جواب |
رسائل 1 من 58 في الفقرة |
|
DINAMARCA(DINAMARK)
DINA (SEPTIMA HIJA DE JACOB)
MARK (MARCOS)
MARTE TIENE UN FUERTE NEXO CON JUAN MARCOS
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
26 Nov 2011 – En 1968 se proyectó la misión Viking a Marte. Las dos sondas gemelas 1 y 2 se dividían cada una en un orbitador y un aterrizador. Este último ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Like the Mariners 6 and 7 missions, Viking was a twin spacecraft mission as well, consisting of Viking 1 and Viking 2, launched within a couple of weeks of each ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
The Viking Spacecraft consisted of Viking 1 and Viking 2. Viking 1 was launched on 20 August 1975, and Viking 2 was launched on 9 September 1975.
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
Ir a Los vikingos: El pueblo que terminó siendo conocido como vikingo habitó Dinamarca entre el siglo VIII y el siglo XI. Presentaban una estructura ...
www.visitdenmark.com/spanien/es-es/menu/turist/.../vikingerne.htmEn caché - Similares
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
De la misma manera que los vikingos dejaron su imponente señal sobre la historia europea, también dejaron su señal distintiva sobre el paisaje danés, y un ...
www.viajeadinamarca.com/.../El-museo-de-barcos-vikingos-de-Roski...En caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
El museo de barcos vikingos de Roskilde. Este museo conserva los restos de cinco barcos vikingos rescatados a finales del siglo XX de las aguas del fiordo.
dinamarca.pordescubrir.com/fotografias-de-vikingos-historia-de-dina...En caché - Similares
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
6 Mar 2009 – Varios países están muy relacionados con los vikingos como por ejemplo Dinamarca, aunque Noruega y Suecia tienen una estrecha relación ...
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
11 Feb 2009 – Pequeños fragmentos de historia danesa Ya en época de los vikingos, la palabra Dinamarca aparece inscrita en la gran Piedra de Jelling, ...
es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2164990En caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
27 Oct 2011 – Viaje por el pais de los Vikingos. Su nombre proviene del nórdico antiguo víkingr . Es el principal de los nombres dados a miembros de los ...
|
|
www.youtube.com/watch?v=j7gmlORsAkM28 Abr 2011 - 3 min - Subido por VicioJuegosVideos Recreación de batalla, Vikingos en Rusiaby BaronSangre7775 views · Vickie el Vikingo - Episodio 78: El ...
|
deportes.publimetro.com.mx/.../dinamarca-los-vikingos-quieren-una-...En caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
24 May 2012 – Una de las historias más increíbles del torneo continental tuvo como protagonistas a los daneses, quienes en la Eurocopa de Suecia 1992 ...
vidasdefuego.com/a-civilizacion-vikingos.htmEn caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
Se les llama Vikingos a la población de Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca principalmente) que aterrorizaron el territorio europeo alrededor del siglo ...
espanol.interrailnet.com/enes/countries/denmark/denmark-highlightsEn caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
Un viaje a Dinamarca no estará completo sin pasar por Roskilde, en la isla de Zealand para visitar su famoso Museo de barcos vikingos. Vea cinco barcos ...
|
|
|
جواب |
رسائل 44 من 58 في الفقرة |
|
¿SE PUEDE ENTENDER EL GRIAL SI NO SE TIENE MENTALIDAD DE NIÑO SEÑOR ROLMENCITO?
|
|
|
جواب |
رسائل 45 من 58 في الفقرة |
|











Marcos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcos, o en su variante en italiano Marco, es un nombre propio masculino de origen latino Marticus (sustituido por Marcus) posiblemente asociado a Marte, dios romano de la guerra. Otros sostienen que Marco posee un origen germánico, y derivaría de la palabra martello, que significa "viril".
[editar] Variantes en otras lenguas
http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos
Marcos posiblemente tiene origen en Marte. Significa "el que trabaja con el martillo".
|
https://www.youtube.com/watch?v=lc034xX5xPg
20 jul. 2010 - Subido por mars2057
On July 20, 1976, the Viking 1 spacecraft landed on Mars to end a 500 million-mile ... 0:00 / 5:22. Live ...
https://www.youtube.com/watch?v=uhpQ670XGaM
19 jul. 2016 - Subido por NASA
July 20, 1976, 7 years to the day after the Apollo 11 moon landing, the first successful landing on Mars by ...
www.history.com/this-day-in-history/viking-1-lands-on-mars
On July 20, 1976, the Viking 1 lander separated from the orbiter, touched down on the Chryse Planitia region of Mars, and sent back the first close-up ... |
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 46 من 58 في الفقرة |
|
Saint Mary Magdalene in Venice
 A closer look 
 the Apple
|
|
|
جواب |
رسائل 47 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 48 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 49 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 50 من 58 في الفقرة |
|
BLACK=MOON
YELLOW=SUN
RED=MARS
MOON=RACHEL
YELLOW=JACOB=ISRAEL
RED=BENJAMIN

|
|
|
جواب |
رسائل 51 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 52 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 53 من 58 في الفقرة |
|
22/7=3.14
¿USTED ES UN NARCISISTA QUE NO CREE EN LA CIENCIA?
MOON=RACHEL
YELLOW=JACOB=ISRAEL
RED=BENJAMIN

|
|
|
جواب |
رسائل 54 من 58 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 55 من 58 في الفقرة |
|
Enviado: 03/06/2024 10:05 |
DREAMS=D-REAMS=LETTER D

|
|
|
CHAMPAGNE=TROYES (VERDADERA TROYA)
Día de Nuestra Señora de la Magdalena, 22 de julio
|
|
|
|
جواب |
رسائل 56 من 58 في الفقرة |
|
Both NASA Viking missions used a combination of orbiter and lander to explore Mars in unprecedented detail.
- Viking 2 entered orbit around Mars on Aug. 7, 1976.
- The lander touched down safely on Sept. 3, 1976, about 4,000 miles (6,460 kilometers) from the Viking 1.
- In total, the two Viking orbiters returned 52,663 images of Mars and mapped about 97 percent of the surface at a resolution of 984 feet (300 meters) resolution. The landers returned 4,500 photos of the two landing sites.
Nation |
United States of America (USA) |
Objective(s) |
Mars Landing and Orbit |
Spacecraft |
Viking-A |
Spacecraft Mass |
7,776 pounds (3,527 kilograms) |
Spacecraft Power |
Lander each carried two SNAP-19 Radioisotope Thermoelectric Generators (RTGs); Orbiters were solar-powered |
Mission Design and Management |
NASA Langley Research Center (LaRC) / NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) |
Launch Vehicle |
Titan IIIE-Centaur (TC-3 / Titan no. E-3 / Centaur no. D-1T) |
Launch Date and Time |
Sept. 9, 1975 / 18:39:00 UT |
Launch Site |
Cape Canaveral, Fla. / Launch Complex 41 |
Scientific Instruments |
Orbiter 1. Imaging System (2 Vidicon Cameras) (VIS) 2. infrared Spectrometer for Water Vapor Mapping (MAWD) 3. Infrared Radiometer for Thermal Mapping (IRTM)
Lander 1. Imaging System (2 facsimile cameras) 2. Gas Chromatograph Mass Spectrometer (GCMS) 3. Seismometer 4. X-Ray Fluorescence Spectrometer 5. Biological Laboratory 6. Weather Instrument Package (Temperature, Pressure, Wind Velocity) 7. Remote Sampler Arm
Aeroshell 1. Retarding Potential Analyzer 2. Upper-Atmosphere Mass Spectrometer 3. Pressure, Temperature, and Density Sensors |
Aug. 7, 1976: Viking 2 entered orbit around Mars
Sept. 3, 1976: Lander touches down safely on the surface of Mars
July 24, 1978: End of orbiter operations
April 12, 1980: End of lander mission
The Viking-A spacecraft was scheduled to be launched first but ended up being launched second due to a problem with its batteries. It was renamed Viking 2.
After a successful launch and a course correction Sept. 19, 1975, Viking 2 entered orbit around Mars nearly a year after launch Aug. 7, 1976. Initial orbital parameters were 933 × 22,200 miles (1,502 × 35,728 kilometers) inclined at 55.6 degrees.
As with Viking 1, photographs of the original landing site indicated rough terrain, prompting mission planners to select a different site at Utopia Planitia near the edge of the polar ice cap where water was located and where there was a better chance of finding signs of life.
The lander separated from the orbiter without incident at 20:19 UT Sept. 3, 1976, and after atmospheric entry, landed safely at 22:37:50 UT, about 4,000 miles (6,460 kilometers) from the Viking 1 landing site. Touchdown coordinates were 47.968 degrees north latitude and 225.71 degrees west longitude.
Photographs of the area showed a rockier, flatter site than that of Viking 1. The lander was in fact tilted 8.5 degrees to the west. Panoramic views of the landscape showed a terrain different from that of Viking 1, with much less definition and very little in the way of horizon features. Because of the lack of general topographical references on the ground, imagery from the orbiters was unable to precisely locate the lander.
The biology experiments with scooped up soil collected on three occasions (beginning Sept. 12, 1976) produced similar results to its twin: inconclusive on whether life exists or ever has existed on the surface of Mars. Scientists believed that Martian soil contained reactants created by the ultraviolet bombardment of the soil that could produce characteristics of living organisms in Earth soil.
On Nov. 16, 1976, NASA announced that both Viking 1 and Viking 2 missions had successfully accomplished their mission goals and announced an extended mission that continued until May 1978 followed by a "Continuation Mission" until July 1979.
The orbiter continued its successful imaging mission, coming within 17 miles (28 kilometers) of the Martian Moon Deimos in May 1977.
A series of leaks prompted termination of the Viking 2 orbiter operations July 24, 1978, while the Viking 2 lander continued to transmit data until April 12, 1980.
In July 2001, the Viking 2 lander was renamed the Gerald Soffen Memorial Station after Gerald Soffen (1926-2000), the NASA Project Scientist for Viking who had died recently.
In total, the two Viking orbiters returned 52,663 images of Mars and mapped about 97% of the surface at a resolution of about 980 feet (300 meters) resolution.
The Viking landers returned 4,500 photos of the two landing sites.
https://science.nasa.gov/mission/viking-2/ |
|
|
جواب |
رسائل 57 من 58 في الفقرة |
|
Hoja informativa del proyecto Viking
Cortesía de la NASA
Viking fue la culminación de una serie de misiones para explorar el planeta Marte ; comenzaron en 1964 con el Mariner 4, y continuaron con los sobrevuelos del Mariner 6 y 7 en 1969, y la misión orbital del Mariner 9 en 1971 y 1972.
La Viking fue diseñada para orbitar Marte y aterrizar y operar en la superficie del planeta. Se construyeron dos naves espaciales idénticas, cada una compuesta por un módulo de aterrizaje y un orbitador.
El Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, fue el responsable de la gestión del proyecto Viking desde su inicio en 1968 hasta el 1 de abril de 1978, cuando el Laboratorio de Propulsión a Chorro asumió la tarea. Martin Marietta Aerospace en Denver, Colorado, desarrolló los módulos de aterrizaje. El Centro de Investigación Lewis de la NASA en Cleveland, Ohio, fue el responsable de los vehículos de lanzamiento Titán-Centauro. La tarea inicial del JPL fue el desarrollo de los orbitadores, el seguimiento y la adquisición de datos, y el Centro de Control de Misión y Computación.
La NASA lanzó ambas naves espaciales desde Cabo Cañaveral, Florida: la Viking 1 el 20 de agosto de 1975 y la Viking 2 el 9 de septiembre de 1975. Las sondas fueron esterilizadas antes del lanzamiento para evitar la contaminación de Marte con organismos de la Tierra. La nave espacial pasó casi un año navegando hacia Marte. La Viking 1 alcanzó la órbita de Marte el 19 de junio de 1976; la Viking 2 comenzó a orbitar Marte el 7 de agosto de 1976.
Después de estudiar las fotografías del orbitador, el equipo de certificación del sitio de aterrizaje de Viking consideró que el lugar de aterrizaje original de Viking 1 no era seguro. El equipo examinó los sitios cercanos y Viking 1 aterrizó el 20 de julio de 1976 en la ladera occidental de Chryse Planitia (las llanuras de oro) a 22,3° de latitud norte y 48,0° de longitud.
El equipo de certificación del sitio también decidió que el lugar de aterrizaje planeado para Viking 2 no era seguro después de examinar fotografías de alta resolución. La certificación de un nuevo lugar de aterrizaje se llevó a cabo a tiempo para un aterrizaje en Marte el 3 de septiembre de 1976, en Utopia Planitia, a 47,7° de latitud norte y 225,8° de longitud.
La misión Viking estaba prevista para continuar durante 90 días después del aterrizaje. Cada orbitador y módulo de aterrizaje funcionó mucho más allá de su vida útil prevista. El Viking Orbiter 1 superó los cuatro años de operaciones de vuelo activas en la órbita de Marte.
La misión principal del proyecto Viking finalizó el 15 de noviembre de 1976, 11 días antes de la conjunción superior de Marte (su paso por detrás del Sol). Después de la conjunción, a mediados de diciembre de 1976, los controladores restablecieron las operaciones de telemetría y comando y comenzaron las operaciones de la misión extendida.
La primera nave espacial que dejó de funcionar fue la Viking Orbiter 2 el 25 de julio de 1978; la nave espacial había utilizado todo el gas de su sistema de control de actitud, que mantenía los paneles solares de la nave apuntando al Sol para alimentar el orbitador. Cuando la nave espacial se alejó de la línea del Sol, los controladores del JPL enviaron órdenes para apagar el transmisor de la Viking Orbiter 2.
En 1978, la Viking Orbiter 1 empezó a quedarse sin gas para el control de actitud, pero gracias a una cuidadosa planificación para conservar el suministro restante, los ingenieros descubrieron que era posible seguir adquiriendo datos científicos a un nivel reducido durante otros dos años. El suministro de gas finalmente se agotó y la Viking Orbiter 1 dejó de funcionar el 7 de agosto de 1980, después de 1.489 órbitas alrededor de Marte.
Los últimos datos de la sonda Viking Lander 2 llegaron a la Tierra el 11 de abril de 1980. La sonda Lander 1 realizó su última transmisión a la Tierra el 11 de noviembre de 1982. Los controladores del JPL intentaron, sin éxito, durante otros seis meses y medio recuperar el contacto con la sonda Viking Lander 1. La misión finalizó el 21 de mayo de 1983.
Con una sola excepción (los instrumentos sísmicos), los instrumentos científicos adquirieron más datos de los esperados. El sismómetro de la sonda Viking Lander 1 no funcionó después del aterrizaje y el sismómetro de la sonda Viking Lander 2 detectó solo un evento que pudo haber sido sísmico. Sin embargo, proporcionó datos sobre la velocidad del viento en el lugar de aterrizaje para complementar la información del experimento meteorológico y mostró que Marte tiene un fondo sísmico muy bajo.
Los tres experimentos de biología descubrieron una actividad química inesperada y enigmática en el suelo marciano, pero no aportaron pruebas claras de la presencia de microorganismos vivos en el suelo cercano a los lugares de aterrizaje. Según los biólogos de la misión, Marte se autoesteriliza. Creen que la combinación de la radiación ultravioleta solar que satura la superficie, la extrema sequedad del suelo y la naturaleza oxidante de la química del suelo impiden la formación de organismos vivos en el suelo marciano. La cuestión de si hubo vida en Marte en algún momento del pasado lejano sigue abierta.
Los instrumentos de cromatografía de gases y espectrómetro de masas de los módulos de aterrizaje no detectaron ningún signo de química orgánica en ninguno de los dos lugares de aterrizaje, pero sí proporcionaron un análisis preciso y definitivo de la composición de la atmósfera marciana y encontraron elementos traza no detectados anteriormente. Los espectrómetros de fluorescencia de rayos X midieron la composición elemental del suelo marciano.
La sonda Viking midió las propiedades físicas y magnéticas del suelo. A medida que descendían hacia la superficie, también midieron la composición y las propiedades físicas de la atmósfera superior marciana.
Los dos módulos de aterrizaje monitorizaron continuamente el tiempo en los lugares de aterrizaje. El tiempo en pleno verano marciano era repetitivo, pero en otras estaciones se volvía variable y más interesante. Aparecieron variaciones cíclicas en los patrones meteorológicos (probablemente el paso de ciclones y anticiclones alternos). Las temperaturas atmosféricas en el lugar de aterrizaje sur (Viking Lander 1) fueron tan altas como -14 °C (7 °F) al mediodía, y la temperatura de verano antes del amanecer fue de -77 °C (-107 °F). En contraste, las temperaturas diurnas en el lugar de aterrizaje norte (Viking Lander 2) durante las tormentas de polvo de mediados de invierno variaron tan poco como 4 °C (7 °F) algunos días. La temperatura más baja antes del amanecer fue de -120 °C (-184 °F), aproximadamente el punto de congelación del dióxido de carbono. Una fina capa de escarcha de agua cubría el suelo alrededor de Viking Lander 2 cada invierno.
La presión barométrica varía en cada lugar de aterrizaje cada seis meses, porque el dióxido de carbono, el principal componente de la atmósfera, se congela formando un inmenso casquete polar, alternativamente en cada polo. El dióxido de carbono forma una gran capa de nieve y luego se evapora de nuevo con la llegada de la primavera en cada hemisferio. Cuando el casquete polar sur era más grande, la presión media diaria observada por la Viking Lander 1 era tan baja como 6,8 milibares; en otras épocas del año era tan alta como 9,0 milibares. Las presiones en el lugar de aterrizaje de la Viking Lander 2 fueron de 7,3 y 10,8 milibares. (A modo de comparación, la presión superficial en la Tierra a nivel del mar es de unos 1.000 milibares).
Los vientos marcianos suelen soplar más lentamente de lo esperado. Los científicos habían esperado que alcanzaran velocidades de varios cientos de kilómetros por hora a partir de las tormentas de polvo globales observadas, pero ninguno de los módulos de aterrizaje registró ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora y las velocidades medias fueron considerablemente inferiores. No obstante, los orbitadores observaron más de una docena de pequeñas tormentas de polvo. Durante el primer verano austral se produjeron dos tormentas de polvo globales, con una diferencia de unos cuatro meses terrestres. Ambas tormentas oscurecieron el Sol en los lugares de aterrizaje durante un tiempo y ocultaron la mayor parte de la superficie del planeta a las cámaras de los orbitadores. Los fuertes vientos que provocaron las tormentas soplaron en el hemisferio sur.
Las fotografías tomadas desde los módulos de aterrizaje y los orbitadores superaron las expectativas en cuanto a calidad y calidad. El total superó las 4.500 tomadas desde los módulos de aterrizaje y las 52.000 tomadas desde los orbitadores. Los módulos de aterrizaje proporcionaron la primera mirada de cerca a la superficie, monitorearon las variaciones en la opacidad atmosférica a lo largo de varios años marcianos y determinaron el tamaño medio de los aerosoles atmosféricos. Las cámaras de los orbitadores observaron terrenos nuevos y a menudo desconcertantes y proporcionaron detalles más claros sobre características conocidas, incluidas algunas observaciones en color y estéreo. Los orbitadores de Viking cartografiaron el 97 por ciento de la superficie marciana.
Los cartografiadores térmicos infrarrojos y los detectores de agua atmosférica de los orbitadores adquirieron datos casi a diario, observando el planeta en baja y alta resolución. La enorme cantidad de datos de los dos instrumentos requerirá un tiempo considerable para el análisis y la comprensión de la meteorología global de Marte. Viking también determinó definitivamente que el manto de hielo residual del polo norte (que sobrevive al verano boreal) es hielo de agua, en lugar de dióxido de carbono congelado (hielo seco) como se creía anteriormente.
El análisis de las señales de radio de los módulos de aterrizaje y los orbitadores (incluidos los datos Doppler, de distancia y de ocultación, y la intensidad de la señal del enlace de retransmisión entre el módulo de aterrizaje y el orbitador) proporcionó una variedad de información valiosa.
Otros descubrimientos importantes de la misión Viking incluyen:
- La superficie marciana es un tipo de arcilla rica en hierro que contiene una sustancia altamente oxidante que libera oxígeno cuando se moja.
