Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : DEJANDO EL MIEDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 12/09/2010 02:03
 
   
 
 
 
 
 
 
                   

                      

     
Hola mis amados:

 

Este sentimiento no es ajeno a nadie, todos un dia u otro lo hemos sentido y cuando ha sucedido no sabemos como afrontarlo o si lo hicimos no fue lo mas correcto que hicimos, pero si lees este mensaje nos hablan de personas como tu y yo que no fueron ajenas a esto y que debieron hacer en esos momentos, asi que animo para que puedas a partir de hoy vivir intensamente y sin miedo. 

 

DEJANDO EL MIEDO

 

Levántese y comience a andar. Josue 1:3
Tal como le prometí a Moisés, yo les entregaré a ustedes todo lugar que toquen sus pies. Levantese, no se quede postrado donde estas. Lo que pises, se te dará, pero para eso hay que comenzar a andar.

Muévase en fe y no en temor. Josue 1:9
Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará donde quiera que vayas. Habrá cosas que te harán temblar, pero no temas, vive por fe.
Hoy quiero hablarles sobre una emoción común a todos: el miedo.  ¿Quién
 de nosotros no ha sentido esta emoción?  Miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento frecuentemente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción  que procede de la repulsión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta  en los seres humanos desde el inicio de su vida.
Si hacemos un repaso de nuestros miedos aprendidos desde la niñez quizá te encuentres que tienes una larga lista de miedos que has superado, pero otros no tanto.  ¿Hacemos el ejercicio?  Haz una lista mentalmente de tus miedos más frecuentes:
La mayoría de todos nuestros conflictos  tienen como principal causa el miedo. En el matrimonio, en lo profesional, en lo empresarial y en casi toda actividad en la vida, el miedo es la principal causa de nuestros desastres.  Y no es casualidad porque el miedo no es la simple emoción que creemos que es.  El miedo, en su contexto original es un asunto espiritual, más que emocional.
Hay todo tipo de  miedos: a perder el amor, miedo a perder la identidad; miedo a dejar de ser lo que se era; miedo a no ser; miedo a fracasar, miedo al que dirán, miedo a no ser aceptado en el grupo, miedo a la soledad, miedo a que la historia vergonzosa familiar se repita contigo.
El miedo, en todas sus formas (pánico al cambio, a la disminución del bienestar o a la amenaza de lo desconocido) es lo que nos guía a buena parte de nuestros actos.  Dios, como diseñador y creador,  nos proveyó de un cierto grado de sentido de protección o instinto de conservación, para garantizar nuestra supervivencia, pero no es de ese "miedo" que estamos tratando.   En la Biblia hay algunas historias que nos enseñan mucho sobre el espíritu de miedo que nos paraliza y nos puede destruir.
1.- Primera Historia:
La primera de ellas es sobre un Joven de nombre Ananías. Daniel 1:7 dice:
"Y el jefe de los oficiales les puso nuevos nombres: a Daniel le puso Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-Nego”
Una de las contaminaciones mas terribles que Babilonia trajo al pueblo de Dios fue el de buscar cambiar su actitud y forma de vida, esto es  lo mismo que la Babilonia de hoy busca hacer con nosotros. Pues a uno de los amigos de Daniel llamado Ananías, “el Señor es bondadoso” le pusieron: Sadrac que significa: "Soy muy temeroso".
Este joven había sido enseñado desde pequeño a conocer a Dios como su Padre bondadoso y fiel, el que hace grandes cosas para su Pueblo, pero ahora aparentemente dominado se le puso un nuevo nombre babilónico que buscaba hacerlo intimidar y confesar con su vida que sus enemigos lo han vencido, que el enemigo es superior a Dios.
2. Segunda Historia:
Otro caso fue el de Saúl II Samuel  1:9  “entonces él me dijo: "te ruego que te pongas junto a mí y me mates, pues la agonía se ha apoderado de mí, porque todavía estoy con vida."   El rey Saúl que en un tiempo fue un Rey y militar muy exitoso, se encuentra ahora en el monte Guilboa, ha sido  derrotado por un ejército enemigo y al verse herido, el pánico se apodera de él y pide que alguien lo mate.  La verdad este hombre había salido victorioso de encuentros militares mas peligrosos que este. ¿Que lo llevo a pensar que todo estaba perdido?  Él confesó: “algo se apoderó de mí”, fue un miedo, un terror, un pánico es decir un sentimiento que lo tomó y lo hizo sentir que era mejor morirse que esperar en Dios. 
Hoy sucede igual; el miedo, roba el potencial de hombres y mujeres de Dios y les roba la bendición del éxito en sus vidas, para que no puedan cumplir con el propósito Divino.  La emoción del miedo nos engaña para que cambiemos la actitud que Dios espera de nosotros.
3.- Tercera Historia:
Otra historia que me impacta mucho es la de Sara. Génesis 18:13 
“Y el Señor dijo a Abraham: ¿Por qué se rió Sara, diciendo: "¿concebiré en verdad siendo yo tan vieja? ¿Hay algo demasiado difícil para el señor? Volveré a ti al tiempo señalado, por este tiempo el año próximo, y Sara tendrá un hijo, pero Sara lo negó, porque tuvo miedo, diciendo: No me reí. Y él dijo: no es así, sino que te has reído”
Sara es una mujer avanzada en años, que ha perdido la esperanza de recibir las promesas de Dios  y se atrevió a decir: “...si nunca he recibido nada”. Por eso el  Señor la sorprendió y le dijo que le daría  un hijo y en esta oportunidad le puso un plazo: el próximo año.
Pero ahora su periodo normal de fertilidad ha terminado, a su esposo le acaban de cantar "Feliz cumpleaños" numero 99, el panorama natural no es el mejor para engendrar hijos.
Pero,  para Dios no hay nada imposible.
El miedo hace que no ejerzamos la fe que es el ingrediente para agradar a Dios,  a nuestro Dios le gustan las cosas difíciles, así  que no hay nada difícil para Dios! 
4. Cuarta Historia:
La siguiente historia es la de David. Salmos  27:1 (Salmo de David.) El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién tendré temor?...  verso 2 .cuando para devorar mis carnes vinieron sobre mí los malhechores, mis adversarios y mis enemigos, ellos tropezaron y cayeron, .aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón; aunque en mi contra se levante guerra, a pesar de ello, estaré confiado, una cosa he pedido al Señor, y ésa buscaré: que habite yo en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor, y para meditar en su templo”
El enemigo, los malhechores, los adversarios, quieren provocarnos miedo, la prensa y la televisión con sus noticias nos quieren contaminar con su miedo, "ya no se puede salir, te voy a matar dicen los demonios de miedo", pero David dice "aunque acampen ejércitos contra mí, no temeré".
¿Se acuerdan de Goliat el temerario gigante que amedrentó a todo el ejército de Israel incluido el Rey?
