Al decir mujer se entiende que hablamos de sexo femenino mas no de la educada por nuestros antecesores, limitada a encantar con su rol de esposa, madre, cocinera, lavandera etc. obedeciendo en silencio como perro fiel al amo. Es difícil concebir que aun hay cultura donde es tratada como propiedad, maltratada y humillada. La historia permite ver que el concepto "mujer" varia según época, lugar y contexto social así como los factores que la obligaron a ocupar el lugar del hombre. Además nos ilustra sobre mujeres valientes que dieron su vida por la libertad, han dirigido su nación y hecho grandes aportes a la humanidad. Hoy es mas que un género y sexo, dentro del marco social, educativo, religioso, ético, sin dejar de ser esencial en el hogar .
Elevando su autoestima reconoce su valor y decide no ser mas esclava ni victima de violencia, reclama su independencia tratando de ir en armonía con la era, escalando peldaños, demoliendo obstáculos, promoviendo sus derechos. La mujer merece reconocimiento sin importar nivel ni estatus. No es sexo débil al revés se defiende con arrojo y temeridad ante los desafíos de la vida, resiste con brío dolores físicos y emocionales irguiéndose para continuar o recomenzar. Igualdad? equidad? expresiones que no están en el punto adecuado. Mujer logra tu objetivo sin vestirte de orgullo y recuerda que "Engañosa es la gracia y vana la hermosura, la mujer que teme a Jehová, esa será alabada"
raquel demorizi