- La superficie no contiene moléculas orgánicas detectables a nivel de partes por mil millones: menos, de hecho, que las muestras de suelo traídas de la Luna por los astronautas del Apolo.
- El nitrógeno, nunca antes detectado, es un componente significativo de la atmósfera marciana, y el enriquecimiento de los isótopos más pesados de nitrógeno y argón en relación con los isótopos más ligeros implica que la densidad atmosférica era mucho mayor que en el pasado distante.
- Los cambios en la superficie marciana se producen con extrema lentitud, al menos en los lugares de aterrizaje de la sonda Viking. Durante la duración de la misión, solo se produjeron unos pocos cambios menores.
- La mayor concentración de vapor de agua en la atmósfera se da cerca del borde del casquete polar norte a mediados del verano. Desde el verano hasta el otoño, la concentración máxima se desplaza hacia el ecuador, con una disminución del 30 por ciento en la abundancia máxima. En el verano austral, el planeta está seco, probablemente también como efecto de las tormentas de polvo.
- La densidad de ambos satélites de Marte es baja (unos dos gramos por centímetro cúbico), lo que implica que se originaron como asteroides capturados por la gravedad de Marte. La superficie de Fobos está marcada por dos familias de estrías paralelas, probablemente fracturas causadas por un gran impacto que casi pudo haber destrozado a Fobos.
- Las mediciones del tiempo de ida y vuelta de las señales de radio entre la Tierra y la sonda Viking, realizadas mientras Marte se encontraba más allá del Sol (cerca de las conjunciones solares), han determinado que el retraso de las señales es causado por el campo gravitatorio del Sol. El resultado confirma la predicción de Albert Einstein con una precisión estimada del 0,1 por ciento, veinte veces mayor que cualquier otra prueba.
- La presión atmosférica varía un 30 por ciento durante el año marciano porque el dióxido de carbono se condensa y sublima en los casquetes polares.
- La capa norte permanente es hielo de agua; la capa sur probablemente retiene algo de hielo de dióxido de carbono durante el verano.
- El vapor de agua es relativamente abundante sólo en el extremo norte durante el verano, pero el agua subterránea (permafrost) cubre gran parte, si no todo, del planeta.
- Los hemisferios norte y sur son drásticamente diferentes climáticamente, debido a las tormentas de polvo globales que se originan en el sur en verano.
https://solarviews-com.translate.goog/span/vikingfs.htm?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc |
|
|
جواب |
رسائل 58 من 58 في الفقرة |
|
There were more clues, of course, including:
- Bruno Mars and Red Hot Chili Peppers doing the halftime show
- One of the teams was the Denver Broncos from "Colorado" which means "color red"
- Though technically in New Jersey, the Super Bowl was essentially in New York City (MetLife Stadium), or the "Big Apple"... as in the Golden Apple (MetLife Stadium is the home of both the New York Giants and New York Jets); "Golden Apple" is synonymous with "Cydonia"
- NYC/MetLife Stadium is at latitude ~40.8°N, exactly the same latitude as the "Monuments"of Cydonia on Mars including the "Face on Mars"
The "Golden Apple" allusion represents a time arrow pointing ahead to the "Golden Apple Alignment" in mid October right before Martian (almost) Deep Impact day.
[NOTE: Orange/Golden Apple Alignments are typically (but not always) time markers for major "earth changes" events such as earthquakes, as well as papal events, etc. And it's been my observation after nearly a decade of closely tracking these alignments that when Earth joins an Orange Alignment, the energy is amplified. That's what we'll have with the upcoming Orange/Golden Apple Alignment (mid Oct 2014).]
The Cydonia/Face on Mars allusion is even more revealing... starting with the fact that the Face can transform into a (reverse) sphinx, with a lion head and a human (pregnant) body:
In the sky, the Great Sphinx has a counterpart in the form of the constellation Leo. And there was a remarkable "omen" there earlier this year, right on the vernal/March equinox (March 20)... or the exact day the gaze of the Great Sphinx aligned with sunrise.
https://www.goroadachi.com/etemenanki/martian-deepimpact.html |
|
|
أول
سابق
44 a 58 de 58
لاحق
آخر
|