 I Samuel 17:11 dice:   “cuando Saúl y todo Israel oyeron estas palabras del filisteo, se acobardaron y tuvieron gran temor”
David no le tuvo miedo a Goliat, él había aprendido a combatir el sentimiento de miedo, pero Goliat era un experto en provocar este temor: el gigante gritaba: “Te voy a matar como a un perro y las aves comerán tus carnes,  ni te van a sepultar"   David, rechazó al espíritu de temor en una guerra de palabras. Y le dijo:   "yo vengo en el nombre del Señor al que tu has desafiado, te digo que hoy Dios te ha entregado en mis manos y te voy a cortar la cabeza"  Cuando comenzó la batalla  Goliat caminaba mientras David corría alrededor de él, me lo imagino diciendo: “No te tengo miedo”, el pánico no logró apoderarse de David pero si de Saúl que terminó vencido.
5. Quinta historia:
¡El miedo lo que quiere es traernos derrota!  ¡Pero como David no temeremos pues la batalla es Dios! Finalmente Job. (3:25) dice: “pues lo que temo viene sobre mí, y lo que me aterroriza me sucede”  verso 26 “No tengo reposo ni estoy tranquilo, no descanso, sino que me viene turbación”.
La historia de Job también está llena de frases de temor. Es que Job dejó que el miedo por sus hijos, lo venciera. El miedo de que a  sus hijos les pasara algo, le robó su éxito. Ya no tuvo reposo ni tranquilidad, ni descansaba,  solo pensando en lo que podían hacer de malo.  Job 1:5”Y sucedía que cuando los días del banquete habían pasado, Job enviaba por ellos y los santificaba, y levantándose temprano, ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque Job decía: quizá mis hijos hayan pecado y maldecido a Dios en sus corazones. Así hacía Job siempre todos los días”  Pareciera que Job todos los días confesaba con sus labios que sus hijos maldecían a Dios y dice que lo hacia todos los días, tanto lo confesó que se le hizo realidad, más debiera haberlos corregido en vez de declarar con miedo que estaban perdidos. 
Si de algo tiene que ser sanada nuestra sociedad, si de algo tienen que ser sanados muchos corazones en este tiempo nuestro, es precisamente del miedo.
El que esté estudiando en la universidad, tal vez no lo dice, pero siente miedo, porque ve incierto su futuro; el que estudia en el colegio, tal vez no lo dice, pero siente miedo, porque no está seguro de sus decisiones, porque no ve con claridad un mañana; los que se casan, tal vez no se atreven a decirlo, no se atreven por miedo, pero tienen miedo y no terminan de creer el uno en el otro, no terminan de confiar el uno en el otro; el que tiene un trabajo tiene miedo, porque es tanta la inestabilidad, son tan graves los problemas económicos en que vivimos, que no sabemos qué va a ser, cuál va a ser el futuro, qué va a pasar con nosotros, y nosotras los creyentes debemos reconocer que batallamos para no caer presas del miedo por la escasez, enfermedad, deslealtad o simplemente miedo a no ser aceptados.
Estamos marcados por el miedo.
En la época que Jesús vivió había también motivos para temer, tiempos difíciles de esclavitud e injusticia y sin embargo él se atrevió a levantar la voz y decir: "no tengáis miedo" Lucas 12: 2.  Esa voz sigue repitiéndose hoy y es nuestro deber como creyentes no caer presas de ese miedo que ata, más bien nuestra meta es temer a Dios.
Salmo 128 “Bienaventurado todo aquel que teme al Señor, que anda en sus caminos
 
Oraciones para combatir el miedo: 
Padre mío tú dices que los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre, esto es la segunda muerte.  Padre yo no quiero ser más una cobarde, no quiero ser contada entre los que practican estas inmoralidades, ayúdame  a ser valiente y a confiar en ti.  Amén. Apocalipsis 21:8
Padre, quisiera hablarte sin temor, pero siento que no puedo, me siento harto de esta vida, quiero dar rienda suelta a mi queja, quiero desahogar la amargura de mi alma:  por favor no me condenes.   Me queda el miedo de tanto sufrimiento pues bien se que no me consideran inocente,  pero fuiste tú quien me dio la vida y tus cuidados me infunden aliento, aparta de mi alma este terror que me consume, dame esperanza y valor para seguir confiando que tu estás a mi lado y no volveré a sentir miedo Señor.  Amén. Job 9:23-35
Padre hoy me estas enseñando que tuve miedo porque no entendía que mi alma estaba aprisionada por el pecado de la inseguridad, ahora invoco tu Nombre, ahora me dices que no hay nada por qué temer, tú has dispersado a quienes me atacaban, tu los harás retroceder avergonzados, yo sé que no me rechazas Padre, tú jamás me has mirado con desdén, Padre resiste al demonio de la inseguridad que me dominó por mucho tiempo, ahora soy libre por tu amor.   Amén. Salmo 53: 5-8
Escucha oh Dios mi oración, no pases por alto mi súplica.  ¡Óyeme y respóndeme, porque mis angustias me perturban! Me aterran las amenazas del enemigo y la opresión de los impíos, pues me causan sufrimiento y en su enojo me insultan.  Temblando estoy de miedo, sobrecogido estoy de terror.  ¡Como quisiera tener las alas de una paloma y volar hasta encontrar reposo! Gracias Padre porque puedo encomendarte mis afanes y temores, sé que tú me sostendrás, no permitirás que caiga y quede abatido para siempre.  Yo por mi parte en ti confío  Amén Señor. Salmo 55.
Mi Señor han tendido una red en mi camino y mi ánimo ha quedado por los suelos, han cavado una fosa para que yo caiga, pero ellos mismos cayeron en ella.  Me encuentro en medio de leones, rodeado de gente rapaz.  Sus dientes son lanzas y flechas, su lengua una espada afilada.  Pero tú oh Dios, estás sobre los cielos, ¡Tu gloria cubre toda la tierra.  Firme está oh Dios mi corazón; firme está mi corazón.  Voy a cantarte salmos.  ¡Despierta alma mía, Despierten lira y arpa, pues tu amor es tan grande que llega  a los cielos!   Ya no tendré miedo Padre, te cantaré salmos y descansaré confiado en tu poder.  Amén. Salmo 57
Desde mi angustia clamé al Señor, y él respondió dándome libertad.  El Señor está conmigo, y no tengo miedo; ¿Qué  me puede hacer un simple mortal? El Señor está conmigo, él es mi ayuda; Es mejor refugiarse en el Señor que confiar en el hombre, Es mejor refugiarse en el Señor que fiarse de los poderosos.  Gritos de júbilo y victoria resuenan en las casas de los justos; ¡la diestra del Señor realiza proezas!  No he de morir he de vivir para proclamar las maravillas del Señor.  Gracias Padre has disipado mi temor.  Amén  Salmo 118
Dios mío, fortalece mis manos débiles, afirma mis rodillas temblorosas; tú has dicho: “Digan a los de corazón temeroso: sean fuertes, no tengan miedo”, tú vendrás con retribución divina, vendrás a salvarnos.  Se abrirán entonces los ojos de los ciegos y se destaparán los oídos de los sordos; saltará el cojo como un ciervo, y gritará de la alegría la lengua del mudo porque aguas brotarán en el desierto y torrentes en el sequedal.  La arena ardiente se convertirá en estanque, la tierra sedienta en manantiales burbujeantes.  Habrá allí una calzada que será llamada Camino de Santidad.  No habrá allí ningún león, ni bestia feroz que por él pase; ¡Allí no se les encontrará!  ¡Por allí pasarán solamente los redimidos! Y Volverán los rescatados por el Señor, y entrarán con cantos de alegría, coronados de una alegría eterna,  Los alcanzarán la alegría y el regocijo y se alejarán la tristeza, el miedo y el gemido.  Isaías 35.
Esta es la promesa que me has regalado, por eso hoy te entrego mis turbaciones Padre bueno, límpiame de toda raíz de desconfianza, me estas sacando la venda de los ojos, ahora estoy escuchando tu voz, has destapado mis oídos, has sanado mis pies paralizados, no hay gigantes que me amenazan, tú eres más grande y Poderoso, gracias por redimirme mi Señor, te alabaré con todo mi corazón.  De mis labios brota ahora un cántico de valentía y fe, ya no tengo miedo, gracias mi Rey.  Amén.

 

Gracias a Dios que esta atento a nuestras oraciones y entiende como nos sentimos, solo Jesus que se hizo hombre se identifica para asistirnos con Su fuerza y aliento para salir avantes, por tanto no dejes de buscarle, de apoyarte en El y vivir con Su paz y seguridad que solo a Su lado encontramos.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA.        

                  

 

Magnoliaosito.gif picture by sencilla_2007                                                                                                      

 Magnolyarostro.gif picture by detallitosdelalma                               

*Fondo por Vainica*



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados