Hola mis amados:
Hay que recordar que en este mundo somos peregrinos y extranjeros, que algún dia partiremos de el y que nos llevaremos?, como nacimos desnudos asi mismo nos vamos, por eso piensa en el equipaje que llevas todos los días sobre tus hombros, o sea de lo que abunda en tu interior, porque de allí es que salen las cosas buenas y también las malas, si vamos a la fuente de lo bueno que es Dios, nuestra vida abundara en lo que edifica, bendice y produce para bien de los demás, asi que aligeremos al carga si esta pesada ahora mismo.
LA MALETA.
Cuando tu vida empieza, tienes apenas una maleta pequeña de mano, a medida que pasan los años el equipaje va aumentando; porque existen muchas cosas que recoges por el camino, pensando que son importantes. En un determinado punto del camino comienza a ser insoportable cargar tantas cosas, pesan demasiado. Entonces puedes escoger: permanecer sentado a la vera del camino, esperando que alguien te ayude; lo que es difícil pues todos los que pasan, traen su propio equipaje; puedes pasar la vida entera esperando o puedes disminuir el peso, eliminando todo lo que no te sirva. Pero......¿ que tirar?. Empieza sacando todo lo que hay dentro de la maleta y checa lo que tienes que tirar. Amistad, Amor ... Amistad - Amor. ¡¡¡¡ bien!! tienes bastante, es curioso no pesan nada pero ... Tienes algo pesado y haces un esfuerzo para tirarlo. LA RABIA ... ¡Como pesa! empiezas a tirar , tirar, tirar y aparecen : LA INCOMPRENSION, EL MIEDO, EL PESIMISMO. En este momento el DESANIMO casi te empuja hacia adentro de la maleta, pero tu haces un gran esfuerzo y logras salir de alli.. Entonces aparece una SONRISA, que estaba sofocada en el fondo de la maleta, sacas otra SONRISA, y otra más. Entonces metes las manos dentro de la maleta y sacas la tristeza, ahora tienes que dejar la PACIENCIA dentro de la maleta, pues vas a necesitar bastante, procura entonces dejar también FUERZA, ESPERANZA, CORAJE, ENTUSIASMO, EQUILIBRIO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, BUEN HUMOR. Tira la preocupación, no te sirve de nada. Bien: tu equipaje está listo para ser usado de nuevo, más piensa bien lo que vas a colocar dentro de ahora en adelante. Y no te olvides de hacer esto muchas veces, pues el camino es muy , muy largo. DEL TEMOR A LA FE Habacuc 2:4 “Mas el Justo por su fe vivirá”
Este profeta fue un hombre justo que vivió en medio de una sociedad injusta, sin contaminarse por ésta, teniendo su confianza puesta en Dios.
Judá se había apartado de Dios. La nación estaba al borde de una devastadora invasión de los caldeos. El hambre amenazaba.
La violencia y la injusticia social llenaban la tierra. Todo porque el pueblo se había apartado de su Dios.
El profeta Habacuc clama al Señor reclamando justicia. Habacuc tenía sobrados motivos para hundirse en la desesperación.
¿Estaba verdaderamente Dios controlando la situación? El profeta atravesó profundas crisis personales y de tensión emocional.
Habacuc tiene actitudes distintas: 1) Se queja (1:1-4). Señor no escuchas. La ley es debilitada (los legisladores dictan las leyes que les convienen a ellos y no al pueblo); sale torcida la justicia (los jueces dictan sentencias injustas influenciados por otros intereses o poderes).
2) Protesta (1:12-13). Después de patalear, le quiere tocar la moral a Dios. "Muy limpio eres de ojos para ver el mal".
En otras palabras le dice Señor tu eres muy justo para ver lo que está pasando y no hacer nada.
3) Ora (2:1): Luego que descubre que por esos caminos no va a encontrar una respuesta de Dios, decide humillarse delante de El.
4) Espera en Dios: “aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará” (2:3)
5) Confía absolutamente: “El justo por la fe vivirá” (2:4)
6) Asume un compromiso incondicional frente a Dios (3:17-19) “Aunque la higuera no florezca ... con todo yo me alegraré en el Señor.
Es fácil alabar a Dios cuando marcha bien. Pero su alabanza debe estar "de continuo en mi boca".
En días oscuros, en momentos de dudas, debo gozarme en Dios. No me alegro en las cosas que tengo.
Hoy las tengo, mañana las puedo perder. Erich From analizando la sociedad moderna en la cual uno vale por lo que tiene decía "Si soy lo que tengo, y lo que tengo se pierde ¿Qué soy? ... nada".
Necesitamos elevarnos por encima de los problemas que hay en nuestra sociedad y poner nuestra mirada sólo en Dios.
Si nuestra mirada no esta en lo Alto de donde viene el socorro, la ayuda y todo lo que necesitamos, entonces no saldremos a ninguna parte, lo que obtendremos será efímero y nos dara dolores de cabez, por eso imitemos a este profeta que en tiempos de dificultad como los que estamos atravesando la única respuesta viene de nuestro Padre Celestial, por eso no nos cansemos de darle Honra, Honor y toda adoracion que solo El merece.
Los amo y bendigo en Jesucristo.
MAGNOLIA.
|