Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : CONTINÚA CAVANDO Y EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 15/10/2010 23:50
   
 
 
                     

                                     

Hola mis amados:

  

La perseverancia es algo que ha venido perdiéndose, ahora la vida es afanada y no es como antes que persistíamos siempre en algo hasta conseguir lo mejor, como todo es desechable, no se tiene el concepto de que debe durar y que si se hace es para ese fin, que este ejemplo nos impulse a trabajar por lo que nos agrada y hacer las cosas bien, no sabemos el final que tendrá, pero nos dejara satisfechos que es lo que importa.

 

CONTINÚA CAVANDO

 

El médico escocés A. J. Cronin (1896-1981) se vio obligado a ausentarse de su práctica de la medicina por razones de salud. Entonces decidió escribir una novela. Pero cuando iba por la mitad, se descorazonó y tiró el manuscrito en el bote de la basura.

Totalmente decepcionado, Cronin se encontraba caminando por las tierras montañosas de Escocia y vio a un hombre cavando en un pantano tratando de sacarle el agua para usarlo como pasto. Cuando Cronin conversó con él, el hombre dijo: «Mi padre cavó en este pantano y nunca consiguió hacer pasto. Pero mi padre sabía, y yo lo sé también, que es sólo cavando que se consigue hacer pasto. Así que sigo cavando.»

Sintiéndose reprendido y motivado de nuevo, Cronin fue a su casa, sacó su manuscrito de la basura, y lo terminó. De esa novela, Hatter's Castle [El castillo de Hatter], se vendieron tres millones de ejemplares. Cronin abandonó la práctica de la medicina y se convirtió en un escritor mundialmente famoso.

A veces, tú y yo podríamos sentirnos atrapados por circunstancias que exigen paciencia y persistencia. ¿Estamos dispuestos a seguir cavando cualquier «pantano» que Dios nos haya asignado?

El libro de Hebreos nos dice que tenemos «necesidad de paciencia» (10:36), y que debemos correr «con paciencia la carrera que tenemos por delante» (12:1). ¿Cómo? «Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (v.2). Con Cristo como ejemplo, ¡sigamos cavando!
 
EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Dr. Dráuzio Varella
 
Si no se quiere enfermar; hable de sus sentimientos.  Las emociones y sentimientos que están escondidos y reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna.  Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer.  Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, y nuestros errores.  El diálogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una excelente terapia.
 
Si no se quiere enfermar; tome decisiones.  La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia.  La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana es hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel.
 
Si no se quiere enfermar; busque soluciones.  Las personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas.  Prefieren la lamentación, la murmuración, y el pesimismo.  Es mejor encender un fósforo que lamentar la oscuridad.  Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe.  Somos lo que pensamos.  El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.
 
Si no se quiere enfermar; no viva de apariencias.  Quien esconde la realidad, finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc., pero está acumulando toneladas de peso.  Una estatua de bronce con pies de barro.  Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas.  Son personas con mucho barniz y poca raíz.  Su destino es la farmacia, el hospital, y el dolor.
 
Si no se quiere enfermar; acéptese.  El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos de nosotros mismos.  Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable.  Quienes no se aceptan a sí mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos.  Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar  las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia.
 
Si no se quiere enfermar; confíe.  Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas.  Sin confianza, no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios.
 
Si no se quiere enfermar; no viva siempre triste.  El bueno humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida.  La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. “El buen humor nos salva de las manos del doctor”.  La alegría es salud y terapia.
Dr. Dráuzio Varella 

 

Importante todo lo que nos dicen aca, porque si dejamos que las adversidades, temores o problemas nos afecten somatizamos y es ahí cuando aparecen las enfermedades, depende entonces de nosotros que actitud asumir, si estas cargado y ese peso no te deja continuar hacia adelante, aplica esto y podras vivir de una forma diferente para tu propio bienestar.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA.

                                                

                                                                            

 

 

MÉTELA EN TU CORAZÓN 

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados