Si tienen la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires, antiguo Palacio Errázuriz, les sorprenderá saber que las boiseries de uno de sus salones (los paneles de madera tallada que recubren la pared) no son reproducciones del siglo XX como sucede en la mayor parte de los edificios de estilo francés en Buenos Aires, sino que son autenticas reliquias del siglo XVIII procedentes de una importante residencia parisina.
Esta residencia conocida como el Hôtel Letellier se sitúa en el Nº11 de la Rue Royale, en pleno centro de París.
Foto satelital de París con el Hôtel Letellier señalado en rojo, la Plaza de la Concorde en verde, la iglesia de la Madeleine en rosa y el Museo del Louvre en azul:
Fuente: Google Earth.

Fotografía del Hôtel Letellier:

La residencia fue construida en 1781 por Luís Letellier, arquitecto del Rey Luís XV que estuvo a cargo del diseño y la edificación de la Rue Royale, nombrada así en honor a Su Majestad. Curiosamente ocho años después de haber sido terminado el hôtel, a 300 metros del mismo se levantó la famosa guillotina que acabó con la vida de los reyes Luís XVI y Maria Antonieta.
Grabado de la ejecución de Luís XVI el 21 de enero de 1793 en la Plaza de la Concorde. La Rue Royale está marcada en rojo, y a pocos metros de allí se encuentra el Hôtel Letellier:
Fuente: www.executedtoday.com

Posteriormente, a principios del siglo XX el hôtel fue habitado por Natalie Keshko, Reina de Serbia, quien falleció en 1941. Una placa conmemorativa colocada en el edificio recuerda su paso por la residencia.
Retrato de la Reina de Serbia:
Fuente: forum.alexanderpalace.org

Fotografía de la placa colocada en la fachada del Hotel Letellier:

Aproximadamente en 1910 las boiseries del Salón de Compagnie y de la habitación principal fueron desmontadas y vendidas, al igual que los paneles de madera del Gran Salón de la residencia Nº13, vecina del 11, también construida y habitada por Luís Letellier.
Luego de haber sido despojado de sus paneles de madera se colocaron copias en yeso de los originales y se declaró al Hôtel Letellier Monumento Histórico de Francia.
Pero lo más curioso es lo que sucedió con las boiseries. El primer grupo de paneles correspondientes al Gran Salón del hôtel Nº13 fueron comprados por Alexander Hamilton Rice y llevados a su residencia de la Quinta Avenida en New York. Años mas tarde, cuando la residencia fue vendida, la señora Rice donó las boiseries al Philadelphia Museum of Art donde se encuentran actualmente.
Frente del Philadelphia Museum:
Fuente: wikipedia.org

Las boiseries del Gran Salón del hôtel Nº13 exhibidas en el museo:
Fuente: www.philamuseum.org

El segundo grupo de paneles correspondientes al Salón de Compagnie del Hôtel Letellier fueron adquiridos por el Conde Moïse de Camondo y colocados en el Gran Salón de su nueva residencia parisina en la Rue Monceau Nº 63. En 1935 el conde donó al estado francés la residencia con toda su colección para transformarla en el Museo Nissim de Camondo, llamado así en honor a su hijo muerto en la Primer Guerra Mundial.
El Museo Nissim de Camondo:
Fuente: www.lesartsdecoratifs.fr

El Gran Salón del museo con las boiseries del Salón de Compagnie del Hôtel Letellier:
Fuente: www.flickr.com, usuario Graustark.

Otra vista del salón:
Fuente: www.flickr.com, usuario Jason Whittaker.

Si comparamos las boiseries del Nissim de Camondo con las del Philadelphia Museum, podemos observar que a pesar de encontrarse originalmente las primeras en el Nº11 y las segundas en el Nº13 de la Rue Royale, son prácticamente idénticas:
Comparación Nº1:

Comparación Nº2:

El tercer grupo de boiseries, las que correspondían a la habitación principal del Hôtel Letellier, fueron adquiridas por Matías Errázuriz y su esposa Josefina de Alvear para su nueva residencia en Buenos Aires, que casualmente había sido diseñada por René Sergent, el mismo arquitecto que construyó la mansión de Moïse de Camondo, y al igual que este, en 1937 los Errázuriz donaron el palacio con la mayor parte de la colección al estado argentino, quien lo transformó en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Frente del Palacio Errázuriz:
Fuente: sobreargentina.com

Los cuatro paneles de madera tallada de la habitación principal del Hôtel Letellier fueron colocados en el salón Luís XVI del Palacio Errázuriz, llamado el Salón de Madame.
Ubicación del Salón de Madame en la planta baja del museo: