes Reales españolas. Los capítulos solemnes continuaron celebrándose en el reinado de Isabel II. La Real Orden de Isabel la Católica, dejó de denominarse Americana en virtud del Real Decreto de 15 de abril de 1889, y fue considerada la condecoración general y propia del mérito civil, entregándose desde ese momento, a los españoles que se distinguían por sus méritos al servicio de España.

La Real Orden de Isabel la Católica fue la única que no suprimió en 1931. Durante la guerra civil ambos bandos en lucha estuvieron entregando las condecoraciones.

Actualmente, la Orden se rige por el Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, mediante el cual han sido derogadas todas las normas anteriores, salvo los estatutos fundacionales. Según su artículo primero, la Real Orden de Isabel la Católica tiene por objeto premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación, o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación española con el resto de la comunidad internacional.

SM el Rey es el Gran Maestre de la Real Orden, y puede ostentar diariamente las insignias. Su sede y oficinas se encuentran en el Ministerio de Asuntos Exteriores, ya que su Gran Canciller es el Ministro de Asuntos Exteriores, y la Canónica sigue estando en la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena.

Las categorías de la Real Orden de Isabel la Católica consta de las siguientes categorías comunes para ambos sexos:

collar isabel catolica

Collar

placa del collar isabel catolica

Placa del Collar

encomienda (lazo dama) isabel catolica

Encomienda (lazo de dama opcional)

insignia de la encomienda isabel catolica

Encomienda

placa encomienda isabel catolica

Placa de encomienda

cruz (lazo de dama) isabel catolica

Cruz (lazo de dama opcional)

cruz de caballero:dama isabel catolica

Cruz

placa gran cruz isabel catolica

Placa de la Cruz

oficial (lazo dama) isabel catolica

Oficial (lazo de dama opcional)

cruz de oficial isabel catolica

Oficial

cruz de plaza (lazo de dama) isabel catolica

Cruz de plata (lazo de dama opcional)

cruz de plaza isabel catolica

Cruz de Plata

meda de plata (lazo de dama) isabel catolica

Medalla de plata (lazo de dama opcional)

medalla de plata isabel catolica

Medalla de plata

medalla de bronce (lazo de dama) isabel catolica

Medalla de bronce (lazo de dama opcional)

medalla de bronce isabel catolica

Medalla de bronce

El emblema de la Orden es una cruz de oro coronada con una corona olímpica o de cogollos de olivo, formada de cuatro brazos iguales, esmaltada de color rojo, conforme al pabellón español, e interpoladas con los brazos unas ráfagas de oro; En su centro habrá sobrepuesto un escudo circular en que se verán los esmaltes de las dos columnas y dos globos o mundos, que representarán las Indias, enlazados con una cinta, y cubiertos ambos con una corona imperial, llenando el campo del escudo los rayos de luz, que partiendo de los mismos globos se extienden en todos los sentidos. En su anverso, y sobre campo blanco, se leerá de letra de oro la siguiente leyenda: «A LA LEALTAD ACRISOLADA».

orden isabel la catolica2

La cruz será la mismo pero en el anverso, con la diferencia de que en él habrá de leerse: «POR ISABEL LA CATÓLICA, FERNANDO VII».

Los collares, son propiedad de la Orden y deben ser devueltos tras el fallecimiento del titular de la mismas.

https://casarealdeespana.es/2016/02/08/orden-de-isabel-la-catolica/

Rispondi  Messaggio 31 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 14/10/2024 03:43
John 1:44 Now Philip was of Bethsaida, the city of Andrew and Peter.

Rispondi  Messaggio 32 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/10/2024 04:14
Read: Feast of Saints Philip and James, May 3, 2021 | Diocese of Lansing

Rispondi  Messaggio 33 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 10/11/2024 03:36
Masonic tracing board restoration: protecting & preserving Freemason art

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 1342 de 1342 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/11/2024 00:27
Preaching John 1:43-51 - Agatha Nolen

Rispondi  Messaggio 34 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/11/2024 16:43
Encountering Jesus John 1:43-51 Robert C. Newman. - ppt download
 
 
SABADO=SABIDURIA=SO-PHI-A
SOPHIE NEVEU
Sophie Neveu by chetmeister on DeviantArt

Rispondi  Messaggio 35 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 05/03/2025 15:13

Loys de Chéseaux, Jean‐Philippe

  • Reference work entry
 
The Biographical Encyclopedia of Astronomers 

Born  Lausanne, Switzerland, 4 May 1718

Died  Paris, France, 30 November 1751

A simple question that arises from nature is, “Why is the sky dark at night?” The darkness of the nocturnal sky has intrigued observers for centuries, but it was necessary to wait until the 18th century to recognize that the reason for the sky's darkness was not at all obvious. It was a young Swiss astronomer, Jean‐Philippe Loys de Chéseaux, who provided one of the first formulations of the problem in 1744, although Johannes Kepler had arrived at a similar conclusion circa 1610.

Loys de Chéseaux was the son of Paul Loys, the Seigneur of Chéseaux, and grandson of the mathematician and philosopher Jean‐Pierre de Crousaz, a professor of mathematics and philosophy at the Academy of Lausanne and a corresponding member of the Académie des sciences in Paris. Crousaz was also the first person in Lausanne to teach in the French language.

Loys de Chéseaux possessed a gift for languages – Latin, Greek, and Hebrew...

https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-0-387-30400-7_871

Rispondi  Messaggio 36 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/04/2025 15:38

Iglesia ortodoxa etíope

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Iglesia ortodoxa etíope
Display of Procesional Crosses, Church of Bet Maryam, Lalibela, Ethiopia (3230772118).jpg
Sacerdote etíope en una procesión
Fundador(es) Felipe el Evangelista o Frumencio de Aksum
Fundación Siglo I o IV
Autocefalía/Autonomía 1959
Primado actual Abune Matías
Sede Bandera de Etiopía Addis AbebaEtiopía
Territorio principal Bandera de Etiopía Etiopía
Rito etíope
Lenguas litúrgicas Ge'ez
Calendario calendario etíope
Número de seguidores 50 millones (2010)[cita requerida]
Otros nombres

የኢትዮጵያ ኦርቶዶክስ ተዋሕዶ ቤተ ክርስቲያን

(Yäityop'ya ortodoks täwahedo bétäkrestyan)

La Iglesia unitaria ortodoxa etíope (en amárico, የኢትዮጵያ ኦርቶዶክስ ተዋሕዶ ቤተ ክርስቲያን, Yäityop'ya ortodoks täwahedo bétäkrestyan, conocida también como Iglesia tawahedo o simplemente Iglesia etíope) es una Iglesia oriental autocéfala, es decir, que tiene su propio patriarca autónomo (desde 1959, aunque antes dependía directamente del patriarca copto de Alejandría).

El jefe de la Iglesia lleva el título de Abune (en ge'ez «nuestro padre», equivalente a patriarca)nota 1​ y reside en Addis Abeba, el cual reconoce y se halla en plena comunión con la Iglesia apostólica armenia, la Iglesia ortodoxa copta, la Iglesia ortodoxa eritrea, la Iglesia ortodoxa malankaray la Iglesia ortodoxa siria. Cuenta con unos 50 millones de fieles, un 60% de la población de Etiopía.

 

Historia[editar]

 

La tradición religiosa etíope atribuye la fundación de su Iglesia a Felipe el Evangelista (Hechos de los Apóstoles, 8), quien habría logrado la conversión del tesorero del rey de Etiopía, tras encontrarse con él cuando el etíope regresaba de una peregrinación a Jerusalén.

La Unión con la Iglesia copta continuó después de la conquista árabe de Egipto. Expedientes de Abu Saleh fechados en el siglo XII muestran que el patriarca siempre envió dos cartas al año a los reyes de Abisinia y Nuba, hasta que Al Hakim paró la práctica. Cirilo, LXVII patriarca de Alejandría, envió a Severo como obispo, con las órdenes a poner fin a la poligamia y hacer cumplir la observancia de la consagración canónica en todas las Iglesias. Estos ejemplos demuestran las relaciones estrechas de la sede patriarcal de Alejandría con las dos Iglesias concurrentes durante la Edad Media.

Entre los años 600 y 968 se habla de un período oscuro de la Iglesia etíope. En el siglo XIII, Abbuna Takla Haymanot de Etissa inició una época de renacimiento ortodoxo. Fundó la orden monástica de Debre Libanos y convirtió a varias tribus paganas del sur del país.

En 1439, en el reinado de Zara Yaqob, un despacho religioso entre Abba Giyorgis y un visitante francés habían conducido al envío de una embajada etíope a la Ciudad del Vaticano.

A principios del siglo XVII, el intento jesuita de imponer el catolicismo en Etiopía produjo una insurrección popular en defensa de la ortodoxia.

En el período jesuita, la Iglesia ortodoxa etíope, bajo la influencia de esta orden, rompió la conexión con la Iglesia copta y comenzó un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia. La iniciativa católica en las misiones en Etiopía fue tomada, no por Roma, sino por Portugal, como consecuencia de la lucha en común contra el Imperio otomano y el Sultanato de Adal, naciones islámicas. Los portugueses intervinieron porque deseaban para sí el control de la ruta comercial a la India a través del mar Rojo.

En 1507, el trono de Etiopía había enviado a Matheus, un religioso de la corte originario de Armenia, a Portugal para pedir ayuda contra el Sultanato de Adal. En 1520, el Reino de Portugalabrió una embajada en territorio etíope. Una historiografía interesante de la misión portuguesa, que duró varios años, fue descrita de cerca por Francisco Álvares, el capellán.

Pintura religiosa etíope.

Después de la Segunda Guerra Mundial y por presión del negus Haile Selassie I, los ortodoxos egipcios y etíopes llegaron a un acuerdo el 13 de julio de 1948 que condujo a la autocefalia para la Iglesia ortodoxa etíope. Cinco obispos fueron consagrados inmediatamente por el papa copto de Alejandría, autorizados para elegir a un nuevo patriarca para su Iglesia y sucesor de Abuna Qerellos IV. El Papa copto José II consagró a un arzobispo etíope llamado Abuna Basilios el 14 de enero de 1951. En 1959, el papa Cirilo VI de Alejandría coronó a Abuna Basilios como el primer patriarca de Etiopía, consolidando la autocefalia de la Iglesia ortodoxa etíope. A su muerte, en 1971, fue sucedido por el Abuna. Tras la abdicación de Haile Selassie I en 1974, se instauró en Etiopía un Estado socialista, que acababa con miles de años de monarquía absoluta y, como la doctrina marxistaafirma, llegó la separación entre Iglesia y Estado.

En 1976, el patriarca Abuna Tewophilos fue ejecutado por orden del Derg, el régimen militar instaurado por los comunistas. Bajo presiones gubernamentales fue elegido un nuevo patriarca llamado Abuna Tekle Haymanot, que no fue reconocido por el papa de Alejandría ni por el resto de los coptos. En 1988 falleció Abuna Tekle Haymanot y fue sucedido por Abuna Merkorios, diputado del Parlamento etíope, que fue obligado a abdicar por el FDRPE cuando cayó el régimen de Mengistu Haile Mariam. El 11 de julio de 1992 fue elegido Abune Paulos, fallecido el 16 de agosto de 2012. Sin embargo, Abuna Merkorios proclamó, desde el exilio, que su abdicación había sido forzada y que continuaba siendo el legítimo Patriarca de la Iglesia ortodoxa etíope, lo que provocó un cisma que fue secundado por algunas comunidades ortodoxas de la diáspora etíope en Europa y América. En 1993, con la independencia de Eritrea, la Iglesia copta permitió también la creación del Patriarcado Copto de Eritrea por iniciativa y autoridad del entonces papa copto, Shenouda III.

Canon bíblico[editar]

El canon de la Iglesia ortodoxa etíope es más amplio que los de otras confesiones cristianas. Su canon "breve" del Antiguo Testamento contiene todos los textos de la Biblia de los Setenta, tanto los deuterocanónicos, aceptados por los católicos, como los aceptados por los ortodoxos (incluyendo el salmo 151, la Oración de Manasés, el libro III de Esdras y el libro III de los Macabeos), más el Libro de Enoc y el Libro de los Jubileos, así como el Apocalipsis de Esdras y el libro de Joseph ben Gorion, una crónica de historia judía.1​ Los tres libros de los macabeos son completamente diferentes en cuanto a contenido de sus homónimos de las otras confesiones cristianas. Hay asimismo diferencias en cuanto al orden de los libros. La Iglesia ortodoxa etíope tiene un canon extenso, que incluye más libros. El Nuevo Testamento incluye ocho libros adicionales, entre los cuales están la Epístola de Clemente y la Didascalia.1​ El Kebra Nagast, una crónica de la historia etíope, está considerada como canónica también por el rastafarismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa_et%C3%ADope

FELIPE/TRANSFIGURACION EN CESAREA DE FILIPO

ES OBVIO EL NEXO CON LOS EXTRATERRESTRES EN EL MARCO A LA TRANSFIGURACION CASO ROSWELL, EN EL MISMO PARALELO QUE EL MONTE HERMON, OSEA EL PARALELO 33

INCLUSO CRISTO EN JUAN 1 RELACIONA A FELIPE CON LA "ESCALERA DE JACOB", OSEA UN PORTAL ESPACIO/TIEMPO AL ESTILO DE LA TORRE DE BABEL O PUERTA DE DIOS.


Rispondi  Messaggio 37 di 37 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 17/04/2025 05:08

Día de San Felipe: quién fue y por qué es una de las figuras más importante de la Iglesia Católica

Su veneración suele ser confundida con otros personajes bíblicos y de la historia cristiana.

 
 
 
 
En esta noticia

Este miércoles 11 de octubre la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Felipe diácono, una de las figuras más importantes que aparecen en la Biblia.

 

Este personaje religioso de origen judío fue uno de los principales evangelizadores (personas que cuentan de Jesús) en toda la actual Franja de Gaza. Otros de sus valores destacados fueron su vínculo con los pobres y su ponderación del bautismo.

 
 

Día de San Felipe, ¿por qué es tan importante esta figura para la Iglesia Católica?

El Diácono, como se lo conoce en la fe apostólica, vivió durante el siglo I y su figura es destacada en los Hechos de los Apóstoles (el capítulo bíblico). Ese texto explica que los 12 principales discípulos de Jesús, como primeros sacerdotes, fueron los encargados de otorgar sacramentos como la Comunión y la Confirmación.

 

Uno de estos actos fue ordenar a los fieles y elevarlos por encima de la posición de laico. Su misión fue la evangelización, la conversión al cristianismo de la región.

 

También, en otro de sus acciones más relevantes se destaca por haber sido el primer no judío en recibir el bautismo, un eunuco originario de Etiopía (en la actual Gaza). Este hecho se referencia como el inicio de la Iglesia en esta zona geográfica.

 

¿Cuáles fueron los milagros de San Felipe?

En primer lugar, los 7 diáconos fueron los encargados de "universalizar la Iglesia", según sostienen los textos canónicos más importantes. 

"Muchos que tenían espíritus inmundos, salían estos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados. Hubo una gran alegría en aquella ciudad", narró los Hechos de los Apóstoles sobre la presencia.

 

La Biblia también puntualiza sobre su importancia: "Felipe bajó a una ciudad de Samaria y les predicaba a Cristo. La gente escuchaba con atención y con un mismo espíritu, porque le oían y veían las señales que realizaba". Otro milagro notorio fue el bautismo de Simón, el Mago.

 
San Felipe fue uno de los grandes evangelizadores e incorporó la figura del Espíritu Santo en el Bautismo.

Su labor fue tan grande que logró que la comunidad de Jerusalén enviara San Pedro y San Juan para profetizar su tierra, también como reconocimiento de su entrega. 

Por otro lado, fue tan grande el vínculo de Felipe con el sacramento del agua que se comenzó a asociar este hecho con el Espíritu Santo (se considera en la fe que el bautismo es incorporar la protección y la virtud de Dios).

 

Las hijas del Diácono también son consideradas santas por su labor conjunta y por su encuentro con San Pablo y San Lucas en el año 58 d.C. en Cesarea. Se cree que el famoso personaje bíblica también fue Obispo de Tralles, en Lidia (oeste de Turquía). 

https://www.cronista.com/informacion-gral/dia-de-san-felipe-quien-fue-y-por-que-es-una-de-las-figuras-mas-importante-de-la-iglesia-catolica/


Primo  Precedente  23 a 37 de 37  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati